Está en la página 1de 169

CURSO BÁSICO DE ANÁLISIS REAL

Luis Cornelio Recalde


CONTENIDO

INTRODUCCIÓN vii

0 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS 1


0.1 Los problemas de la definición de conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . 1
0.2 Las paradojas de la teorı́a de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
0.3 Los axiomas de la teorı́a ZF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
0.4 Álgebra de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
0.5 Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
0.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

1 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN 15


1.1 Desarrollo conceptual de la noción de función. . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2 Relaciones y Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.3 Definición de relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4 Definición general del concepto de función . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.5 Imagen directa e imagen inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

2 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD 25


2.1 Anotaciones históricas de la composición de funciones . . . . . . . . . . 25
2.2 Composición de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.3 Funciones biyectivas e invertibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.4 Cardinalidad de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

3 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN 37


3.1 ¿Qué son los números reales? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.2 La estructura axiomática de los números reales . . . . . . . . . . . . . 39
3.3 Estructura algebraica de R: Los axiomas de cuerpo . . . . . . . . . . . 39
3.4 Estructura de orden de los número reales . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

iii
iv CONTENIDO

4 LOS NÚMEROS RACIONALES 47


4.1 La presentación axiomática de los números naturales . . . . . . . . . . 47
4.2 Números enteros y racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.3 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

5 LOS NÚMEROS IRRACIONALES 57


5.1 Algunas anotaciones históricas de los números irracionales . . . . . . . 57
5.2 El supremo y sus propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
5.3 Los números irracionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.4 La propiedad arquimediana del sistema de los números reales . . . . . . 66
5.5 La representación decimal de los números reales . . . . . . . . . . . . . 67
5.6 Valor Absoluto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
5.7 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

6 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R 73
6.1 La emergencia de la estructura topológica de R . . . . . . . . . . . . . 73
6.2 Conjuntos abiertos y cerrados de R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6.3 Algunas propiedades de los subconjuntos de R . . . . . . . . . . . . . 78
6.4 Caracterización de los conjuntos cerrados . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
6.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

7 CONJUNTOS COMPACTOS EN R 85
7.1 El surgimiento de la noción de compacidad . . . . . . . . . . . . . . . . 85
7.2 Definición de conjuntos compactos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7.3 El teorema de Heine-Borel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
7.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

8 SUCESIONES 93
8.1 El desarrollo histórico de la noción de sucesión . . . . . . . . . . . . . . 93
8.2 La noción de sucesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
8.3 Sucesiones convergentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
8.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

9 SUCESIONES DE CAUCHY 103


9.1 Álgebra de sucesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
9.2 Introducción a la noción de Cauchy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
9.3 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

10 EL CONCEPTO DE LÍMITE 111


10.1 Importancia histórica del concepto de lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . 111
10.2 Lı́mite de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
10.3 Lı́mites al infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
10.4 Lı́mites laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
10.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
CONTENIDO v

11 FUNCIONES CONTINUAS 123


11.1 Funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
11.2 Algunas propiedades de las funciones continuas . . . . . . . . . . . . . 129
11.3 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

12 DIFERENCIACIÓN EN R 133
12.1 El desarrollo histórico de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
12.2 Definición del concepto de derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
12.3 Propiedades de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
12.4 Regla de la Cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
12.5 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

13 APLICACIONES DE LA DERIVADA 147


13.1 Teorema Rolle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
13.2 Teorema del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
13.3 La Regla de L’Hôpital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
13.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

A ANEXOS 155
A.1 Teorema 4.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
A.2 Teorema 4.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
A.3 Teorema 5.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
A.4 Teorema 7.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
INTRODUCCIÓN

¿Qué es el análisis?
El análisis es la rama de las matemáticas en la cual se rigorizan los procesos infinitos
que generalmente se manejan de manera intuitiva y operativa en el cálculo. En términos
generales, los objetos del análisis son las funciones y la operación básica es el paso al
lı́mite. De esta manera, en un curso de análisis se introducen, de manera rigurosa, los
números reales, los números complejos, las funciones, el lı́mite y las aplicaciones del
concepto de lı́mite: las sucesiones, las series, las derivadas y las integrales en diversas
modalidades.

El desarrollo histórico del análisis


Para comprender en qué consiste el proceso de rigorización de los procesos infinitos
debemos revisar a las raı́ces históricas del análisis.
Las primeras huellas del análisis se ubican en el siglo XVII y XVIII, con los tra-
bajos del inglés Isaac Newton (1643-1727) y el alemán Godofredo Leibniz (1646-1716),
quienes desarrollaron algunas técnicas del cálculo infinitesimal y diferencial en el marco
de la resolución de problemas de cuadraturas y de la matematización del movimiento.
Las técnicas del cálculo consistı́an fundamentalmente en la aproximación de problemas
continuos mediante los procesos discretos. Procedimientos que se desarrollaron utilizan-
do la noción de infinitesimal, cantidades infinitamente pequeñas y sin una noción de
función. A estas nociones se les daba una sustentación intuitiva o cinemática que no
satisfacı́a a los matemáticos, pues si bien los resultados eran correctos, los elementos
utilizados no poseı́an estatuto matemático riguroso.
En el siglo XIX, con el matemático francés Agustı́n Louis Cauchy (1789-1857) se
empieza a delinear el análisis como una rama de las matemáticas al cimentar el cálculo
sobre los conceptos de función y lı́mite de una manera rigurosa. También inició la
teorı́a formal del Análisis Complejo. A partir de las operaciones aritméticas básicas y la
operación de paso al lı́mite, Cauchy incorporó las definiciones de sucesión convergente,
derivada e integral en su libro de 1821: Curso de Análisis.
Hacia mediados del siglo XIX, Bernard Riemann (1826-1866) introduce una defi-
nición de integral que acogı́a funciones altamente discontinuas. Por esta misma época
Karl Weierstrass (1815-1897) incorpora la técnica epsilón-delta en el concepto de lı́mite.
Entonces los matemáticos empezaron a preguntarse si no estarı́an asumiendo la
existencia del continuo de números reales sin probar su existencia. Esa tarea fue asumida

vii
viii INTRODUCCIÓN

por los alemanes Georg Cantor (1845-1918) y Richard Dedekind (1831-1916). Dedekind
mediante Cortaduras y Cantor mediante sucesiones fundamentales.
A finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, David Hilbert (1862-1943) establece
una presentación axiomática de los números reales, la cual es equivalente a las versiones
constructivas de Cantor y Dedekind. La base sobre la que se construye el análisis
matemático es la caracterización de los números reales como el único cuerpo totalmente
ordenado y completo.

La importancia de la lógica
Aunque los estudiantes que tı́picamente acceden a un primer curso de análisis segu-
ramente han trabajado con los números reales en cursos anteriores, no es seguro que
manejen sus propiedades, ni siquiera desde el punto de vista puramente computacional.
Parte de esta falta de fluidez en el manejo de las propiedades de los números reales
muy posiblemente puede atribuirse a la falta de rigor con la que esas propiedades son
generalmente introducidas en los cursos de cálculo. Las leyes de signos, la solución de
ecuaciones e inecuaciones, las operaciones con fracciones, son vistos como algoritmos
un tanto mágicos que permiten la obtención de unos ciertos resultados.
De esta forma, para abordar el curso de análisis, el estudiante debe manejar los pro-
tocolos básicos de los métodos de demostración, los cuales se sustentan en los principios
de la lógica clásica que se supone han sido abordados con anterioridad. El estudiante
debe saber que formalmente, las matemáticas constituyen un sistema teórico de objetos
abstractos, mediante el cual se responde a las actividades de medir, contar y ordenar.
Las propiedades matemáticas exigen ser demostradas a través del método hipotético-
deductivo. Para ello en matemáticas se hace uso de la lógica.
A través de la lógica se busca que las demostraciones estén libres de incoherencias
y subjetividades. Los procesos demostrativos en matemáticas no pueden depender del
gusto o de sentimientos interiores; se trata de que los argumentos que usamos para
demostrar las propiedades de los objetos matemáticos tengan validez pública.

El método axiomático
Los objetos del análisis habitan un universo con unas caracterı́sticas especiales. Son
entidades, como los números, las funciones, los conjuntos, las sucesiones, entre otras,
que no tienen color, olor, ni sabor; no suben de peso ni sufren depresiones. Son entidades
abstractas a las cuales no tenemos acceso a través de los sentidos, sino a través de un
proceso hipotético-deductivo, el cual se funda en un conjunto de axiomas. El método
axiomático se estructura a partir de un conjuntos de enunciados que se toman como
punto de partida: los axiomas. Un axioma es una proposición fundamental de un sistema
axiomático que se toma como verdadera sin demostración alguna.

Los objetos matemáticos se definen y se relacionan guardando tres grandes principios


lógicos:

i) El principio de identidad
INTRODUCCIÓN ix

ii) Principio de no contradicción


iii) Principio del tercero excluido.
Mediante el primero se pueden hacer sustituciones y equivalencias. El segundo
prohı́be que los contrarios se den al mismo tiempo, mientras el tercero excluye términos
intermedios entre los contrarios. Coloquialmente, el tercero excluso nos dice que un
enunciado sólo puede ser falso o verdadero. ¿Cómo podrı́a ser una proposición medio
verdadera o un tercio falsa? El principio de no contradicción impide la presencia de
proposiciones que sean falsas y verdaderas a la vez: O se es o no se es. Ser o no ser,
como lo inmortalizara Shakespeare.
Para establecer propiedades de los objetos matemáticos no basta con los axiomas
y las definiciones; es necesario establecer los teoremas. Un teorema matemático es una
proposición sobre los objetos matemáticos, la cual debe ser demostrada.
Generalmente, un teorema es de la forma:

Hipótesis entonces Tesis,


H −→ T.

¿Qué es una demostración matemática?


Una demostración es un proceso deductivo, el cual tiene como punto de partida las
hipótesis y de tal suerte que usando las definiciones, los postulados y los teoremas
previamente demostrados, se concluye la tesis.
El proceso demostrativo se hace a través de la aplicación de los principios lógicos.
Esquemáticamente, un proceso demostrativo se puede sintetizar de la siguiente manera:


H Hipótesis. 







 Argumentación lógica.


Se usan definiciones, teoremas y
axiomas.










T Conclusión.

Figura 1. Esquema de una demostración.

De esta forma, para demostrar un teorema, es decir un enunciado de forma H −→ T ,


se procede ası́:
1. Suponemos que las hipótesis H, se cumplen; es decir son proposiciones matemáti-
cas verdaderas.
x INTRODUCCIÓN

2. A partir de la hipótesis construimos un proceso argumentativo, en el cual podemos


utilizar las definiciones, los axiomas y teoremas ya demostrados, para obtener,
mediante la aplicación de las reglas de deducción lógica, la validez de T .

3. En estas instancias concluye la prueba y queda establecida la validez de H −→ T .


Como se puede observar, la mayor dificultad estriba en el hecho de reconocer los ele-
mentos del apartado 2. Si bien no hay recetas mágica que nos permitan la conformación
de los pasos sucesivos para llegar de la hipótesis a la tesis, hemos identificado algunos
métodos, más o menos canónicos, para hacer demostraciones, los cuales describimos a
continuación.

Los métodos de demostración


En matemáticas se pueden identificar cuatro tipos de demostración:

1. Demostraciones directas

2. Demostraciones indirectas: Contrarecı́proca y Reducción al absurdo

3. Disyunción de casos

4. Indución matemática

El método de demostración directa del teorema H −→ T consiste en exhibir un


razonamiento de la forma:

P1 : H,
P2 : H −→ h1 ,
P3 : h1 −→ h2 ,
..
.
Pn : hn−1 −→ hn ,
Pn+1 : hn −→ T ,
C : T.

Analicemos un poco el funcionamiento del método. Partiendo de P1 se trata de


establecer P1 , P2 , ..., Pn , Pn+1 , que expresan implicaciones ya demostradas. Observemos
que el razonamiento es válido puesto que la fórmula

H ∧ (H −→ h1 ) ∧ (h1 −→ h2 ) ∧ . . . (hn−1 −→ hn ) ∧ (hn −→ T ) −→ T,

es una tautologı́a. Esto se debe a que tanto H como cada una de las premisas P1 , P2 ,
..., Pn y Pn+1 son proposiciones verdaderas, entonces podemos aplicar reiteradamente
modus ponendo ponens y obtener T .

El método de demostración por la contrarecı́proca se utiliza cuando a través


del método directo no logramos llegar de la hipótesis H a la conclusión T . Entonces
INTRODUCCIÓN xi

se procede a demostrar, por el método directo, su contrarrecı́proca ∼ T −→ ∼ H. Si


logramos este acometido, hemos demostrado H −→ T . Esto se debe a que H −→ T y
∼ T −→ ∼ H son lógicamente equivalentes.

El método de demostración por reducción al absurdo se fundamenta en el prin-


cipio de no contradicción, propio de la actividad matemática. En términos generales,
consiste en suponer la negación de la proposición que se quiere demostrar y generar
una contradicción. Esquemáticamente este método se puede describir de la siguiente
manera:

i) Queremos demostrar el teorema H −→ T .

ii) Suponemos que da su negación: ∼ (H −→ T )

iii) A partir de procesos deductivos intermedios obtenemos una proposición del tipo
Q ∧ ∼ Q, que es una contradicción.

iv) Como la teorı́a es consistente, entonces no puede darse ∼ (H −→ T ), sino ∼ ∼


(H −→ T ) que es lógicamente equivalente a H −→ T , que es la proposición que
querı́amos demostrar.

El método de reducción al absurdo se fundamenta en las dos siguientes equivalencias


lógicas:
∼ (H −→ T ) es equivalente a H ∧ ∼ T , simbólicamente:

∼ (H −→ T ) ≡ H ∧ ∼ T.

H −→ T es equivalente a (H ∧ ∼ T ) −→ (Q ∧ ∼ Q), simbólicamente:

H −→ T ≡ (H ∧ ∼ T ) −→ (Q ∧ ∼ Q)

El método de disyunción de casos se usa cuando queremos demostrar enuncia-


dos de la forma:

H −→ T1 ∨ T2 .

En este caso se demuestra de manera directa el enunciado

H∧ ∼ T1 −→ T2 ,
el cual es lógicamente equivalente a H −→ T1 ∨ T2 .

El método de inducción matemática se usa cuando queremos demostrar pro-


piedades de los números naturales. El protocolo de esta demostración se mostrará en el
capı́tulo 2.
xii INTRODUCCIÓN

Contenido del curso


Curso básico de Análisis Real. Con anotaciones histórico-epistemológico, constituye una
propuesta de Análisis Matemático para las carreras de matemáticas, Licenciatura de
matemáticas y fı́sica, Licenciatura de matemáticas, Licenciatura de matemáticas básica
y afines. Se trata de un curso de análsis en el cual se abordan los conceptos canónicos
que los egresados de estas carreras deberı́an conocer.
Teniendo en cuenta los prerrequisitos de los estudiantes las temáticas se distribuyen
en 13 sesiones.

0. Elementos básicos de conjuntos

1. Introducción formal al concepto de función

2. Tipos de funciones y cardinalidad

3. Los números reales: Axiomas de cuerpo y orden

4. El cuerpo de los números racionales

5. Los números irracionales

6. Elementos de topologia en R

7. Conjuntos compactos en R

8. Sucesiones

9. Sucesiones de Cauchy

10. El concepto de lı́mite

11. Funciones continuas

12. La derivada en R

13. Aplicaciones de la derivada

En cada uno de los capı́tulos se hace una introducción histórica, con el objetivo de
que los estudiantes reconozcan la problemática conceptual que dio origen a las nociones
del análisis. Se ha consignado una buena gama de ejemplos esclarecedores tratando de
aportar a la formación de pensamiento matemático de los estudiantes con el propósito
que puedan adquirir las competencias para enfrentar, de manera independiente, los
diversos ejercicios y problemas. Se busca, no solo que el estudiante pueda replicar los
protocolos teóricos abordados en el libro, sino que pueda también plantearse preguntas
y problemas.
Capı́tulo 0

ELEMENTOS BÁSICOS DE
CONJUNTOS

0.1. Los problemas de la definición de conjunto


El concepto de conjunto constituye la base de las matemáticas en el sentido de que toda
noción matemática puede referirse a los conjuntos. De esta manera, es conveniente
incorporar axiomáticamente la noción de conjunto, pues expresiones como colección,
reunión, agrupación, y algunas otras de significado similar, se usan para describir a los
conjuntos, y no pueden constituir una definición, pues son simplemente sinónimos de
la palabra conjunto, constituyendo definiciones circulares. En su libro Contribuciones
a la teorı́a de conjuntos de 1897, Cantor define conjunto de la siguiente manera:

Definición 0.1. Por un “conjunto” entendemos una colección M en un todo de


objetos m definidos y separados de nuestra intuición o de muestro pensamiento.
Esos objetos los llamaremos “elementos” de M. Denotaremos esto por M = m.

Está definición de Cantor era demasiado abierta, y si bien permitı́a incorporar el


infinito actual en matemáticas, llevaba a contradicciones.

Tema de reflexión
¿Será posible que existan infinitos más grandes que otros? ¿Qué son los números
transfinitos?

El surgimiento de las paradojas en el seno de la teorı́a intuitiva de conjuntos, de-


sarrollada por Cantor, plantea el problema de establecer los criterios que permitan
introducir los conjuntos sin el problema de las paradojas. La herramienta teórica para
dar salida a este problema fue la axiomática. En una teorı́a axiomática, la existencia
de los conjuntos se da a través de un listado de axiomas previamente establecidos. A
partir de los axiomas, que son principios de existencia, y una serie de procedimientos se
va construyendo una red cada vez más compleja de conjuntos. El proceso mismo se au-

1
2 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

torregula, evitando paradojas. Las investigaciones en esta dirección se dieron a través


de Ernst Zermelo (1871-1953), Abraham Fraenkel (1891-1965), John Von Neumann
(1903-1957) y Paul Bernays (1888-1977).

0.2. Las paradojas de la teorı́a de conjuntos


La definición de conjunto de Cantor lleva directamente a la famosa paradoja de
Russell. En esta paradoja, el matemático ingles Bertrand Russell llama la atención en
el hecho que, desde la definición de Cantor, se puede definir el conjunto cuyos elementos
son conjuntos que no se pertenecen a sı́ mismos. Si designamos simbólicamente por a ∈ b
a la expresión “el conjunto a pertenece al conjunto b” y por a ∈ / b a la expresión “el
conjunto a no pertenece al conjunto b”, Russell define el conjunto:

A = {B|B ∈
/ B}
En seguida nos preguntamos ¿A ∈ A?
Observemos que si A ∈ A, no puede ser un elemento de A, pues en A sólo están los
que no se pertenecen a sı́ mismos. Por lo tanto, se tiene que,

A ∈ A implica que A ∈
/ A.

De otro lado, si A ∈/ A, tendrı́amos que A es un elemento del mismo A. De esta


forma llegamos a la contradicción:

A ∈ A si y sólo si A ∈
/ A.

Observación. Muchas definiciones intuitivas llevan a paradojas, las paradojas


de teorı́a de conjuntos provienen también de un tipo de paradojas llamadas las
paradoja semánticas, un ejemplo clásico es la paradoja del mentiroso. En esta,
Epiménides el cretense afirma: ✭✭todos los cretenses son mentirosos✮✮. Si lo que
Epiménides dice es verdad, tendrı́a que ser una mentira y si lo que él dijo era
mentira, hace que su expresión sea verdad, teniendo ası́ una paradoja.
Note que la paradoja del mentiroso y la de Russell son las mismas.

Tema de reflexión
Las paradojas de la teorı́a de conjuntos son un caso particular de múltiples pa-
radojas. Entre las paradojas más famosas están la de Richard y la de Berry.
Investigue de qué tratan estas paradojas.

En la actualidad, contamos con varios desarrollos de teorı́as de conjuntos, que per-


miten evitar esta paradoja. Vemos que la contradicción proviene del principio, aparen-
temente evidente, de formar conjuntos a partir de extensiones intuitivas de propiedades.
Para evitar las paradojas se introducen los conjuntos a través de teorı́as axiomáticas.
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 3

0.3. Los axiomas de la teorı́a ZF


Se supone que existen unos objetos, simbolizados por letras del alfabeto, que se
llaman conjuntos los cuales se forman a partir de una serie de axiomas. Los conjuntos
se relacionan entre sı́ por la relación de pertenencia. Esto es, dados los conjuntos x y
y, cuando el conjunto x pertenece al conjunto y escribimos, x ∈ y. A continuación se
presenta la axiomática de Zermelo Fraenkel (ZF), de manera retórica y en lenguaje de
la lógica de primer orden:
1. Axioma del conjunto vacı́o: Existe un conjunto que no tiene elementos. De ma-
nera simbólica:
∃A∀x(x ∈ / A).
El conjunto vacı́o es único y se denota como ∅.
2. Axioma de extensión: Si X y Y tienen los mismos elementos, entonces X = Y .
Simbólicamente:
X =Y sii (x ∈ X → x ∈ Y ∧ x ∈ Y → x ∈ X)
o X =Y sii (x ∈ X ↔ x ∈ Y ).

3. Axioma de separación: Si X es un conjunto y P (x) una propiedad, existe un


conjunto único A, formado por los elementos de X, que satisface la propiedad P (x).
De manera simbólica:
∀X∃A(x ∈ A ↔ x ∈ X ∧ P (x)).
A = {x ∈ X : P (x)}.

4. Axioma de pares: Dados dos conjuntos cualesquiera, existe un conjunto que con-
tiene únicamente a estos dos conjuntos.
Simbólicamente:
∀A∀B∃C(x ∈ C ↔ x = A ∨ x = B).

5. Axioma de la unión: Unión de conjuntos es un conjunto.

Definición 0.2. Dados los conjuntos A y B se dice que A es subconjunto de B,


si y sólo si todo elemento del conjunto A es un elemento del conjunto B. Esto es:
A es subconjunto de B si y sólo si x ∈ A, implica x ∈ B.
Simbólicamente:

A ⊂ B ↔ (∀x)(x ∈ A → B).

Se puede utilizar el sı́mbolo ⊆ en lugar de ⊂.


4 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

6. Axioma de potencia: Para todo conjunto X existe el conjunto P(X) formado por
todos los subconjuntos de X.

Simbólicamente:
∀X∃P(X)∀Y (Y ∈ P(X) ↔ Y ⊆ X).

7. Axioma del infinito: Existe un conjunto infinito, más precisamente:

∃A(∅ ∈ A ∧ ∀x((x ∈ A) −→ x ∪ {x} ∈ A)).

Tema de reflexión
El sistema axiomático de Zermelo Fraenkel es el más conocido; sin embargo, hay
muchos sistemas axiomáticos que llevan a lo mismo; pero se enuncian de distinta
manera, entre ellos está el de John von Neumann. Investigue los axiomas de este
sistema.

