Está en la página 1de 3

Ficha de Cátedra: Ciencia política: aproximaciones al ámbito de lo político

¿Qué es la ciencia política? Siguiendo el razonamiento de Marsh y Stoker podríamos afirmar,


en primer lugar, que la Ciencia Política es un conocimiento adquirido a través del estudio que
aborda la política y que responde a una tradición académica, transmitiéndose de profesor a
alumno por medio del discurso. La ciencia política englobaría, según Aznar a todos los estudios
dedicados a los fenómenos y las estructuras que dan forma a la política y al poder. De
referencia obligada es la definición que hicieran Bobbio, Matteucci y Pasquino, en su
Diccionario de Ciencia Política, donde proponen una división entre ciencia política en sentido
amplio y en sentido restringido:

La expresión ciencia política puede ser utilizada en sentido amplio y no técnico para denotar
cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducido con sistematicidad
y con rigor, apoyado en un amplio y agudo examen de los hechos, expuesto con hechos
racionales. (…) En un sentido más estricto y por lo tanto más técnico (…), la expresión ciencia
política indica una orientación de los estudios que se propone aplicar, en la medida de lo
posible, al análisis del fenómeno político –o sea en la medida en que la materia lo permite,
pero siempre con mayor el rigor– la metodología de las ciencias empíricas (…). (Bobbio,
Matteucci y Pasquino, 1994: 218)

Según esta manera de entender la disciplina, existirían dos formas de ciencia política. Una sería
plural (abarcando a todos los trabajos de filósofos y teóricos que hayan estudiado los
fenómenos políticos) y rigurosa pero no técnica. La segunda, en sentido estricto y técnico,
estaría compuesta solo por aquellos estudios basados en métodos característicos de la
investigación empírica y reconocidos e institucionalizados por la comunidad científica de
referencia, los “politólogos”. Con esta definición, los autores intentan una doble maniobra de
separación: por un lado, separan a la ciencia política “en sentido amplio” de la mera opinión y,
por otro lado, distinguen la ciencia política “en sentido estricto” de la filosofía política. Estas
divisiones responden al interés por especificar cuáles son los métodos para analizar la política
considerada como “científica” y cuáles no, y quiénes están capacitados para hacerlo.

La Filosofía Política

El estudio de la política fue muy fructífero ya en el siglo IV antes de Cristo, en el momento


histórico en que la crisis de las polis griegas llevó a la reflexión crítica de Aristóteles, quien dejó
como legado, entre otros, su obra La Política. Desde entonces, el avance de esta reflexión
estuvo siempre ligado al poder enmarcado en sucesivas crisis, como las luchas entre el poder
temporal y el poder espiritual que atravesaría la Europa medieval –problema que tratarían San
Agustín y Tomás de Aquino en profundidad–, la aparición de los Estados nacionales, las
revoluciones inglesa y francesa, la revolución industrial o el surgimiento de la democracia en
los Estados Unidos de América. Todos estos acontecimientos históricos socavarían el orden
político vigente y darían forma a nuevas teorías que replantearían el discurso político analítico
aceptado y consensuado hasta entonces.

La tradición clásica de la filosofía política reflexionaba sobre el poder que ordenaba la vida
política, se preocupaba por el orden moral: discriminaban las formas de gobierno deseables de
las indeseables –por injustas, por tiránicas, por pecadoras–, sin perder nunca de vista la
búsqueda de un ordenamiento político perfecto. Fue Nicolás Maquiavelo, un autor y consejero
político florentino, quien marcó un punto de inflexión en esta tradición. Considerado el último
de los clásicos y el primero de los modernos, en su obra El Príncipe analizó los fenómenos
políticos de su tiempo, intentando separar “el deber ser” de aquello que “realmente es”.
La tradición política moderna nos legó asimismo la perspectiva contractualista, cuyos
principales exponentes fueron Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau. Estos
autores plantearon una oposición entre el “hombre natural” (una construcción imaginaria de
cómo sería el hombre antes de su perversión por parte de la civilización) y el Estado,
explicando que los individuos sólo pueden consentir o aceptar un orden social y político por
medio de un pacto o contrato. Existirían, así, dos momentos o estados de la vida humana que
no pueden coexistir: por un lado el estado de naturaleza, por el otro la sociedad civil, y el
pasaje de uno a otro estaría dado por un tercer momento, el del contrato social.

El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que explica el
origen de la sociedad y del Estado como un contrato original entre humanos, por el cual se
acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que garanticen la perpetuación y
ciertas ventajas del cuerpo social.

Hacia la definición de un campo científico autónomo

Como ya expresamos, pese a los avances en el estudio de los fenómenos políticos, la ciencia
política no surgió como disciplina científica autónoma sino hasta o mediados del siglo XX. Aun
cuando autores como Karl Marx y Max Weber se preocuparan por las cuestiones políticas de
su tiempo y marcaran el rumbo de los estudios políticos por varias décadas con sus trabajos
sobre la dominación, el Estado y el poder, el proceso de diferenciación de lo político respecto
de las demás ciencias no era todavía claro. Fue necesario diferenciarla tanto de la tradición
anterior como de las otras ciencias ya institucionalizadas –como el derecho, la historia o la
economía– o en vías de institucionalización, como la sociología.

