Está en la página 1de 191

ÍNDICE.

SERVICIOS CLÍNICOS. ......................................................................................................................................................... 9


SERVICIOS DE ESPECIALIDAD ....................................................................................................................................... 9
SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE BAJA COMPLEJIDAD. ...................................................................................10
SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDIANA COMPLEJIDAD. ..........................................................................11
SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD. ...................................................................................12
SERVICIOS DE APOYO. .....................................................................................................................................................13
UNIDADES DE APOYO CLÍNICO Y TERAPÉUTICO.....................................................................................................14
UNIDADES DE APOYO DIAGNÓSTICO. ......................................................................................................................15
UNIDADES DE APOYO ADMINISTRATIVO. ................................................................................................................15
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA. ................................................................................................................................15
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA Y SALA DE OPERACIONES. ......................................................15
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PRE-OPERATORIO................................................................................................18
TIPOS DE CIRUGÍA. .......................................................................................................................................................18
SEGÚN CONTEXTO DE CIRUGÍA. ................................................................................................................................19
CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA (CMA). ...................................................................................................................20
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA........................................................................................................................................20
CONOCIMIENTOS REQUERIDOS: ...............................................................................................................................20
VALORACIÓN PREOPERATORIA. ................................................................................................................................21
CHECK-LIST PREOPERATORIO. ...................................................................................................................................21
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL INTRAOPERATORIO. ...........................................................................................22
DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO QUIRÚRGICO. ...........................................................................................................22
CARACTERÍSTICAS DEL PABELLÓN. ...........................................................................................................................23
ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PABELLÓN. ......................................................................................25
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL POSTOPERATORIO. .............................................................................................27
LLEGADA DEL PACIENTE A LA URA. ...........................................................................................................................27
CONCEPTOS BÁSICOS DE ANESTESIA. ..........................................................................................................................29
ANESTESIA Y TIPOS. .....................................................................................................................................................30
FÁRMACOS MAS UTILIZADOS EN LA ANESTESIA. ....................................................................................................32
DOLOR, EL QUINTO SIGNO VITAL. .................................................................................................................................33
CONSENTIMIENTO INFORMADO. ..................................................................................................................................33
SUPUESTOS DEL CONCENTIMIENTO INFORMADO: ...............................................................................................34

1
PRINCIPIOS DE BIOÉTICA Y CONCENTIMIENTO INFORMADO. .............................................................................34
EVALUACIÓN PREOPERATORIA. .....................................................................................................................................35
EVALUACIÓN PREANESTÉSICA: ..................................................................................................................................35
OBJETIVOS: ....................................................................................................................................................................36
MÉTODOS. .....................................................................................................................................................................36
CONDICIONES. ..............................................................................................................................................................37
RECOMENDACIONES. ..................................................................................................................................................37
EXÁMENES. ....................................................................................................................................................................38
REPERCUSIONES ECONÓMICAS POTENCIALMENTE RELEVANTES DE LA APLICACIÓN DE LA RC. ..................41
RAU AIRE: RESPIRATORIO................................................................................................................................................41
ALTERACIONES DE LA VENTILACIÓN. ........................................................................................................................41
ALTERACIONES OBSTRUCTIVAS. ................................................................................................................................43
ALTERACIONES RESTRICTIVAS. ...................................................................................................................................43
ALTERACIONES VENTILATORIAS MIXTAS. .................................................................................................................43
OTRA CLASIFICACIÓN. .................................................................................................................................................44
SISTEMA RESPIRATORIO Y ENVEJECIMIENTO. ..........................................................................................................44
PATOLOGÍAS FRECUENTES. ........................................................................................................................................45
NEUMONÍA ADQUIRIRDA EN LA COMUNIDAD. ......................................................................................................45
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO. ...........................................................................................50
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.............................................................................................................................................50
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA. ...................................................................................................................50
RADIOSCOPÍA O EXAMEN FLUOROSCÓPICO. ..........................................................................................................50
EXÁMEN DE EXPECTORACIÓN. ...................................................................................................................................51
BRONCOSCOPÍA. ..........................................................................................................................................................51
TORACOCENTESIS. .......................................................................................................................................................51
GASOMETRÍA ARTERIAL...............................................................................................................................................52
INFECCIONES RESPIRATORIAS VÍA AÉREA SUPERIOR. ................................................................................................52
VALORACIÓN GENERAL. ..............................................................................................................................................53
PATOLOGÍAS: SINUSITIS. .............................................................................................................................................53
RINITIS. ...........................................................................................................................................................................54
FARINGITIS.....................................................................................................................................................................54
AMIGDALITIS. ................................................................................................................................................................55
LARINGITIS.....................................................................................................................................................................56

2
CÁNCER LARÍNGEO. .....................................................................................................................................................56
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS BAJAS. ......................................................................................................................59
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). ...............................................................................59
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA). ...........................................................................................................62
COR PULMONALE.........................................................................................................................................................62
NEUMOTORAX. .............................................................................................................................................................63
BULA GIGANTE..............................................................................................................................................................63
VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN EPOC. .................................................................................................................64
DIAGNÓSTICO. ..............................................................................................................................................................64
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EPOC. .....................................................................................................................64
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOS. ..........................................................................................................................64
ASMA. .............................................................................................................................................................................65
ENFERMEDAD PULMONAR RESTRICTIVA. ................................................................................................................68
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA. ..................................................................................................................................70
EDEMA PULMONAR: ....................................................................................................................................................70
SÍNDOME DE DISTRESS RESPIRATORIO. ...................................................................................................................71
ENFERMEDADES INFECCIOSAS: NEUMONIA. ...........................................................................................................73
TUBERCULOSIS PULMONAR. ......................................................................................................................................74
AUSCULTACIÓN CARDÍACA. ............................................................................................................................................74
RAU AIRE: CARDIOVASCULAR. ........................................................................................................................................75
ANAMNESIS. ..................................................................................................................................................................76
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (ECV). ......................................................................76
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO (SICA).....................................................................76
PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD. ......................................................................................................................77
SÍNDROME DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO. ...........................................................................................79
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: IMAGENOLOGÍA. ................................................................................................................80
ESTUDIOS MEDIANTE ULTRASONIDO. ......................................................................................................................80
ESTUDIOS DE DINÁMICA. ............................................................................................................................................81
PRUEBA DE ESFUERZO O TEST DE ESFUERZO. ........................................................................................................82
ESTUDIOS MEDIANTE IMÁGENES. .............................................................................................................................82
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. ...............................................................................................................................................85
EPIDEMIOLOGÍA. ..........................................................................................................................................................85
TRATAMIENTO. .............................................................................................................................................................85

3
PERICARDITIS. ...................................................................................................................................................................85
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ....................................................................................................................................86
TRATAMIENTO. .............................................................................................................................................................86
CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ......................................................................................................................................86
FIEBRE REUMÁTICA- INFECCIÓN ESTAFILOCÓCICA. ...............................................................................................87
SÍNDROME CORONARIO AGUDO. .................................................................................................................................87
ANGINA DE PECHO. .....................................................................................................................................................87
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. .....................................................................................................................................88
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL ST. ................................................................................89
CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ......................................................................................................................................91
COMPLICACIONES. .......................................................................................................................................................91
ENFERMEDAD CORONARIA: ATEROESCLEROSIS. ....................................................................................................91
CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ......................................................................................................................................92
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA. ......................................................................................................................92
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ....................................................................................................................................93
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. ............................................................................................................................93
TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS. ...................................................................................................................94
INSUFICIENCIA VENOSA. .............................................................................................................................................94
VALORACIÓN: EXÁMEN FÍSICO...................................................................................................................................95
COMPLICACIONES. .......................................................................................................................................................96
VENDAJE DE COMPRESIÓN. ........................................................................................................................................96
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP). ..................................................................................................................97
SIGNOS Y SÍNTOMAS. ..................................................................................................................................................97
CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ......................................................................................................................................98
EXÁMEN FÍSICO. ................................................................................................................................................................99
VALORACIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. .....................................................................................................99
SIGNOS DE ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA. ............................................................................................. 100
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS CARDIOVASCULAR: LABORATORIO. ............................................................. 101
PRUEBAS FRECUENTES. ............................................................................................................................................ 101
RECUENTO ERITROCITARIO (HGMA). ..................................................................................................................... 101
VENDAJES COMPRESIVOS............................................................................................................................................. 105
VENDAJE CON VENDAS DE CORTO ESTIRAMIENTO. ............................................................................................ 105
BOTA DE UNNA. ........................................................................................................................................................ 105

4
VENDAJE MULTICOMPONENTE. .............................................................................................................................. 106
MEDIA DE COMPRESIÓN TERAPÉUITICA. .............................................................................................................. 106
DISPOSITIVOS AUTOAJUSTABLES CON CIERRE TIPO VELCRO. ........................................................................... 107
ARRITMIAS CARDÍACAS. ................................................................................................................................................ 107
RITMOS SINUSALES. .................................................................................................................................................. 107
RITMOS AURICULARES. ............................................................................................................................................ 108
RITMOS VENTRICULARES. ........................................................................................................................................ 109
MARCAPASOS................................................................................................................................................................. 110
¿QUÉ ES Y DE QUÉ SE COMPONE UN MARCAPASOS? ......................................................................................... 111
¿CUÁNDO Y COMO SE DEBE COLOCAR UN MARCAPASOS?............................................................................... 112
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER EL IMPLANTE DE UN MARCAPASOS? ............................................... 113
¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TENER CON LA HERIDA? ......................................................................................... 114
¿CADA CUANTO TIEMPO SE DEBE REVISAR EL MARCAPASOS? ......................................................................... 114
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR ISQUÉMICO. ........................................................................................................ 115
FACTORES DE RIESGO. ............................................................................................................................................. 115
CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA. ............................................................................................................................. 115
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 117
¿ACV HEMORRÁGICO O ACV ISQUÉMICO? ............................................................................................................ 118
TRATAMIENTOS DE URGENCIA. .............................................................................................................................. 120
SIGNOS SEGÚN LOCALIZACIÓN. ............................................................................................................................. 121
MANEJO DEL ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (AIT)................................................................................. 122
TRATAMIENTO GENERAL DE ENFERMERÍA............................................................................................................ 122
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO. ........................................................................................................................... 124
DESHIDRATACIÓN. .................................................................................................................................................... 124
SINTOMAS. ................................................................................................................................................................. 124
FACTORES DE RIESGO. ............................................................................................................................................. 125
DIAGNÓSTICO. ........................................................................................................................................................... 125
TIPOS DE DEHIDRATACIÓN...................................................................................................................................... 126
PAE............................................................................................................................................................................... 126
EDEMA. ............................................................................................................................................................................ 127
PATOGENIA. ............................................................................................................................................................... 127
DIAGNÓSTICO. ........................................................................................................................................................... 128
TIPOS DE EDEMA. ...................................................................................................................................................... 128

5
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 129
PREVENCIÓN. ............................................................................................................................................................. 129
PAE............................................................................................................................................................................... 129
LINFEDEMA. .................................................................................................................................................................... 130
SISTEMA LINFÁTICO. ................................................................................................................................................. 131
CAUSAS. ...................................................................................................................................................................... 131
DIAGNÓSTICO. ........................................................................................................................................................... 132
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 133
CUIDADOS LINFEDEMA: ........................................................................................................................................... 134
BALANCE HÍDRICO. ....................................................................................................................................................... 134
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES DE RIESGO. ........................................................................................................ 136
LABORATORIO. .......................................................................................................................................................... 137
INGRESOS DEL BALANCE HÍDRICO. ........................................................................................................................ 137
EGRESOS DEL BALANCE HÍDRICO. ......................................................................................................................... 138
TRASTORNOS ESOFÁGICOS. ........................................................................................................................................ 140
HERNIA HIATAL. ............................................................................................................................................................. 141
CONSECUENCIAS....................................................................................................................................................... 141
SINTOMAS. ................................................................................................................................................................. 142
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 142
ULCERA PÉPTICA, GÁSTRICA Y DUODENAL. .............................................................................................................. 142
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO PARA LA MUCOSA GÁSTRICA. ........................................................... 143
ÚLCERA PÉPTICA........................................................................................................................................................ 143
ÚLCERA GÁSTRICA..................................................................................................................................................... 144
ÚLCERA DUODENAL. ................................................................................................................................................ 145
CÁNCER GÁSTRICO........................................................................................................................................................ 146
CÁNCER GÁSTRICO PRECOZ. ................................................................................................................................... 147
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO................................................................................................................................... 147
CÁNCER DE ESÓFAGO................................................................................................................................................... 148
¿CÓMO SE FORMA EL CÁNCER DE ESÓFAGO?...................................................................................................... 148
¿QUÉ SINTOMAS PRODUCE UN CÁNCER DE ESÓFAGO? .................................................................................... 148
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UN CÁNCER DE ESÓFAGO? ........................................................................................ 148
¿CÓMO SE TRATA UN CÁNCER DE ESÓFAGO? ...................................................................................................... 149
CIRUGÍA BARIÁTRICA..................................................................................................................................................... 149

6
BYPASS GÁSTRICO..................................................................................................................................................... 150
BANDA GÁSTRICA...................................................................................................................................................... 150
DERIVACIÓN BILIOPANCREÁTICA. .......................................................................................................................... 151
DIABETES MELLITUS. ..................................................................................................................................................... 152
GENERALIDADES DE LA DIABETES. ......................................................................................................................... 152
SÍNTOMATOLOGÍA. ................................................................................................................................................... 153
CLASIFICACIÓN. ......................................................................................................................................................... 153
INCIDENCIA: ............................................................................................................................................................... 153
TRATAMIENTO: .......................................................................................................................................................... 154
DIABETES MELLITUS TIPO 1. ........................................................................................................................................ 154
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................................... 154
ETIOPATOGENIA. ....................................................................................................................................................... 154
DIAGNÓSITCO. ........................................................................................................................................................... 155
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 157
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 158
HIPOGLICEMIAS. ........................................................................................................................................................ 159
HIPERGLICEMIA. ........................................................................................................................................................ 159
SEGUIMIENTO. ........................................................................................................................................................... 161
¿CÓMO FUNCIONA LA BOMA DE INSULINA? ............................................................................................................ 162
NUEVOS MÉTODOS PARA MEDIR GLUCOSA. ............................................................................................................ 163
RAU ELIMINACIÓN: GENERALIDADES. ....................................................................................................................... 164
SISTEMA URINARIO. .................................................................................................................................................. 164
VALORACIÓN DE LOS RIÑONES Y LAS VÍAS URINARIAS. ..................................................................................... 164
PATOLOGÍAS FRECUENTES DE LAS VÍAS URINARIAS. .............................................................................................. 172
PIELONEFRITIS. .......................................................................................................................................................... 172
INSUFICIENCIA RENAL. ............................................................................................................................................. 173
DIALISIS. ...................................................................................................................................................................... 176
HEMODIÁLISIS. .......................................................................................................................................................... 177
DIÁLISIS PERITONEAL. .............................................................................................................................................. 177
COMPLICACIONES. .................................................................................................................................................... 178
CÁNCER RENAL. ............................................................................................................................................................. 179
MANIFESTACIONES CLÍNICAS. ................................................................................................................................. 179
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 179

7
CALIFICACIÓN DE ROBSON. .................................................................................................................................... 180
CUIDADOS DE ENFERMERÍA. ................................................................................................................................... 180
CATETERISMO URINARIO. ............................................................................................................................................ 180
VALORACIÓN PREVIA. ............................................................................................................................................... 181
COMPLICACIONES DEL CATETERISMO URINARIO. .............................................................................................. 182
CONTRAINDICACIONES CATETERISMO URINARIO. ............................................................................................. 182
VACIAMIENTO DE LA SONDA Y MEDICIÓN DE DIURESIS. ................................................................................... 182
INCONTINENCIA URINARIA. ......................................................................................................................................... 183
EPIDEMIOLOGÍA. ....................................................................................................................................................... 183
TIPOS DE INCONTINENCIA....................................................................................................................................... 183
AFECTA LA CALIDAD DE VIDA. ................................................................................................................................. 184
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 185
MANEJO NO FARMACOLÓGICO DE LA IU. ............................................................................................................. 185
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. ......................................................................................................................... 186
PROCESO ENFERMERO............................................................................................................................................. 186
RETENCIÓN URINARIA AGUDA. ................................................................................................................................... 187
EPIDEMIOLOGÍA. ....................................................................................................................................................... 187
CAUSAS. ...................................................................................................................................................................... 188
SIGNOS Y SÍNTOMAS. ............................................................................................................................................... 188
EXÁMENES. ................................................................................................................................................................. 189
TRATAMIENTO. .......................................................................................................................................................... 190
FÁRMACOS. ................................................................................................................................................................ 191
PROCESO ENFERMERO............................................................................................................................................. 191

8
SERVICIOS CLÍNICOS.
DEFINICIÓN: Un buen servicio clínico constituye un conjunto organizado de recursos humanos y
materiales, cuyo objetivo es prestar atención especializada a pacientes hospitalizados, mediante la
aplicación de los procedimientos de diagnósticos y terapéuticos correspondientes a su área
específica.

El entorno al momento de un procedimiento quirúrgico puede llegar a ser bastante estresante,


sobre todo cuando uno no tiene conocimiento de lo que sucederá, por ende, el estrés que sufre el
paciente al estar hospitalizado en un servicio médico quirúrgico (que son servicios indiferenciados),
será bastante importante.

Es necesario hacer una apreciación en relación a la división administrativa de los servicios clínicos,
ya que existen los servicios médicos, los servicios quirúrgicos y los servicios médico quirúrgico, y
eso dependerá del nombre del lugar (si la institución es pública o privada) y dependerá del modelo
de gestión que se utilice.

Antiguamente se separaban los servicios clínicos en base a sus especialidades, entonces al ir a un


servicio, por ejemplo, de medicina y ahí se entraba a las salas de urología, cardiología,
gastroenterología, etc. Por esa razón se cambió la forma de ver el servicio clínico y que actualmente
se habla de un servicio indiferenciado donde en la misma sala se tendrán pacientes operados,
pacientes con patologías médicas, pacientes que están ahí por exámenes, entre otros. Todo esto es
realizado para centrar la atención en el paciente y no en el profesional que los atiende.

SERVICIOS DE ESPECIALIDAD:

✓ Baja complejidad.
✓ Mediana complejidad.
✓ Altamente complejos. (con servicios de especialidad).

Los servicios ya no tendrán el nombre de “servicio de medicina” o “servicio de cirugía”, sino que
ahora estarán clasificados por especialidad, que pueden ser de baja, mediana o alta complejidad,
donde en este último encontraremos los servicios de especialidad.

El nivel de baja complejidad vendría siendo la puerta de entrada donde se comienza a evaluar la
patología del paciente, o cuando el paciente está por salir del hospital o clínica. También puede ser
cuando el paciente va por un tratamiento o unos exámenes, es decir, acuden por algo sumamente
sencillo que no requiere mayor cuidado.

Las unidades de mediana complejidad son aquellas donde se requiere más equipamiento
específico, como bombas de infusión de doble canal, monitores cardíacos, o instrumentación
especializada.

9
Y la unidad altamente compleja es cuando hablamos de servicio como UCI donde hay ventilación
mecánica, o pacientes que requieren una monitorización constante, donde las atenciones son
complejas y específicas. Por ende, los profesionales que trabajan en estos servicios están altamente
entrenados.

SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE BAJA COMPLEJIDAD.


Los servicios de hospitalización de baja complejidad, como lo vimos anteriormente, son aquello
servicios donde la atención es de baja especialización o complejidad pacientes con patologías de
resolución por medicina general o especialidades básicas, y poseen tecnología acorde al tipo de
atención. Es decir, en este servicio se puede tener una gran cantidad de pacientes por enfermera,
pero siempre se debe respetar el índice establecido.

Los tipos de paciente usualmente son pacientes autovalentes, sin grandes riesgos, poca
instrumentalización y pocos requerimientos de vigilancia y cuidados específicos. En los hospitales
pequeños probablemente no exista una división por servicios, sino que habrá salas de baja,
mediana y alta complejidad las cuales se irán acomodando en base al espacio que se tenga.

Algunos ejemplos son las unidades de medicina, unidades de cirugía, unidades de camas básicas,
unidades medico quirúrgicas (indiferenciadas), esto último se refiere a que podemos tener en una
cama un paciente quirúrgico y en la cama de al lado un paciente de medicina.

El personal o estándar de atención es lo ideal que nosotros debemos tener en relación a enfermera
por paciente, lo cual se desglosa como:

➢ 1 enfermera para 8 – 12 pacientes.


➢ 1 técnico paramédico para 4 – 6 pacientes.
➢ 1 médico residente por cada 24 pacientes o más.
➢ Cada paciente posee su médico tratante.

Recordemos que esta categorización estándar de atención es para los servicios de hospitalización
de baja complejidad. Todo esto va a depender del lugar donde se esté y como se manejen los
centros clínicos, pero esto es un “ideal”.

10
SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE MEDIANA COMPLEJIDAD.
Son unidades donde el riesgo es un poco mayor al anterior y los requerimientos de atención se
vuelven específicos. Corresponde a pacientes que deben estar bajo mayor vigilancia médica por
tiempo limitado o bajo la supervisión de especialidad. Poseen

Es importante mencionar que habitualmente (o lo que debiese ocurrir) es que el paciente no puede
ser dado de alta desde esa unida directamente a su casa, ya que es un paciente que estuvo con una
vigilancia médica estricta y debe pasar un tiempo de “convalecencia” en una unidad mas básica o
de menor complejidad. Bajo esa lógica, los pacientes ingresan a este servicio en base a su gravedad
o requerimiento de atención y eventualmente deberán bajar su escala de hospitalización. Por
ejemplo, un paciente que estuvo en UCI, saliendo de ventilación mecánica, no debiera irse
directamente de alta, sino que debe ir a una unidad de mediana complejidad donde sea vigilado
por un tiempo, hasta que se determine que ya puede pasar a una unidad de baja complejidad y
recién ahí puede irse a su casa.

Generalmente todo esto no es una regla que se cumpla mayoritariamente, es lo que dice la lógica
y el modelo con el que se trabaja, pero todo esto dependerá de los requerimientos de cama, la
cantidad de personal, la presión asistencial, etc.

Los servicios de mediana complejidad poseen tecnología que permite una mayor monitorización
de los pacientes, como, por ejemplo, pacientes con bomba de doble canal, pacientes con catéter
venoso central, marcapasos externo, sondas naso yeyunales, o pacientes con monitoreo
permanente.

Estas son unidades en las cuales se requiera que haya un médico de manera permanente, y donde
generalmente se trabajan la especialidad de medicina interna en adelante, como lo son
endocrinología, entre otras. Las camas son modernizadas.

11
Los tipos de pacientes son autovalentes o con escasa dependencia. Adultos mayores con múltiples
patologías, como por ejemplo algún adulto mayor con insuficiencia renal, diabético, hipertenso, y
cardiópata. Pacientes que necesitan equipo de monitoreo y tecnología. Y también pacientes clínicos
con necesidades de atención o procedimientos clínicos con mayor frecuencia, por ejemplo, un
paciente post operado con irrigación vesical, y donde ese paciente necesita en vigilancia constante.

El estándar ideal para este tipo de unidad es:

➢ 1 enfermera por 6 – 10 pacientes.


➢ 1 técnico paramédico por 3 – 5 pacientes.
➢ 1 médico residente (especialista) por cada 12 pacientes aprox. a cargo durante el día de los
pacientes.
➢ 1 médico tratante por cada paciente.

Algunos ejemplos para este tipo de servicio de mediana complejidad son la unidad de agudos, la
unidad de infecciosos, unidad de quemados, aislamientos, oncología, neurología, traumatología.

SERVICIOS DE HOSPITALIZACIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD.


Corresponden a servicios altamente tecnologizados, con una alta demanda asistencial. Acceden
pacientes de alto riesgo, con altos requerimientos de atención o de atención de especialidad.
Antiguamente se les conocía como UCI (unidad de cuidados intensivos) o UTI (unidad de
tratamiento intermedio). Son unidades pequeñas con una distribución especial.

La distribución de la sala es en forma de medialuna ya que los profesionales deben tener un


monitoreo permanente con sus pacientes, por ende, existe un panel con todos los monitores del
servicio donde se puede ver todas las monitorizaciones de los pacientes.

12
Existen también las UCI cerradas con mamparas de vidrio, ya que la idea es que el paciente siempre
esté a la vista en todo momento.

Los pacientes en este tipo de unidad son completamente dependientes, de alto riesgo. Necesitan
un constante monitoreo y/o soporte vital. Hay una vigilancia constante y procedimientos clínicos
invasivo con alta frecuencia.

El estándar de atención de desglosa en:

➢ 1 enfermera por cada 4 pacientes.


➢ 1 técnico paramédico por cada 2 pacientes.
➢ 1 médico residente por cada 4 – 5 pacientes.
➢ Apoyo continuo desde las unidades de especialidad y diagnóstico.

Los pacientes de UCI tienen prioridad en la mayoría de las cosas, por ejemplo, en el procesamiento
de exámenes, horas de exámenes, etc. Y generalmente en los pacientes que no se pueden mover
se les realiza los exámenes en la sala como un equipo de rayos portátil.

Algunos ejemplos para esta unidad son la UTI (unidad de tratamiento intermedio), UCI (unidad de
cuidados intensivos), unidad coronaria, unidad de trasplantes.

SERVICIOS DE APOYO.
Ahora que tenemos noción de como se distribuyen los servicios clínicos dentro de un hospital o
centro hospitalario, hablaremos de los servicios de apoyo, los cuales son sumamente importantes

13
para que los servicios clínicos puedan funcionar con prestaciones que no son propias de esos
servicios.

DEFINICIÓN: Los servicios de apoyo son estructuras que entregan servicios y productos de apoyo
a los servicios clínicos y de especialidades. Se dividen en tres grandes categorías:

➢ Unidades de apoyo clínico terapéutico.


➢ Unidades de apoyo diagnóstico.
➢ Unidades de apoyo administrativo.

Estas unidades son transversales a la atención de salud de los usuarios de la red, proveen de
diferentes productos y servicios útiles para el diagnóstico, pronóstico, seguimiento y tratamiento
de los problemas de salud que aquejan a nuestros usuarios.

Si nosotros estamos dentro de un centro hospitalario o en algún centro de atención, probablemente


vamos a requerir de prestaciones que no se entregan dentro de ese centro de atención o dentro
del servicio donde nos encontremos, como pueden ser laboratorios, registros clínicos,
kinesioterapia, gimnasio, etc. Todas estas prestaciones que son externas (que generalmente no son
de enfermería), y que tienen relación con otros profesionales y otras unidades del hospital, o que
pueden estar tanto dentro del hospital o como fuera de éste, serán estos nuestros servicios de
apoyo.

Si nosotros pensamos en alguna unidad de apoyo que esté fuera del hospital podemos pensar en
las diálisis o hemodiálisis, donde los pacientes deben salir del servicio donde están hospitalizados
para dirigirse al servicio de diálisis. Otro ejemplo son las resonancias magnéticas en ciudades
pequeñas, ya que los resonadores se encuentran solo el lugares de alta complejidad como el
hospital base.

La idea de estas unidades de apoyo es la cooperación directa en la atención del paciente y ayudan
a que se cumplan todas las funciones asistenciales y que se puedan satisfacer todas las necesidades
de atención y de prestaciones que tiene ese paciente.

UNIDADES DE APOYO CLÍNICO Y TERAPÉUTICO.


Corresponden a aquellas unidades que colaboran con tratamientos especializados para nuestros
usuarios. Pueden ofrecer prestaciones directamente en sus dependencias (como tratamientos o
procedimientos de especialidad, como por ejemplo un hospital grande con servicios de rayos o
servicios de hemodinamia) o sus profesionales pueden colaborar con apoyo clínico de especialidad
donde el paciente lo requiera.

Por ejemplo, si nosotros solicitamos una interconsulta o una subespecialidad como lo puede ser,
por ejemplo, oftalmología, el oftalmólogo se podría trasladar hasta donde está el paciente para
realizar esa interconsulta y así ese servicio de oftalmología también se convierte en un servicio de
apoyo.

14
Algunos ejemplos de estos servicios son medicina nuclear, diálisis, quimioterapia, kinesiología,
pabellón quirúrgico, medicina transfusional, etc. En la literatura se le puede encontrar al pabellón
quirúrgico como una unidad propia o como una unidad de apoyo a los otros servicios,
generalmente eso se da dependiendo del modelo de gestión que estén utilizando.

UNIDADES DE APOYO DIAGNÓSTICO.


Son unidades que ofrecen servicios que apoyan el diagnóstico de nuestros usuarios. Como
ejemplos podemos encontrar laboratorio clínico, microbiología, histología, anatomía patológica,
imagenología y ultrasonografía, entre otras.

UNIDADES DE APOYO ADMINISTRATIVO.


Corresponden a aquellas unidades que brindan apoyo administrativo tanto en la atención directa
del paciente como en el manejo de la información sensible (registros clínicos) o en la gestión y
organización de los centros de salud.

Aquí encontramos unidades como SOMU (servicio de orientación médica y usuaria, también puede
confundirse como SOME, pero este corresponde al servicio de orientación médica y estadística),
centros de responsabilidad (CR), archivo clínico, finanzas, abastecimiento, otros.

INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA.
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA Y SALA DE OPERACIONES.
LOCALIZACIÓN: Normalmente en la planta baja o primer piso, cuidando el tránsito de personas
ajenas a la unidad quirúrgica.

TAMAÑO: Para un quirófano multiuso para cirugía ambulatoria y endoscopia es de al menos 6x6x3
metros, aproximadamente de 37m2 de superficie útil. Debería asignarse aproximadamente 6m2
de espacio para armarios fijos y estantes en dos paredes opuestas. Los quirófanos para
procedimientos cardíacos o cirugía mayor deberían ser de aproximadamente 60m2 durante la
cirugía pediátrica y en pacientes quemados.

PUERTAS: Medidas 1.22m de ancho. Deberán ser de tipo vaivén.

VENTILACIÓN: El objetivo que pretende alcanzar con la ventilación de los quirófanos es la


disminución de la concentración de partículas y bacterias. Los conductos de aire se colocan en el
techo o en lo alto de una pared, la utilidad real es la reducción de la contaminación transportada.
La presión positiva del aire en el quirófano debe ser de 10% mayor que la del pasillo, área de lavado
de mano y sala subesteril.

TEMPERATURA: Se mantiene entre 20° y 25°C. Aunque se necesiten temperaturas mayores


durante la cirugía pediátrica y en pacientes quemados.

15
HUMEDAD: La humedad suele mantenerse entre 50 y 60%. La humedad superior produce
condensación mientras que la humedad menor favorece la electricidad estática.

SUELOS: Recubiertos con cloruro de polivinilo. No porosos. El material que más se usa actualmente
es el recubierto con polivinilo, se coloca soldándolo sin costuras en todo el piso y 15cm a cada lado
de la pared. Para los suelos de las salas de procedimientos menores se utiliza una variedad de
materiales plásticos, duro, sin costuras. Los suelos no deberían de ser porosos, pero sí lo
suficientemente rígidos para permitir su limpieza mediante agua o mediante aspiración húmeda.
El suelo debería de ser a prueba de caídas por deslizamiento.

PAREDES Y TECHOS: Los materiales de las superficies deben de ser rígidos sin poros, resistentes al
fuego, impermeables, anti-manchas, duraderos, sin costuras, con poco reflejo de la luz y fáciles de
limpiar. El techo debería de tener una altura mínima de 3m y sin uniones, el color debería de ser
blanco para reflejar al menos el 90% de la luz en forma de dispersión. Las paredes de color pastel
revestidas con material de vinilo rígido que es fácil de limpiar y de mantener. Las uniones de la
pared deben estar hechas con sellador de silicona. Debe tener características como:

➢ Lisas.
➢ No porosos.
➢ Lavables.
➢ Resistentes.
➢ Impermeables.
➢ Esquinas redondeadas.
➢ Color blanco (techo).
➢ Color pasteles (paredes)

Las paredes y los techos a menudo se utilizan para fijar dispositivos, equipos y otros elementos en
un esfuerzo por disminuir la presencia de objetos en el suelo:

✓ Circuito de gases.
✓ Líneas de informática.
✓ Sistema eléctrico.
✓ Equipo o sistema de aspiración para vacío.
✓ Evacuación de gases anestésicos: 1 inyector de aire (parte superior), extractor de aire (parte
inferior), ambos detrás de la máquina de anestesia.
✓ Oxígeno y/o óxido nitroso.
✓ Líneas para monitores u ordenadores personales.
✓ Las tomas eléctricas deberán estar a una altura de 1.5 metros de altura.

ILUMINACIÓN:

En general se colocan en el techo al ras y es parecida a la luz del día. Los sistemas de iluminación
en general se colocan en el techo. La mayor parte de las luces de sala son fluorescentes blancas,

16
pero pueden ser incandescentes. La iluminación debe ser adecuada. Tiene que ser adecuada para
minimizar el cansancio del ojo y la proporción de la intensidad de la luz debe de ser de 1:5 a 1:3 y
no exceder este rango.

La iluminación del sitio quirúrgico depende de la calidad de la luz, desde un artefacto y su reflejo
en los paños y tejidos. Los paños deben ser azules, verdes o grises, la calidad de la luz permite
reconocer las condiciones patológicas de los tejidos. LA luz de la mesa de operaciones debe generar
una luz intensa.

La iluminación debe ser:

➢ General luz intensa.


➢ Proporcionar a un patrón de luz que tenga un diámetro y un foco apropiado al tamaño de la
incisión.
➢ No generar sombras ya que múltiples fuentes de luz permiten anular la sombra.
➢ Generar un color azul blanco de luz de día.

RELOJES:

Cada quirófano deberá tener dos relojes, uno debería ser visible desde el campo y el otro sería útil
como cronómetro.

ROPA Y PROTECTORES QUIRÚRGICOS:

La ropa quirúrgica y los campos colocados entre las áreas estériles y no estériles del campo
quirúrgico y el personal actúan como barreras y protegen de esta forma contra la transmisión de
bacterias de un área a otra.

RESUMIENDO:

La estructura física de un área quirúrgica tiene como objetivo principal el proporcionar un ambiente
seguro y eficaz al paciente y personal sanitario, para que la cirugía se realicé en las mejores
condiciones posibles. Para poder potenciar al máximo la prevención e la infección estas áreas
deben cumplir una serie de requisitos:

Paredes, techos y suelos deberán estar recubiertos de materiales lisos, no porosos, que permita su
fácil limpieza. Se evitarán los ángulos, esquinas y hendiduras.

Las puertas deben ser correderas y deslizantes, nunca abatibles ya que estas últimas provocan
fluctuaciones y corrientes de aire con el consiguiente riesgo de contaminación.

No debe haber ventanas, no deben colocarse rieles, las instalaciones de aire acondicionado debe
ser exclusiva para el bloque quirúrgico. Un buen sistema de comunicaciones, para solucionar
situaciones de emergencia. Incluyen instalaciones telefónicas, tubos neumáticos para el envío de
muestras al laboratorio y sangre, las luces de emergencia y disponer de un servicio informático.

17
LOS MOTIVIMIENTOS EN EL QUIRÓFANO SERÁN:

Con amplitud suficiente y en una misma dirección, evitando el paso de materiales limpios por áreas
sucias. El ingreso del personal de quirófano es por vestuario, colocándose un ambo de uso
exclusivo. El ingreso del paciente se hará en camilla especial.

Las puertas del quirófano se mantendrán cerradas mientras dure la cirugía. Al termina la cirugía, la
ropa sucia y los residuos contaminados deben salir del quirófano en bolsas de acuerdo con las
normas.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL PRE-OPERATORIO.


TIPOS DE CIRUGÍA.
DEFINICIÓN: La cirugía es el arte y la ciencia de tratar enfermedades, lesiones y deformidades
mediante la operación y la instrumentación. Para que la cirugía se lleve a cabo de buena manera
necesita la interacción del cirujano, paciente y enfermera.

CIRUGÍA DIAGNÓSTICA: Permite la determinación de la presencia y/o extensión de la enfermedad.


Usualmente se hace con laparoscopios los cuales son unos tubos alargados los cuales permiten
visualizar con una cámara por dentro del organismo. Como ejemplo tenemos: biopsia de ganglio
linfático o broncoscopía.

CIRUGÍA CURATIVA: Es la que permite la reparación o eliminación de la enfermedad. En general


son bastante rápidas ya que tienen un objetivo definido y concreto. Como ejemplos está: la
extirpación de un apéndice perforado o de un quiste ovárico benigno.

CIRUGÍA PALIATIVA: Son aquellas que se realizan para el alivio de los síntomas pero que no
permiten la curación de la patología. Por ejemplo: cortar la raíz de un nervio (rizotomía) para
eliminar los síntomas de dolor, o crear una colostomía para derivar una obstrucción intestinal
inoperable.

CIRUGÍAS PREVENTIVAS: Este tipo de cirugía son las que ayudan a prevenir la patología como tal,
por ejemplo: la extirpación de una mola antes que se vuelva maligna o la extirpación del colon en
un paciente con poliposis familiar para prevenir su cáncer.

CIRUGÍAS EXPLORATORIAS: Corresponde a la exploración quirúrgica para determinar la


naturaleza o la extensión de una enfermedad. Como ejemplo: laparotomía.

CIRUGÍAS DE MEJORÍA ESTÉTICAS: No necesariamente son electivas, también hay de restauración


o reparación. Los ejemplos incluyen reparación de una cicatriz por quemadura o cambio de la forma
de las mamas por asimetría.

18
SEGÚN CONTEXTO DE CIRUGÍA.

ELECTIVA. URGENCIA.

No planificada.
Planeada y planificada con antelación.
La indicación surge de una situación
En acuerdo con el paciente.
inesperada.
Cirugías habitualmente menos complejas (por
Involucran mayor riesgo (sorpresivo)
su período de preparación).
Cirugías habitualmente complejas.
Existe una relación previa entre el cirujano y el
A veces sin el consentimiento del paciente sólo
paciente.
de la familia.
La indicación surge luego de amplio estudio y
No necesariamente hay relación previa entre el
exámenes.
cirujano y el paciente.

El contexto en el que un procedimiento se puede realizar de forma segura y efectiva está influido
por la complejidad de la cirugía, las complicaciones potenciales y el estado de salud general del
paciente.

Por ejemplo, en el caso de un trasplante, hay un largo proceso de preparación donde esta todo
medido, ya que el paciente es de alto riesgo, por ende, si el contexto es una cirugía programada,
por mas compleja que sea la cirugía el riesgo está relativamente controlado. Aun así, en las cirugías
pueden existir complicaciones que dependerán del estado de salud general en el que se encuentre
el paciente.

Por lo tanto, lo que es clave para saber y para poder tener en consideración un tipo de pronóstico
a como se desenvolverá el paciente en la cirugía y cuáles serán los resultados de la cirugía,
dependerá de la valoración que nosotros hagamos antes de la cirugía.

Cuando se hospitaliza un paciente estos suelen ingresar el mismo día de la cirugía, esto se debe a
la modernidad del ingreso en la atención preoperatoria. Estos no necesariamente requieren
exámenes previos ya que ellos ya cuentan con su batería de exámenes tomada. No poseen mayor
riesgo. Son cirugías planificadas. También existe un aumento de la seguridad en relación al pabellón
(como lo son pausas de seguridad, check list, tecnología y monitorización).

¿Quiénes se hospitalizan antes? A aquellos pacientes que por sus condiciones de salud posean
mayor riesgo o requieran de estabilización previa a la cirugía, estos pueden ser pacientes como, por
ejemplo: Pacientes diabéticos descompensados, pacientes inmunosuprimidos (VIH u oncológicos),
pacientes cardiópatas, adultos mayores con riesgo asociado (hipertensión, diabetes, etc), y aquellos
con necesidad de algún procedimiento diagnóstico u otro previo a la cirugía (por ejemplo:
marcación con arpón de mastectomía por cáncer). Y por último existen otros tipos de pacientes
complicados como un paciente de trasplante, sobre todo cuando son trasplante de donante vivo,
ya que estos pacientes deben hacerse exámenes previos a la cirugía.

19
CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA (CMA).
Se define CMA a toda aquella cirugía donde el paciente es dado de alta a las dos horas post
operatorio. En esta modalidad el paciente no se hospitaliza, llega a una unidad determinada
especialmente acondicionada para ello las cuales en su mayoría no tienen camas, sino sillones. En
el caso determinado que el paciente se hospitaliza, pero de forma transitoria se clasifica como
cirugía del día, por ejemplo: si un paciente no despertó a las 2 horas post cirugía debido a la
anestesia, este se deja hospitalizado por un tiempo hasta que se le de el alta, en ese caso deja de
ser una CMA y pasa a ser cirugía del día.

Se utiliza preferentemente anestesia local o bloqueos de paquetes nerviosos (cx de extremidades),


los cuales se utilizan para las extremidades, como, por ejemplo: cirugía de manos, cirugía de
hombro, etc. Este tipo de cirugía es preferida por los pacientes por su rapidez y porque requiere
habitualmente de menor estudio para realizarla.

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA.
La enfermera de cirugía debe poseer algunas características particulares para poder desempeñarse
en la unidad. En primera instancia debe tener los conocimientos específicos relacionados con la
unidad en donde se desempeña, ya sea: atención de enfermería en CMA, unidades de cirugía
menor, pabellones de quemados, unidades de cirugía oncológica, cirugía de trasplante, etc.

Debe tener habilidades para reconocer a los pacientes de riesgo e identificar también los riesgos
potenciales a los que puede estar expuesto un paciente por su propia condición o sus hábitos (uso
de drogas, tabaquismo, alcohol, etc).

Debe ser capaz de establecer una comunicación efectiva con el paciente y la familia. El apoyo
espiritual cobra gran importancia en el preoperatorio, esto debido a que el ambiente hospitalario
genera mucho estrés, por ende, la calma es algo muy importante para el paciente y muchas veces
se logra por medio de la religión.

