Está en la página 1de 84

Semiología de la piel

Dr. Antonio Rondón Lugo

Di Coordinador Comité de Bioética Instituto


de Biomedicina
.Universidad Central de Venezuela
dermatol@cantv.net
rondonlugo@yahoo.com
www.antoniorondonlugo.com
Semiologia en Dermatologia

•Dermatología:
–Rama de la Medicina Interna
–Implica examen integral del paciente
Semiologia en Dermatologia
Dermatologia::
Motivo de Consulta
•El paciente acude al observarse alteraciones
–Desde mínimas lesiones hasta lesiones desfigurantes
–Sintomas: Prurito, Ardor, Dolor
•Alteraciones de sensibilidad
Hiperestesia
Hipoestesia
Anestesia
•Resequedad de la pie
•Mal olor
Semiologia en Dermatologia
n
n Interrogatorio
Interrogatorio::
n
n Inicio de EA, evoluci ón, ssíntomas,
evolución, íntomas,
tratamientos aplicados
n
n Antecedentes Familiares
n
n Enfermedades con incidencia familiar
n
n Enfermedades infecciosas
infecciosas:: Hansen,
escabiosis
n
n Antecedentes Personales
Personales::
n
n Enfermedades sistemicas previas
n Hepatitis, asma
n asma,, sifilis
sifilis,, etc.
n
n Ocupacion
n
n Hobbies
n
n Edad
n
n Raza
Semiologia en Dermatologia
Dermatologia::
Examen Clinico
n
n Examinar la piel en su totalidad
n
n Requiere
Requiere::
n
n Buena iluminacion
n
n Disponer de tiempo
n
n Ir examinando
examinando:: Por inspeccion
n
n Primero a una distancia de 1mt y posteriormente a
distancia corta
n
n Cuero cabelludo
cabelludo,, pelos
pelos,, unas
unas,, mucosa oral, genital.
n
n Por palpacion
palpacion::
n
n Textura
Textura,, consistencia
n
n Dolor
n
n Tranquilizar al paciente
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología Dermatologíaía :
Topograf
Topografíaía de las lesiones
¿¿Que
Que partes afecta
afecta??
n Piel n Palmas - Plantas
n Mucosas n Folicular
n Uñas n Areas Expuestas
n Pelos n Areas Cubiertas
n Areas Flexoras n Periorificiales
n Areas Extensoras n Intertriginosas
n Adyacentes a
articulaciones
Semiologia en Dermatologia
Dermatologia::
Examen Clinico
n
n Color
n
n Humedad
n
n Turgencia
n
n Ap éndices cut
Apéndices áneos
cutáneos
n
n Pelo
n
n U ña
Uña
n
n Rg anogenital
n
n Mucosas
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía :
Dermatología
Configuracion de las lesiones
n Acuminada
n Angular n Concava
n Anular n Conica
n Cerebriforme n Convexa
n Circinada n Crateriforme
n Deprimida n Dentada
n Difusa n Discoide
n Excavada n Cupuliforme
n Hemisferica n Geografica
n Irregular n Iris (diana)
n Lineal n Arriñonada
n Oval n Numular
n Paralela n Papilomatosa
n Plana n Pedunculada
n Puntiforme n Policiclica
n Redondeada n Reticular
n Verrugosa n Serpiginosa
TOPOGRAFIA

n LOCALIZADAS..GENERALIZADAS
n SIMETRICAS ASIMÉTRICAS
n MONOMORFA POLIMORFA
n UNICA MULTIPLE
n AISLADAS GRUPOS
n SEGMENTARIAS ZOSTERIFORME
n ANULAR IRREGULAR PLANA
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía : Signos
Dermatología

