Está en la página 1de 11

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PRIMARIA

ESC. PRIM. “XXXXXXXXXXXXXXXX” C.C.T. XXXXXXXXX


SECTOR XXX ZONA ESC. XXX, XXXXX, XXXX

PLAN DE TRABAJO
NOMBRE DEL DOCENTE XXXXXXXX GRADO Y GRUPO 4° X
DIRECTOR DE LA ESCUELA: XXXXXXX
PERIODO COMPRENDIDO 30. DEL 19 AL 23 DE ABRIL 2021. CICLO ESCOLAR: 2020-2021
DIA ASIGNATURA PROGRAMA DE TV APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL DIA EVALUACION
ESPERADO
L VIDA LOS SECRETOS Valora sus logros INICIO: ¿Qué juegos que impliquen retos haz realizado en
U SALUDABLE DE MI DIARIO para afrontar familia? *Envío de
N nuevos retos en DESARROLLO: Juega evidencias a través
E ÉNFASIS: el juego y la “Caras y gestos” en familia de fotografías.
S Identifica las actividad física. representando nombres de
actividades que canciones o películas. Para *Registro de
más disfruta a esta actividad sólo requieres evidencias
través del diario papel y lápiz para escribir lo
de vida que se va a representar y un
saludable; y las pequeño recipiente para
realiza. depositar los papelitos y
después por turnos
representen lo que les indica
el papelito para que los
demás participantes adivinen.
Después de haber terminado la actividad socialicen las
siguientes preguntas: ¿Cómo lograste adivinar los
movimientos que representaron? ¿Qué dificultad
encontraste al tratar de representar tus acciones?

CIERRE: Finalmente realiza una lista de actividades físicas


que te guste realizar ya sea juegos o deportes y porque te
gusta hacerlo, después realiza otra lista de las actividades
que te gustaría realizar y porque. Puedes guiarte con la
siguiente tabla:
ACTIVIDADES FISICAS ACTIVIDADES FISICAS
QUE ME GUSTA QUE ME GUSTARIA
HACER HACER

¿POR QUÉ? ¿POR QUÉ?

L FORMACIÓN JUSTICIA PARA Distingue INICIO: ¿Para ti qué es la *Envío de


U CÍVICA Y TODAS Y situaciones justicia y la injusticia? evidencias a través
N ÉTICA TODOS cotidianas como de fotografías.
E justas o injustas, DESARROLLO: Investiga
S ÉNFASIS: y las vincula con en tu diccionario u otra *Registro de
Reconoce las la satisfacción de fuente confiable el evidencias
leyes como las necesidades significado de la palabra
medios para el básicas de las justicia e injusticia y
bienestar personas y el escríbelo en tu cuaderno.
colectivo, la respeto a los Después escribe un ejemplo de cada una.
justicia y la derechos
protección de los humanos. CIERRE: Finalmente ubícate en el ANEXO 1. Y realiza lo
derechos que se te propone.
humanos.
L EDUCACIÓN ¡LA MAGNITUD Regula las INICIO: ¿Qué haces cuando una emoción te invade? *Envío de
U SOCIOEMO DE LA emociones evidencias a través
N CIONAL SORPRESA! relacionadas con DESARROLLO: Observa el siguiente video en el que se de fotografías.
E la sorpresa, de nos habla sobre la emoción de la sorpresa:
S ÉNFASIS: acuerdo al https://www.youtube.com/watch?v=1ja_ZWRHI-E *Registro de
Regula las estímulo que las evidencias
emociones provocan así Después responde las siguientes
relacionadas con como al logro de preguntas tomando como base el video
la sorpresa, de metas personales que observaste:
acuerdo al y colectivas. ¿Qué es la sorpresa?
estímulo que las ¿Qué situaciones producen
provocan así sorpresa?
como al logro de ¿Qué síntomas siente nuestro
metas personales cuerpo al experimentar la emoción
y colectivas. de la sorpresa?

