Está en la página 1de 5

2.4.2.

1 Seriación
La seriación de la Especialización en Mediación y Medios Alternativos de Solución de
Conflictos es de carácter indicativo, es decir, es el orden sugerido en el que se pueden
cursar las actividades académicas; no es necesario haber aprobado una actividad
académica antes de cursar otra.

Actividad académica Actividad académica Actividad académica


antecedente subsecuente

Arbitraje Ninguna Derecho procesal arbitral

La mediación dentro de la Mediación penal y justicia


Ninguna
perspectiva mexicana restaurativa

Derecho procesal arbitral Arbitraje Ninguna

Mediación penal y justicia La mediación dentro de la


Ninguna
restaurativa perspectiva mexicana

2.4.3 Lista de actividades académicas

ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Alumnos de tiempo completo-dos semestres
TIPO DE ACTIVIDAD
TOTAL DE
DENOMINACIÓN
HORAS
HORAS/SEMANA TOTAL DE
CLAVE DE LA ACTIVIDAD MODALIDAD CARÁCTER
POR CRÉDITOS
ACADÉMICA TEÓRICAS PRÁCTICAS SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE
Introducción a los
medios
alternativos de Curso Obligatorio 3 0 48 6
solución de
conflictos
Argumentación
Curso Obligatorio 3 0 48 6
jurídica
Arbitraje Curso Obligatorio 3 0 48 6
Medios
alternativos de
solución de
Curso Obligatorio 2 1 48 6
conflictos en el
contexto
internacional
La mediación
dentro de la
Curso Obligatorio 2 1 48 6
perspectiva
mexicana
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6

22
SEGUNDO SEMESTRE
Derecho procesal
Curso Obligatorio 2 1 48 6
arbitral
Conciliación
Curso Obligatorio 2 1 48 6
administrativa
Mediación penal y
justicia Curso Obligatorio 2 1 48 6
restaurativa
Mediación civil,
Curso Obligatorio 2 1 48 6
mercantil y familiar
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6

* El alumno podrá elegir como optativa actividades académicas de entre las que se ofrecen en los planes de estudios del PUED o
en otros planes de estudios de posgrado de la UNAM. No obstante, la actividad académica debe tener un valor igual en créditos, en
caso de ser mayor sólo se reconocerán los créditos establecidos en el plan de estudios. Así mismo, deberá estar vinculada de
manera interdisciplinaria con los contenidos de la especialidad.
En el anexo 6, se indica de manera ilustrativa las opciones que el alumno podría elegir como optativa de las que se ofertan en las
especializaciones vigentes en el PUED.

TABLA DE RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS


Actividades Académicas
Obligatorias de
Total Obligatorias Optativas Teóricas Prácticas Teóricas-Practicas
Elección
12 9 0 3 6 0 6
Créditos
Obligatorias de
Total Obligatorias Optativas Teóricas Prácticas Teórico-Prácticas
Elección
72 54 0 18 36 0 36
Horas
Total Teóricas Prácticas
576 480 96

23
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Alumnos de tiempo parcial-tres semestres
TIPO DE ACTIVIDAD TOTAL DE
DENOMINACIÓN
HORAS/SEMANA HORAS TOTAL DE
CLAVE DE LA ACTIVIDAD MODALIDAD CARÁCTER
POR CRÉDITOS
ACADÉMICA TEÓRICAS PRÁCTICAS SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE
Introducción a los
medios alternativos
Curso Obligatorio 3 0 48 6
de solución de
conflictos
Argumentación
Curso Obligatorio 3 0 48 6
jurídica
Arbitraje Curso Obligatorio 3 0 48 6
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6
SEGUNDO SEMESTRE
Medios alternativos
de solución de
conflictos en el Curso Obligatorio 2 1 48 6
contexto
internacional
Derecho procesal
Curso Obligatorio 2 1 48 6
arbitral
La mediación dentro
de la perspectiva Curso Obligatorio 2 1 48 6
mexicana
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6
TERCER SEMESTRE
Conciliación
Curso Obligatorio 2 1 48 6
administrativa
Mediación penal y
Curso Obligatorio 2 1 48 6
justicia restaurativa
Mediación civil,
Curso Obligatorio 2 1 48 6
mercantil y familiar
Optativa* Curso Optativo 3 0 48 6
* El alumno podrá elegir como optativa actividades académicas de entre las que se ofrecen en los planes de estudios del PUED o
en otros planes de estudios de posgrado de la UNAM. No obstante, la actividad académica debe tener un valor igual en créditos, en
caso de ser mayor sólo se reconocerán los créditos establecidos en el plan de estudios. Así mismo, deberá estar vinculada de
manera interdisciplinaria con los contenidos de la especialidad.
En el anexo 6, se indica de manera ilustrativa las opciones que el alumno podría elegir como optativa de las que se ofertan en las
especializaciones vigentes en el PUED.