n Fenomeno de Koebner
n Aparicion de lesiones semejantes a las lesiones primarias,
cuando se producen traumas Ej: psoriasis, liquen plano,
verrugas planas, vitiligo
n Signo de Auzpitz:
n En psoriasis cuando se desprende una escama, se observa
un sangrado en forma de rocio hemorragico
n Signo de Darier:
n En mastocitosis cuando se frotan las lesiones se profuce
enrojecimiento de ellas
n Signo de Nicolsky
n Haciendo presion en areas proximas a las ampollas en
penfigo se produce despegamiento de la epidermis
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía :
Dermatología
Lesiones elementales Primarias y
Secundarias
n Secundarias
n Escamas
n Primarias n Costra
n Máculas n Solución de continuidad
n Pápulas n Fisura
n Excoriación
n Nódulos n Erosión
n Tumores n Ulcera
n Ronchas y Habones n Fístula
Vegetaciones
Vesículas
n
n
n Escaras
n Ampollas n Atrofia
n Flictenas n Esclerosis
n Pústulas n Liquenificación
n Cicatrices
n Placas
FUNCIONES
n COMUNICACIÓN
n PROTECTORA SOL MICROORGANISMOS
n QUERATOPOYÉTICA
n HIDROELECTROLITICA
n TERMORREGULADORA
n MELANOCíTICA
n ENDOCRINA
n INMUNITARIA
INTERROGATORIO

n ANTECEDENTES FAMILIARES
n ATOPIA PSORIASIS VITILIGO
ESCABIOSIS ,ICTIOSIS
n ANTECEDENTES PERSONALES
n ENFERMEDADES PREVIAS OCUPACIONES
n DEPORTES HÁBITOS
EDAD

Infancia Dermatitis atópica infecciones


Adolescencia acne dermatitis seborreica
Adultos alopecia infecciones trans. Sexual
Vejez cáncer fotodaño úlcera
METODOS DE DIAGNÓSTICOS

n LENTES DE AUMENTOS
n FUENTES DE LUZ
n LUZ DE WOOD
n DIASCOPIA
n ACETONA
Exámenes comunes

n Examen microscópico directo escabiosis


,tiña ,examen del pelo
n Coloraciones gram , giemsa , fite faraco
n Examen micológico ,examen
bacteriológico , micobacterias
n Histopatología , microscopía electrónica
n Inmunofluorescencia , inmunocitoquímica
SIGNOS

n KOEBNER
n AUSPITZ
n DARIER
n TEST DE TZANCK
n NICOLSKY
Glosario común

n Hiperqueratosis paraqueratosis
n Acantosis acantolisis emolientes
n Papilomatosis queratolíticos
Epidermis
n Membrana basal o germinativa
n Estrato espinoso acantosis
n Estrato granuloso
n Estrato córneo paraqueratosis
hiperqueratosis

Queratinocitos melanocitos células de langerhans


Ciclo Del Pelo

Anágeno
3 años

Catágeno
Telógeno 2 semanas
3 o 4 meses
Frecuencia enfermedades
por edad

Infancia : Dermatitis atópica , infecciones


Adolescencia : acné , dermatitis seborreica
Adultos : alopecia , infecciones trans. Sexual
Vejez : cáncer -fotodaño , úlcera

Estudio Rondón Lugo ,Weiss,Perez Alfonzo


Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía :
Dermatología
Lesiones elementales Primarias y
Secundarias
n Secundarias
n Escamas
n Primarias n Costra
n Máculas n Solución de continuidad
n Pápulas n Fisura
n Excoriación
n Nódulos n Erosión
n Tumores n Ulcera
n Ronchas y Habones n Fístula
Vegetaciones
Vesículas
n
n
n Escaras
n Ampollas n Atrofia
n Flictenas n Esclerosis
n Pústulas n Liquenificación
n Cicatrices
n Placas
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía
Dermatología

n Mácula o mancha
n Cualquier cambio de
color de la piel, sin
alteraciones de
grosor, ni
consistencia
Manchas acrómicas
Pitiriasis Versicolor
Lepra indeterminada
Melasma
Nevus de Ota
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía
Dermatología
n Vesículas:
n Son elevaciones circunscritas de contenido liquido
n No mayor a 5mm
n Pueden ser
n Aisladas: varicela

