Está en la página 1de 1

Reporte de la lectura "La historia del libro" del autor Svend Dahl

La lectura entra en materia partiendo desde el antiguo Egipto, en concreto con la


creación del papiro. A continuación el texto se enfoca en el libro egipcio, afirmando
que siempre tuvo la forma de rollo y que se leía según se iba desenrollando, la
escritura que se utilizaba era una grafía simple y rápida conocida como hierática
(escritura sacerdotal).

Dicho lo anterior el texto nos lleva ahora a China donde al tiempo que en Egipto se
desarrollaba el papiro ya existían también obras de carácter literario. Después el
texto nos lleva a la Asia Anterior, particularmente a los sumerios quienes son
señalados como autores de la escritura cuneiforme, una escritura en sus inicios
simbólica que pronto evolucionó hasta volverse fonética. Se utilizaban tablillas de
arcilla fresca sobre las que se escribía con un instrumento de metal, marfil o
madera de forma triangular, era justamente a este instrumento al que se debía lo
cuneiforme de los signos. Además de los mencionados otros materiales como la
corteza de árbol, las hojas de palmera, la tela , la madera y el marfil también
fueron utilizados para la escritura en la antigüedad.

A continuación el texto el texto nos lleva a la biblioteca de Alejandría diciéndonos


que esta fue fundada tras la caída del imperio de Alejandro Magno por Ptolomeo I
en un esfuerzo por concentrar en su templo de las musas, el Museion el
predominio cultural de su imperio en el valle del Nilo. La finalidad principal de la
biblioteca era la recopilación de toda la literatura griega en sus mejores
condiciones posibles, no sé conoce el tamaño exacto de sus instalaciones pero se
calcula que la colección principal consistía en unos 700, 000 rollos y unos 45 000
la menor.

Después de esto el texto comienza a hablar de la biblioteca de Pérgamo que fue


fundada por Atalo I en el noreste de Asia menor, dicha biblioteca comenzó a tener
importancia a partir del reinado de Eumenes II. Son los de Pérgamo los que en el
siglo III a. de C. comienzan a darle al cuero un trato más idóneo para la escritura,
he de ahí el nombre de pergamino. Luego de esto, la lectura aborda el de tema del
codex, mismo que sucedió al rollo a partir de la generalización del pergamino

Por último el texto menciona la invención del papel en China, misma que tuvo
lugar en el año 105 d. de C. cuando T'ai Lun a partir materiales baratos como la
fibra de morera, el tejido de algodón y los restos de redes de pesca elaboró una
mezcla que resultó en el papel que conocemos hoy día. Su invento recibió rápida
aprobación general y partir de entonces han sido innumerables los escritos
realizados en este material.

También podría gustarte