Está en la página 1de 2

La gota es uma enfermedad progresiva de desbalance o M: hepático (CYP3A4 y glucoptn P) si bajan

entre produccion y eliminacion de ac. urico q es producto favorece acumuacion y toxicidad por colchicina +
del metabolismo de purinas (adenosina y guanina) por circulación enterohepatica
acción de la xantino oxidasa. o E: biliar (80%) y renal de forma activa(20%),
VM=30hs
 Farmacodinamia:
o EA: GI (vomito, diarrea q pueden ser
sanguinolentas, deshidratación) cuando aparecen
hay q suspeder pq después pueden surgir EA
ligados a la medula osea (mielosupresion,
pancitopenia), insuficiencia renal, alteraciones
respiratorias y neurológicas (delirios convulsiones,
coma)
[plasmática]n = 3 a 6,8mg/dl, E. renal, si la concentracion
o Interacciones: medicamentos metabolizados por la
aumenta (hiperuricemia) se puede precipitar en tejidos
CYP3A4
como cristales de urato monosodico (articulaciones)
 Indicaciones: px con ataque agudo de gota y
 Aumento: > ingesta de ptn, de degradación de ATP profilaxis de ataque agudo por iniciadores del tto
(ejercicio intenso, alcohol e isquemia) y nucleótidos, (movilizadores de ac. urico/hipouricemiantes),
insuficiencia renal, fcos diuréticos amiloidosis y pericarditis recurrente
 Inflamación: los cristales son ingeridos por MO q
activan rta inmune y dejan el ambiente mas acido
TTO GOTA CRONICA: hay 2 tipos de medicamento, los
predisponiendo q se deposite mas cristales
q inhiben la síntesis de AU (alopurinol y febuxostat) y los q
 Clínica: tumor, calor, rubor y dolor en articulaciones
aumentan eliminación de AU (uricosuricos y uricasas
 Estadios:
recombinantes)
o Hiperuricemia asintomática: aumento de AU pero
no hay síntomas asociados ALOPURINOL: análogo de hipoxantina (actua como
o Artritis gotosa aguda: afectación de 1 o mas sustrato de la xantino oxidasa disminuyendo la síntesis de
articulaciones con deposito de cristales; tto: AU y aumentando excreción de hipoxantina y xantina q
AINES, GC y colchicina son mas hidrosolubles
o Gota tofacea crónica: clínica prolongada,
presencia de tofos en articulaciones, calculo renal  Farmacocinética:
y cristaluria; tto: hipouricemiantes (gota intercrisis o A: oral 1x al dia luego de la ingesta de alimentos
tbm) o D: poca U a ptn o libre
o M: xantino oxidasa -> oxipurinol (inhibe la xantino
oxidasa de forma menos potente pero tiene
TTO GOTA AGUDA (COLCHICINA): antiinflamatorio mayor VM=21h)
especifico en el tto de la gota y confirma enfermedad. o E: renal
 Farmacodinamia:
 Mecanismo de acción: se asocia a microtubulos
o EA: exantema cutáneo q puede generar
interfiriendo en diapédesis celular, adhesividad,
exantema cutáneo q puede generar una
quimiotaxis y desgranulacion leucocitaria. Afecta
necrolisis epidérmica toxica, GI (nauseas, vomitos)
tejidos q tienen alta tasa de recambio (piel, TGI, MO)
y aumento de transaminasas, hipersensibilidad…
 Fármacocinetica:
o A: oral e IV (prohibida pq aumenta riesgo de Aclaramiento del oxipurinol es mas lento q el del
intoxicacion, produce flebitislocal alopurinol y eso puede llevar q el metabolito precipite en
o D: baja unión a ptns riñon por lo q se d ebe indicar al paciente una
correcta hidratación
FEBUXOSTAT: inhibe la xantinooxidasa por unión intensa
al sitio activo impidiendo q la xantina se una formando
sitios estables y aumentando el tiempo de acción del
medicamento. Alto riesgo cardiovascular y solo se indica
en px q no responden o no toleren al alopurinol

URICOSURICOS: inhibe URAT-1 y favoreciendo su


eliminación a nivel del túbulo renal bajando los niveles
plasmáticos (probenecid y lesinurad)

También podría gustarte