Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” – SEDE LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

LIDERAZGO Y GEOPOLITICA

Nombres:

Esteban Danilo

Apellidos:

Banda Logro

Nivel:

Primer Semestre

NRC: 13938

Carrera: Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

Tema: Implementación de una Mecánica Móvil

en la Parroquia Belisario Quevedo del cantón Latacunga.

Periodo Académico:

S-II NOV 23 - MAR 24

“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”

Mahatma Gandhi

1
INDICE

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................3

OBJETIVO GENERAL: ...................................................................................................4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ..........................................................................................4

JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................................5

MARCO TEÓRICO..........................................................................................................6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..........................................................................12

DESARROLLO .............................................................................................................14

CONCLUSIONES..........................................................................................................19

RECOMENDACIONES .................................................................................................20

ANEXOS .......................................................................................................................22

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................25

2
INTRODUCCIÓN

Este informe detallará todo el proceso para la implementación de una Mecánica Móvil

en la Parroquia Belisario Quevedo durante el periodo comprendido entre noviembre de 2023 y

marzo de 2024. Se describirán los objetivos de este emprendimiento, así como su justificación,

el marco teórico que lo respalda, el planteamiento del problema que busca resolver, el

desarrollo de la iniciativa, las conclusiones obtenidas, y finalmente, se ofrecerán

recomendaciones para su continuidad y mejora.

La movilidad es un aspecto fundamental en la vida moderna, tanto en zonas urbanas

como rurales. Los vehículos automotores se han convertido en herramientas indispensables

para el desarrollo económico, social y personal de las comunidades. Sin embargo, en muchas

áreas rurales, como la Parroquia Belisario Quevedo en la ciudad de Latacunga, la accesibilidad

a servicios de mantenimiento y reparación de vehículos es limitada o inexistente.

En este contexto, surge la necesidad de encontrar soluciones innovadoras que permitan

satisfacer las demandas de los habitantes en cuanto a la atención de sus vehículos. La

implementación de una Mecánica Móvil se presenta como una respuesta eficaz y adaptada a

las características particulares de esta comunidad.

La Mecánica Móvil es una modalidad de servicio que ha demostrado su eficacia en

diversas regiones, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso, donde la presencia de

talleres mecánicos convencionales es escasa. Consiste en un equipo técnico capacitado que

se desplaza con las herramientas y equipos necesarios para realizar reparaciones y

mantenimiento básico de vehículos directamente en el lugar donde se encuentren los clientes.

3
OBJETIVO GENERAL:

Implementar una Mecánica Móvil en la Parroquia Belisario Quevedo, cantón Latacunga,

con el fin de proporcionar servicios de reparación y mantenimiento de vehículos de manera

eficiente y oportuna.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Ofrecer servicios de reparación mecánica básica y mantenimiento preventivo para

automóviles.

 Facilitar el acceso a servicios de reparación y mantenimiento mecánico automotriz en

áreas donde no hay talleres convencionales.

 Contribuir al desarrollo económico de la comunidad proporcionando empleo local.

4
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

La implementación de una Mecánica Móvil en la Parroquia Belisario Quevedo, ubicada

en el cantón Latacunga, durante el periodo comprendido entre noviembre de 2023 y marzo de

2024, surge como una respuesta imperante ante la escasez de talleres mecánicos

convencionales en esta área geográfica, la falta de infraestructura vial adecuad que dificultan el

En primer lugar, se observa una falta de accesibilidad y conveniencia en los servicios de

mecánica convencionales para los residentes de la parroquia y las zonas circundantes. Las

opciones disponibles están limitadas en términos de ubicación y horario de atención, lo que

dificulta el acceso para aquellos que residen en áreas remotas o tienen horarios laborales

restrictivos.

Por otro lado, existe una creciente demanda de soluciones innovadoras y prácticas que

puedan adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad. Con el aumento de la

congestión del tráfico y la falta de tiempo libre, los usuarios buscan alternativas que les

permitan ahorrar tiempo y esfuerzo en la realización de tareas cotidianas como el

mantenimiento de sus vehículos.

Por lo tanto, la implementación de un servicio de mecánica móvil se justifica como una

respuesta directa a estas necesidades y desafíos presentes en el sector de Belisario Quevedo.

Este enfoque innovador ofrece la oportunidad de brindar servicios de calidad y conveniencia

directamente en el lugar donde se encuentran los clientes, mejorando así su acceso a

soluciones de mantenimiento y reparación de vehículos de manera eficiente y efectiva. En

última instancia, esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los residentes y contribuir al

desarrollo económico y social de la comunidad en su conjunto.