CONOCIMIENTOS REQUERIDOS:
Los conocimientos requeridos para poder trabajar en este tipo de unidades son:

➢ De la naturaleza de la enfermedad que requiera la cirugía y cualquier enfermedad


coexistente. Esto implica que sepa tanto de medicina como de cirugía.
➢ Debe identificar la respuesta de cada paciente al estrés de la cirugía.
➢ Debe valorar los resultados de pruebas diagnósticas preoperatorias apropiadas (como
exámenes de laboratorio y pruebas diagnósticas), es decir, saber interpretar los resultados.
➢ Debe considerar los cambios corporales y los riesgos, y las complicaciones potenciales
relacionados con el procedimiento quirúrgico, y cualquier problema médico coexistente.

Hay que tener en cuenta que habitualmente el profesional de enfermería que recibe al paciente no
será el mismo que lo atienda en el preanestésico o en el intra operatorio o en recuperación. Esto
debido a que al ser unidades diferentes, hay una rotación de turnos entre los profesionales.

20
Es muy importante mencionar que cualquier profesional de enfermería que atienda al paciente
lleve un control prolijo, claro y legible del registro, ya que, sino no tendremos claridad de que fue lo
que se hizo, como se hizo o los riesgos del paciente en lo que declaró en el chequeo preoperatorio.

VALORACIÓN PREOPERATORIA.
Lo primero es la entrevista, donde se debe recordar que el paciente deberá ser entrevistado y
evaluado en múltiples ocasiones por lo que se debe tener buenos registros y revisar antes la
información para evitar preguntar lo mismo en forma repetida. Uno de los reclamos mas seguidos
de los pacientes es que ya antes se le había hecho esa pregunta, para ello los registros clínicos son
sumamente importantes.

La entrevista preoperatoria o check list de ingreso es la primera entrevista, la cual debe realizarse
en la consulta del médico o al ingresar a la unidad de hospitalizados. Deben obtenerse datos
generales acerca de la historia el paciente:

➢ Antecedentes mórbidos.
➢ Antecedentes quirúrgicos relevantes.
➢ Tratamientos actuales.
➢ Tratamientos anteriores.
➢ Alergias.
➢ Y otros relevantes para la cirugía.

Los objetivos de la entrevista preoperatoria son 4:

1- Obtener información de la salud del paciente (salud actual).


2- Determinar las expectativas del paciente acerca de la cirugía y de la anestesia (aclarar
cualquier duda del paciente).
3- Proporcionar y aclarar información acerca de la experiencia quirúrgica (lo que le pasará al
paciente y explicar el procedimiento).
4- Valorar el estado emocional del paciente y su preparación para la cirugía (es importante
tener claras las indicaciones de preparación para la cirugía, tanto de aseo, ayuno, suspensión
de medicamentos habituales, entre otros).

La enfermera también puede asegurarse de que el formulario de consentimiento para la cirugía


haya sido adecuadamente firmado por el paciente.

La entrevista permite al paciente aclarar dudas con respecto a la cirugía, expresar sus temores, y
crear una mejor relación enfermera-paciente. También nos permite disminuir los riesgos
intraoperatorios al conocer más completamente posible los antecedentes del paciente.

CHECK-LIST PREOPERATORIO.
Este check-list preoperatorio es comúnmente general, y transversal para todas las cirugías. Donde
generalmente se pide:

21
➢ Ayuno mayor a 8 horas para todas las cirugías. (ayuno significa no agua y no comida).
➢ Ayuno mayor a 12 horas para cirugías mayores o digestivas.
➢ Verificar los medicamentos ingeridos y revisar los medicamentos suspendidos.
➢ Que estén los resultados de exámenes ordenados en la ficha, y que, en caso de ser
solicitados, que estén las placas o discos de rayos.
➢ Pulsera de identificación la cual nos ayudará a evitar errores como la mala identificación del
paciente.
➢ El aseo debe estar contemplado y rasurado en el caso de ser necesario (debe observarse).

También se debe consignar:

✓ Uso de marcapasos.
✓ Uso de prótesis dental y retirarla.
✓ El uso de algún elemento invasivo (como sonda folley u otros).
✓ Debe consignarse los hábitos de tabaco, alcohol y drogas. (en el caso del tabaco se le debe
preguntar al paciente cuando fue la última vez que fumó y cuanto fumó, mismo caso en las
drogas).
✓ Consultar todo tipo de alergias, tanto a medicamentos como a alimentos.

Es importante mencionar que el paciente debe retirarse todo objeto metálico de valor (aros,
cadenas, anillos, piercings, lentes ópticos, lentes de contacto, prótesis removibles, etc).

El paciente debe ingresar a pabellón con la ropa proporcionada por el centro (bata clínica, calzón
de malla, botas y gorro).

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL INTRAOPERATORIO.


DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO QUIRÚRGICO.
QUIRÓFANO: Conocido en Chile como pabellón. Es el lugar donde se encuentra el paciente
expuesto a adquirir un proceso infeccioso. El área de pabellón es restringida, la cual para poder
entrar se necesitan diferentes condiciones. El pabellón es la zona donde vamos a realizar el acto
quirúrgico. Debe estar claramente señalizada.

SALA DE RECUPERACIÓN: La sala de recuperación anestésica o sala de postoperatorio se ubica en


le recinto de pabellones centrales y posee sistemas de monitorización que otorgan la mas alta
seguridad al paciente. Los pacientes post-operados cuentan con un chatero (para lavar las chatas)
y un lavado de manos, separados por una puerta de la sala de recuperación anestésica.

Como fue mencionado anteriormente, las salas de pabellón son salas de flujo restringido, no todos
pueden entrar, y es por esa razón que los familiares solo pueden entrar hasta cierto punto, sobre
todo los familiares de pediátricos. Es por esta razón que las salas de quirófano están muy bien
señaladas, con carteles, avisos, etc.

22
Los flujos de circulación, rutas de entrada y salida del recinto que son unidireccionales, es decir, de
un área limpia estéril a un área sucia.

ZONA DE LIBRE ACCESO: Comprende en la puerta de ingreso y finaliza en el mueble donde se


cambian zapatos. Es una de libre movimiento. Esta es una zona que usualmente el equipo médico
utiliza para ponerse los zapatos de seguridad. Estas zonas de circulación del área quirúrgica deben
estar debidamente señalizada con carteles de “entrada, salida y acceso”.

ZONA DE INTERCAMBIO: Donde se ubica la oficina de la jefatura de la unidad, que generalmente


están al inicio del pabellón, donde hay un mueble de ropa limpia, (y los muebles también deben
tener características especiales como superficie limpia, con ruedas, etc.), y también sirve para el
traspaso de pacientes que ingresan o egresan de la unidad.

ZONA SEMI RESTRINGIDA: Comienza en la segunda puerta de ingreso a la unidad, y comprende el


pasillo que antecede a los 4 quirófanos, sala de lavado y ropa sucia, sala de lavado de manos, clínica
de preparación y desinfección. Al otro extremo del pasillo encontramos los post operados, los
cuales están separados del pasillo de donde se reciben a los pacientes recién intervenidos. Los
vestuarios deben tener una salida a esta área.

En ciertas ocasiones las puertas pueden ser automáticas o puede que se abran con los pies. No se
debe llegar e ingresar al pabellón, se debe cumplir una serie de requisitos antes de poder ingresar,
como las botas especiales, cambiarse la ropa, lavado de manos, etc.

Es muy importante mencionar que las salas de procedimientos deberán contar con las siguientes
dependencias que podrán ser comunes con las del establecimiento o consulta donde estén
instaladas:

➢ Sala de espera.
➢ Servicios higiénicos para público general y personal, ambos separados por sexo.
➢ Recinto de vestuario para el personal.
➢ Sector para guardar útiles de aseo y mantención.
➢ Depósito transitorio de basura.

CARACTERÍSTICAS DEL PABELLÓN.


Estas características se rigen mediante la normativa vigente en Chile. Hay ciertas cosas de las
construcción que deben cumplirse para poder mantener esta función de proteger al paciente al
momento de la cirugía y que salga todo sin inconvenientes.

➢ Paredes lisas que se limpien con facilidad.


➢ No debe haber ventanas.
➢ Puertas con correderas que disminuyan las turbulencias de aire.
➢ Sistemas de filtración de aire adecuado (aire acondicionado).
➢ Unidades de iluminación artificial en el techo.
➢ Sistema de eliminación de equipos contaminados estandarizados.

23
➢ Factores de la temperatura y humedad también es importante controlarlos.

ASEO DEL PABELLÓN: Cualquier aseo de superficies, sean estas superficies de trabajo, pisos,
paredes, equipos, etc. Deben ser realizado en húmedo, ya que esto evita que el polvo o pelusas que
se depositan en las superficies horizontales quedan en suspensión en el ambiente y se transforman
en un vehículo de transporte para los microorganismos.

MICROORGANISMOS: Es importante recordar que, a remover la suciedad, también se remueve los


microorganismos. Remover la suciedad es lo más importante en el aseo, independiente si usamos
desinfectante o no. Esta es la regla general para los aseos.

VENTILACIÓN: El recorrido de un aire en un pabellón debe ser muy exhaustivo, ya que debe haber
una corriente de aire circulante dentro de la sala, pero esta no debe invadir al paciente en la camilla.
Por esa razón, existe en cada esquina una ventilación, donde en una sale el aire limpio, recorre el
pabellón por sus laterales (sin pasar por la zona del paciente), continúa con el aire circulante hasta
la otra esquina del pabellón, y ahí es absorbido en una ventilación que conducirá este aire sucio
hasta un purificador que renueva el aire, el cual es expulsado por un conducto hasta la sala de
pabellón nuevamente.

Debe existir una renovación del aire. Debe estar ventilado con un equipo que nos va a enviar el aire
hacia un solo lado, o sea, no puede traer el aire desde el exterior. Debe tener un filtro y se pueden
producir un mínimo de 15 a 25 recambios de aire por hora. Esto es válido para cualquier pabellón.

24
REVESTIMIENTOS: En general los pabellones y hospitales cuentan con que las murallas tienen
pintada la mitad de un color más oscuro en la parte inferior y la otra mitad más claro en la parte
superior, esto es debido a que permite que la camilla no raye notoriamente la pared o no se note.

El piso y las murallas con revestimientos deben ser fáciles de limpiar, duros, lisos, que sean
resistentes a cualquier procedimiento de limpieza y desinfección. Generalmente los pisos son de
cerámicos y contiene sus guardapolvos redondos, por ende, la acumulación de polvo es mínima.

ILUMINACIÓN: Debe ser luces artificiales (sin ventanas), y que sean frías. Lo importante es estar
en un pabellón que no nos esté produciendo calor, que no estemos transpirando porque eso
significa que esas gotas de transpiración van a caer sobre un campo limpio, estéril y que no puede
ser contaminado. Por lo tanto, es importante esa luz fría y uniforme, que sea una luz
suficientemente adecuada para que no nos produzca sombra.

CLIMATIZACIÓN: La temperatura promedio debe ser entre 18 y 24C° y la humedad entre 50 y 60%.
La razón es para impedir el desarrollo bacteriano.

ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PABELLÓN.


“Los servicios profesionales de la enfermería comprenden la gestión del cuidado en lo relativo a la
promoción, mantención y restauración de la salud, la prevención de enfermedades o lesiones, y la
administración de los recursos para la asistencia del paciente”. Artículo 113, código sanitario.

Algunos desafíos que se han dado con el tiempo son: La reforma de salud, norma 19 (directrices de
cómo se debe cumplir el código sanitario con el rol del profesional de enfermería), artículo 113
(desde el año 2000 esta acogido en el código sanitario y es el que nos permite regir nuestra
profesión por ley), avances tecnológicos, cambios epidemiológicos.

25
GESTIÓN DEL CUIDADO EN PABELLÓN:

RRHH.

Equipamiento Satisfacción de
Involucra.
e insumos. los usuarios.

Planta física

Nosotros como enfermeros somos responsables de que los equipamientos e insumos, y nuestro
personal esté entrenado, de tener el equipamiento correcto, de que la planta física sea la correcta,
todo esto está bajo nuestra responsabilidad. Si cumplimos todos estos requisitos lograremos una
satisfacción en los pacientes.

COMPETENCIAS: Algunas de las competencias cognitivas y sociales que debe tener el profesional
de enfermería en pabellón son:

➢ Conocimiento en gestión de RRHH.


➢ Conocimiento del diseño de los quirófanos.
➢ Conocimientos del equipamiento, instrumental e insumos.
➢ Conocimientos en IAAS.
➢ Manejo en gestión de riesgos.
➢ Alta tolerancia al trabajo a presión.
➢ Destrezas comunicacionales.

ROL EN PABELLÓN:

Gestión técnica – administrativa → enfermera supervisora.

Gestión clínica → enfermera clínica.

La enfermera clínica aplica el proceso enfermero, tanto valoración, planificación y diagnóstico y


considera las dificultades propias por las características de los pacientes que ingresan al quirófano.

26
CARACTERÍSTICAS DE LA GESTIÓN DEL CUIDADO EN PABELLÓN:

1- Contacto fugaz con el paciente bajo condiciones de alto estrés (pacientes y equipo).
2- Pacientes con alteraciones severas de conciencia (anestesia).
3- Equipos de tecnologías sofisticados, cambiantes y de alto costo. (hay que estar al día con la
tecnología).
4- Gran cantidad y variedad de insumos.
5- Alta exigencia y rigurosidad (tiempo, exigencia, insumos).

EJECUCIÓN: Protocolos de técnica segura:

✓ Identidad del paciente.


✓ Estudio preoperatorio.
✓ Preparación del procedimiento quirúrgico (supervisión, equipamiento, insumos, órgano,
lado correcto).
✓ Utilización de protocolos quirúrgicos (instrumental, equipos e insumos).
✓ Recuento de cuerpos extraños (gasa, cortopunzantes, compresas e instrumental).
✓ Reacciones adversas.
✓ Técnica estéril depurada (supervisión del personal).
✓ Prevención de errores en la administración de medicamentos.

EVALUACIÓN: En base a los resultados esperados, en relación a la evolución y respuesta del


paciente. Ocurrencia de eventos adversos, relacionados con la aplicación de técnica segura y de
clima laboral sano.

CUIDADO DEL ENTORNO LABORAL: La enfermera debe preocuparse que los equipos de trabajos
sean sólidos y consistentes. Se debe mantener canales de comunicación expeditos. Mantener
relaciones de confianza. Mantener ambientes laborales sanos (el trato al paciente). Efectuar
reconocimiento a la labor realizada (refuerzo positivo).

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL POSTOPERATORIO.


En este punto del desarrollo operatorio el paciente ya se operó, ya salió de pabellón y es recibido
en la unidad de recuperación. Una vez realizada la cirugía el paciente inconsciente muchas veces
debe pasar al área de recuperación o URA (unidad de recuperación). Este traslado debe ser
realizado de la forma más segura que se pueda y lo más rápido posible (esto es posible ya que la
unidad de pabellón y la URA están al lado).

LLEGADA DEL PACIENTE A LA URA.


El equipo de apoyo de la cirugía (incluyendo el anestesista) deben realizar un informe verbal o
“entrega del paciente” a la enfermera de recuperación y al equipo que lo atenderá.

El enfermero confirma verbalmente con el equipo:

✓ El nombre del procedimiento realizado.

27
✓ Que los recuentos de instrumentos, gasas y agujas son correctos.
✓ El etiquetado de las muestras (en el caso de biopsias).
✓ Si hay problemas que resolver relacionados con el instrumental y los equipos.
✓ El cirujano, el anestesista y el enfermero revisan los principales aspectos de la recuperación
y el tratamiento del paciente.

PLAN DE TRATAMIENTO POSOPERATORIO: El cirujano, el anestesista, y el enfermero revisarán el


plan de tratamiento y recuperación posoperatorio, centrándose en particular en las cuestiones
intraoperatorias o anestésicas que pudieran afectar al paciente. Por ejemplo, si tuvo mala respuesta
a la anestesia o si sufrió una hipotensión importante, etc.

RIESGOS ESPECÍFICOS: Tienen especial importancia aquellos eventos que presenten un riesgo
específico para el paciente durante la recuperación y que quizás no sean evidentes para todos los
interesados.

MEDIDAS:

✓ Se usará oxigenoterapia si el paciente ha recibido anestesia general (aunque esté saturando


bien).
✓ Si el paciente necesita ventilación posoperatoria, se dispondrá un respirador.
✓ Se debe valorar con oximetría de pulso la respuesta a la oxigenoterapia.

VALORACIÓN: Se debe identificar los signos de una oxigenación y ventilación inadecuadas. La


monitorización con el electrocardiograma (ECG) se inicia para determinar el ritmo y la frecuencia
cardíaca (por complicaciones post anestésicas de arritmia u otras). Presión arterial y temperatura.
Color de la piel (cianosis, palidez).

VALORACIÓN NEUROLÓGICA: Es importante el estado de conciencia. Habitualmente están con


conciencia alterada. Orientación, el estado sensorial y motor, y el tamaño, la simetría y la reactividad
de las pupilas. El paciente puede estar despierto, aturdido o dormido (no por estar en algunas de
estas condiciones dejaremos de valorar la condición neurológica).

Existe una condición que es bastante frecuente en algunos paciente, sobre todos aquellos pacientes
con antecedentes de alcohol o drogas. Esta condición se llama EL DELIRIO DEL DESPERTAR, en el
cual el paciente puede despertarse agitado (reacción ocasional a la anestesia general), y puede
querer levantarse o se despierta violento, se agita y se altera. Por ende, debemos estar muy atentos
a este tipo de pacientes ya que no están conscientes de lo que viven.

EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO: Valorar diuresis, lo cual es un buen indicador de que está


saliendo de la anestesia por el movimiento de la vejiga. (sensibilidad y movimiento de la vejiga).
Aportes de líquidos (presencia de vías venosas). Dispositivos invasivos como sondas o catéteres
(explicar al paciente).

28
HERIDA QUIRÚRGICA: Debe valorarse (no quedarse con lo que le dicen), sitio, extensión (tamaño),
apósitos limpios o manchados (y si están manchados solo se refuerzan, no se cambian). Presencias
de drenajes y cantidad y calidad del contenido.

NECESIDADES ESPIRITUALES: Debe tenerse en cuenta que el proceso quirúrgico es estresante


tanto para el paciente como para la familia. Despertar en un lugar extraño y además con elementos
que so invasivos producen temor, ansiedad, etc. Se le debe tranquilizar y acompañar en cada
momento al paciente explicándole todos los procedimientos que se le realizan (aunque el paciente
esté inconsciente).

DOLOR: Al disiparse la anestesia y los efectos de los tranquilizantes, el paciente comenzará a


presentar sensaciones y dolor. El dolor debe valorarse en cada momento con EVN (escala de
valoración numérica) y una vez que el paciente recupere conciencia deben establecerse las
características y localización específicas del dolor.

MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO: El manejo del dolor debe comenzar antes que el paciente
recupere sensibilidad completa post anestesia. Dentro del pabellón se incluyen medicamentos
analgésicos que poseen efecto analgésico y antiinflamatorio. Se debe valorar continuamente la
reacción del paciente a la terapia. La terapia analgésica debe ser dinámica de acuerdo a la respuesta
del paciente. Esta terapia debe quedar claramente establecida para el manejo del dolor en la sala
de hospitalización.

HIPOTERMIA: Es un problema importante en los pacientes que van a pabellón. La temperatura


corporal en la hipotermia inferior a 36°C. La hipotermia puede ser el resultado de una pérdida de
calor de un cuerpo caliente en un quirófano frío, o la pérdida de calor de órganos expuestos al aire.
Los ancianos, los debilitados o los pacientes intoxicados tienen un riesgo mayor.

NÁUSEAS Y VÓMITOS: Es una de las complicaciones más frecuentes post anestesia. Deben
valorarse la cantidad, calidad, y registrar en el balance hídrico. Debe manejarse con ayuda
farmacológica.

CRITERIOS DEL ALTA DE LA UNIDAD DE RECUPERACIÓN: El paciente debe estar despierto (o en


situación basal). Signos vitales estables. Sangrado o drenaje no excesivo. Ausencia de depresión
respiratoria. Saturación O2 mayor a 90%. Informe realizado. Cumplidas las condiciones anteriores
el paciente puede ser entregado a la sala de la unidad MQ.

CONCEPTOS BÁSICOS DE ANESTESIA.


Desde la antigüedad se han utilizado métodos para inducir la pérdida de conciencia y poder así
realizar tratamientos quirúrgicos u otros procedimientos dolorosos. En la época del antiguo oeste
se veía mucho que a los pacientes se les daba whisky para atontarlos y realizar procedimientos
quirúrgicos. Desde esos tiempos hasta ahora la anestesiología se convirtió en una especialidad
médica.

29
ANESTESIÓLOGOS: Los anestesiólogos modernos participan en la preparación del paciente antes
de la intervención quirúrgica y también en el tratamiento del dolor posterior a la operación o en
patologías que lo producen. Este manejo del dolor es prácticamente una subespecialidad.

ÉTER: El éter es un elemento sumamente antiguo que se utilizaba para dormir a los pacientes y
antiguamente la práctica de la anestesia se limitaba a administrar éter usando una mascarilla y
controlar los signos vitales con un estetoscopio y un manómetro de presión, evaluando el estado
de conciencia a través del tamaño de las pupilas.

ANESTESIA Y TIPOS.
El concepto de anestesia es la ausencia de la sensibilidad al dolor. Esta puede ser inducida por
fármacos o combinaciones de ellos, administrados por diferentes vías y dosis, dependiendo de para
qué y dónde se necesita bloquear la sensación del dolor.

ANESTESIA LOCAL: Es el procedimiento por el cual se insensibiliza sólo la zona donde se realizará
el procedimiento, sin alterar el nivel de conciencia. El paciente estará despierto. Algunas formas de
anestesia local son:

➢ Gotas anestésicas que usan los oftalmólogos.


➢ Pomadas que se aplican en la piel antes de practicar una punción.
➢ Y por medio de una inyección en los procedimientos dentales, suturar heridas, realizar
biopsias, drenaje de abscesos, etc.

Las complicaciones de este tipo de anestesia pueden ser: dolor en el sitio de inyección, infección en
el sitio de inyección, lesiones de nervios o vasos sanguíneos cuando se pasan a llevar, disminución
de la cicatrización de las heridas, inyección intravascular inadvertida (lo cual produce riesgo de
cardiotoxicidad y neurotoxicidad), reacciones alérgicas, sincope vasovagal.

ANESTESIA REGIONAL: Consiste en la aplicación de medicamentos anestésicos que bloquean los


grupos de nervios o una zona de la médula espinal, con el objetivo de anular el dolor en una parte
específica del cuerpo (ambas piernas, zona abdominal baja, un brazo, etc.)

Un buen ejemplo es la cirugía de mano, en la que se infiltra en el plexo braquial (el cual es un
paquete de nervios) ubicado en la base del cuello para anestesiar completamente la extremidad
superior.

Las complicaciones son similares a la anestesia local, solo que se agrega: enlentecimiento de la
recuperación de la sensibilidad, daño en ganglios linfáticos, disminución permanente de la
funcionalidad de la extremidad (daño de los nervios), parestesias intermitentes, otras.

ANESTESIA ESPINAL: Este tipo de anestesia lo que hace es dormir toda una parte del cuerpo, ya
sea el tren inferior, superior, hemicuerpo, etc. Existen varios nombres para esta anestesia, se podrá
encontrar como subaracnoídea o raquídea, y la epidural. Esta es considerada también una
anestesia regional. Es usada ampliamente en anestesia obstétrica, urológica, o en cirugías de las

30
extremidades inferiores. Dependiendo de la altura donde se administre la anestesia al nivel de la
columna, se tendrán diferentes efectos de extensión de la anestesia.

En estos tipos de anestesias el paciente permanece despierto o con una sedación suave, sin
sensación de dolor, de tal modo que la persona esté más tranquila, relajada y en ocasiones hasta
dormida durante la intervención.

Las complicaciones son las mismas descritas anteriormente, pero incluyen: cefalea, náuseas o
vómitos, hipertensión intracraneal (exceso de volumen), hematoma espinal o absceso epidural,
alteraciones neurológicas (bradipsiquia), hipotensión, taquicardia, compromiso respiratorio, entre
otras.

ANESTESIA GENERAL: Se realiza por medio de una mascarilla de gas o intravenosa. Se consigueun
estado de inconsciencia total, utilizando una combinación de gases que se inhalan y medicamentos
que se administran por vía endovenosa, que producen un bloqueo de todas las sensaciones de
dolor y relajación muscular.

Este tipo de anestesia es usado en una amplia gama de cirugías que van desde la apendicectomía
hasta complejas operaciones cardíacas como, por ejemplo: un trasplante.

Las ventajas de este tipo de anestesia es que reduce la conciencia del paciente en el intraoperatorio
y además funciona como amnésico. Permite una adecuada relajación muscular para cirugías mas
largas. Facilita el completo control de la vía aérea, la ventilación y circulación. Puede utilizarse en
caso de alergia a los anestésicos locales. Se puede administrar sin necesidad de mover al paciente
a posición supina. Se puede adaptar a procedimientos con alta incertidumbre en la duración o
complejidad (lo cual es útil ya que se puede controlar la anestesia en el momento). Se puede
administrar rápidamente y es reversible.

Las desventajas es que requiere de atención de alta complejidad lo que eleva los costos. Requiere
de preparación preoperatoria importante (ayuno). Y puede inducir fluctuaciones psicológicas
complejas de tratar.

Las complicaciones se asocian a menos serias como nauseas o vómitos, dolor de garganta (por la
intubación), cefalea, escalofríos, y demora en la recuperación del funcionamiento mental normal
(conciencia plena). Se asocia a hipertermia maligna una rara condición muscular hereditaria que
frente a la exposición de algunos (no todos) agentes anestésicos generalmente resulta en una alza
severa y potencialmente letal de la temperatura, hipercapnia, acidosis metabólica e hipercalcemia.
Otra complicación es que ha habido casos donde la mezcla de fármacos, las anestesias no han
hecho efecto y solo paralizan al paciente (lo cual se hace pensar que está dormido) pero está
plenamente consciente y con sensación de dolor, por ende, es una experiencia totalmente
traumática para ellos.

31
FÁRMACOS MAS UTILIZADOS EN LA ANESTESIA.
INHALADOS:

➢ Isoflurano. (Utilizado en Chile). Líquido 100ml.


➢ Desflurano. Líquido 240 ml.
➢ Sevofurano. Líquido 250 ml.
➢ Halotano. (Utilizado en Chile, más seguro y utilizado en pediatría). Líquido 125 y 250 ml.
➢ Óxido nítrico. (Gas de la risa). Gas suministrado.

INTRAVENOSOS:

➢ Barbitúricos.
➢ Benzodiazepinas.
➢ Propofol.
➢ Ketamina. (Usado también a nivel veterinario).
➢ Analgésicos opioides.
➢ Sedantes hipnóticos (diversos).

32
ANESTÉSICOS LOCALES:

➢ Lidocaína.
➢ Bupivacaina.
➢ Procaína.
➢ Prilocaina.
➢ Y el núcleo básico: Cocaína.

DOLOR, EL QUINTO SIGNO VITAL.


DOLOR: Se puede definir de muchas maneras, pero claramente es algo que trae incomodidad a los
pacientes y muchas veces puede llegar a descompensar la situación de base. El saber como
identificarlo, valorarlo y tratarlo es clave en la atención de enfermería en MQ.

“El dolor es vuestro amigo, vuestro aliado. Él os avisará cuando estés gravemente heridos. Os
mantendrá despiertos y cabreados, y os dirá que acabéis el trabajo y volváis a casa cagando leches.
¿Pero, sabéis que es lo mejor del dolor? Que te indica que aún no estás muerto.” -Mayor John.

CONSENTIMIENTO INFORMADO.
DEFINICIÓN: Proceso continuo, dialógico (implica diálogo), deliberativo (se toma una decisión),
intersubjetivo (es decisión personal), entre el profesional y el paciente competente, quien en un
acto voluntario, sin coerción y con toda la información necesaria, es capaz de tomar decisiones que
atañen en salud.

33
Este es un proceso deliberado con tiempo. No corresponde a la simple firma de unos documentos
que aumentan la burocracia del sistema de salud.

SUPUESTOS DEL CONCENTIMIENTO INFORMADO:


Existen cuatro supuestos que se deben seguir al momento de indicar un consentimiento informado:

1- Los pacientes generalmente son ignorantes con respecto a la ciencia médica. Es decir, hay
una relación asimétrica entre el profesional y el paciente.
2- Los pacientes tienen el derecho de controlar su propio cuerpo y por tanto decidir acerca de
su tratamiento. Pero muchas veces los pacientes no saben a lo que se exponen, por ende, la
decisión del paciente no es informada.
3- El consentimiento de someterse al tratamiento debe ser realmente verídico, lo que implica
que el paciente sea genuinamente informado.
4- Los pacientes dependen de sus médicos para obtener información verídica y deben confiar
en ellos.

En chile existe gran dificultad para aplicar el consentimiento informado de buena manera. Y eso
tiene relación con las tres siguientes razones:

a) Pasividad de las personas que s e hace creciente a causa de la técnica cada vez más
todopoderosa (técnica v/s arte). Es decir, “si yo voy a un médico es porque él sabe, por ende
el puede decidir por mí”, lo cual está erróneo.
b) Falta de sentido de los derechos de la personas que se manifiesta en que el paciente no se
siente sujeto de derechos y tampoco de deberes. Generalmente el paciente es paciente, y
prefiere que el médico decida por el o que alguien mas lo haga, y no comprende que el tiene
derechos a los cuales optar cuando se hace un procedimiento.
c) La arrogancia de algunos profesionales que no posibilitan el diálogo y que se muestran como
un grupo de “intocables” ante los cuales no cabe más que la sumisión. Hay muchos médicos
que toman la postura de “todo lo que dicen es ley”, y por ende el paciente debe tomar un rol
activo frente a su condición de sujeto de derechos.

Se debe considerar que cada persona es dueña de sus derechos y también de sus deberes. También
que cada persona es singular, características propias que lo hacen único. Por tanto, se le debe
presentar la debida atención (personalizada) para poder ejercer un cuidado ético. Es decir, yo no
veré la patología, se verá al paciente con sus historias, sus creencias, su religión, su modelo de
concepción de la realidad, etc.

PRINCIPIOS DE BIOÉTICA Y CONCENTIMIENTO INFORMADO.


AUTONOMÍA: Habitualmente el consentimiento informado se asocia al principio de autonomía
(reconoce el derecho a pensar y decidir libremente). Se define el principio de autonomía como la
“obligación de respetar los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones
básicas que le atañen vitalmente”.

34
El consentimiento informado se considera una consecuencia del principio de autonomía, donde el
individuo puede ejercer su derecho a decidir libre pero informadamente.

PRINCIPIO DE BENEFICENCIA: Obligación ética de tratar de obtener los máximos beneficios con
los mínimos daños y errores: Riesgo razonable. La meta final de quehacer profesional es la
beneficencia: el profesional debe cumplir con la Lexartis, pero también debe escuchar y respetar al
paciente (quien ejerce la autonomía a través del conocimiento informado).

PRINCIPIOS DE NO MALEFICIENCIA: La autonomía tiene límites y para el profesional es no causar


daño. No se puede imponer una terapia por muy beneficiosa que esta sea si no hay consentimiento
informado por parte del paciente. (este límites a veces puede sobrepasarse en caso de urgencias,
ya que si el paciente no esta consciente y se necesita con urgencia una transfusión se sangre, a
veces es mejor el beneficio). En cuanto al paciente: ningún paciente puede exigir terapias que vayan
en contra lo que indica la Lexartis, por muy autónomo y capaz que éste sea.

PRINCIPIO DE JUSTICIA: El respeto a la autonomía, es un derecho y pasa a ser una obligación de


los profesionales de la salud. Es exigible por ley, donde el profesional ya no tiene poder absoluto
sino poder conferido y el derecho se impone al “deber”.

DEBERES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: Del paciente: informarse debidamente, preguntar,


consultar, etc. Y hacerse responsable de la decisión tomada en forma consciente e
informadamente. Y del profesional: tener en cuenta las creencias y valores del paciente, entregar
información veraz y oportuna y no coartar la decisión (si no lo firma no lo opero).

EVALUACIÓN PREOPERATORIA.
EVALUACIÓN PREANESTÉSICA:
La evaluación preanestésica consiste en la obtención de datos clínicos desde múltiples fuentes de
información, como: información por otros médicos tratantes, la entrevista directa al paciente o sus
representantes: un examen físico orientado a la intervención anestesiológica y revisión de otras
fuentes si las hubiere. Esta información es utilizada para organizar y planificar recursos en torno al
acto anestésico, optimizando las condiciones y recursos disponibles o necesarios para reducir los
riesgos asociados desde el tiempo de la evaluación hasta el momento del alta médica.

La evaluación preanestésica de un paciente que será sometido a un procedimiento quirúrgico o no


quirúrgico es un pilar fundamental del cuidado anestésico y cuando es realizada correctamente
puede mejorar los resultados de los pacientes y su satisfacción, además de reducir los costos. Estas
mejoras observadas en la última década han permitido la disminución de la mortalidad global en el
perioperatorio. La evaluación preoperatoria está cambiando desde un tipo de evaluación “de
rutina” a una evaluación de riesgo más individualizada. Este enfoque personalizado no sólo
proporciona una mejor información sobre cada paciente, sino que también puede reducir
significativamente los costos.

35
Actualmente siguen siendo escasos los estudios de buena calidad disponibles sobre el tema, y la
mayor parte de las recomendaciones y guías clínicas internacionales se basan en opiniones de
experto, las que posteriormente son adaptadas a los sistemas de salud de cada país.

OBJETIVOS:
La siguiente recomendación clínica tiene como propósito evaluar y dar a conocer la evidencia
actualmente disponible sobre los efectos beneficiosos de la evaluación preanestésica y establecer
la necesidad y condiciones para realizarla en nuestro quehacer clínico habitual.

Esta recomendación clínica servirá como base de referencia y apoyo de las conductas definidas y
acordes a una correcta práctica profesional con respecto a la evaluación preanestésica, realizada
por especialistas o residentes en su período de formación y para conocimiento de los usuarios y
adecuado estudio preoperatorio. Pretende ser utilizada como método de screening en la pesquisa
de pacientes de riesgo y entregar herramientas para el uso racional de exámenes de laboratorio.

ESCENARIOS CLÍNICOS A LOS QUE SE REFIERE LA EVALUACIÓN PREANESTÉSICA Y


CONDICIONES DE APLICACIÓN:

Por anestesiólogos o aquellos que están bajo su supervisión directa.

En pacientes sometidos a procedimientos electivos con anestesia general, anestesia regional o


sedación moderada y profunda y/o monitorización, en pabellón o fuera de pabellón.

EVENTUALES SITUACIONES EN LAS QUE NO ES APLICABLE LA EVALUACIÓN PREANSTÉSICA:

Esta recomendación clínica no es aplicable a pacientes sometidos a procedimientos anestésicos


realizados en situaciones de emergencia. Tampoco se aplica a pacientes sometidos a cirugía
cardíaca o procedimientos dentales o sedaciones por operadores no especializados.

Esta recomendación no pretende establecer los procesos de evaluación de riesgo cardiovascular,


respiratorios, entre otros, sino señalar las conductas recomendadas como método de screening en
la pesquisa de pacientes de riesgo.

MÉTODOS.
Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos. La búsqueda concluyó estudios y guías
clínicas publicadas entre los años 2007 y 2017, incluyendo aquellos publicados en inglés y español.
Posteriormente 3 anestesiólogos conocedores del tema seleccionaron un total de 27 artículos los
que fueron utilizados en la confección de estas recomendaciones.

En la actualidad existen escasos estudios y revisiones sistemáticas sobre el tema. La mayor parte
de las recomendaciones actuales se basan en guías clínicas de sociedades reconocidas
internacionalmente, y que en su mayoría incluyen recomendaciones de expertos. Posteriormente,
estas recomendaciones son adaptadas a la realidad local de los países.

36
La evaluación preoperatoria por sí misma no genera efectos adversos. Sin embargo, esta puede
incluir intervenciones como la toma de exámenes, que no están exentas de causarlos. Los
exámenes de laboratorio son útiles en guiar decisiones clínicas en el perioperatorio y su solicitud
debe estar basada en el criterio clínico y evidencia cuando esta exista.

CONDICIONES.
La evaluación preanestésica de un paciente que será o no sometido a una cirugía debe ser realizada
en un ambiente protegido para su pudor y seguridad. El examen físico es una parte relevante de la
evaluación, por lo que ésta debe ser llevada a cabo con el paciente presente. El lugar en que se
realiza debe ser privado, debido a que la entrevista contiene preguntas sensibles. Si no se cuenta
con una consulta privada para realizarla, recomendamos la unidad de cuidados preanestésicos
como una opción. Además, el lugar debe contar con los implementos necesarios que permitan
examinar y tomar los signos vitales del paciente.

RECOMENDACIONES.
1. Realizar la evaluación preoperatoria con tiempo suficiente antes del procedimiento
programado, para permitir la implementación de cualquier intervención preoperatoria
aconsejable dirigida a mejorar el resultado del paciente
2. En caso de procedimientos de alta invasividad o en pacientes con enfermedades sistémicas
severas, recomendamos realizar la evaluación preanestésica el día antes de la cirugía.
3. En procedimientos de baja o moderada invasividad y con patologías sistémicas de bajo
riesgo, la evaluación preanestésica se puede realizar el mismo día de la cirugía.
4. La institución hospitalaria debe proporcionar al equipo de anestesiología en forma oportuna
la información necesaria para llevar a cabo una adecuada y completa evaluación
preanestésica (incluyendo información sobre los casos programados, acceso completo y
expedito a toda la ficha clínica, recintos de buena calidad para hacer un examen físico y
monitores mínimos para medir signos vitales). La información de aquellos pacientes que
serán intervenidos en forma electiva y que comúnmente están contenidos en una ficha
clínica electrónica o convencional, debe incluir al menos antecedentes médicos del paciente,
procedimiento quirúrgico propuesto y resultados de exámenes de laboratorio necesarios
para una correcta evaluación perioperatoria.
5. La evaluación en los términos antes señalados debe ser realizada por un médico
anestesiólogo o por quien se encuentre bajo su supervisión directa.
6. Recomendamos considerar la entrega de información al paciente respecto al plan anestésico
formulado, los procedimientos que éste involucra y los riesgos asociados. Debido a la
frecuencia se debe hacer especial hincapié en la posibilidad de pérdida de piezas dentales
al manipular la vía aérea, especialmente en pacientes que poseen dentadura en mal estado.

HISTORIA Y EXÁMEN FÍSICO:

Recomendamos realizar la evaluación del paciente en un ambiente protegido, garantizando


privacidad, tanto en la entrevista como el examen físico.

37
Este esquipo de trabajo a determinado recomendar que la evaluación preanestésica debe contener
una revisión del historial médico, entrevista con el paciente y examen físico.

En la evaluación preanestésica, la persona encargada de efectuarla, porte de manera visible una


tarjeta de identificación o documento de características similares (tal como indica la ley vigente
20.584).

En la evaluación preanestésica se debe confirmar y consignar la identidad del paciente (incluyendo


nombre y número de cédula de identidad) y el procedimiento propuesto, incluyendo el sitio
anatómico a intervenir.

La historia médica debe contener una descripción de las patologías actuales y sus tratamientos,
incluyendo medicamentos y terapias alternativas, antecedente de cirugías o procedimientos
previos, la revisión o interrogación sobre procedimientos anestésicos previos y sus eventuales
complicaciones y el resultado de exámenes relevantes.

El examen físico debe incluir, como mínimo, una evaluación de la vía aérea, un examen
cardiopulmonar y un registro de los signos vitales.

Recomendamos confeccionar una hoja de registro de la evaluación preanestésica la cual puede ser
completada por el anestesista en forma de papel o electrónica de acuerdo a la situación de cada
institución hospitalaria. Este registro debiera ser un cuestionario estandarizado y en su diseño se
debe considerar al menos los siguientes campos: identificación del paciente, fecha de evaluación,
diagnóstico y procedimiento a realizar, anamnesis remota (incluyendo alergias, hábitos, fármacos,
antecedentes médicos, quirúrgicos y anestésicos), revisión por sistemas, período de ayuno, examen
físico dirigido, resultados de exámenes de laboratorio relevantes, evaluación ASA y plan anestésico
sugerido al paciente.

Como parte del papel de la anestesiología en el cuidado de la salud, recomendamos que la


evaluación preanestésica sea una instancia para fomentar y educar a los pacientes en relación a
cambios en el estilo de vida o a la modificación de conductas de riesgo, tales como tabaquismo,
alcoholismo, sedentarismo, entre otros.

EXÁMENES.
HEMOGRAMA:

No recomendamos la obtención de un hematocrito de forma rutinaria. Más bien, una historia clínica
individual y un examen físico deben guiar su obtención.

Recomendamos solicitar hematocrito en pacientes seleccionados en base a condiciones que


aumentan la probabilidad de anemia: historia de sangrado, enfermedad inflamatoria crónica,
enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, signos clínicos o síntomas de anemia u
otros trastornos hematológicos, quimioterapia, radioterapia, extremos de edad o procedimientos
en los que se prevé una pérdida significativa de sangre (> 500 ml en adultos y 7 ml/kg en niños).

38
En pacientes que serán sometidos a cirugías de bajo riesgo, no recomendamos la solicitud de un
hemograma de forma rutinaria.

En pacientes que serán sometidos a cirugías de riesgo intermedio, recomendamos su solicitud en


pacientes ASA 3 o 4 con enfermedad cardiovascular o enfermedad renal.

