Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sé que muchos me conocen, pero la mayor parte de Uds. no. A mí, por lo
menos, me da curiosidad saber sobre las personas que están a la cabeza
de algo, así que les quiero contar quien soy.
Una de las razones por las que tuve que pensarlo bastante y sopesar lo
que significaba este cargo fue, justamente, la Fundación La Promesa. Hay
muchas de Uds. que saben lo que es, pero la mayor parte no tiene idea.
Tenemos un hogar para18 niñas y otro para 18 niños. Los recibimos por
orden de los Tribunales cuando son abusados sexualmente, maltratados,
abandonados o sufren otras situaciones de negligencia. Les damos una
casa, formación, educación y cariño. En estos 24 años, habiendo recibido
a más de 150 niños, hemos logrado reparar familias, poner niños en
familias adoptivas y, cuando ninguno de estos dos caminos han sido
posibles, les hemos dado profesiones. Ya tenemos 3 profesionales
tituladas, y este año se titula un niño de Ingeniero Industrial. La mayor de
nuestras niñas está en 2º año en otra ingeniería.
Pero es una realidad que no pueden seguir en Chile, y que a pesar de eso
el VMA tiene que permanecer. Y para que permanezca tenemos todos
que estar convencidos de eso.
El segundo pilar es mantener nuestro inglés muy fuerte. Seguir con las
tradiciones traídas por las Sisters desde EE.UU. El VMA debe seguir siendo
identificado como un colegio ‘gringo’. Debemos fortalecer la unificación
de criterios, hacer un currículo muy sólido, tener un cuerpo de profesores
muy calificado y seguir con a lo menos los primeros 6 años en inglés,
como es ahora. También intentaremos traer más estadounidenses a los
departamentos de Inglés, para que podamos tener a quienes celebrarles el
4 de julio, una de nuestras fiestas más ‘producidas’ y tradicionales. Esto no
quiere decir que no estarán las Sisters. Ellas siempre estarán invitadas,
después de 2011, a participar de este y otros hitos importantes como las
graduaciones y la semana del colegio. Cuando hemos conversado
acerca de esto, ellas han expresado que vendrán en la medida de lo
posible,
Pero esto no quiere decir que nos vamos a dejar estar en lo académico, o
que permitiremos un desequilibrio que termine en activismo sin
contenido. Estamos bien académicamente, pero también sabemos que
tenemos espacio, y la obligación, de mejorar permanentemente.