5
MARCO TEÓRICO

Aunque no existe una fecha exacta para determinar el origen de la mecánica

automotriz, es cierto que sus principios se han abordado desde tiempos inmemoriales a través

de la historia. Primeramente, en la antigua Grecia, el trabajo de Arquímedes sentó las bases

para el desarrollo de la mecánica occidental y su posterior difusión a otras partes del mundo.

Sin embargo, fue Herón de Alejandría, uno de los ingenieros y matemáticos más

importantes de la historia, el responsable de dictaminar las primeras reglas de la mecánica

automotriz al crear la primera máquina de vapor. Posteriormente, el ingeniero chino Ma Jung

inventó un carro con diferencial de engranajes usando los anteriores aportes.

Entre los siglos VIII y XV, los musulmanes realizaron grandes avances en el campo de

la mecánica automotriz siendo Al Jazarí el más sobresaliente. El ingeniero arabe formuló en

1206 el manuscrito “Libro del conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos”, donde

presentó diversos diseños mecánicos que hasta el día de hoy se siguen usando.

Finalmente, fue Isaac Newton el responsable de consolidar el campo de la ingeniería

mecánica, y por consiguiente a la mecánica automotriz, al presentar en el siglo XVII las

famosas tres Leyes de Newton, las bases de toda la mecánica actual.

“La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica que se encarga de

estudiar las formas de generación y transmisión del movimiento de un vehículo. Para lograr

este propósito aplica los principios propios de la física y la mecánica para optimizar el proceso

de movimiento en todo vehículo motorizado” (Conoce todo sobre mecánica automotriz |

Aprende Institute, 2021).

Este movimiento o movimientos se generan gracias al diseño de una diversidad de

autopartes que conforman la estructura del vehículo. Por ello, la mecánica automotriz no se

6
concentra en un único componente, sino que abarca una diversidad de elementos que

funcionan como uno mismo. Este servicio ofrece una alternativa flexible y conveniente a los

talleres tradicionales, brindando atención personalizada y especializada en el lugar donde se

encuentre el vehículo.

“Los talleres o unidades móviles son vehículos, normalmente furgonetas o pick ups que

están equipados con todo lo necesario para realizar cualquier reparación mecánica básica

fuera de las instalaciones fijas” (SEO_usuario 2020).

Ford Pro, la división de servicios de movilidad y conectividad para empresas, ha

lanzado en España el servicio Taller Móvil, que cubre el mantenimiento y mecánica preventiva

dónde y cuándo el cliente desee. De este modo, el fabricante acude con furgonetas propias

convertidas en talleres sobre ruedas a las instalaciones del negocio, ahorrando así los

desplazamientos al usuario y optimizando el tiempo de actividad de las flotas. (Saco, 2023)

Hay que destacar la importancia que tiene la mecánica automotriz como modelo de

negocio. Cada vez son más los emprendedores y autónomos que apuestan por iniciar

proyectos dedicados al mundo de la mecánica de vehículos y maquinaria.

Los servicios de reparación, prevención y mantenimiento se hallan

precisamente entre los más demandados. En definitiva, la mecánica automotriz

tiene como principales cometidos la inspección, el diagnóstico, la reparación y el

servicio de todo tipo de vehículos y maquinaria. Es una rama multidisciplinaria en

la que se incluye una serie de elementos de estudio que se consideran

fundamentales, por lo que va mucho más allá del simple proceso de

mantenimiento (Colaborador, 2019).

Además, la industria de la mecánica automotriz se destaca por ser una de las áreas que

presencia de manera directa los progresos tecnológicos. En los últimos años, se ha

7
evidenciado un avance significativo en el desarrollo tanto de vehículos como de maquinaria en

general, lo que confirma la importancia crucial de la mecánica automotriz como disciplina

fundamental.

Ventajas de la mecánica automotriz móvil:

 Comodidad y flexibilidad: El servicio se brinda en el lugar de preferencia del cliente,

evitando la necesidad de trasladar el vehículo a un taller.

 Ahorro de tiempo y dinero: Se elimina el tiempo y costo asociado al transporte del

vehículo.

 Atención personalizada: El mecánico se dedica a un solo cliente a la vez, brindando una

atención más personalizada y especializada.