n Confluentes: herpes
Ampolla:

n Elevaciones circuscritas de contenido líquido


Mayor de 5mm
n Contenido claro o hemorrágico EJ: Pénfigo
Ampollas
Flictenas:

n Se reserva para las ampollas provocadas por


quemaduras
n O en experimentos.
Pústulas:

n Ampollas o vesículas de contenido purulento Ej:


impétigo
Semiología en
Dermatología

• Pápulas:
– Elevaciones circunscritas de la piel, de consistencia sólida
– Tamaño hasta 10mm
• Epidermis: ej verrugas planas
• Dermico: ej sífilis
• Mixto: ej liquen plano
– Forma:
• acuminada, redondeada, cónica, planas, umbilicadas
– Número:
• Unicas o múltiples
• Aisladas o confluentes
LIQUEN AMILOIDEO
ESCLEROSIS TUBEROSA
Ronchas y Habones

n Elevaciones evanescentes, edematosas


n Forma y tamaño variable

n Generalmente acompañadas de prurito Ej:


Urticaria
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias

n Atrofia:
n Disminución del espesor y consistencia de la
piel, con pérdida de la elasticidad
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias

n Cicatrices:

n neoformación de tejido fibroso que repara la


pérdida de sustancias
Cicatrices hipertróficas
Tumores

n Neoformaciones de tamaño y consistencia


variada
n Tendencia a persistir y crecer
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias
n Esclerosis:

n Condensación de la dermis
EPIDERMOLISIS BULOSA
Nódulos

n Lsiones sólidas en conexión con la


epidermis
n Crecimiento hacia arriba y a la
profundidad
n Puede involucionar o ulcerarse
n Ejm. eritema nudoso , xantomas,
Nódulos reumatoides
Nódulos (quistes sebáceos)
LESIONES SECUNDARIAS
n ESCAMAS Ø ESCLEROSIS
n COSTRA
Ø LIQUENIFICACIÓN
n VEGETACION
Ø CICATRIZ
n ESCARA
Ø PLACA
n ATROFIA
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias
n Escaras:

n Tejido muerto o necrótico que tiende a ser


eliminado
Necrosis
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias
• Escamas:
– Laminillas córneas, producidas por alteración del
cuerpo de malpighi
• Pueden ser:
– Pitiriasicas (finas),
– Micaceas (gruesas) ejm Psoriasis
– Oblea: se desprende, ejm Parapsoriasis
Costra
• Costra: Desecacion de suero, por sangre y restos
epiteliales
LESIONES DE CONTINUIDAD
n FISURA

n EXCORIACIÓN

n EROSIÓN

n ÚLCERA

n FÍSTULA
Solucion de continuidad
– Fisura: Herida lineal, no llega a la basal, generalmente en sitios de
tension
– Excoriacion: Abrasion por medio mecanico
– Erosion o exulceracion: perdida de sustancia que no llega a la
dermis
– Ulcera: Perdida de sustancia, llega a la dermis, deja cicatriz
– Fistula: Trayecto de aspecto fibroso que tienen aspecto de
conducto, pueden ser ciegas o abiertas
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias

n Liquenificación:
n La agresión prolongada a la piel produce
engrosamiento con hiperpigmentación
Eritrodermia
Semiología en Dermatología. Lesiones
Secundarias

n Placas: Unión de varios tipos de lesiones


Granuloma anular
LIQUEN ESTRIADO
Psoriasis
Semiolog ía en Dermatolog
Semiología ía. Lesiones
Dermatología.
Secundarias

n Vegetaciones: Proliferación exagerada de


papilas.
Vegetaciones ( VPH )
Fotosensibilidad LES
Fotosensensibilidad LES
Tiña negra
Psoriasis
Psoriasis Plantar
Clarines

Venezuela

También podría gustarte