Se recomienda su solicitud en todo paciente que será sometido a cirugías de alto riesgo quirúrgico.

Función renal y electrolitos.

No recomendamos el estudio de la función renal de forma rutinaria en el preoperatorio.

La solicitud de una creatinina plasmática se justifica en pacientes con antecedentes de enfermedad


renal crónica. Recomendamos evaluar la función renal en aquellos pacientes que:

➢ Tengan antecedentes de diabetes mellitus, arteriosclerosis, enfermedad hepática,


insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria.
➢ En pacientes sépticos o en contexto de hipovolemia cuando sea posible.
➢ Mayores de 65 años.
➢ En aquellos pacientes en que se prevea el uso potencial de drogas nefrotóxicas en el
perioperatorio

Sugerimos la determinación de electrolitos en pacientes que tengan una historia que aumente la
probabilidad de encontrar alteraciones, tales como antecedentes de enfermedad renal crónica
conocida, enfermedad hepática, insuficiencia cardíaca congestiva o historia de uso de
medicamentos que afecten los niveles de electrolitos, tales como diuréticos, inhibidores de la
enzima convertidora de la angiotensina (IECA) o bloqueadores de los receptores de la angiotensina
(ARA II).

GLICEMIA:

Sugerimos la evaluación preoperatoria de los niveles de glucosa plasmática cuando exista sospecha
clínica de alteraciones en el metabolismo de la glucosa.

Recomendamos la obtención de niveles de glicemia en el preoperatorio en pacientes con mayor


incidencia de infección de herida operatoria y complicaciones cardiovasculares en relación a la
hiperglicemia, tales como: pacientes sometidos a cirugía vascular, cirugía ortopédica y cirugía de
columna vertebral (sin diagnóstico de diabetes conocido).

PRUEBAS DE COAGULACIÓN:

Recomendamos no realizar estudio de pruebas de coagulación de forma rutinaria en el


preoperatorio.

Recomendamos solicitar recuento de plaquetas, tiempo de protrombina y tiempo parcial de


tromboplastina activada en pacientes con comorbilidades asociadas a alteración de la hemostasia

39
(enfermedad hepática, enfermedad renal), usuarios de anticoagulantes, alteraciones de la
hematopoyesis y en aquellos cuyos antecedentes o hallazgos en la historia o examen físico sugieran
un trastorno de la coagulación subyacente (ej: historia de sangrado excesivo, antecedentes
familiares de coagulopatía hereditaria conocida).

TEST DE EMBARAZO:

Recomendamos la realización de un test de embarazo a todas aquellas mujeres en edad fértil en


las que exista la duda sobre si pudiera o no estar embarazada, y en aquellas en las cuales un
embarazo podría resultar en cambios en el manejo, tanto anestésico como quirúrgico.

ELECTROCARDIOGRAMA (ECG):

Recomendamos la realización de un ECG de reposo de 12 derivadas en pacientes con enfermedad


coronaria conocida, enfermedades pulmonares, arritmias, enfermedad arterial periférica,
enfermedad cerebrovascular y otras enfermedades cardíacas estructurales, como también en
pacientes diabéticos insulino-requirientes o aquellos con enfermedad renal (creatinina > 2 mg/dl o
clearence de creatinina < 60 ml/min/1,73 m2), así como en aquellos con signos o síntomas
cardiovasculares activos y que serán sometidos a cirugías de riesgo cardíaco elevado (> 1%).

No recomendamos la realización de un ECG de reposo en pacientes sin factores de riesgo que serán
sometidos a cirugías de bajo riesgo. Sugerimos la realización de un ECG de reposo en pacientes con
factores de riesgo, incluso cuando serán sometidos a cirugías de bajo riesgo.

En pacientes mayores de 65 años, sin factores de riesgo, que serán sometidos a cirugías de riesgo
intermedio y alto.

El equipo de trabajo considera que el ECG tiene una validez de 6 meses, siempre que no se
produzcan cambios clínicos importantes en la condición del paciente durante este intervalo de
tiempo.

ECOCARDIOGRAMA:

Este grupo de trabajo recomienda solicitar un ecocardiograma en pacientes con signos o síntomas
de insuficiencia cardiaca, como soplo y síntomas cardíacos como disnea, síncope, dolor torácico.

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX:

Sugerimos considerar radiografía de tórax frente a pacientes con signos o síntomas de condiciones
cardiopulmonares nuevas o inestables.

EXÁMEN DE ORINA:

Recomendamos solicitar exámenes de orina (cultivo y/o microscopía) si se sospecha infección


urinaria y si la realización de este examen puede cambiar alguna decisión de la cirugía.

40
Sugerimos solicitar urocultivo en pacientes que serán sometidos a procedimientos urológicos
específicos o a la instalación de prótesis con material foráneo (prótesis de articulaciones, válvulas
cardíacas).

REPERCUSIONES ECONÓMICAS POTENCIALMENTE RELEVANTES DE LA APLICACIÓN DE LA RC.


El proceso de tamizaje o screening mediante la evaluación preanestésica de los pacientes que serán
sometidos a cirugías o procedimientos no quirúrgicos permite mejorar el estado del paciente previo
a la realización del procedimiento, minimizando los costos y optimizando los resultados. Posibilita,
además, la disminución en los retrasos o cancelaciones de procedimientos, asegurándose que las
exploraciones complementarias se realicen, evitando así la realización rutinaria de pruebas o
interconsultas innecesarias que suponen una sobrecarga económica y estructural del sistema de
salud.

Se ha estimado que entre un 60 a un 75% de los exámenes preoperatorios solicitados son


clínicamente innecesarios. La realización indiscriminada de exámenes puede aumentar el riesgo de
daño iatrogénico derivado de exámenes o tratamientos innecesarios cuando se obtiene un
resultado límite o un falso positivo. Un resultado falso positivo distrae al médico de detectar un
problema clínicamente significativo y puede eventualmente dañar al paciente. Además, los
exámenes innecesarios pueden causar un retraso o cancelación de cirugías planificadas. Es mejor
no solicitar un examen innecesario, pues el riesgo médico legal es mayor por no seguir un resultado
de un examen anormal, que por no solicitar un examen que no estaba indicado.

RAU AIRE: RESPIRATORIO.


La función principal del sistema respiratorio es la hematosis, el cual es un término que nos indica
el intercambio de gases que se produce ente el aire de los alveolos pulmonares y la sangre venosa,
que pasa a ser arterial por fijación del oxígeno y eliminación del dióxido de carbono.

El control neurológico de la ventilación son los centros reguladores, los cuales son receptores de
los cuales existen dos tipos:

➢ Mecanorreceptores.
➢ Estímulo humoral.

ALTERACIONES DE LA VENTILACIÓN.
Clasificaremos las alteraciones en dos tipos: alteraciones obstructivas y alteraciones restrictivas.

ESPIROMETRÍA: Es una técnica diagnóstica que nos ayuda a determinar como está funcionando el
pulmón en términos de ventilación.

Existen tres parámetros importantes que nos permiten diferenciar las enfermedades obstructivas
de las restrictivas o clasificarla como mixta.

41
CAPACIDAD VITAL FORZADA (FVC): Corresponde el mayor volumen de aire que puede ser
expulsado de los pulmones durante una maniobra de espiración forzada (tras una espiración tan
rápida y completa como sea posible, partiendo de una situación de inspiración máximo).

Se expresa en litros o mililitros y en porcentaje del valor teórico de referencia (que tiene en cuenta
variables como el sexo, peso, talla, edad y raza). Se considera normal cuando este es igual o mayor
de 80%.

VOLUMEN ESPIRATORIO FORZADO EN EL PRIMER SEGUNDO (FEV1): Corresponde al mayor


volumen expulsado de los pulmones durante el primer segundo de la maniobra de espiración
forzada. Se expresa en litros o mililitros en porcentaje del valor teórico de referencia. Se considera
normal cuando este es igual o mayor a 80%.

RELACIÓN FEV1/FVC (FEV1%): Es la proporción de la FVC que se expulsa en el primer segundo de


la espiración forzada.

Se expresa en porcentaje de dos valores medios (FEV1/FVC x 100). Se considera normal cuando éste
es superior al 70%.

El volumen de capacidad total del pulmón son 5 litros.

42
ALTERACIONES OBSTRUCTIVAS.
La obstrucción determina una disminución de la velocidad de salida del aire, pero no afecta a la
capacidad pulmonar. Por lo tanto, la FVC será normal, pero el FEV1 estará disminuido (menor del
80%) y en consecuencia el cociente de FEV1/FVC también estará disminuido (menor del 70%).

Por ejemplo: bronquitis, asma bronquial y enfisema.

ALTERACIONES RESTRICTIVAS.
Existe una disminución de la capacidad pulmonar que puede ser debida a una patología del
parénquima pulmonar (fibrosis, tumor, etc.) o una alteración que limite su expansión (parálisis
muscular, derrame pleural, cifoescoliosis severa, etc.). Ello determina que la FVC esté disminuida
(menor del 80%).

Esta reducción de la FVC y la disminución de la fuerza elástica provocada por una menor expansión
pulmonar, determinan una disminución del FEV1. Al estar estos dos parámetros disminuidos el
FEV1% será normal (mayor o igual al 70%). En resumidas cuentas, no se puede ingresar aire, pero
si se puede sacar.

Algunos ejemplos son: Masas intratorácicas, neumonía, derrame pleural, neumotórax.

ALTERACIONES VENTILATORIAS MIXTAS.


En este patrón observamos una disminución de FEV1, de la FVC y del FEV1%.

Aparece en aquellos procesos en los que se combinan obstrucción y restricción, aunque también
podemos encontrarlo en pacientes con obstrucción importante sin restricción asociada.

Esto se debe a la presencia de atrapamiento aéreo (espiración incompleta con aumento del
volumen residual), que provoca una disminución de la capacidad vital sin afectar a la capacidad
pulmonar total. Las alteraciones mixtas son las menos frecuentes.

Se ven alteradas las funciones de ingresar aire y expulsar aire.

Por ejemplo: hipotensión pulmonar de causa pulmonar.

RESUMEN.

OBSTRUCTIVA. RESTRICTIVA.

Aumenta la resistencia al flujo de aire por la


obstrucción de la vía aérea, y disminuye la Disminuye la capacidad y volumen pulmonar,
FEV1/FVC. y también disminuye la capacidad pulmonar
➢ Fibrosis quística. total y capacidad vital.
➢ Bronquiectasias. ➢ Problemas de la pared torácica
➢ Asma. (obesidad, escoliosis, etc.).
➢ Bronquitis.

43
➢ Enfisema. ➢ Enfermedades
Todas las demás son restrictivas. intersticiales/infiltrantes
(neumoconiosis, fibrosis pulmonar).

OTRA CLASIFICACIÓN.
SEGÚN UBICACIÓN:

Alta:

➢ Amigdalitis.
➢ Sinusitis.
➢ Faringitis.
➢ Resfrío común.
➢ Influenza.

Baja:

➢ Bronquitis.
➢ Bronquiolitis.
➢ Neumonía.

SEGÚN TIEMPO:

➢ Aguda (IRA):
➢ Bronquitis aguda.
➢ Síndrome bronquial obstructivo.
➢ Virus respiratorio obstructivo.
➢ Virus respiratorio estacional.

Crónica:

➢ Asma.
➢ LCFA.
➢ EPOC.
➢ SBOC.
➢ Alergias.
➢ Hipertensión pulmonar.
➢ Otras más raras.

SISTEMA RESPIRATORIO Y ENVEJECIMIENTO.


Después de los 40 años los alveolos disminuyen en el área del intercambio gaseoso, por lo tanto, la
respiración se hace mas complicado si no se cuida.

44
Sobre los 50 años se pierde la elasticidad, aumenta el espacio muerto, disminuye la fuerza de
músculos respiratorios, disminuye la movilidad de las costillas y aumenta la hipoventilación frente
a fármacos.

PATOLOGÍAS FRECUENTES.
TRATORNOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO: Es la tercera causa de muerte en Chile. Una de las
primeras causas de ausentismo escolar y laboral. Es causante de discapacidad y deterioro
progresivo de calidad de vida.

En el año 2017 el 29% de las atenciones de urgencias registradas fueron por diagnósticos de sistema
respiratorio. En el primer lugar están las infecciones respiratorias altas con el 65% de las atenciones,
seguidas de la bronquitis aguda con el 15%, y por último el tercer lugar son por patologías
respiratorias crónicas con un 5%.

En el mismo año, pero en las consultas de atención primaria en salud, se informó que el 16% fueron
por etiologías respiratorias, de las cuales el 55% fue por infecciones respiratorias aguas, seguidas
del síndrome bronquial obstructivo (SBO) con 10%, seguidas de neumonía con 4%.

NEUMONÍA ADQUIRIRDA EN LA COMUNIDAD.


También conocida como NAC, sus factores de riesgo en población general son:

➢ Mayores de 65 años.
➢ Comorbilidades (principalmente insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes mellitus,
insuficiencia renal, enfermedad pulmonar obstructiva).
➢ Colonización orofaríngea por gérmenes patógenos.
➢ Alteraciones del sistema de transporte mucociliar.

Los factores de riesgo de muerte son:

✓ Mayor a 70 años.
✓ Ausencia de fiebre.
✓ Infiltrados a la radiografía.
✓ Corticoterapia o inmunosupresores.
✓ Incontinencia de esfínteres.
✓ Hipoxemia (saturación menor a 90%).
✓ FR mayor a 30/m.
✓ Hipotensión arterial (presión arterial sistólica menor a 90 mmhg).
✓ Comorbilidad (neurológica o cáncer).
✓ Infección por pseudomona aeruginosa, retraso de inicio del tratamiento por sobre 8hrs.

TRATAMIENTO DE LA NEUMONIA.

➢ Historia clínica.
➢ Examen físico.

45
➢ Radiografía de tórax.

MANEJO INTERNACIONAL DE NAC (ATS).

Corresponden a las normas GES.

Características:

➢ Menor de 60 años.
➢ Sin enfermedad asociada.
➢ Mortalidad 1-5%.

Estos pacientes al tener un menor riesgo, se les administra tratamientos intramusculares y se les
atenderá de manera ambulatoria. Se determina cualquier contraindicación para un tratamiento VO
(como dificultad para tragar, etc.) Determinar conocimientos del paciente o cuidador.

➢ Menor de 60 años.
➢ Con patología asociada.
➢ Mortalidad del 5%.

En estos casos el paciente recibirá tratamiento VO, y los mismos cuidados anteriores.

Criterios absolutos de exclusión para manejo ambulatorio en mayores de 65 años:

➢ Inmunosupresión.
➢ Tuberculosis activa.
➢ Alcohólicos.
➢ Insuficientes renales.
➢ EPOC.
➢ Asistencia ventilatoria.

Estos pacientes si necesitarán una hospitalización y por ningún motivo podrán ser tratados en el
área ambulatoria. Si se tratasen de manera ambulatoria necesitarán una rehospitalización dentro
de 30 días desde el alta, esto debido a que pueden ser neumonías no comunitarias, neumonías con
fracaso terapéutico y antecedentes de reacción adversa severa a antibióticos.

CURB 65.

¿Cómo podemos determinar si el paciente puede ser tratado en su casa, si se tiene que hospitalizar
o si debe ser ingresado a la UCI o alguna unidad de riesgo? Existe una tabla denominada CURB 65
la cual es una sigla, donde de desglosa como:

➢ C: confusión mental.
➢ U: Urea mayor a 7, (BUN mayor a 23mg).
➢ R: frecuencia respiratoria mayor o igual a 30.
➢ B: presión arterial sistólica menor a 90 y diastólica igual o menor a 60.

46
➢ 65: edad igual o mayor a 65 años.

Si se cumplen cualquiera de estos criterios se debe seguir la normativa de la tabla.

0o1 2 3 o más.

• Exigible para • Tratamiento • Hospitalización


manejo ambulatorio urgente para
ambulatorio supervisado o tratamiento.
corta estadía Considerar
hospitalaria. ingreso a UCI si
puntuación es 4
o más.

TRATAMIENTO ATB (ANTIBIÓTICO).

Terapia antimicrobiana recomendada para las primeras 48 hrs: Iniciar terapia antimicrobiana vía
oral para los primeros 2 días:

➢ Amoxicilina 1g cada 8hrs o


➢ Amoxicilina 500mg más ácido clavulánico 125mg cada1 12hrs (nivel de evidencia III
recomendación B).

Si el paciente es alérgico a penicilina, iniciar terapia antimicrobiana para los primeros 2 días:

➢ Claritromicina 500mg c/12hrs o


➢ Azitromicina 500mg al día. (nivel de evidencia, recomendación A).

En paciente portador de enfermedad respiratoria crónica preferir asociación de amoxicilina más


ácido clavulánico (nivel de evidencia I recomendación A).

PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA:

Valorar el sistema respiratorio:

➢ Identificar factores de riesgo.


➢ Identificar motivo de consulta (inicio, factores desencadenantes, etc).
➢ Problemas físicos y funcionales.
➢ Indagar percepción de salud (tabaco).

47
Valoración del sistema respiratorio: signos y síntomas.

➢ Disena (inicio, factor desencadenante).


➢ Ortopnea.
➢ Disnea con sibilancias.
➢ Tos (características, factor desencadenante).
➢ Producción de esputo (cantidad, características).
➢ Hemoptisis.
➢ Cambios en la voz.

Valoración física:

➢ Control de signos vitales.


➢ examen físico (nariz, boca, faringe, cuello, y tórax).
➢ Inspección (postura del paciente, frecuencia, profundidad y ritmo de respiración).
➢ Palpación (frémito, dolor y expansión).
➢ Auscultación.

Diagnósticos de enfermería:

➢ Deterioro del intercambio gaseoso.


➢ Limpieza ineficaz de las vías aéreas.
➢ Patrón respiratorio ineficaz.
➢ Deterioro de la respiración espontánea.
➢ Riesgo de asfixia.
➢ Riesgo de aspiración.

Cuidados de enfermería:

➢ Aspiración de secreciones.
➢ Oxigenoterapia según saturación y parámetros respiratorios.
➢ Verificar el cumplimiento del score de guía clínica para el manejo del NAC.
➢ Coordinar ambulancia adecuada o cupo hospitalario que el paciente requiere.
➢ Kinesiterapia respiratoria (con drenaje postural, vibración y tos efectiva).
➢ Coordinar kinesiterapia en paciente ambulatorio.
➢ En paciente ambulatorio control a las 48hrs y 10 días después.

Educación a pacientes:

➢ Del tratamiento en domicilio.


➢ Cesación de tabaquismo.
➢ Antibioticoterapia.
➢ Criterio de seguimiento.
➢ Regreso a sus actividades, como por ejemplo el trabajo.

48
➢ Prevención secundaria (vacunas).
➢ Contagio/recurrencia.

Tratamiento en domicilio:

➢ Determinar conocimientos sobre la medicación.


➢ Comprobar posibles interacciones.
➢ Observar fecha de caducidad del envase.
➢ Administrar los antibióticos con comida.
➢ Horario fijo y cuidados de fármacos.

Efectos de la antibioticoterapia pueden ser: efectos gastrointestinales (como náuseas, vómitos,


peristaltismo reducido, diarrea). O reacciones alérgicas y cutáneas.

Criterios de seguimiento:

Control a las 48hrs, donde se realizará una evaluación de gravedad.

➢ Evaluación de cumplimiento y tolerancia del antibiótico.


➢ Evaluación del riesgo de temperatura.
➢ Evaluación de la radiografía de tórax.
➢ Entrega de medicamentos.
➢ Coordinar manejo kinésico.
➢ Educar correcto uso de inhalador.
➢ Registro en hoja de evolución.
➢ Citación a control en 8 días o según necesidad.

Control a los 10 días.

➢ Evaluación de gravedad.
➢ Evaluación de cumplimiento uso de antibióticos.
➢ Evaluación de la necesidad de nuevas radiografías de tórax o dervación.
➢ Registro en hoja de evolución.
➢ Aplicación de criterio alta.

Criterio de seguimiento: aplicación del alta.

✓ Afebril al menos 5 días.


✓ Conversión a esputo mucoso.
✓ Reducción importante de síntomas generales y de síntomas respiratorios.
✓ Estabilidad hemodinámica y respiratoria.

Prevención secundaria:

➢ Vacuna influenza: en todo adulto mayor (y otras personas en riesgo) inicio otoño/invierno.

49
➢ Vacunas antineumocócicas: mayores de 65 años, con manejo intrahospitalario de neumonía
(vacunación inmediatamente después del alta).

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO.


RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.
INDICACIONES:

✓ Detectar alteraciones pulmonares causadas por procesos patológicos.


✓ Determinar terapia.
✓ Evaluar eficacia de terapia.
✓ Seguimiento de progresión de enfermedad.
✓ Determinar posición de sondas y catéter.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

➢ Torso descubierto (ambiente adecuado).


➢ Retirar todos los objetos metálicos y broches.
➢ Ideal de pie.
➢ Ideal inspirar profundo y retener aire.
➢ Indicar a pacientes que no causa dolor.
➢ Proteger a acompañante con chaleco y protector tiroideo.
➢ No embarazadas.

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA.


INDICACIONES:

➢ La visualización selectiva de masas y neoplasias.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

➢ Paciente completamente quieto.


➢ No invasivo ni doloroso.
➢ Puede usar medio de contraste EV. (cuidados).

RADIOSCOPÍA O EXAMEN FLUOROSCÓPICO.


Apariencia la dinámica respiratoria.

ANGIOGRAFÍA PULMONAR.

Detecta émbolos pulmonares. (requiere posible sedación al paciente)

CUIDADOA DE ENFERMERÍA.

➢ Los cuidados de inyección de medio contraste.

50
EXÁMEN DE EXPECTORACIÓN.
Investiga gérmenes y células anormales. Examen fundamental para determinar tuberculosis.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

➢ Tomar muestra en frasco estéril, limpio y seco.


➢ Tomar muestra en la mañana, ayuna, previo a la higiene bucal.

El examen de expectoración tiene diferentes componentes.

ANALIZAR MACROSCÓPICAMENTE.

1. Composición y color.
➢ Mucoso incoloro = proceso no infeccioso.
➢ Amarillo cremoso = neumonía estafilocócica.
➢ Verdoso = neumonía por pseudomona.
➢ Rojizo = neumonía neumocócica.
➢ Aspecto espumoso y rosado = edema pulmonar.
➢ Aspecto achocolatado = abscesos retenidos.

ANALIZAR MICROSCÓPICAMENTE.

➢ Tinción de Gram.
➢ Cultivo.
➢ Sensibilidad.
➢ Bacilos ácidos – alcohol resistente (TBC).
➢ Citología.
➢ Análisis cuantitativo.

BRONCOSCOPÍA.
Visualizar laringe, tráquea y bronquios, extracción de cuerpo extraño, etc.

TORACOCENTESIS.
Extracción de líquido pleural (para examen y/o eliminación de líquido y aire).

CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA BRONCOSCOPÍA Y TORACOCENTESIS.

➢ Monitorizar al paciente.
➢ Ubicar al paciente en sala de reanimación.
➢ Manejo de sedo analgesia.
➢ Manejo de material estéril.
➢ Evaluación permanente durante el procedimiento y 1 hora posterior.

51
GASOMETRÍA ARTERIAL.
EXÁMEN DE ANÁLISIS DE GASES EN SANGRE ARTERIAL: Prueba esencial en el diagnóstico y
monitorización de personas con alteración respiratorio. Muestra el estado ventilatorio.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA ANTES DE LA TOMA DE GSA.

➢ Compruebe indicación médica y estado de salud del paciente.


➢ Valore signos y síntomas que indiquen una alteración de la función respiratoria.
➢ Valore factores que influyen en la medición de los GSA (paciente acaba de despertarse 30
minutos después del inicio o cambio en la oxigenoterapia, alteración de temperatura, FIO2,
etc).
➢ Valorar nivel de ansiedad (experiencias previas).
➢ Valore extremidad no dominante (primera opción).
➢ Valore uso de medicamentos (anticoagulantes).
➢ Realice test de ALLEN.

El test de ALLEN tiene como objetivo identificar a los pacientes con alteración en la circulación
colateral de la mano.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA PREVIO A LA TOMA DE GSA.

➢ Tener siempre presente posibles complicaciones (durante el procedimiento).


➢ Sangramiento en sitio de punción.
➢ Obstrucción transitoria de flujo sanguíneo.
➢ Coagulación intraluminal.
➢ Reducción del flujo arterial a los tejidos periféricos (isquemia distal).
➢ Evaluar que, si se punciona un nervio, el paciente sentirá un dolor importante, por ende, se
retira la aguja, se espera un rato y se vuelve a puncionar en otra área.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA POSTERIOR A LA TOMA DE GSA.

➢ Valorar al paciente.
➢ Valorar el sitio de punción.
➢ Valorar el sistema de transporte de los exámenes: Transporte inmediato y el rescate de
resultados demora máximo 1 hora.

INFECCIONES RESPIRATORIAS VÍA AÉREA SUPERIOR.


En Chile constituyen una de las razones mas comunes por la que los pacientes buscan atención. El
control de enfermería de las infecciones respiratorias altas constituye la sinusitis, la rinitis, la
faringitis, la amigdalitis y la laringitis.

52
VALORACIÓN GENERAL.
Las técnicas de enfermería para la valoración constan de: examen físico, anamnesis, etc. Serán
similares para este grupo de infecciones. Si están realizadas de manera correcta podremos
distinguir una infección bacteriana de una viral.

DATOS.

➢ Control de temperatura.
➢ Estado general.
➢ Registrar color, consistencia y olor del flujo nasal como el posnasal.
➢ Condición color y edema de las mucosas nasales y bucales.
➢ Palpar, auscultar y explorar senos paranasales (método transiluminación).
➢ Buscar inflamaciones y exudados en las amígdalas.
➢ Valorar patrón respiratorio.

EDUCACIÓN.

La gran mayoría de estas patologías pueden tener tratamiento ambulatorio o en casa. Educar al
paciente y su familia o cuidador respecto a los cuidados que debe mantener, tratamiento médico y
signos de complicación.

Medidas generales como: aumento de la ingesta de líquidos, lavado de manos, cumplimiento del
régimen terapéutico. Si hay dificultad respiratoria progresiva debe ser evaluado nuevamente.

PATOLOGÍAS: SINUSITIS.
Es una condición que puede ser aguda o crónica. Inflamación de uno o más senos paranasales. La
sinusitis aguda viral y/o alérgica es la mas común. Puede reinfectarse y cronificarse y cambiar a
sinusitis bacteriana que la requerirá de uso ATB.

Otro tipo de sinusitis poco común es la fúngica. Complicaciones: sinusitis crónica / propagación de
la infección (meningitis).

Los patógenos mas comunes para esta patología son:

➢ Haemophilus influenzae.
➢ Streptococcus Pyogenes.
➢ Streptococcus Pneumoniae.

SINTOMATOLOGÍA.

➢ Dolor y presión sobre los senos paranasales.


➢ Dolor sordo si es crónico.
➢ Fiebre.
➢ Dolor de garganta.
➢ Goteo paranasal.

53
➢ Drenaje nasal.

DIAGNÓSTICO (TRANSILUMINACIÓN).

Se sostiene una linterna sobre los senos maxilares con la boca cerrada
para observar el brillo intenso normal de los senos llenos de aire. Las
áreas oscuras indican secreciones purulentas y obstrucción de los
senos.

➢ Radiografía de los senos paranasales.


➢ Nasoscopía o fibroscopia nasal.

Estas últimas utilizar solo cuando se cronifica por el alto costo.

TRATAMIENTO.

Sinusitis bacteriana:

➢ Alivio general del paciente y erradicación de la bacteria.


➢ ATB penicilina o amoxicilina.
➢ En el caso de alergias: eritromicina o azitromicina.
➢ Ibuprofeno o paracetamol con codeína.
➢ Descongestionantes nasales: pseudoefedrina o aerosoles nasales.
➢ Antihistamínicos: loratadina o desloratadinas disminuyen la secreción nasal.

RINITIS.
Inflamación de las membranas mucosas de la cavidad nasal y nasofaringe. Puede ser aguda o
crónica. Las causas son virales o alérgicas.

Síntomas: Rinorrea acompañada de una infección viral aguda.

El tratamiento es sintomático. Líquidos, antipiréticos, analgésicos y antihistamínicos.

FARINGITIS.
Inflamación de la faringe o garganta. Las causas son virales o bacterianas, por estreptococo
hemolítico, estafilococo, u otras.

Faringitis atípicas: Neisseria Gonorreae. Para diagnosticarla debe hacerse cultivo y está en particular
se trata como enfermedad de transmisión sexual. Se debe notificar.

SIGNOS Y SÍNTOMAS:

La faringe se muestra con inflamación de las membranas mucosas y edema con drenaje posnasal.

Con frecuencia inflamación de las amígdalas.

54
Manifestaciones comunes: estreptocócica: fiebre, tos seca, aparición de placas blancas en las
amígdalas, garganta edematosa y enrojecida. Los síntomas son principalmente en niños.

DIAGNÓSTICO:

➢ Clínico.

Para descartar una infección bacteriana: se realiza una prueba de quickvue que determina
rápidamente la presencia de estreptococo. También se puede realizar un cultivo faríngeo.

TRATAMIENTO:

➢ Comodidad y estado general del paciente y erradicación de la bacteria.


➢ Cuidados generales: descanso, aumento de la ingesta de líquidos.
➢ Analgésicos y antipiréticos.
➢ Hielo local (helado) y gárgaras de agua con sal.
➢ ATB: penicilina.

AMIGDALITIS.
Inflamación aguda de las amígdalas y sus lechos. Agentes causales: estreptococo, estafilococo. Las
infecciones nasales o faríngeas drenan por el sistema linfático y descargan en las amígdalas.

La hipertrofia debida a las repetidas infecciones puede causar tal aumento de tamaño de las
amígdalas que pueden llegar a obstruir la vía respiratoria. (sobre todo en los niños).

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

➢ Aumento de volumen de las amígdalas.


➢ Enrojecimiento, edema faríngeo, irritación de la garganta, deglución difícil, fiebre alta,
exudado blanco grisáceo sobre las amígdalas.
➢ Complicaciones: pueden presentarse abscesos tonsilares “irritación de garganta de Quinsy”.

DIAGNÓSTICO.

➢ Principalmente clínico.
➢ Prueba de QuickVue para buscar estreptococo.
➢ Cultivo con antibiograma.

TRATAMIENTO.

Tratamiento médico.

➢ ATB penicilina o amoxicilina.

Tratamiento quirúrgico.

Absceso peritonsilar debe drenarse quirúrgicamente.

55
Amigdalectomía: Solo si hay tres o cuatro infecciones importantes al año o cuando la inflamación
es tan importante que influye en el paso del aire.

Posterior al drenado peritonsilar se debe evaluar.

LARINGITIS.
Inflamación de las membranas mucosas que recubren la laringe. Puede ser aguda o crónica. Agente
causal: viral, bacteriana, alérgica o ambiental. Streptococus Pneumoniae, Streptococcus B-
Haemolítico.

SINTOMATOLOGÍA.

➢ Consecuencia de la inflamación de las cuerdas vocales.


➢ Ronquera, afonía, fiebre, malestar general, dolor al deglutir, tos seca, escarificación de la
garganta.
➢ Pueden presentar estridor y disnea.
➢ Cuerdas vocales: enrojecimiento, hinchazón y secreciones.

TRATAMIENTO.

➢ El control terapéutico: alivio de los síntomas y la erradicación de la bacteria presente.


➢ Antipiréticos y analgésicos.
➢ Aerosoles para la garganta. Inhalaciones de vapor frio (hielo).
➢ Reposo.
➢ ATB: penicilina benzatina, amoxicilina. (en caso de infección bacteriana).

LARINGITIS CRÓNICAS.

Signos: Ronquera progresiva que empeora en la mañana y al anochecer, como resultado de


secreciones secas.

Los pacientes tosen frecuentemente para despejar la garganta con sonidos secos y profundos.

Antecedentes de tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, abuso de las cuerdas vocales


(profesores y cantantes) o exposición a vapores industriales o químicos.

La ronquera crónica es un signo de alarma de cáncer laríngeo.

CÁNCER LARÍNGEO.
Frecuente en hombres con edades entre 55 y 70 años. Factores de riesgo: tabaquismo, alcohol,
laringitis crónica, abuso de la voz, antecedentes familiares. Es raro en los no fumadores.

El cáncer de células escamosas es una de las formas más comunes de cáncer laríngeo, se desarrolla
en las cuerdas vocales.

56
Los carcinomas de cuerdas vocales verdaderas son de crecimiento lento por la escasa irrigación
linfática.

En las cuerdas vocales falsas crecen rápido dada la alta irrigación linfática.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Ronquera o cambio en el tono de la voz que persiste más de dos semanas.

Síntomas tardíos: Disfagia, disnea, tos, hemoptisis, pérdida de peso, dolor en el área tiroidea o
nódulos linfáticos abultados.

DIAGNÓSTICO.

➢ TAC. (Tomografía axial computarizada) de cabeza y cuello.


➢ Laringoscopía directa.
➢ Biopsia.
➢ Radiografía de tórax para detectar metástasis.

MANEJO TERAPÉUTICO.

Comienza con la detección del tumor en fase temprana. Sistema TNM.

T: Tamaño y extensión.

N: Tamaño nodal y ubicación.

M: Metástasis.

57
TRATAMIENTO.

➢ Dependerá de la fase del tumor.


➢ Las opciones de tratamiento deben decidirse por el paciente, familia y médico en conjunto.

RADIOTERAPIA Y RESECCIÓN QUIRÚRGICA.

Son tratamientos recomendados cuando el tumor es fijo y la cuerda vocal móvil.

Irradiación desorganizada del ADN de las células cancerígenas produce muerte celular.

El tratamiento temprano permite la cura en el 80% al 96% de los casos.

Efectos colaterales de la radiación: malestar general y cambios en el tono y timbre de voz.

COMBINACIONES:

Se recomienda combinaciones de quimioterapia, radiación y cirugía. Cuando el cáncer se encuentra


muy avanzado se recomienda la laringectomía total o una disección radical de cuello.

Educación, sistema de apoyo al paciente, rehabilitación.

LARINGECTOMÍA TOTAL O HEMILARINGECTOMÍA.

Resección total de la laringe o de la cuerda vocal afectada (se reseca la mitad de la laringe).

HEMI: La laringe se reseca a través de una incisión vertical en la línea media del cuello. Se inserta
un tubo de traqueostomía de manera temporal (5 días). Requiere de una SNG para la
administración de la alimentación.

LARINGECTOMÍA TOTAL: Pacientes con cáncer avanzado de cuerdas vocales verdaderas. El paciente
se somete a una traqueostomía con pérdida total de la voz. El procedimiento afecta los sentidos del
olfato y habitualmente hay anorexia. Requiere de NET (nutrición enteral total) o NPT (nutrición
parenteral total) por los primeros 10 días siguientes a la cirugía.

CIRUGÍA RADICAL DE CUELLO CON LARINGECTOMÍA TOTAL.

Se realiza en pacientes con metástasis en cuello o cuando el riesgo de metástasis es elevado. Se


resecan los ganglios linfáticos: cervicales, de la vena yugular interna, del músculo
esternocleidomastoideo, y del nervio accesorio espinal (esto es una cirugía radical).

Este tipo de cirugía también se realiza en cánceres de lengua, labios, amígdalas y tiroides.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

Esta cirugía produce un quiebre emocional en el paciente, se altera la imagen corporal funcional,
acompañamiento durante el proceso, atención multidisciplinaria.

58
Aparición de trastornos respiratorios y obstrucción de la vía aérea: monitorear y buscar alteraciones
del patrón respiratorio, disminución de la saturación estertores y la auscultación.

Cuidados de la traqueostomía: cambios de la cánula y aseo de la estoma.

Indicaciones nutricionales por nutricionista y educación de enfermería.

AL ALTA:

➢ Se cambia la endocánula traqueal por tubo de laringectomía, plástico o metálico (mas corto
y más ancho que el de TQT).
➢ Se debe educar al paciente en el cuidado del tubo y su aseo.
➢ Evaluar capacidad de autocuidado del paciente/familia.
➢ Evaluar los requerimientos de atención domiciliaria.
➢ Rehabilitación: uso de prótesis fonaria.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS BAJAS.


Se definen como las condiciones que interfieren con la ventilación y con el intercambio gaseoso
pulmonar, que conducen a compromisos respiratorios de diversos grados. El paciente experimenta
una serie interrumpida de síntomas que van desde un ligero acortamiento del ritmo respiratorio
hasta el punto crítico de una insuficiencia respiratoria.

Las patologías frecuentes son:

➢ Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).


➢ Asma.
➢ Enfermedad pulmonar restrictiva.
➢ Insuficiencia respiratoria.
➢ Enfermedades infecciosas como neumonía y tuberculosis.
➢ Cáncer pulmonar.
➢ Lesiones traumáticas.

El tratamiento exitoso de estos trastornos puede causar insuficiencia respiratoria y muerte.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC).


En este caso, el flujo de aire espiratorio se encuentra crónicamente impedido y el paciente
experimenta dificultad para exhalar (retenedor de O2). Se trata de una enfermedad pulmonar mas
representativa y acompaña otros malestares diversos. Los ejemplos mas comunes de EPOC son los
enfisemas y bronquitis crónica.

1.- ENFISEMA PULMONAR.

Ocurre cuando los espacios de aire distales de los bronquios terminales se agrandan con la
consiguiente destrucción de la pared alveolar, lo que provoca una alteración en el intercambio
gaseoso.

59
Es una condición irreversible. Se alteran períodos de estabilidad con descompensación por
infecciones respiratorias.

En la valoración de signos y síntomas buscaremos:

✓ Signos y síntomas de deterioro.


✓ Aumento de la producción de esputo y viscoso de color amarillo o verdoso.
✓ Incremento de la ansiedad.
✓ Aumento de roncus.
✓ Sibilancias pulmonares.

2.- BRONQUITIS CRÓNICA.

Es el exceso de secreciones traqueobronquiales que se acumulan diariamente, y se considerará


crónica cuando suceda como mínimo 3 meses al año, durante dos años consecutivos. El paciente
se queja de tos crónica con abundante producción de esputo.

La tos también puede ser signo de alerta del cáncer pulmonar o laringe.

60
SECRECIONES.

Normalmente se producen secreciones a un promedio de 10 a 150ml/día. En casos de bronquitis


crónica se acumula un exceso de secreciones que son expectoradas como esputo espeso de color
blanco.

Con el tiempo ocurre el aumento de volumen de secreción de las glándulas mucosas bronquiales
con la consiguiente obstrucción de las vías respiratorias.

ETIOLOGÍA DEL EPOC.

Tiene como causa factores ambientales y de estilo de vida que son bastantes previsibles.

El fumar es la causa del 80%-90% de los casos de EPOC.

Otros factores de riesgo son: el estado ocupacional y socioeconómico de estrato bajo (uso de
braseros), trabajo en minas de carbón, ser fumador ocasional, contaminación ambiental, abuso de
alcohol.

FISIOPATOLOGÍA.

1.- Alteración de la relación ventilación-perfusión: las causas principales son la hipoxemia. Se altera
el equilibrio normal entre la ventilación alveolar y la perfusión del flujo de sangre capilar normal.

La relación de ventilación/perfusión (V/Q): un aumento en la relación V/Q ocurre cuando la


enfermedad avanzada causa la destrucción de los alveolos y la pérdida de los lechos capilares. En
este caso la perfusión disminuye, pero la ventilación se mantiene.

RELACIÓN V/Q DECRECIENTE.

Pacientes con EPOC cuyas vías respiratorias están ocluidas por moco espeso o broncoespasmos.
La reducción de la ventilación se produce, pero la perfusión es la misma o presenta una ligera
disminución. Muchos pacientes con EPOC sufren de ENFISEMA y Bronquitis crónica, poseen
regiones con bajo V/Q y otras con alto V/Q.

Por ende, es muy raro encontrar un paciente con EPOC que solo tenga enfisema o bronquitis,
puesto que estas dos siempre van juntas.

DERIVACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CAPILAR.

La sangre desoxigenada es bombeada desde el ventrículo derecho a los pulmones. Parte de ella
pasa por el lecho capilar pulmonar sin retener oxígeno. Probablemente a causa del aumento de la
secreción dentro de los alveolos.

61
DÉFICIT DEL INTERAMBIO GASEOSO.

Tiene como resultado de la disminución del área de la superficie alveolar disponible para el
intercambio gaseoso como resultado de enfisema. Pueden aumentar las secreciones, dificultando
la difusión del oxígeno.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

✓ Los síntomas progresan con el tiempo.


✓ Tos y producción de esputo, generalmente en la mañana.
✓ Ligera pérdida de aliento al esfuerzo.
✓ Tos del fumador.
✓ Infecciones respiratorias frecuentes, acompañadas de pérdida de peso y ocasionalmente
incapacidad para realizar labores caseras o trabajos de esfuerzo.
✓ Fatiga fácil, disminución del apetito (reducción del proceso digestivo por disminución de la
oxigenación).
✓ Incremento en el esfuerzo respiratorio.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA (IRA).


Puede llegar a ser una complicación del EPOC.

Se presenta cuando la ventilación y la oxigenación son inadecuadas para satisfacer las necesidades
del organismo en reposo.

Un análisis de gases arteriales en pacientes EPOC revela que:

➢ Pa O2: 55mm/hg o menos.


➢ Pa Co2: 50mm/hg o más.

Si el paciente o la familia desean medidas de soporte vital, el paciente requerirá intubación y


conexión a la ventilación mecánica.

COR PULMONALE.
Puede llegar a ser una complicación del EPOC.

Es la descompensación ventricular derecha, un agrandamiento causado por una sobrecarga


provocada por una enfermedad pulmonar.

Corresponde a una compensación secundaria al EPOC.