 Tecnología y herramientas: Los talleres móviles modernos están equipados con

tecnología y herramientas de última generación para realizar diagnósticos precisos y

reparaciones eficientes.

Servicios de mecánica automotriz móvil:

 Mantenimiento Preventivo:

Nuestro servicio de mecánica automotriz móvil incluirá un amplio espectro de

mantenimiento preventivo para garantizar el óptimo funcionamiento y la prolongada vida útil de

los vehículos de nuestros clientes. Entre los servicios ofrecidos se encuentran:

 Cambio de aceite y filtros.

 Revisión y ajuste de niveles de líquidos.

8
 Afinamiento del motor.

 Inspección y reemplazo de correas y mangueras.

 Revisión y ajuste de sistemas de iluminación y señalización.

 Diagnóstico y Reparación de Averías:

Nuestro equipo altamente capacitado estará equipado para diagnosticar y reparar una

amplia variedad de averías mecánicas, eléctricas y electrónicas que puedan afectar el

rendimiento y la seguridad de los vehículos. Los servicios ofrecidos incluirán:

 Diagnóstico computarizado de fallas.

 Reparación de sistemas de frenos, suspensión y dirección.

 Solución de problemas eléctricos, como cortocircuitos y fallos en el sistema de

encendido.

 Reparación de sistemas electrónicos, como el sistema de gestión del motor (ECU) y el

sistema de control de tracción.

 Cambio de Neumáticos:

Ofreceremos servicios especializados de cambio de neumáticos para garantizar la

seguridad y el rendimiento óptimo de los vehículos de nuestros clientes. Nuestros servicios

incluirán:

 Reparación de pinchazos y fugas de aire.

 Rotación de neumáticos para asegurar un desgaste uniforme.

 Balanceo de ruedas para eliminar vibraciones y mejorar la estabilidad.

 Alineación de dirección para corregir desviaciones y garantizar un manejo suave

y seguro.

9
 Servicios de Emergencia:

Nuestro equipo estará disponible para brindar servicios de emergencia rápidos y

confiables para ayudar a los clientes en situaciones imprevistas en la carretera. Entre los

servicios de emergencia que ofreceremos se incluyen:

 Arranque de batería para vehículos con baterías descargadas.

 Apertura de puertas en caso de bloqueo o pérdida de llaves.

 Suministro de combustible en caso de quedarse sin gasolina en la carretera.

 Asistencia en el cambio de neumáticos en caso de pinchazos u otros problemas

relacionados con las ruedas.

 Con nuestra amplia gama de servicios de mecánica automotriz móvil, nos

comprometemos a proporcionar soluciones completas y convenientes para las

necesidades de mantenimiento y reparación de vehículos de nuestros clientes,

directamente en el lugar que les resulte más conveniente.

Aspectos por considerar en la mecánica automotriz móvil:

 Equipamiento: El taller móvil debe contar con las herramientas y equipos necesarios

para realizar las reparaciones de manera eficiente.

 Personal calificado: Los mecánicos móviles deben tener la experiencia y la formación

técnica adecuada para diagnosticar y reparar las averías de los vehículos.

10
 Logística: Es importante contar con una logística eficiente para la gestión de citas, el

traslado del taller móvil y la atención al cliente.

 Regulaciones: Es necesario conocer y cumplir con las regulaciones locales relacionadas

con la prestación de servicios de mecánica automotriz.

Impacto de la tecnología en la mecánica automotriz móvil:

La tecnología juega un papel fundamental en la evolución de la mecánica automotriz

móvil. El uso de herramientas digitales, aplicaciones móviles y sistemas de diagnóstico

computarizado permite ofrecer un servicio más eficiente, preciso y personalizado.

Futuro de la mecánica automotriz móvil:

Se espera que la mecánica automotriz móvil continúe creciendo en los próximos años,

impulsada por la tendencia hacia la comodidad, la flexibilidad y la eficiencia. El desarrollo de

nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, también tendrá un

impacto significativo en el futuro de este sector,

La mecánica automotriz móvil ofrece una alternativa innovadora y eficiente a los talleres

tradicionales, brindando comodidad, flexibilidad y atención personalizada a los propietarios de

vehículos. La tecnología y la formación técnica son pilares fundamentales para el éxito de este

sector, que se espera que siga creciendo en el futuro.