24
2.4.4 Mapa curricular

Mapa Curricular para alumnos de tiempo completo (Duración dos semestres).

Primer Semestre Segundo Semestre


Introducción a los medios Conciliación
alternativos de solución administrativa
de conflictos
Horas teóricas:32 Prácticas: 16
Créditos 6
Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6
La mediación dentro de la Mediación penal y justicia
perspectiva mexicana restaurativa
derecho
Horas teóricas:32 Prácticas: 16 Horas teóricas:32 Prácticas: 16
Créditos 6 Créditos 6
Arbitraje Derecho procesal arbitral
Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:32 Prácticas: 16
Créditos 6 Créditos 6
Medios alternativos de Mediación civil, mercantil
solución de conflictos en y familiar
el contexto internacional
Horas teóricas:32 Prácticas: 16
Horas teóricas:32 Prácticas: 16 Créditos 6
Créditos 6
Argumentación jurídica Optativa*
Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6 Créditos 6

Optativa* Optativa*
Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6 Créditos 6

Seriación Indicativa

Pensum académico: 576 hrs.


Total de créditos: 72
Total de actividades académicas: 12
Total de actividades académicas obligatorias: 9
Total de actividades académicas optativas: 3

* El alumno podrá elegir como optativa actividades académicas de entre las que se ofrecen en los planes de estudios del PUED o en
otros planes de estudios de posgrado de la UNAM. No obstante, la actividad académica debe tener un valor igual en créditos, en
caso de ser mayor sólo se reconocerán los créditos establecidos en el plan de estudios. Así mismo, deberá estar vinculada de
manera interdisciplinaria con los contenidos de la especialidad.

25
Mapa Curricular para alumnos de tiempo parcial (Duración de tres semestres)

Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre


Introducción a los Medios alternativos de Conciliación
medios alternativos de solución de conflictos en administrativa
solución de conflictos el contexto internacional
Horas teóricas:32 Prácticas:
Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:32 Prácticas: 16
Créditos 6 16 Créditos 6
Créditos 6
Arbitraje Derecho procesal Mediación civil,
arbitral mercantil y familiar
Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6 Horas teóricas:32 Prácticas: Horas teóricas:32 Prácticas:
16 16
Créditos 6 Créditos 6

Argumentación jurídica La mediación dentro de Mediación penal y


la perspectiva mexicana justicia restaurativa
Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6 Horas teóricas:32 Prácticas: Horas teóricas:32 Prácticas:
16 16
Créditos 6 Créditos 6
Optativa* Optativa* Optativa*
Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:48 Prácticas: 0 Horas teóricas:48 Prácticas: 0
Créditos 6 Créditos 6 Créditos 6

Pensum académico: 576 hrs.


Seriación Indicativa Total de créditos: 72
Total de actividades académicas: 12
Total de actividades académicas obligatorias: 9
Total de actividades académicas optativas: 3

* El alumno podrá elegir como optativa actividades académicas de entre las que se ofrecen en los planes de estudios del
PUED o en otros planes de estudios de posgrado de la UNAM. No obstante, la actividad académica debe tener un valor
igual en créditos, en caso de ser mayor sólo se reconocerán los créditos establecidos en el plan de estudios. Así mismo,
deberá estar vinculada de manera interdisciplinaria con los contenidos de la especialidad.

26

También podría gustarte