CIERRE: Finalmente escribe en tu libreta alguna situación


que hayas vivido y que te haya causado sorpresa.
L CIENCIAS LA Identifica que la INICIO: ¿Sabes de qué manera se conservan mejor los *Envío de
U NATURALES CONSERVACIÓ temperatura, el alimentos? evidencias a través
N N DE LOS tiempo y la acción de fotografías.
E ALIMENTOS de los DESARROLLO: Observa el siguiente video que nos habla
S microorganismos sobre la conservación de los alimentos: *Registro de
ÉNFASIS: influyen en la https://www.youtube.com/watch?v=zLowlaYjNc4 evidencias
Reconoce, descomposición
analiza y evalúa de los alimentos. Para complementar lo observado en el video observa,
procedimientos analiza y lee las páginas 91 del libro de texto en donde
para conservar ampliarás la información sobre el tema de la conservación
con frío o calor de los alimentos y responde e tu libreta:
los alimentos en
lugares donde no ¿Quiénes producen la descomposición en los alimentos?
se cuenta con ¿Qué beneficios tienen los diferentes métodos de
electricidad. conservación de alimentos?
¿En qué consiste la pasteurización?

CIERRE: Ubícate en el ANEXO 2 y realiza las actividades


que se te proponen.
L ARTES APRENDIENDO Explora diversas INICIO: ¿Sabes qué es una *Envío de
U A HACER UNA maneras de escultura? evidencias a través
N ESCULTURA realizar una obra de fotografías.
E tridimensional, DESARROLLO: Observa el
S ÉNFASIS: para proponer siguiente video donde se muestra *Registro de
Reconoce una opción como realizar una escultura evidencias
diversas original. tridimensional con material que es
posibilidades fácil de conseguir y en ocasiones lo
para crear una tenemos en casa, fíjate en cada
escultura detalle y realiza la escultura que se
tridimensional a te propone.
partir de sus
materiales, https://www.youtube.com/watch?v=Ujmy1pDyOkM
técnicas o estilos.
CIERRE: Responde en tu cuaderno las siguientes
preguntas: ¿Te gusto realizar esta escultura? ¿Por qué?
¿Fue fácil o difícil? ¿Por qué?
DI ASIGNATURA PROGRAMA DE TV APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL DIA EVALUACION
A ESPERADO
M HISTORIA LA Distingue los INICIO: ¿Recuerdas quién tenía el máximo poder en la *Envío de
ORGANIZACIÓN grupos que política del Virreinato? evidencias a través
A POLÍTICA DEL conformaban la de fotografías.
VIRREINATO sociedad virreinal DESARROLLO: ¿Sabes quién es el
R y la estructura de de la imagen? Puedes consultarlo en *Registro de
ÉNFASIS: gobierno de tu libro de historia. evidencias
T La organización Nueva España.
política del Observa el siguiente video que nos
Virreinato. habla sobre la organización política
E
del Virreinato
https://www.youtube.com/watch?v=zSRjToF864c
S

CIERRE: Finalmente responde en tu libreta las siguientes


preguntas: ¿Cómo se organizó el gobierno español para
administrar las tierras conquistadas? ¿De qué se
encargaba la casa de contratación? ¿De qué se encargaba
el consejo de indias? ¿Cuántos Virreinatos de España
había en América y cómo se llamaban? ¿Cómo era la
organización económica de los españoles? ¿Qué es el
monopolio?
M MATEMÁTICAS ESTRUCTURAS Identifica el patrón INICIO: ¿Sabes qué es una sucesión y cuál es la razón de *Envío de
en una sucesión de una sucesión? evidencias a través
A ÉNFASIS: figuras compuestas, de fotografías.
hasta con dos DESARROLLO: Ubícate en el ANEXO 3 y realiza las
R Resuelve variables. actividades que se te solicitan. *Registro de
problemas que evidencias
T implican establecer CIERRE: Finalmente ubícate en la pág. 126 y 127 de tu
libro de desafíos matemáticos y responde lo que se te
relaciones entre las
propone.
E distintas variables
que intervienen en
S sucesiones
compuestas
formadas con
figuras.