11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La prestación de servicios de mantenimiento y reparación de vehículos en el sector de

Belisario Quevedo se enfrenta a diversas dificultades que afectan tanto a los proveedores de

servicios como a los usuarios finales. Entre estas dificultades se incluyen:

Falta de Clientes Fijos al Iniciar el Negocio: Al emprender una mecánica móvil, se

enfrenta el desafío de no contar con una base establecida de clientes, lo que dificulta la

generación de ingresos y el establecimiento del negocio en el mercado.

Relevancia del Servicio: Existe la preocupación de que el servicio de mecánica móvil

pueda no ser percibido como relevante o necesario por parte de la comunidad, lo que podría

afectar su aceptación y demanda.

Accesibilidad Limitada para los Usuarios: Los potenciales usuarios pueden encontrar

dificultades para contactar con el servicio de mecánica móvil, especialmente si no están

familiarizados con su ubicación o disponibilidad.

Ante estas dificultades, surge la necesidad de explorar y aprovechar las oportunidades

que ofrece la mecánica móvil para superar estos desafíos. Dichas oportunidades incluyen:

Reducción del Tiempo y la Distancia para los Clientes: La mecánica móvil ofrece la

ventaja de acercar el servicio de mantenimiento y reparación de vehículos directamente al

cliente, lo que reduce el tiempo y la distancia que estos deben recorrer para acceder al servicio.

12
Generación de Empleo en el Sector de Belisario Quevedo: La implementación de la

mecánica móvil no solo proporciona una solución conveniente para los usuarios, sino que

también puede contribuir significativamente a la generación de empleo en el sector de Belisario

Quevedo, Cantón Latacunga, especialmente entre los jóvenes interesados en el ámbito

automotriz.

Aprovechamiento del Potencial del Mercado Local: A pesar de la falta de ejemplos de

mecánicas móviles exitosas en la región, existe un potencial considerable para la

implementación exitosa de este tipo de emprendimiento, dada la demanda existente de

servicios de mantenimiento y reparación de vehículos.

13
DESARROLLO

Para la implementación de un servicio de mecánica móvil utilizando un motocarro 200cc

con cabina y caja adaptada para las operaciones representa una solución innovadora y versátil

para brindar mantenimiento y reparación de vehículos de manera conveniente y eficiente en el

sector de Belisario Quevedo.

Adquisición de vehículos y herramientas:

Para comenzar con este emprendimiento, se planea adquirir un motocarro 200cc con

cabina y caja especialmente adaptada para llevar a cabo las tareas de mantenimiento y

reparación de vehículos. Este vehículo ofrece la movilidad necesaria para acceder a los

clientes en diferentes ubicaciones, así como el espacio suficiente para transportar herramientas

y equipos. Además, se ha identificado un conjunto de herramientas básicas que serán

indispensables para llevar a cabo las tareas de mecánica móvil de manera efectiva y eficiente.

Este conjunto incluye una variedad de llaves, destornilladores, alicates, martillos, entre otros

utensilios esenciales para abordar una amplia gama de reparaciones y servicios automotrices.

DESCRIPCIONES:

MOTOCARRO 200CC CON CABINA, CAJA PARA VENTA O TINTORERIA

DIMENSIONES:

3.25 largo x 1.25 ancho x 1.90 altura

DIMENSIONES DE LA CAJA:

14
1.80 largo x 1.25 ancho x 1.35 alto

DEPÓSITO DE GASOLINA: 12 lts

MOTOR: 4 tiempo

DESPLAZAMIENTO: 200 centímetros cúbicos enfriado por agua

VELOCIDAD MÁXIMA: 55 km/h *SIN CARGA

ARRANQUE: Eléctrico/pedal

TRANSMISIÓN: 5 velocidades con reversa

CONSUMO: 20km/L

FRENOS: Mecánicos

COLOR: Blanco

Figura 1. Motocarro

15
 Presupuesto estimado:

El presupuesto estimado para la adquisición del motocarro móvil, las herramientas

necesarias y la publicidad se ha calculado en aproximadamente $10,000 dólares. Sin embargo,

en este momento no se cuenta con los recursos financieros necesarios para llevar a cabo esta

inversión. Se espera que este emprendimiento se pueda plantear y ejecutar en el futuro una

vez que se aseguren los recursos financieros requeridos.

 Planificación a futuro:

A pesar de las limitaciones actuales de recursos, se reconoce el potencial de este

emprendimiento y se planea abordarlo en el futuro. Se buscarán oportunidades de

financiamiento, colaboraciones estratégicas o formas alternativas de recaudar fondos para

hacer realidad este proyecto. Además, se llevará a cabo un análisis detallado del mercado local

y se elaborará un plan de negocios sólido que permita asegurar el éxito y la sostenibilidad a

largo plazo de la mecánica móvil en el sector de Belisario Quevedo.

