Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Rousseau
ROUSSEAU
• Nace en Ginebra (Suiza) en 1712
• Muere en Ermenonville, (Francia) en 1778.
• Ilustrado: Colabora con los enciclopedista aunque sus
ideas negativas sobre el progreso le lleva a romper con ellos.
• Su filosofía política influye en la revolución
francesa.
• Pertenece a la corriente “contractualista”.
• Se le considera también precursor del
romanticismo.
OBRAS más destacadas
• Discurso sobre el origen y los fundamentos de la
desigualdad entre los hombres
• El contrato social
El estado natural es un
contexto hipotético o
supuesto que designa la
situación del hombre
antes de la vida social.
• Para Rousseau, en ese estado el hombre
natural sería bueno y feliz, libre e
independiente, no siente instintos de
sociabilidad . (insociable)
• Lo mueven:
– El Amor a sí mismo (supervivencia del individuo)
– La natural piedad o compasión por el otro
(supervivencia de la especie)
• No hay distinción entre lo que siente, lo
que piensa y lo que hace.
(no hay en él artificio ni engaño, hipocresía, le guía el
sentimiento, no la razón ).
» la desigualdad civil,
» la opresión,
» la injusticia
» la falta de auténtica libertad,
» instalando el derecho del más fuerte/poderoso,
sustentado y ratificado por el principio de
propiedad
• La sociedad civil a la que se refiere Rousseau
es la presente en la Europa de su tiempo:
MONARQUÍAS ABSOLUTISTAS
Rousseau concebía la democracia como un
gobierno directo del pueblo. El sistema que
defendía se basaba en que todos los
ciudadanos, libres e iguales, pudieran concurrir
a manifestar su voluntad para llegar a un
acuerdo común, a un contrato social.