Actividad.

1. En cada uno de los siguientes casos acepte o rechace, argumentando for-


malmente su escogencia.

a) La colección de todos los con- e) 2 ∈ {{2, 3}}


juntos es un conjunto.
f) ∅ ∈ ∅
b) ∅ = {∅}
c) x ∈ ∅ g) ∅ ⊆ ∅
d ) ∅ ⊂ {2, 3} h) {2} ∈ {2, {2, 3}}

2. Determinar los conjuntos P(∅), P(P(∅)) y P(P(P(∅)))

En este texto no se entrará en detalle en la axiomática anteriormente dada; lo im-


portante es que a través de ella introducimos la noción de conjunto de manera formal,
dejando por fuera las intuiciones. Además, nos permite definir las operaciones elemen-
tales de unión, intersección, producto cartesiano, etc.
Es fundamental tener en cuenta que el axioma de unión nos permite indexar con-
juntos. Para el caso donde se unen dos conjuntos A y B, este axioma lo que nos genera
es un nuevo conjunto, que como es usual lo designaremos por A ∪ B, el cual constará
de todos los elementos de A y de B.
Simbólicamente:

x∈A∪B ↔ x ∈ A ∨ x ∈ B,
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 5

lo cual expresaremos por

A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B.}

Para el caso en que se realice la unión de n ∈ Z+ conjuntos, digamos A1 , A2 , · · · , An ,


lo que nos está diciendo el axioma es que existe un conjunto que contiene a todos los
elementos
Sn de A1 , A2 , · · · , An . Este conjunto es denotado por A1 ∪ A2 ∪ · · · ∪ An o por
A
i=1 i .

Además de realizar uniones finitas de conjuntos, podemos realizar unión de un núme-


S decir, dado un conjunto Λ y el conjunto {Aλ : λ ∈ Λ} se
ro infinito de conjuntos, es
puede formar el conjunto λ∈Λ Aλ , tal que:
[
x∈ Aλ ↔ existe λ ∈ Λ tal que x ∈ Aλ .
λ∈Λ

Ejemplos 0.1.

1. Sea A = {1, 2, 3} y B = {3, 4, 5} entonces A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5}.


S
2. Consideremos la siguiente unión, i∈Z {2i}. Podemos ver que esta unión nos está
dando como resultado el conjunto de todos los números enteros pares, es decir,
= {n ∈ Z : n es par}.
S
i∈Z {2i}
Para demostrar formalmente esto, lo que tenemos que hacerS es demostrar que
i∈Z {2i} ⊆ {n ∈ Z : n es par} y {n S ∈ Z : n es par} ⊆ i∈Z {2i}. En otras
S
palabras, tomaremos un elemento de i∈Z {2i} y demostraremos que él también
debe estar en {n ∈ Z : n es par} y viceversa.

[
x∈ {2i} ↔ x ∈ {2i}, para algún i ∈ Z
i∈Z
↔ x = 2i, para algún i ∈ Z
↔ x ∈ {n ∈ Z : n es par}

De
S esta manera obtenemos las dos inclusiones deseadas y ası́ concluimos que
i∈Z {2i} = {n ∈ Z : n es par}
S
3. Siguiendo el ejemplo anterior, podemos ver que i∈(0,1) {i, 1} = (0, 1].

Teorema 0.1. Si A, B y C son conjuntos, entonces


a) A = A.
b) A = B implica B = A.
c) A = B y B = C implica A = C.
6 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

Actividad.

1. Demuestre el teorema 1.1.

2. ¿Es siempre verdad que si {x, y, z} = {x, y, v} entonces z = v?

Teorema 0.2. Para todo conjunto A se tiene que:

∅⊆A

Demostración. La demostración de este enunciado resulta ser de una profunda sencillez;


se trata de probar que todo elemento de ∅ es un elemento de A, es decir, x ∈ ∅ implica
que x ∈ A; pero como ∅ carece de elementos entonces x ∈ ∅ es una proposición falsa
y por lo tanto la implicación es verdadera. Luego, la condición se cumple de manera
inmediata.

A pesar de las enormes dudas que genera en muchos estudiantes, es necesario no-
tar que esto funciona perfectamente pues la lógica subyacente ha sido dada para que
funcione, recuérdese que estamos parados en la lógica clásica bivalente.

Usando los axiomas y las definiciones anteriores, se puede demostrar que la inter-
sección de conjuntos es a su vez un conjunto.

Definición 0.3. La diferencia entre dos conjuntos A y B se define como el


conjunto formado por los elementos que pertenecen a A y no pertenecen a B. Lo
cual se designa por A − B. Es decir,

A − B = {x : x ∈ A ∧ x ∈
/ B}

o x∈A−B sii x ∈ A ∧ x ∈
/ B.

Ejemplo 0.2.

1. Sean A = {1, 2, 3, 4, 6} y B = {2, 3, 7, 8, 9}, entonces A − B = {1, 4, 6}.

2. Si C = {x : x ∈ R, −6 < x 6 3} y D = {x : x ∈ R, x > 2}, entonces


C − D = (−6, 2].

3. Si E = {x : x ∈ N, x es par } y F = {x : x ∈ N, x es impar }; E − F = E.
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 7

Observación.
a) Dados dos conjuntos A y B, la colección cuyos elementos son todos los ele-
mentos de A que son también elementos de B, es un conjunto. Como es lo
usual se designa por, A ∩ B.
De esta forma,
x∈A∩B ↔ x ∈ A ∧ x ∈ B,
lo cual expresaremos por,

A ∩ B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ B.}
T
b) Si se tiene el conjunto {Aλ : λ ∈ Λ} se puede formar el conjunto λ∈Λ Aλ , tal
que: \
x∈ Aλ ↔ (∀λ ∈ Λ)(x ∈ Aλ ).
λ∈Λ

Ejemplo 0.3. Para cada i ∈ Z+ , definimos el conjunto


[  1 1

Ai = j− ,j + ,
+
i+1 i+1
j∈Z

T
veamos que serı́a B = i∈N+ Ai .
Para saber quién serı́a el conjunto B veamos como son los primeros conjuntos Ai .

[  1 1


1 1


1 1

A1 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
2 2 2 2 2 2
j∈Z+
[  1 1
 
1 1
 
1 1

A2 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
3 3 3 3 3 3
j∈Z+
     
[ 1 1 1 1 1 1
A3 = j − ,j + = 1 − ,1 + ∪ 2 − ,2 + ∪ ···
+
4 4 4 4 4 4
j∈Z

Gráficamente,

A1
0 1 2 3
A2
0 1 2 3
A3
0 1 2 3
8 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

Con lo anterior, podemos notar que Ai está formado por intervalos alrededor de cada
punto en Z+ y que a medida que i va aumentando estos intervalos se van haciendo cada
vez más pequeños. Por lo tanto, al intersectar todos los conjuntos Ai nos dará como
resultado el conjunto de los enteros positivos. Demostremos la anterior afirmación.
Primero, veamos que Z+ ⊆ B.

Sea n ∈ Z+ , luego para todo i ∈ Z+ tenemos que


 
1 1
n∈ n− ,n+
i+1 i+1

Es decir, n ∈ Ai para todo i ∈ Z+ . Ası́, n ∈


T
i∈Z+ Ai = B.
Para demostrar la otra inclusión haremos uso de la propiedad arquimediana la cual
se estudiará mas adelante.
Argumentado por contradicción, supongamos que B 6⊆ Z+ , por lo cual, existe x ∈ B
tal que x ∈ / Z+ , entonces x y [x], el entero más cercano a x, son números distintos y
ası́ |x − [x]| = y es distinto de cero y menor que 1. Usando la propiedad arquimediana,
existe n0 ∈ Z+ tal que

1
y>
n0
Claramente, n0 6= 1 por ser y menor que 1, ası́

1
y> , para algún n ∈ Z+
n+1
Tenemos entonces que
 
1 1
x∈
/ [x] − , [x] +
1+n 1+n
1
Más aún, como x está a una distancia más grande que n+1
de su entero más cercano,
también lo estará de cualquier otro entero, por lo cual
 
1 1
x∈
/ m− ,m+ , para todo m ∈ Z+
1+n 1+n

En otras palabras, x ∈ / An .
Por otro lado, dado que B = i∈Z+ Ai entonces x ∈ Ai para todo i ∈ Z+ , en especial
T
para i = n. Teniendo ası́ una contradicción, por lo tanto concluimos que B = Z+ .
LOS AXIOMAS DE LA TEORÍA ZF 9

Forma de referirse a los conjuntos: Comprensión y extensión


Como es usual, las colecciones se describen de dos maneras: por comprensión, cuando
se da una regla que permite describir sus elementos; y por extensión, cuando se listan
los elementos del conjunto. Las colecciones se representan con letras mayúsculas. Los
elementos de las colecciones se presentan encerrados entre llaves { } y separados por
comas.

Ejemplo 0.4.
a) La colección de los números naturales menores que 10 se puede representar ası́:
Por extensión, A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}.
Por comprensión se define A = {x ∈ N : x < 10} ; se lee el conjunto de los x tales
que x es natural y x es menor que 10.
b) La colección de los números naturales pares: B = {2, 4, 6, 8, ...}, por extensión;
B = {x ∈ N : x es par }, por comprensión.
c) La colección de los números reales mayores que 2:
D = {x : x ∈ R, x > 2}. Conjunto que corresponde al intervalo (2, ∞).
En este caso, 5 ∈ D, 0 ∈
/ D, −45 ∈
/ D.
d) La colección de los número reales mayores o iguales a -5 y menores que 3:
E = {x ∈ R : x ≥ −5 y x < 3} = {x ∈ R : −5 ≤ x < 3} = [−5, 3).

Conjunto universal
Tal como lo dijimos antes, no existe un conjunto que contenga todos los conjuntos
y del cual se puedan ir sacando componentes a voluntad. Sin embargo, en muchas
ocasiones, se trabaja en un campo especı́fico que nos permite considerar los conjuntos
haciendo parte de un conjunto determinado que se denomina el Universo. Por ejemplo
cuando se trabajamos sólamente con reales, el universo es el conjunto de los números
reales, que se representa por R.

Definición 0.4. El conjunto universo U es un conjunto referencial que se toma


de base, de tal suerte, que cualquier otro conjunto utilizado es subconjunto de él.
Si este es el caso, para un conjunto A llamaremos complemento de A, al conjunto
formado por los elementos que pertenecen al universo U y no pertenecen a A,
que se designa por Ac .

No es difı́cil ver que se cumplen los siguientes resultados:

A ⊆ A, para cualquier conjunto A.


10 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

A ⊆ U, para cualquier conjunto A.

Ac = U − A.

Ejemplo 0.5. Tomando como universo U el conjunto de números reales R , tenemos


que para A = {x ∈ R : x > 2} el complemento Ac = (−∞, 2].

0.4. Álgebra de conjuntos


Ahora presentaremos una lista de propiedades de frecuente uso que cumplen las
operaciones entre conjuntos.

1. Idempotencia
A∪A= A y A∩A= A

2. Conmutatividad
A∪B = B∪A y A∩B =B∩A

3. Asociatividad
(A ∪ B) ∪ C = A ∪ (B ∪ C) y ( A ∩ B) ∩ C = A ∩ (B ∩ C)

4. Identidad
A∪∅ =A y A∩U =A
A∪U =U y A∩∅ =∅

5. Complementación
A ∪ Ac = U, ( Ac )c = A, Uc = ∅ y ∅c = U

6. Distributividad
A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C) y A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C)

7. Leyes de Morgan
(A ∪ B)c = Ac ∩ B c y ( A ∩ B)c = Ac ∪ B c

8. Otras propiedades

(A ∩ B) ⊆ A y A ⊆ (A ∪ B)
Si A⊆B entonces A∪B = B y A∩B = A
ÁLGEBRA DE CONJUNTOS 11

Vamos a realizar la demostración de una de estas propiedades, las demás se hacer


siguiendo el mismo esquema. Probaremos que (A ∪ B)c = Ac ∩ B c .
Primero vamos a visualizar con un diagrama de Venn esta propiedad, tengamos en
cuenta que realizar este diagrama no demuestra la propiedad.

U
A B
c
(A ∪ B)

U
A B
Ac ∩ B c

Figura 1. Diagrama de Veen: Ley de Morgan

Ahora vamos a realizar la demostración. Iniciaremos demostrando que (A ∪ B)c ⊆


A ∩ Bc.
c

Sea x ∈ (A ∪ B)c , esto quiere decir que x ∈


/ (A ∪ B) o, lo que es lo mismo: ∼ (x ∈
(A ∪ B)) . Entonces ∼ (x ∈ A ∨ x ∈ B), lo cual nos lleva a que (x ∈/ A∧x ∈ / B) y ası́
c c
obtenemos que x ∈ A ∩ B .

Para la otra inclusión: sea x ∈ Ac ∩ B c , entonces x ∈ Ac y x ∈ B c , lo cual es


equivalente a tener que x ∈ / A y x ∈
/ B. Luego, tenemos que la proposición ∼ (x ∈
A ∨ x ∈ B) es válida, con lo que obtenemos que x ∈ (A ∪ B)c y ası́ concluimos la
igualdad.

Actividad. Verifique las anteriores propiedades utilizando diagramas de Venn,


y luego establezca las respectivas demostraciones.

Tema de reflexión
Investigue la procedencia de los diagramas de Veen.
12 ELEMENTOS BÁSICOS DE CONJUNTOS

0.5. Producto Cartesiano


En la geometrı́a analı́tica se representa cada punto de R como una pareja ordenada
(x, y), donde la x es un número real que corresponde a la coordenada del eje horizontal
y y es un número real que corresponde a la coordenada del eje vertical. Este proceso de
definir parejas ordenadas se puede extender de R a otros conjuntos. En primer lugar se
define el concepto de “pareja ordenada” como un conjunto y luego se define el producto
cartesiano.

Definición 0.5. Sean A y B conjuntos, y a ∈ A, b ∈ B.


Se define el par ordenado de a y b como el conjunto

(a, b) = {{a}, {a, b}}.

Se define el producto cartesiano de A y B como el conjunto

A × B = {(a, b) : a ∈ A ∧ b ∈ B}.

Note que de acuerdo a esta definición, tenemos que los pares ordenados (a, b) y (b, a)
son iguales solamente si a = b.
Ejemplos 0.6.
1. Sea A = {1, 2} y B = {0, 5}, entonces el producto cartesiano de A y B es
A × B = {(1, 0), (1, 5), (2, 0), (2, 5)}.

2. Tenemos que R es un conjunto, por lo cual, R × R = {(a, b) : a, b ∈ R} es un


conjunto.

0.6. Ejercicios
1. Dados los siguientes conjuntos, describa los subconjuntos de cada uno de ellos

a) {2, 5}
b) {∅, {1}, 1}
c) {{a, b}, {a}}
d) ∅
e) {1, 2, 3, · · · }

2. Tomando como universo al conjunto U y utilizando las propiedades de los con-


juntos demuestre que:

a) (A ∪ B c ) ∩ B = A ∩ B
b) (A ∩ B) ∪ (A ∩ B c ) = A
EJERCICIOS 13

3. Muestre que A ⊆ B si y solo si P(A) ⊆ P(B).

4. Si A = {2, 3, 4} y B = {2, 5}, calcule A × B y B × A.

5. Si A = (−1, 4), B = [2, ∞) y C = (5, 6], calcule A ∪ B, A ∪ C, A ∩ B,


B ∩ C, C ∩ N, A − B, y B − N.

6. Para los siguientes casos, dar una demostración o un contraejemplo (el contra-
ejemplo puede ser un diagrama de Veen):

a) (A − B) − C = A − (B − C).
b) Si A ∩ B = A ∩ C, entonces B = C.
c) Si A ∪ B = A ∪ C y A ∩ B = A ∩ C, entonces B = C.
d ) A ∩ B = A − (A − B).
e) A − B = B − A.
f ) A ∩ (A − B) = A − B.
g) (A − B) ∪ B = A ∪ B.
h) (A − B) ∩ B = ∅.

7. Dar un contraejemplo de P(A ∩ B) = P(A) ∪ P(A).

8. Sea {Aλ }λ∈Λ una familia de conjuntos y el conjunto U el universo. Demuestre que:
c S
= λ∈Λ Acλ
T
a) λ∈Λ Aλ
c T
= λ∈Λ Acλ
S
b) λ∈Λ Aλ
S  T
c) B − λ∈Λ Aλ = λ∈Λ (B ∩ Aλ )

9. * Sea A un conjunto. Demuestre que el complemento de A no existe si no consi-


deramos el conjunto universo.
Capı́tulo 1

INTRODUCCIÓN FORMAL DEL


CONCEPTO DE FUNCIÓN

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Qué es formalmente una relación?

2. Intuitivamente, ¿qué es una función? ¿Cuál es la definición formal del con-


cepto de función?

3. ¿Cómo determinar cuando una relación no es función?

4. Si f : X → Y es una función, A ⊆ X y B ⊆ Y . ¿Cómo se define la imagen


directa de A y la imagen inversa de B? ¿Cuál es la relación que existe entre
A y f −1 (f (A))?

1.1. Desarrollo conceptual de la noción de función.


El concepto de función puede establecerse desde diferentes niveles de rigor. En los cursos
de cálculo se introduce de una manera vaga e intuitiva, como una regla que asigna a
cada uno de los elementos de un cierto conjunto de números reales un determinado
número real. Más precisamente, se dice que una función es una regla cualquiera que
hace corresponder a ciertos números otros números. Sin embargo, cuando es utilizada
como herramienta conceptual en la modelación de muchos procesos de las ciencias, las
ingenierı́as o la economı́a, se recurre a una de las variadas representaciones: algebraica,
sagital, tabular, gráfica, relacional, entre otras.
La existencia de diversas representaciones no significa que la noción de función sea
relativa; pero, dependiendo del contexto, sus componentes cobran sentido de acuerdo a
las situaciones particulares. Esto se puede constatar haciendo una revisión a los diferen-

15
16 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN

tes momentos del desarrollo histórico de la noción. Ası́ en el cálculo de Newton podemos
encontrar huellas de la noción de función en su tratamiento del movimiento. Aquı́ las
funciones aparecen en términos de relaciones entre magnitudes variables. Por ejemplo,
la trayectoria de un cuerpo depende de la velocidad y del tiempo. Antes de Newton, el
método de coordenadas le permite a Descartes introducir la noción de ecuación para
caracterizar las curvas.
En su libro Vera Circuli et Hyperbolae Quadratura de 1667, el matemático escocés
James Gregory (1638-1675), establece una primera definición de función como una can-
tidad que se obtiene de otras cantidades mediante una serie de operaciones algebraicas
o mediante cualquier otra operación.
En el afinamiento de la noción de función se dio con el aportes de diversos matemáti-
cos, entre los que se destacan: Jean Bernoulli (1667-1748), Leonhard Euler (1707-1783),
Joseph Lagrange (1736-1813), Jean Baptiste Joseph Fourier (1768-1830) y, fundamen-
talmente, del matemático francés Augustin-Louis Cauchy (1789-1857). A partir de los
desarrollos de estos matemáticos, iniciando con la identificación de función como una
expresión analı́tica o como un cantidad variable, se llega a la noción moderna de función.
En este sentido, los aportes de Cauchy fueron decisivos. Cauchy formuló una definición
de función como una relación arbitraria: “Cuando las cantidades variables están de tal
modo relacionadas entre sı́ que, dado el valor de una de ellas, es posible concluir los
valores de todas las demás, expresamos ordinariamente diversas cantidades por medio
de una de ellas, la cual toma entonces el nombre de variable independiente, y a las
otras cantidades expresadas por medio de la variable las llamamos funciones de esta
variable.”.

Tema de reflexión
Investigue las definiciones de función establecidas por Euler, Fourier y Cauchy,
estableciendo similitudes y diferencias.

1.2. Relaciones y Funciones


.
La teorı́a axiomática de conjuntos permite introducir la noción de función como
un conjunto especial. En este sentido decimos que las funciones son conjuntos. Más
concretamente corresponden a unos conjuntos especiales que se llaman relaciones. De
esta forma dejamos por fuera los trazos intuitivos de esta importante noción matemática
y la incorporamos de una manera formal.

1.3. Definición de relación


Empecemos esta sección estableciendo de una manera conjuntista la noción de re-
lación.
DEFINICIÓN DE RELACIÓN 17

Definición 1.1. Una relación (binaria) R de un conjunto A a un conjunto B,


es un subconjunto del producto cartesiano A × B. Si (x, y) ∈ R se escribe xRy y
se dice que x está relacionado con y bajo R. Para cuando A = B diremos que R
es una relación sobre A. Además,

1. El dominio de R, denotado como DomR, es el conjunto:

DomR = {x ∈ A : (x, y) ∈ R}

2. El rango de R, denotado como RanR, también conocido como recorrido


de R, es el conjunto:

RanR = {y ∈ B : (x, y) ∈ R}

Ejemplos 1.1. Para las siguientes relaciones se calculará el dominio y rango respectivo.

a) R = {(2, 2), (2, 1/3), (3, 2), (4, 1/2), (5, 7), (12, 1/2), (7, 5)},


DomR = {2, 3, 4, 5, 7, 12} y RanR = {1/3, 1/2, 2, 2, 5, 7}.

b) S = {(x, y) : x ∈ N es primo, y = x2 } = {(2, 4), (3, 9), (5, 25), . . . },


DomS = {x ∈ N : x es un número primo} y RanS = {x2 : x ∈ N y x es un
número primo}.

c) T = {(x, y) : x2 + y 2 = 1, x, y ∈ R}, DomT = RanT = [−1, 1].

Definición 1.2. Dada una relación R definimos la relación inversa de R por,

R−1 = {(y, x) ∈ RanR × DomR : (x, y) ∈ R}

Definición 1.3 (Composición de relaciones). Dadas dos relaciones R y S


definimos la composición de S con R por

R ◦ S = {(x, y) ∈ DomS × RanR : ∃z((x, z) ∈ S ∧ (z, y) ∈ R)}

Ejemplo 1.2. Considerando las relaciones del ejemplo anterior veamos:

1. S ◦ R = {(2, 4), (5, 49), (7, 25)}.

2. R ◦ S = {(2, 1/2)}.

3. S ◦ T = ∅.
18 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN

4. R ◦ T = ∅.

5. R−1 = {(2, 2), (1/3, 2), ( 2, 3), (1/2, 4), (7, 5), (1/2, 12), (5, 7)}.

6. S −1 = {(y, x) : x ∈ N es primo, y = x2 }.

Actividad. Halle T ◦ R y la relación inversa de T .