Desarrollo del Plan de Trabajo

 Cobertura de Zonas:

El plan de trabajo para el servicio de mecánica móvil se centrará en cubrir todas las

zonas aledañas a la parroquia Belisario Quevedo, comenzando principalmente desde el barrio

Illuchi , la vía de entrada a Belisario, las calles César León (tramo para entrar a la Espe,

Campus Guillermo Rodríguez Lara) y también el Barrio Chaupi, que son zonas más rurales y

de difícil acceso para los servicios de mecánica convencionales.

 Maximización de la Eficiencia:

Para maximizar la eficiencia del trabajo y llegar eficazmente a nuestros clientes, se

implementarán estrategias de promoción y divulgación mediante redes sociales como

16
WhatsApp y TikTok. Estas plataformas nos permitirán alcanzar a un público amplio y

potencialmente interesado en nuestros servicios, así como establecer una comunicación directa

con nuestros clientes para agendar citas y coordinar servicios.

 Seguridad durante las Operaciones:

Durante las operaciones de mecánica móvil, se priorizará la seguridad tanto del

personal como de los clientes. Se instalarán señaléticas de seguridad en el área de trabajo

para advertir a los transeúntes y conductores sobre la presencia de operaciones de

mantenimiento o reparación en curso. Estas señalizaciones ayudarán a prevenir accidentes y

garantizar un entorno de trabajo seguro para todos los involucrados.

 Monitoreo del Desempeño y Satisfacción del Cliente:

Para evaluar constantemente el desempeño del equipo y garantizar la satisfacción del

cliente, se llevarán a cabo miniencuestas después de cada servicio. Estas encuestas permitirán

recopilar comentarios y opiniones de los clientes sobre la calidad del servicio recibido, lo que

nos ayudará a identificar áreas de mejora y realizar ajustes según sea necesario. Además, se

realizarán evaluaciones periódicas del equipo de trabajo, teniendo en cuenta su desempeño y

habilidades durante las actividades diarias de trabajo.

Ejecución de Estrategias de Marketing

 Clientes Objetivo y Canales de Llegada:

Nuestro enfoque principal estará en los residentes de la parroquia Belisario Quevedo y

las zonas circundantes. Para llegar a ellos, implementaremos una estrategia de socialización, la

cual incluirá la presentación del emprendimiento y la provisión de información detallada sobre

nuestros servicios. Esto se llevará a cabo mediante reuniones con autoridades locales, como el

17
presidente de la parroquia, así como a través de la difusión por medios de comunicación

locales como la radio y las redes sociales, que son canales efectivos para la publicidad en la

actualidad.

 Canales de Marketing:

Utilizaremos una variedad de canales de marketing para promocionar nuestro servicio

de mecánica móvil, incluyendo la radio para llegar a un público amplio y diverso, vallas

publicitarias estratégicamente ubicadas en áreas de alto tráfico, carteles informativos en

lugares clave y campañas de impresión en medios impresos locales.

 Diferenciación de Marca:

Nos distinguiremos de las mecánicas convencionales resaltando nuestra rapidez y

agilidad para llegar a zonas donde otros servicios no suelen estar disponibles. Nuestra

capacidad para ofrecer un servicio oportuno y eficiente, especialmente en áreas remotas o

rurales, será un punto fuerte que destacaremos en todas nuestras comunicaciones de

marketing.

 Generación y Mantenimiento de Clientes Leales:

Implementaremos una estrategia de generación y mantenimiento de clientes leales

mediante la oferta de incentivos y beneficios adicionales. Un ejemplo sería el ofrecimiento de

un cambio de aceite gratuito en cada cierto número de visitas o servicios realizados. Esta oferta

no solo incentivará a los clientes a utilizar nuestros servicios repetidamente, sino que también

ayudará a establecer una relación de confianza y fidelidad con nuestra marca.

18
CONCLUSIONES

La implementación de un servicio de mecánica móvil en el sector de Belisario Quevedo

es una respuesta innovadora a las limitaciones actuales en la prestación de servicios de

mantenimiento y reparación de vehículos. Se reconoce la importancia de un enfoque

estratégico que aborde las necesidades específicas de la comunidad y destaque las ventajas

competitivas del servicio. El emprendimiento de mecánica móvil no solo ofrece una solución

conveniente para los usuarios, sino que también tiene el potencial de generar empleo en el

sector y promover el desarrollo económico local. Se identifica la oportunidad de contribuir al

crecimiento y la prosperidad de la comunidad a través de la creación de nuevas oportunidades

laborales y la mejora de los servicios disponibles.

