Está en la página 1de 8

PREGUNTAS-LINGUISTICA-sin-respue...

luucm

Lingüística

1º Grado en Logopedia

Facultad de Psicología
Universidad de Murcia

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXÁMEN LINGÜÍSTICA
1. El texto:

A. Está estructurado

B. Ambas respuestas

C. Tiene carácter comunicativo y pragmático

2. El concepto de lengua y su enseñanza anterior a los años 60 se centra en:

A. Conocimientos, comunicación y competencia lingüística

Reservados todos los derechos.


B. Conocimientos, contenidos y usos

C. Contenidos, gramática y competencia lingüística

3. Los enunciados pertenecen a:

A. Ninguna de las anteriores

B. Una dimensión comunicativa de la lengua

C. Una dimensión formal de la lengua

4. El enunciado es:

A. El resultado de un pensamiento

B. El resultado de un acto de enunciación

C. Una estructura sintáctica semántica estudiable intralingüísticamente

5. El concepto “realidad” se identifica con:

A. Significado

B. Forma

C. Morfología

6. ¿Cuál es la serie correcta de inferior a superior desde una perspectiva lingüístico


comunicativa?

A. Morfema, oración, palabra, sintagma, texto

B. Morfema, sintagma, palabra, oración, texto

C. Morfema, palabra, sintagma, oración, texto

7. La transmisión del mensaje lingüístico se realiza

A. Mediante comunicación verbal

B. A través de ambas comunicaciones

C. Mediante comunicación no verbal

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522
8. La adecuación textual se relaciona con:

A. El sentido

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. La construcción lingüística

C. El conocimiento y el dominio de la diversidad lingüística

9. Si tenemos un perfil comunicativo usaremos:

A. Palabras

B. Oraciones

C. Textos

10. La variabilidad lingüística supone:

A. Distintas posibilidades para la expresión que no afectan a la comunicación

Reservados todos los derechos.


B. Distintas posibilidades para la expresión que afectan a la comunicación

C. Ninguna de las anteriores respuestas

12. Los sintagmas:

A. Presentan autonomía sintáctica dentro de la oración

B. Son unidades inferiores a la palabra

C. No presentan autonomía sintáctica dentro de la oración

14. Elige un sinónimo para el término “competencia”

A. Criterio

B. Capacidad

C. Método

15. Las palabras:

A. Ambas respuestas

B. Son unidades aisladas

C. Tienden a agruparse

16. Indica la opción correcta:

A. Los niveles de lengua son los sociolectos

B. Encontramos sociolecto superior e inferior

C. La lengua no es un sistema virtual no realizable

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522
17. La intención expresiva se relaciona con:

A. El contexto

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. El emisor

C. El receptor

19. Si tenemos un perfil gramatical usaremos:

A. Textos

B. Palabras

C. Contextos

20. El significado se asocia con:

A. La Fonética

Reservados todos los derechos.


B. La Gramática

C. El uso comunicativo

22. En todas las lenguas hay dos tipos de unidades fundamentales que son:

A. Nombres y determinantes

B. Nombres y verbos

C. Nombres y adjetivos

25. Hablar y escribir son:

A. Habilidades lingüístico comunicativas de pensamiento

B. Habilidades lingüístico comunicativas de comprensión

C. Habilidades lingüístico comunicativas de expresión

29. Los conceptos de “texto” y “contexto” se actualizan en:

A. Una perspectiva comunicativa

B. Una perspectiva filosófica

C. Una perspectiva gramatical

30. Cohesión, coherencia, adecuación:

A. Son propiedades fonéticas

B. Son propiedades gramaticales

C. Son propiedades textuales interrelacionadas

36. La coherencia textual se relaciona con:

A. Las articulaciones lingüísticas

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. El dominio del procesamiento de la información

C. La morfología creativa

39. El concepto de palabra puede ser definido por:

A. Solo por criterio formal

B. A y B son falsas

C. Criterio fonológico, formal, funcional y semántico

43. ¿Cuáles son los tipos de variación de una lengua?

Reservados todos los derechos.


A. Variación espacial, sociocultural y estilística

B. Variación espacial y lingüística

C. Variación lingüística, espacial, y sociocultural

45. Los morfemas:

A. Tienen significado léxico

B. Tienen significado relacional

C. Tienen significado léxico y relacional

49. En un texto, la anáfora y las relaciones tanto temporales como semánticas entre
palabras, son formas de:

A. Fonética

B. Ninguna de las anteriores

C. Cohesión

50. ¿Cuál es la serie conceptual correcta?

A. Intención, normas, destrezas, comunicación

B. Uso, conocimientos, reglas, habilidades

C. Forma, Gramática, abstracción, normas

51. ¿Qué es un texto?

A. Una unidad gramatical

B. Una unidad comunicativa fundamental

C. Una oración

52. Si hablamos de “oración compuesta”:

A. Nos situamos en una perspectiva fonética

B. Nos situamos en una perspectiva textual

C. Nos situamos en una perspectiva gramatical

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522
53. La oración es:

A. La unidad máxima de descripción gramatical

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. La unidad máxima de descripción fonológica

C. La unidad máxima de descripción textual

61. Los conceptos de “texto” y “contexto” pertenecen a:

A. Significado

B. Ninguno

C. Forma

62. Los conceptos de “texto” y “contexto” se actualizan en:

A. Una perspectiva filosófica

Reservados todos los derechos.


B. Una perspectiva comunicativa

C. Una perspectiva gramatical

C. Textos

69. El significado se asocia con:

A. La Fonética

B. La Gramática

C. El uso comunicativo

70. El uso de las destrezas lingüístico comunicativas en la enseñanza de la lengua


corresponde a:

A. Un perfil científico

B. Un perfil gramatical

C. Un perfil comunicativo

75. La Gramática se caracteriza por:

A. El conocimiento

B. La competencia

C. El uso

76. Los enunciados pertenecen a:

A. Ninguna de las anteriores

B. Una dimensión comunicativa de la lengua

C. Una dimensión formal de la lengua

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522
83. La cohesión se relaciona con:

A. Las articulaciones gramaticales del texto

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
B. Los párrafos

C. La creatividad

101. La teoría de la comunicación de Habermas se caracteriza por:

A. La acción

B. La Gramática

C. El entendimiento

Reservados todos los derechos.

¿No te llega para pagar Wuolah Pro? ¿Un año sin anuncios gratis? ¡Clic aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5792522

También podría gustarte