Está en la página 1de 7

SEMESTRE B

SEMANA 1
Consolidando - Conocimiento
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN,
CREACIÓN Y EXPOSICIÓN.
Explorando los Procesos Psicológicos Básicos:

Objetivo General:
• Explorar y comprender los 8 procesos psicológicos básicos a través
de la investigación y la presentación de manera gráfica atractiva,
divertida en un tiempo limitado. (10 minutos x proceso) (actividad
individual)

Presentación Oral (10 minutos):


• Cada alumno investiga, diseña y presenta su gráfico en 10 minutos,
destacando uno de los elementos clave y explicando visualmente cómo
representan cada proceso. (Tiempo de preparación y practica - 20 min.).

Evaluacion conceptual 10%


5. Pensamiento:
1. Percepción: • Procesos cognitivos.
• Definición y tipos de percepción. • Resolución de problemas.
• Ejemplos de ilusiones perceptivas. • Creatividad y toma de decisiones.
• Relevancia en la vida cotidiana.
6. Inteligencia:
2. Atención: • Definición de inteligencia.
• Definición y tipos de atención. • Teorías de la inteligencia.
• Factores que afectan la atención. • Medición de la inteligencia.
• Estrategias para mejorar la atención.
• 7. Motivación:
3. Memoria: • Teorías de la motivación.
• Tipos de memoria (a corto y largo • Factores que influyen en la
plazo). motivación.
• Factores que afectan la memoria. • Aplicación práctica de la motivación.
• Estrategias para mejorar la memoria
8. Emoción:
4. Lenguaje: • Expresión de emociones.
• Desarrollo del lenguaje. • Estrategias para controlar tus
• Trastornos del lenguaje emociones.
• Estrategias para mejorar la atención. • Ejemplos de regulación emocional
Rúbrica del gráfico de los procesos
psicologocos basicos:

• 1.Claridad Visual (5 puntos):


• Excelente (5): El gráfico es claro y fácil de entender, con una disposición lógica.
• Bueno (4): La mayoría de los elementos son claros, pero podría mejorarse la organización visual.
• Suficiente (3): Algunos elementos son confusos, dificultando la comprensión.
• Insuficiente (2): La claridad visual es muy limitada.

• 2. Representación del Proceso (5 puntos):


• Excelente (5): El proceso está representado de manera precisa y distintiva.
• Bueno (4): El proceso está representado de manera adecuada.
• Suficiente (3): El proceso está representado, pero con limitaciones en la precisión.
• Insuficiente (2): La representación del proceso es inadecuada o está ausente.

• 3. Creatividad (5 puntos):
• Excelente (5): Se utiliza una variedad de imágenes creativas que mejoran la comprensión.
• Bueno (4): Se utilizan imágenes, aunque podría haber más variedad o creatividad.
• Suficiente (3): Se incluyen algunas imágenes, pero la creatividad es limitada.
• Insuficiente (2): La falta de creatividad y elementos visuales.
Rúbrica de la Presentación Oral:
Criterios de Evaluación:

1. Claridad y Organización (5 puntos):


Excelente (5): La presentación es clara, organizada y sigue una estructura lógica.
Bueno (4): La presentación es en su mayoría clara, pero podría mejorar en organización.
Suficiente (3): La presentación es difícil de seguir debido a la falta de claridad u organización.
Insuficiente (2): La falta de claridad y organización es notable.

2. Tiempo (5 puntos):
Excelente (5): El estudiante se ajusta al límite de tiempo de 2 minutos.
Bueno (4): La presentación está cerca del límite de tiempo, con algunos desajustes.
Suficiente (3): La presentación supera o no llega al límite de tiempo significativamente.
Insuficiente (2): No se respeta el límite de tiempo.

3. Explicación: (5 puntos):
Excelente (5): Se explica cada elemento del gráfico de manera clara
Bueno (4): La mayoría de los elementos se explican de manera adecuada, con algunas
oportunidades de mejora.
Suficiente (3): Algunas explicaciones son vagas o confusas.
Insuficiente (2): Las explicaciones son insuficientes o incorrectas.

4. Respuestas a Preguntas (5 puntos):


Excelente (5): El estudiante responde a preguntas de manera precisa y demuestra un profundo
entendimiento.
Bueno (4): Las respuestas son adecuadas, aunque podría haber más profundidad o detalle.
Suficiente (3): Las respuestas son limitadas y muestran falta de comprensión.
Insuficiente (2): No hay capacidad para responder preguntas de manera efectiva.

También podría gustarte