Se destaca la importancia de priorizar la seguridad durante las operaciones de

mecánica móvil, así como la necesidad de maximizar la eficiencia en la prestación de servicios.

La implementación de medidas de seguridad adecuadas y la optimización de los procesos de

trabajo son aspectos fundamentales para garantizar la calidad y la satisfacción del cliente. Se

reconoce la presencia de desafíos financieros y logísticos, como la adquisición de vehículos,

herramientas y recursos necesarios para poner en marcha el emprendimiento. Sin embargo, se

enfatiza la importancia de abordar estos desafíos de manera estratégica y buscar alternativas

de financiamiento y colaboración para hacer realidad el proyecto.

La planificación cuidadosa y la evaluación continua son elementos clave para el éxito a

largo plazo del emprendimiento de mecánica móvil. Se hace hincapié en la necesidad de

desarrollar un plan de negocio sólido, monitorear el desempeño del equipo y la satisfacción del

19
cliente, y ajustar estrategias según sea necesario para adaptarse a las condiciones cambiantes

del mercado.

RECOMENDACIONES

Se recomienda explorar diversas opciones de financiamiento, como préstamos

comerciales, subvenciones gubernamentales o inversores privados, para asegurar los recursos

necesarios para la adquisición de vehículos, herramientas y otros activos necesarios para el

emprendimiento.

Se sugiere establecer alianzas estratégicas con proveedores de servicios

complementarios, asociaciones locales y autoridades gubernamentales para fortalecer la

posición del emprendimiento en el mercado y aprovechar recursos adicionales y oportunidades

de colaboración.

Es fundamental proporcionar capacitación continua al personal para garantizar que

estén actualizados con las últimas tecnologías y técnicas en el campo de la mecánica

automotriz, así como para mejorar la calidad y eficiencia del servicio ofrecido.

Se recomienda implementar una estrategia de promoción activa que incluya campañas

publicitarias en medios locales, participación en eventos comunitarios y el uso efectivo de las

redes sociales para aumentar la visibilidad y la conciencia del servicio de mecánica móvil en la

comunidad.

Se insta a mantener un enfoque constante en la calidad del servicio y la seguridad de

las operaciones, mediante la implementación de prácticas y procedimientos estándar, así como

la inversión en equipos de protección personal y herramientas de alta calidad.

20
21
ANEXOS

Figura 2. Publicidad de la Mecánica Móvil.

Figura 3.Lugar en donde se va a emprender (Belisario Quevedo).

22
Figura 4. Zonas Aledañas a Belisario Quevedo (Tomado de Google Maps).

Figura 5. Motocarro Nuevo Con Cabina 200cc Caja Seca Venta O Tintorera (Diseño del

Emprendimiento).

23
Figura 6. Cajuela de la mecánica móvil (Lugar en donde irán ubicadas las herramientas).

24
BIBLIOGRAFIA

Inicio. (s. f.). Mecanica Movil. Recuperado 29 de febrero de 2024, de

https://www.mecanicamovil.mx/

SEO_usuario. (2020b, noviembre 3). ¿Qué es un taller móvil y qué tipos existen?:

Claves. VALSAT. https://valsatequipamientos.com/que-es-un-taller-movil/

Colaborador. (2019, septiembre 30). La mecánica automotriz y su importancia en el

funcionamiento de un vehículo. https://www.autonocion.com/la-mecanica-automotriz-y-su-

importancia-en-el-funcionamiento-de-un-vehiculo/

Franklin Tagle, el «salvador» de los carros botados. (s. f.). Recuperado 29 de febrero de

2024, de https://www.extra.ec/noticia/actualidad/franklin-tagle-salvador-carros-botados-

57152.html

Mecanico movil cerca de mi ubicación | Buscar cerca de mi ubicación. (s. f.).

Recuperado 29 de febrero de 2024, de https://buscarcercademi.com/mecanico-movil/

Saco, S. (2023, junio 24). Ford se mueve: Lanza un taller móvil que cubre

mantenimiento y mecánica a domicilio. elconfidencial.com.

https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2023-06-24/ford-taller-movil-pro-

reparacion-mantenimiento_3668463/

25
26
27

También podría gustarte