La hipoxemia crónica produce una vasoconstricción pulmonar del lecho capilar pulmonar, lo que a
su vez aumenta la resistencia vascular pulmonar.

Se produce un “efecto dominó” lo que causa un mayor esfuerzo de bombeo e hipertrofia del
ventrículo derecho.

62
Seguidilla del proceso del Cor Pulmonare:

2. Hipoxemia crónica / hipercapnia.


3. Vasoconstricción de los capilares pulmonares.
4. Incremento de la resistencia vascular pulmonar.
5. Hipertensión vascular pulmonar.
6. Incremento de la presión vascular derecha.
7. Incremento del trabajo de bombeo ventricular derecho.
8. Incremento en la presión diastólica – ventricular terminal derecha.
9. Aumento del tamaño ventricular derecho.
10. Cor pulmonare, insuficiencia cardíaca derecha.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

➢ Hepatomegalia.
➢ Edema periférico.
➢ Distensión de la vena yugular.
➢ Aumento de peso.

TRATAMIENTO.

Oxígeno en dosis bajas (solo dos litros por minuto, ya que ellos al ser retenedores de oxígeno no lo
pueden expulsar bien, por ende, si se les da mucho oxígeno se pueden hiperoxigenar)

Diuréticos para disminuir el edema periférico.

Reposo.

Los digitálicos solo se usan cuando se acompaña de insuficiencia cardíaca izquierda.

NEUMOTORAX.
Pneumo significa aire, el neumotórax se refiere a la acumulación de aire en el espacio pleural.
Recordar que el espacio pleural es un espacio virtual (vidrios mojados).

La función del líquido pleural es facilitar el movimiento suave de deslizamiento de los pulmones
durante la ventilación.

Cuando el aire se acumula ene l espacio pleural, la capacidad pulmonar normal para el intercambio
gaseoso queda comprometida.

Hay un descenso de la capacidad vital lo cual conlleva a una hipoxemia.

BULA GIGANTE.
El neumotórax está asociado con otra complicación de la EPOC, la formación de una bula gigante.

63
Mientras el aire se acumula en el espacio virtual en un neumotórax, una bula (un globo o ampolla)
se forma cuando el aire queda atrapado en el verdadero parénquima pulmonar. Los alveolos
resultan ser “trampas de aire” ineficaces.

La bula altera la función respiratoria tanto al comprimir el tejido pulmonar como al inhibir el
intercambio gaseoso.

La retención de aire en los alveolos y la sobretensión asociada, causan una notoria destrucción de
muchas paredes alveolares.

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA EN EPOC.


Hallazgos:

➢ Disnea.
➢ Coloración pálida o terrosa.
➢ Respiración acelerada y superficial a través de labios fruncidos.
➢ Uso de musculatura accesoria.
➢ Aumento del diámetro anteroposterior del tórax, lo que confiere una forma de barril.
➢ Presenta fase espiratoria prolongada (dificultad para exhalar).
➢ Disminución del FVC y del FEV1 (menor a 80%).

DIAGNÓSTICO.
➢ Espirometría.
➢ Pruebas de función pulmonar.

Las RX aparecen normales en las primeras etapas el EPOC.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EPOC.


En el plan de atención tenemos como objetivo central mantener el más alto nivel funcional y
bienestar posibles para él y su familia.

En las áreas de intervención tenemos:

✓ Terapia farmacológica.
✓ Cambios en la forma de vida.
✓ Terapia respiratoria (KINE).
✓ Apoyo emocional.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOS.
➢ Broncodilatadores anticolinérgicos (antagonistas B-Adrenérgicos).
➢ Metilxantinas (aminofilina-teofilina).
➢ Con frecuencia corticoesteroides y mucolíticos, expectorantes y ATB (antibióticos).

64
ÓXÍGENO.

La terapia de suministro de oxígeno continuo se usa si:

La PaO2 en reposo desciende por debajo de los 50-60mm/gh. O si la saturación de oxígeno


disminuye bajo los 85%.

Valorar el estado respiratorio: foco en la frecuencia y profundidad de la ventilación, aumento del


esputo color gris verdoso y un cambio en la actitud mental.

Uso de oxímetro de pulso.

Suministro de 1-2 litros por minuto continuo. Alteración en la funcionalidad del paciente (el paciente
se cansa con mucha facilidad por ende no puede hacer sus cosas normalmente).

HIGIENE RESPIRATORIA.

Para mantener la efectividad y la limpieza de las vías respiratorias. Terapia de percusión cada 2-
4hrs.

Posición ortopneica y dormir semisentado.

EDUCACIÓN AL PACIENTE Y FAMILIA.

➢ Cuidado y manejo del O2 domiciliario: Uso y seguridad del balón de oxígeno, no usar altos
niveles de O2 (por la retención), tipos de O2: gas comprimido, oxígeno líquido,
concentradores de oxígeno.
➢ Suplementos dietéticos (por la baja en el apetito).
➢ Ayuda emocional.
➢ Asesoramiento sobre gastos médicos (oxigenoterapia).
➢ Ejercicio según tolerancia-caminar.

ASMA.
Es una obstrucción reversible de las vías respiratorias.

Se presenta cuando los bronquios se afectan por inflamación e hipersensibilidad, lo que causa
estrechamiento de las vías respiratorias y dificulta la respiración.

El asma es una condición reversible.

ETIOLOGÍA.

En los menores de 30 años puede ser una reacción alérgica.

En pacientes mayores a 30 años con presencia de asma constituye un signo de alarma ya que puede
ser una crisis desencadenada por productos irritantes del ambiente como pueden ser: polvos,
vapores, productos de limpieza o humos. También hay otros factores como aire frio, infecciones del
tracto respiratorio superior o inferior y tensión emocional.

65
FISIOPATOLOGÍA.

Reacción inflamatoria de las vías respiratorias: origina cambios patológicos de hipersensibilidad y


broncoespasmo.

Estos cambios interfieren con el intercambio gaseoso y con la ventilación.

La mayoría de los pacientes aprenden a controlar su asma con éxito, pero en caso de crisis requiere
atención médica.

Una crisis respiratoria puede conducir una insuficiencia respiratoria e incluso la muerte.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

➢ Disnea.
➢ Sibilancias.
➢ Hiperventilación (primeros síntomas).
➢ Vértigo.
➢ Sensación de hormigueo.
➢ Dolor de cabeza.
➢ Nauseas.
➢ Asfixia progresiva.
➢ Fatiga.
➢ Diaforesis y ansiedad.

SEVERIDAD:

Dependerá de:

✓ El grado de la obstrucción de las vías aéreas.


✓ De la saturación de oxígeno.
✓ De la naturaleza de los patrones respiratorios.
✓ De los cambios en la actitud mental.
✓ De la manera en que el paciente percibe su estado respiratorio.

Es importante ver como reacciona el paciente ante la crisis, ver si se asusta o se altera o si mantiene
la calma.

Los signos más claros de severidad es el repentino cambio en el estado mental. Se aprecia un
desasosiego creciente que va seguido o se alterna con somnolencia. Una vez que el paciente queda
exhausto se determina un estado crítico que lo lleva a la insuficiencia respiratoria aguda. Algunos
pacientes se agotan lentamente, mientras que otros pueden agotarse en minutos.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

Control habitual (paciente crónico) ambulatorio.

66
Cambios en el estilo de vida (mas deporte o actividad física).

Educación (tratamiento, crisis, etc).

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.

➢ Broncodilatadores inhalados.
➢ Agonistas B-Adrenérgicos.
➢ Metilxantinas.
➢ Corticoesteroides.

MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA.

3 dosis de agonistas B-adrenérgicos inhalables (salbutamol o similar), es decir, un broncodilatador.

Seguido de corticoesteroides inyectables (hidrocortisona) o inhalado.

También se puede utilizar nebulización con broncodilatadores.

En general para la crisis asmática se prefiere el uso de anticolinérgicos (efecto broncodilatador).

SI NO MEJORA.

Los pacientes responden bastante bien a los esquemas de tratamiento para la crisis, pero si no
ocurre y el estado crítico permanece o aumenta se habla de “estado asmático”, por ende y en ese
caso el paciente debe ser intubado y conectado a ventilación mecánica.

CONTROL DE NIVELES.

A los pacientes que reciben teofilina de urgencia o como dosis de mantenimiento debe controlarse
los niveles sanguíneos.

Normal: 10-20mg/dl.

Esto permite prevenir una posible intoxicación.

Manifestaciones de intoxicación:

➢ Trastornos gastrointestinales, vómitos y nauseas, inquietud, taquicardia, convulsiones y


taquiarritmias.

El metabolismo de la teofilina puede alterarse por fiebe, afecciones hepáticas e insuficiencia


cardíaca congestiva (ICC).

Los niveles de eritromicina y de teoflina deben controlarse cada 6-12 meses.

CONTROL DEL PACIENTE.

➢ Ritmo respiratorio.
➢ Nivel de disnea.

67
➢ La percepción de la crisis por parte del paciente.
➢ Auscultación de los movimientos del aire durante la inspiración y la espiración.
➢ La presencia de sibilancias audibles o auscultatorias.
➢ Pruebas diagnósticas como oximetría de pulso, flujómetro, y gases arteriales.

EDUCACIÓN.

➢ Cambios en el estilo de vida.


➢ Evitar irritantes comunes.
➢ Cambias filtros de aire acondicionado.
➢ Evitar fumar.
➢ Educar sobre tratamiento farmacológicos y manejo de crisis.

Metas:

PaO2 mayor a 40 mm/hg, saturación de O2 mayor a 85%, PaCo2 menor a 60 mm/hg.

Frecuencia respiratoria normal.

ENFERMEDAD PULMONAR RESTRICTIVA.

Agrupa muchas condiciones en las cuales los volúmenes pulmonares se hallan reducidos como
consecuencia de alteraciones de la mecánica respiratoria y del intercambio gaseoso.

La reducción de la pared torácica causa una disminución de la ventilación o reducción de la


elasticidad.

ETIOLOGÍA.

Puede ser intrapulmonar: atelectasias.

Incluyen enfermedades del tejido pulmonar, atelectasias y resección pulmonar.

Extrapulmonar: enfermedades del SNC como, por ejemplo: miastenia gravis.

Alteraciones de la pared torácica y músculos respiratorios.

OTRAS:

➢ Deformidades de la columna.
➢ Deformidades neuromusculares.
➢ Síndrome de Guillian Barré.
➢ Distrofia muscular.
➢ Ciertas lesiones de la espina dorsal.

68
➢ Fibrosis pulmonar intersticial idiopática: asociada a enfermedad ocupacional por exposición
a productos químicos o vapores con enfermedades inmunológicas o con trastornos
genéticos como la fibrosis quística.

CONDICIONES DE LA PLEURA:

➢ Derrame pleural.
➢ neumotórax.

Otras condiciones del paciente: obesidad, ascitis, embarazo. Esto produce limitación del
movimiento del diafragma y limita el volumen de aire inspirado.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Disnea.

Manifestaciones usualmente se relacionan con la causa original, como pueden ser:

➢ Dificultad respiratoria puede ser severa, acompañada de neumotórax y acompañada por


atelectasia.
➢ Pérdida de la función respiratoria insidiosa en trastornos relacionados al SNC.
➢ Aumento de la Fc respiratoria superficial y reducción del volumen corriente: hipoventilación
súbita o crónica.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

✓ El cuidado se centra en planes terapéuticos, educación, alivio de la sintomatología y la causa


primaria.
✓ Corticoesteroides para disminuir la inflamación pulmonar difusa.
✓ Cuando se presenta hipoxemia: oxigenoterapia.
✓ Meta: saturación superior al 90%/PaO2 mayor a 60mm/hg.
✓ Si el paciente desatura o si la PaO2 es menor a 55 mm/hg en reposo oxígeno de alto flujo.
✓ Educar como guardar la energía para mejorar la ventilación y disminuir las demandas de O2.

TRATAMIENTO DE LAS CONDICIONES PRIMARIAS.

Obesidad: tratamiento integral, educación en alimentación, ejercicios, disminuir el peso corporal.

Los pacientes obesos son más propensos a sufrir atelectasia y neumonía debido a la disminución
de la expansión pulmonar.

El síndrome de Pickwick: es una condición severa de obesidad que lleva a un síndrome de


hipoventilación.

La oxigenación y ventilación mejoran con la administración de progesterona.

Oxigenoterapia en la noche con B-Pap (VMNI con presión +): disminuir la apnea del sueño.

69
VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA.

Es siempre el último recurso.

Se requiere cuando los trastornos neuromusculares (ejemplo: miastenia gravis), esto causa parálisis
de los músculos respiratorios.

Se debe estar atento a la fatiga y signos de respiración paradójica: movimiento del tórax hacia
afuera y el abdomen hacia adentro durante la inspiración y lo contrario durante la expiración.

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
Es la inhabilitación del sistema respiratorio para mantener la homeostasia del oxígeno del dióxido
de carbono. Es causa de morbilidad y mortalidad importantes. Puede ser aguda o crónica, y el
diagnóstico se establece con los GSA y la clínica del paciente.

CRITERIOS EN GSA.

Para definir la insuficiencia se utilizan los siguientes criterios:

➢ PaO2: menor a 60mm/hg.


➢ PaCO2: mayor a 50mm/hg.
➢ Hipoxemia.
➢ Cambios en el pH menor a 7.30 (en pacientes con EPOC el pH generalmente es normal).
➢ Hipercapnia preexistente.

SEGÚN LA CAUSA:

Insuficiencia ventilatoria: trastorno en el SNC o disfunción de músculos respiratorio (Guillian Barre).

Insuficiencia de oxigenación: edema pulmonar / neumonía.

Insuficiencia combinada.

Las causas primarias pueden ser EPOC y asma.

EDEMA PULMONAR:
Es una causa de la insuficiencia respiratoria. Existen cambios fisiológicos en presiones pulmonares
y cardíacas.

Puede considerarse una emergencia médica por una sobrecarga del sistema circulatorio del
paciente (administración de líquidos muy rápido, por ejemplo).

Es frecuente en pacientes con patologías cardíacas como por ejemplo insuficiencia cardíaca
izquierda.

70
Aumenta la presión del ventrículo izquierdo, aumento de la presión capilar pulmonar, aumento del
volumen de la sangre pulmonar, edema pulmonar intersticial al ser forzado el líquido seroso de los
alvéolos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

➢ Disnea, tos productiva con expectoración de moco sanguinolento, estertores y sibilancias,


cianosis y taquicardia.
➢ Tratamiento en unidades de alta complejidad (ideal).
➢ Tratamiento médico similar al de la ICC (digoxina, furosemida).
➢ Vigilancia respiratoria estricta.
➢ Oxigenoterapia.
➢ Posición ortopnéica.
➢ Reducción de la ansiedad.

SÍNDOME DE DISTRESS RESPIRATORIO.


Se define como una insuficiencia en la oxigenación y severa hipoxemia causados por infiltrados
difusos. Se trata de un edema pulmonar de origen NO cardíaco caracterizado por aumento de la
permeabilidad de los capilares pulmonares.

El SDRA es el resultado de un hecho catastrófico que ocasiona diversas lesiones pulmonares.

CAUSAS POSIBLES:

71
✓ Múltiples transfusiones sanguíneas.
✓ Aspiración de contenido gástrico.
✓ Sepsis (paso de pus).
✓ Trauma.
✓ Neumonía.
✓ Embolia grasa.
✓ Sobredosis de droga.

FISIOPATOLOGÍA.

La lesión pulmonar causa daños en la membrana capilar como fuga y edema pulmonar.

La disminución del surfactante pulmonar, colapso alveolar, escasa distensibilidad pulmonar, corto
circuito de derecha izquierda, hipoxemia.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

➢ Es un problema respiratorio común y complejo.


➢ Mortalidad del 65%.
➢ Un episodio súbito de hipoxemia sin antecedentes de enfermedad respiratoria es el umbral
el SDRA.
➢ Dificultad respiratoria en pacientes jóvenes e hipoxemia refractarios al O2.
➢ Siguen sufriendo hipoxemia a pesar de las grandes cantidades de O2.
➢ Casi siempre requieren VM (96% de los pacientes).

Mal pronóstico: pacientes jóvenes con patologías como SIDA, neumonía por aspiración, falla
multiorgánica, coagulación intravascular diseminada, etc.

METAS GENERALES DEL TRATAMIENTO:

Mejorar el intercambio gaseoso: VM y control del GSA frecuente.

Cuidar la perfusión tisular: Recuperar el volumen de líquidos y las presiones sistémicas con CVC.
Manejo de la hipervolemia con diuréticos. Manejo de la hipovolemia con dopamina y dobutamina.
Expansores de volumen plasmático.

Tratamiento del trastorno subyacente: ATB en caso de infección, por ejemplo.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

➢ Muy complejo, en unidades de alta complejidad.


➢ Monitorización cardíaca y de presión arterial.
➢ Saturometría.
➢ VIM: decúbito prono.
➢ NTP.
➢ Acompañamiento emocional para la familia.

72
➢ Retiro gradual de VMI – CIPAP- Extubación.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS: NEUMONIA.


Infección de las vías respiratorias inferiores que involucra el parénquima pulmonar incluyendo a
los alveolos y las estructuras de sostén.

Mas frecuente en edades extremas de mayores de 65 y menores de 5 años.

CLASIFICACIÓN.

Neumonía adquirida en la comunidad NAC: Comienza con una infección respiratoria común y
progresa hasta formarse en neumonía. El organismo causante más común es el neumococo. Ataca
a jóvenes y ancianos.

Neumonía intrahospitalaria: Es conocida también como neumonía nosocomial. Los organismos


tales como la pseudomona aeruginosa, la klebisella y el estafilococo aureus son las principales
causales de esta infección.

Neumonía Lobar y Bronconeumonía: Estas infecciones se clasifican por su ubicación en un lugar


anatómico determinado. Actualmente la neumonía se clasifica de acuerdo al organismo antes que
pase por su ubicación anatómica.

Neumonía virales y bacterianas y fúngicas: Se clasifican según la base del agente causal. Los
organismos son identificados mediante cultivos y pruebas de sensibilidad.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA:

Para la neumonía bacteriana los cuidados de enfermería son:

➢ Tratamiento ATB y sus cuidados.


➢ Prevención y tratamiento de la hipoxemia.
➢ Percusión torácica.
➢ Drenaje postural.
➢ Cambio de postura cada 2 horas sobre todo en ancianos.
➢ Elevación de la cabecera de la cama.
➢ Ocasionalmente broncodilatadores.
➢ Oximetría de pulso.

Para la neumonía viral:

➢ Terapia de apoyo.
➢ Alivio de los signos y síntomas.
➢ Aumento de la ingesta de líquido.
➢ Vaporización.
➢ Ayuda con almohadas.
➢ Higiene dental y e vías respiratorias.

73
➢ Administración de mucolíticas.

TUBERCULOSIS PULMONAR.
La TBC es una enfermedad sistémica altamente contagiosa causada por el Mycobacterium
Tuberculosis bacteria ácido-alcohol resistente. Se propaga a través de gotitas de rocío que se
desplazan por el aire.

Este MO prefiere tejidos con alta concentración de oxígeno: pulmones-riñones. Puede permanecer
latente hasta que se presenta un debilitamiento del organismo.

La TBC sin tratamiento produce destrucción de los tejidos y finalmente la muerte.

QUEDÉ EN EL MINUTO 30:00 DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS BAJAS PARTE 3.

AUSCULTACIÓN CARDÍACA.
La auscultación cardíaca busca detectar con el fonendoscopio unos sonidos o vibraciones que se
producen en el corazón mediante su constante funcionamiento, lo cual se realiza para detectar si
hay alguna alteración o patología.

Para auscultar debemos saber que hay 4 focos de auscultación principales los cuales están a nivel
precordial y coinciden con las localizaciones de las válvulas cardíacas. Estos focos son:

➢ Foco aórtico: segundo espacio intercostal a nivel de línea paraesternal derecha.


➢ Foco pulmonar: segundo espacio intercostal a nivel de línea paraesternal izquierda.
➢ Foco tricúspide: apófisis xifoides.
➢ Foco mitral: línea medio clavicular izquierda a nivel del quinto espacio intercostal.

Existe un quinto foco el cual es llamado foco accesorio aórtico (o foco de ERB) el cual se encuentra
en el tercer espacio intercostal a nivel de la línea paraesternal izquierda.

74
SONIDOS DE AUSCULTACIÓN:

1° y 2° ruidos cardíacos: también conocido como LUB-DUB es el sonido normal del corazón en
funcionamiento, el LUB es el primer ruido cardíaco y el DUB es el segundo ruido cardíaco. El primer
ruido se produce por el cierre de las válvulas auriculoventriculares que son la mitral y la tricúspide.
El segundo ruido cardíaco representa el cierre de las válvulas semilunares, las cuales son las
válvulas aórtica y la válvula pulmonar.

3° ruido cardíaco: Aparece inmediatamente después del segundo ruido al inicio de la diástole, en
la fase de llenado ventricular rápido, ocurre que hay una rigidez ventricular producida por una
dilatación del ventrículo por una sobrecarga de volumen, por ende, se produce como una vibración.

4° ruido cardíaco: Se produce inmediatamente antes del primer ruido, al final de la diástole, y
coincide con la fase del llenado ventricular por contracción auricular, y ocurre que vibra la pared y
la rigidez será por una hipertrofia ventricular secundaria a sobrecarga de presión.

En el tercer y cuarto ruido se escucharán como el galopeo de un caballo.

RAU AIRE: CARDIOVASCULAR.


EPIDEMIOLOGÍA.

La patología cardiovascular corresponde a la primera causa de muerte en la población chilena. No


hay mayor diferencia entre hombres y mujeres. La mayor prevalencia es sobre los 40 años.

Muchas personas no saben que son HTA o poseen una patología cardiovascular. Su pronóstico está
estrechamente relacionado a la promoción y fomento de hábito saludables.

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA.

Factores para considerar:

➢ Gravedad de los síntomas.


➢ Presencia de factores de riesgo.
➢ Entorno de la práctica (contexto intra o extra).
➢ Objetivo de la valoración.

Un paciente con un padecimiento agudo como la enfermedad cardiovascular o en la unidad de


cuidados intensivos (UCI) requiere una valoración muy diferente que una persona que es valorada
por una enfermedad crónica estable.

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR:

NO MODIFICABLES: Sexo, edad, antecedentes familiares de cardiopatías.

MODIFICABLES: Tabaquismo, HTA, diabetes, hipercolesterolemia, obesidad, sedentarismos, entre


otros.

75
ANAMNESIS.
1. ANTECEDENTES DE SALUD:

Capacidad para reconocer síntomas, autocuidado, conciencia de enfermedad.

Anamnesis: determinar si el paciente y/o familiares son capaces de reconocer sintomatología


cardíaca.

Problemas mas frecuentes:

➢ Arritmias.
➢ Problemas de conducción.
➢ Defectos estructurales.
➢ Infección.
➢ Inflamación.

COMPLICACIONES MAS FRECUENTES: Insuficiencia cardíaca y choque cardiogénico.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (ECV).


➢ Dolor o malestar torácico (angina de pecho, SICA, arritmias, valvulopatías).
➢ Dolor o malestar en otras áreas de la parte superior del cuerpo, incluyendo uno o ambos
brazos, el cuello, la mandíbula, y el estómago (SICA).
➢ Falta de aire o disnea (SICA, choque cardiogénico, IC, valvulopatías).
➢ Edema periférico, aumento de peso, distensión abdominal por esplenomegalia,
hepatomegalia o ascitis (IC).
➢ Palpitaciones (taquicardia de varias causas incluyendo SICA, cafeína u otros estimulantes,
desequilibrio electrolítico, estrés, valvulopatías, aneurismas ventriculares).
➢ Cansancio anómalo referido como agotamiento (un síntoma temprano que indica SICA o IC
o valvulopatía caracterizado por que el paciente se siente cansado o fatigado irritable o
desanimado.
➢ Mareos, síncope o cambios a nivel de conciencia (choque cardiogénico, alteraciones
cerebrovasculares, arritmias, hipotensión, hipotensión ortostática, síntomas vasovagales).

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO (SICA).


Los síntomas del SICA pueden diferir entre hombres y mujeres, aunque el dolor o malestar torácico
puede aparecer tanto en hombres como en mujeres, es mas frecuente en los hombres, por el
contrario, las mujeres pueden experimentar con más frecuencia síntomas atípicos como fatiga,
náuseas, dolor en el cuello, brazo derecho o mandíbula, mareos y síncope.

El dolor torácico y el malestar son síntomas frecuentes que pueden ser causados por muchos
problemas cardíacos y no cardíacos. Para diferenciar entre estas causas de dolor, preguntar al
paciente EVA y la ubicación del dolor que refirió.

76
Se debe valorar la irradiación del dolor a otras áreas del cuerpo y determinar y hay signos y
síntomas asociados como sudoración o nauseas. Es importante identificar los sucesos que
precipitan el inicio de os síntomas, su duración y las medidas que agravan o alivian estos síntomas.

IMPORTANTE: La localización de los síntomas torácicos no se correlaciona bien con la causa del
dolor. Por ejemplo, el dolor torácico subesternal puede deberse a muchas causas.

La intensidad o duración del dolor o malestar torácico no predicen la gravedad de su causa. Por
ejemplo, cuando se solicita que se valore el dolor con la escala del 0 al 10 los pacientes con un
espasmo esofágico pueden graduar su dolor torácico como 10. En contraste la persona con un
infarto agudo de miocardio es un suceso potencialmente mortal, pueden informar un dolor
moderado entre 4 y 6 en la escala del dolor.

Puede haber más de un padecimiento cardíaco a la vez, durante un IAM los pacientes pueden
informar un dolor torácico por isquemia miocárdica, disnea por IC y palpitaciones por arritmia.
Tanto la IC como las arritmias pueden ser complicaciones del IAM.

2. ANTECEDENTES-ANAMNESIS.

Factores de riesgo no modificables: edad, sexo, herencia y etnia.

Factores de riesgo modificables: fumar, hipertensión, colesterol elevado, diabetes, obesidad e


inactivación física. Identificar y educar: cambios de estilo de vida y/o uso de fármacos.

PERCEPCIÓN DEL ESTADO DE SALUD.


Los pacientes que no comprenden la relación entre factores de riesgo y CP pueden no estar
dispuestos a hacer los cambios en el estilo de vida recomendados a controlar su enfermedad de
manera eficaz.

Por el contrario, los pacientes que sí comprenden esta relación pueden estar más motivados para
cambiar su estilo de vida con el fin de evitar el riesgo de futuros problemas cardíacos.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO ACTUAL:

Obtener la lista completa de fármacos del paciente y su dosis y posología.

Las vitaminas, hierbas medicinales y medicamentos de venta libre se incluyen en esa lista.

Confirmar que l paciente toma de forma segura y eficaz los fármacos indicados: el ácido
acetilsalicílico, un fármaco de venta libre es un antitrombótico importante para la prevención
secundaria en los pacientes que se recuperan de un SICA. Sin embargo, los pacientes que no
conocen este beneficio pueden estar inclinados a suspenderla si piensan que es un fármaco trivial.

Una anamnesis completa de los fármacos revela errores frecuentes en la medicación y causas para
la falta de cumplimiento del esquema farmacológico.

77
3. NUTRICIÓN.

Las modificaciones alimentarias, el ejercicio, la reducción del peso, y la monitorización cuidadosa


son estrategias importantes para controlar los tres factores de riego más importantes: la
hiperlipidemia (lípidos altos en sangre), la hipertensión y la diabetes.

En general se indican dietas restringidas en sodio, grasas, colesterol o calorías.

El peso y talla actuales del paciente (para determinar el IMC), perímetro abdominal (para medición
de la cintura para valoración de obesidad), PA y cualquier resultado de laboratorio como glicemia,
hemoglobina glucosilada (diabetes), colesterol total en sangre y concentraciones de HDL y LDL y de
triglicéridos (hiperlipidemia).

La frecuencia con la que el paciente controla su PA, glucosa en sangre y peso de acuerdo con el
diagnóstico médico.

El nivel de conciencia del paciente con respecto a sus objetivos para cada uno de los factores de
riesgo y cualquier problema para alcanzar o mantener esos objetivos. Qué come y bebe
habitualmente el paciente, cualquier referencia (incluía las etnias y culturas).

Los hábitos alimenticios (alimentos enlatados o comercialmente preparados frente a alimentos


frescos, comidas de restaurantes o cocina casera, valoración de alimentos con alto contenido de
sodio e ingesta de grasas).

Quién hace las compras y prepara la comida.

4. ELIMINACIÓN.

Identificar los hábitos intestinales y vesicales. La nicturia (levantarse por la noche a orinar) es
frecuente en los paciente con IC.

El líquido acumulado (edema) en los tejidos en declive (los miembros) durante el día se
redistribuyen en el aparato circulatorio cuando el paciente se acuesta por la noche. El aumento del
volumen circulatorio es excretado por lo riñones (aumento de la producción de orina).

ESFUERZO: El esfuerzo durante la defecación (maniobra de Valsalva) hace que aumente


momentáneamente la presión sobre los barorreceptores, lo que desencadena una respuesta vagal
que reduce la frecuencia cardíaca y puede producir síncope en algunos pacientes.

El esfuerzo al orinar puede producir la misma respuesta.

EFECTOS ADVERSOS A FÁRMACOS.

Indagar sobre la presencia de inflamación, diarrea, estreñimiento, molestias gástricas, pirosis,


pérdida de apetito, náuseas o vómitos.

78
Se debe solicitar una búsqueda de sangre en orina y heces para todos los pacientes que tomen
fármacos inhibidores de las plaquetas, como ácido acetilsalicílico, clopidrogrel, inhibidores de la
agregación plaquetaria como abcixima, eptifibatida y tirofiban, también anticoagulantes como
heparinas de bajo peso molecular, y heparina regular o anticoagulantes orales.

ACTIVIDAD Y REPOSO: Los pacienes con deterioro de la IC a menudo presentan ortopnea, una
palabra que indica la necesidad de sentarse recto o pararse para evitar sentir disnea.

Los pacientes con ortopnea informan que necesitan dormir rectos en una silla o con almohadas
adicionales en sus camas. Un síntoma adicional de empeoramiento de la IC es despertarse
repentinamente con disnea, un síntoma llamado disnea paroxística nocturna.

SÍNDROME DE LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO.


El SAOS es un patrón respiratorio anómalo caracterizado por episodios intermitentes de
obstrucción de las vías respiratorias superiores que causan apnea e hipopnea (respiraciones
superficiales) durante el sueño.

Estos sucesos anómalos durante el sueño producen hipoxemia intermitente, activación del sistema
nervioso simpático y aumento de la presión intratorácica que pone en tensión mecánica al corazón
y las paredes de las grandes arterias.

El SAOS no tratado se ha asociado con CP, hipertensión, IC y arritmias.

TRATAMIENTO: C-PAP, dispositivos de avance mandibular (DAM). Estos dispositivos mantienen


abierta la vía aérea durante el sueño, lo que evita la hipoxemia y las elevaciones anómalos en PA
resultantes.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Ronquidos intensos y molestos, y apnea que dura 10 segundos o más.

La obesidad y una gran circunferencia de cuello son dos grandes factores de riesgo importantes
para el SAOS.

ANAMNESIS: Evaluar al paciente en riesgo de SAOS preguntando si ronca de manera intensa, tiene
episodios frecuentes de despertar del sueño, si se despierta con dolor de cabeza o experiencia de
somnolencia importante durante el día (hipersomnolencia).

En los pacientes con SAOS, determinar si el paciente ya tiene indicados CPAP o DAM y la frecuencia
de uso.

Debe indicarse a los pacientes hospitalizados o sometidos a procedimientos ambulatorios que


lleven con ellos sus dispositivos.

5. AFRONTAMIENTO Y ESTRÉS.

La ansiedad, la depresión, y el estrés influyen en el desarrollo y la mejoría de las CP y las IC.

79
Los niveles altos de ansiedad se asocian con un aumento de la incidencia de CP y en las tasas de
complicaciones intrahospitalarias después del IAM.

Los pacientes con diagnóstico de IAM y depresión tienen un mayor riesgo de reingreso hospitalario
y muerte, angina más frecuente, mayor cantidad de limitaciones físicas y menor calidad de vida en
comparación con los pacientes sin depresión.

DEPRESIÓN: Los pacientes deprimidos están motivados en menor grado para cumplir con los
cambios del estilo de vida recomendados y los esquemas del tratamiento necesarios para prevenir
episodios cardíacos en el futuro como un IAM.

VALORACIÓN: Los pacientes con depresión muestran signos y síntomas recurrentes como
sentimientos de inutilidad o culpa, problemas para dormir o continuar el sueño, poco interés o
placer en hacer cosas que solían disfrutar, dificultad para concentrarse, inquietud, y cambios
recientes en el apetito o el peso.

EFECTO DEL ESTRESS: El estrés inicia una serie de respuestas que producen mayores
concentraciones de catecolaminas y cortisol, las cuales se han asociado fuertemente con episodios
cardiovasculares, como el IAM. Por lo tanto, se deben buscar en los pacientes las fuentes del estrés.

Buscar factores estresantes recientes o actuales, valorar los estilos de afrontamiento previos y su
eficacia, y la percepción que el paciente tiene acerca de su estado de ánimo actual y su capacidad
de afrontamiento.

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: IMAGENOLOGÍA.


ESTUDIOS MEDIANTE ULTRASONIDO.
IMÁGENES DOPPLER.

Dependen de los cambios de sonido que hace la sangre por un punto de un vaso sanguíneo y
reboten en las estructuras cardíacas produciendo la imagen. Indicaciones: sospecha de obstrucción
periférica (TVP).

ECOCARDIOGRAMA.

Valora la estructura cardíaca. Procedimiento no invasivo que


detecta anormalidades de tipo estructural, flujo pericárdico,
trastornos valvulares, aneurismas ventriculares, tumores, tamaño
de las cámaras cardíacas, volumen latido, gasto cardíaco y algunas
anormalidades del corazón.

80
ECOCARDIOGRAMA TRANSESOFÁGICO.

Se indica en personas con EPOC u obesas. Es un transductor conectado a un endoscopio flexible


que se inserta en el esófago del paciente. Útil para: disección aórtica, disfunción de prótesis valvular
mitral, insuficiencia de la válvula mitral, endocarditis infecciosa, cardiopatía congénita, trombos
intracardiacos, tumos cardíacos.

ESTUDIOS DE DINÁMICA.
MONITOREO HOLTER.

Prueba de ritmo cardíaco donde el paciente se controla las 24hrs del día mediante un dispositivo
que el paciente porta. Consiste en un monitor que realiza un electrocardiograma en forma continua
y automática.

Este examen se utiliza para detectar disritmias intermitentes.

81
PRUEBA DE ESFUERZO O TEST DE ESFUERZO.
Proceso mediante el cual se somete al corazón a un esfuerzo al tiempo que se registra su reacción
a éste. El esfuerzo puede ser inducido por el ejercicio físico o inducido químicamente (sin ejercicio).

Durante la prueba el paciente realiza ejercicios en una banda sin fin mientras la presión y la
frecuencia cardíaca son monitoreados constantemente mediante un ECG. Se puede hacer un
ecocardiograma durante la prueba.

Este examen requiere consentimiento informado. Se deben suspender los medicamentos como
digitálicos o propanolol y no debe fumar o tomar nitroglicerina.

La prueba de esfuerzo NO físico: durante esa prueba se administra adenosina o dipridamol o


dobutamina, esta ultima es un potente medicamento para inducir químicamente los efectos del
ejercicio. Este método se utiliza cuando el paciente está impedido para realizar un ejercicio físico o
si el médico considera que los efectos producidos químicamente resultan más fáciles de controlar.

ESTUDIOS MEDIANTE IMÁGENES.


IMÁGENES DE BARRIDO CON TALIO.

Las pruebas de esfuerzo físico se combinan a menudo con


estudios mediante imágenes de barrido con talio, una aplicación
de la medicina nuclear. El talio es un agente nuclear que mejora
la observación del corazón durante la prueba de esfuerzo.
Requiere de ayuno.

El talio se inyecta luego que el paciente alcanza un esfuerzo


cardíaco máximo en la banda sin fin. En ese momento es visible
la distribución del talio. Su concentración es menor en áreas de
isquemia. Generalmente esta prueba comprende dos partes: el
segundo barrido se realiza cuando el corazón está en reposo.

82
MUGA Y PET.

Constituyen otros tipos de análisis mediante barrido de imágenes, empleadas para examinar el
flujo sanguíneo y el metabolismo miocárdico. A diferencia de las imágenes de barrido con talio,
cuando se emplea este método, el isótopo radioactivo permanece en el torrente sanguíneo y no se
fija en los tejidos miocárdicos.

Se usan para detectar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, infartos del ventrículo
derecho, aneurismas, y efectos de la nitroglicerina y de los vasodilatadores en la función ventricular.

RESONANCIA MAGNÉTICA.

Esta técnica se emplea para detectar aneurismas, gasto


cardíaco y funcionamiento de las válvulas. Antes de la RNM
se debe advertir al paciente que el equipo emite un sonido
de golpeteo y que debe permanecer lo más quieto posible.

PRECAUCIONES: Informar al paciente del procedimiento,


retirar todo lo metálico, valorar claustrofobia, verificar uso
de marcapasos e implantes metálicos ya que si tiene alguna
de estas dos no puede usarse esta técnica.

El RNM utiliza un campo magnético para generar la imagen.

83
ANGIOGRAMA O ANGIOGRAFÍA.

Examina el flujo de sangre periférico y central. Se utiliza para determinar la obstrucción de EEII y
vasos coronarios. Se recomienda cuando el paciente experimenta síntomas de la disminución de la
circulación, como: edema, dolor, enfriamiento de extremidades, disminución de pulsaciones, y
retardo del llenado capilar.

El catéter del angiograma generalmente se inserta por la arteria femoral izquierda o derecha. Se
usa material de contraste para producir una imagen radiográfica.

CATETERISMO CARDÍACO.

Este procedimiento es similar a la angiografía. El catéter se inserta en la arteria femoral pero el


medio de contraste se inyecta a las coronarias. Esto permite la visualización del flujo sanguíneo en
el corazón.

84
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Definición: Elevación persistente de la presión arterial por encima de los normales. El nivel de la
presión arterial normal es de 140/90 mmhg. La hipertensión arterial es producto del aumento de la
resistencia periférica y del gasto cardiaco.

FACTORES DE RIESGO.

➢ Antecedentes familiares de hipertensión.


➢ Estrés.
➢ Obesidad.
➢ Hipernatremia.

EPIDEMIOLOGÍA.
Mayor incidencia en personas de edad avanzada. Afecta mayormente a los grupos étnicos como
afroamericanos.

En Chile la patología cardiovascular constituye la principal causa de muerte.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

✓ Presión arterial elevada en forma persistente.


✓ Fatiga.
✓ Cefalea.
✓ Vértigo.
✓ Palpitaciones.
✓ Visión borrosa.
✓ Generalmente es de inicio insidioso y silencioso.

Complicaciones:

➢ ACV.
➢ Infarto.
➢ Coronariopatías.
➢ Enfermedad renal.

TRATAMIENTO.
Cambios en el estilo de vida: dejar de fumar, bajar de peso, cambiar alimentación, mas deporte,
bajar estrés, etc.

Farmacología: Si no funciona el cambio en el estilo de vida se complementa con fármacos.

PERICARDITIS.
La pericarditis y endocarditis son procesos patológicos inflamatorios.

La pericarditis se conoce como la inflamación del pericardio.

85
La endocarditis es la inflamación del endocardio y posible infección del interior del corazón y de sus
válvulas.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Síntomas clásicos de infección:

➢ Aumento de la temperatura corporal.


➢ Recuento de GB elevado.
➢ Escalofríos.
➢ Malestar general.
➢ A veces dolor torácico y disnea.

TRATAMIENTO.
✓ Antibióticos de amplio espectro.
✓ Analgésicos.
✓ Corticoides para disminuir la inflamación.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Vigilar y tratar las alzas térmicas con tratamiento indicado y medidas generales.

Aumento de la ingesta de líquidos.

Equilibrar los períodos de actividad y reposo.

Valorar cambios respiratorios o cardiovasculares:

✓ Presión arterial.
✓ Frecuencia respiratoria.
✓ Pulso.
✓ Saturometría.
✓ Dolor.

86
CAUSA HABITUAL.

La endocarditis generalmente se presenta luego de una intervención odontológica de rutina, sobre


todo cuando tiene antecedentes de cardiopatía valvular.

Prevención: Terapia antibiótica cada vez que se somete a una intervención odontológica.

FIEBRE REUMÁTICA- INFECCIÓN ESTAFILOCÓCICA.


Las endocarditis pueden ser secuela de estas patologías. Tratar la infección estafilocócica
rápidamente.

Otras causas relacionadas: Usuarios de fármacos endovenosos, pacientes de edad avanzada con
reemplazos valvulares, pacientes con CVC.

SÍNDROME CORONARIO AGUDO.


Término que agrupa un amplio espectro de cuadros de dolor torácico de origen isquémico, los que
según variables electrocardiografías y/o bioquímicas se han clasificado en condiciones que van esde
la angina inestable y el IAM sin elevación del segmento ST, hasta el IAM con supra desnivel de ese
segmento (SDST) y la muerte súbita.

La aparición de un SCA es secundaria a la erosión o ruptura de una placa arterioesclerótica, que


determina la formación de un trombo intracoronario.

ANGINA DE PECHO.
La angina es un dolor o malestar en el pecho que ocurre cuando una parte del músculo cardiaco
no recibe suficiente sangre rica en oxígeno. La angina no es una enfermedad sino un síntoma de
un problema de fondo del corazón. Por lo general, la angina es un síntoma de la enfermedad de las
arterias coronarias, que también se conoce como enfermedad coronaria.

