Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales

“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad

Medina Rubio Judith Belermina


Ingeniero Industrial – Especialista en Gestión de Tributos Nacionales
El Junquito, Caracas, Venezuela.

Resumen:

El propósito del siguiente articulo académico, es resaltar a través del enfoque en los
principios del paradigma positivista, y desde el punto de vista de la Investigación Documental,
que la documentación del Sistema de Gestión de Calidad, presenta como intención resaltar que la
descripción de los procedimientos de todos los departamentos que conforman una organización
de manufactura o de servicios, garantizan con esta metodología los lineamientos de calidad del
producto al cliente, logrando su satisfacción y la continuidad en el mercado. Además,
representan los componentes que deben ser observados para obtener la información adecuada
para documentar cada uno de los procesos necesarias para el aseguramiento de la calidad y el
cumplimiento de los requisitos documentales estipulados en la norma, para incorporarse en
nuevos mercados, obtener nuevos clientes y estar en constante mejora en la renovación de los
procesos de la empresa, mediante la aplicación de los principios, directrices y requisitos de la
norma ISO 9001:2015; asegurando el cumplimiento de sus requisitos a través de la
documentación.

Palabras clave: documentación, calidad, sistema, gestión de la calidad, normas ISO.

diferentes en las distintas dependencias de la


empresa y un colaborador y otro.
1. Introducción

En una empresa, cuando el equipo de trabajo


realiza las actividades sin una directriz única,
se obtienen resultados diferentes que alteran 2. Metodología
las cualidades de calidad en el producto final
que se le entregará al cliente, en virtud, de la La necesidad de conocimiento y
falta de una metodología para definir los transformación, radica en la Documentación
procedimientos en la ejecución de las labores, de un Sistema de Gestión de la Calidad, Se
que trae como consecuencia resultados enfoca, en los principios del paradigma

1
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

positivista interpretativo y socio crítico, que cumplan con las especiaciones establecidas en
según plantea (Farnos, sf), esta perspectiva los productos o servicios por sus clientes.
surge como respuesta a las tradiciones Posteriormente, para el año 2000 se incorpora
positivistas e interpretativas y pretenden una revisión destinada a simplificar su
superar el reduccionismo de la primera y el aplicación hacia el principio de gestión de
conservadurismo de la segunda, admitiendo la procesos. Simultáneamente, aparece ISO 8402
posibilidad de una ciencia social que no sea para la Gestión de la Calidad y Control de
puramente empírica ni solo interpretativa. Calidad, como complemento a la serie 9000; y
ese vocabulario también se incorpora en ISO
Seguidamente, la metodología de 9000:2000 Sistemas de Gestión de la Calidad.
investigación, corresponde al diseño Posteriormente, en el año 2008 se presenta una
descriptivo, donde las empresas pueden estar nueva revisión, y sucede de nuevo para el año
alineadas con sus objetivos, con un sistema de 2015 con la Norma ISO 9000: 2015, siendo
medición adecuado, se puede conocer el grado esta la revisión vigente hasta la fecha.
de desviación entre la realidad y los
parámetros que se establezcan.
4. A quién va dirigida la Norma ISO
Finalmente, desde el aspecto metodológico 9000: 2015?
se realiza este documento desde el punto de
vista de la Investigación Documental, en En el Block de Perry (sf), indica que la
virtud, de lo indicado en las “Normas Para la Norma de los Sistemas de Gestión de la
Elaboración y Aprobación de Trabajos Calidad, es aplicable a cualquier sector
Técnicos, Trabajos Especiales De Grado, empresarial, en virtud, que presenta sus
Trabajos de Grado y Tesis Doctorales, de la lineamientos orientados a los procesos, lo que
Universidad Nacional Experimental Rómulo permite aumentar la productividad, la
Gallegos”, indica según cita textual en la Parte eficiencia del negocio y la satisfacción del
Segunda, De la Investigación Documental, cliente. Es menester destacar, que esta Norma
articulo 19: no es conjunto severo de requisitos, y las
empresas tienen flexibilidad en la toma de
Se entiende por Investigación Documental el estudio decisiones de los procesos bien sea
de problemas con el propósito de ampliar y individuales o general de implementación.
profundizar el conocimiento de su naturaleza, con
apoyo, principalmente, en fuentes bibliográficas y
documentales…