LENGUA LA VERACIDAD Identifica los INICIO: ¿Qué recursos utilizan anuncios publicitarios? *Envío de
M MATERNA EN LOS recursos de los evidencias a través
ANUNCIOS textos publicitarios de fotografías.
A PUBLICITARIOS y toma una
postura crítica *Registro de
R ÉNFASIS: frente a ellos. evidencias
Analiza los
recursos
T
discursivos de los
DIA ASIGNATURA PROGRAMA DE TV APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL DIA EVALUACION
ESPERADO
CÍVICA Y LAS REGLAS SE Distingue INICIO: ¿Recuerdas cuáles son las consecuencias de *Envío de
ÉTICA EN CREAN PARA UNA situaciones no respetar las reglas y los acuerdos de convivencia? evidencias a
DIÁLOGO SANA cotidianas como través de
CONVIVENCIA justas o injustas, fotografías.
M y las vincula con DESARROLLO: Observa el siguiente video, que nos
I ÉNFASIS: la satisfacción habla sobre los niños que no respetan las reglas: *Registro de
É Reconoce las leyes de las https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ evidencias
como medios para necesidades
R
el bienestar básicas de las Después de observar el video
C
colectivo, la justicia personas y el ubícate en el ANEXO 6 y colorea
O y la protección de respeto a los las imágenes donde observas
L los derechos derechos acciones correctas en cada
E humanos (4°). humanos (4°). situación.
S
CIERRE: Finalmente explica con tus palabras ¿qué son
las reglas y por qué es importante cumplirlas y
seguirlas?
MATEMÁTICAS De varias formas Identifica el INICIO: ¿Cómo puedes saber los números o figuras que *Envío de
M patrón en una continúan en una sucesión? evidencias a
I ÉNFASIS: sucesión de través de
É Relaciona las figuras DESARROLLO: Lee la fotografías.
R variables que compuestas, hasta información que se
C intervienen en una con dos variables. encuentra en el ANEXO 7 *Registro de
O sucesión compuesta y resuelve el ejercicio que evidencias
formada con figuras y se te propone.
L
E la sucesión numérica
CIERRE: para aplicar lo aprendido en este tema ubícate
S que se deriva de ellas.
en la pág. 128 y 129 de tu libro de Desafíos matemáticos
y resuelve los desafíos que se te proponen.

CIENCIAS COMPOSTA Identifica que la INICIO: ¿Sabes qué es la *Envío de


NATURALES CASERA temperatura, el composta y para qué sirve? evidencias a
M tiempo y la través de
I ÉNFASIS: acción de los DESARROLLO: Observa el fotografías.
É Analiza el uso de la microorganismos siguiente video que nos habla
R temperatura, el influyen en la sobre cómo preparar una *Registro de
C tiempo y la acción descomposición composta casera: evidencias
de los de los alimentos. https://www.youtube.com/watch?v=g9_BunrNOUI
O
microrganismos en
L
algunos Ubícate en el ANEXO 8 y realiza la actividad 1. Que
E procedimientos para consiste en identificar los objetos que se pueden
S elaborar composta aprovechar para hacer una composta.
con residuos
orgánicos de la CIERRE: Elabora en familia una composta casera con
casa. objetos reciclados en casa, para esto sigan los pasos
que se encuentran en el punto número 2 del ANEXO 8.
HISTORIA LA AGRICULTURA Señala la INICIO: ¿Sabes qué actividades económicas *Envío de
Y MINERÍA EN importancia de predominaban en la Nueva España? evidencias a
M NUEVA ESPAÑA las nuevas través de
I actividades DESARROLLO: Observa, y lee fotografías.
É ENFASIS: económicas y las páginas 126 y 127 del libro de
R Las actividades los cambios que texto sobre el tema de las *Registro de
C económicas: provocaron en el actividades económicas en la evidencias
agricultura y paisaje. Nueva España.
O
minería. Ubícate en el ANEXO 9 y colorea
L
los productos que se cultivaban
E antes de la llegada de los españoles y encierra con un
S círculo los productos traídos por ellos.

CIERRE: Finalmente escribe en tu libreta ¿Qué


favoreció a los españoles la agricultura y minería?
M LENGUA REVISA EL Identifica la INICIO: ¿Qué información podemos obtener en las *Envío de
I MATERNA ENVASE Y... utilidad de los etiquetas de los productos? evidencias a
É ¡FÍJATE BIEN! diferentes tipos través de
R de información DESARROLLO: Observa y analiza con mucha atención fotografías.
C ÉNFASIS: que proveen las el siguiente video acerca de la información que
O Analiza los etiquetas y los contienen las etiquetas de los productos: *Registro de
L diferentes tipos de envases https://www.youtube.com/watch?v=sSRz2rGIm9s evidencias
información que comerciales.
E
proveen las Observa la etiqueta de un
S
etiquetas y los jugo que consuman
envases
comúnmente en casa, quita la
comerciales
(instrucciones etiqueta y pégala en tu libreta,
generales para el después responde las
usuario, siguientes preguntas:
precauciones en el ¿Cuántos jugos se necesitan
manejo del para llenar una jarra de 2
producto, litros?
ingredientes, datos ¿Cuántos miligramos (mg) de sodio contiene?
del fabricante y del ¿Cuántos carbohidratos consumirá alguien que tome
distribuidor, dos litros de jugo? Menciona 3 ingredientes del jugo
descripción del
producto). CIERRE: Finalmente analiza con un familiar la siguiente
pregunta: ¿Por qué es importante revisar y estar
conscientes de esa información que nos proporcionan?