PLACA DE ATEROMA: La enfermedad de las arterias coronarias es el tipo más frecuente de las
enfermedades del corazón en adultos. Ocurre cuando un material llamado placa se deposita en las
paredes internas de las arterias coronarias. Estas arterias llevan sangre rica en oxígeno al corazón.

87
La placa estrecha y endurece las arterias coronarias. Esta situación disminuye la circulación de
sangre rica en oxígeno que llega al músculo cardíaco, lo cual causa dolor en el pecho. EL depósito
de placa también puede causar un ataque cardíaco si la placa se rompe y ocasiona la formación de
un coágulo de sangre que bloquea la arteria.

TIPOS DE ANGINA.

ANGINA ESTABLE: Es la más común y ocurre cuando el corazón se está esforzando más que de
costumbre. No es un ataque cardíaco, pero sí es una señal de alerta de que ello podría ocurrir en
el futuro.

ANGINA INESTABLE: Puede ocurrir con esfuerzo físico intenso o sin él, y no se alivia ni con reposo
ni medicinas. Es muy peligrosa y requiere tratamiento de urgencia.

ANGINA VARIANTE: Es poco frecuente, por lo general se produce cuando la persona está en
reposo. El dolor puede ser intenso, y casi siempre aparece durante la noche o en las primeras horas
del día.

ANGINA MICROVASCULAR: Puede ser la más grave de todas y durar más que otros tipos de angina.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL.
Otras afecciones pueden causar dolor en el pecho, entre ellas está la embolia pulmonar (bloqueo
de una arteria del pulmón), las infecciones pulmonares, la disección aórtica (desgarro de una arteria
principal), la pericarditis (inflamación de los tejidos del corazón) y las crisis de angustia.

SÍNTOMAS.

Se puede sentir como presión o como un dolor que aprieta el pecho. El dolor también puede
presentarse en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda. Puede incluso
parecerse a la sensación de indigestión.

TRATAMIENTO.

La angina de pecho puede tratarse con medicamentos vasodilatadores que mejoran la irrigación
sanguínea que llega al corazón. También puede utilizarse medicamentos que reducen la presión
arterial, lo que disminuye la carga de trabajo y la necesidad de oxígeno del corazón.

FÁRMACOS MÁS USADOS:

➢ Nitratos (nitroglicerina sublingual).


➢ Aspirina.
➢ Anticoagulantes.
➢ Beta-bloqueadores.
➢ Estatinas.
➢ Bloqueadores de los canales de calcio.
➢ Antihipertensivos.

88
Otros tratamientos: También se pueden realizar procedimientos para tratar la angina de pecho,
como la angioplastia, la colocación de stents y la cirugía de bypass de la arteria coronaria.

ANGIOPLASTÍA Y COLOCACIÓN DE STENT.

Durante la realización de una angioplastia (también denominada “intervención coronaria


percutánea”) se inserta un pequeño balón en la arteria estrechada. El balón se infla para ensanchar
la arteria, y luego se inserta un pequeño tubo de malla metálica en espiral (stent) para mantener
abierta la arteria.

Este procedimiento mejora el flujo sanguíneo en el corazón y reduce o elimina la angina de pecho.
La angioplastia junto con la colocación de stents es una buena opción de tratamiento si tienes
angina de pecho inestable, o si los cambios en el estilo de vida y los medicamentos no tratan de
manera efectiva tu angina de pecho estable crónica.

CIRUGÍA DE BYPASS DE LA ARTERIA CORONARIA.

Durante la cirugía de bypass de la arteria coronaria, una vena o una arteria de alguna otra parte del
cuerpo se utilizan para esquivar una arteria cardíaca obstruida o estrechada. La cirugía de bypass
aumenta el flujo sanguíneo hacia el corazón y reduce o elimina la angina de pecho.

Es una opción de tratamiento tanto para la angina de pecho inestable como para la angina de pecho
estable que no responde a otros tratamientos.

INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL ST.


Es la necrosis del tejido cardíaco que se presenta luego de una isquemia cardíaca irreversible. Se
conoce como ATAQUE CARDÍACO.

Causas: Se produce cuando se bloquea el flujo de sangre hacia el corazón. Por lo general, el bloqueo
es un acumulamiento de grasa, colesterol y otras sustancias que forman una placa en las arterias
que alimentan el corazón (arterias coronarias).

Mortalidad: La placa en algún momento se rompe y forma un coágulo. La interrupción del flujo
sanguíneo puede dañar o destruir una parte del músculo cardíaco. El ataque cardíaco también
llamado infarto de miocardio, puede resultar mortal, pero el tratamiento ha mejorado mucho con
los años.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Los signos y síntomas de un ataque cardíaco incluyen:

➢ Presión, opresión, dolor o sensación de compresión en el pecho o en los brazos, que puede
propagarse hacia el cuello, la mandíbula o espalda.
➢ Nauseas, indigestión, ardor de estómago o dolor abdominal.
➢ Falta de aire.
➢ Sudor frío.

89
➢ Fatiga.
➢ Aturdimiento o mareos repentinos.

PRECAUCIÓN: No todas las personas que tienen ataques cardíacos tienen los mismos síntomas o
presentan la misma gravedad de síntomas. Algunas personas tienen un dolor leve, otras presentan
un dolor mas grave. Algunas personas no presentan síntomas, para otras el primer signos puede
ser un paro cardíaco repentino.

TRATAMIENTO.

Algunos tratamientos se inician de inmediato si se sospecha un ataque cardíaco, incluso antes que
se confirme el diagnóstico.

➢ Oxígeno.
➢ Aspirina para evitar más formación de coágulos de sangre.
➢ Nitroglicerina, para disminuir el trabajo del corazón y mejorar el flujo de sangre a través de
las arterias coronarias.

FÁRMACOS.

TROMBOLÍTICOS: Se usan para disolver coágulos que estén bloqueando las arterias coronarias.

BETABLOQUEANTES: Disminuyen el trabajo que tiene que realizar el corazón y sirven para prevenir
otros ataques cardíacos.

INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA: Bajan la presión arterial y


disminuyen el esfuerzo que tiene que hacer el corazón.

ANTICOAGULANTES: Hacen que la sangre sea menos espesa y previenen la formación de coágulos
en las arterias.

ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS: Impiden que las plaquetas se junten unas con otras y formen
coágulos indeseados.

TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO.

Existen distintas técnicas de intervenciones percutáneas que se realizan dependiendo de las


características del paciente, grado y localización de la obstrucción, etc.

ANGIOPLASTÍA CON BALÓN: Se puede usar para abrir arterias coronarias que están bloqueadas
por un coágulo.

BYPASS CORONARIO: Se toma una sección de una vena o arteria de otra parte del cuerpo y se cose
a la arteria coronaria por encima y por debajo del área estrecha o bloqueada.

90
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
➢ Monitorización de signos vitales.
➢ Hemodinamia y ruidos cardíacos.
➢ Valorar factores causales como hiperlipidemia o historia de coronariopatía.
➢ Telemetría continua.

FASE AGUDA.

✓ Proporcionar reposo.
✓ Valorar presencia de dolor torácico.
✓ Estar pendiente de los factores precipitantes del dolor y los que nos producen alivio.
✓ Monitoreo de GSA.
✓ Monitoreo de enzimas cardíacas.
✓ Monitoreo de ELP.
✓ Evaluar respuesta del paciente a la terapia.

RECOMENDACIONES.

➢ Modificar factores de riesgo.


➢ Rehabilitación cardíaca.
➢ Educar sobre aumento gradual de la actividad física bajo supervisión médica.
➢ Incremento de actividades aeróbicas hasta alcanzar 30 minutos diarios, tres veces a la
semana.

COMPLICACIONES.
RITMOS CARDÍACOS ANORMALES (ARRITMIAS): Se pueden desarrollar cortocircuitos que generan
ritmos cardiacos anormales que pueden ser graves y hasta mortales.

INSUFICIENCIA CARDÍACA: El ataque puede dañar tanto al tejido cardíaco que la parte restante del
músculo cardíaco es incapaz de bombear la cantidad suficiente de sangre desde el corazón. La
insuficiencia cardíaca puede ser temporal o puede convertirse en una enfermedad crónica que
cause daño extenso y permanente al corazón.

PARO CARDÍACO REPENTINO: Sin advertencia, el corazón se detiene a causa de una interrupción
eléctrica que ocasiona una arritmia. Los ataques cardíacos aumentan el registro de tener un paro
cardíaco repentino, que puede ser mortal si no se trata de inmediato.

ENFERMEDAD CORONARIA: ATEROESCLEROSIS.


Se manifiesta con la disminución de la elasticidad de las arterias, debido a depósitos de placas
endurecidas dentro de las paredes de los vasos. La formación de las placas puede aumentar hasta
ocluir la arteria y provocar la isquemia del tejido y por último necrosis.

Tratamiento quirúrgico: Bypass coronario.

91
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
PREOPERATORIO:

➢ Informar al paciente.
➢ Consentimiento informado.
➢ Explicar la instrumentalización que se hará.
➢ Debe informar dolor.

OBJETIVO DE LOS CUIDADOS:

➢ Recuperación de la estabilidad fisiológica.


➢ Mantener adecuada ventilación.
➢ Prevención de complicaciones.
➢ Acompañamiento psicológico.

PREVO AL ALTA:

➢ Educar sobre la tolerancia a la actividad.


➢ Modificación de los factores de riesgo.
➢ Hábitos de vida saludables: dieta, peso.
➢ Tratamiento farmacológico.
➢ Cuidado de las heridas.
➢ Rehabilitación cardíaca.
➢ Reanudación de la actividad sexual.

INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA.


Las enfermedades cardiovasculares como la enfermedad coronaria, la hipertensión, el infarto
agudo al miocardio, el EPOC y la cardiopatía reumática pueden conducir a una ICC.

DEFINICIÓN: Mal funcionamiento mecánico en el cual la contractilidad cardíaca no es suficiente


para eyectar la sangre contra la poscarga. Es una deficiencia en el bombeo.

92
FALLA: Como el corazón presenta dos ciclos de bombeo separados, la falla o insuficiencia puede
ocurrir en el lado derecho, en el izquierdo o en ambos.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
IZQUIERDA:

➢ Ansiedad.
➢ Falta de ventilación.
➢ Disnea.
➢ Diaforesis.
➢ Crepitaciones.
➢ Cianosis.
➢ Aumento de presiones arteriales pulmonares.
➢ Ritmo galope S3.

Es la mas frecuente y contribuye a la manifestación de la derecha.

DERECHA:

➢ Edema por declive.


➢ Distensión de la vena yugular.
➢ Pulso saltón.
➢ Oliguria.
➢ Disritmias.
➢ Aumento de la presión venosa central.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

✓ Reposo.
✓ Asistencia en sus actividades básicas.
✓ Reducir la ansiedad.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
➢ Agentes inotrópicos (digital).
➢ Nitratos.
➢ Diuréticos.
➢ Agentes antihipertensivos: IECA.

Contraindicados: B-Bloqueadores.

RESPUESTA AL TRATAMIENTO:

✓ Menos insuficiencia respiratoria.


✓ Menos edema por declive.
✓ Incremento de la tolerancia a la actividad.

93
✓ Piel tibia al tacto.
✓ Saturación de O2 aumenta progresivamente.
✓ Sonidos respiratorios deben ser claros.
✓ Educar: Síntomas de exacerbación.

COMPLICACIÓN DE LA ICC: EPA.

Causado por la congestión de la arteria pulmonar, lesión ocurrida por la ICC sin tratamiento. Las
manifestaciones clínicas incluyen:

➢ Ansiedad aguda.
➢ Piel pálida y cianótica.
➢ Diaforesis.
➢ Disnea.
➢ Incremento de la frecuencia cardíaca y esputo rojizo y espumoso.

Tiene un comienzo inesperado y es tratado como una emergencia médica.

El paciente deberá se transferido a la unidad de cuidados intensivos.

El tratamiento incluye diuréticos de asa, sulfato de morfina y oxígeno.

TRASTORNOS VASCULARES PERIFÉRICOS.


Los trastornos vasculares periféricos son el producto de condiciones arteriales venosas patológicas
que inhiben la perfusión hacia los tejidos. Generalmente ocurren en las extremidades inferiores.
Las manifestaciones clínicas de insuficiencia de perfusión arterial difieren de la insuficiencia de
perfusión venosa.

INSUFICIENCIA ARTERIAL: Se caracteriza por dos clases de dolores, el primer tipo la claudicación
intermitente, se presenta durante el periodo de la actividad y desaparece con el reposo. El segundo
tipo o dolor en reposo se alivia cuando la extremidad se pone en declive

SIGNOS.

➢ Los pulsos pueden disminuir o desaparecer.


➢ La piel de la extremidad afectada enrojece a menudo cuando se coloca en posición de declive
y palidece y palidece cuando se levanta.
➢ La piel se torna seca y brillante, fría al tacto.
➢ Las uñas se engrosan.

INSUFICIENCIA VENOSA.
La insuficiencia venosa se caracteriza por una sensación de dolor o calambre, la cual mejora
mediante la elevación de la extremidad. Los pulsos están presentes. La piel es gruesa y áspera con
una pigmentación marrón. A menudo la dermatitis también está presente.

94
VALORACIÓN: EXÁMEN FÍSICO.
1. INSPECCIÓN VISUAL: Buscar edemas, cambios de coloración, uñas engrosadas, arañas
vasculares, presencia de várices, equimosis, úlceras.
2. VALORACIÓN DE PULSOS DISTALES: Pedio, tibial posterior, poplíteo, femoral.
3. VALORACIÓN DE CALIDAD y temperatura de la piel, movimiento de los dedos del pie, llenado
capilar distal.
4. PREGUNTAR: parestesias, sensibilidad.

OTROS EXÁMENES.

Ecografía: Las técnicas de diagnóstico por imágenes ecográficas especiales, como la ecografía
Doppler, pueden ser útiles para que el médico evalúe el flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos
para que identifique las arterias bloqueadas o estrechas.

Angiografía: Mediante un tinte (material de contraste) inyectado en los vasos sanguíneos, esta
prueba le permite al médico ver el flujo sanguíneo en las arterias en tiempo real. El médico puede
rastrear el flujo del material de contraste mediante técnicas de diagnóstico por imágenes, como
radiografías, procedimientos llamados angiografías por resonancia magnética (ARM) o angiografía
por tomografía computarizada (ATC).

Angiografía con catéter: Es un procedimiento mas invasivo que consta de guiar un catéter a través
de una arteria en la ingle hacia el área afectada e inyectar el tinte de esa manera. Aunque es
invasivo, este tipo de angiografía ofrece un diagnóstico y un tratamiento simultáneos. Luego de
encontrar el área estrechada de un vaso sanguíneo el médico puede ensancharlo al insertar y
expandir un pequeño globo o al administrar una medicación que mejora el flujo sanguíneo.

95
Análisis de sangre: se puede utilizar una muestra de sangre para medir el colesterol y los
triglicéridos para determinar la presencia de diabetes.

COMPLICACIONES.
ULCERAS EN EL EEII.

La insuficiencia vascular puede complicarse por causa del desarrollo de las úlceras. El control
terapéutico de ellas depende de la etiología. El tratamiento habitual es la cirugía vascular
reconstructiva.

La terapia de compresión se emplea con pacientes con úlceras venosas y consiste en la aplicación
de cierta presión, diariamente en las extremidades inferiores.

CIRUGÍA VASCULAR RECONSTRUCTIVA.

Angioplastia vascular periférica reconstructiva: procedimiento mínimamente invasivo que se realiza


para eliminar el bloqueo de las arterias de las piernas que causa la reducción del flujo sanguíneo.
Este procedimiento se utiliza ampliamente en los pacientes con claudicación intermitente.

ÚLCERAS DEL TIPO ABIERTO.

Bota de Unna: Tratamiento antiguo pero efectivo. Es un sistema de compresión constituido por
vendas inelásticas de gasa, impregnada en óxido de zinc. Por tanto, se trata de un vendaje con alto
índice de rigidez, que ejerce picos de presión durante la contracción muscular del gemelo, con la
consiguiente reducción de la hipertensión venosa ambulatoria.

La presión ejercida variará en función del número y solapamiento de capas de vendaje, así como el
tipo de venda que apliquemos por encima.

El óxido de zinc tiene propiedades antiinflamatorias y promotoras de la epitelización, muy útiles en


casos de eccema de estasis.

ETIOLOGÍA MIXTA.

La mayoría de las úlceras presenta etiología mixta. La compresión puede afectar la perfusión
arterial. La bota de Unna se debe usar con precaución en ancianos. La valoración de la perfusión
distal debe hacerse periódicamente.

VENDAJE DE COMPRESIÓN.
Se coloca al paciente en cuanto despierta en la mañana y se retira al dormir en la noche. Los
vendajes de compresión continua se deben cambiar por lo general una vez a la semana de acuerdo
con el drenaje de la herida.

96
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP).
Complicación común de la insuficiencia venosa. Se encuentra asociada a estasis venoso que
generalmente se presenta en post operatorio.

Factores de riesgo:

✓ Obesidad.
✓ Sexo femenino.
✓ Edad mayor a 50.
✓ Tabaquismo.
✓ Sedentarismo.
✓ Embarazo.
✓ Insuficiencia cardíaca congestiva.

Causas: Hipercoagulabilidad, lesión de la pared venosa, inmovilidad por lagos períodos de tiempo.

FISIOPATOLOGÍA.

Desarrollo de un trombo como resultado de la adherencia de las plaquetas a la pared venosa. A


medida que el trombo crece la obstrucción venosa es mayor.

COMPLICACIONES.

➢ Embolia pulmonar.
➢ Ulceras por estasis venosa.

PREVENCIÓN.

➢ Ejercicios: dorsiflexión del pie.


➢ Medidas antiembólicas o calcetas.
➢ Dispositivos de compresión secuencial (compresiones neumáticas).
➢ Caminar con frecuencia.
➢ Levantada precoz post operado.
➢ Tratamiento con heparina de bajo peso molecular mientras dure el reposo.
➢ Antiagregantes plaquetarios.
➢ Anticoagulantes orales si existe riesgo posterior de estasis venosa.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.
➢ Dolor en la extremidad.
➢ Protuberancias e inflamación.
➢ Fiebre baja y sostenida.
➢ Signo de homans positivo (dolor a la dorsiflexión).

97
TRATAMIENTO.

✓ Terapia anticoagulante, control de TP e INR diario.


✓ Elevación de la extremidad afectada.
✓ Reposo.
✓ Aplicación de calor local.
✓ Reposo con inmovilidad de la extremidad.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE: Primero inyectable subcutáneo o EV continuo, luego terapia
oral.

MONITOREO: de efectos adversos de la terapia y efectos terapéuticos.

CONTROL: de TP y TTPA diario.

VIGILAR: INR entre 2 y 3.

BUSCAR: signos de sangramiento anormal.

CUIDADOS GENERALES.

➢ Precauciones con la piel del paciente.


➢ Evitar golpes y caídas.
➢ Colaborar con ejercicios pasivos.
➢ Educar prevención de hemorragias.
➢ Prevención de la TVP: no permanecer sentado mucho tiempo.
➢ No permanecer de pie por largos periodos.
➢ No cruzar las piernas al sentarse.
➢ No usar ropa apretada.
➢ Uso de medias antiembolicas.
➢ No fumar.

COMPLICACIONES DE LA TVP, TEP.

El tromboembolismo pulmonar tiene como causa un émbolo o trombo que se desplaza hacia los
pulmones y se aloja en la vasculatura pulmonar.

La perfusión queda obstruida por el émbolo con la consiguiente hipoxemia. La mayoría de las
trombos se desarrollan por una TVP. Las manifestaciones clínicas son:

➢ Inicio repentino.
➢ Disnea.
➢ Dolor torácico.
➢ Ansiedad.
➢ Crepitaciones.

98
➢ Taquicardia.
➢ Tratamiento con anticoagulantes y embolectomías.

Se puede insertar un filtro en la vena cava inferior para evitar que los trombos lleguen a órganos
vitales.

EXÁMEN FÍSICO.
La exploración física se realiza para confirmar la información obtenida en la anamnesis, establecer
el estado actual o de referencia del paciente y, en valoraciones posteriores, evaluar la respuesta el
enfermo al tratamiento.

Una vez terminada la exploración física inicial, la frecuencia de exploraciones consecutivas se


determina según el objetivo de la consulta y la enfermedad del paciente.

VALORACIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.


El corazón como una bomba, disminución de la presión diferencial, PMI fuera de la línea medio
clavicular y quinto espacio intercostal con ruidos de galope o soplos.

Volúmenes y presiones de llenado auricular y ventricular, aumento de la distensión venosa


yugular, edema periférico, ascitis, estertores, camios posturales en el PA.

Gasto cardíaco, reducción de la presión diferencial, hipotensión, taquicardia, disminución de la


producción de orina, letargia o desorientación.

Mecanismos compensadores, vasoconstricción periférica, taquicardia.

OBSERVACIÓN GENERAL.

Nivel de conciencia (alerta, letargia, estupor, coma), y su estado mental (orientado en persona,
espacio y tiempo coherente).

Los cambios en el nivel de conciencia y estado mental se pueden atribuir a una perfusión
inadecuada del cerebro por un deterioro del gasto cardíaco o un episodio tromboembólico (ictus).

Se deben buscar signos de angustia, que incluyen dolor o molestia, disnea o ansiedad.

ESTADO NUTRICIONAL.

Estado del paciente (normal, sobrepeso, bajo peso o caquexia). Se miden la estatura y el peso del
paciente para calcular su índice de masa corporal (IMC) el cual se calcula con el peso en kg sobre el
cuadrado de la estatura en metros, así como el perímetro abdominal.

Estos datos se usan para determinar si la obesidad (IMC mayor a 30) y la grasa abdominal (hombres
con cintura mayor a 101 cm y mujeres con cintura mayor a 89) ponen al paciente en riesgo de CP.

99
SEIS SÍNTOMAS FUNDAMENTALES DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.

1. Disnea.
2. Dolor u otra molestia torácica.
3. Palpitaciones.
4. Edema.
5. Síncope.
6. Fatiga excesiva.

¿Qué buscar? Las ECV comienzan lento por lo que el paciente se adapta y no logra darse cuenta del
avance de sus síntomas.

➢ Evaluar la tolerancia a la actividad.


➢ Evaluar el aumento de períodos de descanso.
➢ Incapacidad para realizar actividades cotidianas como ir al baño.

DOLOR TORÁCICO.

ANGINA: El dolor característico del IAM es aquel que se presenta en la mita del esternón y se irradia
hacia la mandíbula y el brazo izquierdo. También se presenta como una opresión torácica.

SIGNOS DE ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA.


DOLOR EN EL EEII.

➢ Constante.
➢ Profundo.
➢ Sordo.

CLAUDICACIÓN INTERMITENTE (Dolor al deambular).

DOLOR.

➢ En la pantorrilla, cuando hay dorsiflexión del pie hacia adelante sugiere la presencia de
trombo (Signo de HOMAN +).

Buscar signos de inflamación de los puntos dolorosos.

EDEMA.

➢ Controlar el aumento de peso.


➢ La ropa ajustada o marcas en la piel pueden ser signos de edema periférico.
➢ Edema periférico: hinchazón en las piernas con pies al final del día.
➢ Verificar si el edema se presenta en áreas específicas o generalizadas.
➢ El edema se origina por la acumulación de líquido por el alto consumo de sal.

100
SÍNCOPE.

➢ La pérdida de memoria.
➢ La desorientación.
➢ Hipotensión ortostática: mareos a los cambios de posición. Común en los pacientes con
alteraciones cardiovasculares.

PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS CARDIOVASCULAR: LABORATORIO.


PRUEBAS FRECUENTES.
➢ Hemograma completo.
➢ VHS (velocidad de sedimentación).
➢ TP (tiempo de protombina).
➢ TTPA (tiempo de tromboplastina activada).
➢ BUN (nitrógeno ureico).
➢ LDL (lipoproteína de baja densidad).
➢ HDL (lipoproteína de alta densidad).
➢ Triglicéridos.
➢ Colesterol total y perfil.
➢ Enzimas cardíacas.

RECUENTO ERITROCITARIO (HGMA).


HEMOGRAMA.

Eritrograma. Valores de referencia.


Glóbulos rojos. 4.5 a 6.0 millones/mm3.
Hemoglobina. 13 a 16 g/dl.
Hematocrito. 36 a 50%.
Volumen globular medio (VGM). 80 a 100 fl.
Hemograma globular media (CHCM). 26 a 34 pg.
CH globular media (CHGM). 31 a 36 g/dl.
Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW). 11,5 a 15%.
➢ Disminuido en endocarditis subaguda.
➢ Aumentado en caso de inadecuada oxigenación tisular.

Leucocitos:

➢ Aumentado en caso de inflamaciones cardíacas agudas.


➢ Aumentado en caso de IAM.

101
VHS (VSG).

EDAD Y SEXO. RANGO DE REFERENCIA.


EDAD MENOR DE 50 AÑOS.
Varones. 0 a 15.
Mujeres. 0 a 20.
EDAD MAYOR DE 50 AÑOS.
Varones. 0 a 20.
Mujeres. 0 a 30.
➢ Aumenta en el IAM.
➢ Aumenta en enfermedades cardíacas infecciosas.

Pruebas de coagulación:

➢ TP: monitoreo de terapia anticoagulante oral (neosintrom u otro).


➢ TTPA: monitoreo del uso de anticoagulante inyectado como heparina.

INR: INTERNATONAL NORMALIZED RATIO.

Cuando se toman pruebas de coagulación usualmente aparece el examen de INR, el cual


corresponde a un índice que se calcula a partir del tiempo de protombina, para el cual se calcula a
través de una fórmula.

➢ Se calcula a partir del TP.


➢ Su rango terapéutico oscila entre 1,5 y 2,5.

Su valor de INR a lograr dependerá de la patología de base del paciente: Si es una embolia sistémica
será entre 2 y 3. Posterior a un implante de stent y prevención de trombos en pacientes con válvulas
mecánicas será de entre 3 y 4.

Para fijar la dosis de ACO se toma como referencia el valor actual de INR y el valor meta a llegar.

102
NITRÓGENO UREICO (BUN).

Rangos de referencia.

18-49 años. 16-38 mg/dl.


Mujer.
Mayor a 50 años. 19-47 mg/dl.
Urea en sangre.
18-49 años. 19-49 mg/dl.
Hombre.
Mayor a 50 años. 21-49 mg/dl.

Urea en orina. Menor a 35 g/24hrs. 0,9-3 d/dl.

Nitrógeno ureico en
10-20 mg/dl.
sangre (BUN).
Nitrógeno ureico en
3-18 g/24hrs.
orina.
➢ Aumenta al disminuir el gasto cardíaco.
➢ La disminución de éste causa problemas renales, incrementando el nivel de creatinina en
suero.
➢ Los niveles séricos de proteínas disminuyen con el edema.

PERFIL LIPÍDICO.

Se consideran factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y para la hiperlipemia.

Normal: LDL menor a 160 mg/dl (“colesterol malo”). Si está aumentada el paciente tiene alto riesgo
de sufrir un evento cardiovascular.

Normal: HDL mayor a 35 mg/dl (“colesterol bueno”). Si está disminuida el paciente tiene alto riesgo
de un evento cardiovascular.

Colesterol total normal: entre 150 y 240 mg/dl.

Triglicéridos: entre 10 y 190 mg/dl.

ENZIMAS CARDÍACAS.

Su análisis permite determinar si el paciente ha sufrido un IAM. Compuestas por:

➢ Aspartato aminotransferasa sérica (AST).


➢ Creatin cinasa o Creatin kinasa (CK).
➢ Fracción MB de la CK (CKMB).
➢ CKMB aglomerada.
➢ Troponina I.

103
➢ Deshidrogenasa láctica (LDH).

Alteraciones de las enzimas:

La AST aumenta luego de un IAM o de una enfermedad hepática. En un IAM la AST:

1. Se eleva a las 6-10 horas de ocurrido el evento.


2. Alcanza su pico máximo a las 24-48hrs.
3. Si no ocurre un infarto adicional su nivel vuelve a la normalidad en 4-6 días.

El aumento de CK es una respuesta a lesiones cardíacas y musculoesqueléticas.

1. Su amento ocurre a las 4-6 horas después del IAM.


2. Valor máximo entre 12 y 24 horas.
3. Vuelve a su valor normal 3 o 4 días después el IAM.

La CK aumenta por causa de la lesión muscular, por lo tanto, para evitar dar falsos positivos el
paciente no debe recibir inyecciones intramusculares mientras dure el control de ésta. La CK se
divide en tres isoenzimas:

Una de las tres (CKMB) es específica del corazón. Un nivel de CKMB mayor que el 6% de nivel de CK
es una señal evidente de IAM.

La CKMB aglomerada puede ser valorada para determinar el nivel de CKMB sin la interferencia de
otras isoenzimas CK.

La LDH se encuentra en el corazón, en el músculo esquelético, en los hematíes, en el hígado, en los


riñones, en los pulmones y en el cerebro.

➢ Los niveles de LDH aumentan entre 12 y 24 horas luego del IAM.


➢ Alcanzan su pico a los 2 o 5 días.
➢ Se mantienen elevados durante un largo periodo después del infarto.

Son útiles para diagnosticar el infarto subagudo de miocardio.

LDH1:LDH2, esta relación es el indicativo más sensible de una lesión al miocardio. Normalmente el
nivel de la isoenzima LDH1 corresponde a un 14 o 26% del nivel del LDH, y el nivel de LDH2
corresponde a un 27 o 37% del nivel de LDH.

Una relación inversa en la cual el nivel de LDH1 supere al LDH2 indica que ha ocurrido un infarto.

La troponina I es una proteína contráctil que se encuentra exclusivamente en el músculo cardíaco.


Su valor se eleva entre 3 o 6 horas después de la aparición del nivel precordial. El valor permanece
alto hasta por 9 días.

Los niveles de mioglobinas están presentes en todos los tipos de músculo, por lo que no es un
marcador exclusivo de un IAM.

104
VENDAJES COMPRESIVOS.
Hablaremos de los diferentes dispositivos de terapia compresiva que se utilizan habitualmente en
la consulta, tanto en la prevención como en el tratamiento de la úlcera venosa. Siempre es un buen
momento para recordar la terapia compresiva, ya que esta es el mejor tratamiento antihipertensivo
y antiinflamatorio para cualquier herida en pierna, siempre que no haya contraindicación.

Todos los sistemas que se mencionarán a continuación se pueden emplear con o sin úlcera, sin
embargo, en caso de úlceras extensas es recomendable el vendaje. En caso de úlceras pequeñas
que precisen cambios frecuentes de apósito, la media o el dispositivo con cierre tipo velcro son
buenas alternativas.

VENDAJE CON VENDAS DE CORTO ESTIRAMIENTO.


➢ Piernas edematosas.
➢ Pacientes móviles.
➢ Necesidad de tener, paciente y profesional sanitario, la posibilidad de cambios de vendaje
frecuentes (al reducir rápido el edema, caída de las vendas).
➢ Pacientes con cierto grado de arteriopatía, adaptada la presión al grado de arteriopatía y la
tolerancia del paciente.

BOTA DE UNNA.
➢ Piernas edematosas.
➢ Pacientes móviles.
➢ Posibilidad de cambios de vendaje frecuentes (al reducir rápido el edema, caída de las
vendas).
➢ Eccema de estasis (la venda está impregnada en óxido de zinc, es decir, antiinflamatorio).
➢ Evitar si prominencias óseas están muy marcadas o zonas de riesgo de hiperpresión.

105
VENDAJE MULTICOMPONENTE.
➢ Piernas edematosas.
➢ Posibilidad de espaciar cambios de vendaje (hasta aproximadamente una semana)
manteniéndose una adecuada presión.
➢ Pacientes con cierto grado de arteriopatía, adaptada la presión al grado de arteriopatía y la
tolerancia del paciente.
➢ Facilidad de aplicación para profesionales no expertos.

MEDIA DE COMPRESIÓN TERAPÉUITICA.


➢ Pacientes independientes o con cuidadores que sean capaces de colocarla y retirarla
(también hay dispositivos que lo facilitan).
➢ Úlceras pequeñas.
➢ En casos de flebolinfedema se debe colocar una media de tejido plano.
➢ Presión adaptada a grado de arteriopatía y tolerancia.
➢ Si dificultad para colocar clase III (34-46 mmHg) solapamiento clase I (18-21) y II (23-32
mmHg).

106
DISPOSITIVOS AUTOAJUSTABLES CON CIERRE TIPO VELCRO.
➢ Pacientes independientes o con cuidadores que lo coloquen y retiren (gran facilidad de
aplicación).
➢ Pacientes con cierto grado de arteriopatía que no toleran media de compresión.
➢ Cuando queremos evitar la presión en el pie.
➢ Piernas con edema, con posibilidad de reajuste de la presión tras la reducción del mismo.
➢ Piernas con alteraciones morfológicas.
➢ Úlceras en pierna de pequeño tamaño.

ARRITMIAS CARDÍACAS.
Las arritmias cardíacas pueden ser clasificadas por el sitio de origen.

RITMOS SINUSALES.
Se originan en nodo sinoauricular o nódulo SA. El ritmo sinusal es el ritmo normal del corazón
establecido por su marcapasos natural en el nódulo SA.

En un corazón sano, el nódulo sinusal dispara de 60 a 100 LPM, dando por resultado la frecuencia
cardíaca normal.

Las variaciones mas frecuentes del ritmo sinusal incluyen:

➢ Bradicardia sinusal: cuando el nódulo SA late a menos de 60 LPM resultando en una


frecuencia cardíaca mas lenta, de menos de 60 LPM.
➢ Taquicardia sinusal: cuando el nódulo SA late más de 100 LPM generando una frecuencia
cardíaca más rápida de más de 100 LPM.

Estas dos alteraciones pueden ser normales o clínicas dependiendo de la causa subyacente, por
ejemplo, la bradicardia sinusal se considera normal durante el sueño, y la taquicardia sinusal se
considera normal durante el ejercicio físico.

107
RITMOS AURICULARES.
Se originan en las aurículas. Las arritmias cardíacas que se originan en las aurículas son siempre
clínicas, las más comunes incluyen:

➢ Flutter auricular: conocido también por FLA, es causado por un impulso eléctrico que gira
alrededor en un bucle localizado que se autoperpetúa, ubicado normalmente en la aurícula
derecha. Esto se llama un circuito de reentrada, por cada ciclo en torno al bucle hay una
contracción de las aurículas, la frecuencia auricular es regular y rápida, entre 250 y 400 LPM.

La frecuencia ventricular sin embargo es mas lenta, gracias a las propiedades refractarias del
nódulo AV. Este nódulo AV evita que parte de los impulsos auriculares lleguen a los ventrículos. Por
ejemplo, puede ser que 1 de cada 3 impulsos auriculares se habrá paso hasta los ventrículos, por
lo tanto, la frecuencia ventricular es tres veces mas lenta que la auricular

La frecuencia ventricular en un FLA es por lo general regular, pero también puede ser irregular. En
un SG el flutter auricular se caracteriza por la ausencia de ondas P normales, en su lugar, las ondas
flutter u ondas F están presentes en patrones de dientes de sierra.

➢ Fibrilación auricular: es causada por múltiples impulsos eléctricos que inician aleatoriamente
desde muchos lugares ectópicos en y alrededor de las aurículas, por lo general, cerca de las
raíces de las venas pulmonares. Estas señales eléctricas caóticas no sincronizadas hacen que
las aurículas tiemblen o fibrilen en vez de contraerse.

La frecuencia auricular durante la fibrilación auricular puede ser extremadamente alta, pero la
mayoría de los impulsos eléctricos no pasan por el nódulo AV hasta los ventrículos, de nuevo,
gracias a las propiedades refractarias de las células del nódulo AV. Aquellas que si atraviesan son
irregulares. La frecuencia ventricular es por lo tanto irregular y puede variar de lenta (menos de 60
LPM) hasta rápida (más de 100 LPM).

En el SG la fibrilación auricular se caracteriza por la ausencia de ondas P y de complejos QRS


estrechos e irregulares. La línea de base puede parecer ondulada o totalmente plana dependiendo

108
del número de sitios ectópicos en las aurículas. Por lo general, mayor número de sitios ectópicos
da lugar a una línea de base mas plana.

➢ Taquicardia reentrante nodal auriculoventricular: Estas son formas de taquicardia


supraventricular o TSV. También se le conoce como TRNAV, es causada por un pequeño
circuito de reentrada que involucra directamente al nódulo AV. Cada vez que el impulso pasa
por el nódulo AV este es transmitido a los ventrículos.

La frecuencia auricular y la frecuencia ventricular son por lo tanto idénticas, la frecuencia cardíaca
es regular y rápida que va desde 150 a 250 LPM.

RITMOS VENTRICULARES.
Se originan en los ventrículos. Los ritmos ventriculares son los más peligrosos, también se conocen
como “ritmos letales”.

➢ Taquicardia ventricular: Se abrevia TV, y es causada en su mayoría por un fuerte y único sitio
de disparo o circuito en uno de los ventrículos. Por lo general ocurre en personas con
problemas estructurales del corazón, como la cicatrización de infarto cardíaco previo o
anormalidades en el músculo cardíaco.

Los impulsos que inician en los ventrículos producen contracciones ventriculares prematuras, que
son regulares y rápidas, que van desde 100 hasta 250 LPM. En el SG la TV se caracteriza por
complejos QRS amplios y extraños, la onda P está ausente.

109
La TV puede ocurrir en cortos episodios de menos de 30 segundos y produce pocos o ningún
síntoma. Las TV prolongadas que duran más de 30 segundos requieren tratamiento inmediato para
prevenir un paro cardíaco. La taquicardia ventricular puede progresar a una fibrilación ventricular.

Fibrilación ventricular: Se abrevia FV, y es causada por múltiples y débiles sitios ectópicos en los
ventrículos, estas señales eléctricas caóticas y no sincronizadas provoca que los ventrículos
tiemblen o fibrilen en vez de contraerse, el corazón bombea poco o nada de sangre.

La FV puede conducir rápidamente a un paro cardíaco. El SG de una FV se caracteriza por ondas de


forma irregular y aleatoria de amplitud variable, sin onda P, complejo QRS u onda T que no son
identificables. La amplitud disminuye con el tiempo desde la FV tosca inicial (imagen 1), hasta la FV
fina (imagen 2), y hasta la última instancia, la línea plana (imagen 3).

MARCAPASOS.
De forma resumida, podemos decir que la misión fundamental del corazón es bombear la sangre,
para que ésta circule de forma continua a través de los vasos sanguíneos transportando oxígeno y
nutrientes a todas las células del organismo.

110
Para impulsar la sangre, el músculo cardíaco realiza su función en dos tiempos: una fase de
contracción (conocida como sístole); y posteriormente una fase de relajación (llamada diástole) para
poder llenarse de sangre antes de una nueva contracción.

Cuando queremos mover una mano, un impulso eléctrico debe viajar, a través de las fibras
nerviosas, desde nuestro cerebro hasta el músculo de la mano para ordenarle que se contraiga.

Del mismo modo que cualquier otro músculo, el corazón también necesita recibir impulsos
eléctricos que le digan cuándo debe contraerse y cuándo relajarse. Pero la actividad del corazón, a
diferencia de otros músculos, no depende de nuestros deseos, sino que posee un sistema de
conexiones nerviosas que funcionan de modo autónomo, es decir, independientes de nuestra
voluntad. La frecuencia a la que el corazón se contrae cuando estamos en reposo puede variar
entre 60 y 90 veces por minuto; y podemos detectarlo cuando nos palpamos el pulso.

Siguiendo con el ejemplo anterior, cuando sufrimos una lesión en un nervio de la mano se puede
producir una parálisis de la misma; pues bien, los nervios del corazón en ocasiones también pueden
sufrir daños y afectar la función cardíaca.

Cuando se daña alguna parte de este sistema eléctrico, el corazón puede latir de forma muy lenta
o irregular. Para resolver estos casos la ciencia ha desarrollado unos dispositivos electrónicos
capaces de producir estímulos eléctricos y transmitirlos a determinadas zonas del músculo cardíaco
para que éste pueda contraerse a una frecuencia adecuada.

¿QUÉ ES Y DE QUÉ SE COMPONE UN MARCAPASOS?


Como hemos mencionado antes, un marcapasos es un dispositivo electrónico diseñado para
producir impulsos eléctricos que puedan estimular al músculo cardíaco en los casos en que falla la
estimulación fisiológica o normal. Los impulsos eléctricos, una vez generados, deben ser
transmitidos al músculo cardíaco; y, para ello, se requiere un cable (electrodo) que conecte el
dispositivo con el músculo del corazón. De esta forma, podemos decir que este sistema de
estimulación consta de un generador de impulsos eléctricos (marcapasos propiamente dicho) y un
electrodo.

El marcapasos o generador de impulsos es una carcasa metálica pequeña, del tamaño de los
antiguos relojes de bolsillo, que contiene los circuitos electrónicos y la batería del marcapasos.

El cable de estimulación o electrodo es un conductor recubierto de un tipo de aislante, que


transmite el impulso eléctrico a una determinada zona del corazón.

Los marcapasos son pequeños ordenadores que “vigilan” continuamente el ritmo del corazón; si en
algún momento no se produce un latido cardíaco, el marcapasos es capaz de detectarlo y, en ese
momento, envía una señal eléctrica a través de los cables (electrodos) para que el corazón se
contraiga.

111
Los marcapasos pueden estar conectados a uno o más electrodos dependiendo de las zonas del
corazón que necesitemos estimular.

¿CUÁNDO Y COMO SE DEBE COLOCAR UN MARCAPASOS?


