Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA

DEMANDA
DE DINERO
DR: CORTEZ CHACALTANA KARLA ROSARIO
Nuestro equipo

BARILLAS CANCHARI
NICOLS

ASCENCIO PALOMINO
NAYELY

DIAZ FLORES
MARIELA
LA DEMANDA DEL DINERO
La demanda de dinero es la cantidad de dinero que
las familias y las empresas quieren tener en su poder
en un momento determinado
LA DEMANDA DEL DINERO

RENTA
Es la suma de lo que la gente GASTO DINERO INTERÉS
de un país cobra. Es decir, es El gasto será el consumo El dinero es un medio de Es Cuando se solicita un
el conjunto de retribuciones que se efectúa de algún intercambio, por lo dinero al banco o se
de todos los factores de recurso que hace que se general en forma de contrata un producto
producción de un país. Viene a incremente la pérdida o que billetes y monedas, que financiero hay que tener en
ser la contrapartida del disminuya el beneficio, y que es aceptado por una cuenta que, a la hora de
producto nacional; después por tanto produce un devolver el capital o de
sociedad para el pago de
de todo, lo que se produce y decremento en el patrimonio recuperar lo invertido, se
bienes, servicios y todo
vende, también se cobra. neto. añade una cantidad extra.
tipo de obligaciones.
¿DE QUE PEDENPE LA DEMANDA DEL
DINERO?

Al aumentar la renta de las familias, aumenta el gasto es decir el consumo , y al aumentar el consumo aumenta la demanda del dinero.
Por lo tanto, si uno quiere comprar más cosas pues se necesitara más dinero, es evidente la relación que existen entre la renta y la
demanda del dinero es positiva. (cuanto mas renta mas dinero)
Por otra parte, la relación con el siguiente factor con el tipo de interés es inversa cuando aumenta el tipo de interés, baja el gasto y
baja la demanda del dinero por dos motivos: Cuando aumenta el tipo de interés en este caso la persona recibe mas dinero por la
cantidad del deposito al banco, porque al depositar mas dinero recibire mas dinero en un año
al aumentar el tipo de interes baja la demanda del dinero , porque si me dan mas dinero
POR LO TANTO, PODEMOS DETERMINAR LO SIGUIENTE:

La demanda de dinero depende de varios factores, y las relaciones entre renta,


gasto, dinero e interés son fundamentales en este contexto.
POR EJEMPLO, La teoría clásica sugiere que la demanda de dinero está vinculada
positivamente con la renta y el gasto. A medida que la renta y el gasto aumentan,
las personas necesitan más dinero para realizar transacciones.

Por otro lado, la teoría keynesiana incorpora el concepto de preferencia por la


liquidez. Según Keynes, la demanda de dinero se relaciona con la tasa de interés.
A medida que la tasa de interés disminuye, la gente prefiere mantener más dinero
en forma líquida en lugar de invertirlo, lo que aumenta la demanda de dinero.

Así, la demanda de dinero se ve afectada por la renta y el gasto, ya que más


transacciones pueden requerir más dinero, pero también por la tasa de interés, ya
que influye en la preferencia por la liquidez. Las políticas monetarias y fiscales
también pueden influir en estas relaciones, afectando la oferta de dinero y la
actividad económica.
GRACIAS!

También podría gustarte