Está en la página 1de 3

Evaluación al final del curso.

1.- Son riesgos por no dar un buen servicio interno al Operador


a) Operador se queje en Conciliación y Arbitraje
b) Operador hace menos viajes
c) Operador reclama al jefe y no se compromete con cuidar el servicio y los costos de operación

2.- Son aspectos a medir en el desempeño de Operadores


a) Días taller, Asignación de viajes, Cuidado de la unidad.
b) Costos de Llantas, Margen de operación y Servicio al cliente
c) Check list de la unidad, rendimiento de combustible y Cero accidentes.

3.- El tiempo del ciclo de transporte se puede mejorar para:


a) Hacer los viajes más rápidos
b) Incrementar la disponibilidad del transporte
c) No perder tiempo

4.- ¿Cuáles son los factores para lograr la rentabilidad de rutas?


a) Mayor utilización del transporte y optimización de costos
b) Precio de tarifa y costos de operación
c) Servicio y Ventas

5.- Son costos que componen la tarifa de fletes


a) Costos comerciales, costos de mantenimiento
b) Costos fijos, Costos Variables, Gastos de administración
c) Costos de contratación

6.- Es una estrategia para lograr una buena rentabilidad de rutas


a) Vender más servicios
b) Segmentación de clientes y rutas
c) Bajar la rotación de Operadores
7.- Son aspectos a considerar en la evaluación de Operadores
a) Conducta, resultados operativos y servicio
b) Buen comportamiento y buena relación con el jefe inmediato
c) Llevarse bien con el jefe y los compañeros

8.- Algunos factores para incrementar tarifas son:


a) Costos de Gestoría y Depreciación
b) Costos de GPS y Seguros
c) Costo de diesel, casetas y sueldo a Operadores

9.- Son algunos tipos de rentabilidad de rutas que existen:


a) Alta, baja y nula
b) Óptima y mediana
c) Rentable y no rentable

10.- Son algunas políticas de actuación por bajo rendimiento de combustible:


a) Plática con Recursos Humanos, demandar al Operador
b) Plática con jefe inmediato, asesoría con Instructor, cobro por consumo en exceso
c) Tomar todo el programa de cursos, bajarle el sueldo al Operador, darle voto de confianza

11.- Son algunos componentes del costo fijo:


a) Sueldo de operador, diesel, llantas
b) Mantenimiento, llantas, casetas
c) Seguros de vehículos, gastos de gestoría, depreciación

12.- Aspectos a considerar en el modelo de conveniencia:


a) Ruta sencilla, autopista, poco tiempo en trayecto
b) Continuidad en viajes, velocity y tarifa con alta rentabilidad
c) Tarifa atractiva, buena relación con cliente, autopista
Respuestas
1.- c
2.- c
3.- b
4.- a
5.- b
6.- b
7.- a
8.- c
9.-a
10. b
11. c
12.b

También podría gustarte