1.4. Definición general del concepto de función


Definición de función y sus representaciones
A partir del siglo XIX, la noción de función siguió un periodo de afinamiento, hasta
alcanzar un buen grado de formalización a partir de la teorı́a de conjuntos. En este
sentido, en 1939, Nicolás Bourbaki, establece la siguiente definición de función: “Una
función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada
elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo con-
junto.” Bourbaki también introduce las nociones de dominio, contradominio e imagen.
En la actualidad la noción de función se define en el marco de la teorı́a de conjuntos,
como un conjunto especial, tal como lo presentamos a continuación.

Tema de reflexión
Investigue quién fue Nicolas Bourbaki y su aporte a las matemáticas.

Definición 1.4. Una relación binaria f es llamada una función si para todo
conjunto a, todo conjunto b y todo conjunto c, (a, b) ∈ f y (a, c) ∈ f , implica
b=c.

Definición 1.5.
a) El dominio de la función f , denotado como Domf , se define como el
conjunto:

Domf = {x : (x, y) ∈ f , para algún y}.

b) El rango de la función f , denotado como Ranf , se define como el conjunto:

Ranf = {y : (x, y) ∈ f , para algún x}.


DEFINICIÓN GENERAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN 19

Notación
1. En general una función f no se designa con el conjunto de pares ordenados, sino
simplemente en la expresión y = f (x). En este caso se dice ✭✭sea la función y igual
a f (x)✮✮.

2. Si A = Domf y Ranf ⊆ B, se suele denotar f como f : A −→ B o también,

f : A −→ B,
x −→ f (x).

Al conjunto B se le llama el codominio de la función f y se denota como Codom f .

De acuerdo con nuestra definición, dos funciones son iguales si y sólo si tienen el mismo
dominio y asignan a cada elemento del dominio la misma imagen en el codominio.
Simbólicamente, sean f y g funciones con dominios Domf y Domg respectivamente.
Entonces,

f = g si y solo si Domf = Domg y ∀ x ∈ Domf f (x) = g(x) .
Consideremos cualquier función f : A −→ B. Las siguientes observaciones son perti-
nentes respecto de esta función.
1. Los conjuntos A y B pueden ser de cualquier naturaleza y no tienen que ser
necesariamente conjuntos numéricos. Puede ocurrir, además, que A = B.

2. De acuerdo con nuestra definición de función y con el criterio de igualdad que he-
mos establecido entre ellas, dos funciones pueden ser iguales sin tener codominios
iguales.
Ejemplo 1.3.
1. La expresión f (x) = x2 define una función f : A −→ B donde Domf = R y
B = Codom f = R.
La ley de correspondencia o nexo funcional, como también se suele decir, estarı́a
definido por la expresión f (x) = x2 . El rango de f es igual al conjunto

Ranf = f (x) : x ∈ R = {x2 : x ∈ R} = R+



0.

Por definición R+ es el conjunto de todos los números reales positivos y R+


0 =
+
R ∪ {0}.
Es muy importante tener en cuenta que las dos primeras igualdades,

A = Domf = R y B = Codom f = R,

son el resultado de aplicar la definición de dominio y codominio en la defini-


ción de f . La última igualdad (Ranf = {x2 : x ∈ R} = R+ 0 ), sin embargo, es
20 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN

una afirmación que a lo mejor el estudiante acepte fácilmente, pero que no está
demostrada. Para demostrarla constatemos que simultáneamente se cumplen las
dos inclusiones, Ranf ⊆ R+ +
0 y R0 ⊆ Ranf , y por lo tanto se cumple la igualdad
+
Ranf = R0 .
La primera inclusión es inmediata de la definición de f , pues sus imágenes son
números al cuadrado (f (x) = x2 ) y por lo tanto no pueden ser números negativos.
Para constatar la segunda inclusión se requiere comprobar que si a es un elemento
cualquiera de R+0 entonces a ∈ Ranf , es decir, que existe x en R, tal que f (x) =
2
x = a. Esto√ es inmediato, pues si en la última ecuación
√  se √
despeja
 x, se tiene
que x = ± a ∈ R = Domf , y se cumple que f a = f − a = a. Es decir,
a ∈ Ranf .
De acuerdo con la definición de f se puede escribir lo siguiente:
√  √ 2
f 2 = 2 =2
f (−3) = (−3)2 = 9 = 32 = f (3).
f (x) = 25 si y solo si x = 5 o x = −5.

Observe que la ecuación f (x) = −4 no tiene solución. Es decir que no existen


un número real x tal que x2 = −4, pues el cuadrado de todo número real es no
negativo. Esto también se puede interpretar diciendo que −4 ∈
/ Ranf .
2. Debe mantenerse presente que no toda regla de correspondencia entre elementos
de dos conjuntos define una función.
Ası́ por ejemplo, si a cada x en R+ le hacemos corresponder los y en R tales que
y 2 = x, esta ley de correspondencia no define una función de R+ en R. En efecto,
para determinar que valores de y están asociados con√cada x en R+ , se requiere
despejar y de la ecuación y 2 = x. Se tiene que y = ± x. Esto quiere decir que a
cada x corresponde más de una imagen, por ejemplo, a x = 1 le corresponderı́an
y = 1 y y = −1. O sea que no cumple la definición de función.
3. La ley de correspondencia que define una función no tiene que comportarse del
mismo modo para todo elemento del dominio y por lo tanto, no tiene que ser
descrita por una sola expresión matemática. Por ejemplo, la expresión
(
x2 , si x ≤ 1.
f (x) =
x4 , si 1 < x,

define una función de R en R cuyo comportamiento varı́a si x ≤ 1 o 1 < x. Para


calcular f (a) es necesario saber en que parte del dominio esta a. Ası́, por ejemplo,
si a = −2, f (−2) = (−2)2 = 4. Si a = 2, f (2) = 24 = 16.

Los problemas de la forma: ✭✭hallar los valores de x en el dominio tales que f (x) = b✮✮,
pueden presentar dificultades con estas funciones. Por ejemplo, en el caso en que b = 6
IMAGEN DIRECTA E IMAGEN INVERSA 21

hay que plantear dos ecuaciones, x2 = 6 y x4 = 6, y se deben escoger√ las soluciones


√ que
concuerden con la definición de la función. En este caso son x = − 6 y x = 4 6
√ √
Observe que x = 6 no es solución ya que 1 < 6, por lo tanto,
√  √ 4
f 6 = 6 = 36 6= 6
√ √
. Lo mismo sucede si x = − 4 6, ya que − 4 6 < 1, entonces,
√  √ 2 √
f − 4 6 = − 4 6 = 6 6= 6.

1.5. Imagen directa e imagen inversa


Dada la función f : X −→ Y , tenemos que para cada x ∈ X, existe y ∈ Y , tal
que y = f (x). En este sentido decimos que y es la imagen de x bajo f o que x es la
preimagen de y. El conjunto de todas las imágenes de los elementos de X es el rango
de la función. En ocasiones no nos interesa el conjunto de todas las imágenes, sino
el conjunto de las imágenes de un conjunto determinado del dominio. Igualmente, en
ocasiones no estamos interesados en el conjunto de todas las preimágenes, sino en el
conjunto de preimágenes de un conjunto cualquiera. Esto nos lleva a las definiciones de
imagen directa e imagen inversa.

Definición 1.6 (Imagen directa). Sea la función f : X −→ Y y A un conjunto.


Las imágenes de todos los elementos de A determinan un subconjunto de Y
llamado imagen directa de A por f . Especı́ficamente, la imagen directa del
conjunto A es el conjunto cuyos elementos son las imágenes de los elementos de
A, denotado como:
f [A] = {f (x)|x ∈ A}

Teorema. Sea f : X −→ Y , A, B ⊂ X y A ⊂ B, entonces f [A] ⊂ f [B].

Demostración. Sea y ∈ f [A], entonces existe x ∈ A, tal que y = f (x), de la hipótesis


A ⊂ B, se deduce que existe x ∈ B tal que y = f (x), concluyendo que y ∈ f [B].

Definición 1.7 (Imagen inversa). Sean f : X −→ Y y B un conjunto. Las


preimágenes de todos los elementos de B determinan un subconjunto de X llama-
do imagen inversa de B por f . Especı́ficamente, la imagen inversa del conjunto
B es el conjunto cuyos elementos son las preimágenes de los elementos de B,
denotado como:
f −1 [B] = {x ∈ X|f (x) ∈ B}
22 INTRODUCCIÓN FORMAL DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN

Observación. En el caso de la definición anterior se tiene que:

x ∈ f −1 [B] si y sólo si f (x) ∈ B

Ejemplo 1.4.

1. Sea la función f : R −→ R, dada por f (x) = x2 − 4. Si A = [−1, 2] y B = [0, 12),


entonces f [A] = [−3, 0] y f −1 [B] = (−4, −2] ∪ [2, 4).

2. Sea la función f : R −→ R, dada por



 1 si x∈Q
f (x) =
0 si x ∈ I.

Si A = (0, 5), B = (0, 1), C = (−2, 2), entonces f [A] = {0, 1}, f −1 [B] = ∅,
f −1 [C] = R y f −1 ({0}) = I.

3. Sea f es una función y A, B conjuntos, demostremos que:

a) f [A ∩ B] ⊆ f [A] ∩ f [B]
Sea y ∈ f [A ∩ B], entonces existe x ∈ A ∩ B tal que f (x) = y, dado que
x ∈ A y x ∈ B entonces y ∈ f [A] y y ∈ f [B]. Por lo tanto y ∈ f [A] ∩ f [B].
b) f −1 [A ∩ B] = f −1 [A] ∩ f −1 [B].
Demostremos primero que f −1 [A ∩ B] ⊆ f −1 [A] ∩ f −1 [B].
Sea x ∈ f −1 [A∩B], de modo que f (x) ∈ A∩B. Luego tenemos que f (x) ∈ A
y f (x) ∈ B, lo cual significa que x ∈ f −1 [A] y x ∈ f −1 [B]. Concluyendo que
x ∈ f −1 [A] ∩ f −1 [B].
La otra inclusión se hace de manera análoga. Obteniendo ası́ que f −1 [A∩B] =
f −1 [A] ∩ f −1 [B].

Actividad. Dé un ejemplo donde f [A ∩ B] 6= f [A] ∩ f [B].

1.6. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Sea S una relación de un conjunto X a un conjunto Y . Entonces (S −1 )−1 = S.


b) Sea S y T relaciones de un conjunto X a un conjunto Y . Entonces (S∩T )−1 =
S −1 ∩ T −1 .
c) Si f : X → Y es una función y B ⊂ Y , entonces f [f −1 [B]] = B.
EJERCICIOS 23

d ) Si f : X → Y es una función y A ⊂ X, entonces A = f −1 [f [A]].

2. Sea T una relación de un conjunto A a un conjunto B y sea S una relación de un


conjunto B a un conjunto C. Muestre que (S ◦ T )−1 = T −1 ◦ S −1 .

3. Sea R y S relaciones del conjunto N a N, dadas por,

R = {(n, m) : n + 3m = 12; n, m ∈ N} S = {(n, m) : 2n + 3m = 13; n, m ∈ N} .

Exprese R y S según el método de extensión de conjuntos. Halle el dominio, rango


y relación inversa de R y S.

4. Sea R y S relaciones , dadas por ,

R = {(a, 1), (a, 2), (a, 3), (b, 2), (b, 3), (c, 3)} S = {(1, x), (2, x), (3, y)}

Halle R ◦ S , R−1 ◦ S −1 , S −1 ◦ T −1 .

5. Sea f : R → R , definida por f (x) = x2 + 10. Determine el rango, y además


f [{−2, 0, 1, 2, 5}], f −1 [[4, 9]] , f −1 [(−∞, −1]], f −1 [(−1, 1]] y f −1 [(1, 1)].

6. Pruebe que si f es una función y A, B conjuntos, entonces:

a) f [A ∪ B] = f [A] ∪ f [B].
b) f −1 [A ∪ B] = f −1 [A] ∪ f −1 [B].
c) f −1 [A − B] = f −1 [A] − f −1 [B].
Capı́tulo 2

TIPOS DE FUNCIONES Y
CARDINALIDAD

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Por qué la composición de funciones es función? ¿Cuál es el dominio y el


rango de una función compuesta?

2. ¿Qué es una función biyectiva? ¿Cómo demuestro que una función es inyec-
tiva? ¿Cómo demuestro que una función es sobreyectiva?

3. ¿Cuándo una función es invertible?

4. ¿Cuándo dos conjuntos tienen la misma cardinalidad? ¿Qué podemos decir


de la cardinalidad de los conjuntos A y B, si A ⊂ B?

5. ¿Puede demostrar que la cardinalidad de R es distinta a la de N?

2.1. Anotaciones históricas de la composición de fun-


ciones

El tratamiento de funciones compuestas ocupa un lugar importante en el análisis.


Históricamente es una noción ligada directamente con funciones que provienen al con-
vertirse las variables independientes en variables dependientes, lo cual ocasiona que, al
final del proceso, se mantenga la variable dependiente, pero cambie la variable indepen-
diente. El antecedente más importante de este proceso lo encontramos en las funciones
paramétricas. Es el caso del cálculo de fluxiones del matemático inglés Isaac Newton,
quien en Treatise of the Method of Fluxions and infinite series, publicado en 1736, esta-

25
26 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD

blece una composición de funciones a fin de explicar la noción de infinitesimal. Newton


parte de una función que depende las variables x y y y la estudia como una función que
depende del tiempo t dado que se conocen las dos funciones x(t) y y(t). Posteriormente
esta operación se establece, de forma natural, para funciones de la forma y = f (x),
tales que se tien que x = g(z), de lo cual se deduce que y = f (g(z)), siempre y cuando
g(t) pertenezca al dominio de f .

Tema de reflexión
Investigue los aportes al desarrollo de la noción de función del matemático inglés
Isaac Newton.

2.2. Composición de funciones


Teorema 2.1. Si f y g son funciones, entonces g ◦ f es una función y está definida
en x si y sólo si f está definida en x y g está definida en f (x), es decir, Dom( g ◦ f ) =
Dom f ∩ f −1 [Dom g]. Además (g ◦ f )(x) = g(f (x)) para todo x ∈ Dom( g ◦ f ).

Figura 2.1. Composición de funciones

Observación. Como se nota en la gráfica, el domino de la composición g ◦ f ,


depende del dominio de la función f , pero no necesariamente es igual. Pueden
ocurrir dos casos: (1) Ran( f ) ∩ Dom( g) 6= ∅. (2) Ran( f ) ∩ Dom( g) = ∅. En las
dos situaciones, tal como se demuestra a continuación, se tiene que Dom( g ◦ f ) =
Dom f ∩ f −1 [Dom g].

Demostración. Veamos inicialmente que (g ◦ f ) es una función, utilizando la notación


de relaciones. Sean (x, z1 ), (x, z2 ) ∈ (g ◦ f ).

Por la definición de composición de relaciones existen y1 y y2 tales que,


COMPOSICIÓN DE FUNCIONES 27

((x, y1 ) ∈ f ∧ (y1 , z1 ) ∈ g) ∧ ((x, y2 ) ∈ f ) ∧ (y2 , z2 ) ∈ g).


Esto significa que,
((x, y1 ) ∈ f ) ∧ (x, y2 ) ∈ f ) ∧ ((y1 , z1 ) ∈ g) ∧ (y2 , z2 ) ∈ g)
Como f es función tenemos que y1 = y2 ,

Por consiguiente, ((y1, z1 ) ∈ g) ∧ (y1, z2 ) ∈ g).

Dado que g es función, concluimos que z1 = z2 . Por lo tanto composición de


funciones es función.

Calculemos ahora el dominio de g ◦ f .


x ∈ Dom( g ◦ f ) si y sólo si existe z tal que (x, z) ∈ (g ◦ f )
Utilizando la definición de composición, se tiene que,
x ∈ Dom( g ◦ f ) si y sólo si existen z y y tales que (x, y) ∈ f y (y, z) ∈ g.
Es decir,
x ∈ Dom f y y = f (x) ∈ Dom g
Es decir, x ∈ Dom f y x ∈ f −1 [Dom g]. Con lo cual se concluye que Dom( g ◦ f ) =
Dom f ∩ f −1 [Dom g].

Este resultado tiene un uso práctico para calcular dominios de composiciones. A


continuación damos unos ejemplos, donde asumimos un cierto conocimiento general
sobre los números reales.

Ejemplos 2.1.

1. Dadas las funciones f (x) = x2 − 1 y g(x) = x, determinar g ◦ f .

Calculemos inicialmente el dominio de g ◦ f . Como Dom g = {x ∈ R : x ≥ 0},


entonces nosotros tenemos la igualdad,

f −1 [Dom g] = {x : f (x) ∈ Dom g} = {x ∈ R : x2 − 1 ≥ 0}

Es decir, f −1 [Dom g] = {x ∈ R : x ≥ 1 ∨ x ≤ −1}. De otro lado Domf =


{x ∈ R}, entonces como por el teorema anterior,

Dom(g ◦ f ) = Domf ∩ f −1 [Dom g]


28 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD

Entonces para este caso particular, Dom(g ◦ f ) = {x ∈ R : x ≥ 1 ∨


x ≤ −1}.

Ası́ g ◦ f = {(x, z) : x ≥ 1 ∨ x ≤ −1 ∧ ∃y (y = x2 − 1 ∧ y = z)}.

Abreviadamente (g ◦ f )(x) = g(f (x)) = x2 − 1.


2. Consideremos las siguientes funciones f (x) = −x2 y g(x) = x − 5, y hallemos
g ◦ f.
Tenemos que Dom g = {x ∈ R : x ≥ 5}, y por tanto,

f −1 [Dom g] = {x : f (x) ∈ Dom g} = {x ∈ R : −x2 ≥ 5} = ∅

Luego, usando el teorema anterior Dom(g ◦ f ) = Domf ∩ f −1 [Dom g] = ∅. Ası́


obtenemos que g ◦ f = ∅

2.3. Funciones biyectivas e invertibles


Si f es una función, su relación inversa f −1 no necesariamente es una función.
En este apartado vamos a estudiar aquellas funciones tales que su relación inversa es
función. Para conocer un poco más acerca de estas funciones será necesario introducir
el concepto de función biyectiva.

Definición 2.1. Sea f una función, diremos que f es invertible si su relación


inversa f −1 es también una función.

Ejemplos 2.2.

1. Sea f = {(1, a), (2, b), (3, b), (4, c)} una función, veamos si su relación inversa
también es una función.
f −1 = {(a, 1), (b, 2), (b, 3), (c, 4)}, ası́ obtenemos que (b, 2), (b, 3) ∈ f −1 , pero 2 6=
3. Por lo tanto, f es una función no invertible.

2. Sea f : R → R una función tal que f (x) = ax, con a ∈ R, veamos que es invertible.
f −1 = {(ax, x) : x ∈ R}, demostremos que f −1 es función. Sean (x, y), (x, z) ∈
f −1 , entonces tenemos que existe t ∈ R tal que x = at, y además y = t = z. Ası́
obtenemos que f −1 es función y f es invertible.
FUNCIONES BIYECTIVAS E INVERTIBLES 29

Definición 2.2. Sea f : X −→ Y una función.

1. Diremos que f es inyectiva ó uno a uno si elementos distintos del dominio


producen distintos valores de las imágenes. Es decir, si x1 , x2 ∈ X y x1 6= x2
entonces f (x1 ) 6= f (x2 ), ó equivalentemente, x1 , x2 ∈ Domf y f (x1 ) =
f (x2 ), entonces x1 = x2 .

2. Se dice que f es sobreyectiva si el rango de f coincide con el codominio


de la función. En otras palabras, f es sobre si y sólo si para cada y ∈ Y ,
existe algún x ∈ X tal que f (x) = y.

3. Decimos que f es biyectiva si cumple la inyectividad y sobreyectividad.

Teorema 2.2. Una función f es invertible si y sólo si es uno a uno. Más aún, si f es
invertible entonces f −1 también es invertible y (f −1 )−1 = f .
Demostración. Si f es invertible entonces f −1 es función. Con lo cual se concluye que
f −1 (f (x)) = x para todo x ∈ Domf. Ası́ si x1 , x2 ∈ Domf y f (x1 ) = f (x2 ), entonces
f −1 (f (x1 )) = f −1 (f (x2 )) y ası́ x1 = x2 . Por tanto f es uno a uno.

Si f es uno a uno, veamos que f −1 es función: supongamos que tenemos que xf −1 y1


y xf −1 y2 , entonces por definición de relación inversa se recibe que y1 f x y y2 f x.
Como f es uno a uno concluimos que y1 = y2 , es decir, que f −1 es función. Lo que
equivale a decir que f es invertible.

Actividad. Probar que (f −1 )−1 = f y por tanto, f −1 es invertible.

Ejemplos 2.3.
1. Si X = {1, 2, 3} y Y = {a, b, c, d} y definimos f : X → Y tal que f (1) = a = f (2),
f (3) = b. Claramente f no es uno a uno, y por tanto no es invertible.
2. La función f (x) = x2 definida en todo R no es uno a uno, puesto que 5 6= −5, y
sin embargo, f (5) = f (−5).
3. La función lineal, f (x) = mx + b donde (m 6= 0) es uno a uno. Puesto que si
x1 6= x2 entonces mx1 + b 6= mx2 + b, o sea que f (x1 ) 6= f (x2 ).
Ahora como f es invertible, calculemos su función inversa. f −1 = {(mx + b, x) :
x ∈ R}, es decir, f −1 (mx + b) = x. Tememos y = mx + b y veamos quien es x en
términos de y.
30 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD

y−b
y = mx + b ⇔ y − b = mx ⇔ =x
m

y−b
Luego, tenemos que f −1 (y) = m
. Por consiguiente, la inversa de f está dada por
f −1 = {(x, x−b
m
) : x ∈ R}.

4. Si f (x) = x2 , con x ≥ 0, tenemos que f es √ uno a uno, entonces f es invertible y


su función inversa está dada por f −1 (x) = x.

2.4. Cardinalidad de conjuntos


Desde el punto de vista de las teorı́as de conjuntos, propiamente dicho, responder la
pregunta ¿cuántos elementos tiene un conjunto dado? constituye un reto mayor. Más
aún, podrı́amos afirmar que es el objetivo fundamental de una teorı́a de conjuntos. En
términos intuitivos hablaremos de la cardinalidad de un conjunto A, que denotamos
como |A|, para referirnos a su “número” de elementos. Recordemos que no se trata
sólo de contar en el marco de lo finito, sino llevar la actividad de contar a conjun-
tos infinitos de todos los ordenes posibles, es decir, que al estudiar el problema de la
cardinalidad de conjuntos se generaliza el concepto de número a cardinales finitos e
infinitos. Sin embargo, aunque no tengamos claro cuántos elementos tiene un conjunto
en general podremos establecer definiciones para afirmaciones como “la cardinalidad de
un conjunto A es menor que la cardinalidad de un conjunto B” y “la cardinalidad de
un conjunto A es igual a la cardinalidad de un conjunto B,” las cuales son bastante
intuitivas.