DI ASIGNATURA PROGRAMA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL DIA EVALUACION


A TV ESPERADO
J GEOGRAFÍA MÉXICO Reconoce la INICIO: ¿Sabes cuáles son las principales redes de transporte en *Envío de
COMUNICADO importancia el comercio? evidencias a
U POR CIELO, del comercio, través de
MAR Y TIERRA el turismo y fotografías.
E la
ÉNFASIS: distribución *Registro de
V Identifica la de las evidencias
utilidad de las principales
redes redes
E
carreteras, carreteras,
férreas, férreas,
S portuarias y marítimas y DESARROLLO: Observa, analiza y lee las páginas 135 y 136 del
aéreas que aéreas en libro de texto de geografía en donde ampliarás la información
comunican a los México. sobre el tema del turismo y comercio.
lugares; y Después realiza el ANEXO 10 con la información que leíste en tu
reconoce su libro de geografía.
distribución en
México. CIERRE: Finalmente ilustra en tu libreta o pega ilustraciones de los
medios que se utilizan para transportar el comercio en México. (Vía
aérea, carretero y marítimo).

J MATEMÁTICAS PROBLEMAS Resuelve INICIO: ¿Sabes cómo resolver sumar y restas con números *Envío de
OLÍMPICOS sumas o decimales? evidencias a
U restas de través de
ÉNFASIS: números DESARROLLO: Ubícate en el ANEXO fotografías.
E Interpreta la decimales en 11 lee la información que se te presenta
parte decimal de diversos sobre cómo resolver sumas y restas con *Registro de
V un número en el contextos. decimales, así como el valor posicional evidencias
contexto de la de estos números, después responde los
medición, para ejercicios.
E
resolver
problemas CIERRE: Finalmente ubícate en la pág.
S aditivos. 130, 131 y 132 y responde los ejercicios.

LENGUA COMPAREMOS Compara INICIO: ¿sabes que es lo que busca presentar o promocionar un *Envío de
J MATERNA ANUNCIOS Y similitudes y anuncio? evidencias a
U ETIQUETAS diferencias través de
E entre la DESARROLLO: Lee la información que se encuentra en el fotografías.
V ÉNFASIS: publicidad ANEXO 12 y realiza la actividad que se te propone.
E Identifica y escrita y la *Registro de
S sistematiza información CIERRE: Observa la televisión por 5 evidencias
contenidos de contenida en minutos y en tu cuaderno escribe 2
anuncios etiquetas y anuncios publicitarios que observes,
publicitarios envases describe todas las características de los
mediante anuncios, intenta rescatar el eslogan, las
comerciales
cuadros imágenes que usen, el texto, los
descriptivos adjetivos, etc. Describe todo lo que
(qué se anuncia, lograste apreciar del anuncio.
qué se muestra,
qué está escrito
y a quién va
dirigido).

