Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” – SEDE LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE ENERGIA Y MECANICA

PROCESOS DE MANUFACTURA

Integrantes:

 Banda Logro Esteban Danilo

 Churuchumbi Escola Yuyak David

 Moreno Chango Anthony Fernando

Nivel:

Primer Nivel

NRC: 13938

Carrera: Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

Tema: U3 Practica 1

Periodo Académico:

S-II NOV 23 - MAR 24

“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”

Mahatma Gandhi

1
U3 PRÁCTICA 1: Fabricación de Pieza en Torno

Objetivos

 Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la unidad 3 para llevar a

cabo la fabricación de la pieza en el torno.

 Interpretar y seguir las especificaciones detalladas en el plano de la pieza,

asegurándose de que la fabricación se ajuste a las dimensiones y tolerancias

establecidas.

 Lograr la precisión dimensional requerida en la pieza fabricada, garantizando

que las medidas sean coherentes con las indicadas en el plano.

 Documentar de manera clara y detallada cada paso del proceso de

fabricación, respaldando la práctica con evidencia visual a través de

fotografías.

Descripción de la Pieza

La pieza fabricada es un componente cilíndrico con detalles específicos según el plano

proporcionado. El material utilizado fue un eje de aluminio

2
Plano de la Pieza

A continuación, se presenta el plano de la pieza en formato A3. (Adjuntar imagen o

enlace al archivo)

Proceso de Manufactura

Paso 1: Preparación del Material

El primer paso consistió en preparar el material, asegurándonos de que cumplía con las

especificaciones del plano.

Buril Alzas del Buril

Paso 2: Montaje en el Torno

La pieza fue montada en el torno de acuerdo con las instrucciones proporcionadas en

3
el plano.

Alsas y el buril

Paso 3: Maquinado en el Torno

Se realizaron las operaciones de maquinado necesarias para obtener las dimensiones

y formas especificadas en el plano.

Paso 4: Acabado Final

Tras completar las operaciones de maquinado, se llevó a cabo el acabado final para

asegurar la precisión y calidad de la pieza.

4
Conclusiones

La fabricación de la pieza en el torno permitió aplicar los conocimientos teóricos

adquiridos en la unidad 3. Este proceso también contribuyó al desarrollo de habilidades

prácticas en el manejo de la herramienta.

Archivos Adjuntos

Plano de la Pieza (formato A3)

Imágenes de Evidencia (preparación del material, montaje en el torno, proceso de

maquinado, acabado final)

También podría gustarte