Tema de reflexión
Investigue la diferencia conceptual entre número cardinal y número ordinal.

Definición 2.3. Se dice que la cardinalidad de un conjunto A es igual que la


cardinalidad de un conjunto B, que denotamos por |A| = |B|, si existe una función
f : A −→ B biyectiva.

Definición 2.4. Se dice que la cardinalidad de un conjunto A es menor que


la cardinalidad de un conjunto B, que denotamos por |A| < |B|, si existe una
función f : A −→ B inyectiva, pero no existe una función f : A −→ B biyectiva.
CARDINALIDAD DE CONJUNTOS 31

Observación. Si |A| = |B|, se dice que los conjuntos A y B son equipoten-


tes, que tienen la misma cardinalidad o que tienen el mismo número de elementos.

Como es usual escribiremos |A| < |B|, para indicar que |A| ≤ |B|, pero
|A| =
6 |B|.

Se tienen un sinnúmero de propiedades, de nuevo bastante intuitivas, cuyas de-


mostraciones constituyen ejercicios de esta sección.

Ejemplos 2.4.
1. Sea A = {0, 1, 2, 3} y B = {a, b, c, d}, consideremos la función f : A −→ B tal
que f (0) = a, f (1) = b, f (2) = c y f (3) = d, claramente f es biyectiva y por
tanto |A| = |B|.

2. Veamos que |Z+ | ≤ |(0, 1)|. Sea f : Z+ −→ (0, 1), definida por f (n) = 0, n1, por
ejemplo, f (5) = 0, 51 y f (100) = 0, 1001.
Si f (n) = f (m) entonces 0, n1 = 0, m1, por consiguiente ambos tienen el mis-
mo número de cifras decimales, supongamos k dicho número. Luego, n y m son
números de k − 1 dı́gitos y además, para n tenemos que

1
n = (0, n)10k−1 = (0, n1 − )10k−1
10k
y para m

1
m = (0, m)10k−1 = (0, m1 − k
)10k−1
10
Como tenemos que 0, n1 = 0, m1, entonces n = m.
Por lo tanto, f es inyectiva y obtenemos que |Z+ | ≤ |(0, 1)|.

3. Demostremos que los números impares y los números pares son equipotentes.
Sea A = {2k : k ∈ Z} y B = {2k + 1 : k ∈ Z} y consideremos f : A −→ B,
f (k) = k + 1. Esta función es biyectiva y ası́ la cardinalidad de los números
impares y los números pares es la misma.

Actividad. Demostrar que la función anterior es biyectiva.

Teorema 2.3. Para todos A, B y C conjuntos se cumple que:

1. A es equipotente con A.
32 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD

2. Si A es equipotente con B, entonces B es equipotente con A.


3. Si A es equipotente con B y B es equipotente con C, entonces A es equipotente
con C.
4. Si |A| ≤ |B| y |A| = |C|, entonces |C| ≤ |B|.
5. Si |A| ≤ |B| y |B| = |C|, entonces |A| ≤ |C|.
6. Si |A| ≤ |B| y |B| ≤ |C|, entonces |A| ≤ |C|.

Actividad. Argumente la validez de cada uno de estos enunciados.

Es pertinente resaltar que los items 1, 2 y 3 del anterior teorema garantizan que
el concepto de cardinalidad está caracterizado para todos los conjuntos con la misma
cantidad de elementos. Es decir, que la “clase” de todos los conjuntos con la misma
cardinalidad queda representada por el mismo “número” de elementos.

Definición 2.5. Diremos que un conjunto es numerable si tiene la misma cardi-


nalidad que algún subconjunto de los números naturales.

Teorema 2.4. El conjunto de los números enteros Z, es numerable.


Demostración. Consideremos la función f : Z −→ N dada por

2n si n ≥ 0
f (n) =
−(2n + 1) si n < 0

Demostremos que f es inyectiva.


Sean n, m ∈ Z tal que f (n) = f (m) entonces n y m son negativos o n y m son enteros
no negativos, ya que la imagen de los números negativos son los números naturales
impares y la de los números no negativos son los naturales pares.
Ası́, consideremos los casos posibles:
1. Si n, m ≥ 0, entonces f (n) = 2n, f (m) = 2m y 2n = 2m, por tanto n = m.
2. Si n y m son negativos, entonces f (n) = −(2n + 1) y f (m) = −(2m + 1), por lo
que obtenemos que −(2n + 1) = −(2m + 1) y ası́ n = m
Luego, f es inyectiva.
Veamos ahora que f es sobreyectiva, sea n ∈ N entonces n es par o impar, en otras
palabras, existe m ∈ N tal que n = 2m o n = 2m − 1 = −(2(−m) + 1), por lo que
n = f (m) o n = f (−m).
Como f es una función biyectiva, concluimos que |N| = |Z| y Z es numerable.
CARDINALIDAD DE CONJUNTOS 33

Teorema 2.5. (Cantor-Bernstein). Sean A y B conjuntos, si existen funciones f :


A → B y g : B → A inyectivas entonces existe h : A → B biyectiva.

Tema de reflexión
Investigue la demostración del teorema anterior.

El teorema anterior es de gran utilidad al momento de demostrar que dos conjuntos


tienen la misma cardinalidad, en otras palabras, para demostrar que |A| = |B| es
suficiente con probar que |A| ≤ |B| y |A| ≥ |B|.
Teorema 2.6. El conjunto de los números racionales es numerable.

Actividad. Realice la demostración del teorema anterior.

Ejemplos 2.5.
1. Veamos que el intervalo (1, 3) es equipotente con el intervalo (2, 5).
Necesitamos encontrar una función de (1, 3) en (2, 5) que sea biyectiva. Para esto,
consideremos la recta que pasa entre los puntos (1, 2) y (3, 5).

5 (3,5)

2 (1,2)

1 3

Figura 2.2

De acuerdo a la figura anterior, podemos observar que esta recta nos permite
realizar una correspondencia uno a uno entre el intervalo (1, 3) y el intervalo
(2, 5).
34 TIPOS DE FUNCIONES Y CARDINALIDAD

La ecuación de la recta que pasa por los puntos (1, 3) y (3, 5) está dada por
y = 32 x + 12 . Ası́, una función que me permite realizar lo deseado es

f : (1, 3) −→ (2, 5)
3 1
x −→ f (x) = x +
2 2
Como f es un función lineal entonces por el ejemplo 2.3 la función es inyectiva.
Falta por demostrar que f es sobreyectiva.
Sea y ∈ (2, 5) entonces necesitamos que la imagen inversa de y esté en el intervalo
(1, 3), por el ejemplo 2.3, tenemos que
1
y− 2y − 1
f −1 (y) = 3
2
=
2
3

Dado que 2 < y < 5. Se sigue que

4 < 2y < 10
⇒3 < 2y − 1 < 9
2y − 1
⇒1 < <3
3

Por lo tanto, f −1 (y) ∈ (1, 3) y f es biyectiva. Concluimos que la cardinalidad de


los intervalos (1, 3) y (2, 5) son iguales.
2. El conjunto de los números reales es equipotente con (−1, 1).
Para este ejemplo consideremos la siguiente función

f : R −→ (−1, 1)
x
x −→ f (x) =
1 + |x|

Esta función es biyectiva y por tanto R es equipotente con el intervalo (−1, 1)

Actividad. Demostrar que la función anterior es biyectiva.

Teorema 2.7. El conjunto de los números irracionales es equipotente con el conjunto


de los números reales.
Demostración. Ejercicio.
EJERCICIOS 35

2.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.
a) Si f y g son funciones sobreyectivas, entonces (g ◦f ) también es sobreyectiva.
b) Si f y g son funciones uno a uno, entonces (g ◦ f ) también es uno a uno, y
(g ◦ f )−1 = f −1 ◦ g −1.
c) Sea f : X → Y y A ⊆ X, B ⊆ Y , entonces se cumple que f [f −1 [B]] = B y
A = f −1 [f [A]].
d ) |{1, 2, 3}| = 7
e) Sean A y B conjuntos , entonces |A ∪ B| = |A| + |B|
f ) Sean A y B conjuntos , entonces |A ∩ B| = |A| + |B| − |A ∪ B|
2. Si las funciones f, g y h están definidas por

2x − 1) : x ∈ R}
f = {(x, √
g = {(x, x) : x ∈ R ∧ x > 0}
h = {(x, x1 ) : x ∈ R ∧ x 6= 0}.
Describir cada una de las siguientes funciones, dando en forma explı́cita sus do-
minios y rangos: g ◦ f, f ◦ g, g ◦ h, g ◦ g, y f ◦ g ◦ h
3. Pruebe que las funciones f , g y h del item anterior son uno a uno, y calcule
explı́citamente sus inversas.
4. Pruebe que f : X → Y es una función inyectiva si y solo si para cualesquier
conjuntos A, B ⊂ X, f [A ∩ B] = f [A] ∩ f [B].
5. Pruebe que |A| ≤ |P(A)|.
6. Si A y B son conjuntos numerables, entonces A × B es un conjunto numerable.
7. Defina una función biyectiva de Z+ ∪ {0} en Z+ .
8. *Pruebe que |(0, 1)| = |(0, 1]|.
9. *Sea a, b, c, d ∈ R, a < b y c < d. Entonces los siguientes intervalos son equipo-
tentes
a) (a, b) y (c, d).
b) (a, b) y (a, b].
c) (a, b) y (a, ∞)
d ) Use los items anteriores para concluir que todos los intervalos son equipo-
tentes
10. *Pruebe que |R| = |R − {0}|.
Capı́tulo 3

LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y

ORDEN

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Qué tipo de sistema numérico se formaliza con los axiomas de cuerpo?

2. ¿Cuál es el papel que cumple el elemento neutro de la suma y de la multi-


plicación en la conformación de R como sistema numérico?
−2
3. ¿De qué manera se puede construir axiomáticamente el número 3
?

4. ¿Cómo se definen los conjuntos R+ y R− ? ¿A cuál de los anteriores conjuntos


pertenece el producto de dos elementos en R− ?

5. Si a, b y c son elementos en R tales que a < b. ¿Cómo se relacionan los


números a.c y b.c? ¿Cómo se relacionan los elementos −a y −b?

3.1. ¿Qué son los números reales?


La noción de número real ha marcado el desarrollo de las matemáticas durante
largos periodos de la historia. A pesar que modernamente en la escolaridad se hace
una presentación progresiva de los números reales: primero los números naturales, se
continua con los números enteros, se sigue con los números racionales y se culmina con
los números irracionales, su evolución histórica no fue lineal. Se pueden identificar las
siguientes etapas en el desarrollo histórico de los números reales:

1. Los números reales como forma de magnitud (Geometrı́a griega, Euclides y Ar-
quı́medes).

37
38 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN

2. Los números reales como forma de solución de ecuaciones (Diofanto, árabes, Des-
cartes).
3. Los números reales como forma de conjunto (Bolzano, Cantor, Dedekind)

4. Los números reales como forma axiomática (Hilbert).


El matemático alemán Richard Dedekind planteaba que los números corresponden
a creaciones libres del espı́ritu humano, que sirven como medio para concebir más fácil
y claramente la diversidad de las cosas. En particular la noción de número surge como
consecuencia de la necesidad de contar y medir.

Los números como magnitudes geométricas: Las primeras huellas de los núme-
ros reales las encontramos en la teorı́a de cantidades geométricas desarrollada por Eu-
clides en su libro Elementos. Los segmentos son cantidades que se pueden sumar y
comparar.

Tema de reflexión
Describa el algoritmo para sumar y comparar segmentos con regla y compás.

Uno de los problemas en el proceso de medir segmentos en la antigüedad griega


se dio con la aparición de las magnitudes inconmensurables. Ası́, por ejemplo, en un
pentágono regular, la diagonal D, es inconmensurable con el lado L, puesto que no
existen números naturales n, m tales que nD = mL.

Tema de reflexión
Investiga la razón por la cual la diagonal del pentágono regular es inconmensu-
rable con el lado.

Las magnitudes inconmensurables constituyen el primer antecedente de los números


irracionales.

Los números como solución de ecuaciones: Uno de los aspectos relevantes


en el desarrollo de las matemáticas tiene relación con el establecimiento de algoritmos
par la resolución de ecuaciones. Desde tiempos de los antiguos babilonios y egipcios se
resuelven ecuaciones lineales de la forma 3x + 2 = 11. El algoritmo para la solución de
la ecuación cuadrática ax2 + bx + c = 0 de la forma:

−b ± b2 − 4ac
x= ,
2a
fue establecida por el matemático árabe Al-Khuwarizmi en el siglo IX d. C. El
algoritmo para las ecuaciones polinómicas cúbicas de la forma ax3 + bx2 + cx + d = 0
LA ESTRUCTURA AXIOMÁTICA DE LOS NÚMEROS REALES 39

fue establecido por los matemáticos italianos Tartaglia, Cardano y Bombelli en el siglo
XVI.

Tema de reflexión
Investiga el algoritmo para la solución de ecuaciones polinómicas cúbicas. ¿Existe
un algoritmo para la solución de una ecuación polinómica cualquiera?

Aquı́ van emergiendo√los algoritmos


√ para la aproximación de raı́ces. La suma entre
dos raı́ces cualesquiera n a + m b es algo que en el siglo XVI no se establece.

Tema de reflexión

2

3
¿Cuál es el proceso para realizar la suma 5+ 10?

3.2. La estructura axiomática de los números reales


La primera presentación axiomática de la geometrı́a euclidiana se debe al matemáti-
co alemán David Hilbert (1862-1943) en 1899. Posteriormente Hilbert va completando
una propuesta axiomática de los reales, que consiste en 18 axiomas, divididos en cuatro
grupos: de conexión, para las operaciones, de orden y de continuidad. Las presentaciones
de los libros de análisis modernas se basan en la propuesta axiomática de Hilbert.
En el presente texto y siguiendo el método axiomático, se parte de la existencia
de un conjunto no vacı́o R, cuyos elementos se denominan números reales. Sobre R se
definen las operaciones de adición (+), la multiplicación (.) y una relación de orden
(<). Los elementos de R se forman a partir de 7 axiomas de cuerpo, 4 axiomas de orden
y un axioma de continuidad. Además cumplen los principios de la lógica clásica: iden-
tidad, consistencia y tercero excluido. Las operaciones de adición y multiplicación son
uniformes, eso significa que si a los miembros de una igualdad se adiciona o multiplica
un mismo número la igualdad se mantiene. También es transitiva: Si α = β y β = δ,
entonces α = δ, cosas iguales a una tercera son iguales entre sı́; y simétrica: Si α = β,
entonces β = α.

3.3. Estructura algebraica de R: Los axiomas de


cuerpo
A1. La suma y el producto son operaciones conmutativas. Simbólicamente,
Para la suma:
(∀x, y)(x + y = y + x).
40 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN

Para el producto:
(∀x, y)(x.y = y.x).

A2. La suma y el producto son operaciones asociativas. Simbólicamente,


Para la suma:
(∀x, y, z)(x + (y + z) = (x + y) + z).

Para el producto:
(∀x, y, z)(x.(y.z) = (x.y).z).

Actividad. De un ejemplo de una operación que no cumpla con los axiomas A1


y A2.

A3. El producto de una suma se distribuye en la suma de los productos. Simbólica-


mente,
(∀x, y, z)(x.(y + z) = x.y + x.z)

A4. Existe un elemento neutro para la suma. Simbólicamente,


(∃y)(∀x)(x + y = x).
El número y se denota como 0 y se denomina “cero”. Se tiene entonces que para
todo x, x + 0 = x.
Por A1., se tiene también que 0 + x = x.
A5. Existe el opuesto para cada número real. Simbólicamente,
(∀x)(∃y)(x + y = 0).
El número y se denota como −x y se denomina “opuesto” de x.

Observación.

1. Para todo x, y, la suma x + (−y) se denota como x − y.

2. Dados x, y, z, tales que x + (−y) = z, por la uniformidad de las operaciones


se tiene que (x+(−y))+y = z+y. Por A2. se tiene que x+((−y)+y) = z+y.
Por A5. se tiene que x + 0 = z + y, y por A4. tenemos que x = y + z.
Como el proceso es reversible, se tiene que x − y = z, si y sólo si x = y + z.

3. Dado que x = x + 0, entonces x − x = 0

A6. Existe el neutro para la multiplicación. Simbólicamente,


(∃y)(∀x)(x.y = x).
El número y se denota como 1. Por A1, se tiene también que 1.x = x.
ESTRUCTURA ALGEBRAICA DE R: LOS AXIOMAS DE CUERPO 41

A7. Existe el inverso para cada número real diferente de cero. Simbólicamente,

(∀x 6= 0)(∃y)(x.y = 1).


1
El número y se denota como x−1 o, como o, también 1/x y se denomina “el
x
inverso de x”.

Observación.
x
1. Para todo x, y, el producto x.(y −1 ) se denota como x/y o, como .
y
2. Dados x, y 6= 0, z, tales que x.(y −1 ) = z, por la uniformidad de las opera-
ciones se tiene que (x.(y −1 )).y = z.y. Por A2. se tiene que x.(y −1 .y) = z.y.
Por A7. se tiene que x.(1) = z.y. Por A6. tenemos que x = y.z. Como el
proceso es reversible, se tiene que x.y −1 = z, si y sólo si x = y.z, es decir,
x/y = z, si y sólo si x = y.z

A continuación veremos algunos teoremas referentes a la unicidad de algunos ele-


mentos de R, en matemáticas, este tipo de demostraciones suelen realizarse usando el
método de contradicción, suponiendo que existe otro elemento que cumple las condi-
ciones requeridas y concluyendo que estos dos elementos tienen que ser los mismos.

Teorema 3.1. Para todo x, el opuesto −x, de axioma A5. es único.

Demostración. Supongamos que existe otro número real y, tal que x + y = 0. Por la
observación anterior se tiene que y = 0 − x = 0 + (−x) = −x, entonces y = −x.

Teorema 3.2. El elemento 0, del axioma A4. es único.

Demostración. Supongamos que existe 01 , tal que para todo x, se tiene que x + 01 = x,
entonces 01 = x − x = 0, por lo tanto 0 = 01 .

Teorema 3.3. Para todo x 6= 0, el inverso 1/x es único.

Demostración. Supongamos que existe otro número real y, tal que x.y = 1. Por la
observación anterior se tiene que y = x−1 .

Actividad. ¿Existe algún universo numérico donde un elemento pueda tener más
de un inverso?

Teorema 3.4. El elemento 1, del A6. es único.

Demostración. Supongamos que existe 1′ , tal que para todo x, se tiene que x.(1′ ) = x,
entonces 1′ = x/x = 1, por lo tanto 1 = 1′ .

Teorema 3.5. Sea a un número real arbitrario, entonces −(−a) = a.


42 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN

Demostración. Para realizar esta demostración necesitamos interpretar la propiedad


del opuesto.

a + (−a) = −a + a = 0.
En este caso la igualdad dirı́a que el número que hay que sumarle a ✭✭−a✮✮ para
obtener 0 (y que por lo tanto es su opuesto −(−a)) es ✭✭a✮✮. Es decir a es el opuesto de
−a y por lo tanto se puede escribir
−(−a) = a.

Actividad. Demostrar que (a−1 )−1 = a para todo a ∈ R.

De los axiomas podemos deducir todas las propiedades usuales de la aritmética. El


siguiente teorema, más conocido como la ley de los signos, nos ayudará a visualizar
como hacer uso de los axiomas para demostrar lo que necesitamos.
Teorema 3.6. Sean a y b números reales arbitrarios, entonces (−a)(−b) = ab.
Demostración. Para demostrar lo querido desearı́amos poder afirmar que (−a)(−b) =
a(−(−b)), pero hasta ahora no hemos demostrado esta propiedad, es por esto que prime-
ro debemos probar lo siguiente: (−a)b = a(−b) = −ab, a esta proposición la llamaremos
P1.

Demostrar P1 es equivalente a demostrar que (−a)b es el opuesto de ab, es decir,


que (−a)b − ab = 0.

En efecto, (−a)b − ab = (−a + a)b por A3, después usando A4 obtenemos que
(−a)b − ab = 0.b. Nuevamente para poder llegar a lo que queremos debemos demostrar
algo mas, en este caso necesitamos demostrar que 0.b = b.0 = 0, a esta afirmación la
llamaremos P2.

b · 0 = b · (0 + 0) A4.
b·0= b·0+b·0 A3.
b · 0 + (−(b · 0)) = (b · 0 + b · 0) + (−(b · 0)) Propiedad uniforme.
0 = b · 0 + (b · 0 + (−(b · 0))) A5, A2.
0= b·0 A5, A4.
Luego, usando P2 probamos que (−a)b = −ab y de manera análoga obtenemos
a(−b) = −ab.

Ahora, aplicando P1 podemos afirmar que (−a)(−b) = a(−(−b)). Usando el teore-


ma 3.5 concluimos que (−a)(−b) = ab.
ESTRUCTURA DE ORDEN DE LOS NÚMERO REALES 43

3.4. Estructura de orden de los número reales

Axioma de orden

A través de estos axioma se establece una relación de orden < en R. A partir de


la incorporación de esta relación de orden se pueden comparar dos números reales
cualesquiera respecto a su cantidad. Esto es, dados números reales se establece cual de
ellos es menor, mayor o igual que el otro. Tengamos en cuenta que x > y significa lo
mismo que y < x.

A8. Se verifica una y solo una de las siguientes relaciones x = y, x < y o y < x.

A9. Si x < y, entonces para todo z, es x + z < y + z.

A10. Si x > 0 y y > 0, entonces xy > 0.

A11. Si x < y y y < z, entonces x < z. Simbólicamente,

Definición 3.1. Los sı́mbolos 6, y > llamados respectivamente menor o igual


que, y mayor o igual que, se definen de la manera siguiente:

i. x 6 y significa que o x < y o x = y.

ii. y > x significa que x 6 y.

Definición 3.2. Un número real x se llamará positivo si x > 0 y negativo si


x < 0. Denotaremos por R+ = {x ∈ R : x > 0} el conjunto de todos los números
reales positivos y R− = {x ∈ R : x < 0} el conjunto de todos los números reales
negativos.
44 LOS NÚMEROS REALES: AXIOMAS DE CUERPO Y ORDEN

Observación.

1. De la anterior definición se tiene que x > 0 si y sólo si x es positivo.

2. Si x < 0 se dice que x es un número real negativo y se escribe x ∈ R− .

3. Si x > 0 se dice que x es no negativo.

4. Si x < y y y < z se escriben frecuentemente en la forma más breve x <


y < z; interpretaciones análogas se dan a las desigualdades compuestas
x 6 y < z, x < y 6 z, x 6 y 6 z.