En un contexto académico, para justificar el status científico y autónomo del estudio de la


política había que encontrar las leyes indiscutidas que la regían. Pero las ciencias sociales no
avanzan con rupturas paradigmáticas en términos de Kuhn, sino que los distintos enfoques –
así como sus “leyes”– conviven temporal y espacialmente.

Esta coexistencia, esta yuxtaposición de teorías, enfoques y métodos explica, aún bien entrado
el siglo XX, el rechazo a considerar a los estudios políticos como “ciencia”. Así mientras que
otras ciencias sociales como la sociología ya estaban dejando de lado esos debates, a la ciencia
política se le seguía recriminando que no pudiese utilizar los mismos métodos que las ciencias
naturales.

La Ciencia Política vista por el conductismo

El conductismo es una corriente de pensamiento científico que tiene sus orígenes en Estados
Unidos a principios del siglo XX, específicamente en el campo de la psicología.

Nutrido del positivismo lógico y del funcionalismo, tiene como ámbito de aplicación el análisis
de las readaptaciones de la conducta humana a través de un mecanismo psicológico de
estímulo - respuesta. Este mecanismo, estimaron los politólogos, podría explicar los
comportamientos políticos de los individuos.

Gracias al conductismo la ciencia política logró, finalmente, ocupar un lugar dentro de la


comunidad científica en su definición estricta, es decir, desde el punto de vista kuhniano, como
una actividad “científica normal” dentro de un paradigma científico establecido. Este
paradigma tuvo su epicentro en las universidades de Chicago y Stanford y se convirtió en el
enfoque dominante dentro de la disciplina desde 1950 hasta fines de los años setenta. Los
conductistas plantearon que la ciencia política anterior, al interesarse en los valores, expresaba
solamente opiniones y deseos que eran inútiles para resolver problemas políticos concretos.
Separando los valores de los hechos, proponían en cambio buscar regularidades y
explicaciones causales que permitieran “elaborar hipótesis claras, sujetas a procedimientos de
control empírico contrastables”, lo que llevaría a su vez a producir generalizaciones
comprobables.

Bajo el influjo de teóricos como David Easton (1917-2014), Gabriel Almond y Robert Dahl, el
conductismo –behavioral approach– abandonó el estudio de las instituciones, de las ideas que
las sustentan y del marco histórico que les dan sentido para abordar, como objeto central de la
ciencia política, el estudio de la personalidad y la actividad política del individuo. Para ello, el
conductismo recurrió a los métodos cuantitativos ya utilizados por la sociología, recolectando
datos considerados tan rigurosamente científicos como los utilizados en las ciencias naturales,
como por ejemplo los censos y las encuestas.

El objeto de estudio de la ciencia política

¿Qué es lo que estudia específicamente la ciencia política? ¿En dónde reside esencialmente él
ámbito de lo político? La dificultad de definir la política y de ubicarla reside en que es
polisémica (tiene muchos significados), policausal (muchas causas) y multidimensional. Pero
también en que es una palabra que utilizamos en nuestra vida cotidiana cuando, desde el
sentido común, nos referimos a la política como aquella actividad en donde unos pocos (los
políticos) administran el poder público en la sociedad, cosa que no sucede si pensamos en
otras disciplinas como la historia, la sociología o el derecho.

Así, el Estado como forma de ordenamiento político, social, histórica y espacialmente situado,
se transformó rápidamente en el objeto de estudio prioritario de la ciencia política y de las
relaciones internacionales.

Por esta razón, retomando el carácter colectivo de la política y del poder, de las cuestiones a
ser debatidas, de los nuevos temas, y comprendiendo que los conflictos no pueden
simplemente impedirse sino que deben negociarse, encauzarse y solucionarse, diremos con
Aznar (2006) que el ámbito de lo político es aquel donde “los desacuerdos pueden manejarse
colectivamente: las decisiones políticas regulan los desacuerdos a través de las decisiones
obligatorias para todos los miembros de la comunidad” (Aznar).

El objeto de estudio de las Ciencias políticas es, como dijimos antes, la política. Esto equivale a
decir que se ocupa de las relaciones de poder que se establecen dentro de ese pacto de
convivencia mutua que es el Estado. Esto no significa que sea una doctrina sobre el arte de
gobernar, ni mucho menos un método aplicable.

Sí, en cambio, se ocupa de las relaciones de obediencia y dominación que tienen lugar dentro
de la organización social y política, intentando construir un método objetivo para entender el
origen y el funcionamiento social de dichas estructuras. Le interesan la autoridad, los tipos de
poder, las clases políticas y sociales, los mecanismos de dominación y convencimiento, la
legitimación del poder, etc. Todo dentro de un marco espacio-temporal.

También podría gustarte