Los marcapasos se implantan por diferentes motivos, pero la causa más común es porque la
frecuencia a la que late el corazón es muy lenta (se denomina bradicardia). Cuando la frecuencia es
muy lenta, el corazón no es capaz de bombear la cantidad de sangre adecuada y la persona puede
presentar mareos, pérdida de conocimiento, fatiga, dolor de pecho o incluso confusión mental. Si
nos palpáramos el pulso en este momento, podríamos notar que los latidos cardíacos van muy
lentos.

El implante de un marcapasos requiere una intervención quirúrgica habitualmente realizada por


cardiólogos o médicos intensivistas. Es un procedimiento sencillo y suele tener pocas
complicaciones. En la mayor parte de los casos, se realiza con el paciente despierto o con sedación
ligera.

Normalmente, los marcapasos se colocan en el lado izquierdo, ya que la mayor parte de la


población es diestra y el procedimiento quirúrgico es más sencillo cuando se realiza en ese lado.
Recuerde, si usted es zurdo dígaselo a su médico para que tenga en cuenta este aspecto antes de
la intervención.

Después de administrar anestesia en la zona donde vamos a colocar el marcapasos, pinchamos


una vena que pasa por debajo de la clavícula. A través de esa punción introducimos uno o más
cables hasta el corazón. Tras fijar los cables en las paredes del corazón y comprobar que funcionan
correctamente, se realiza una pequeña incisión en la piel y se coloca el generador del marcapasos
conectado a los cables o electrodos. Finalmente, se sutura la piel dejando todo el sistema debajo
de la misma.

El día después del implante, se le realizará una radiografía del tórax para comprobar que los
electrodos no se hayan desplazado y que no existan complicaciones en relación con la intervención
quirúrgica. En esa visita también se revisará que el marcapasos funcione correctamente. Si no se

112
aprecian complicaciones y el dispositivo funciona como se espera, se podrá proceder al alta
hospitalaria.

¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER EL IMPLANTE DE UN MARCAPASOS?


Como hemos dicho anteriormente, el implante de un marcapasos no es un procedimiento
demasiado complejo, y habitualmente tiene pocas complicaciones. Sin embargo, a pesar de que las
complicaciones no son muy frecuentes (en torno a un 4% en total), en algunos casos pueden llegar
a ser muy importantes.

La complicación más frecuente es la formación de un hematoma donde se aloja el marcapasos. Los


hematomas se suelen resolver por sí solos; pueden producir dolor o molestias; y únicamente unos
pocos son importantes. El mayor problema de los hematomas es que facilitan las infecciones. En
general, el riesgo de infección es bajo (tan sólo un 1% de los casos) debido a que se toman las
precauciones necesarias para evitarlas, pero sus consecuencias podrían ser muy importantes si la
infección se extiende y afecta al corazón.

Otra posible complicación, aunque poco frecuente es la punción accidental del pulmón. La vena a
través de la cual se colocan los electrodos pasa muy cerca del pulmón, y es posible que se “pinche”

113
la membrana que recubre el pulmón durante el procedimiento. Cuando esto sucede, se produce
salida de aire desde el pulmón, acumulándose aire entre el pulmón y la pared interna del tórax lo
que puede producir dificultad para respirar. A esta complicación la llamamos neumotórax, y para
resolverlo a veces es necesario colocar un tubo en el tórax para extraer el aire acumulado. Con
estas medidas, lo habitual es que el proceso se resuelva completamente entre 2 o 4 días sin
secuelas, pudiendo darse de alta al paciente.

Existen otras complicaciones más graves (como la perforación cardiaca), que pueden requerir
cirugía cardíaca, pero que, afortunadamente, ocurren de forma muy esporádica.

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TENER CON LA HERIDA?


Al días siguiente de la intervención, además de revisar el dispositivo electrónico, revisará la herida
una enfermera especializada. En algunos centros se recomienda que, tras realizar la cura de la
herida, no se levante el apósito que se ha colocado hasta ser evaluado de nuevo a los 7-10 días en
la consulta de enfermería. Solo cambiar el apósito si se moja. Sin embargo, en otros hospitales se
recomiendan curas diarias por lo que es importante que su enfermera le explique con detalle las
medidas aconsejadas. En la revisión de seguimiento se comprobará que si la herida ha cerrado
adecuadamente y se retirarán los puntos o grapas.

Durante el primer mes, y en especial durante la primera semana, se debe evitar realizar
movimientos bruscos y cargar pesos con el brazo del lado donde se le implantó el marcapasos. En
el caso de las mujeres, recomendamos el uso de sujetador, ya que el peso de las mamas puede
producir desplazamientos del dispositivo.

Recomendamos a nuestros pacientes acudir a la consulta de marcapasos (sin necesidad de solicitar


cita previa) en caso de presentar cualquiera de los signos o síntomas que se mencionan a
continuación:

➢ Fiebre (temperatura superior a 38°C).


➢ Dolor intenso en zona de marcapasos.
➢ Observe supuración y/o sangrado activo de la herida quirúrgica.
➢ Aumente el tamaño del hematoma en la zona donde se alojó el marcapasos.

En cualquier caso, no deberían realizarse punciones ni manipular en la zona del marcapasos por
parte de personal no especializado en el manejo de estos dispositivos. El personal de la unidad de
marcapasos asumirá el manejo de cualquier complicación del procedimiento.

¿CADA CUANTO TIEMPO SE DEBE REVISAR EL MARCAPASOS?


Cuando usted sea dado de alta tras el implante de su marcapasos, se le dará el esquema de las
revisiones. En nuestro centro, además de citar al paciente a los 7 días de la intervención para retirar
puntos, se realiza una primera revisión al mes del alta. Posteriormente, se realiza otra a los 3 meses;
y, finalmente, hacemos revisiones periódicas cada 6 a 12 meses.

114
La duración de la batería depende en gran medida del tipo de trastorno por el que se le indicó, de
las funciones que tenga programadas y del estado de los cables. En general, un marcapasos
moderno, con los cables en buen estado, dura aproximadamente 8 – 10 años.

Durante las revisiones periódicas, además de comprobar la integridad del sistema, se revisa el
estado de la batería. Cuando la batería se aproxima a su fin de vida el programador nos da una
alerta y un tiempo aproximado de la vida que le queda a la batería. En estos casos, las revisiones
serán más cercanas hasta que se plantee el recambio del dispositivo.

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR ISQUÉMICO.


El ACV agudo isquémico es un importante problema de salud pública en Chile. La ACV es la primera
causa de muerte en Chile y representa el 9% de las muertes al año (estadísticas 2010). El ACV
isquémico representa aproximadamente el 65% de todos los eventos cerebrovasculares.

La prevalencia del ACV fue de 2,2% en la población general y de 8% en mayores de 65 años.

FACTORES DE RIESGO.
Son los mismos de la enfermedad cardiovascular:

➢ Factores de riesgo no modificables.


➢ Factores de riesgo modificables.

Conductas asociadas al estilo de vida: tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, obesidad y hábito
sedentario.

Fisiológicos: hipertensión arterial, fibrilación auricular, diabetes, dislipidemia.

CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA.
La historia y el examen clínico permiten sospechar de un ACV agudo. El inicio brusco de síntomas
neurológicos focales como debilidad de la cara, brazo, o pierna tiene una alta probabilidad de ACV.
Si esto ocurre en mayores de 45 años, sin hiper o hipoglicemia, sin historias previas de epilepsia y
en personas ambulatorias, la probabilidad es aun mayor.

En el manejo prehospitalario las escalas de Cincinnati y de Los Ángeles son muy buenos predictores
clínicos de un ACV.

ESCALA DE CINCINNATI.

PARESIA FACIAL. PUNTAJE.

Movimiento asimétrico bilateral. 0

Asimetría. 1

115
PARESIA BRAQUIAL.

Brazos extendidos no caen. 0

Un brazo cae. 1

LENGUAJE.

Palabras y habla adecuada. 0

Palabras inadecuadas y habla traposa. 1

TOTAL.

En el caso de tener 1 o más puntos hay una alta probabilidad de ACV y por ende referir a un centro
especializado.

ESCALA DE LOS ÁNGELES.

La evaluación inicial de la persona con sospecha de ACV debe hacerse sin demora. Un estudio
observacional demostró que los médicos general y de servicios de urgencia podían hacer el
diagnóstico de ACV con un 85% a 90% de certeza respectivamente.

Ante la sospecha de un ACV agudo se debe realizar una tomografía computarizada (TC) de encéfalo
para hacer el diagnóstico diferencial entre una hemorragia o infarto cerebral ya que los
tratamientos pueden ser muy distintos.

116
La isquemia cerebral es irreversible después de algunas horas. Los tratamientos específicos e
inespecíficos son más eficaces en la medida en que se inician precozmente.

TRATAMIENTO.
Un estudio de imágenes es mandatario antes de iniciar tratamiento antitrombótico, trombolítico,
hemostático, quirúrgico o decidir el pronóstico del paciente.

Una meta-análisis demostró que se debe realizar una TC de encéfalo sin contraste a todo paciente
con ACV agudo inmediatamente después de establecida la presunción clínica del diagnóstico. La
realización inmediata de este examen es muy costo-efectivo y disminuye las probabilidades de
errores diagnósticos.

EXAMEN CLÍNICO.

El examen clínico no permite hacer el diagnóstico diferencial entre infarto cerebral y hemorragia
intracerebral. En estudios que han intentado determinar la probabilidad clínica que un paciente
tenga una hemorragia intracerebral se identificaron variables como: compromiso de conciencia,
vómitos, cefalea inicial severa, terapia anticoagulante, PAS mayor a 220 mmHg y glicemia mayor a
170 mg/dl como variables independientes que al estar presentes aumentan al doble la probabilidad
de una hemorragia y al estar ausentes la disminuyen en un tercio.

Sin embargo, en la práctica clínica y en estudios epidemiológicos estas variables no han demostrado
un nivel de certeza adecuado para iniciar un tratamiento específico.

117
¿ACV HEMORRÁGICO O ACV ISQUÉMICO?

El paciente con diagnóstico de ACV agudo debe ser evaluado por un médico con entrenamiento y
experiencia en enfermedades cerebro vasculares (ECV), y disponer de imágenes del encéfalo que
permitan guiar la intervención.

La confiabilidad del examen neurológico puede aumentarse al usar escalas estandarizadas como
la del instituto nacional de salud de EEUU (escala NIHSS). La escala permite diferenciar los casos
según el pronóstico en leve (0-5), moderado (6-10), moderado severo (11-15) y muy severo (20 o
más), lo que permitirá realizar un manejo individualizado y caracterizar la población de pacientes
atendidos.

(escala NIHSS en la siguiente página).

MANEJO HABITUAL DEL ACV.

1. Síntomas focales de inicio brusco.


2. Sospecha fundada de ACV isquémico.
3. En el caso que sea menor a 24hrs se toma un TC o RM de encéfalo con evaluación
neurológica.
4. En caso de menos de 3 hrs se realiza tratamiento trombólisis endovenosa. Entre 3 y 6 horas
tratamiento trombólisis IA. Y menor a 48hrs administrar aspirina 250mg.
5. Una vez confirmado el diagnóstico el paciente se hospitaliza inmediatamente.

118
119
TRATAMIENTOS DE URGENCIA.
La efectividad de los tratamientos de emergencia en los infartos cerebrales disminuye con el tiempo
por lo que se debe establecer claramente la hora de inicio de los síntomas.

Los pacientes con ACV agudo en urgencia pueden presentar alteraciones de los signos vitales,
algunos de los cuales podrían ser especialmente dañinos para el tejido cerebral sometido a
isquemia como: hipoxemia, hipotensión o fiebre.

La hipertensión arterial que muchos pacientes presentan asociada al ACV es un mecanismo


defensivo y no debe ser corregido a menos que existan otras complicaciones cardiovasculares (IAM,
disección aórtica, insuficiencia cardíaca congestiva, entre otros). La hiperglicemia e hiponatremia
son alteraciones bioquímicas que pueden simular una ACV isquémico agudo o lo pueden empeorar,
por lo que deben ser detectadas y corregidas en la atención de urgencia.

Un ACV isquémico agudo puede ser una complicación de un IAM o una fibrilación auricular (FA).

Los pacientes con ACV agudo pueden estar agitados o presentar crisis convulsivas al inicio del
cuadro, el tratamiento en estas condiciones no debe alterar el examen neurológico.

120
El uso de ácido acetilsalicílico (AAS) 160-300mg vía oral, administrado antes de las 48hrs desde el
inicio de los síntomas, demostró ser muy eficaz en reducir el riesgo de muerte, discapacidad y
recurrencia en una meta-análisis que incluyó a mas de 40.000 pacientes.

TROMBÓLISIS – UROKINASA O PRO KINASA.

La trombólisis intravenosa precoz (antes de 4,5 horas de iniciados los síntomas) con activador
tisular recombinante del plasminógeno (r-TPA en inglés), demostró ser eficaz en reducir la
discapacidad y aumentar las probabilidades de estar asintomático a los 3 meses, tanto en una meta-
análisis como en un análisis de estudios clínicos acumulados (pooled).

Estos resultados han sido replicados en la práctica clínica utilizando los protocolos habituales, los
pacientes deben ser trasladados lo antes posible logrando los mejores resultados cuando la
administración se realiza antes de las 3hrs.

PROTOCOLO TROMBOLISIS.

Criterios de inclusión y exclusión para trombólisis.

Criterios de inclusión: ACV isquémico de menos de 4,5hrs de inicio de los síntomas, al momento de
administrar el fármaco. Hora de inicio claramente definida.

PRECAUCIONES.

➢ Pacientes con NIHSS mayor de 22 puntos.


➢ Crisis convulsiva al inicio de los síntomas.
➢ Pacientes mayores de 80 años y menores de 18 años.
➢ No trombolizar después de 3 horas a pacientes diabéticos ni mayores de 80 años.
➢ Signos precoces de infarto extenso.
➢ Hipo densidad estriato - capsular (lacunar)

SIGNOS SEGÚN LOCALIZACIÓN.

121
RECANALIZACIÓN ARTERIAL.

Se pueden usar dispositivos mecánicos para eliminar el trombo (se realiza desde la arteria carótida).

➢ Solitaire.
➢ Penumbra.
➢ Merci.

Este método se combina con técnica Doppler durante la intervención.

MANEJO DEL ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (AIT).


La única diferencia entre el AIT y el ACV isquémico es que el AIT no demuestra lesión isquémica
aguda con neuroimágenes, TC o RNM.

El abordaje pronóstico y tratamiento es igual al ACV.

El riesgo de infarto en pacientes con AIT es alto: 2-5% a los dos días. Para identificar el riesgo de
infarto posterior al AIT existe la escala ABCD2.

La escala ABCD2 para AIT es la que mejor predice el riesgo de infarto cerebral y de gran utilidad
para decidir a quienes hospitalizar.

Variables. Puntaje.
Edad sobre 60 años. 1
PA mayor a 140/90 mmHg en evaluación inicial. 1
Déficit neurológico: debilidad unilateral. 2
Alteración de lenguaje sin debilidad motora. 1
Duración mayor a 60 minutos. 2
Duración entre 10-59 minutos. 1
Diabetes. 1
Si el puntaje es igual o mayor de 4 en los próximos 7 días es necesario hospitalizar.

MANEJO.

El manejo del paciente con AIT debe ser idéntico al de un infarto cerebral. Esto incluye el diagnóstico
por imágenes, inicio precoz de tratamiento antitrombótico, antihipertensivo y estatinas, estudio
cardíaco y vascular.

TRATAMIENTO GENERAL DE ENFERMERÍA.


EVALUACIÓN INICIAL.

A toda persona hospitalizada con el diagnóstico de ACV isquémico agudo se le debe realizar una
evaluación inicial y monitorizar al menos los siguientes parámetros:

122
➢ Estado de conciencia: escala de coma de Glasgow.
➢ Estado neurológico: escala de NIHSS.
➢ Deglución: prueba del vaso de agua.
➢ Presión arterial con técnica no invasiva.
➢ Frecuencia cardíaca.
➢ Temperatura.
➢ Frecuencia respiratoria y saturación.
➢ Glicemia capilar o sanguínea.
➢ Natremia.
➢ Estado de la piel, prevención de UPP.
➢ Riesgo de TVP.
➢ Riesgo de caídas.

Reposo en cama con cama plana o cabecera con elevación entre 0-15°.

Manejo de glicemias manteniéndolas en menos a 200 con insulina evitando glicemias menores a
140 mg/dl.

Usar protectores gástricos mientras esté hospitalizado.

Acompañar y dar apoyo psicológico a la familia y paciente. Educar sobre los cuidados en el hogar.

OTROS CUIDADOS.

➢ Ejercicios pasivos evitar el anquilosamiento de articulaciones.


➢ Rehabilitación neurológica.
➢ Observar y avisar convulsiones, alza térmica, dolor, parestesias.
➢ Enseñar los cuidados habituales a la familia que se hará cargo del paciente en el hogar.
➢ Modificar el ambiente en el hogar previo al alta.
➢ Conectar con profesionales que trabajan la rehabilitación a nivel primario.
➢ Gestionar implementos como silla de ruedas o catre clínico, entre otras.

COMPLICACIONES MÉDICAS.

➢ Hipoxia.
➢ Fiebre.
➢ Hipertensión.
➢ Hipotensión hiperglicemia.
➢ Hiponatremia.

123
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO.
GENERALIDADES.

Existen muchas patologías que van a afectar el equilibrio hidroelectrolítico analizaremos algunas
patologías asociadas a estos procesos.

DESHIDRATACIÓN.
La deshidratación ocurre cuando se pierde más liquido del que se ingiere, y el cuerpo no tiene
suficiente agua y otros líquidos para llevar a cabo sus funciones normales.

Perdemos agua todos los días en forma de vapor de agua en el aire que exhalamos y como el agua
en el sudor, la orina heces. Junto con el agua también se pierden pequeñas cantidades de sales.

Cuando se pierde demasiada agua el cuerpo puede quedar fuera de equilibrio o deshidratado. La
deshidratación severa puede llevar a la muerte.

Alguna sintomatología, sobre todo en los pediátricos, pueden ser:

➢ Llanto sin lágrimas.


➢ Boca seca.
➢ Signo del pliegue.
➢ Postración.
La deshidratación se puede asociar a distintas causas como diarrea, ejercicio prolongado,
exponerse al sol sin protección, etc.

SINTOMAS.
La deshidratación leve a moderada puede causar:

➢ Boca seca y pegajosa.


➢ Somnolencia o cansancio.
➢ Los niños tienden a ser menos activos de lo habitual.
➢ Sed.
➢ Disminución el gasto urinario. No moja los pañales durante tres horas (para lactantes) y ocho
horas (para niños mayores y adolescentes).
➢ Pocas lágrimas o ninguna cuando llora.
➢ Piel seca.
➢ Dolor de cabeza.
➢ Estreñimiento.
➢ Mareos o aturdimiento.
La deshidratación severa, es decir, una emergencia médica, puede causar:

➢ Sed extrema (polidipsia).


➢ En los lactantes y niños irritabilidad extrema o somnolencia.
➢ En adultos irritabilidad y confusión.
➢ Boca, piel y membranas mucosas muy secas.
➢ Falta de sudoración.

124
➢ Poco o nada de orina (cualquier cantidad de orina que se produce será de color amarillo
oscuro o ámbar).
➢ Ojos hundidos.
➢ Piel arrugada y seca que carece de elasticidad y no “rebote” cuando se pellizca un pliegue.
➢ En los bebés, fontanelas hundidas.
Adicionalmente la deshidratación puede causar:

➢ Presión arterial baja.


➢ Taquipnea.
➢ Taquicardia.
➢ No lagrimea cuando llora.
➢ Fiebre.
➢ En el mas grave de los casos puede causar delirio o inconciencia.
Las causas pueden ser:

✓ Diarreas.
✓ Vómitos.
✓ Sudoración excesiva.
✓ Fiebre.
✓ Aumento de la micción (falla renal).
FACTORES DE RIESGO.
✓ Niños pequeños y guaguas.
✓ Adultos mayores.
✓ Personas con enfermedades crónicas.
✓ Atletas de alto rendimiento.
✓ Personas que realizan actividades al aire libre en épocas de mucho calor.
✓ Personas que viven a mucha altura.
Complicaciones:

➢ Edema cerebral.
➢ Shock hipovolémico.
➢ Convulsiones.
➢ Insuficiencia renal.
➢ Coma.
➢ Muerte.
DIAGNÓSTICO.
Se puede realizar en base a signos físicos y síntomas mencionados anteriormente.

ANÁLISIS DE SANGRE: Las muestras de sangre se pueden utilizar para comprobar si hay una serie
de factores, tales como los niveles de electrolitos, especialmente sodio y potasio y qué tan bien
están funcionando sus riñones.

Electrolitos plasmáticos.

Nitrógeno Ureico (BUN).

125
Hemograma: volumen corpuscular medio.

EXÁMENES DE ORINA: Los exámenes realizados en la orina puede ayudar a mostrar si está
deshidratado y en que grado.

TIPOS DE DEHIDRATACIÓN.
➢ Deshidratación isotónica: La pérdida de agua es similar a la de solutos. Hay una disminución
de volumen, pero sin cambios de composición.
➢ Deshidratación hipertónica: La pérdida de agua libre es mayor que la de solutos.
➢ Deshidratación hipotónica: En la que se pierde más sodio que agua.
TRATAMIENTO.

Lo único efectivo es reponer los líquidos. En niños enfermos se puede usar suero oral, continuar
con la lactancia, evitar alimentos y bebidas que no ayudan al proceso. Ejemplo: agua corriente.

La mayoría de los adultos con insuficiencia renal leve a moderada la deshidratación por diarrea,
vómitos o fiebre pueden mejorar su estado bebiendo más agua. El agua es el mejor porque otros
líquidos, como jugos de frutas, bebidas gaseosas o café pueden empeorar la diarrea.

DESHIDRATACIÓN SEVERA.

Los niños y adultos que están gravemente deshidratados deben ser tratados por el personal de
emergencia que llegan en ambulancia o en una sala de emergencias de un hospital, donde puedan
recibir las sales y líquidos a través de una vía intravenosa en vez de vía oral.

Hidratación intravenosa provee al cuerpo con el agua y los nutrientes esenciales con mayor rapidez
que las soluciones orales, hacer algo que es esencial en situaciones que amenazan la vida.

PAE.
Diagnóstico: Déficit de volumen de líquidos R/C proceso fisiopatológico M/P piel y mucosas secas,
signo de pliegue, lengua saburral, oliguria, etc.

Objetivo: Paciente restaurará su diuresis en 12 horas a más de 800cc.

Evaluación: Paciente presenta diuresis mayor a 800cc en 12 horas.

Objetivo general: Aumentar la ingesta de líquidos a través de las intervenciones de enfermería


durante las primeras horas de hospitalización.

ACCIONES.

➢ CSV con énfasis en FC, FR, T°.


➢ 2 vías venosas.
➢ Reposición de líquidos según indicación médica.
➢ Medicamentos SIM.
➢ Posición semifowler.
➢ Reposo absoluto.

126
➢ Exámenes de sangre SIM.
➢ Examen físico para evaluar posibles causas.
➢ Balance hídrico.
EDEMA.
Definición: Hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir
en los pies, los tobillos, y las piernas, pero suele afectar a todo el cuerpo. Dependiendo de la causa
que lo provoque o la patología principal.

PATOGENIA.
La presión hidrostática dentro de los vasos sanguíneos tiende a que el agua se filtre hacia el espacio
intercelular y de aquí a los tejidos. Esto genera una diferencia en la concentración de proteínas
entre el plasma sanguíneo y el tejido, que genera una presión oncótica: la concentración de
proteínas en el plasma tiende a reabsorber el agua de vuelta desde los tejidos hacia el plasma.

La ecuación de Starling establece que la tasa de flujo viene definida por la diferencia entre las dos
presiones (hidrostática y la oncótica) y por la permeabilidad del vaso sanguíneo.

La resultante de las dos presiones determina el sentido del flujo. La mayor parte del flujo de agua
ocurre en los capilares, o en la vénulas postcapilares, que tienen una pared semipermeable que
permite pasar el agua más fácilmente que las proteínas. Se dice que las proteínas son “reflejadas”
porque no pueden pasar libremente y la eficiencia de la reflexión viene dada por una constante (R),
de valor máximo 1.

Si las separaciones entre las células que forman el vaso se abren, la permeabilidad al agua aumenta
en el primer lugar, pero a medida que las aperturas aumentan de tamaño, la permeabilidad a las
proteínas aumenta también.

CAUSAS:

➢ Consumir demasiada sal.

127
➢ Quemaduras de sol.
➢ Insuficiencia cardíaca.
➢ Insuficiencia renal.
➢ Problemas hepáticos por cirrosis.
➢ Embarazo.
➢ Problemas con los ganglios linfáticos, especialmente después de una mastectomía.
➢ Algunos medicamentos.
➢ Permanecer mucho tiempo de pie o sentado cuando hace calor.
DIAGNÓSTICO.
Se puede realizar a través de la clínica con signos y síntomas del paciente con antecedentes de
patologías previas.

Se puede realizar a través de exámenes de sangre tales como: C1 esterasa, es una proteína que se
encentra en el plasma de la sangre que controla C1, el primer componente del sistema de
complemento. El sistema de complemento es un grupo de proteínas que se mueven libremente a
través del torrente sanguíneo. Las proteínas trabajan junto con el sistema inmunitario y juegan un
papel en el desarrollo de la inflamación. Existen nueve proteínas mayores del complemento,
clasificadas de C1 a C9.

Los factores del complemento son muy importantes en la evaluación de enfermedades


autoinmunitarias, especialmente lupus eritematoso sistémico. C1-INH es un marcador importante
para el angioedema hereditario e igualmente juega un papel en otras enfermedades.

VALORES DE EXÁMENES:

INHIBIDORES DE C1 ESTERASA: 16 a 33 mg/dl. Los resultados anormales pueden deberse a ciertos


tipos de angioedema.

TIPOS DE EDEMA.
Según temperatura: El edema se puede presentar frío o caliente.

Según extensión: El edema puede ser generalizado (anasarca) en caso de síndrome nefrótico
(oliguria, hipoalbuminemia, de origen crónica y proteinuria), glomerulonefritis secundaria (lupus
eritematoso sistémico, diabetes mellitus, gota, amiloidosis).

Edema generalizado: También denominado sistémico, que cuando es intenso provoca una
hinchazón difusa de todos los tejidos y órganos del cuerpo, especialmente del tejido celular
subcutáneo llamándose entonces anasarca.

En el fallo cardíaco se produce un aumento en la presión hidrostática, mientras que en el síndrome


nefrótico y el en el fallo hepático se produce una caída de la presión oncótica. Se considera que
estas patologías explican la aparición de edema, aunque la situación podría ser mas compleja.

Recordar: Tener presente al momento de determinar un edema son: presión hidrostática, presión
oncótica y ecuación de starling.

128
Edema localizado: Se produce en una parte del cuerpo, por ejemplo, ante una inflamación o
hinchazón de una pierna en caso de trombosis venosa. El edema localizado se debe principalmente
a la disminución de la circulación linfática y al aumento de la presión venosa en el segmento
afectado, bien por obstrucción o bloqueo linfáticos, en el primer caso, o por obstrucción (debido a
la presencia de un trombo, por ejemplo), o compresión de uno o varios troncos venosos
correspondientes a un segmento del cuerpo. Estos edemas que se producen por circunstancias
principalmente mecánicas se llaman edemas mecánicos.

Según localización:

➢ Carcinogénico.
➢ Edema de pulmón.
➢ Ascitis.
➢ Derrame pleural.
➢ Hidrocefalia.
➢ Linfedema.
➢ Edema macular.
➢ Mixedema.
TRATAMIENTO.
El tratamiento está indicado de acuerdo a la patología.

➢ Reposo en cama con elevación de las extremidades.


➢ Dieta con poca sal que evite la acumulación de agua.
➢ Utilizar tratamiento diurético para eliminar el líquido retenido.
➢ Utilizar medias elásticas para ayudar a movilizar los edemas y aumentar el retorno venoso.
➢ En ocasiones es necesario instaurar tratamiento específico como la extracción de líquido
desde la cavidad peritoneal, aportar las proteínas que faltan, etc.
PREVENCIÓN.
✓ Realizar actividad física diaria para controlar un posible sobrepeso o exceso de masa grasa.
✓ Intentar llevar una dieta equilibrada sin abusar del consumo de sal.
✓ Mantener un ritmo intestinal regular, evitando la presencia de estreñimiento.
✓ Reposo elevado de las extremidades inferiores.
✓ Emplear medias de compresión, de longitud y firmeza variables.
✓ Mejorar el tono muscular de las extremidades inferiores mediante la realización de ejercicios
como bicicleta.
PAE.
Diagnóstico: Exceso de volumen de líquidos R/C fisiopatología principal M/P edema, dificultad para
movilizarse, dificultad respiratoria, aumento de volumen de las extremidades, signo de fóvea (+++).

En el factor relacionado se debe poner la patología por la cual pasa el paciente, por ejemplo, falla
renal, insuficiencia cardíaca, aumento de la ingesta de sal, etc.

Objetivo: Paciente tendrá signos de fóvea (++) en dos horas. / Paciente tendrá signo de fóvea (+) en
un plazo de 12 horas.

129
ACCIONES.

➢ CSV con énfasis en FR, FC, PA.


➢ Reposo absoluto.
➢ Posición fowler.
➢ Medicamentos SIM.
➢ Cambios de posición.
➢ Aseo del usuario según necesidad.
➢ Extremidades inferiores elevadas si es necesario.
➢ Uso de medias antiembólicas.
➢ Balance hídrico.
➢ Restringir sal.
➢ Ejercicios de dorsiflexión.
➢ Dieta (proteína líquidos).
➢ Medir perímetro de extremidades.
➢ Medir signo de fóvea.
EVALUACIÓN.

Paciente disminuyó edema a través de las intervenciones de enfermería en el plazo establecido.

Paciente presentará signo de fóvea (+) a las 12 hrs / paciente presentó a antes de las 12hrs
signo de fóvea (+).

LINFEDEMA.
El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos adiposos justamente debajo de
la piel. Obedece por lo general a un fallo o a una insuficiencia en el sistema linfático y trae como
consecuencia el aumento del volumen de las extremidades en forma completa o parcial, y la
desaparición de los relieves que por debajo de la piel se aprecian. Hay que vigilarlo estrechamente
en extirpación de la mama (por un tumor mamario) y linfadenectomía.

130
SISTEMA LINFÁTICO.
Nuestros cuerpos cuentan con una red de ganglios y vasos linfáticos que acumula y transporta
líquido linfático (linfa) acuoso y claro, de forma muy parecida a las venas que recolectan la sangre y
transportan por todo el cuerpo (como las manos y los brazos) y la regresan hacia el corazón.

El líquido linfático contiene proteínas, sales y agua, así como glóbulos blancos que ayudan a
combatir las infecciones.

En los vasos linfáticos hay válvulas que trabajan con los músculos del cuerpo para ayudar a mover
el líquido a través del organismo en una sola dirección.

Los ganglios linfáticos son pequeñas agrupaciones de tejido que funcionan como filtros de
sustancias dañinas y que ayudan a combatir las infecciones.

El sistema linfático es el encargado de drenar el plasma excedente generado a partir de los procesos
de intercambio celular. Del mismo modo este sistema funciona como un verdadero filtro para
atrapar bacterias y residuos del organismo.

CAUSAS.
Durante la cirugía de cáncer de seno, el médico puede extraer ganglios linfáticos debajo del brazo
(axila) para saber si el cáncer se ha propagado. Cuando se extraen ganglios linfáticos los vasos
linfáticos que llevan líquido del brazo al resto del cuerpo también se extirpan, ya que éstos pasan
por los ganglios y están interpuestos alrededor de los mismos.

131
La extirpación de los ganglios y los vasos linfáticos cambia el flujo del líquido linfático en esa parte
del cuerpo. Al tener cáncer de seno se dificulta que es el líquido en el tórax, el seno y el brazo fluya
en estas áreas. Si los vasos linfático que quedan no pueden drenar suficiencia líquido linfático de
estas áreas el líquido se acumula y causa hinchazón o linfedema.

La radioterapia dirigida a los ganglios linfáticos debajo del brazo también puede afectar la
circulación del líquido linfático en el área del brazo, pecho y seno, lo que causa la cicatrización y
daños al tejido. Esto aumentaría más el riesgo de linfedema.

En la mayoría de los casos el linfedema se desarrolla lentamente con el tiempo, y la hinchazón


puede variar de leve a grave, así como presentarse después de una cirugía o de la radioterapia. Sin
embargo, también puede comenzar varios meses o incluso años después.

DIAGNÓSTICO.
➢ Clínica.
➢ RMN.
➢ TAC.

132
➢ Linfografía isotópica: Se trata de imágenes denominadas gammagrafías del sistema linfático.
Con esta nueva tecnología se han logrado reemplazar procedimientos algo más complejos que eran
los que anteriormente se utilizaban para evaluar el sistema linfático. Pero además permite
determinar la diseminación de un cáncer hacia los ganglios linfáticos (lingagografía).

TRATAMIENTO.
La terapia física descongestiva compleja se considera el tratamiento más eficaz contra el linfedema.
Se trata de un conjunto de técnicas cuyo propósito es eliminar el edema y luego procurar normalizar
la función del sistema linfático generando conductos “neolinfáticos”. Bajo esa terapia se incluyen
diversos recursos que se combinan en un solo tratamiento.

Cinesiterapia: Ejercicios físicos que mejoran la circulación de la linfa.

Vendajes compresivos: Permiten mantener el efecto del drenaje linfático manual y favorecen la
reabsorción del edema. En ocasiones los vendajes compresivos pueden ser sustituidos por
manguitos de contención.

Vendaje neuromuscular o kinesiotape: Es una novedad en el tratamiento del linfedema.

OTROS TRATAMIENTOS.

133
Existen otros tratamientos que pueden utilizarse para el linfedema, entre ellos algunos de carácter
farmacológicos. Si bien hay muchas alternativas hasta el momento los únicos que han demostrado
cierta efectividad son las benzopironas, aunque en ciertos grupos de pacientes resultan
hepatotóxicos, razón por la cual han sido retiradas del mercado en numerosos países.

Los diuréticos deben evitarse ya que utilizados a largo plazo producen efectos secundarios que
pueden empeorar el cuadro.

La presoterapia solo es útil si se usa como complemento del drenaje linfático.

Las dietas son un complemento, pero sólo cuando procuran evitar sobrepeso, evitando el consumo
de grasas y exceso de proteínas.

CUIDADOS LINFEDEMA:
➢ Mantener el brazo o la pierna elevada por encima del nivel del corazón siempre que sea
posible.
➢ Evitar movimientos circulares rápidos de brazos y piernas para que no se acumule sangre
en la parte exterior de las extremidades.
➢ Limpiar diariamente y aplicar cremas hidratantes sobre la piel del sector afectado.
➢ Es clave evitar lesiones o infecciones en la zona afectada.
BALANCE HÍDRICO.
El balance hídrico (BH) se define como un estado de equilibrio del sistema biológico en el cual la
entrada de agua al organismo se iguala al total de salida. Cualquier líquido que ingrese al cuerpo es
necesario tenerlo considerado para el balance hídrico, de igual manera con la salida, no solo la
orina.

Para entender los principios básicos del BH debemos entender que el agua dentro del cuerpo se
mantiene en dos compartimientos mayores que e designan como intracelular y extracelular.

LIQUIDO INTRACELULAR (LIC).

Representa aproximadamente entre el 30-40% del peso corporal, se encuentra principalmente en


el músculo esquelético, y sus iones principales son potasio, magnesio, sulfato y fosfato.

LÍQUIDO EXTRACELULAR (LEC).

Representa aproximadamente el 15% del peso corporal del ser humano, y sus iones principales son
cloro, sodio y bicarbonato.

También incluye líquido intravascular (plasma) y líquido intersticial (linfa). Es importante recordar
que estos dos componentes pertenecen al líquido extracelular.

El agua corporal varía según factores como, por ejemplo: edad, masa corporal, sexo, enfermedades,
peso, dieta.

Edad.

134
Recién nacido. 75-80%.
Adulto. 55-60%.
Adulto mayor. 45-50%.

Sexo.
Mujer. 60%.
Hombre. 55%.
Esta última tabla representa el peso total de líquido de cada sexo.

La masa grasa contine gran cantidad de agua. Por esa razón las mujeres (que comúnmente tiene
una mayor cantidad de grasa que el hombre) aumenta su nivel de líquido corporal. Por ese mismo
motivo las personas con grandes cantidades de grasa tienen una protección contra la
deshidratación.

Los adultos mayores al tener una menor cantidad de volumen corporal líquido (45-50%) tienden a
deshidratarse mas fácilmente.

El volumen, por ejemplo, se mantiene en base a la diferencia o el equilibrio entre la ingesta y la


excreción.

BH (+) cuando la ingesta es superior a las pérdidas o egresos.

BH (-) cuando los ingresos son inferiores a los egresos.

Cuando hay un déficit se presentan por ejemplo trastornos circulatorios y disminución de la función
renal, por el contrario, cuando se presenta un exceso, se produce edema, y eventualmente
problemas cardíacos como por ejemplo una insuficiencia cardíaca.

Se debe mantener una vigilancia de la diuresis en un paciente y preocuparnos si esta es menor de


0.5 ml/kg/hr o mayor a 2 ml/kg/hr, además de conocer el tratamiento médico, por si este
contempla administración de diuréticos.

Los egresos son pérdidas que tiene el organismo de las cuales no puede prescindir y le permiten
mantener el metabolismo hídrico y la eliminación de productos tóxicos, además de mantener la
termorregulación. En los egresos (de una persona normal) se consideran orina, heces o
deposiciones, sudor y respiración.

Estos egresos se pueden presentar en el organismo de forma involuntario (pérdidas insensibles).

ml al día.

135
Pulmones. 300-400ml.

Piel. 300-400ml.

Sudor. 100ml.
Heces. 100-200ml.
Los valores mencionados en la tabla son valores aproximados en relación a la pérdida relativa de
ml en diferentes factores del cuerpo. Por lo que un promedio diario (24hrs) de las pérdidas
insensibles sería de 1200ml.

También se pueden presentar ciertas situaciones que van a provocar un aumento de las pérdidas.

Hiperventilación: Se pierde 1ml por hora por cada respiración por sobre 20 RPM.

Fiebre: Se pierde 6ml por hora por grado de temperatura por sobre 37 grados por hora.

Sudoración:

➢ Moderada 10 ml por hora. (moja parte del pijama o rastros de sudor en pijama).
➢ Abundante 20 ml por hora. (moja solo pijama).
➢ Profusa 40 ml por hora. (moja pijama y sábanas).
OTRAS PÉRDIDAS VARIABLES.

➢ Vómitos.
➢ Eliminación gástrica.
➢ Diarrea.
➢ Drenajes.
➢ Fístulas.
➢ Quemaduras.
Siempre se deben medir estas pérdidas.

PÉRDIDAS DURANTE EL ÁCTO QUIRÚRGICO.

Por evaporación del líquido al exponer la cavidad peritoneal o resección de segmentos del tubo
gastrointestinal.

➢ Operaciones menores: 400-600 ml/hr.


➢ Operaciones mayores: 800-900 ml/hr.
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES DE RIESGO.
➢ Post operados.
➢ Quemados y politraumatizados.
➢ Enfermos crónicos.
➢ Con infusiones intravenosas.
➢ Con sondas, drenajes.
➢ Con fármacos (diuréticos, esteroides).
➢ Ancianos.
➢ Pacientes en coma.

136
REQUERIMIENTO NORMAL DE LÍQUIDOS.

➢ Adulto: 35 cc x kg de peso x día. (ej. Adulto 70kg: 1500-2000 cc al día).


➢ Niño: 50 cc x kg de peso x día.
➢ Lactante: 150 cc x kg de peso x día.
LABORATORIO.
Con exámenes de laboratorio que se listan a continuación se pueden observar y evaluar el estado
de equilibrio o desequilibrio del organismo.

➢ Electrolitograma (ELP).
➢ Electrolitos urinarios (ELU).
➢ Hematocrito.
➢ pH y densidad orina.
➢ Gases venosos.
➢ Medición de la presión venosa central (PVC) (medirá el nivel de líquido a nivel encefálico).
INGRESOS DEL BALANCE HÍDRICO.
FLUIDOTERAPIA.

Se debe registrar todo el volumen que haya pasado, en caso de suspender alguno se deberá anotar
el volumen que pasó al momento de la suspensión.

➢ Hidratación parenteral.
➢ Drogas.
➢ Sedación y analgesia.
➢ Nutrición parenteral.
➢ Medicación endovenosos.
MEDICACIÓN PARENTERAL.

Se debe anotar la cantidad de suero añadida al medicamento para su dilución, en el apartado de


medicamentos o diluciones.

HEMODERIVADOS.

Se debe anotar el volumen administrado.

➢ Glóbulos rojos.
➢ Plaquetas.
➢ Crioprecipitados.
➢ Plasma fresco congelado.
Cada bolsa tiene los ml que contiene.

INGESTA ORAL.

Los alimentos tienen agua y la cantidad de agua está cuantificada por el equipo de nutrición, el
profesional de nutrición del servicio es quien envía la alimentación a los pacientes y tiene la cantidad
de agua contenida en cada uno de los alimentos programados para el día.

Se debe anotar todo lo que ingiere el paciente por vía oral: jugo, agua, sopas, etc.

137
Control de ingesta: control nutricional (otorgado por la nutricionista) con el menú entregado al
paciente y menciona cuanta ingesta líquida tiene cada alimento.

NUTRICIÓN ENTERAL.

Se debe considerar la nutrición enteral y cuantificar el balance hídrico como un ingreso, además del
agua que se utiliza para los lavados de los dispositivos para mantener la permeabilidad de estos.

MEDICAMENTOS POR VÍA ORAL Y ENTERAL.

Cuando la medicación se acompaña de agua se debe anotar la cantidad en el balance hídrico.