5. De acuerdo a la definición de 6 tenemos que para todo x ∈ R es correcto


afirmar que x 6 x, un caso particular serı́a 5 6 5, lo cual puede parecer un
poco extraño inicialmente.

A continuación se presentan algunas propiedades de la relación de orden definida


antes.

Teorema 3.7. a 6= 0 −→ a2 > 0.


Demostración. Si a 6= 0 entonces consideremos los siguientes casos:
1. Si a > 0, en virtud del axioma 10, a.a > 0
2. Si a < 0, entonces −a > 0 y, por tanto, (−a)(−a) > 0 en virtud del axioma 10.
Y por el teorema 3.6 se obtiene que a2 > 0.
En ambos casos se tiene a2 > 0.

Teorema 3.8. 1 > 0.


Demostración. Aplicando el teorema 3.7 al caso a = 1. (Note que 12 = 1) .

Teorema 3.9. (∀a, b, c ∈ R)(a < b ∧ c < 0) −→ (a.c > b.c).

Actividad. ¿El recı́proco de teorema 3.9 es válido?¿Cómo se puede modificar


para que si lo sea?

Teorema 3.10. (∀a, b, c ∈ R)(a < b) −→ (−a > −b). En particular,


(a < 0) −→ (−a > 0).

Teorema 3.11. (∀a, b, c ∈ R)(a.b > 0) −→ (a > 0 ∧ b > 0) ∨ (a < 0 ∧ b < 0).

Teorema 3.12. (∀a, b, c ∈ R)(a < c ∧ b < d) −→ (a + b < c + d).


EJERCICIOS 45

3.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si x ≤ y entonces −y ≤ −x.
b) Si a ≤ b y x ∈ R entonces xa ≤ xb .
c) Para todo x ∈ R, x < x.

2. Utilizando la definición de la resta a − b, las propiedades formales de la suma y


la multiplicación y los resultados sobre números reales estudiados en esta unidad,
demuestre que:

a) (a − b) + (b − c) = a − c. c) −(a − b) = −a + b.
b) −(a + b) = −a − b. d ) a(b − c) = ab − ac.

3. Demuestre los teoremas 3.9, 3.10, 3.11 y 3.12.

4. Muestre que para a, b ∈ R con a ≤ b y b ≤ a, entonces a = b.



5. Si a, b ≥ 0, muestre que ab ≤ (a + b)/2. Esto dice que la media aritmética de
dos números no negativos es mayor que la media geométrica.

6. Si x tiene la propiedad que 0 ≤ x < h para cada número real positivo h, entonces
x = 0.

7. Demuestre que la suma de dos números negativos es un número negativo.

8. Utilizando las propiedades y los resultados sobre números reales, demuestre que:

a) Si x > 0, entonces 1/x > 0; si x < 0, entonces 1/x < 0


b) Si 0 < x < y, entonces 0 < y −1 < x−1 .
c) Si x ≤ y y y ≤ z, entonces x ≤ z.
d ) Si x ≤ y, y ≤ z y x = z entonces y = z.
e) No existe ningún número real a, tal que x ≤ a para todo número real x.
Capı́tulo 4

LOS NÚMEROS RACIONALES

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿De qué manera se construye el conjunto de los números naturales y racio-


nales?

2. ¿Cómo se aplica el principio de inducción matemática?



3. ¿Puede demostrar que 2 no es un número racional?

4.1. La presentación axiomática de los números na-


turales
Si bien el desarrollo de los números naturales está ı́ntimamente ligado a la historia
del hombre, su formalización se produjo en el siglo XIX. El matemático alemán Leopold
Kroenecker destaca la importancia de este conjunto numérico al plantear que “Dios creó
los números naturales, lo demás es obra del hombre”. Richard Dedekind introdujo los
números naturales a partir de una serie de postulados en forma general. Más tarde,
el italiano Gieuseppe Peano afinó esta presentación a partir de la lógica de segundo
orden, en lo que se conoce como “los postulados de Peano”. A principios del siglo XX,
Ernst Zermelo define el conjunto de los números naturales como parte de su teorı́a de
conjuntos y principalmente mediante el uso del axioma del infinito. En esta ocasión se
introducen los números naturales como un subconjunto de los números reales.

Tema de reflexión
Investigue cuáles son los axiomas de Peano para introducir los números naturales.

47
48 LOS NÚMEROS RACIONALES

4.2. Números enteros y racionales


Los números enteros

Para definir los naturales empieza con el número 0, cuya existencia queda asegu-
rada por el axioma A4, el cual también asegura que 0 + 1 = 1. El número 1 + 1 se
representa por 2, el 2 + 1 por 3, y ası́ sucesivamente. En rigor, esta descripción de los
números naturales no es del todo precisa pues no hemos explicado con detalle lo que
entendemos por “y ası́ sucesivamente” o por “adición repetida del 1”. Sin embargo, en
el capı́tulo de teorı́a de conjuntos incorporamos la existencia de un conjunto infinito,
el cual justamente corresponde al conjunto de los números naturales. Para estudiar las
propiedades de este conjunto incorporamos el método de inducción matemática.

Definición 4.1. I ⊂ R se denomina conjunto inductivo si cumple las siguientes


propiedades:

1. 0 ∈ I.

2. (∀x)(x ∈ I −→ x + 1 ∈ I).

Ejemplo 4.1. Los conjuntos R y R+ +


0 = R ∪ {0} son inductivos. En cambio R − {1}
y R+ − {1} no lo son, ası́ como R − {2} y R+ − {2}.

Definición 4.2. Un número real se llama un número natural si pertenece a todo


conjunto inductivo.

Observación.

1. El conjunto de los números naturales se designa como N.

2. Se puede representar por extensión el conjunto de los naturales como:

N = {0, 1, 2, 3, · · · }.

3. Cada número natural n se puede ver como n = n1 .

4. Dado que N es subconjunto de cada conjunto inductivo, es el menor conjunto


inductivo.

Actividad. ¿Todo conjunto que contenga a los números naturales es inductivo?


NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES 49

Definición 4.3. Tomando como base los números naturales, se define:

1. El conjunto de los naturales, tomados a partir del uno se llama el conjunto


de los números enteros positivos: Z+ y se representa como:

Z+ = {1, 2, 3, · · · }.

2. El conjunto de los opuestos de los elementos de Z+ ,cuya existencia está


asegurada por el axioma A5 se llama el conjunto de los números enteros
negativos: Z− y se representa como:

Z− = {−1, −2, −3, · · · }.

3. La unión de los enteros positivos, enteros negativos y el cero conforman el


conjunto de los números enteros:

Z = Z+ ∪ Z− ∪ {0}.

Divisibilidad de los números enteros

Definición 4.4. En Z se establecen las siguientes definiciones:

1. Para todo n y m, números enteros, se dice que n divide a m, lo cual se


denota como n|m, si existe t ∈ Z, tal que m = nt. En este caso se dice que
m es múltiplo de n.

2. p ∈ Z+ se denomina un número primo si los únicos divisores de p son 1 y p.


Si p no es primo, se dice que es compuesto; 1 no es ni primo ni compuesto.

3. Dos números n, m ∈ Z se llaman primos relativos si el único divisor común


es 1, en este caso se escribe (n, m) = 1.

4. Se dice que n ∈ Z+ no es un cuadrado perfecto si para todo p ∈ Z se tiene


que n 6= p2 .

Para efectos de lo que nos interesa describir partimos del conocimiento, por parte de
los lectores, del Teorema fundamental de la aritmética, cuya demostración el estudiante
ha realizado en otras instancias.

Teorema 4.1. Teorema fundamental de la aritmética. Todo número n ∈ Z+ es primo


o puede ser representados como producto de primos de manera única, si no se tiene en
cuenta el orden de los factores.
50 LOS NÚMEROS RACIONALES

Tema de reflexión
Investigue la procedencia del Teorema Fundamental de la Aritmética.

El principio de la inducción matemática


Puesto que sumando 1 al entero k se obtiene k + 1 que es mayor que k, no existe
ningún entero que sea el mayor de todos. Sin embargo, partiendo del número 1, se
pueden alcanzar todos los enteros positivos, después de un número finito de pasos,
pasando sucesivamente de k a k + 1. Esta es la base de un método de razonamiento que
los matemáticos llaman demostración por inducción.

Teorema 4.2. Sea A(n) un predicado en el cual n ∈ N. Se puede concluir que A(n) es
verdadero para cada n ∈ N, si se cumplen:

1. A(0) es cierta.

2. Si supuesta A(k) verdadera, siendo k un número natural cualquiera mayor que 0,


entonces A(k + 1) es verdadera.

Demostración. Sea S el conjunto de números naturales que cumplen A(n). Observemos


que 0 ∈ S. Además si k ∈ S, entonces k + 1 ∈ S. Eso significa que S es inductivo. Por
lo tanto, dado que N es el menor conjunto inductivo, entonces las propiedad A(n) se
cumple para todo n ∈ N

Observación. El principio de inducción también nos permite probar afirmacio-


nes A(n) para todos los números mayores o iguales a b, donde b ∈ Z, la prueba
por inducción consiste en:

1. Probar que A(b) es cierta.

2. Probar que si A(n) es verdadera para n ≥ b, entonces A(n+1) es verdadera.

Esta equivalencia se da debido a que si deseamos probar A(n) para n ≥ b con


estas dos reglas es lo mismo que probar A′ (n+b) para todos los números naturales
n.

Teorema 4.3. [Principio de buena ordenación] Todo conjunto no vacı́o de enteros


positivos contiene un número que es el menor.

Demostración. Ver la demostración en el anexo A.1.

Ejemplo 4.2. Se ilustrará la aplicación de este método, demostrando las desigualdades

n3
12 + 22 + ... + (n − 1)2 < < 12 + 22 + ... + n2 .
3
NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES 51

En primer lugar, se considera la desigualdad de la izquierda, fórmula que abreviada-


mente se indicará por A(n) (afirmación referida a n).

2 2 n32
A(n) : 1 + 2 + ... + (n − 1) <
3
Es fácil comprobar esta afirmación directamente para los primeros valores de n.
Pues para n = 1, 2, 3, por ejemplo, se tiene:
1 23 33
A(1) : 0 < , A(2) : 12 < , A(3) : 12 + 22 < ,
3 3 3
supuesto que se interpreta que la suma del primer miembro es 0 cuando n = 1.
Se trata de probar que A(n) es cierta para cada entero positivo n. Se procede como
sigue:

1. A(1) es cierta. En efecto, 0 < 13 .

2. Se supone que la afirmación es verdadera para un valor k. Es decir, se supone que


se ha probado
2 2 2 k3
A(k) : 1 + 2 + ... + (k − 1) <
3
para k > 1 fijo. Partiendo de ello se verifica para k + 1, es decir:
(k + 1)3
A(k + 1) : 12 + 22 + ... + k 2 < .
3
Sumando k 2 a los dos miembros de A(k) (que se supone que es verdadera) se
obtiene la desigualdad
k3
12 + 22 + ... + k 2 < + k2.
3
y para deducir como consecuencia de ella A(k + 1), basta demostrar

k3 2 (k + 1)3
+k < .
3 3
Pero esto es consecuencia inmediata de la igualdad:
(k + 1)3 k 3 + 3k 2 + 3k + 1 k3 1 k3
= = + k2 + k + > + k2 .
3 3 3 3 3

Por tanto, se ha demostrado A(k + 1) como consecuencia de A(k). Puesto que A(1)
se ha comprobado directamente, se sigue que también A(2) es cierto. Sabiendo que A(2)
es cierto, se sigue que también lo es A(3), y ası́ sucesivamente. Puesto que cada entero
puede alcanzarse por este proceso, A(n) es cierto para todo valor de n. Esto demuestra
la desigualdad a la izquierda. La desigualdad a la derecha puede demostrarse en forma
similar.
52 LOS NÚMEROS RACIONALES

Actividad. Siguiendo en mismo proceso resuelva la desigualdad de la derecha.

Ejemplo 4.3. Demostremos por inducción que todo número de la forma 4n − 1, con
n ∈ N, es múltiplo de 3.
Llamaremos a esta propiedad A(n), es decir,

A(n) : 4n − 1 es múltiplo de 3

Ahora demostremos que se satisfacen las dos condiciones del teorema 4.2.

1. Veamos que A(0) es verdadera. En efecto, 40 − 1 = 0 que es múltiplo de 3.

2. Supongamos que la propiedad es válida para k ∈ N fijo y demostremos que se


cumple A(k + 1). En otras palabras, demostremos que 4k+1 − 1 es de la forma 3m,
para algún m ∈ N.

4k+1 − 1 = 4 . 4k − 1 = (3 + 1) 4k − 1 = 3 . 4k + 4k − 1

Dado que A(k) es verdadera, entonces 4k − 1 = 3m′ , para algún m′ ∈ N y ası́

4k+1 − 1 = 3 . 4k + 3m′ = 3 (4k + m′ )

Por lo tanto 4k+1 − 1 es múltiplo de 3 y A(k + 1) es verdadera.

Concluimos que A(n) es verdadera para todo n ∈ N.

Los números racionales


p
Dados dos números p, q ∈ Z con q 6= 0 se puede obtener el número r = p.q −1 = .
q

Definición 4.5. El conjunto de los número racionales Q corresponde al conjunto:


 
p
Q= | p, q ∈ Z ∧ q 6= 0.
q

Observación. A través de estos primeros 11 axiomas hemos incorporado los


números naturales, los números enteros, como extensión de los números naturales
y los números racionales, como extensión de los números enteros. Teniendo en
cuenta que todo número natural o entero n se puede ver de la forma n1 , entonces
se puede garantizar las siguientes inclusiones:

N ⊂ Z ⊂ Q.
EJERCICIOS 53

A través de estos axiomas no es posible reconocer los números irracionales; de hecho


ni siquiera podemos decir que los números irracionales son aquellos números reales
que no son racionales, sencillamente porque nuestra maquinaria axiomática únicamente
produce números racionales, que se pueden sumar, multiplicar y ordenar. En este sentido
no tiene sentido, como aparece en algunos textos, decir que los números irracionales
son aquellos que no son racionales. De hecho podemos ir visualizando algunos números
que se podrán incorporar a partir de un nuevo axioma, como las raı́ces. Por ejemplo,
demostremos que no existe un número racional, cuyo cuadrado es 2:
p
Supongamos que existe un número racional cuyo cuadrado es igual a 2. Sin pérdida
q
de generalidad podemos suponer que p y q son enteros positivos y que no tienen factores
primos en común. Luego,

p2
2= −→ 2q 2 = p2
q2
Por tanto, p2 es un número par, pero esto nos implica que p también es un número
par, es decir, p = 2r para algún r en los enteros. Reemplazando p en la última expresión
obtenemos que:

2q 2 = (2r)2 −→ 2q 2 = 4r 2 −→ q 2 = 2r 2
De manera análoga podemos concluir que q es un número par, es decir que 2 es
un factor tanto de p como de q, pero esto nos contradice el hecho de que p y q no
tienen factores primos comunes. Ası́ concluimos que no existe un número racional cuyo
cuadrado es 2.
En general, esto ocurre para números enteros positivos que no sean cuadrado per-
fecto, tal como se establece en el siguiente teorema:

Teorema 4.4. Para todo número n ∈ Z+ que no sea un cuadrado perfecto, tenemos
que (∀x ∈ Q)(x2 6= n).

Demostración. Ver la demostración en el anexo A.2.

4.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Todo conjunto inductivo está contenido en N.


b) Si n|m y m|p entonces n|p.
c) Si p|mn entonces p|m o p|n.
54 LOS NÚMEROS RACIONALES

a
2. Utilizando la definición que se da de la fracción real demuestre las siguientes
b
proposiciones:
a −a a
a) − = = , b 6= 0.
b b −b
a ac
b) = , b 6= 0 y c 6= 0.
b bc
a c ad + bc
c) + = , b 6= 0 y d 6= 0.
b d bd
a c ac
d ) × = , b 6= 0 y d 6= 0.
b d bd
a
ad
e) bc = , b 6= 0, c 6= 0, y d 6= 0.
bc
d
 −1
a b
f) = , a 6= 0 y b 6= 0.
b a

3. Muestre que para cualquier entero positivo n


Pn n(n+1)(2n+1)
a) j=1 j2 = 6
.
Pn
b) j=1 j 3 = [ n(n+1)
2
]2 .
c) Para cualquier número x 6= 1,

1 − xn+1
1 + x + x2 + · · · + xn = .
1−x

4. Muestre que

a) 1 > 0.
b) Si 0 < a < b, entonces 0 < 1/b < 1/a.
c) Si 0 < a < b, entonces an < bn para cualquier entero positivo n.
d ) Muestre que si a y b son números positivos y an < bn para cualquier entero
positivo n, entonces a < b.

5. Use inducción para probar lo siguiente:

a) Si 0 < x < 1 y n es un entero positivo, entonces xn+1 < xn < 1. Si m y n


son enteros positivos con m > n, entonces xm < xn .
b) Si x > 1 y n es entero positivo, entonces xn+1 > xn > 1. Si m y n son enteros
positivos con m > n, entonces xm > xn .
c) Si x > 0 y n es un entero positivo, entonces, 0 < x < (x + 1)n .
EJERCICIOS 55

6. a) Muestre que si 0 < x < 1 y n es un entero positivo, entonces x1/n < 1. Si m


y n son enteros positivos con m > n. entonces x1/m > x1/n .
b) Muestre que si x > 1 y n es un entero positivo, entonces 1 < x1/n .

7. Use inducción para mostrar que (1 + a)n ≥ 1 + na para un entero positivo n y


a ≥ −1.

8. *Sean a1 , a2 , · · · , an ∈ (−1, 0] probar que:

1 + a1 + a2 · · · an ≤ (1 + a1 )(1 + a2 ) · · · (1 + an )
Capı́tulo 5

LOS NÚMEROS IRRACIONALES

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Cuál es la función formal del axioma del extremo superior?

2. ¿Qué es formalmente
√ un número irracional?¿Cómo se construye axiomáti-
camente el número m, donde m es un entero positivo?

3. ¿Cuál es la importancia de la propiedad arquimediana en el reconocimiento


de propiedades de los números reales?

4. ¿Cuál es el proceso formal para demostrar que entre dos números reales
siempre existe un número racional y uno irracional?

5. ¿Cuál es la importancia teórica de la representación decimal de los números


reales? ¿Cuál es la importancia teórica del valor absoluto?

5.1. Algunas anotaciones históricas de los números


irracionales
El reconocimiento de los números irracionales como objetos matemáticos se empie-
za a ventilar a partir del afinamiento de sistemas de representación y algoritmos de
operatividad.
El alemán Michel Stifel operaba con raı́ces inexactas, aunque tenı́a dudas de su
carácter numérico debido a su expansión decimal infinita. Blas Pascal e Isaac Barrow
consideraban las raı́ces inexactas como magnitudes geométricas y no como números, ya
que no podı́a garantizárseles una existencia independiente de las magnitudes geométri-
cas continuas, cuya operatividad se justificaba a través de las operaciones entre magni-
tudes.

57
58 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

John Wallis argumentaba que el carácter numérico de los irracionales se sustentaba


en los desarrollos de Euclides. Nicolás Chuquet y Stifel, le negaban el carácter numérico
a los números negativos. Cardano trabajaba con raı́ces cubicas y concebı́a las raı́ces
positivas como reales y las negativas como ficticias. Rafael Bombelli dio una definición
firme de los números negativos y empezó la tradición de representar los números no
racionales a través de fracciones continuas.

Tema de reflexión
Investigue qué es una fracción continua.

El universo numérico se extiende a partir de las operaciones con exponentes y lo-


garitmos establecidas por John Napier, Henry Briggs y Nicolas Mercator, entre otros,
entre los siglos XVI y XVII. En el marco del problema de la medida de figuras planas
Jhon Wallis empieza a evidenciar la necesidad de incorporar cantidades diferentes a las
raı́ces inexactas. En el caso de la cuadratura del cı́rculo, Wallis establece la siguiente
aproximación clásica para π:

π 2 × 2 ×4 × 4...
=
2 1 × 1 ×3 × 3...

Con Leonard Euler se da un avance importante en el aspecto operativo a través de


la representación de las cantidades en fracciones continuas.
En sus obras Análisis del Infinito y Sobre Fracciones Continuas, Euler realiza una
sistematización de la teorı́a de las fracciones continuas, demostrando que cada número
racional se puede representar como una fracción continua finita y un número irracional
como una fracción continua infinita. Incorpora algunos elementos simbólicos, como el
sı́mbolo π, para la razón entre el diámetro y la longitud de un cı́rculo y e para la base
los logaritmos neperianos. Por esta época se establece la diferencia entre irracionales
trascendentes y algebraicos. Sin embargo todo esto se hace de una manera informal y
va delineando la necesidad de establecer una teorı́a rigurosa de los números reales.
La salida a este problema se da a partir de las construcciones de Cantor y Dedekind.
Cantor, desarrolla su teorı́a de números a partir de sucesiones de racionales, mientras
Dedekind lo hace a partir de cortaduras de números racionales.

5.2. El supremo y sus propiedades


Para introducir los números irracionales es conveniente incluir algunas herramientas
conceptuales para poder establecer el último axioma que permite incorporar el continuo
desde el punto de vista aritmético. Los primeros conceptos que vamos a ver son los de
cotas superiores, cotas inferiores, supremo e ı́nfimo de un conjunto.
EL SUPREMO Y SUS PROPIEDADES 59

Definición 5.1. Sea X un subconjunto no vacı́o de R

1. Se dice que C ∈ R es una cota superior de X si

(∀x ∈ X)(x 6 C)

Si C ∈ X, se dice que C es el máximo de X y se escribe C = máx X.

2. Se dice que c ∈ R es una cota inferior de X si

(∀x ∈ X)(c 6 x)

Si c ∈ X, se dice que c es el mı́nimo de X y se escribe c = mı́n X.

Ejemplo 5.1. En cada caso, determinaremos, cotas superiores, cotas inferiores, máximo
y mı́nimo, en caso de existir.

1. Sea X = [−2, 5], observemos que a partir del 5 todo número es mayor que cual-
quier elemento de X, por lo tanto, el conjunto de cotas superiores es [5, ∞). Por
la misma razón, el conjunto de las cotas inferiores es (−∞, −2].
Note que 5 pertenece al conjunto de las cotas superiores de X y 5 ∈ X, entonces
máx X = 5. Análogamente tenemos que mı́n X = −2.

2. Sea X = [−2, 5), al igual que en el ejemplo anterior, el conjunto de las cotas
superiores es [5, ∞), el de las cotas inferiores es (−∞, −2] y mı́n X = −2. Por
otra parte, podemos observar que ninguna de sus cota superiores pertenece al
conjunto, dado que 5 es la menor cota superior y 5 ∈ / X. Ası́, X no tiene máximo.