5. ¿Qué reseña la documentación de un


Sistema de Gestión de Calidad?
3. Origen de la Norma ISO 9000.
En la Norma ISO 9000: 2005, lo define en
La primera edición de la serie de normas el punto 2.7., como la información y su medio
ISO 9000, fue en el año 1987. La publicó, el de soporte que puede estar escrito, en video,
Subcomité 2 del Comité Técnico 176, con los plano, software o programas informáticos.
requerimientos para que las organizaciones Entre los aspectos mas relevantes se encuentra

2
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

en la Norma ISO 9000: 2015 en el punto 7.5.


Información Documentada, que incluye los
aspectos requeridos por la Norma Se debe adoptar normas para este proceso,
Internacional. a los fines que la información se actualice en
cada proceso de mejora o de cambios en el
proceso productivo.
6. Información Documentada para el
Sistema de Gestión de la Calidad.
La Norma ISO 9000: 2015 la define en su 8. Control de la Información
apartado 7.5. Información Documentada, Documentada.
dependerá del contexto de la empresa, sus
dimensiones, los productos o servicios que La Norma ISO 9000: 2015 en el punto
suministre, riesgos asociados, la complejidad 7.5.3. indica que la información documentada
de cada proceso, las competencias de los este disponible cundo se requiera, y protegida
colaboradores, los requisitos que deben adecuadamente contra la perdida de la
cumplir cada producto y servicio, los recursos confidencialidad, uso inadecuado, pérdida de
y medios que, para gestionar el conocimiento la integridad, extravío.
organizativo,
Para prevenir que ocurran estos eventos, se
deben crear normativas en cuanto al control de
7. Creación de la Información cambios, acceso de la información, como
Documentada. establecer una serie de niveles para la lectura e
impresión del documento.
Para la creación y actualización de la
información del Sistema de Gestión de la
Calidad, deben cumplir según la Norma ISO
9000: 2015 en su numeral 7.5.2, lo siguiente: 9. Estructura de la Documentación del
sistema de Gestión de la Calidad.
 Su identificación y descripción, a
La norma ISO 9001: 2015, en su estructura
través de un título, fecha, autor,
indica en el numeral 7.5., que la organización
numero de referencia. debe presentar un sistema de Gestión de
Calidad documentado. Mientras que en la ISO
 El formato y medios de soporte, 10013:2001 Guía para la documentación de
idioma, versión, software, papel, en sistemas de Gestión de Calidad de directrices
formato electrónico, otros. para un dimensionamiento efectivo de la
documentación de un Sistema de Gestión de
Calidad, presenta un compendio en cuanto al
 La revisión y aprobación, a través de contenido y la estructura teniendo en cuenta la
instrumentos como un sello y firma por norma citada anteriormente.
una persona o institución autorizada
para estos fines.

3
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

El manual, deberá presentar título y empresa. Las primeras aportaciones, estaban


tabla de contenidos, alcance, exclusiones de la orientadas básicamente a la aplicación de
ISO 9001, versionado de la información y técnicas estadísticas para la inspección y el
aprobación, política de calidad, objetivos, control de los productos y procesos
descripción del sistema, el modelo del proceso industriales, que luego se completaron con
de negocio, definición de responsabilidades de sistemas de aseguramiento más centrados en la
prevención y con enfoques orientados hacia la
responsables, descripción del Sistema de
calidad del servicio.
Gestión de la Calidad, referencias de
documentos, anexos. Según indica Meskovska
(sf), la documentación del Sistema de Gestión
Los distintos enfoques de Gestión de la
de Calidad puede ser representada como la Calidad, se distinguen por las prácticas y
jerarquía que se muestra en el diagrama de técnicas que adoptan, que dependen en gran
abajo: medida de la forma de su implantación. Su
propósito, es la promoción mundial del
desarrollo de la estandarización y de otras
actividades vinculadas, a fin de facilitar el
comercio internacional eliminando las barreras
técnicas basadas en la certificación. Trabaja
por procesos, que es la actividad que
transforma elementos de entrada en elementos
de salida con un valor añadido. Donde, las
actividades son una combinación entre
liderazgo, tecnología, tipo de materiales
empleados, características de las personas que
operan el proceso, métodos de trabajo
aplicados, medio ambiente, el factor
económico y sistemas para la evaluación de
Fuente: Meskovska (sf) “Cómo estructurar la resultados. Se caracteriza, por poseer una gran
documentación del Sistema de Gestión de capacidad para desarrollar fuertes estrategias
Calidad”. competitivas, donde las estrategias se ven
influenciada por los líderes de las o las
10. Importancia de la documentación de
personas que manejan la gestión. En este orden
un sistema de calidad
de ideas, es conveniente realizar una auditoría
interna de todo el sistema integrado, por
personal propio o contratado, que verificará de
Según plantea Batista, Estupinan una manera objetiva e imparcial de los
(2018), la elaboración de las normas sobre procedimientos documentados y lo que se hace
aseguramiento de la calidad y los modelos de realmente en la organización. Donde a través
excelencia, se han convertido actualmente en de la retroalimentación se permitirá el ciclo de
la condición necesaria para cualquier estrategia calidad, que da lugar a las mejoras continuas
dirigida hacia el éxito competitivo de la de los procedimientos y procesos, para
4
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