Cuando es por sonda nasogástrica o sonda nasoyeyunal o gastrostomía se debe considerar además
el agua para el lavado de los dispositivos.

AGUA METABÓLICA.

También denominada combustión. Se origina por la combustión de los nutrientes, la oxidación de


hidratos de carbono, proteínas y grasas. En un adulto aproximadamente es de 300 ml en 24hrs (150
ml/ 12 horas). 400cc x 70kg x día (estándar).

EGRESOS DEL BALANCE HÍDRICO.


Se anotará el volumen urinario que el paciente presenta en cada micción y en caso de que se
encuentre con catéter urinario permanente se debe registrar el volumen cada vez que se realice
CSV o cundo sea necesario y el total por turno.

DEPOSICIONES.

Se contabilizan solo en el caso que sean líquidas (dependiendo del establecimiento hospitalario y
sus normas internas se pueden contabilizar también heces sólidas). Se estima el volumen.

DRENAJES.

Al final de cada turno se debe registrar la cantidad de lo drenado o cada vez que sea necesario, se
debe registrar fecha y hora con cantidad y calidad de lo drenado.

Se debe identificar los drenajes con números si estos son variados para no presentar confusión de
los cuales están drenando y la cantidad de lo drenado.

Es común que algunos pacientes salgan de pabellón con múltiples drenajes, por lo que es
importante tener en consideración todos ellos ya que algunos drenan más y otros menos, pero
todo debe ser anotado.

DIÁLISIS.

Se debe registrar cuando volumen fue extraído mediante este procedimiento, el profesional de
enfermería que realiza este procedimiento tiene que informar al profesional de turno para que
quede registrado en el BH.

CONTENIDO GÁSTRICO.

138
Se medirá la cantidad aspirada o drenada a caída libre por SNG.

SUDORACIÓN.

➢ 25 ml/hr solo si existe sudoración en zona axilar o zona inguinal.


➢ 35 ml/hr si además afecta tronco.
➢ 40 ml/hr si afecta a todo el cuerpo.
TEMPERATURA.

6 ml/hr por cada grado que supere los 37°c.

RESPIRACIÓN.

1 ml/hr por cada respiración sobre 20 x min.

PÉRDIDAS INSENSIBLES.

Se calcularán multiplicando las horas por el peso del paciente y se dividirá por dos. Ejemplo: 12hrs
x 70 kg = 840 / 2= 420 de pérdidas insensibles.

Sobre este basal se agrega las pérdidas provenientes de la sudoración, hiperventilación y aumento
de la temperatura, por horaque presente la alteración.

EJEMPLO.

BALANCE HÍDRICO.

Se confronta los egresos con los ingresos en una cantidad de tiempo determinada, generalmente
en 12hrs, pero se puede realizar cada vez que sea necesario.

El balance hídrico acumulado se refiere a la suma de los balances hídricos, se relaciona con el peso
del paciente.

139
Ejemplo: Paciente ingresa el día 12/07 y se realiza BH cada 12 horas, cada 24hrs con el respectivo
BH acumulado.

TRASTORNOS ESOFÁGICOS.
El esófago es el tubo hueco que comunica la garganta (faringe) con el estómago. La comida no sólo
baja por el esófago hacia el interior del estómago. Las paredes del esófago impulsan los alimentos
hacia el estómago por medio de ondas rítmicas de contracciones musculares, llamadas
peristaltismo.

Justo por debajo de la unión de la garganta con el esófago hay una banda muscular denominada
esfínter esofágico superior. Ligeramente por encima de la unión del esófago con el estómago, existe
otra banda muscular denominada esfínter esofágico inferior. Cuando el esófago está en reposo,
estos esfínteres se cierran de manera que los alimentos y el ácido gástrico no refluyan a través del
esófago desde el estómago hacia la boca. Durante la deglución, los esfínteres se abren para permitir
el acceso de los alimentos al interior del estómago.

Al envejecer, la fuerza de las contracciones esofágicas y la presión en los esfínteres disminuyen.


Esta alteración hace que las personas mayores sean más propensas a sufrir reflujo del ácido del
estómago (enfermedad por reflujo gastroesofágico o ERGE), especialmente cuando se está
acostado después de comer.

Dos de los síntomas que se dan con mayor frecuencia en los trastornos esofágicos son la disfagia
(sensación de dificultad para tragar) y dolor en el pecho o la espalda. La disfagia y el dolor en el
pecho o la espalda pueden aparecer en cualquier trastorno esofágico, siendo el más grave de ellos
el cáncer de esófago.

Los trastornos esofágicos y de la deglución son:

➢ Propulsión anómala de los alimentos

140
➢ Acalasia
➢ Disfagia lusoria
➢ Esofagitis eosinofílica
➢ Desgarro esofágico (síndrome de Mallory-Weiss)
➢ Bolsas esofágicas (divertículos)
➢ Rotura esofágica
➢ Espasmo esofágico
➢ Membranas esofágicas
➢ Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
➢ Hernia de hiato
➢ Infección esofágica
➢ Lesiones esofágicas
➢ Anillo en la parte baja del esófago
➢ Obstrucciones del esófago
➢ Trastornos de propulsión de la garganta
La dificultad para tragar (deglutir) (disfagia) puede ser consecuencia de muchos de estos trastornos
esofágicos, pero también de problemas relacionados con el sistema nervioso.

En otro trastorno esofágico, denominado varices esofágicas, las venas de la parte inferior del
esófago se dilatan y sangran fácilmente.

HERNIA HIATAL.
El estómago se hernia de la siguiente manera: El tórax y el abdomen están separados por el
diafragma, y el tubo digestivo lleva el trayecto desde la boca, pasa por el esófago y luego al
estómago. En la línea divisoria entre el
estómago y el esófago está el diafragma,
el cual está dividido en diafragma
izquierdo y derecho, y entre ambos
existe un tubo que es el conocido
esófago. A este orificio se le llama el
hiato esofágico, entonces la hernia de
hiato es una hernia del estómago,
porque el estómago se hernia ya que
pasa a través del hiato esofágico y de ahí
viene la denominación, ya que es una
hernia a través del hiato esofágico.

CONSECUENCIAS.
La hernia hiatal está anclada a otra patología conocida como reflujo gastroesofágico. El estómago
es como una coctelera, se mete todos los ingredientes y bebidas dentro de la coctelera, se agita
muy bien para mezclarlo todo, lo cual se asemeja al proceso del estómago cuando hace la digestión,
pero en la boca del estómago hay una válvula la cual impide que el contenido del estómago pueda
salir, por ende, si esta coctelera tuviese su tapa mal cerrada, ¿Qué ocurre? Se desparrama todo el

141
contenido al momento de querer mezclarlo, lo mismo pasa con el estómago y el reflujo, no se cierra
bien el esfínter cardias y se produce este reflujo.

¿Pero que tiene que ver el relujo con la hernia hiatal? Pues que debido a esta hernia hiatal, el esfínter
cardias no puede cerrar de manera correcta y eso produce que en los pacientes con hernia hiatal
muchas veces sufran de reflujo gastroesofágico.

SINTOMAS.
➢ Relujo.
➢ Acidez.
➢ Irritación gástrica.
➢ Sensación de quemazón en el pecho o estómago.
➢ Al agacharse o acostarse sienten que se devuelve la comida.
➢ Ardor.
➢ Regurgitación.
Si no se trata correctamente esta hernia hiatal o el reflujo gastroesofágico terminará llegando a
ulcerarse, provocando hemorragias y sangrado, por lo que desencadena una esofagitis péptica
(llamada así por el ácido del estómago).

TRATAMIENTO.
Se inicia con tratamiento médico y dietético. Evitando comida fuertes, copiosas, muy sazonadas,
alcohol, y otras series de normas.

También que al comer el paciente no se acueste al menos por una hora, para evitar que se refluya
la comida. Al momento de dormir en la noche lo recomendable es dormir semisentado con varias
almohadas.

Por otro lado, un tratamiento farmacológico para disminuir la acidez del estómago y así evitar que
se dañe mas el esófago con el ácido estomacal.

Como última opción (en el caso que al paciente no le haya servido lo anterior) está la cirugía, y con
eso mejorar el esfínter cardias para un mejor cierre del estómago.

ULCERA PÉPTICA, GÁSTRICA Y DUODENAL.


El estómago consta de diferentes capas, de interna a externa serían: mucosa, submucosa, muscular
y serosa. Inicialmente las úlceras comienzan con una erosión (esta es una herida superficial que
solo traspasa la capa de la mucosa), que posteriormente terminan convirtiéndose en una úlcera (la
cual es una herida profunda que traspasa varias capas del estómago pudiendo llegar a la capa
muscular)

142
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO PARA LA MUCOSA GÁSTRICA.
Para entender cómo se forma una úlcera es necesario recordar los factores que intervienen en la
integridad de la mucosa. Existen factores protectores o defensores de la mucosa del estómago, y
por el contrario tenemos factores que agreden la mucosa causando inflamación e incluso las
úlceras, tanto a nivel del estómago como a nivel del duodeno.

Entre los factores protectores están:

➢ Barrera mucosa gástrica.


➢ Secreción de moco.
➢ Secreción de bicarbonato.
➢ Flujo sanguíneo.
➢ Síntesis de prostaglandinas.
➢ Reparación del epitelio.
Los factores que agreden la mucosa:

➢ Ácido clorhídrico.
➢ Pepsina.
➢ Bilis.
Sobre todo, los factores que agreden la mucosa gástrica son los AINES y la bacteria Helicobacter
Pylori.

ÚLCERA PÉPTICA.
La enfermedad de la úlcera péptica se define como la perdida de la integridad de la mucosa que
afecta principalmente al duodeno y al estómago que produce un efecto local o excavación a causa
de la inflamación activa.

Este tipo de úlcera puede afectar cualquier región, inclusive al esófago, pero afecta principalmente
al estómago y duodeno.

De todas las causas que predisponen la formación de una úlcera, la más agresiva y frecuente es la
bacteria Helicobacter Pylori, la cual tiene una incidencia de más de la mitad de la población a nivel

143
mundial. Es un bacilo Gram negativo, y frecuenta la mucosa gástrica y su mecanismo de lesión es
que se adhiere y penetra las diferentes capas del estómago y a su vez va dañando la capa protectora
de la mucosa, lo cual va causando que las diferentes capas del estómago se dañen producto del
ácido que va entrando y así va causando la úlcera.

OTROS FACTORES DE RIESGO.

➢ Consumo de cigarrillos.
➢ EPOC.
➢ Drogas con cocaína. (reducen el flujo sanguíneo de la mucosa).
➢ Estrés psicológico.
➢ Cirrosis alcohólica. (principalmente la duodenal).
➢ Síndrome de Zollinger Ellison.
➢ Infecciones víricas.
➢ Uso de AINES (Antiinflamatorios no esteroideos).
ÚLCERA GÁSTRICA.
Es la pérdida de continuidad de la mucosa gástrica que sobrepasa la capa muscular de la mucosa.
Hay una ruptura del equilibrio entre los factores agresivos y los factores defensivos.

Esto se debe a:

➢ Un aumento de la producción de ácido.


➢ Disminución de las defensas de la mucosa.
➢ Gastritis.
➢ Helicobacter Pylori: 70% de las úlceras gástricas.
Como incidencia tenemos que afecta mayormente a la edad de entre 40 y 60 años, y predomina en
los hombres.

Es importante que en la entrevista clínica se le pueda preguntar al paciente si está consumiendo


algún medicamento, sobre todo si es del tipo AINES, o si tiene antecedentes familiares con úlcera
péptida o gastritis.

CUADRO CLÍNICO.

144
➢ Dolor en el epigastrio.
➢ No hay cambios ni con medicamentos.
➢ El dolor empeora con los alimentos.
➢ Dispepsia.
➢ Náuseas/vómitos.
➢ Regurgitaciones.
➢ Pérdida de peso.
➢ Hemorragia.
➢ Melena.
Para el diagnóstico se recurre a una endoscopía y una biopsia con un test de aliento con urea
marcada.

ÚLCERA DUODENAL.
Es una lesión profunda de la mucosa duodenal que llega hasta la muscularis mucosae. En 95% de
los pacientes la úlcera se localiza en el bulbo.

Se produce cuando hay un aumento en la acidez gástrica y enzimas pépticas, y disminuye la


secreción de moco, flujo sanguíneo, capacidad de regeneración y prostaglandinas.

Se debe a:

➢ Factores genéticos.
➢ Estrés psicológico.
➢ Uso de AINES.
➢ H. Pylori (90 % de las úlceras duodenales).
Como incidencia es que es mas frecuente entre las edades de 30 a 50 años y predomina en los
hombres. Es importante preguntar en la entrevista clínica sobre consumo de drogas úlcero génicas,
si el paciente está pasando por algún estrés importante, o antecedentes familiares sobre úlceras
duodenales.

CUADRO CLÍNICO.

➢ Dolor en el epigastrio.
➢ Se calma con los alimentos y medicamentos.
➢ Hematemesis, sangrado rectal o melena.
➢ Taquicardia.
➢ Vértigo.
➢ Náuseas o pérdida de peso (aunque estos síntomas son más frecuentes en la úlcera
gástrica).
Los principales métodos de detección de esta patología son:

✓ Endoscopía.
✓ Prueba rápida de la ureasa.
✓ Test de aliento con urea marcada.
✓ Análisis histológico.
✓ Cultivo.

145
Los estudios de laboratorios comprenden:

➢ Hemograma completo: debido a que algunas veces por el sangrado de la úlcera puede
provocar anemia.
➢ Endoscopía y biopsia.
Para los estudios de la H. Pylori:

Úlcera Gástrica. Úlcera Duodenal.

Edad. 40-70 años. 30-50 años.

Epigastralgia que aumenta Epigastralgia que alivia con


Clínica.
con los alimentos. los alimentos.

Rutinaria para descartar Únicamente si hay datos de


Endoscopía.
neoplasia. malignidad.

Biopsia. Siempre. No requiere.

➢ Serología.
➢ Prueba de aliento con urea.
➢ Prueba rápida de ureasa.
➢ Histología.
➢ Cultivo.
CÁNCER GÁSTRICO.
El cáncer de estómago se encuentra dentro de las neoplasias malignas del aparato digestivo. El
aparato digestivo se encuentra separado por dos estructuras: el tubo digestivo y las glándulas
accesorias. El tubo digestivo es la continuidad que existe desde la boca hasta el ano, y las glándulas
accesorias corresponden al páncreas y al hígado. El cáncer de estómago sigue siendo muy frecuente
en países de vías de desarrollo.

Algunos factores que inciden en este tipo de cáncer son:

➢ Dieta.
➢ Factor genético.
➢ H. Pylori.
➢ Anemia perniciosa.
➢ Cirugía previa.
➢ Displasia.
➢ Pólipos.
➢ Gastritis crónica.
Hay dos tipos de cánceres gástricos, el del tipo intestinal y el del tipo difuso, y eso dependerá de las
características que posea este cáncer.

146
Tipo difuso. Tipo intestinal.

➢ Desarrollo rápido. ➢ Desarrollo progresivo y gradual (más


➢ Más probable en jóvenes. lento).
➢ Más probable en mujeres. ➢ Mas probable en mayores.
➢ Riesgo endémico. ➢ Más probable en varones.
➢ Factores genéticos. ➢ Riesgo epidémico.
➢ Componente fibroblástico. ➢ Factores ambientales.
➢ Fondo y cardias. ➢ Glándulas con borde en cepillo
➢ Bormann III y IV. prominente.
➢ Mal pronóstico. ➢ Cuerpo y antro.
➢ Polipoide y ulcerado.
➢ Pronóstico dependerá del estadía.

Dependiendo del nivel de infiltración del cáncer se determinará en que estadía estará.

T1: Capa mucosa superficial y/o profunda o hasta submucosa.

T2: Capa hasta la muscular.

T3: Capa hasta la serosa.

T4: Alcanza los órganos adyacentes (metástasis).

CÁNCER GÁSTRICO PRECOZ.


Adenocarcinoma limitado a la mucosa o submucosa, independiente de la afectación de los ganglios
linfáticos.

Esta definición se la dio la Japanese Society of Gastroenterology Endoscopic (1962), donde


decidieron comenzar a hacer endoscopías precoces para ya no solo detectar cáncer avanzado sino
comenzar a detectar los cánceres precoces, y con esto se logró cambiar la historia natural del
cáncer.

El cáncer gástrico precoz se puede dividir en tres tipos:

➢ Tipo I: Protruido.
➢ Tipo IIa: Elevado.
➢ Tipo IIb: Plano.
➢ Tipo IIc: Deprimido.
➢ Tipo III Excavado.
También se puede determinar cuántos ganglios están comprometidos con cáncer. Entre menos
ganglios comprometidos, es mejor pronóstico.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
LA cirugía siempre será una buena opción curativa.

147
La laparotomía es un prerrequisito esencial para cualquier decisión de operabilidad tumoral. LA
resección curativa solo se debe intentar en tumores limitados al estómago y ganglios linfáticos
regionales.

Se requiere un bode libre de enfermedad de 5 cm (cortes por congelación).

Existe la posibilidad anatómica quirúrgica y oncológica de resecciones gástricas de menor


envergadura determinado por el conocimiento de las vías de diseminación del tumor.

CÁNCER DE ESÓFAGO.
El cáncer de esófago en realidad son dos tipos de cánceres:

1. Cáncer escamoso de esófago: sería propio de un varón de 45-55 años, bebedor y fumador,
de complexión delgada.
2. Adenocarcinoma de esófago: (intermedio entre el esófago y estómago) sería mas propio de
un varón de entre 50 a 60 años, obeso con reflujo gastroesofágico.
Tanto el uno como el otro no se detectan hasta que ya comienzan los síntomas, es decir, en un
estado tardío, por lo tanto, la solución quirúrgica es muy extrema, y tampoco hay una medida de
diagnóstico precoz, como por ejemplo en el cáncer de cérvix (como el Papanicolau), por lo que es
muy necesario tener clara la población de riesgo para así enfocar en ellos las medidas preventivas.

¿CÓMO SE FORMA EL CÁNCER DE ESÓFAGO?


El esófago es un tubo muscular que se une la faringe con el estómago, mide unos 30 cm y atraviesa
el tórax. Su función digestiva es simplemente de trasporte de alimentos, en ese trayecto el esófago
se impregna de todas las sustancias que hemos comido y masticado, por lo cual, todas las
sustancias que sean irritantes van a tener ese mismo efecto en esas paredes del esófago, y por lo
tanto van a poder desencadenar un cáncer. Ese es el cáncer escamoso de esófago, el que se
produce por irritación.

Hay otro tipo de tumores que están en la parte inferior del esófago, ya en lo que está en
comunicación con el estómago, que se produce secundario a un reflujo del contenido gástrico hacia
el esófago. El esófago no está preparado para este reflujo, que es muy ácido y entonces desarrolla
una transformación maligna en la parte final.

¿QUÉ SINTOMAS PRODUCE UN CÁNCER DE ESÓFAGO?


Un cáncer de estómago no da síntomas hasta que ya está muy avanzado, eso es un problema para
el momento de detectarlo, ya que siempre se suelen detectar cuando ya es un cáncer bastante
grande y las soluciones terapéuticas son muy complicadas. Algunos síntomas son:

➢ Disfagia (dolor la tragar).


➢ Pérdida de peso (por el dolor al tragar los alimentos).
➢ Metástasis óseas.
➢ Metástasis en el SNC.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UN CÁNCER DE ESÓFAGO?
Cuando hay una sospecha de cáncer de esófago, el médico lo primero que hará es intentar tener
una visión indirecta de ese posible cáncer, en este caso lo hará haciendo un tránsito esófago-

148
gástrico con papilla de bario, la cual consiste en que el paciente toma un vaso de solución de papilla
de bario que es radio-opaco y que en la radiografía se verá muy blanco. Al momento de deglutir
podremos ver en la radiografía si el tránsito por el esófago es normal (se ve cilíndrico), o si al tener
algún tumor se estrecharía la luz del esófago y se vería con alguna irregularidad.

Si esta prueba mencionada anteriormente ha salido alterada, lo siguiente es hacer una visión
directa con una endoscopía, en la cual se verá claramente si hay o no hay un cáncer.

Para determinar si el cáncer se ha extendido o poder conocer su profundidad, se realiza una


ecografía transesofágica, es decir, introducir una sonda del ecógrafo y mirar el espesor, o para
mayor facilidad, es mejor realizar un scanner, una TAC del tórax para ver realmente todas las
estructuras y si tiene adenopatías mediastínicas o si el tumor es lo suficientemente grande como
para infiltrar estructuras vecinas.

Existe una prueba de detección precoz pero que es muy riesgosa, hablamos de la endoscopía del
tracto digestivo superior, también llamada gastroscopia. Esta prueba tiene muchos riesgos, puede
haber una perforación del esófago o desencadenar factores que producen un paro cardiaco. Esta
prueba debe tener en consideraciones varios factores antes de llegar a realizarla, y principalmente
evaluar el nivel de riesgo de cáncer, solo si este nivel de riesgo de cáncer es muy alto, se puede
llegar a realizar este tratamiento.

¿CÓMO SE TRATA UN CÁNCER DE ESÓFAGO?


El tratamiento con intención curativa del esófago, que no es muy frecuente porque siempre se suele
diagnosticar avanzado, sería únicamente la cirugía, quitar ese trozo de esófago o todo el esófago
completamente y sustituirlo ascendiendo el estómago o reemplazándolo por un tramo de intestino
y con esto estaría el cáncer previsiblemente curado, pero atención, esto solo ocurre en un 10-15%
de los casos, ya que el 85-90% de los casos está avanzado y ahí se debe optar por una operación y
posteriormente una radioterapia para hacer un tratamiento más agresivo, y en pacientes que
rechazan la cirugía (por lo agresiva que es) se opta por tratamiento de radio-quimioterapia.

En el caso que el cáncer esté demasiado avanzado, solo se opta por la paliación.

CIRUGÍA BARIÁTRICA.
El cirujano realizará una cirugía bariátrica si el esfuerzo para perder peso mediante cambios en el
estilo de vida o medicamentos no ha sido exitoso. Existen dos tipos de cirugía bariátrica, los
procedimientos restrictivos reducen el tamaño del estómago a una taza para que el paciente sienta
saciedad rápidamente, un estomago normal tolera de 4 a 6 tazas de alimentos. Los procedimientos
malabsortivos disminuyen la absorción de calorías en el intestino delgado.

Antes de la cirugía se colocará una vía venosa, la cirugía bariátrica requiere anestesia general.
Además, se insertará una ventilación mecánica provisoria para ayudar a respirar al paciente
durante la operación.

149
BYPASS GÁSTRICO.
Es un procedimiento restrictivo ya que reduce el tamaño del estómago y disminuye la absorción de
calorías en el intestino delgado. Se pueden utilizar dos técnicas para esta cirugía, la técnica abierta
o por laparoscopía.

Durante el procedimiento de bypass el cirujano utilizará grapas quirúrgicas para crear un pequeño
compartimiento que funcionará como un estómago nuevo, la cual solo tolerará una taza de comida.
La parte inferior del estómago continuará segregando jugo digestivo, pero no recibe alimento.
Luego el cirujano cortará parte del intestino delgado bien lejos del estómago, levantará uno de los
extremos libres y lo unirá al nuevo estómago, posteriormente unirá el otro extremo libre inferior al
intestino delgado formando una “Y”. Al pasar por alto la parte inferior del estómago y la primera
parte del intestino delgado se absorberán menos calorías con este nuevo recorrido.

BANDA GÁSTRICA.
Son procedimientos restrictivos, ayudan a disminuir la ingesta de alimentos de dos maneras:

1. Encogiendo el estómago al tamaño de una pequeña bolsa y creando una apertura diminuta
desde el estómago hasta el resto. Los alimentos pasan lentamente por esta apertura, por lo
que el paciente sentirá saciedad más rápido y durante un tiempo mas extenso.
2. Gastroplastía vertical con banda: El cirujano abrirá una ventana en la parte superior del
estómago, colocará grapas en el estómago alrededor de la ventana y hacia el esófago para
crear una pequeña bolsa en la parte superior. Luego el cirujano pasará una banda de plástico
rígido a través de la ventana y la doblará a través del pequeño orificio de salida de la bolsa
para evitar el estiramiento.
La comida pasará desde esta bolsa a través de esa abertura a la parte inferior del estómago,
y al resto del tracto digestivo.

150
3. Banda gástrica ajustable: El cirujano colocará una banda inflable alrededor de la parte
superior del estómago. Como la banda es inflable apretará el estómago para crear una
pequeña bolsa y una abertura estrecha hacia la parte inferior más amplia. Se puede realizar
mediante laparoscopía. La banda se puede ajustar en cualquier momento.

DERIVACIÓN BILIOPANCREÁTICA.
Es un procedimiento que disminuye la cantidad de calorías absorbidas en el intestino delgado. El
cirujano comenzará extrayendo parte del estómago dejando solo una pequeña bolsa, luego coserá
el intestino delgado a la bolsa. Esto crea un camino directo desde la bolsa hasta el final del intestino
delgado, el duodeno y el yeyuno son pasados por alto, y en consecuencia se absorben menos
calorías y nutrientes.

151
Para todos los métodos de cirugía bariátrica el cirujano cerrará las incisiones con grapas o puntos.
Después de la cirugía se retirará el tubo respiratorio, se enviará a la sala de recuperación, se le
darán medicamentos para el dolor y la dieta ira avanzando gradualmente al pasar las semanas.

DIABETES MELLITUS.
GENERALIDADES DE LA DIABETES.
La diabetes es un síndrome sistémico metabólico crónico, caracterizado por la hiperglicemia que es
causada por una reducción en la secreción o actividad de la insulina, dando como resultado la
imposibilidad para metabolizar adecuadamente los carbohidratos, proteínas y grasas.

Cuando se habla de la diabetes no solo se habla de la alteración de la glucosa, sino también de las
proteínas, grasas y carbohidratos. Cuando se anula la secreción de la insulina en el páncreas
también ocurren patologías en estas sustancias antes mencionadas.

POSIBLES COMPLICACIONES:

➢ Ictus/ACV.
➢ Infarto.
➢ Insuficiencia renal.
➢ Impotencia sexual / incontinencia urinaria.
➢ Parestesia.
➢ Pie diabético.
➢ Insuficiencia vascular.
FACTORES DE RIESGO.

✓ Mayor de 40 años.

152
✓ Estrés.
✓ Obesidad.
✓ Historia familiar de diabetes.
En menor medida:

➢ Factores genéticos.
➢ Factores virales.
➢ Factores autoinmunes.
➢ Factores ambientales.
SÍNTOMATOLOGÍA.
LAS TRES “P”:

Poliuria: Cuando los niveles de azúcar o glucosa son muy altos en sangre, la manera mas rápida de
eliminarse es por la orina, por lo que aumenta el flujo de orina.

Polidipsia: Aumento de la sed, se produce porque aumenta la concentración de glucosa en sangre


por lo que al cerebro le llega una señal de falta de soluto, y eso se refleja en tener mas sed.

Polifagia: Aumento del apetito o comer mucho. Se produce cuando hay mucha glucosa en sangre,
pero no hay glucosa en célula, por lo que las células se quedan sin energía y el cerebro determina
que falta comida para dar energía a las células.

SIGNOS CLÍNICOS.

Hiperglicemia.

Glucosuria. (examen que mide la cantidad de azúcar en orina).

CLASIFICACIÓN.
DIABETES MELLITUS 1:

➢ Mayor presencia durante la infancia y adolescencia (diagnóstico se realiza antes de los 15


años).
➢ Deficiencia absoluta de secreción de insulina.
DIABETES MELLITUS 2:

➢ Mayor prevalencia en adultos. (va cambiando la trayectoria y ya hay niños con diabetes 2).
➢ Causa: Combinación de la resistencia a la respuesta a la insulina y una respuesta secretoria
compensatoria de insulina adecuada.
INCIDENCIA:
DM1:

➢ Mayor en niños entre los 10-14 años.


➢ Mayor incidencia en varones.
DM2:

➢ Mayor incidencia sobre los 40 años. (en el tiempo ha disminuido esa edad).
➢ Relativamente parejo entre hombres y mujeres.

153
MORTALIDAD AL AÑO 2011.

Tasa de mortalidad por DM en Chile:

➢ Ambos sexos: 26,2%.


➢ Hombres: 23,9%.
➢ Mujeres: 28,6%.
TRATAMIENTO:
DM1:

➢ Insulinoterapia.
DM2:

Según necesidad:

➢ Hipoglicemiantes orales.
➢ Insulina.
➢ HGO + Insulina.
Es necesario tener en consideración que el mejor tratamiento para la diabetes son las medidas no
farmacológicas: cambio de dieta, baja de peso, aumento de ejercicio, etc.

DIABETES MELLITUS TIPO 1.


INTRODUCCIÓN.
DM tipo 1: Déficit total en la secreción de insulina debido a un mecanismo autoinmune contra
células B del páncreas. En este caso la solución es insulina.

➢ 5-10% de casos de diabetes en población general.


➢ Tipo mas frecuente en niños y adolescentes (sobre 95%).
➢ Incidencia: 15-18/ 100.000 habitantes (menores de 15 años).
ETIOPATOGENIA.
Enfermedad multifactorial: los factores ambientales desencadenan, en individuos genéticamente
predispuestos, una respuesta autoinmune contra las células B pancreáticas que acaba por
destruirlas.

EVOLUCIÓN:

1. Diabetes pre-clínica.
2. Presentación clínica.
3. Fase de “luna de miel” o remisión parcial.
4. Fase crónica.
La diabetes pre-clínica comienza con una sintomatología inespecífica, donde generalmente hay
un aumento de peso y después una baja de peso importante. Aumenta la polifagia que se presenta
con las tres “P”, y posteriormente vendría la presentación clínica, donde el paciente debuta una
glicemia muy alta, y se determina que ese individuo tiene un déficit total de insulina.

Después del diagnóstico, vendría la fase de “luna de miel” o remisión parcial. Cuando uno
comienza a suplementar la insulina puede ocurrir que el páncreas recupere una cierta cantidad de

154
sus funciones y por eso se habla de una “luna de miel”, y por eso después puede bajarse la cantidad
de insulina administrada, y ahí se habla de una remisión parcial ya que los niveles de insulina que
necesita el individuo no son tan altos.

El paciente puede mantenerse en la fase de remisión parcial o puede ser que el páncreas vuelva a
decaer y vuelva a necesitar dosis altas de insulina, por lo que ya se hablaría de una fase crónica,
donde el paciente necesitará administrarse insulina constantemente.

En la presentación clínica pueden presentarse síntomas como:

➢ Polifagia.
➢ Poliuria.
➢ Polidipsia.
➢ Astenia.
➢ Pérdida de peso.
➢ Visión borrosa.
➢ Irritabilidad (dérmica).
➢ Náuseas y vómitos.
Existen formas atípicas de la sintomatología de la presentación clínica en los niños, de las cuales
son:

➢ Irritabilidad, astenia, empeoramiento del rendimiento escolar, cambios de humor.


➢ Dolor abdominal, náuseas y vómitos, polipnea.
➢ Fallo de medro o pérdida de peso.
➢ Enuresis en niño con control previo de esfínteres (se hace pipí en la cama).
➢ Candidiasis vaginal.
➢ Infecciones cutáneas recurrentes.
En la fase de luna de miel o remisión parcial:

➢ Ocurre en el 80% de los casos.


➢ Ocurre por la reducción transitoria de las necesidades de insulina al iniciar la insulinoterapia
con glicemia más estables.
➢ Necesidades de insulina menor a 0.5 UI/kg de peso/día y HbA1c menor a 7%.
➢ Se presenta a los días o semanas del inicio de la insulinoterapia y puede durar semanas o
meses.
DIAGNÓSITCO.
Para hacer diagnóstico hay varios criterios, pero el más indispensable es la glicemia en ayuna mayor
a 126 mg/dl al menos de 8h desde la última ingesta calórica.

También está la glicemia a las 2hrs durante una sobrecarga de glucosa mayor o igual a 200 mg/dl.
Utilizando el equivalente a 1,75 g/kg (hasta un máximo de 75g) de glucosa anhidra disuelta en agua.

También se realiza una toma de glicemia y esta debe dar igual o mayor a 200 en cualquier momento
del día. En pacientes con síntomas clásicos de hiperglicemia o complicación aguda hiperglicemia.

PREDIABETES:

155
Termino mal utilizado.

Intolerancia a hidratos de carbono: Glicemia a las 2hrs de SOG 140-199 mg/dl.

Glicemia basal alterada: 100-125 mg/dl.

HbA1c: 5.8%-6.4%.

La prediabetes es el paso anterior para pasar a la diabetes. Es necesario tener claro que, para hacer
el diagnóstico de prediabetes, se debe considerar cualquier glicemia en ayuna de 8hrs sobre 100,
la cual puede indicarme que puede haber una prediabetes.

HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS:

➢ Hasta 5% en niños que consultan urgencia.


➢ Glicemia mayor a 150 mg/dl sin síntomas osmóticos + enfermedad aguda intercurrente.
➢ Repetir glicemia + autoanticuerpos anti pancreáticos una vez que la enfermedad
intercurrente ha cedido.
HIPERGLICEMIA CAUSAL EN ASINTOMÁTICO:

Realizar HbA1c, SOG + autoanticuerpos anti pancreáticos.

Para excluir el diagnóstico de DM en AP realizar tira de orina: Si glucosuria/cetonuria: determinar


glicemia capilar (mayor o igual a 200 mg/dl confirma el diagnóstico de DM). Cetonemia.

Si diagnóstico de DM y síntomas, remitir a centro hospitalario para iniciar estudio + tratamiento y


evitar evolución a CAD.

La mayoría de los nuevos casos de DM en la infancia y adolescencia corresponden a DM1.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS.

Autoanticuerpos pancreáticos: en el 90-95% de los pacientes en el momento del diagnóstico.

Péptido C: niveles bajos o indetectables confirman el diagnóstico, pero unos niveles normales no
lo descartan.

Genotipado del sistema HLA:

➢ 95% de los pacientes presentan HLA de alto riesgo (DR3-DQ2 y/o DR4-DQ8).
➢ También se encuentran en 40-45% de la población sana.
➢ La presencia de haplotipo no permite confirmar el diagnóstico, pero su ausencia lo pone en
duda.
Marcadores serológicos de autoinmunidad (tiroiditis, celiaquía): anticuerpos antiperoxidasa
tiroidea, antitiroglobulina, antitransglutaminasa.

156
TRATAMIENTO.
DIETA.

➢ Variada y equilibrada.
➢ Hábitos regulares: 5 comidas al día.
➢ Adaptada a la familia.
➢ Reducir considerablemente la ingesta de hidratos de carbono.
Necesidades calóricas: 1000 + (100 x edad en años) kcal / día.

Necesidades nutricionales:

➢ Hidratos de carbono: 50-55-% (esto es de hace años, hoy es mucho menor porcentaje).
➢ Proteínas: 10-15%
➢ Grasas: 30-35%.
➢ Fibra: 15-30 g/día.
Vitaminas y minerales.

Indice glicémico.

Raciones.

ÍNDICE GLICÉMICO.

157
Se debe mantener al paciente entre los niveles medio y muy bajo. Evitar efusivamente los niveles
altos.

TRATAMIENTO.
EJERCICIO FÍSICO.

Aeróbico, intensidad moderada, regular.

Control metabólico: Antes:

➢ 100-200 mg/dl para realizar ejercicio.


➢ 250 mg/dl para control cetonemia o cetonuria (no ejercicio).
Después:

➢ Ejercicio ingerir 10-15g HC cada 30 minutos.


Insulina: Reducir insulina basal y bolos prepandiales en comidas previas y posteriores al ejercicio.

INSULINA.

Su función es imitar la secreción fisiológica de insulina por el páncreas mediante una insulina basal
+ bolos insulina preprandiales.

➢ Tipos.
➢ Bomba de infusión subcutánea de insulina.
Existen diferentes tipos de insulina en Chile:

➢ Ultra rápida.
➢ Rápida.
➢ Intermedia.
➢ Intermedia análoga (insulina rápida con protamina).

158
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA.

➢ Dieta y ejercicio físico.


➢ Autocontrol: registros de glicemia, determinación cuerpos cetónicos.
➢ Zonas de punción: rotar las zonas.
➢ Complicaciones agudas.
Existen libros para los niños para enseñarles la autocontrol de su glicemia.

HIPOGLICEMIAS.
Glicemia por menor a 70 mg/dl.

CAUSAS:

➢ Disbalance entre dosis insulina (se aplica mucha insulina), ingesta HC y ejercicio realizado
(mucho ejercicio).
➢ Vómitos, diarrea, insuficiencia renal/hepática, OH.
SÍNTOMAS:

Autonómicos: Palidez, sudor frío, temblor, palpitaciones, irritabilidad, nerviosismo, sensación de


hambre, mareo, náuseas, alteraciones del estado de ánimo.

Neuroglucopénicos: Visión borrosa, dificultad de concentración, cefalea, confusión, somnolencia,


pérdida de conciencia, convulsiones.

En este caso se toma la glicemia capilar.

TRATAMIENTO.

CONSCIENTE:

1. 10-15g HC de absorción rápida: 2 pastillas glucosport, 1 sobre de azúcar, 100ml zumo de


frutas o refresco, 200ml de leche.
2. A los 10-15min repetir glicemia.
3. 10g de HC de absorción lenta: 20g pan, 3 galletas, 200ml de leche, 2 yogurt natural, 1 pieza
de fruta.
INCONCIENTE:

Glucagón subcutáneo o intramuscular:

➢ ¼ ampolla en menores de 2 años.


➢ ½ ampolla de 2-6 años.
➢ 1 ampolla en mayores de 6 años.
Tras la recuperación de conciencia, administrar HC líquidos por boca.

HIPERGLICEMIA.
CAUSAS:

Dosis de insulina insuficientes.

159
Transgresiones dietéticas.

Enfermedad intercurrente: procesos infecciosos agudos, traumatismo.

SÍNTOMAS.

➢ Poliuria.
➢ Polidipsia.
➢ Náuseas.
➢ Vómitos.
➢ Dolor abdominal.
➢ Aliento afrutado.
➢ Debilidad y calambres musculares.
➢ Respiración Kussmaul.
➢ Cefalea.
➢ Alteración estado neurológico.
Se toma una glicemia capilar + cetonemia/cetonuria + gasometría capilar.

pH menor a 7,30 y/o bicarbonato menor a 15 mmol/l.

Glicemia mayor a 250 mg/dl.

Cetonemia mayor a 3 mmol/l y/o cetonuria y glucosuria.

TRATAMIENTO HIPERGLICEMIA + CETOSIS/CETONURIA.

➢ Aporte suplementario de insulina: 1-2 UI insulina por cada 30-50 mg/dl que se exceda de a
glicemia deseada.
➢ Hidratación / sueroterapia.
➢ Reposo.
➢ Controles de glicemia y cetonemia/ cetonuria.

160
SEGUIMIENTO.
CADA 3 MESES: HbA1c capilar (control metabólico en los últimos 2-3 meses).

161
➢ Población normal: 4.5-6.4%.
➢ DM bien controlado: menor al 7.5%.
➢ DM mal controlado: mayor al 8-9%.
ANUAL (o antes si se encuentra alguna alteración).

Analítica sanguínea: Hemograma, bioquímica, lipidograma, HbA1c venosa, función tiroidea (THS,
T4I). También en adultos.

AC: Antitiroideos (anti-tiroglubilina, anti-peroxidasa) y anti-transglutaminasa IgA. También en


adultos.

Rx muñeca: Si alteraciones del crecimiento y/o desarrollo puberal.

Microalbuminuria (en orina 8 horas): sobre todo a partir de 3 años de evolución y en mayores de
9 años.

➢ Normal: menor a 20 mcg/min.


➢ Nefropatía incipiente: 20-200mcg/min.
➢ Nefropatía diabética clínica mayor a 200 mcg/min.
También en adultos.

Fondo de ojo: sobre todo a partir de 3 años de evolución si tiene mayor a 9 años. También en
adultos.

¿CÓMO FUNCIONA LA BOMA DE INSULINA?


Si usted vive con diabetes tipo 1 o tipo 2 y se inyecta insulina todos los días, una bomba de insulina
puede ser una excelente herramienta para ayudarlo a manejar sus niveles de insulina y glucosa en
sangre.

Una bomba de insulina es un sistema de inyección de insulina pequeño y programable que le


entrega insulina de rápida acción las 24hrs. Esto elimina la necesidad de aplicarse múltiples
inyecciones en el día. Las partes de la bomba de insulina son: la bomba computarizada, la cual está
programada para cumplir con sus requisitos específicos de insulina. Un reservorio que contenga la
insulina. Y un conjunto de infusión, el cual le inyecta insulina desde la bomba a través de un tubo
para que ingrese en el cuerpo a través de un pequeño y delado tubo de plástico denominado
“cánula”. Una vez colocado se puede desconectar fácilmente del conjunto de infusión para realizar
actividades como ducharse y luego conectarlo una vez que haya terminado.

Además de inyectar la insulina automáticamente las 24hrs puede dar insulina para los alimentos
que coma, o corregir un alto nivel de glucosa en sangre. Esto se hace presionando los botones de
la bomba de insulina en vez de inyectarse con una jeringa de insulina.

Con una bomba de insulina siempre lleva su insulina consigo, siempre tener su insulina, y le ayudará
a manejar mejor sus niveles de glucosa. Algunas personas usan un monitor continuo de glucosa, o
CGM junto a su bomba de insulina. El CGM usa un sensor que mide los niveles de glucosa cada 5
minutos y envía esas lecturas a la bomba de insulina, y también puede recibir alertas si tiene picos

162
demasiado elevados o bajos y luego actuar para que sus rangos de glucosa regresen a un rango
mas seguro.

NUEVOS MÉTODOS PARA MEDIR GLUCOSA.