3. Sea X = (−3, ∞), podemos notar que todos los números menores a −3 son
menores que cualquier elemento del conjunto, por lo cual, el conjunto de las cotas
inferiores de X es (−∞, −3] y al igual que en el ejemplo anterior X no tiene
mı́nimo.
Por otro lado, X no tiene cotas superiores. En efecto, supongamos que x ∈ R es
una cota superior, entonces x es mayor que cualquier elemento en X, en especial,
si tomamos |x| + 1 que claramente pertenece a X. Pero x < |x| + 1, por lo tanto
X no tiene cotas superiores y tampoco tiene máximo. En este caso, tenemos que
el conjunto de cotas superiores es vacı́o.

4. Sea X = {1/n|n ∈ Z+ }, podemos ver este conjunto por extensión como X =


{1, 21 , 31 , · · · }. De aquı́, es fácil ver que todo elemento mayor o igual que 1 será
cota superior del conjunto. Efectivamente, si x ≥ 1 entonces tenemos que

1
0< ≤ 1 ≤ x para todo n ∈ Z+
n
60 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

Ası́ obtenemos que el conjunto las cotas superiores de X es [1, ∞) y el máximo


del conjunto es máx X = 1
De la anterior desigualdad, podemos ver que todo número menor o igual que cero
es cota inferior, falta por ver si hay mas cotas inferiores que estas.
Intuitivamente se nota para cualquier valor x mayor que cero existe un elemento
de la forma n1 con n ∈ N, tal que es menor que x. Pero, todo razonamiento
intuitivo debemos formalizarlo, más adelante formalizaremos esta idea mediante
la propiedad arquimediana.
Luego, teniendo que el conjunto de las cotas inferiores de X es (−∞, 0], podemos
ver que X no tiene mı́nimo.

Definición 5.2.

1. Se dice que s ∈ R se denomina el supremo de X o el extremo superior de


X, s = sup X, si s tiene las dos propiedades siguientes:

a) Si s es una cota superior de X.


b) Ningún número menor que s es cota superior para X.

2. Se dice que i ∈ R se denomina el ı́nfimo de X o el extremo inferior de X ,


i = ı́nf X, si i tiene las dos propiedades siguientes:

a) Si i es una cota inferior de X.


b) Ningún número mayor que i es cota inferior para X.

Ejemplo 5.2. Para cada uno de los ejemplos anteriores, hallaremos el supremo y el
ı́nfimo, en caso de existir.

1. Sea X = [−2, 5]. Del ejemplo anterior tenemos que el conjunto de cotas superiores
de X es [5, ∞); ya que 5 es la menor de las cotas superiores entonces obtenemos
que sup X = 5. Análogamente, tenemos que ı́nf X = −2.

2. Sea X = [−2, 5). Dado que el conjunto de cotas superiores e inferiores es igual al
ejemplo anterior, entonces sup X = 5 e ı́nf X = −2. Note que en este caso no es
necesario que el elemento pertenezca al conjunto X.

3. Sea X = (−3, ∞). Al igual que en el caso anterior tenemos que ı́nf X = −3. Por
otro lado, como X no tiene cotas superiores, entonces tampoco tiene supremo.

4. Sea X = {1/n|n ∈ Z+ }. Como tenemos que el conjunto de cotas superiores de


X es [1, ∞) y el conjunto de cotas inferiores es (−∞, 0], entonces el supremo y el
ı́nfimo de X son sup X = 1 e ı́nf X = 0.
EL SUPREMO Y SUS PROPIEDADES 61

Actividad. ¿Es posible encontrar un conjunto que tenga máximo pero no supre-
mo?¿Y uno que tenga supremo pero no máximo?

Analicemos ahora el siguiente conjunto, X = {x ∈ Q| 0 ≤ x ∧ x2 ≤ 2}. Es fácil


ver que este conjunto tiene cotas superiores. En efecto, podemos ver que 3 es una cota
superior. Si x ∈ X entonces pueden darse dos casos
1. Si 0 ≤ x ≤ 1 entonces tenemos que x ≤ 3
2. Si x > 1 entonces como x ∈ X se cumple que x2 ≤ 2. Por otro lado, tenemos
que 2 ≤ 32 , lo que nos lleva a la siguiente desigualdad x2 ≤ 32 . Esto nos permite
concluir que x ≤ 3
Obteniendo en ambos casos que x ≤ 3 y por lo tanto X es acotado superiormen-
te. Pero hasta ahora, en lo que tenemos de los número reales (naturales, enteros y
racionales) este conjunto no tendrı́a extremo superior. El siguiente axioma nos permi-
te incorporar nuevos números a partir√ del supremo de un conjunto, en este ejemplo
estarı́amos introduciendo el número 2.

Axioma del extremo superior (axioma de completitud)


A12. Todo conjunto no vacı́o X de números reales acotado superiormente posee extremo
superior; esto es, existe un número real S tal que S = sup X.
Teorema 5.1. Todo conjunto no vacı́o X acotado inferiormente posee extremo inferior;
esto es, existe un número real i tal que i = ı́nf X.
Demostración. Sea −X = {−x|x ∈ X}, el conjunto de los números opuestos de los
elementos de X. Entonces −X es no vacı́o y acotado superiormente. El axioma 12
nos dice que existe un número S que es extremo superior de −X. De esta forma,
−S = ı́nf X.

Actividad. ¿Existe algún conjunto X tal que sup X = ı́nf X?

Ejemplo 5.3. Sea X = {(1 + 1/n)n : n ∈ Z+ } el conjunto de todos los números de la


forma (1 + 1/n)n . Si le asignamos algunos valores a n en Z+ , se forma la tabla:

n (1 + 1/n)n
1 2
2 9/4 = 2,25
3 64/27 ≈ 2, 37
4 625/256 ≈ 2, 441
.
.
.
10 ≈ 2,593
62 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

Observemos que para todo x ∈ X, 2 ≤ x, por lo tanto mı́n X = ı́nf X = 2. Requiere


algo más de trabajo demostrar que X es acotado superiormente, lo que significa, por el
axioma A12 que existe sup X ∈ R.

Teorema 5.2. El extremo superior e inferior de un conjunto es único

Demostración. Sean S y C dos extremos superiores para un conjunto X. La propiedad


b) implica que S > C puesto que C es extremo superior y S es cota superior por la
propiedad a); análogamente, C > S ya que S es extremo superior y C es cota superior.
Luego, tenemos S = C. De manera análoga se tiene que el extremo inferior es único.

Teorema 5.3. Sea ε > 0 y S un conjunto de números reales.

1. Si S tiene extremo superior, existe x ∈ S de S tal que

x > sup S − ε.

2. Si S tiene extremo inferior, existe x ∈ S de S tal que

x < ı́nf S + ε.

Demostración. Si es x 6 sup S − ε para todo x de S, entonces sup S − ε serı́a una cota


superior de S menor que su extremo superior. Por consiguiente debe ser x > sup S − ε
por lo menos para un x de S. Esto demuestra 1). La demostración de 2) es similar.

sup S − ε x sup S

La gráfica anterior nos permite visualizar lo que nos está diciendo el teorema anterior
para el caso 1. Teniendo en cuenta que ε puede ser tan pequeño como se quiera.

Teorema 5.4. Sean a, b ∈ R. Si para todo ε > 0 se tiene que a 6 b 6 a + ε entonces


a = b.

Teorema 5.5. Dados dos subconjuntos no vacı́os A y B de R, sea C el conjunto

C = {a + b | a ∈ A, b ∈ B}.

1. Si A y B poseen extremo superior, entonces C tiene extremo superior, y

sup C = sup A + sup B.


LOS NÚMEROS IRRACIONALES 63

2. Si A y B tienen extremo inferior, entonces C tiene extremo inferior, e

ı́nf C = ı́nf A + ı́nf B.

Demostración. Supongamos que A y B tengan extremo superior. Si c ∈ C, entonces


c = a + b, donde a ∈ A Y b ∈ B. Por consiguiente c 6 sup A + sup B; de modo que
sup A + sup B es una cota superior de C. Esto demuestra por A12 que se tiene extremo
superior y que
sup C 6 sup A + sup B.
Sea ahora ε > 0. Según el teorema 5.3 existen un a en A y un b en B tales que
ε ε
a > sup A − , b > sup B − .
2 2
Sumando estas desigualdades, se obtiene

a + b > sup A + sup B − ε, o sup A + sup B < a + b + ε 6 sup C + ε,

puesto que a + b 6 sup C. Por consiguiente hemos demostrado que

sup C 6 sup A + sup B < sup C + ε

para todo ε > 0. En virtud del teorema 5.4, debe ser sup C = sup A + sup B. Esto
demuestra a), la demostración de b) es similar.

Teorema 5.6. Dados dos subconjuntos no vacı́os S y T de R tales que

s6t

para todo s de S y todo t de T . Entonces S tiene extremo superior, y T extremo inferior,


y se verifica
sup S 6 ı́nf T.

Demostración. Cada t de T es cota superior para S. Por consiguiente S tiene extremo


superior que satisface la desigualdad sup S 6 t para todo t de T . Luego sup S es una
cota inferior para T , con lo cual T tiene extremo inferior que no puede ser menor que
sup S. Dicho de otro modo, se tiene sup S 6 ı́nf T , como se afirmó.

5.3. Los números irracionales


Recordemos que los primeros 11 axiomas nos permitieron introducir los números
racionales. El axioma 12 constituye la puerta de entrada a los números irracionales,
pues como se observa del ejemplo anterior, se puede definir un conjunto de números
racionales, acotado superiormente, cuyo supremo, que existe en función del axioma 12,
64 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

no necesariamente es un número racional. De esta forma se introduce formalmente el


conjunto de los números irracionales de la siguiente manera:

Definición 5.3. Un número irracional corresponde al extremos superior de un


conjunto acotado superiormente de números racionales, cuyo supremo no es un
número racional.

I = {x ∈
/ Q | x = sup(X), X ⊂ Q, X es acotado superiormente}

Ejemplo 5.4.

1. En el ejemplo anterior, el conjunto X = {(1 + 1/n)n }, n ∈ Z+ es un subconjunto


de Q, el cual es acotado superiormente. Sin embargo se puede demostrar que
el supremo de este conjunto no pertenece a Q. De esta forma, corresponderá a
un número irracional, el cual es aproximadamente igual a 2, 718. Es un número
importante en Cálculo llamado número de Euler o número e.

2. Sea el conjunto:
X = {x ∈ Q| 0 ≤ x ∧ x2 ≤ 2},

el cual ya vimos que es acotado superiormente y además es no vacı́o ya que 0 ∈ X.


Entonces por el axioma 12, existe un número real el cual es el supremo de X.

Sin embargo demostramos antes que (∀x ∈ Q)(2 6= x2 ). De esta forma se prueba
que el supremo de este conjunto
√ no es un número racional. Y de esta forma,
clásicamente se designa como 2 = sup X.

Aquı́ van emergiendo√los algoritmos


√ para la aproximación de raı́ces. La suma entre
m
dos raı́ces cualesquiera a + b es algo que en el siglo XVI no se establece.
n

Tema de reflexión

2

2
¿Cuál es el proceso para realizar la suma 5+ 10?
LOS NÚMEROS IRRACIONALES 65

Observación. En importante no perder de vista el proceso que hemos segui-


do para la conformación de R. Siguiendo los preceptos del método axiomático
moderno, iniciamos postulando la existencia del conjunto de los números reales,
cuyos elementos iban haciendo su aparición a medida que se establecı́an los axio-
mas. Los primeros cuatro axiomas permiten incorporar, de manera objetiva, el
número 0 y establecer pautas para la suma, ası́ como la existencia de los opues-
tos de los números reales. Los siguientes cuatro axiomas permiten incorporar el
número 1, y obviamente sumas reiterativas con él. De esta manera se conforma
el conjunto de los números naturales y de los números enteros a través de la de-
finición de conjunto inductivo y de la existencia de los opuestos de los números
naturales. Teniendo bien especificados los números enteros, se pueden identificar
los números racionales, a partir de los inversos de los números enteros, confor-
mando la cadena:

N⊂Z⊂Q
. √
Aún no adquieren estatuto formal números como 2, π y e, los cuales hacen
parte de los números irracionales I, los cuales incorporamos a través del axioma
de completitud, A12. De acuerdo a la definición de Q y I, estos dos conjuntos
son disjuntos y juntos conforman los números reales:

R = Q ∪ I, Q ∩ I = ∅.

El conjunto R ası́ conformado corresponde al continuo aritmético, la versión


analı́tica del continuo geométrico. Esto implica la existencia de una relación bi-
unı́voca entre los puntos de la recta geométrica y los elementos de R. El hecho
de que R constituya un conjunto continuo, hace imposible nuevas extensiones,
justamente el axioma de completitud ha realizado el trabajo de “tapar los hue-
cos” dejado por los números racionales. Teniendo en cuenta la relación de orden
definida antes, se pueden definir los siguientes subconjuntos de R:

R+ = {x ∈ R | x > 0}
R+
0 = {x ∈ R | x ≥ 0}
R− = {x ∈ R | x < 0}
66 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

Actividad. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.


a) La suma de dos irracionales es irracional.
b) El producto de dos irracionales es irracional.
c) El producto de un irracional con un racional da un irracional.
d) La suma de un racional con un irracional es irracional.

5.4. La propiedad arquimediana del sistema de los


números reales
Teorema 5.7. El conjunto Z+ de los enteros positivos no está acotado superiormente.

Demostración. Usando reducción al absurdo, supongamos que Z+ está acotado supe-


riormente. Dado que Z+ 6= ∅, el axioma A12, existe S > 1, tal que S = sup Z+ . El
número S − 1 < S, no puede ser cota superior de Z+ . Luego, existe un mı́nimo entero
positivo n tal que n > S − 1. Para este n tenemos n + 1 > S. Puesto que n + 1 ∈ Z+ ;
esto contradice el hecho que S sea una cota superior para Z+ .

Teorema 5.8. Para todo x ∈ R existe n ∈ Z+ tal que n > x.

Demostración. Si existe, x, tal que (∀n ∈ Z+ )(n 6 x), entonces x serı́a una cota superior
de Z+ , en contradicción con el teorema 5.7.

Teorema 5.9 (Propiedad arquimediana). Si x > 0 e y es un número real arbitrario,


existe un entero positivo n tal que nx > y.

Demostración. Por el teorema 5.8 existe n ∈ Z+ tal que n > yx−1, entonces nx > y.

Teorema 5.10. Si tres números reales z, x, e y satisfacen las desigualdades


y
z6x6z+ , (5.1)
n
para todo número entero n > 1, entonces x = z

Demostración. Si x > z, por la propiedad arquimediana existe n ∈ Z+ tal que n(x−z) >
y, en contradicción con (1.6). Entonces x 6> z, por lo tanto x = z.

Ejemplo 5.5. Demostremos que entre dos números reales existe un número racional.
Sean x, y ∈ R y supongamos que x < y. Entonces tenemos que y − x > 0, por la
propiedad arquimediana existe n ∈ Z+ tal que
1
y−x > .
n
LA REPRESENTACIÓN DECIMAL DE LOS NÚMEROS REALES 67

Multiplicando por n en ambos lados de la desigualdad se obtiene que


ny − nx > 1.
Como la diferencia entre ny y nx es mayor que 1, entonces entre estos dos números
existe un número entero, es decir, existe m ∈ Z tal que
nx ≤ m ≤ ny.
n
Ası́ obtenemos que x ≤ m
≤ y. Concluimos que entre dos números reales siempre existe
un número racional.

5.5. La representación decimal de los números reales


Hasta ahora reconocemos los números reales de una forma genérica y sólo algunos
números reales de manera objetiva. Es conveniente introducir una nueva representación
que nos permita un mejor acercamiento a los números irracionales. Para ello recurrimos
a la representación decimal. Esta representación tiene sus raı́ces en los trabajos de los
árabes y los hindúes. A partir del siglo XII empezó a popularizarse en Europa y se
convirtió en una poderosa herramienta de representación numérica.

Uno de los primeros aspectos a tener en la representación de los números raciona-


les como expresiones decimales es la diferencia entre representación decimal finita y
representación decimal periódica.

Definición 5.4. Se llama representación decimal finita del número real r,


a1 a2 an
r = a0 + + 2 + ··· + n,
10 10 10
donde a0 ∈ N y 0 ≤ ai ≤ 9, para 1 ≤ i ≤ n, a la expresión:

r = a0 .a1 a2 · · · an .

Observación. El número r, representado antes, corresponde a un número racio-


nal. Sin embargo, no todo número racional tiene representación decimal finita.
Por ejemplo 1/3 tiene representación decimal periódica:
1
= 0,333 · · · = 0.3.
3
Los números irracionales corresponden a los que tienen representación decimal
infinita no periódica. Ontológicamente, no podemos obtener de manera concreta
ningún número irracional. Ellos existen por el axioma de completitud; pero la
representación permite obtenerlos de manera aproximada, como se detalla en el
siguiente teorema.
68 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

Teorema 5.11. Sea x ∈ R+ +


0 , entonces para todo n ∈ Z , existe un número decimal
finito rn = a0 .a1 a2 · · · an tal que

1
rn ≤ x ≤ rn + .
10n

Demostración. Ver la demostración en anexo A.3.

5.6. Valor Absoluto.


La versión analı́tica de la noción geométrica de distancia entre dos puntos de la recta
es el valor absoluto. Para la formalización de esta noción se recurre al orden definido
en los reales.

Definición 5.5. Sea x un número real, se define el valor absoluto de x, simbóli-


camente |x|, como: (
x si x ≥ 0,
|x| =
−x si x < 0.

Las propiedades más importantes del valor absoluto se establecen en el siguiente


teorema.

Teorema 5.12. Sean x, y ∈ R y δ ∈ R+ , entonces:

1. 0 ≤ |x|.

2. |x| = 0 si y sólo si x = 0.

3. |x| = |−x|.

4. −|x| ≤ x ≤ |x|.

5. |x| ≤ δ si y sólo si −δ ≤ x ≤ δ. Lo cual significa que x ∈ [−δ, δ].

Demostración. Los casos 1, 2, 3 y 4 son inmediatos a partir de la definición de valor


absoluto.
Demostremos el caso 5. Por las proposiciones anteriores, se tiene que −|x| ≤ x ≤ |x|.
Si suponemos que |x| ≤ δ, entonces −δ ≤ −|x| ≤ x ≤ |x| ≤ δ.
De otro lado, si suponemos −δ ≤ x ≤ δ, entonces, si x ≥ 0, se tiene que |x| = x ≤ δ. Si
x < 0, entonces |x| ≤ −x ≤ δ.
VALOR ABSOLUTO. 69

Actividad. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.


a) x < 5 implica |x| < 5.
b) |x − 5| < 2 implica 3 < x < 7.
c) |1 + 3x| 6 1 implica x > − 32 .
d) No existe número real x para el que |x − 1| = |x − 2|.
e) Para todo x > 0 existe un y > 0 tal que |2x + y| = 5.

Teorema 5.13 (Desigualdad triangular). Sean x, y ∈ R, entonces


|x + y| 6 |x| + |y|.
Demostración. Puesto que x = |x| o x = −|x|, se tiene −|x| 6 x 6 |x|; Análogamente
−|y| 6 y 6 |y|. Sumando ambas desigualdades se tiene:
−(|x| + |y|) 6 x + y 6 |x| + |y|,
y por tanto, en virtud del teorema anterior se concluye que: |x + y| 6 |x| + |y|.

Observación. Tomando x = a − c, e y = c − b, es x + y = a − b y la desigualdad


triangular toma la forma:

|a − b| 6 |a − c| + |b − c|.

Teorema 5.14. Si a1 , a2 , . . . , an son números reales cualesquiera


n
X n
X
ak 6 |ak |.
k=1 k=1

Demostración. Para n = 1 la desigualdad es trivial y para n = 2 es la desigualdad trian-


gular. Supuesta cierta para n números reales, para n + 1 números reales a1 , a2 , . . . , an+1
se tiene:

n+1
X n
X n
X n
X n+1
X
ak = ak + an+1 6 ak + |an+1 | 6 |ak | + |an+1 | = |ak | .
k=1 k=1 k=1 k=1 k=1

Por tanto, el teorema es cierto para n + 1 números si lo es para n; luego, en virtud


del principio de inducción, es cierto para todo entero positivo n.
Teorema 5.15 (Desigualdad de Cauchy-Schwarz). Si a1 , . . . , an y b1 , . . . bn ; son núme-
ros reales cualesquiera, se tiene
n
!2 n
! n !
X X X
2 2
ak bk 6 ak bk .
k=1 k=1 k=1
70 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

El signo de igualdad es válido si y sólo si hay un número real x tal que ak x + bk = 0


para cada valor de k = 1, 2, . . . , n.

Demostración. Para todo real x se tiene nk=1 (ak x + bk )2 > 0 porque una suma de
P
cuadrados nunca es negativa. Esto se puede poner en la forma

Ax2 + 2Bx + C > O, (5.2)

donde n n n
X X X
A= a2k , B= ak bk , C= b2k .
k=1 k=1 k=1
2
Queremos demostrar que B 6 AC. Si A = 0, cada ak = 0, con lo que B = 0 y el
resultado es trivial si A 6= 0, podemos completar el cuadrado y escribir
2
AC − B 2

2 B
Ax + 2Bx + C = A x + + .
A A
El segundo termino alcanza su valor mı́nimo cuando x = −B/A. Poniendo x =
−B/A en (5.2), obtenemos B 2 6 AC. Esto demuestra la desigualdad de Cauchy-
Schwarz. El lector debe comprobar que el signo de igualdad es válido si y sólo si existe
un x tal que ak x + bk = 0 para cada k.

Observación. Note que el teorema anterior lo podemos ver desde el punto de


vista algebraico. Tomando a = (a1 , a2 , · · · , an ) y b = (b1 , b2 , · · · , bn ) tenemos que
n
!2 n
! n
!
X X X
(a · b)2 = ak bk , ||a||2 = a2k y ||b||2 = b2k .
k=1 k=1 k=1

De lo cual obtenemos que el teorema anterior es equivalente a la siguiente des-


igualdad:

(a · b)2 ≤ ||a||2 ||b||2

5.7. Ejercicios
1. Probar cada una de las siguientes propiedades del valor absoluto.

a) |x| = 0 si y sólo si x = 0. d) |xy| = |x||y|.


b) |x − y| = |y − x|. e) |x − y| 6 |x| + |y|.

c) |x| = x2 . f) |x| − |y| 6 |x − y|.

