Está en la página 1de 4

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA.

Solamente mediante la planificación y el control, técnicamente concebidos, de la mano de obra;


se podrá obtener su máximo rendimiento y reducir sus costos; lo cual sólo es factible mediante un
presupuesto correctamente elaborado.

Nota: El Gerente de Producción es normalmente el Ejecutivo encargado de este presupuesto,


asistido por la Contabilidad de Costos y el Departamento de Personal, normalmente. Luego el Director
de Presupuesto lo estudiara y pasara a la consideración del Comité de Presupuestos.

Introducción
Ventajas del Presupuesto de MOD

PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA DIRECTA


Objetivo del Presupuesto de Mano de Obra Directa
En la elaboración de este tipo de presupuesto debe privar el alcance de las siguientes metas:

● Predecir la mano de obra directa que se requerirá en el proceso de manufactura, en términos de


cantidad y calidad de trabajadores necesarios para elaborar el volumen de producción
programada en el presupuesto respectivo.

● Informar al Departamento de Personal, en cuanto a las exigencias de cantidad y tipo de personal


requerido; para el consiguiente reclutamiento, adiestramiento, etc.

● Calcular el valor estimado de este elemento de costo, con miras a estimar el costo total de la
producción presupuestada.

● Informar con anticipación de los futuros requerimientos de efectivo para sufragar este elemento
del costo, al elaborarse el " Presupuesto de Caja"; ya que este elemento ha de pagarse en
efectivo.

● Facilitar el control administrativo de la mano de obra directa y sus costos.

1. Permite lograr un mayor rendimiento del personal.

2. Facilita la organización del Departamento de Personal y toda la empresa.

3. Ayuda a planificar los requerimientos financieros.

4. A largo plazo, permite establecer los costos unitarios con mayor exactitud.
5. Puede emplearse como sólido fundamento en las negociaciones de contratos colectivos de trabajo.

6. Permite controlar este importante elemento de costo, y evaluar los esfuerzos del personal.

Fórmula
El presupuesto de una empresa señala que debe producir:

Producto A: 6,000 Unidades

Producto B: 8,000 Unidades

La Cantidad estándar de Mano de Obra es:

Producto A: 2 horas

Producto B: 5 Horas

Costo estándar de Mano de obra: $ 10.00

Donde:

PP MOD: Presupuesto de Mano de obra directa

PP PROD: Presupuesto de Producción

CER de MO: Cantidad Estándar Requerida de Mano de Obra Directa

CE de MO: Costo Estándar de Mano de Obra

El presupuesto de Mano de Obra Directa recoge la cuantificación monetaria de aquellos


recursos humanos necesarios para hacer frente al programa de producción. Para ello, y una vez
conocida la cantidad de mano de obra (medida en horas de trabajo) necesaria para obtener una unidad
de producto. Estos datos permitirán establecer con anticipación el tipo y número de empleados que van
a ser necesarios, y el momento en que van a requerirse, lo que permitirá efectuar los reajustes
necesarios a fin de poder atender las necesidades de cada momento.

El Presupuesto de Mano de Obra Sera:

● Horas de Mano de Obra Directa. Se multiplica el número de unidades, por el estándar de


tiempo.

● Costo de la Mano de Obra Directa. Se divide el costo de la nómina total , entre el número de
horas totales .
Es el esfuerzo humano requerido para realizar operaciones específicas de la producción, por ese
esfuerzo humano el trabajador percibe sueldos, salarios, retribuciones y prestaciones.

El Presupuesto de Mano de Obra Directa, representa el segundo reglón del costo de producción,
el cual muestra las estimaciones hechas con respecto al esfuerzo humano necesario para realizar la
manufactura de los productos; en función de las personas, así como de sus sueldos, salarios y
retribuciones. Este presupuesto debe cubrir las exigencias de tal esfuerzo humano, para producir las
clases y cantidades de productos presupuestados.

Datos a Saber del Presupuesto de MOD


Definición
El presupuesto de Mano de Obra Directa, consta de la siguiente fórmula:

PP MOD = PP PROD x CER de MO x CE de MO


En general, la máxima utilidad del Presupuesto de Mano de Obra se obtendrá mediante una
constante observación del personal y sus ejecuciones; así como por medio de frecuentes contactos
directos de los supervisores con cada trabajador, no sólo para vigilar su rendimiento; si no también para
asesorarlo y conocer con certeza lo que se puede esperar de la mano de obra disponible.

Ejemplo práctico.

Tomando los datos anteriores se realiza:

El presupuesto de una empresa señala que debe producir:

Producto A: 6,000 Unidades

Producto B: 8,000 Unidades

La Cantidad estándar de Mano de Obra es:

Producto A: 2 horas

Producto B: 5 Horas

Costo estándar de Mano de obra: $ 10.00

Donde:

PP MOD: Presupuesto de Mano de obra directa

PP PROD: Presupuesto de Producción

CER de MO: Cantidad Estándar Requerida de Mano de Obra Directa


CE de MO: Costo Estándar de Mano de Obra

RESULTADO:

CONCEPTO PRODUCTO TOTAL

“A” “B”

PP-PROD. 6.000 Und. 8.000 Und.


CANT. EST. MOD 2 hrs 5 hrs.
TOTAL Hrs. MOD 12.000 Und 40.000 Und. 52.000 Und.
COSTO POR HORA $ 10.oo $ 10.oo

PP MOD---------------} $ 120.000,oo $ 400.000,oo $ 520.000,oo

También podría gustarte