Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|32391668

Corporación Universitaria Minuto De Dios sede Neiva

Contaduria Publica.

Módulo:
Sistemas de Información Gerencial
NRC: 15-59061

Título del trabajo


Análisis de aplicaciones informáticas empresariales (Parte II)

Presenta:

Olga Lucia Mosquera Rodríguez


ID: 107.530.9839

Wendi Tatiana Pinto Murillo


ID: 854083

Docente Tutor:
Msc. Pedro Camilo Checa Cundar.

Neiva - Huila Marzo 12 de 2023


lOMoARcPSD|32391668

Defina que son BSC y SGD

BSC, Es una herramienta donde se planifican y se emplean estrategias de culquera

organización, la cual trabajan por medio de unos objetivos e indicadores, permitiendo controlar

de manera adecuada y correcta los análisis del proceso.

Estos indicadores, son indicadores críticos y actualizados que tiene una organización, por las

cuales manejan distintas áreas y perspectivas que son totalmente distintas (Económico -

Financiero, Clientes y procesos internos, Aprendizaje y conocimiento). Por esto, esta técnica es

muy usada en una empresa ya que permite mejorar el resultado en cuanto a la economía.

SGD, Es el sistema de gestión documental, es la que permite el manejo de tecnicas y practicas

que son usadas para la administración de documentos de todo tipo, de igual manera, es el que

permite preservar informaciones en cuanto a los archivos de la empresa y que todo esto sea muy

sistematizada.

Compare características, módulos, responsables, áreas a las que pertenecen, ventajas y

desventajas de los sistemas indicados.

Características

Una de las características del SGD, es coordinar, administrar actividades que sean específicas

en cuanto a la creación y recepción, teniendo un buen manejo en el acceso y preservación de

registros.

También es caracterizado por tener un control con respecto al control de la pérdida de

documentos que son integrados e identificados en el sistema, puesto que dicha herramienta

almacena documentos los cuales permiten a los usuarios almacenar diferentes tipos de
lOMoARcPSD|32391668

documentos (PDF, imágenes) y así mismo ordenarlos en carpetas distintas utilizando metadatos

y/o etiquetas.

Evita la pérdida de documentos que son integrados e identificados en el sistema, puesto que

dicha herramienta almacena datos los cuales permiten a los usuarios almacenar diferentes tipos

de documentos (PDF, imágenes) y así mismo ordenarlos en carpetas distintas utilizando

metadatos y/o etiquetas.

En cuanto al BSC, se caracteriza por implementar estrategias en la organización, en cada plan

de acción, por esto, los indicadores de estas herramientas, permiten el monitoreo de forma

correcta y concreta para el desempeño de cada objetivo.

También, se caracteriza por tener la claridad de los aspectos específicos de cada ejecución

donde se vela por el cumplimiento de la meta establecida.

Módulos

Los módulos manejados por el BSC, son los siguientes: Tablero de Indicadores, Tablero de

Gestión (*), Mapa Estratégico (*), Generador de Indicadores.

Los módulos manejados por la SGD, son el gestor de bufetes, optimizador, módulo de

control y el módulo de recuperación.

Área

SGD, El sistema de gestión documental, se refiere en las siguientes áreas, Almacenamiento,

recuperación, clasificación, seguridad, custodia, distribución, creación, autenticación.

BSC, Las áreas correspondientes al Balanced Scorecard son totalmente distintas (Económico

- Financiero, Clientes y procesos internos, Aprendizaje y conocimiento)


lOMoARcPSD|32391668

Ventajas y desventajas de los sistemas indicados.

SGD Ventajas.

● En cuanto a la documentación da un acceso de manera rápida y sencilla.

● La seguridad en la información es más resguardada y la documentación es

accesible y por tal motivo, eso evita duplicaciones.

SGD Desventajas.

● En las desventajas se evidencia el factor económico en cuanto al coste de

implantación donde implanten unos sistemas económicos bastantes costosos.

● tiempo de implantación si los datos son totalmente grandes, pueden llevar mucho

tiempo y recursos de digitalización.

BSC Ventajas.

● facilita la toma de decisiones para dar un mejoramiento en el aspecto que sea

completamente necesario.

● Es adaptable y muy flexible, ya que se puede utilizar en cualquier area que busque

el desarrollo de una estrategia

BSC Desventajas.

● Si los indicadores no se elijan con seguridad esta herramienta puede tener una

pérdida ya que no comunica el valor que quiere transmitir.


lOMoARcPSD|32391668

● Cuando la estrategia de una organización está en constante crecimiento, esta

herramienta se utiliza como un sistema de control clásico, en vez de ser usado como

herramienta de aprendizaje.

