Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA CURRICULAR: COACHING PROFESIONAL

GUÍAS DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS CALIFICADAS


SEMANA 4
Tema 7: Plan de acción personal.
Tema 8: Coaching de equipos y organizacional.

INDICACIONES GENERALES
Antes de iniciar el desarrollo de las actividades de la semana, asegúrese de cumplir con
las siguientes actividades:
1. Revise el silabo de la Experiencia Curricular, prestando especial atención a la
competencia a lograr y la capacidad establecida para esta semana. También preste
atención a los contenidos de la semana.
2. Ingrese al Foro de anuncios del tutor, donde encontrará las orientaciones e
indicaciones que el docente tutor tiene para usted en esta semana.
3. De tener consultas o dudas sobre el desarrollo del curso, participe en el Foro
¿Tienes consultas al docente/tutor virtual?
4. Estudie los materiales brindados para esta semana:
a. Revise el Recurso Motivacional y reflexione sobre los puntos sugeridos.
b. Revise el MIA. Se sugiere que preste especial atención a este material y que
prepare sus resúmenes a partir de este documento.
c. Revise las lecturas obligatorias para esta semana y estúdielas. Si le es
posible, complemente su autoestudio con el material complementario.
d. Revise los enlaces de interés proporcionados.
También asegure su participación en las videoconferencias (VC) de la semana, en la cual
podrá resolver sus dudas o pedir asesoría sobre el desarrollo del producto integrador de la
semana o cualquier otro aspecto del curso.
Finalmente, desarrolle las actividades académicas calificadas de la semana,
considerando las fechas de entrega (cronograma del curso) y las consignas y rúbricas
proporcionadas por el tutor en este mismo documento. Así, esta semana usted deberá:
1. Entregar su Informe final Colaborativo del Producto Integrador (CPI) para esta
semana (grupal), el cual deberá estar en formato PDF.
2. Resolver la Evaluación Final Virtual propuesta por el tutor en la fecha y hora
especificadas en el cronograma de la experiencia curricular.
Recuerde revisar los foros de anuncios y consultas regularmente, pues pueden contener
información importante para usted.
INDICACIONES ESPECÍFICAS
INFORME FINAL DEL PRODUCTO INTEGRADOR (IPI)
(Entrega grupal)

1. Capacidad 2. Producto académico

Diseña planes de acción para la Informe final Colaborativo del Producto


resolución de problemas personales Integrador (CPI).
y organizacionales.

3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad

Esta semana los estudiantes volverán a trabajar en grupos y propondrán un plan de


acción que ayude a la organización elegida a resolver el problema que vienen trabajando
a lo largo del curso.

El plan de acción deberá considerar los objetivos del proceso, los aprendizajes que
necesitan ser adquiridos y los pasos a ser dados, tanto a nivel organizacional como
personal, en caso corresponda. Todas las propuestas deberán estar sustentadas.

Finalmente, como cierre del curso, el grupo hará una mirada retrospectiva de su paso
por esta experiencia curricular y realizará un proceso de metaevaluación, observando
qué le paso durante el curso y qué cambió en cada uno de los integrantes.

Si nada cambió también es una respuesta válida, pues cada uno tiene sus tiempos.

De manera grupal, analizarán y reportarán aspectos como los siguientes:

• ¿Cómo fue su primer ingreso al aula virtual?


• ¿Qué pasó en su primer contacto con sus compañeros y con el docente?
• ¿Cómo fueron sus lecturas, videoconferencias y trabajos? ¿Qué pensó?, ¿qué
sintió?
• ¿Cuáles fueron sus primeras actitudes y comportamientos? ¿Qué le pasó con la
incertidumbre, la frustración, el miedo, la rabia y con cualquier otra emoción que
le pudo aparecer?, ¿qué actitudes asumió?
• ¿Qué hizo bien, qué hizo mal y qué pudo hacer mejor?
• ¿Utilizó alguna de las herramientas aprendidas en usted? ¿De qué se dio cuenta y
qué aprendió?
• ¿Qué más puede observar?

