Está en la página 1de 1

Está dividido en dos componentes principales: el sistema

SISTEMA NERVIOSO nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático, SISTEMA NERVIOSO


SIMPÁTICO los cuales tienen efectos generalmente opuestos. PARASIMPÁTICO

El sistema nervioso autónomo (SNA) controla las funciones


involuntarias del cuerpo, es decir, aquellas acciones que
Prepara al cuerpo para situaciones de no realizamos conscientemente, como la respiración, la Promueve la conservación de energía
estrés o emergencia, activando la respuesta digestión o el latido del corazónalecer la memoria. y las funciones de "descanso y
de "lucha o huida". Sus funciones son: digestión". Sus funciones son:

1 Incremento de la frecuencia
cardíaca
Prepara al cuerpo para la actividad
física intensa.
Favorece la recuperación y el ahorro
de energía tras la actividad física.
Disminución de la frecuencia
cardíaca
1
Aumenta el flujo de aire a los pulmones
2 Dilatación de los bronquios para mejorar la oxigenación durante
el movimiento.
Reduce el flujo de aire a niveles
normales en reposo. Constricción de los bronquios 2
Mejora la visión periférica y la FUNCIONES DEL Promueve la digestión y la absorción
3
3 Dilatación de las pupilas captación de luz, lo cual es crucial
durante la actividad física.
de nutrientes, esenciales para la
recuperación muscular.
Estimulación de la actividad
digestiva
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO

4 Inhibición de la actividad digestiva


Redirige la energía desde los
procesos digestivos hacia los músculos.
Ayuda a mantener los niveles normales
de glucosa en sangre.
Reducción de la liberación de
glucosa por el hígado
4

5 Estimulación de la liberación de
glucosa
Provee energía inmediata para los
músculos en movimiento.
Facilita la digestión y la absorción de
nutrientes.
Aumento del flujo sanguíneo a
órganos digestivos 5

6 Reducción del flujo sanguíneo a los


órganos no esenciales
Concentra el flujo sanguíneo en los
músculos y el cerebro. Ambos sistemas, aunque opuestos
Refleja la reducción de la demanda
energética en reposo.
Disminución del flujo sanguíneo a
los músculos esqueléticos 6
en sus funciones, trabajan de
manera complementaria para
mantener el equilibrio y la
Aumento del flujo sanguíneo a los Asegura el suministro de oxígeno y adaptación del cuerpo a las Ayuda a preparar el cuerpo para la
7 músculos esqueléticos
nutrientes necesarios para la
actividad física. diferentes situaciones y ingestión y digestión de alimentos.
Estimulación de la salivación
7
demandas del entorno,
incluyendo el movimiento y la
actividad física.
8 Estimulación de la sudoración
Ayuda a regular la temperatura
corporal durante el ejercicio.
Reduce la entrada de luz en
condiciones de descanso.
Constricción de las pupilas 8

9 Relajación de los músculos de la


vejiga
Permite la retención de orina para
evitar interrupciones durante la
actividad.
Facilita la eliminación de desechos,
importante tras la actividad y para la
homeostasis.
Estimulación de la micción y
defecación
9

10 Incremento de la alerta mental


Prepara al cerebro para una
respuesta rápida y coordinada.
Fomenta la recuperación muscular y
tisular tras el esfuerzo físico.
Promoción de respuestas de
"descanso y reparación" 10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA DEL SISTEMA NERVIOSO. Scartd.org. [citado el 25 de febrero 2. Serrano DC, Torres A. SISTEMA NERVIOSO. 2021. [citado el 25 de febrero de 2024]. Disponible
de 2024]. Disponible en: https://www.scartd.org/arxius/fisio_sna05.pdf en: https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso-parasimpatico

También podría gustarte