Existe un nuevo método para medir la glucosa a través de un sensor, el cual viene en un kit que el
mismo paciente puede aplicarse en su casa.

Este sensor permite que al pasar una máquina de lectura (scanner) por encima pueda detectar
automáticamente que cantidad de glucosa tiene en sangres sin necesidad de estar tomándose un
hemoglucotest varias veces al día.

Se coloca en la zona posterior del brazo y dura aproximadamente 14 días. De esta manera se puede
saber en cualquier momento del día como está la glicemia del paciente.

163
RAU ELIMINACIÓN: GENERALIDADES.
SISTEMA URINARIO.
La función de los riñones y las vías urinarias son indispensables para la vida. El propósito primario
del aparato urinario es mantener el estado de homeostasis del cuerpo por la regulación cuidadosa
de líquidos y electrolitos, con eliminación de desechos.

La disfunción de los riñones y las vías urinarias bajas es frecuente y puede ocurrir a cualquier edad.

FUNCIÓN DEL APARATO EXCRETOR: Eliminar los productos de desechos (urea, creatinina, ácido
úrico, etc.), y depuración del medio interno.

También está el mantenimiento del balance hidroelectrolítico consiste en ajustar la excreción de


agua y electrolitos (sodio, potasio, etc.) para que igualen a las entradas en el organismo.

La excreción de sodio debe igualar a la ingesta.

MECANISMOS BÁSICOS DEL RIÑÓN:

FILTRACIÓN: Salida de líquido de los capilares glomerulares al túbulo renal.

REABSORCIÓN: Transporte de las sustancias desde el interior del túbulo hacia la sangre.

SECRECIÓN: Transporte de las sustancias desde la sangre al interior del túbulo.

EXCRECIÓN: Eliminación de las sustancias al exterior por medio de la orina.

FUNCIONES DEL RIÑÓN:

➢ Formación de orina.
➢ Control de líquidos y electrolitos.
➢ Equilibrio ácido-base.
➢ Excreción de los productos de desecho.
➢ Regulación de la presión sanguínea.
➢ Producción de glóbulos rojos (por medio de las glándulas suprarrenales).
➢ Regulación del metabolismo de calcio y fósforo.
VALORACIÓN DE LOS RIÑONES Y LAS VÍAS URINARIAS.
1. Antecedentes de salud.
➢ Anamnesis personal.
➢ Edad.
➢ Sexo.
➢ N° Hijos.
➢ Tipo de parto.
➢ Características de la orina.
➢ Dolor.
➢ Frecuencia miccional.
➢ Factores de riesgo.
➢ Anamnesis remota.

164
➢ Anamnesis familiar: DM, HTA, patología renal, etc.
➢ Ultima menstruación, de que color fue, si fue abundante o no, si se ha saltado un ciclo.
➢ Heces: características de las heces, de que color son, que consistencia tiene.
➢ Alimentación: Si consume fibra.
➢ Si suda mucho, si moja la ropa.

2. Anamnesis de frecuencia miccional.


✓ Nocturia.
✓ Urgencia miccional.
✓ Urgencia incontinencia.
✓ Emergencia.
✓ Incontinencia urinaria espontánea.
✓ Incontinencia urinaria con relaciones sexuales.
✓ Incontinencia urinaria inconsciente.
✓ Incontinencia urinaria de esfuerzo.
✓ Sensación de vaciamiento incompleto.
✓ Disuria.
✓ Dificultad miccional.
✓ Dolor con la repleción vesical.
✓ Escozor miccional.
✓ Infecciones urinarias.
✓ Hematuria.
✓ Estreñimiento.
✓ Incontinencia fecal.
✓ Síntomas de prolapso genital.
FACTORES DE RIESGO RENALES O UROLÓGICOS.

➢ Enfermedades de la infancia.
➢ Edad avanzada.
➢ Instrumentación de las vías urinaria.
➢ Inmovilización.
➢ Exposición ocupacional, recreativa o ambiental a sustancias químicas.
➢ Diabetes mellitus.
➢ Hipertensión.
➢ Esclerosis múltiple.
➢ Enfermedad de párkinson.
➢ Lupus eritematosos sistemático.
➢ Gota, hiperparatiroidismo, enfermedad de Crohn, ileostomía.
➢ Drepanocitemia, mieloma múltiple.
➢ Hiperplasia prostática beninga.
➢ Radioterapia de la pelvis.
➢ Intervención quirúrgica reciente de la pelvis.
➢ Embarazo.

165
➢ Lesión obstétrica, tumores.
➢ Lesiones de médula espinal.
VALORACIÓN.

1. Antecedentes de salud.
2. Exploración física.
3. Pruebas de valoración diagnóstica.

➢ Análisis de orina y urocultivo.


➢ Ecografía vesical y renal.
➢ RNM.
➢ Cistografía.
➢ Pielografía retrógrada.
➢ Angiografía renal-biopsia: renal o ureteral.

ECOGRAFÍA VESICAL Y RENAL.

166
RESONANCIA MAGNÉTICA (RNM).

La TC y la RNM son técnicas que se proveen excelentes imágenes transversales de la anatomía renal
y las vías urinarias.

167
ESTUDIOS NUCLEARES.

Inyección de un radioisótopo en el aparato ciruclatorio: este es rastrado a su paso por lo vasos


sanguíneos renales.

168
Se coloca una cámara de centello detrás del riñón (decúbito supino, prono o sentado).

Se realiza en: insuficiencia renal crónica y aguda, tumores renales, flujo sanguíneo.

CISTOGRAFÍA.

Valora el reflujo vesico-ureteral y las lesiones vesicales.

Para obtener una imagen de la pared vesical, se inserta una sonda a través de la vejiga, se inyecta
medio de contraste. Puede escapar a través de una pequeña perforación vesical pero tal escape
puede ser inocuo.

CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL.

Se usa la fluoroscopía para visualizar la parte baja del aparato urinario y precisar el almacenamiento
de orina en la vejiga. Con frecuencia se usa como recurso diagnóstico para identificar el reflujo
vesico-ureteral.

Se inserta una pequeña sonda y se inyecta un medio de contraste en la vejiga. Cuando esta se llena,
y el paciente percibe urgencia de orinar, la sonda se retira y el paciente orina.

169
PIELOGRAFÍA RETRÓGRADA.

Se hacen avanzar sondas por uréteres hacia la pelvis renal a través del cistoscopio. Se inyecta un
agente de contraste.

POSIBLES COMPLICACIONES.

➢ Infección.
➢ Hematuria.
➢ Perforación de uréter.
USOS.

Se realiza cuando la urografía IV provee una visualización inadecuada de los sistemas colectores.
Se puede usar antes de una litotripsia extracorpórea por ondas de choque, pacientes con cáncer
urológico alérgicos a agentes de contraste.

170
ANGIOGRAFÍA RENAL.

Provee imágenes de las arterias renales.

Se ingresa a la arteria femoral con una aguja y después se hace pasar un catéter en forma
ascendente a través de ella, y la iliaca primitiva hacia la aorta o la arteria renal.

Se inyecta un agente de contraste para opacificar el riesgo sanguíneo arterial renal.

Se usa para valorar riesgo sanguíneo renal en presencia de sospecha de traumatismos, para
diferenciar quistes de tumores y para valorar la hipertensión, así como en el preoperatorio del
trasplante renal.

171
PATOLOGÍAS FRECUENTES DE LAS VÍAS URINARIAS.
El aparato urinario provee la vía de drenaje de la orina que se forma en los riñones. Las infecciones
de las vías urinarias son causadas por microorganismos patógenos en el aparato urinario.

Las infecciones por lo general se clasifican en:

BAJAS: Cistitis, prostatitis y uretritis.

ALTAS: Menos frecuentes, incluyen pielonefritis agudas o crónica, nefritis y abscesos renales.

Solamente se abordarán las infecciones más prevalentes en los servicios MQ.

PIELONEFRITIS.
Es una infección bacteriana de la pelvis, los túbulos y el tejido intersticial de uno o ambos riñones.

Las causas implican la diseminación ascendente de bacterias desde la vejiga que alcanzan el riñón
por vía sanguínea.

La pielonefritis puede ser aguda o crónica.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

➢ Escalofrío, fiebre, leucocitosis, bacteriuria y piuria.


➢ Dolor dorsal bajo y del flanco.
➢ Náuseas y vómito.
➢ Disuria.
➢ Cefalea, malestar general y micción dolorosa son manifestaciones frecuentes.
➢ Casos más complicados: hematuria.
➢ Examen físico: dolor e hipersensibilidad en la zona del ángulo costovertebral.
TRATAMIENTO MÉDICO.

Se tratan a menudo de forma ambulatoria si no presentan deshidratación, náuseas, vómitos o


síntomas de septicemia.

➢ Antibioterapia parenteral.
➢ Analgesia parenteral.
➢ Urocultivo de control.
➢ Hidratación parenteral.
PIELONEFRITIS AGUDA.

Antes de definir el esquema antibiótico se debe establecer si el paciente requiere hospitalización y


si el si la pielonefritis es complicada o si tiene factores de riesgo para infección multirresistente.

DETERMINACIÓN DE HOSPITALIZACIÓN.

➢ Estado de choque.
➢ Deshidratación, vómitos y signos de hipovolemia.
➢ Sospecha clínica de complicaciones locales a juzgar por los signos y síntomas.
➢ Enfermedades subyacentes: diabetes, falla renal, edad avanzada, trasplante.

172
➢ Ausencia de mejoría de la sintomatología a las 72 hrs iniciado el Tx antibiótico ambulatorio.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.

✓ Balance hídrico.
✓ Aumento de la ingesta de líquidos.
✓ CSV con énfasis en la temperatura.
✓ Administración de analgésicos + antipiréticos + antibióticos según indicación médica.
✓ Reposo relativo.
✓ Valorar diuresis.
INSUFICIENCIA RENAL.
La insuficiencia renal es una alteración de la función de los riñones en la cúal éstos son incapaces
de excretar las sustancias tóxicas del organismo de forma adecuada.

Clasificación:

➢ Insuficiencia renal aguda.


➢ Insuficiencia renal crónica.
ETIOPATOGENIA:

El agente bacteriano puede llegar al sistema urinario siguiendo tres vías:

1. VÍA ASCENDENTE: La colonización vesical se produce a partir de bacterias que migran por la
uretra se multiplican en la vejiga y desde allí colonizan el riñón.
2. VÍA HEMATÓGENA: Generalmente como consecuencia de una sepsis.
3. VÍA POR CONTIGUIDAD: A través de las manos del personal y equipos instrumentales
contaminados.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.

Es una rápida disminución de la capacidad de los riñones para eliminar las sustancias tóxicas de la
sangre, llevando a una acumulación de productos metabólicos de desecho en la sangre como la
urea.

IR aguda es reversible en la mayoría de los casos.

CAUSAS: Para determinar las causas, es importante dividir la insuficiencia renal aguda en tres
categorías:

1. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PRERRENAL: Es decir, la causa está antes de llegar al riñón.
Hipotensión a causa de: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, arritmias.

Hipovolemia: debido a hemorragias, pérdidas digestivas, pérdidas renales, pérdidas cutáneas.

2. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA RENAL: Las lesiones están dentro del riñón.
Diversas sustancias tóxicas pueden lesionar los riñones como fármacos, tóxicos, cristales que
precipitan en la orina y anticuerpos dirigidos contra los riñones.

La causa se encuentra en el riñón.

➢ Lesiones vasculares.

173
➢ Lesiones glomerulares.
➢ Lesiones tubulointersticiales.

3. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA POSRRENAL: Es decir, la causa se encuentra una vez


superado los riñones, esto es en las vías y conductos urinarios.
➢ Lesiones del uréter.
➢ Lesiones de la vejiga.
➢ Lesiones de la próstata.
SIGNOS Y SÍNTOMAS.

➢ Disminución del volumen de producción de orina, oliguria.


➢ Aumento progresivo de creatinina y de nitrógeno ureico (urea) en la sangre.
➢ La orina puede también contener grandes cantidades de proteínas que normalmente no
están presentes en ella.
➢ Acidosis de la orina: bajo 5.0 (pH normal alrededor de 6.0).
➢ Concentración elevada de potasio.
➢ Baja concentración de sodio (hiponatremia).
➢ Anuria.
➢ Anorexia.
➢ Compromiso del estado mental.
➢ Náuseas y vómitos.
➢ Hipertensión.
➢ Retención de producto nitrogenados en sangre (aumentan los niveles de urea y creatinina).
➢ Edema de tobillos y pies por retención de agua y sodio.
➢ Puede llegar a surgir edema de pulmón e insuficiencia cardíaca.
DIAGNÓSTICO.

Los estudios de los riñones con pruebas de imagen son muy útiles, ya sea la ecografía o TAC.

Estudios con rayos X de las arterias o de las venas renales (angiografía), cuando la obstrucción de
los vasos sanguíneos sea la causa probable.

Se puede realizar una resonancia magnética nuclear (RNM).

Si dichos estudios no revelan la causa de la insuficiencia renal puede ser necesario practicar una
biopsia.

TRATAMIENTO.

El tratamiento se dirige a tres aspectos fundamentales:

1. Restaurar el flujo sanguíneo renal.


2. Aumentar el volumen de orina.
3. Evitar la progresión de las lesiones celulares y facilitar su recuperación.
Limitar estrictamente el consumo de todas las sustancias que se eliminan a través de los riñones,
incluyendo varios fármacos como algunos antibióticos.

174
La insuficiencia renal puede llegar a ser tan severa que la diálisis se vuelve imprescindible para
prevenir graves daños a otros órganos y para controlar los síntomas.

En estos casos la diálisis se comienza lo más pronto posible una vez efectuado el diagnóstico.

La diálisis puede requerirse solo temporalmente como ayuda hasta que los riñones recuperen su
funcionamiento, lo que habitualmente puede tardar varios días o semanas. Si el daño es muy
severo la diálisis puede llegar a ser permanente y de por vida.

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA.

La IR crónica corresponde a la situación clínica derivada de la pérdida de la función renal


permanente y con carácter progresivo a la que puede llegarse por múltiples etiologías, tanto de
carácter congénito y/o hereditario como adquiridas.

En su etapa terminal requiere tratamiento de sustitución renal por diálisis o trasplante renal.

La persona con IRC no puede vivir sin diálisis por mínimo tres veces a la semana.

CAUSAS DE LA IRC.

Nefropatía diabética: 10-40%.

Glomerulonefritis: 15-20%.

Nefropatías vasculares: 10-25%.

Enfermedades quísticas: 3-12%.

Nefropatías intersticiales: 8%-18%.

Causas indeterminadas: 10-25%.

Otras causas: 5-10%.

SINTOMATOLOGÍA DE LA IRC.

En la insuficiencia renal crónicas los síntomas se desarrollan lentamente.

Al inicio están ausentes y la alteración del riñón solo se puede detectar con análisis de laboratorio.

Los síntomas más frecuentes, si los hay, son:

➢ Fatiga, disminución de la agudeza mental.


➢ Aumento de nitrógeno ureico.
➢ Entumecimiento, dolores o espasmos musculares en los brazos o piernas.
➢ Cefaleas, visión borrosa.
➢ Pérdida del apetito y de peso.
➢ Náuseas, vómitos y colocación café-amarillenta de la piel.
➢ Prurito.
➢ Anemia.
➢ Hipertensión.

175
Los de la enfermedad causante de la afección renal (orinas abundantes y sed intensa en el diabético,
dolores de cabeza en el hipertenso).

➢ Orinas con espuma o de color oscuro.


➢ Orinar varias veces por la noche (nicturia).
➢ Hipertensión arterial.
A medida que evoluciona la insuficiencia renal aparece:

➢ Irritabilidad (sustancias tóxicas en la sangre.)


➢ Falta de apetito (sustancias tóxicas) desnutrición.
➢ Vómitos: pérdida de peso.
➢ Cansancio fácil.
➢ Síntomas nerviosos y musculares, como espasmos musculares, debilidad muscular y
calambres.
DIAGNÓSTICO.

➢ Análisis de sangre.
➢ Acidosis.
➢ Urea y creatinina: alta.
➢ Calcio: disminuye.
➢ Potasio y fósforo: alto.
➢ Anemia (déficit de eritropoyetina).
➢ Análisis de orina: pueden detectar muchas alteraciones, tanto de las células como de la
concentración de sales.
TRATAMIENTO.

Una vez que la función de los riñones ha caído por bajo del 10% es necesario iniciar tratamiento
sustitutivo de la función renal para evitar complicaciones graves que pueden producir la muerte del
paciente.

Existen tres modalidades de tratamiento sustitutivo:

➢ La hemodiálisis.
➢ La diálisis peritoneal.
➢ Trasplante renal.
Cada una de ellas es complementaria de las otras. Así un paciente que espera por un trasplante
requerirá hemodiálisis o diálisis peritoneal hasta que se produzca una donación.

DIALISIS.
La diálisis es el proceso de extracción de los productos de desecho y del exceso de agua del cuerpo.
Hay dos métodos de diálisis:

➢ La hemodiálisis.
➢ La diálisis peritoneal.

176
HEMODIÁLISIS.
Es una técnica en la que mediante un circuito extracorpóreo se hace pasar la sangre del paciente
por un filtro llamado dializador, con lo que se elimina el agua y las sustancias retenidas y vuelve
nuevamente al paciente la sangre purificada.

➢ Se regula el equilibrio ácido-base.


El objetivo de este procedimiento es sustituir la acción limpiadora y filtradora del riñón.

Extrae del cuerpo el sodio, exceso de líquido y desechos tóxicos. Ayudando a mantener en la
persona un control de la presión arterial y de la composición del organismo.

Esta se realiza quirúrgicamente en un brazo mediante la unión de una arteria a una vena, la cual se
dilata al recibir más grande de lo normal y permite su punción en cada sesión de hemodiálisis.

El tiempo normal de cada sesión es de 4 horas, en las cuales entre 6-8 litros de sangre pasan a
través del filtro consiguiéndose una depuración adecuada de sustancias y una pérdida del líquido
acumulado.

Durante la sesión, el paciente es heparinizado para impedir que la sangre se coagule en el sistema
extracorpóreo. Cada sesión se realiza tres veces por semana.

DIÁLISIS PERITONEAL.
En la diálisis peritoneal se infunde dentro de la cavidad abdominal un líquido que contiene una
mezcla especial de glucosa y sales (liquido hipertónico) que arrastra las sustancias tóxicas de los
tejidos.

Luego se extrae el líquido y se desecha. La cantidad de glucosa se puede modificar para extraer
más o menos líquido del organismo.

Esta técnica intenta mediante una membrana semipermeable la depuración de sustancias que se
acumulan en la IRC. En este caso la membrana es el peritoneo. Entre el peritoneo visceral y parietal
existe un espacio (capacidad peritoneal) en el cual se infunde el líquido de diálisis.

Esta membrana posee una extensa superficie y una rica red de vasos sanguíneos lo que permite
que por difusión se eliminen aquellas sustancias que están elevadas en sangre como consecuencia
de la IRC.

Para realizar la diálisis peritoneal se inserta por medio de un procedimiento quirúrgico simple un
catéter en el abdomen, el que queda fijo a la pared abdominal.

Por el catéter se pasa un líquido (solución dializante que usualmente son glucosas hipertónicas)
hacia la cavidad abdominal.

Los productos de desecho y el agua pasan desde la sangre hacia la solución dializante a través de
la membrana peritoneal.

La solución dializante cargada de desechos, es sacada de la cavidad abdominal y reemplazada por


solución fresca, normalmente cuatro veces al día.

177
Los cambios de solución dializante los realiza el mismo paciente en su hogar o en el trabajo. Para
esto se requiere un período de instrucción previo.

¿Qué se necesita para realizar diálisis peritoneal?

➢ Catéter.
➢ Solución de diálisis.
➢ Conector de titanio.
➢ Tapón de minicap.
➢ Línea de transferencia o abrazaderas.

COMPLICACIONES.
Dado la frecuencia con la que se debe conectar y desconectar el catéter peritoneal, durante este
proceso se debe mantener una asepsia rigurosa que impida el paso de gérmenes al peritoneo con
el consiguiente desarrollo de peritonitis, que es una de las complicaciones mas frecuentes de esta
técnica.

El tratamiento de la peritonitis se realiza mediante la infusión de antibióticos en los intercambios


de líquido peritoneal.

178
CONCEPTOS CLAVES.

➢ Oliguria: menor de 500ml/día de orina.


➢ Oligoanuria: menor de 400ml/día de orina.
➢ Anuria: sin orina.
➢ Diuresis: volumen total de orina en 24hrs. Debe ser en adulto entre 1000 a 2000ml/día de
orina.
➢ Normal: mínimo 50ml/hora.
TRANSPLANTE DE RIÑÓN: Se trata de una cirugía mayor, a la que el paciente debe acompañar con
la toma de medicamentos por el resto de su vida para impedir un rechazo del órgano. El trasplante
de riñón tiene una vida media y tener claridad que en algún momento ese nuevo riñón va a fallar.

CÁNCER RENAL.
La incidencia del cáncer renal en todas las etapas ha ido en aumento. La incidencia de carcinoma
de células renales es más alta en varones.

El uso de tabaco continúa siendo un factor de riesgo significativo para el carcinoma renal (las
sustancias que posee el tabaco inciden en el cáncer renal).

El tipo más frecuente de carcinoma renal surge en el epitelio renal y contribuye con más del 85%
de los tumores de los riñones que pueden enviar metástasis tempranas a los pulmones, hueso,
hígado, cerebro y el riñón contralateral.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Muchos tumores renales no producen síntomas y se descubren por exploración física sistemática
como una masa abdominal palpable.

Hematuria indolora, dolor y una masa en el flanco.

VALORACIÓN Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS:

➢ Exploración cistoscopía.
➢ Nefrotomografía.
➢ Angiografía renal.
TRATAMIENTO.
El propósito del tratamiento es erradicar el tumor antes que ocurra una metástasis.

MANEJO QUIRÚRGICO:

Nefrectomía radical (exérisis del riñón y tumor, glándula suprarrenal, la grasa perinéfrica y la fascia
de gerota, así como los ganglios linfáticos).

Radioterapia, hormonoterapia o quimioterapia. Junto con la intervención quirúrgica.

179
CALIFICACIÓN DE ROBSON.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
1. El paciente suele ser objeto de procedimientos extensos de diagnósticos y terapéuticos.
2. El tratamiento incluye intervención quirúrgica, radioterapia y medicamentos.
3. Mantener las vías urinarias permeables (uso de sondas), medir contenido y características.
4. Posición adecuada.
5. Baño en cama.
6. Administración de analgesia.
7. CSV + EVA.
8. Balance hídrico.
9. Apoyo psicológico a paciente y familia.
10. Asistencia alimentación.
11. Asistencia y respaldo para enfrentar el diagnóstico y pronóstico incierto.
12. Enseñanza del autocuidado.
CATETERISMO URINARIO.
El cateterismo urinario (o sondeo vescial) es el procedimiento mediante el cual se extrae orina
de la vejiga utilizando una sonda que se inserta a través de la uretra.

Su objetivo es el drenaje de orina con fines diagnósticos o terapéuticos y se realiza cuando es


estrictamente necesario ya que es un procedimiento en el que existen numerosos riesgos,

180
siendo uno de ellos la introducción de microorganismos en la vejiga y consiguiente infección
urinaria.

Las sondas son tubos de goma o plástico y también hay de látex, silicona o cloruro de polivinilo.
Se clasifican según el diámetro de su lumen y vienen marcadas según la escala de French, siendo
el lumen de la sonda directamente proporcional al número French escogido (mayor número,
mayor calibre).

Se pueden utilizar sondas para realizar vaciamientos de vejiga y son retiradas inmediatamente
después de obtenido el resultado (cateterismo urinario intermitente o temporal) como también
sondas permanentes (Foley) que se mantienen en la vejiga (CUP cateterismo urinario
permanente).

Dentro de las sondas rectas existe la variedad de sonda acodada Mercier, la cual es la más rígida
y tiene una punta curva utilizada para pacientes con alteraciones de próstata.

El cateterismo urinario está indicado para:

➢ Proporcionar un drenaje del contenido vesical continuo.


➢ Facilitar la medición exacta de la eliminación urinaria en pacientes graves que requieren
balance hídrico.
➢ Tratar la incontinencia cuando otras medidas han fallado.
➢ Evitar contacto de la orina con alguna incisión tras cirugía perineal o en caso de úlceras
por presión sacras que son de difícil manejo.
VALORACIÓN PREVIA.
➢ Valorar estado de conciencia del paciente que favorezca su colaboración.
➢ Determinar el grado de conocimiento de la persona acerca del procedimiento.
➢ Revisar la ficha clínica para ver historial e indicación en caso de toma de examen de orina.
➢ Evaluar el estado clínico del paciente que pueda limitar el procedimiento.
➢ Identificar la existencia de globo vesical o síntomas de retención urinaria.
➢ Valorar características y condiciones de los genitales y zonas perineal del paciente.
➢ Corroborar la realización previa de aseo genital del paciente (antes de instalar el
dispositivo).
Cuando se realiza el aseo genital se debe observar meato urinario, para estimar el número de sonda
a utilizar. En caso de toma de muestra de exámenes de orina, deje caer el primer chorro de orina
(20 a 30 ml) luego el segundo chorro deposítelo en los frascos de examen a utilizar.

1. Manteniendo siempre el sistema de drenaje cerrado, sin desconectar la sonda del recolector.
2. Pinzar la sonda en el momento en que se movilice o traslade el paciente.
Realice cambio de sonda según corresponda:

➢ Latex: Cada 3-4 semanas.


➢ Silicona: Cada 2 a 3 meses.
Se debe cambiar cada vez que el circuito se contamine.

181
3. Realizar aseo genital cada 8 horas o tres veces al día o cada vez que el paciente defeque o
presente sangrado vaginal en el caso de la mujer.
4. Evite movilizar la sonda hacia adentro y fuera del meato urinario (efecto pistón) ya que
facilita el ingreso de bacterias portadas en la superficie de la proporción uretral de la sonda
al tracto urinario.
5. Valore en forma diaria el funcionamiento del sistema junto con el aspecto de la orina.
6. Valore permanentemente la aparición de los indicadores de infección urinaria: fiebre,
escalofríos, orina turbia o de mal olor, dolor en la región suprapúbica.
Deberán ser comunicados enfermera a cargo y esta al médico.

7. Registre en forma diaria el número de días que lleva instalada la sonda.


8. En caso de presentarse salida de orina alrededor de la sonda, evaluar en busca de
obstrucción por coágulos o placas de pus, acodamiento de catéter o incrustaciones litiásicas,
no hacer cambio de sonda por una de mayor calibre. Avisar a enfermera de turno.
9. Rotar el lugar de fijación en la sonda, usar cinta adhesiva hipoalergénica o bien utilizar
fijadores de sonda Foley.
10. En ancianos use barrera protectora para prevenir lesión de la piel con la cinta adhesiva la
cual puede ser en placa o en spray (puede usarse apósito hidrocoloide en caso de necesidad)
siga normas de IAAS de la institución, con esto evitará úlceras por presión de sonda.
11. Mantenga la bolsa recolectora siempre más baja que el nivel de la vejiga para facilitar el
drenaje de la orina.
Se previene el reflujo de la orina desde la bolsa hacia la vejiga evitando la contaminación bacteriana.

12. Fije el tubo recolector del circuito a la ropa del paciente para evitar la tracción, especialmente
cuando la bolsa está pesada por la cantidad de orina.
13. Asegure la conexión entre sonda y tubo de la bolsa recolectora para prevenir desconexión.
14. No levantar la bolsa ni desconectar el circuito, solo elevar o estirar el tubo para permitir el
flujo de orina.
COMPLICACIONES DEL CATETERISMO URINARIO.
➢ Infección urinaria por técnica inadecuada.
➢ Hematuria post vacuo, cuando se realiza vaciamiento de vejiga de una sola vez.
➢ Daño uretral como estenosis o rotura.
➢ Sepsis.
➢ Obstrucción del catéter con sedimento, moco o coágulos sanguíneos que lleva a insuficiencia
renal aguda post obstructiva.
➢ Traumatismos y lesiones de la mucosa tales como falsas roturas, principalmente en los
trayectos de la uretra bulbar y posterior, fístulas, uretrorragia y estenosis uretral.
CONTRAINDICACIONES CATETERISMO URINARIO.
➢ Infecciones agudas del sistema urinario como uretritis, prostatitis y cistitis.
➢ Ruptura completa de la uretra.
➢ Uretra infranqueable por estenosis o tumor.
VACIAMIENTO DE LA SONDA Y MEDICIÓN DE DIURESIS.
➢ Lavado de manos.

182
➢ Uso de guantes de procedimiento.
➢ Abrir la válvula de saluda de la bolsa recolectora.
➢ Vaciar orina a recipiente graduado, sin tocar bordes del recipiente con la válvula.
➢ Cerrar la válvula y medir orina.
➢ Retirarse los guantes.
➢ Lavado de manos.
➢ Registro en la hoja de enfermería.
INCONTINENCIA URINARIA.
Se define como la pérdida involuntaria de orina demostrable en forma objetiva y que constituye un
problema social e higiénico para la paciente.

Su prevalencia se estima en aproximadamente un 25% en mujeres menores de 50 años y aumenta


con la edad hasta llegar a un 50% en mujeres mayores de 65 años. Pese a ser un problema
prevalente, menos de un 50% de las pacientes consultan por esta causa.

EPIDEMIOLOGÍA.
Según un estudio de MINSAL se estimó que la prevalencia de la IU en personas mayores de 60 años
varía entre un 18% y 19%.

La IU afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las edades. Las mujeres se ven afectadas
con especto a los hombres en una proporción de 2:1.

FACTORES PREDISPONENTES.

➢ Edad.
➢ Sexo.
➢ Obesidad y estilos de vida.
➢ Menopausia.
➢ Parto o cirugía genitourinaria.
TIPOS DE INCONTINENCIA.
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO: Pérdida de orina relacionada con esfuerzo físico y con
un aumento de la presión abdominal, por ejemplo, estornudar, toser, reír. Más frecuente en
mujeres jóvenes, la segunda más frecuente en mujeres mayores.

Su origen se relaciona con un defecto en la musculatura que da soporte a la vejiga y uretra, lo que
resulta en una posición subóptima de estas estructuras.

INCONTINENCIA URNARIA DE URGENCIA: Se define como pérdida de orina acompañada o


precedida de un fuerte deseo de orinar. Es la mas común en mujeres mayores. Se puede
acompañar de síntomas como frecuencia y nicturia.

Su origen es el resultado del aumento de presión vesical debido a la contracción involuntaria del
músculo detrusor y/o la relajación de la uretra.

INCONTINENCIA URINARIA MIXTA: Se trata de un tipo de incontinencia que se asocia a urgencia


miccional y también a los esfuerzos, al ejercicio, a los estornudos o a la tos.

183
OVERFLOW: Pérdida de orina o goteo involuntario continuo, en ella existe un vaciado incompleto
de la vejiga. Es causada por el deterioro de la contractilidad del detrusor o por la obstrucción de la
salida vesical. Dado sus características, su manejo no será abordado en esta revisión.

Es importante diferenciar todos los tipos dado que de eso depende el TTO farmacológico.

AFECTA LA CALIDAD DE VIDA.


SOCIALES:

➢ Reducción de la interacción social.


➢ Alteración de los planes de viajes.
➢ Cese de actividades de tiempo libre.
PSICOLÓGICOS:

➢ Depresión.
➢ Pérdida de autorrespeto.
➢ Baja de autoestima.
➢ Apatía.
➢ Culpa.
➢ Negación.
➢ Pérdida del control.
➢ Sentimiento de ser una carga.
➢ Aislamiento.

184
TRATAMIENTO.
En el tratamiento de la incontinencia urinaria en mujeres: debe iniciarse el manejo con medidas no
farmacológicas. Intervenciones clínicas básicas, entrenamiento vesical y ejercicios de musculatura
pélvica.

En incontinencia de urgencia, de no obtener resultados con este manejo no farmacológico, debe


iniciarse terapia con anticolinérgicos.

En el caso de fracaso de terapia no farmacológica en incontinencia de esfuerzo, se recomienda


derivar a especialista para cirugía. Sin embargo, existen terapias farmacológicas útiles en estos
casos (duloxetina, Imipramina).

MANEJO NO FARMACOLÓGICO DE LA IU.


REALIZAR UNA ANAMNESIS COMPLETA.

Identificar patologías que pudieran estar descompensadas (como diabetes, EPOC, otras patologías
ginecológicas o neurológicas.

Relación entre usos diferentes fármacos:

Los antihipertensivos como antagonistas alfa adrenérgicos y diuréticos combinados presentan


asociación con IU. IECA y antagonistas del calcio no han demostrado relación.

Otros medicamentos que han demostrado asociación con IU son analgésicos (inhibidores de la
COX2, opioides y relajantes musculares), psicoterapéuticos (antidepresivos, anti parkinsonianos,
antipsicóticos e hipnóticos), antihistamínicos y estrógenos sistémicos.

Bajar de peso de un 5-10% del peso se relacionó con mejora significativa de la IU, efecto que se
observó en mayor medida en mujeres con IU de esfuerzo. Suspensión del tabaco. Reducción del
consumo de cafeína.

ENTRENAMIENTO VESICAL:

Corresponde a un tipo de terapia conductual. ¿cómo se indica? Se fija una frecuencia de micción
voluntaria según cartilla miccional, usando el periodo más corto entre micciones o empíricamente
cada 2 horas. Al existir urgencia, la paciente debe controlar el deseo usando técnicas de relajación,
imaginando que el deseo es como una ola que llega a su peak, y luego desaparece.

Una vez controlado el deseo deben ir al baño y orinar. Al pasar 2 días sin perder orina, se aumenta
el tiempo entre micciones voluntarias en 30-60 minutos. El entrenamiento puede durar varias
semanas, e idealmente se debe llegar a micciones voluntarias cada 4 horas. La evidencia es
inconclusa, se sigue indicando de manera rutinaria dado ausencia de efectos adversos costo-
efectividad, y potencial utilidad tanto en incontinencia de esfuerzo como de urgencia.

EJERCICIOS DE MUSCULATURA PÉLVICA:

Una revisión sistemática Cochrane mostró que los ejercicios de musculatura pélvica son mejores
que placebo en el manejo de la incontinencia urinaria, reportando mayor probabilidad de cura o

185
mejora de su incontinencia, mejor calidad de vida y disminución de goteo, ¿cómo se indica? Primero
solicitar a la paciente mientras orina que intente detener el flujo para aprender que músculos son
los que debe ejercitar.

Luego, debe intentar realizar una contracción muscular como la recién realizada que dure entre 8
a 10 segundos. Debe realizar 3 series de 20 contracciones al día de estos ejercicios.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
En el caso de la IU mixta, debe tratarse según el tipo predominante en cada caso. Tratamiento
farmacológico IU de urgencia:

Antimuscarinicos: Primera línea, son más efectivos en lograr continencia y mejoría clínica de la IU.
No habría mayores diferencias entre los distintos tipos existentes. El efecto adverso más frecuente
reportado es boca seca. Otros efectos adversos pueden ser: Náuseas, mareo, visión borrosa.

Tratamiento farmacológico de la IU de esfuerzo: En general en nuestro país no se utiliza la terapia


farmacológica en este tipo de incontinencia dado el buen pronóstico de cirugía, por esta razón
expertos sugieren derivar a estas pacientes en caso de que la terapia no farmacológica falle.

PROCESO ENFERMERO.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:

➢ Deterioro de la eliminación urinaria.


➢ Disposición para mejorar la eliminación urinaria.
➢ Baja autoestima situacional R/C incapacidad de controlar el paso de la orina.
➢ Déficit de autocuidado uso del WC R/C necesidad del uso del WC.
➢ Incontinencia urinaria de esfuerzo.

186
R/C: Cambios degenerativos en músculo pélvico, debilidad de los músculos pélvicos, alteración
neurológica, efectos de alcohol, cafeína, distención excesiva de la vejiga.

M/P: Pérdidas involuntarias de pequeñas cantidades de orina al estornudar, reír o toser,


observación de pérdida involuntaria de pequeñas cantidades de orina al estornudar, reír o toser.

NOC: Continencia urinaria.

RETENCIÓN URINARIA AGUDA.


EPIDEMIOLOGÍA.
Su incidencia es mayor en el varón que en la mujer, lo que viene dado por el menor número de
causas predisponentes en esta última.

DEFINICIÓN: La retención aguda de orina (RAO) puede definirse como la imposibilidad de


vaciamiento voluntario del contenido vesical por vía uretral, que aparece de forma aguda.

La retención crónica suele causar incontinencia por rebosamiento u orina residual.

187
CAUSAS.
➢ Obstructivas.
➢ Inflamatorias.
➢ Farmacológicas.
➢ Neurológicas.
OBSTRUCTIVAS: En hombres se asocian con más frecuencia a la hiperplasia benigna de próstata
(HBP) y en mujeres a menudo aparecen en el contexto de una enfermedad ginecológica o (útero
con gestación en retroversión).

FARMACOLÓGICAS: Fármacos anticolinérgicos y antidepresivos tricíclicos provocan RAO por la


disminución de la contracción del músculo detrusor de la vejiga. Los fármacos simpaticomiméticos
causan RAO por el incremento del tono alfa adrenérgico en la próstata y el cuello de la vejiga. Los
antiinflamatorios no esteroideos la pueden producir por inhibición de la contracción del músculo
detrusor mediado por la prostaglandina. En la tabal 2 se incluyen los fármacos que se asocian a la
RAO.

INFECCIOSAS E INFLAMATORIAS: La causa infecciosa más común es la prostatitis aguda, producida


frecuentemente por gérmenes gramnegativos como E. Coli y Proteus. La uretritis infecciones del
tracto urinario inferior o infecciones de transmisión sexual pueden causar edema uretral con
resultado de RAO y el herpes genital la puede producir por inflamación local y afectación de los
nervios sacros.

En mujeres las lesiones vulvovaginales dolorosas y vulvovaginitis pueden causar edema uretral y
micción dolorosa con resultado de RAO.

NEUROLÓGICAS: Son las menos frecuentes y ocurren por igual en hombres y en mujeres. El normal
funcionamiento de la vejiga y el tracto urinario inferior depende de una compleja interacción entre
el sistema nervioso central, el autónomo y el periférico. Interrupciones en este sistema pueden
originar una RAO de causa neurológica.

Las causas de origen neurológico puede deberse a nervio periférico autonómico, cerebro, médula
espinal.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.
➢ Imposibilidad de vaciamiento de la vejiga en su totalidad.
➢ Sensación de vejiga llena (globo vesical).
➢ Micción frecuente de orina en pequeñas cantidades o disminución progresiva del chorro
urinario.
➢ Malestar en abdomen bajo y esfuerzo, dolor intenso.
➢ Ropas manchadas con orina.
ANAMNESIS.

➢ Consumo de tóxicos: alcohol, tabaco, opiáceos.


➢ Antecedentes de retención urinaria.
➢ Tratamientos farmacológicos.
➢ Diabetes mellitus como causa de disfunción vesical.

188
➢ Manipulación urológica u obstétrica reciente.
➢ Cirugía reciente: anestesia epidural o raquídea.
➢ Lesión medular o traumatismo pélvico.
➢ Enfermedades de transmisión sexual, que pueden provocar estenosis.
➢ Síntomas de llenado o vaciado que pueden hacer pensar en una infección urinaria o en una
hiperplasia benigna de próstata.
➢ Dolor óseo y síndrome constitucional (pensar en neoplasia de próstata).
EXÁMEN FÍSICO.

✓ Palpación y percusión abdominal: una vejiga con mas de 150ml de orina puede ser palpable
y susceptible de percusión, según el paciente.
✓ Valorar si la palpación suprapúbica provoca dolor y deseo miccional, que orienta a la
existencia de globo vesical de menor cantidad.
✓ Descansar también masas abdominales de otro tipo (masas renales, neoplasias, etc).
EXÁMENES.
➢ Sedimento y urocultivo.
➢ Ecografía.
➢ En pacientes con antecedentes de
traumatismo pélvico, se recomienda
realizar una uretrografía retrógrada
para descartar lesión uretral (manejo a
nivel hospitalario).

EXÁMENES PARA ESTUDIO DIFERENCIAL:

189
TRATAMIENTO.
➢ Sondeo vesical: Si sonda a permanencia no más allá de 3 días.
➢ Hospitalización: Solo si el usuario presenta:
✓ Sepsis.
✓ Insuficiencia renal (que se puede producir con las RAO de muchas horas de evolución).
✓ Sospecha de malignidad.
✓ Compresión medular y ancianos con eventos precipitantes (neumonía, accidente
cerebrovascular, etc).
El sondaje está contraindicado en los siguientes casos:

➢ Prostatitis aguda.
➢ Uretritis aguda, abscesos periuretrales.
➢ Estenosis o rigidez uretral (valorar individualmente).
➢ Sospecha de rotura uretral traumática.
➢ Alergia conocida a los anestésicos locales o a algunos de los componentes de la sonda.
COMPLICACIONES:

➢ Infección urinaria.
➢ Distensión vesical.
➢ Daño del detrusor.
➢ Disfunción vesical.
➢ Hidronefrosis.
➢ Nefropatía crónica.

190
FÁRMACOS.

PROCESO ENFERMERO.
➢ Retención urinaria R/C obstrucción M/P micciones de poca cantidad.
➢ Disposición para mejorar la eliminación urinaria.
➢ Baja autoestima situacional.
➢ Riesgo de infección.
➢ Disconfort.
NOC:

➢ Continencia urinaria.
➢ Eliminación urinaria.
NIC:

✓ Cateterización urinaria.
✓ Gestión de la
eliminación urinaria.
✓ Gestión del dolor.
✓ Cuidado del catéter
urinario.

191

También podría gustarte