2. Demostrar que el signo de igualdad es válido en la desigualdad de Cauchy-Schwarz


si y sólo si existe un número real x tal que ak x + bk = 0 para todo k = 1, 2, ..., n.
EJERCICIOS 71

3. Sea A = {1, 21 , 14 , 81 , . . . }.

a) Encontrar el ı́nfimo y el supremo de A.


b) Sea ǫ = 10−6.
i) Encontrar un número en A que exceda a sup(A) − ǫ.
ii) Encontrar un número en A que sea menor que ı́nf(A) + ǫ.

4. Encontrar el supremo y el ı́nfimo de los siguientes conjuntos. Para ǫ > 0, encuen-


trar un número en el conjunto de números mayores que sup(A) − ǫ y un número
en el conjunto de números menores que ı́nf(A) + ǫ.

a) A = { 4+x
x
| x ≥ 1}.

x+1
b) A = { x
| x ≥ 2}.
2
c) A = {x | x − x < 6}.

5. Si A es un conjunto acotado, pruebe que el ı́nfimo de A es único.

6. a) Mostrar que el conjunto A = {x | a < x < b} no contiene ni su supremo ni


su ı́nfimo.
b) Mostrar que el conjunto A = {x | a ≤ x ≤ b} contiene su supremo y su
ı́nfimo.

7. Sean A y B conjuntos de números reales. Se define A + B por

A + B = {a + b | a ∈ A y b ∈ B}.

a) Sea A = {−1, 0, 3, 5} y B = {−2, 12, 20}. Encontrar A + B.


b) Mostrar que si A y B son conjuntos acotados, entonces

sup(A + B) = sup(A) + sup(B) y ı́nf(A + B) = ı́nf(A) + ı́nf(B)

c) Se define AB = {ab | a ∈ A y b ∈ B}. De ejemplos donde

ı́nf(AB) 6= ı́nf(A)ı́nf(B).

8. Sea y un número real positivo, y sea n un entero positivo. Sea A = {x | xn < y}.

a) Mostrar que A es no vacı́o y acotado superiormente.


b) Sea z = sup(A). Mostrar que z n = y. Por tanto z = y 1/n , y hemos probado
el teorema de existencia de la raı́z n-ésima de un número real positivo.
c) Sea B = {x | xn > y y x > 0}. Mostrar que B es no vacı́o y acotado infe-
riormente.
72 LOS NÚMEROS IRRACIONALES

d ) sup(A) = ı́nf(B).

9. Hallar el número racional en la forma n/m para las siguientes expresiones deci-
males:

a) 1.4142.
b) 0.324.
c) 0.9.
√ √
10. Demostrar que 2+ 3 es un número irracional. ¿Cóm se calcuları́a esta suma?

11. Demuestrar las siguientes propiedades que se derivan de la propiedad de densidad


de los números reales.

a) Demostrar que entre dos números racionales existe un número racional.


b) Demostrar que entre dos números irracionales existe un número irracional.
c) Demostrar que entre dos números reales existe un número irracional. (Use
el resultado del ejemplo 5.5).
Capı́tulo 6

ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA
EN R

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Cómo se definen formalmente los conjuntos abiertos y los conjuntos cerra-


dos?

2. ¿Puede dar un ejemplo donde la intersección arbitraria de conjuntos abiertos


no es un conjunto abierto?

3. ¿Cuál es la caracterización general de los conjuntos abierto?

4. ¿Qué relación existe entre los conjuntos A, int(A), A′ y A? ¿Cuáles de ellos


son abiertos? ¿Cuáles de ellos son cerrados?

6.1. La emergencia de la estructura topológica de R


La idea de estructura fue introducida en matemáticas por el grupo Bourbaki en
Francia para caracterizar propiedades que se repetı́an en campos diversos de las ma-
temáticas. Se plantea la existencia de tres estructuras fundamentales en matemáticas:
la estructura algebraica, estructura de orden y estructura topológica.
La topologı́a es la rama de las matemáticas que estudia aquellas propiedades que
permanecen invariantes bajo transformaciones continuas. Existen múltiples teorı́as to-
pológicas. Ası́ la topologı́a geométrica estudia las propiedades de las figuras geométricas
que se mantienen invariantes por deformaciones continuas. En este sentido, por ejem-
plo, un cı́rculo es topológicamente una elipse, puesto que se puede pasar del cı́rculo
a la elipse mediante una transformación continua y reversible. En términos generales
la topologı́a establece condiciones para definir rigurosamente las nociones de lı́mite y

73
74 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R

función continua.
Para que tenga sentido el concepto de lı́mite de una función, los conjuntos del do-
minio deben estar dotados de un cierto tipo de estructura que da lugar a los espacios
topológicos. La estructura topológica permite, entonces establecer formalmente la no-
ción de aproximación sin necesidad del concepto de distancia. Los conceptos topológicos
de R corresponden a operaciones relaciones de conjuntos de R, y que tiene aplicaciones
importantes en el campo del análisis, tanto real como complejo; puesto que permite defi-
nir rigurosamente la continuidad y los lı́mites. Los primeros conjuntos topológicamente
interesantes de R corresponden a los conjuntos abiertos y cerrados.
La Topologı́a, como rama de las matemáticas, se inicia con el problema de los
Puentes de Königsberg, resuelto por Euler en 1735. Es interesante observar que en
la resolución del problema Euler utiliza un planteamiento topológico, el cual ya se
se puede vislumbrar en los desarrollos de Arquı́medes en el cálculo de la cuadratura
de la parábola. El concepto importante aquı́ tiene que ver con la noción de cercanı́a
emparentada con el concepto de lı́mite.
Una definición rigurosa del concepto de lı́mite fue establecida por Cauchy en 1821
utilizando un lenguaje retórico. Hacia 1877, el matemático alemán Karl Weierstrass
establece la definición de lı́mite a través de la “técnica epsilón-delta.” Para ello introduce
el concepto de entorno un punto, uno de los conceptos centrales en la caracterización
topológica de R.

Tema de reflexión
Investigue la manera en la cual el matemático Georg Cantor, a finales del siglo
XIX, incorpora en sus trabajos las definiciones de conjuntos abiertos y cerrados.

6.2. Conjuntos abiertos y cerrados de R

Definición 6.1. Un conjunto U de números reales se dice que es abierto si, para
cada x ∈ U, existe un número δ(x) > 0 tal que (x − δ(x), x + δ(x)) ⊂ U.

Observación. En la definición, el número δ(x) depende de x. Primero escoge-


mos un x ∈ U, entonces mostramos que existe un número δ(x) (que podrı́a ser
diferente para diferentes valores de x) tal que (x − δ(x), x + δ(x)) ⊂ U. Ahora
que hemos hecho el paso en que δ(x) es un número que depende de x, se podrı́a
usar la notación menos incomoda δ en lugar de δ(x). Por otra parte, establecer la
condición (x − δ(x), x + δ(x)) ⊂ U, es lo mismo decir que si, |x − y| < δ entonces,
y ∈ U.

Teorema 6.1. Los intervalos (a, b), (a, ∞) y (−∞, a) son conjuntos abiertos para cual-
quier a ∈ R
CONJUNTOS ABIERTOS Y CERRADOS DE R 75

Demostración. Mostraremos que (a, b) es un conjunto abierto. Tomemos x ∈ (a, b).


Debemos encontrar un δ > 0 tal que (x − δ, x + δ) ⊂ (a, b). Escojamos δ = mı́n{x −
a, b − x}. Entonces,

x − δ > x − (x − a) = a y x+δ 6x+b−x= b

Ası́, (x − δ, x + δ) ⊂ (a, b).

| | |
a x b

Figura 6.1. Ejemplo de la escogencia del δ.

Observación. Note que si x cambia en el intervalo, δ cambia. En cuanto más


cerca este x de un punto extremo del intervalo, más pequeño será δ.

Tenga en cuenta que en la anterior prueba se trabaja cuando a y b son fi-


nitos, para el caso del intervalo (a, ∞) que no es acotado superiormente, se tiene
que si a ≤ x < ∞, entonces solo basta tomar δ = x − a. Con un razonamiento
análogo se deduce que para el intervalo (−∞, a) basta tomar δ = a − x.

Definición 6.2. Un conjunto A se dice que es cerrado si Ac es abierto.

Corolario 6.1.1. Los intervalos (−∞, a], [a, b], y [b, ∞) son conjuntos cerrados.

Demostración. Puesto que (−∞, a]c = (a, ∞), es un conjunto abierto, (−∞, a] es un
conjunto cerrado. Los otros conjuntos se muestran que son cerrados de manera similar.

Teorema 6.2. Los conjuntos abiertos de números reales satisfacen las siguientes con-
diciones:
a) Si {U1 , U2 , . . . , Un } es una colección finita de conjuntos abiertos, entonces nk=1 Uk
T
es un conjunto abierto.
Si {Uα } es una colección de conjuntos abierto con ı́ndice arbitrario α, entonces
b) S
α Uα es un conjunto abierto.

Demostración. Para ver que la primera condición se T satisface, tomemos {U1 , . . . , Un }


una colección finita de conjuntos abiertos y x ∈ nk=1 Uk . Por tanto, x ∈ Uk para
cualquier k = 1, 2, . . . , n, siendo Uk un abierto. Entonces, para cualquier k = 1, 2, . . . , n,
76 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R

existe un número δk > 0 tal que (x − δk , x + δk ) ⊂ Uk . Tenga en cuenta que para Uk


diferentes, los δk pueden ser distintos. Continuando con la demostración, tomemos

δ = mı́n{δ1 , δ2 , . . . , δn }.

Puesto que es un conjunto números reales positivos, δ > 0. Entonces, como δ ≤ δk para
todo k = 1, 2, · · · , n, tenemos que

(x − δ, x + δ) ⊂ (x − δk , x + δk ) ⊂ Uk para todo k = 1, 2, . . . , n.

Ası́, (x − δ, x + δ) ⊂ nk=1 Uk . Luego, nk=1 Uk es un conjunto abierto.


T T

Para demostrar en ı́tem b), tomemosS {Uα } una colección de conjuntos abiertos donde
α es un ı́ndice arbitrario. Sea x ∈ α Uα entonces, x ∈ Uα′ para algún ı́ndice arbitrario
α′ , entonces existe δ > 0 tal que

(x − δ, x + δ) ⊂ Uα′ , dado que Uα′ es un abierto


S S
ası́, (x − δ, x + δ) ⊂ α Uα . Por lo tanto, α Uα es un conjunto abierto.

Observación. Note que los intervalos no acotados del 6.1 se pueden ver como
unión numerable de conjuntos abiertos,
[ [
(a, a + n) = (a, ∞) (a − n, a) = (−∞, a)
n∈N n∈N

Ejemplo 6.1. Los conjuntos ∅ y R son abiertos.

Es fácil demostrar que R es un conjunto abierto ya sea por la definición, dado que
cualquier intervalo alrededor de un punto esta en él, o describirlo por medio de uniones
numerables de intervalos abiertos de la forma (−n, n) donde n ∈ N.
Para demostrar que ∅ es un abierto necesitamos demostrar que si x ∈ ∅ implica
que existe δ > 0 tal que (x − δ, x + δ) ⊂ ∅. Pero observemos que esta implicación es
verdadera puesto que es falso que x ∈ ∅. Por tanto, ∅ es un abierto.

Observación. Note que el ı́tem a del teorema 6.2, funciona en casos donde la
intersección sea finita, este enunciado no siempre es cierto para intersecciones
arbitrarias, esto se podrá evidenciar en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 6.2. Si En = (−1/n, 1 + 1/n) para un entero n positivo, entonces ∞


T
k=1 En =
[0, 1], que no es abierto. Visualicemos gráficamente que esto es ası́.
Demostremos ahora que efectivamente ∞
T
k=1 En = [0, 1]. Para esto,
T debemos demos-
trar que se cumplen las dos inclusiones. Es fácil ver que [0, 1] ⊆ ∞ k=1 En y por eso se
deja como ejercicio para el lector.
CONJUNTOS ABIERTOS Y CERRADOS DE R 77

bc bc bc bc bc bc bc bc bc bc

−1 0 1 2

E1
−1 2
E2 = E1 ∩ E2
− 12 3
2
T3
E3 = k=1 En
− 31 4
3
T4
E4 = k=1 En
− 14 5
4
..
.
T∞
k=1 En
0 1

Figura 6.2. Representación de los conjuntos En .

T∞
Para demostrar que En ⊆ [0, 1] usaremos el método de reducción al absurdo.
k=1

Supongamos que existe x ∈ ∞


T
k=1 En tal que x ∈
/ [0, 1]. De lo anterior tenemos dos
posibilidades, x < 0 o 1 < x. Haremos el caso x < 0, el otro se resuelve de manera
análoga.
Ya que x < 0, entonces 0 < −x y existe n ∈ Z+ tal que n1 < −x, ¿Por qué?. Se sigue
que x < −1n
, lo cual no lleva a que

x∈
/ (−1/n, 1 + 1/n).
T∞
Pero esto es una contradicción, ¿Por qué?. Ası́, concluimos que k=1 En = [0, 1].

Actividad.

1. Complete los detalles del ejemplo anterior.

2. Dé un ejemplo de una colección de intervalos abiertos cuya intersección no


sea ni cerrada ni abierta.

Teorema 6.3. Los conjuntos cerrados satisfacen las siguientes propiedades:


a) ∅ y R son cerrados.

T {Aα } es una colección de subconjuntos cerrados con indice arbitrario, entonces


b) Si
α Aα es cerrado.

c) Si {A1 , A2 , . . . , An } es una colección finita de conjuntos cerrados, entonces nk=1 Ak


S
es cerrado.
78 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R

Demostración. Ejercicio para el lector. (Recomendación: utilice el teorema 6.2 y la de-


finición de conjunto cerrado).

Actividad. Dé un ejemplo de una colección de intervalos cerrados cuya unión


no sea un conjunto cerrado.

Definición 6.3. Sea A ⊂ R. Un subconjunto U ⊂ A se dice que es un abierto


relativo en A, si existe un abierto V de R tal que V ∩ A = U.
Análogamente, un subconjunto U ⊂ A se dice que es un cerrado relativo en A, si
existe un cerrado V de R tal que V ∩ A = U.

Observación.
Tenga en cuenta que si un conjunto no es abierto, no implica que sea cerrado.Es
decir, la negación de ser abierto, no es ser cerrado. Análogamente, si un conjunto
no es cerrado, no implica que sea abierto. Existen conjuntos que no son abiertos
y tampoco cerrados, como por ejemplo el caso de los racionales Q, teniendo como
universo los reales.

Actividad.
Tomando R como universo, demuestre que los conjuntos ∅ y R son los únicos
simultáneamente abiertos y cerrados.

6.3. Algunas propiedades de los subconjuntos de R


Teorema 6.4. Un conjunto es abierto si y sólo si se puede expresar como la unión
numerable y disjunta de intervalos abiertos.

Demostración. Sea A un conjunto abierto. Entonces si x ∈ A, existe un número δ > 0


tal que (x − δ, x + δ) ⊆ A. Sea

α = sup{δ | [x, x + δ) ⊆ A} y β = sup{δ | (x − δ, x] ⊆ A}

Es posible que α o β sean infinitos. Por ejemplo, si β es infinito, entonces (−∞, x] ⊆


A. Si α y β son ambos finitos, entonces (x−β, x+α) ⊆ A, pero x−β ∈ / A y x+α ∈/ A. Por
tanto, para cada x ∈ A tenemos este tipo de intervalo maximal sobre x, (x − β, x + α),
que esta contenido en A. Denote este intervalo maximal por Ix .
ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS SUBCONJUNTOS DE R 79

Si x, y ∈ A, entonces Ix = Iy o Ix ∩ Iy = ∅ (¡compruébelo!). Ahora, cada intervalo


Ix contiene un número racional, y ya que solo hay una cantidad numerable de números
racionales, se tiene que hay una cantidad numerable de intervalos maximales.
En efecto, podemos encontrar una función inyectiva entre los intervalos maximales
y los números racionales, tomando un número racional por cada intervalo y lo enviamos
al mismo número.
También cada x ∈ A está en algún intervalo Ix por nuestra construcción, y Ix ⊆ A,
ası́ tenemos que [
A= Ix .
x∈A

Recı́procamente, cualquier conjunto que es la unión numerable de intervalos abiertos


disjuntos es abierto por la condición de ser abierto.

Definición 6.4. Sea A un conjunto de números reales y a ∈ R

1. Decimos que a es un punto interior de A, si existe ε > 0 tal que (a − ε, a +


ε) ⊂ A. El conjunto de puntos interiores de A se denota como int(A).

2. Decimos que a es un punto frontera de A si para todo ε > 0, el conjunto


(a − ε, a + ε) tiene elementos tanto de A como de Ac . Al conjunto de todos
los puntos frontera de A lo denotaremos f r(A).

3. Decimos que a es un punto lı́mite o punto de acumulación de A si para todo


ε > 0, el conjunto (a − ε, a + ε) − {a} tiene elementos de A. El conjunto
de puntos lı́mites de A, también llamado conjunto derivado de A, se denota
como A′ .

4. Decimos que a es un punto adherente de A si para todo ε > 0, el conjunto


(a − ε, a + ε) tiene elementos de A. El conjunto de puntos adherentes de A,
también llamado clausura o adherencia de A, se denota como A.

Ejemplo 6.3. Para cada uno de los siguientes ejemplo determinaremos A′ , int(A), A
y f r(A).

1. Sea A = (0, 1]. Intuitivamente, podemos notar que A′ = [0, 1]. En efecto, si
x ∈ [0, 1] entonces para todo ε > 0, tenemos que ((x − ε, x + ε) − {x}) ∩ A puede
ser igual a lo siguiente dependiendo de ε

a) (x − ε, x + ε) − {x}.
b) (0, x + ε) − {x}.
c) (x − ε, 1] − {x}.
d ) (0, 1] − {x}.
80 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R

Todos estos conjuntos son todos distintos de vacı́o. Esto implica que el conjunto
(x − ε, x + ε) − {x} siempre tiene elemento de A. En otras palabra, [0, 1] ⊂ A′ .

Fácilmente podemos notar que ningún otro número puede ser punto lı́mite, basta
con tomar ε = mı́n{|x|, |x − 1|}. Ası́, [0, 1] = A′ .

Para halla el interior de A, notemos que ningún elemento de Ac puede ser punto
interior. Ahora veamos que 1 no puede estar en el interior de A, pues para todo
ε > 0, (1 − ε, 1 + ε) no está contenido en A.

Ası́, solo falta por ver si los puntos que están en el intervalo (0, 1), son puntos inte-
riores de A. Efectivamente, si tomamos ε = mı́n{x, 1 − x} se cumple lo requerido.
Obteniendo que int(A) = (0, 1).

A igual que el conjunto de puntos lı́mites, la clausura de A es [0, 1] y se demuestra


de manera análoga.

Veamos ahora que sus únicos puntos frontera son 0 y 1. Es claro que para todo
ε > 0 los conjuntos (−ε, ε) y (1 − ε, 1 + ε) tiene elementos tanto de A como de Ac .
Para ver que ningún otro elemento x, distinto a los anteriores, es punto frontera
de A es suficiente tomar ε = mı́n{|x|, |x − 1|}. Concluimos que f r(A) = {0, 1}

2. Sea A = Q. Para este ejemplo es importante notar que para todo ε > 0 y x ∈ R
el intervalo (x − ε, x + ε) tiene infinitos números racionales como irracionales.

Por el argumento anterior, para todo x ∈ R el intervalo (x − ε, x + ε) − {x} tiene


elementos de A. Es decir, A′ = R. Análogamente, tenemos que A = R.

Por otro lado, ya que todo intervalo tiene elementos de Ac podemos notar que A
no tiene puntos interiores. Por lo tanto, int(A) = ∅.

Siguiendo el argumento inicial, el conjunto de puntos frontera de A es igual a R.

6.4. Caracterización de los conjuntos cerrados


Muchas veces, demostrar directamente que un conjunto es cerrado a través de la
definición de que el complemento es abierto puede ser complicado. Pero podemos esta-
bleces que un conjunto es cerrado a través de los siguientes teoremas.

Teorema 6.5. a) Un conjunto es cerrado si y sólo si este contiene todos sus puntos
lı́mites.
CARACTERIZACIÓN DE LOS CONJUNTOS CERRADOS 81

b) Un conjunto es abierto si y sólo si este no contiene ningún punto frontera.


Demostración. Parte a)

Demostremos la condición necesaria:


Si el conjunto A es cerrado, entonces A′ ⊂ A.
La prueba se hace por reducción al absurdo. Para ello suponemos que se cumple la
hipótesis y negamos la tesis.

Supongamos A cerrado y A′ * A.

A′ * A significa que A′ 6= ∅ ¿Por qué? Entonces existe x ∈ A′ y x ∈ / A. De esta


forma, x ∈ Ac , el cual es un conjunto abierto, pues A es cerrado. Eso significa que
∃δ > 0, tal que (x − δ, x + δ) ⊂ Ac .
Como x ∈ / A′ ,
/ A, entonces ((x − δ, x + δ) − {x}) ∩ A = ∅, lo cual quiere decir que x ∈
lo cual contradice el hecho que x ∈ A′ .

Demostremos la condición suficiente:


Si A′ ⊂ A, entonces el conjunto A es cerrado.
Para demostrar que A es cerrado, probemos que Ac es abierto.
Sea x ∈ Ac , entonces x ∈
/ A. Como A′ ⊂ A, entonces x ∈/ A′ . Eso significa que ∃δ > 0,
tal que ((x − δ, x + δ) − {x}) ∩ A = ∅. Como x ∈
/ A, se tiene que (x − δ, x + δ) ∩ A = ∅.
Por lo tanto (x − δ, x + δ) ⊂ Ac .

Actividad.

1. Demuestre la parte b) del teorema anterior.

2. Sea A un conjunto de números reales. Demuestre que A = A ∪ A′

Teorema 6.6. Sea A un conjunto de números reales. A es un conjunto cerrado si y


sólo si A = A.
Demostración. Demostremos la condición necesaria:
Si A es cerrado, entonces A = A.
Por definición de A se tiene que A ⊂ A.
Como A es cerrado, entonces, por el teorema anterior, A′ ⊂ A. Lo cual significa que
A′ ∪ A ⊂ A ∪ A; es decir, A′ ∪ A ⊂ A. Por lo tanto A ⊂ A.
De esta forma, A = A.
Demostremos la condición suficiente:
82 ELEMENTOS DE TOPOLOGÍA EN R

Si A = A, entonces A es cerrado.
Como A = A, entonces, por definición de A, A′ ∪ A = A. De ello se deduce que
A′ ⊂ A. Por lo tanto, de acuerdo al teorema anterior, A es cerrado.
Teorema 6.7. Sea A un conjunto de números reales. Entonces A es un conjunto ce-
rrado.
′ ′
Demostración. Por el teorema 6.5, basta demostrar que A ⊂ A. Supongamos A * A.

