Está en la página 1de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DEL ZULIA


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA: PLAN DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

DISEÑO DE PROYECTOS
BAJO EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO

Profa. María E. Castillo

Enero, 2024
¿QUÉ ES UN PROYECTO?

“Es una unidad operativa específica, a diferencia


del programa que comporta aspectos teóricos y
conceptuales más amplios y generales, que
incluye por ejemplo, una fundamentación, unos
objetivos, etc. Pero la diferencia está en que un
proyecto parte de los resultados del diagnóstico,
que tiene como referencia la situación definida
como meta”. (Cerda, H.)

Castillo, M. / enero, 2024


CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO

* Identificación del proyecto


* Justificación
* Marco institucional
* Finalidad
* Objetivos
* Destinatarios
* Productos, resultados y efectos
* Cobertura y contexto físico o geográfico, social
y cultural

Castillo, M. / enero, 2024


¿Qué es el Marco Lógico?
 Es un instrumento metodológico analítico de planificación, ejecución y evaluación de
proyectos, basado en la lógica de causa – efecto
 Es una manera de estructurar los principales elementos de un proyecto, subrayando
los lazos lógicos entre los insumos previstos, las actividades planeadas y los resultados
esperados

• La definición de objetivos de desarrollo

• Los grupos de beneficiarios del proyecto

• Y la participación activa de los involucrados en el


desarrollo

SITUACIÓN ACTUAL CAMBIO ESPERADO

Castillo, M. / enero, 2024


• Proceso de análisis de lo que • Confluencia entre las
se hará, se está haciendo y lo prioridades de lasa
que se ha hecho: viabilidad, políticas y áreas
pertinencia, impacto, eficacia, prioritarias y las
eficiencia necesidades de la
gente

DISEÑO
• Concreción del propósito
del proyecto. Incluye:
• Puesta en práctica del factores externos,
p r o y e c t o . indicadores, fuentes de
Contrastación entre lo verificación, cronograma
previsto y la capacidad de actividades y
real de cambios ejecución de recursos:
viabilidad

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

• Paso 1: Análisis de la Participación


• Paso 2: Árbol de Problemas
• Paso 3: Árbol de Objetivos
• Paso 4: Análisis de Alternativas

FASE II: Diseño del Proyecto

• Paso 1: Identificación de los Principales Elementos del Proyecto


• Paso 2: Factores Externos
• Paso 3: Identificadores y Medios de Verificación

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación
Proceso sistemático inicial para analizar el problema
(FODA)

• ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN, ANÁLISIS DEL


PROBLEMA, ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

• ¿QUÉ ES UN PROBLEMA Y CUÁLES SON SUS


CARACTERÍSTICAS?

• ¿CÓMO ENUNCIAR EL PROBLEMA?


Castillo, M. / enero, 2024
• ¿CÓMO ENUNCIAR EL PROBLEMA?
• SEA CONCRETO.

• MENCIONE A LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL PROBLEMA.

• LOS TERMINOS “CARENCIA”, “FALTA”, “INSUFICIENCIA”, EL “NO”,


“INEXISTENCIA”, ENTRE OTROS,
TIENDEN A CONFINDIR EL PROBLEMA CON SUS POSIBLES SOLUCIONES.

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la
Situación
facilita el conocimiento
de los involucrados en el problema y permite determinar las
acciones a seguir en el proyecto visión global de los
afectados por el proyecto.

INVOLUCRADOS: Grupos de personas, instituciones,


otros.

Identificar en ellos: intereses, valoración del impacto,


importancia (alta o baja) e influencia (alta o baja)

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Dirección
Los usuarios del transporte público, de la de las
Dirección ruta norte, Sector San Jacinto, disponen causas
de los
efectos
de un autobús cada 45 minutos

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Castillo, M. / enero, 2024


Los usuarios del transporte público de la
ruta norte, Sector San Jacinto, disponen
de un autobús cada 5 minutos

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Castillo, M. / enero, 2024


FASE I: Análisis de la Situación

Castillo, M. / enero, 2024


FASE II: Diseño del Proyecto

Matriz de Planificación del Proyecto


Objetivo General o Global, Objetivo Específico,
:
Productos o Resultados, Actividades.

: situación, acontecimiento o
decisión necesaria y suficiente, que garantiza el éxito del
proyecto.

normas de
cumplimiento y fuentes de información confiable
relacionados a los objetivos y resultados del proyecto
Castillo, M. / enero, 2024
OBJETIVO
GLOBAL u Medios de Factores
Indicadores
Objetivo de verificación Externos
Desarrollo

Objetivo Medios de Factores


Indicadores
específico verificación Externos

Productos Medios de Factores


o Indicadores
verificación Externos
Resultados

Insumos o Presupuesto Factores


Actividades requerido Externos
recursos

Condiciones
previas para
liberar el
presupuesto

También podría gustarte