DI ASIGNATUR PROGRAMA APRENDIZAJE ACTIVIDADES DEL DIA EVALUACION


A A DE TV ESPERADO
V VIDA YO DECIDO Toma decisiones INICIO: ¿Identificas los alimentos que debemos de dejar de
*Envío de
I SALUDABLE LO QUE respecto del consumir? evidencias a
E COMO consumo de través de
R alimentos DESARROLLO: Responde en tu cuaderno lo siguiente: ¿Qué fotografías.
N ÉNFASIS: procesados, con alimentos procesados consumen tú y tu
E Reflexiona base en la familia? *Registro de
S información de Escribe en tu cuaderno por lo menos 4 evidencias
sobre las
elecciones de los los sellos y razones razones del por qué debemos dejar
alimentos que advertencias. de consumir los alimentos procesados.
consume.
CIERRE: Realiza un breve cartel en
donde expliques la importancia de dejar de
lado el consumo de alimentos procesados ya
que afectan nuestra salud.
V MATEMÁTICAS JUGAMOS Resuelve sumas INICIO: ¿Recuerdas el valor posicional de los números *Envío de
I CON o restas de decimales? ¿Qué pasaría si se modifica un número decimal? evidencias a
E NÚMEROS números través de
R DECIMALES decimales en DESARROLLO: Pondrás a prueba tus conocimientos sobre la fotografías.
N diversos suma y resta de números decimales. Ubícate en la pág. 133 de tu
E ÉNFASIS: contextos. libro de desafíos matemáticos y resuelve los problemas que se te *Registro de
S plantean. Para esta actividad utilizaras tu calculadora. evidencias
Determina qué
CIERRE: Finalmente lee y contesta el siguiente problema
operación deben
en tu libreta:
realizar para
Los alumnos de la escuela Vicente Guerrero leyeron una
modificar un
noticia que decía: “Mecánico invidente mejoró su marca el
número decimal
armar el motor de un automóvil en 2.6 horas (antes lo hizo
a partir del valor en 2.8 horas) ¿A cuántos minutos equivale 0.8 horas? Y 0.6
relativo de las horas, ¿Cuántos minutos equivale?
cifras que lo
forman.
V LENGUA CÓMO Conoce las INICIO: ¿Qué es una solicitud? *Envío de
I MATERNA ELABORAR características evidencias a
E (CLASE UNA de diversos DESARROLLO: Observa y analiza con mucha atención el través de
R BILINGÜE) SOLICITUD formularios siguiente video acerca de las solicitudes: fotografías.
N (solicitudes). https://www.youtube.com/watch?v=AwUhuLOAwik
E ÉNFASIS: *Registro de
S Conoce las Después de haber observado el video, pregunta a tus familiares evidencias
características, si han elaborado alguna vez una solicitud y por qué motivo la
estructura y elaboraron. Escríbelo en tu cuaderno.
tipos de
solicitudes CIERRE: Una vez que observaste el video y analizaste las
características de una solicitud ubícate en el ANEXO 13 y realiza
lo que se te propone.

V ARTES. LA FLAUTA Explora INICIO: ¿Qué es la flauta transversal? *Envío de


I MÚSICA TRANSVERSAL diversas evidencias a
E CON ERNESTO maneras de DESARROLLO: Observa el siguiente video hasta través de
R DIEZ realizar una el minuto 3:00 que nos habla sobre la flauta fotografías.
N obra, para transversal: https://www.youtube.com/watch?
E Énfasis: proponer una v=YBt0DkMYxGI *Registro de
S Identifica las opción original. evidencias
características Recorta, colorea y pega en tu cuaderno la imagen de la flauta
artística del transversal que se encuentra en el ANEXO 14 y escribe debajo
periodo histórico de ella qué es una flauta transversal
del compositor
elegido a través CIERRE: Finalmente muestra tu trabajo a tus familiares y
de descríbeles las características de una flauta transversal.
manifestaciones
visuales y
musicales.
V EDUCACIÓN EL EQUIPO Explica la INICIO: ¿Qué haces cuando una emoción de enojo te invade? *Envío de
I SOCIOEMOCIO SÚPER intensidad de las evidencias a
E NAL ENTUSIASTA diversas DESARROLLO: Recuerda y describe en tu libreta tres situaciones través de
R QUE REGULA emociones que se te hayan presentado en tu vida, que te hayan provocado gran fotografías.
N EL ENOJO relacionadas con enojo. Puedes guiarte y realizar una tabla como la siguiente:
E el enojo y cómo Situación. ¿Cómo reaccioné? *Registro de
S las puede Que haya provocado gran Qué hice, con mi cuerpo, con evidencias
ÉNFASIS:
Explica la aprovechar para enojo mi voz, qué dije, etc.
intensidad de las el bienestar 1
diversas propio y de los 2
emociones demás. 3
relacionadas con
el enojo y cómo
las puede CIERRE: Ubícate en el ANEXO 15 y recorta la ruleta del enojo.
aprovechar para Realiza las indicaciones que se te mencionan en el anexo.
el bienestar
propio y de los
demás

OBSERVACIONES

MAESTRO (A) DE GRUPO: DIRECTOR DE LA ESCUELA:

I
MAESTRO (A) DE GRUPO: DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA:

También podría gustarte