Está en la página 1de 2

FUNCIONES EJECUTIVAS

Las funciones ejecutivas son procesos cognitivos de alto nivel que nos permiten
asociar ideas, movimientos y acciones simples para llevar a cabo tareas más
complejas, sin ellas nuestra conducta no será eficaz, nuestros planes y metas no se
cumplirán como esperábamos.

Las Funciones Ejecutivas son habilidades que todo el mundo utiliza para organizar
y actuar sobre la información.   Los niños con problemas en estas funciones suelen
presentar algún conflicto con una o alguna de las siguientes habilidades:

1. Control de impulsos

 Cómo se define: Esta habilidad ayuda a los niños a pensar antes de actuar.
 Cómo se manifiesta: Los niños con un débil control impulsivo pueden
realizas actos inapropiados, por ello son más propensos a involucrarse en
conductas de riesgo.

2. Control emocional

 Cómo se define: Esta habilidad ayuda a los niños a mantener sus


sentimientos bajo control.
 Cómo se manifiesta: Los niños con un débil control emocional a menudo
reaccionan de forma exagerada.  Pueden tener dificultades para enfrenar la
crítica y la reorganización cuando va mal.

3. Pensamiento flexible

 Cómo se define: El pensamiento flexible permite a los niños adaptarse a lo


inesperado.
 Cómo se manifiesta: Los niños con pensamiento rígido no se adaptan a
los cambios aunque los afecten.  Podrían sentirse frustrados si se les pide pensar
en algo desde un ángulo diferente.

4. Memoria de trabajo

 Cómo se define: La memoria de trabajo ayuda a mantener en información


clave en la mente.
 Cómo se manifiesta: Los niños con déficits en esta habilidad presentan
dificultad para recordar datos tales como direcciones, incluso si han tomado
notas o las repiten varias veces.

5. Autocontrol

 Cómo se define: Esta habilidad permite evaluar a los niños el impacto de


sus acciones en el mundo.
 Cómo se manifiesta: Los niños con débiles habilidades de control pueden
presentar problemas con las malas calificaciones o realimentaciones negativas.

6. Planificación y priorización

 Cómo se define: La Planificación y priorización ayuda a los niños a decidir


sobre un objetivo y un plan para llevarlo a cabo.
 Cómo se manifiesta: Los niños con estas habilidades débiles no pueden
diferenciar que partes de un proyecto son más importantes.

7. Iniciación de la tarea

 Cómo se define: Es la habilidad que ayuda a los niños a “ponerse manos a


la obra” e iniciar las tareas necesarias para alcanzar su objetivo.
 Cómo se manifiesta: Los niños que tienen débiles habilidades de
iniciación de tareas pueden congelarse porque no tienen idea por dónde
empezar.

8. Organización

 Cómo se define: Esta habilidad permite a los niños mantener la


trayectoria a seguir tanto física como mental para llegar a un objetivo.
 Cómo se manifiesta: Los niños con débiles habilidades de organización
pueden perder fácilmente el rumbo de su pensamiento, – al igual que algunos
objetos como celulares, tareas.
Como cualquier habilidad, las funciones ejecutivas pueden fortalecerse. Hay
estrategias que se pueden utilizar en el hogar para mejorar la organización, la
memoria de trabajo y el pensamiento flexible.  Si necesita ayuda, solicítela con un
profesional calificado.  Los niños pueden aprender maneras de gestionar y
solucionar sus problemas con estas habilidades.[/su_expand]

También podría gustarte