mejoramiento continuo de la organización. En Farnos, J. (sf). Construyendo


virtud, que una adecuada implementación de paradigmas en la investigación
estos estándares puede generar ventajas educativa. Obtenido de
competitivas a las empresas públicas o https://abacoenred.com/wp-content/upl
privadas. oads/2018/06/Hemos-realizado-este-
trabajo-con-el-objetivo-de-conocer-
sobre-los-paradigmas-de-la-investigaci
%C3%B3n-educativa-como-son-el-
positivismo.pdf
Referencias Bibliográficas
Meskovka Ana (sf). Cómo estructurar
la documentación del sistema de
gestión de calidad. Disponible en:
ISO 9000: 2015. Sistemas de Gestión de la
https://advisera.com/9001academy/es/k
Calidad.
nowledgebase/como-estructurar-la-
ISO 9000: 2015. Sistemas de Gestión de la documentacion-del-sistema-de-gestion-
Calidad. Fundamentos y vocabulario. de-calidad/#:~:text=El%20manual
%20de%20calidad%20deber
ISO 8402. Gestión de la Calidad y Control de %C3%ADa,de%20Calidad%2C%20el
Calidad. Disponible en: %20modelo%20de
https://www.ecofield.net/Legales/Gestion/I-
8402_1994.htm
Noel Batista, Jesús Estupiñán (2018).
ISO 10013:2001. Guía para la documentación de Gestión Empresarial y Posmodernidad.
sistemas de Gestión de Calidad de directrices para Disponible en:
un dimensionamiento efectivo de la https://www.researchgate.net/public
documentación de un Sistema de Gestión de ation/339630971_Gestion_Empresari
Calidad. Disponible en: al_y_Posmodernidad
https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:tr:10013:e
d-1:v1:es
Perry L. Johnson (sf) ISO 9001: 2008. Block
Escuela Europea de Excelencia. La Disponible en: https://www.pjr.mx/standards/iso-
historia y el futuro de la serie de 90012008/benefits-of-iso-9000#:~:text=ISO
normas ISO 9000. Disponible en: %209000%20es%20aplicable%20a,diverso
https://www.escuelaeuropeaexcelencia. %20mundo%20empresarial%20de%20hoy.
com/2019/06/la-historia-y-el-futuro-de-
la-serie-de-normas-iso-9000/
#:~:text=La%20primera%20edici Universidad Nacional Experimental Rómulo
%C3%B3n%20de%20un,2%20del Gallegos (2006). Normas para la Elaboración y
%20Comit%C3%A9%20T Aprobación de Trabajos Técnicos, Trabajos
%C3%A9cnico%20No. Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis
Doctorales. Aprobadas por el Consejo

5
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales
“Rómulo Gallegos”
Área De Postgrado
Maestría En Gerencia Administrativa
Unidad Curricular: Enfoques Gerenciales En La Postmodernidad
Aula territorial: Distrito Capital

Universitario en Sesión Ordinaria Nº 2006-07-


635 de Fecha 25-04-2006.

También podría gustarte