Estas preguntas son referenciales y solo están puestas para inspirarlos, por lo que no
necesita limitarse a ellas. Responda con libertad, amplitud y profundidad.

La entrega es grupal.
4. Evaluación

Usted será evaluado teniendo en cuenta los siguientes criterios:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL CUARTO INFORME DE AVANCE


DEL PRODUCTO INTEGRADOR (CPI)

DEFICIENTE REGULAR EXCELENTE


ASPECTOS Y
PUNTAJES
1 puntos 2 puntos 4 puntos

Objetivo del El plan propuesto El plan propuesto El plan propuesto


proceso desarrolla al menos una de desarrolla al menos dos de desarrolla las tres
las consignas dadas: el las tres consignas dadas: el consignas dadas: el
desafío a superar, el desafío a superar, el desafío a superar, el
objetivo a lograr y los objetivo a lograr y los objetivo a lograr y los
indicadores para la indicadores para la indicadores para la
medición de estos logros. medición de estos logros. medición de estos logros.

Aprendizajes El plan propuesto El plan propuesto identifica El plan propuesto


que necesitan identifica, pero no describe y describe, pero no analiza identifica, describe y
ser generados ni analiza los aprendizajes los aprendizajes que analiza los aprendizajes
que necesitan ser necesitan ser generados. que necesitan ser
generados. generados.

Pasos que El plan propuesto El plan propuesto identifica El plan propuesto


necesitan ser identifica, pero no describe y describe, pero no analiza identifica, describe y
dados ni analiza los pasos que los pasos que necesitan ser analiza los pasos que
necesitan ser dados. dados. necesitan ser dados.

Metacognición La metacognición no es La metacognición es La metacognición es


realizada a nivel individual realizada a nivel individual realizada a nivel
y grupal y tampoco tiene la y grupal, pero no tiene la individual y grupal y tiene
amplitud y profundidad amplitud y profundidad la amplitud y profundidad
suficientes. suficientes. suficientes.

Ortografía, Existen varios errores Existen algunos errores No existen errores


gramática y ortográficos, gramaticales o ortográficos, gramaticales o ortográficos, gramaticales
redacción. de redacción (más de 5). de redacción (3 o 4). o de redacción.
EVALUACIÓN FINAL VIRTUAL

1. Capacidad 2. Producto académico

Diseña planes de acción para la resolución Evaluación Final Virtual.


de problemas personales y
organizacionales.
3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad

Usted deberá desarrollar la evaluación final virtual en el horario dispuesto en el


cronograma de actividades.

Tome en cuenta que, una vez iniciada la evaluación, el tiempo será contabilizado de
manera ininterrumpida, aun cuando usted salga del aula virtual o apague su
computadora. Tome sus previsiones para no ser interrumpido durante la
evaluación.

Todas las preguntas serán abiertas, por lo que deberá ser sea lo más claro posible
en sus respuestas.
4. Evaluación

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA EVALUACIÓN FINAL VIRTUAL

ASPECTOS Y APORTE ESCASAMENTE APORTE APORTE ALTAMENTE


PUNTAJES SIGNIFICATIVO MEDIANAMENTE SIGNIFICATIVO
SIGNIFICATIVO
1 punto 3 puntos 5 puntos
Comprensión No comprende la Comprende la Comprende la
de la pregunta pregunta en toda su pregunta pregunta en toda
extensión y parcialmente. su extensión y
profundidad. profundidad.
Conocimient Demuestra poco o Demuestra un Demuestra un
o del tema nulo conocimiento conocimiento conocimiento
preguntado sobre la materia de la interesante sobre la óptimo sobre la
pregunta planteada. materia de la materia de la
pregunta planteada. pregunta
planteada.
Suficiencia Desarrolla su Desarrolla su Desarrolla su
de la respuesta con respuesta respuesta con total
respuesta insuficiencia. parcialmente. suficiencia.

Redacción y Existen varios errores Existen algunos No existen errores


ortografía ortográficos, errores ortográficos, ortográficos,
gramaticales o de gramaticales o de gramaticales o de
redacción (más de 5). redacción (de 2 a 4). redacción.

También podría gustarte