Describa los BSC (mínimo 2) y SGD que se implementan en la organización.

En el BSC, se implementan estrategias que requieren un desarrollo a los procesos que se

permita en la organización, entre ellos, está la clarificación de la misión, valores y visión,

permitiendo enlazar los indicadores de estrategias, que integren el BSC a programas de

transformación de organizaciones, administración y planeación de objetivos para fijar metas

individuales y colectivas.

La implementación de SGD, se considera como un proceso que permite que el proveedor

decida cual y como es la forma adecuada de atender las características de la organización.

Entender las necesidades y los procesos mediante un análisis previo que se vea en la

organización donde se comprenda cómo y qué se debe implementar.

Explique su funcionamiento y las particularidades de cada uno.

El funcionamiento del SGD, es generar una importancia en el manejo de archivos, donde su

funcionamiento generalmente permite la creación de documentos en el contexto, la gestión y

mantenimiento de esto, detalla un aspecto específico de la funcionalidad de la gestión

documental.

BSC, es generar un control en el manejo de cada área de la organización, también tiene como

función establecer la vinculación de los objetivos de la empresa y las acciones previstas para
lOMoARcPSD|32391668

lograrlo. Esto, permite dar una medición de gestión que facilite dar un direccionamiento en los

esfuerzos del talento humano para emplear las estrategias de ejecución.

Presente los resultados obtenidos en la empresa, con la aplicación de los sistemas de

información revisados y especifique cómo dicha aplicación ayuda en la toma de decisiones y

en el cumplimiento de metas y objetivos.

Mediante la aplicación de un cuadro de mando integral o Balanced Scorecard para la empresa

TOTTO, generalmente se usa este tipo de seguimientos, donde se arrojará resultados que

contribuirá en una toma de decisiones estratégicas para el mejoramiento de los indicadores de la

presente organización, desde las perspectivas financieras de clientes y procesos internos de

aprendizaje.

La obtención de los resultados de la empresa es emplear unos procesos que faciliten el control

adecuado de información, mediante los documentos de direccionamientos estratégicos que

describen los procesos adecuados para el trabajo en la organización

Proponga acciones de mejora para cada uno de los sistemas, que faciliten la toma
decisiones en la empresa
En cuanto al BSC, se propone especificar adecuadamente las estrategias que permitan la

claridad de los conceptos e indicadores que son acordes a las necesidades de la empresa,

también, dar el seguimiento constante donde se preste las alternativas de cambio si se requiere,

se pretende también, que se establezcan metas para que los resultados sean correctos y sean

cumplidos en el lapso de tiempo que se plantea.

En el manejo del SGD, implementar en la organización más acciones que permitan

centralizar controlar, administrar y resguardar la información de manera práctica y segura., para

el manejo adecuado de documentación


lOMoARcPSD|32391668

Bibliografía.

Balanced ScoreCard BSC. http://portal.siigo.com/docs/DocView.aspx?

DocumentID={94415B94-3BA9-4B54-8B18-058A0883BDB2}

Directrices – Requisitos para un Sistema de Gestión de Documentos CPLT. (2015, 20

enero). http://www.cplt.cl.

http://mgd.redrta.org/directrices-requisitos-para-un-sistema-de-gestion-de-

documentos/mgd/2015-01-20/095959.html

Documental, G. S. D. G. (2023, 09 marzo). SGD. Ventajas y Desventajas.

https://electivaiigroupsgd.blogspot.com/2011/11/sgd-ventajas-y-desventajas.html

Quevedo, O. (2015). IMPLEMENTACIÓN DEL BALANCED SCOREDCARD (BSC)

PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EN UNA ORGANIZACIÓN:

BENEFICIOS Y RIESGOS. repository unimilitar.

https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13894/ENSAYO

%20SOBRE%20EL%20BALANCED%20SCORECARD%20-%20FINAL.30-

2.pdf?sequence=2#:~:text=El%20BSC%20le%20permite%20a%20la

%20organizaci%C3%B3n%20comunicar,equipo.%20EL%20BSC%20tiene

%20cuatro%20perspectivas%20de%20Negocio

Rodriguez, W. Evidencia 3 Diseño Cuadro de Mando Integral o Balance. Scribd.

https://es.scribd.com/document/407144090/Evidencia-3-Diseno-Cuadro-de-

Mando-Integral-o-Balance
lOMoARcPSD|32391668

Descargado por GLORIA ALICIA ARTEAGA ANGULO (flaca.gloria@hotmail.com)

También podría gustarte