Lo cual significa que existe x, tal que x ∈ A y x ∈ / A.

x∈/ A implica que existe r > 0, tal que (x − r, x + r) ∩ A = ∅. Como x ∈ A , entonces
(x − r, x + r) ∩ A 6= ∅.
Lo anterior significa que existe y, tal que y ∈ (x − r, x + r) y y ∈ A. Existe δ > 0,
tal que (y − δ, y + δ) ⊂ (x − r, x + r).
Como y ∈ A, entonces (y−δ, y+δ)∩A 6= ∅. Lo cual significa que (x−r, x+r)∩A 6= ∅;
que contradice que (x − r, x + r) ∩ A = ∅.

6.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Intersección de una colección arbitraria de conjuntos abiertos es un conjunto


abierto.
b) El conjunto de los números irracionales I, es un conjunto abierto, o es un conjunto
cerrado.
c) Si el conjunto A no es un abierto, entonces es cerrado.
d) Si el conjunto A es cerrado y el conjunto B es abierto , entonces A−B es cerrado.
e) Sea S = n∈N An . Si x es un punto de acumulación de S, entonces existe i ∈ N,
S
tal que x es un punto de acumulación de Ai .
T
f) Sea S = n∈N An . Si x es un punto de acumulación de S, entonces para todo
i ∈ N, x es un punto de acumulación de Ai .

2. Indica si los siguientes conjuntos son abierto o cerrado. Encuentre A′ , int(A), A,


F r(A).

a) A = Q
b) A = (0, 1].
c) A = {1, 21 , 41 , 18 , . . . }.
d) A = Z .
e) A = (0, 1) ∪ (1, 2].

f) A = (0, 2) ∩ Q
EJERCICIOS 83

3. Muestre que si cualquier intervalo que contiene al punto L, tiene un punto del
conjunto A distinto de L, entonces, para cualquier ε > 0, (L − ε, L + ε) contiene
infinitos puntos de A.

4. Muestre que si A ⊆ B, entonces A ⊆ B.

5. a) Muestre que A ∪ B = A ∪ B.
b) De un ejemplo donde A ∩ B 6= A ∩ B.

6. a) Muestre que int(A) es un conjunto abierto.


b) Muestre que si B es un conjunto abierto y B ⊆ A, entonces B ⊆ int(A). Esto
muestra que int(A) es el abierto más grande contenido en A.
c) Muestre que int(A ∩ B) = int(A) ∩ int(B).
d) De un ejemplo donde int(A ∪ B) 6= int(A) ∪ int(B).

7. Muestre que A ∩ Ac = F r(A).

8. Muestre que el conjunto de puntos lı́mites de un conjunto es cerrado.

9. * Sea Ix el intervalo maximal conteniendo a x como se definió en la demostración


del teorema 6.4. Muestre que o Ix = Iy o Ix ∩ Iy = ∅.
Capı́tulo 7

CONJUNTOS COMPACTOS EN R

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Qué es formalmente un cubrimiento abierto de un conjunto? ¿Cuál es la


definición de conjunto compacto?

2. ¿Puede demostrar que el conjunto (a, b), con a, b ∈ R y a < b, no es com-


pacto?

3. ¿Qué caracterı́stica topológica debe cumplir un conjunto para ser compacto?

7.1. El surgimiento de la noción de compacidad


No es complicado demostrar que los conjuntos finitos cumplen las siguientes propie-
dades:
En todo conjunto finito siempre existe un elemento mı́nimo y un máximo.
La unión de una cantidad finita de conjuntos finitos es un conjunto finito.
La intersección de una cantidad arbitraria de conjuntos finitos es un conjunto
finito.
La generalización de estas nociones a conjuntos no necesariamente finitos, corres-
ponde a los conjuntos compactos.
La noción de espacio compacto fue introducida por el matemático francés Maurice
Fréchet en su artı́culo Generalización de un teorema de Weieirstrass de 1904, publicado
en Comptes Rendus de la Academia de las Ciencias de Paris. Fréchet logra identificar
la noción de compacto de varios contextos relacionados con la extensión del teorema de
Weierstrass, según el cual una función continua alcanza su máximo y su mı́nimo en un
intervalo cerrado y acotado en el contexto de los espacios métricos y luego a espacios
topológicos en general.

85
86 CONJUNTOS COMPACTOS EN R

Tema de reflexión
Consultar qué son espacios topológicos y qué son los espacios métricos.

Los antecedentes teóricos que lo llevaron a interesarse en esta propiedad corres-


ponden a los trabajos de Borel, quien en 1894 plantea que “Si sobre un segmento de
recta tenemos una infinidad numerable de intervalos parciales, tales que cada punto
del segmento sea interior por lo menos a uno de los intervalos, se puede determinar
efectivamente un número finito de intervalos escogidos entre los primeros y que poseen
dicha propiedad.” Este resultado ya habı́a sido utilizado por H. Heine en 1872, para
demostrar el teorema de Weieirstrass: “toda función continua en un intervalo cerrado
y acotado de R es uniformemente continua.”
En 1904, H. Lebesgue muestra que esta propiedad de los recubrimientos se cumple
para los intervalos cerrados y acotados. Eso significa que, para los conjuntos cerrados,
compacidad y acotamiento son propiedades equivalentes. Para establecer propiedades
generales de conjuntos se toman como referencia los conjuntos abiertos.
Para el caso de los conjuntos compactos es suficiente un número finito de conjuntos
abiertos. Esto significa que se pueden extender las propiedades de los conjuntos finitos
a conjuntos infinitos.

7.2. Definición de conjuntos compactos


La noción de compacidad está ligada a la noción de recubrimiento abierto; una
noción intuitiva, pero profunda, mediante la cual se establece un puente entre lo infinito
y lo finito.

Definición 7.1. Sea A un conjunto. La S colección de conjuntos {Iα }α∈Λ , se dice


que es un cubrimiento de A si A ⊆ α∈Λ Iα . Si cada conjunto Iα es abierto, la
colección se dice que es un cubrimiento abierto de A. Si el número de conjuntos
en la colección Λ es finito, entonces la colección se dice que es un cubrimiento
finito. De lo contrario, si el número de conjuntos en la colección Λ es infinito,
diremos que es un cubrimiento infinito.

Ejemplo 7.1.

1. Sea A = {p : p es primo y 0 < p < 100} . Entonces una cubierta infin-


ta de A es B = {[0, n) : n ∈ N}, y una cubierta abierta finita de A es C =
{(0, n) : n ≤ 100}

[ [ [ 100
[
A⊂ B= [0, n) A⊂ C= (0, n)
n∈N n=0
DEFINICIÓN DE CONJUNTOS COMPACTOS 87

2. A = (0, 1), y sea In = (1/n, 1 − 1/n)


S para cada entero n mayor que 2, entonces
cada conjunto In es abierto y A ⊆ n>2 In . Por tanto, {In }n≥2 es una cubierta
abierta de A.

3. Sea A = R y a ∈ R, consideremos las siguientes colecciones de conjuntos abiertos:

a) B = {(a − δ, a + δ)| δ ∈ Q}.


b) C = {(x − δ, x + δ) | x, δ ∈ Q}.

Ambas colecciones forman una cubierta abierta de A.

Actividad.

1. Realice una gráfica de los cubrimientos del último ejemplo.

2. Sea A = (−5, ∞). Defina cuatro cubrimientos abiertos de A, uno que conste
de solo un elemento, otro que tenga cinco elementos y dos más que tengan
infinitos elementos.

Definición 7.2. Sea A un conjunto y B una cubierta de A. Diremos que una


colección de conjuntos C es una subcubierta de la cubierta B de A, si C ⊆ B
y C es una cubierta de A.

Observación. Una cubierta abierta de A, {Iα }α∈Λ , tiene una subcubierta finita
+
SN finito de conjuntos en Λ que cubre a A, esto es, si existe N ∈ Z
si hay un número
tal que A ⊆ j=1 Iαj .

Definición 7.3. Un conjunto A se dice que es compacto si cualquier cubierta


abierta tiene una subcubierta finita.

Ejemplos 7.2.

1. El conjunto A = (0, 1) no es compacto. Si


   
1 1 1 1
,1 − ,..., ,1 −
n1 n1 nk nk

es una subcolección finita de la cubierta abierta del ejemplo anterior, con n1 <
n2 < ... < nk y
N = máx{n1 , n2 , . . . , nk } = nk ,
88 CONJUNTOS COMPACTOS EN R

1
entonces 2N < N1 ≤ n1i para todo i ∈ {1, 2, · · · , k}. En decir que 2N 1
no está en
ningún conjunto de la subcolección, pero si está en el intervalo (0, 1). Por tanto,
ningún subconjunto finito de dicha cubierta puede cubrir a A.

bc bc bc bc bc bc bc bc
|
0 1 1
bc bc
2N
1/n1 1 − 1/n1
bc bc

1/n2 .. 1 − 1/n2
.
bc bc

1/nk 1 − 1/nk

Figura 7.1

2. Sea A = R. Si
{(x1 − δ1 , x1 + δ1 ), . . . , (xn − δn , xn + δn )}
es una subcolección finita, y si
x0 = máx{x1 , . . . , xn } y δ0 = máx{δ1 , . . . , δn },
entonces x0 + 2δ0 > x0 + δ0 > xi + δi para todo i ∈ {1, 2, · · · , n}. Luego, x0 + 2δ0
es un número real que no está en la subcolección finita.
Teorema 7.1. Sea {An }n∈Z+ una colección no vacı́a de conjuntos Tno vacı́os, cerrados
y acotados de números reales tales que Aj ⊆ Ai si i 6 j. Entonces ∞
i=1 Ai 6= ∅.

Demostración. Ver prueba en el anexo A.4


Corolario 7.1.1. Sea {An }n∈Z+ una colección T∞de conjuntos cerrados y acotados de
números reales tal que Aj ⊂ Ai si i < j. Si i=1 Ai = ∅, entonces existe un entero
positivo N tal que N
T
i=1 Ai = ∅.

Demostración. Por teorema 7.1, ∞


T
i=1 Ai = ∅ sólo si no todos los conjuntos Ai son
no
TNvacı́os, esto es, si al menos uno de los conjuntos, digamos AN , es vacı́o. Por tanto
i=1 Ai = ∅.

Estamos casi listos para probar el teorema que caracteriza los conjuntos compactos,
pero necesitamos un resultado más.

Actividad. Sea x ∈ R y sea G = {G1 , G2 , · · · } la colección numerable de todos


los intervalos con centro racional y radio racional. Es decir, Gi = (xi − δi , xi + δi )
para algún xi ∈ Q y δi ∈ Q+ . Demuestre que para cualquier abierto A que
contenga a x, existe al menos un Gi tal que x ∈ Gi ⊆ A.
EL TEOREMA DE HEINE-BOREL 89

El siguiente teorema describe una caracterı́stica de los números reales, llamada la


propiedad de Lindelöf.
Teorema 7.2. Sea A un conjunto de números reales. Entonces si {Iα }α∈Λ es una
cubierta abierta de A, existe una subcubierta numerable de la cubierta {Iα }α∈Λ de A.
Demostración. Sea G = {G1 , G2 , · · · } la colección numerable de todos los intervalos
con centro racional y radio racional. Este conjunto se utilizará para extraer de {Iα }α∈Λ
una subcubierta numerable.
Sea x ∈ A. Entonces existe un abierto Iα tal que x ∈ Iα . De acuerdo a la actividad
anterior, existe un abierto Gi de G tal que x ∈ Gi ⊆ Iα . Como existen infinidad de
abierto que cumplen la anterior condición entonces solo tomaremos uno de ellos y lo
llamaremos Gi(x) . Ası́, x ∈ Gi(x) ⊆ Iα .
El conjunto de todos los intervalos Gi(x) que se obtienen cuando x recorre todos los
elemento de A es una colección numerable de conjuntos abiertos que cubre a A. Como
buscamos una colección numerable de conjuntos de {Iα }α∈Λ que cubra a A entonces
hacemos corresponder a cada conjunto Gi(x) con uno de los conjuntos Iα ∈ {Iα }α∈Λ que
contenga a x. De esta forma obtenemos una subcubierta de {Iα }α∈Λ numerable.

7.3. El teorema de Heine-Borel


El teorema anterior es importante porque nos permite tratar con cubiertas abiertas
numerables en lugar de cubiertas abiertas arbitrarias. Esto simplifica la prueba del
siguiente teorema.
Teorema 7.3 (Heine-Borel). Si A es un conjunto cerrado y acotado de números reales,
entonces A es compacto.
Demostración. Suponga que A es un conjunto cerrado y acotado de números reales y
{Iα } es una cubierta abierta de A. Por propiedad de Lindelöf (Teorema 7.2) podemos
extraer una subcubierta numerable {In }n∈Z+ . De esta subcubierta numerable construi-
mos una sucesión creciente de conjuntos abiertos {Jn }n∈Z+ donde

J 1 = I1
J 2 = I1 ∪ I2
..
.
J n = I1 ∪ I2 ∪ · · · ∪ In
..
.

A continuación queremos aplicar el corolario 7.1.1. Para esto, construimos una sucesión
decreciente de subconjuntos cerrados {Kn }n∈Z+ donde

K1 = A − J 1
90 CONJUNTOS COMPACTOS EN R

K2 = A − J 2
..
.
Kn = A − J n
..
.

Actividad. ¿Por qué son todos los conjuntos Ki cerrados?

Ya que {In }n∈Z+ forma una Scubierta abierta de A, ası́ mismo {Jn }n∈Z+ forma una
cubierta de A. Por tanto, A − ( ∞
i=1 Ji ) = ∅. Por las leyes de De Morgan.


[ ∞
\ ∞
\
∅ =A−( Ji ) = (A − Ji ) = Ki .
i=1 i=1 i=1

TN
Por corolario 7.1.1, existe un N tal que i=1 Ki = ∅. Por tanto

N
\ N
\ N
[ N
[
∅= Ki = (A − Ji ) = A − ( Ji ) = A − ( Ii )
i=1 i=1 i=1 i=1

N
[
⇒A⊆ Ii
i=1

Ası́, {In }n∈Z+ es una subcubierta finita de A.

A continuación probamos el recı́proco del teorema de Heine-Borel.

Teorema 7.4. Un conjunto compacto es cerrado y acotado.

Demostración. Probaremos el contrarrecı́proco del teorema:


Si A es un conjunto que no es cerrado o no es acotado, entonces A no es
compacto.
Primero supongamos que A no acotado. Observemos que si tomamos In = (−n, n),
n = 1, 2, . . . , entonces {In }n∈Z+ es una cubierta abierta de A, pero no existe una
subcubierta finita, pues de lo contrario A serı́a acotada. Entonces A no es compacto.
Por otro lado, si A es no cerrado, entonces hay al menos un punto limite de A que
no está en A. Digamos que este punto es x. Sea

In = (−∞, x − 1/n) ∪ (x + 1/n, ∞), n = 1, 2, . . . .


Entonces {In }n∈Z+ es una cubierta abierta de A que no tiene una subcubierta finita.
Por lo cual, A no es compacto.
EL TEOREMA DE HEINE-BOREL 91

Observación. De los anteriores teoremas se obtiene que un conjunto es cerrado


y acotado si y sólo si es compacto.

Ejemplos 7.3.

1. En los ejemplos 7.2 se vio que el intervalo acotado (0, 1) y el conjunto R no


son compactos, este resultado también se puede obtener utilizando el teorema de
Heine-Borel, ya que estos conjuntos no son cerrados y acotados respectivamente.

2. Sea A = {a1 , a2 , . . . , an } un subconjuntos finito de R, es fácil ver que A es cerrado


y acotado, por el teorema de Heine-Borel A es compacto.

3. Conjunto de Cantor. El conjunto de Cantor C se puede definir como C =


∩i∈N Ci donde C0 = [0, 1] y
    
1 2 1
Ci = · Ci−1 ∪ + · Ci−1
3 3 3

Veamos como son los primeros Ci :

C0 = [0, 1]
   
1 2
C1 = 0, ∪ ,1
3 3
       
1 2 1 2 7 8
C2 = 0, ∪ , ∪ , ∪ ,1
9 9 3 3 9 9

Gráficamente los Ci se ven ası́:

C0
0 1
C1
0 1/3 2/3 1
C3
0 1/9 2/9 1/3 2/3 7/9 8/9 1

Es fácil ver que C es acotada, falta ver que C es cerrada para poder concluir que
C es compacto. Para ver que este conjunto es cerrado basta con demostrar que C
contiene todos sus puntos de acumulación.

Actividad. Demuestre que C contiene todos sus puntos de acumulación.


92 CONJUNTOS COMPACTOS EN R

7.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Todo conjunto cerrado es compacto.


b) Si S es cerrado y T es compacto, entonces S ∩ T es compacto.
c) La unión de una colección arbitraria de subconjuntos compactos de R, es
compacto.
d ) La intersección de una colección arbitraria de subconjuntos compactos de R,
es compacto.

2. La unión de un número finito de subconjuntos compactos de R es compacto.

3. Determine una cubierta abierta del intervalo (1, 2] que no tenga ninguna subcu-
bierta finita.

4. Indica si los siguientes conjuntos son compactos.

1. A = Q
2. A = {1, 12 , 41 , 81 , . . . }.
3. A = {0, 1, 21 , 14 , 81 , . . . }.
4. A = Z .
5. A = (0, 1) ∪ (1, 2]
6. A = [−1, 1] ∪ {1 + 1/n : n ∈ N}

5. Muestre que la colección de intervalos {(x − δ, x + δ)}, donde x es un número


racional y δ es un número racional, es un colección numerable.

6. Sea K 6= ∅ un conjunto compacto en R. Demostrar que ı́nf K y sup K existen y


pertenecen a K.

7. Sea K 6= ∅ compacto en R y sea c ∈ R.

a) Demostrar que existe un punto a en K tal que |c − a| = ı́nf{|c − x| : x ∈ K}


b) Demostrar que existe un punto b en K tal que |c − b| = sup{|c − x| : x ∈ K}

8. * Sea S ⊂ R. Entonces S es compacto si y sólo si todo subconjunto infinito de S


tiene un punto de acumulación en S.
Capı́tulo 8

SUCESIONES

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Cuál es la definición formal de subsucesión?

2. ¿Cómo se determina formalmente que una sucesión es convergente?

3. ¿Por qué se puede decir que para todo número irracional existe una sucesión
de números racionales que converge a él? ¿Cuál es la relación del anterior
resultado con la completitud de los números irracionales?

4. ¿Dado un número racional r, cómo se construye una sucesión de números


irracionales que converge a r?

5. ¿Es posible la existencia de una sucesión creciente y acotada que no sea


convergente?

8.1. El desarrollo histórico de la noción de sucesión


Históricamente, la noción de sucesión corresponde a la formalización de la noción
de infinito potencial. Desde la antigüedad griega, Aristoteles reconoce dos tipos de
infinitos: El infinito potencial y el infinito actual.
El infinito potencial se da en procesos, ya sea de aumento como en los números
naturales, definidos a partir de la noción de sucesor, o en el proceso de divisibilidad
sin final, como es el caso de los segmentos, los cuales se pueden dividir indefinidamen-
te, obteniendo nuevos segmentos. Para Aristóteles, en matemáticas solo tiene sentido
el infinito potencial. La primera fundamentación matemática del infinito potencial se
produce en el proceso inductivo mediante el cual se forman sucesiones. Los ejemplos
tı́picos de sucesiones se pueden evidenciar en las paradojas de Zenón y en el método

93
94 SUCESIONES

exhaustivo.
Una de las paradojas más famosas es la Paradoja de Aquı́les y la tortuga, en la cual,
Aquiles, sı́mbolo de rapidez, se dispone a correr con una tortuga, sı́mbolo de morocidad.
Dado que Aquiles es más veloz que la tortuga le da una determinada ventaja. El reto
para Aquiles es alcanzar la tortuga. Para ello, tiene que alcanzar primero el punto
que la tortuga tenı́a en el momento inicial. Cuando Aquı́les llega allı́, la tortuga está
en un punto más allá. Cuando Aquı́les llega a este nuevo punto la tortuga ya lo ha
abandonado para hallarse un poco más allá; y ası́ sucesivamente, de tal forma Aquiles
nunca alcanzará a la tortuga; pero puede llegar tan cercano como se quiera.
Otra de las paradojas es la Paradoja de la dicotomı́a. Se supone que un caminante
quiere ir de un punto A a otro punto B en lı́nea recta. Si suponemos que la distancia
entre A y B es L, Zenón argumenta de la siguiente manera:

† Para ir del punto A al punto B, el caminante debe pasar por C1 , el punto medio
del segmento AB, faltándole L/2 para llegar al punto B.

† Para ir del punto C1 al punto B debe pasar por C2 , el punto medio del segmento
C1 B, la mitad del segmento C1 B, faltandole L/22 .

† El proceso sigue indefinidamente, del tal suerte que el caminante se aproxima,


tanto como quiera al punto B; pero nunca lo alcanza.

Se dice que el punto B se constituye un lı́mite inalcanzable para el caminante; pero


éste puede encontrarse a una distancia “tan pequeña como se quiera.” Esta noción de
“tan pequeña como se quiera”, debida a Eudoxo, fue formalizada en la proposición X.1
de los Elementos de Euclides,
Proposición X.1 (Elementos). Dadas dos magnitudes desiguales, si de la mayor se resta
una magnitud mayor que su mitad y de lo que queda, otra magnitud mayor que su mitad
(o igual), y se repite continuamente este proceso, quedarı́a una magnitud menor que la
menor de las magnitudes dadas.
En esta proposición, Euclides construye una sucesión {Mn }, tal que:

Mn+1 < Mn /2.

Para cualquier magnitud E, existe un n tal que Mn < E. Si se traduce a lengua-


je moderno, en el planteamiento de Euclides se puede reconocer la definición de una
sucesión convergente instaurada por Cauchy en su libro Curso de Análisis de 1821.
LA NOCIÓN DE SUCESIÓN 95

8.2. La noción de sucesión


Definición 8.1. Una sucesión es una función s, definida de Z+ en R:

s : Z+ −→ R,
n −→ s(n).

⋆ El valor s(n) se denomina el término n-ésimo de la sucesión y se denota


como sn . Por motivos de brevedad, usaremos la notación {sn }∞ n=1 , o bien
{sn } para designar la sucesión.

⋆ El rango de s es el conjunto {s(n) : n ∈ Z+ }, o bien


{s(1), s(2), . . . , s(n), . . . }.

⋆ La imagen de n ∈ Z+ en s se denota como s(n) := sn .

Ejemplo 8.1. Veamos algunos ejemplos de sucesiones y su rango.


1. La sucesión 1, 1, 1, . . . , donde sn = 1, puede representarse por {1}∞
n=1 o simple-
mente {1}.
El rango de está sucesión es {1, 1, 1, · · · } = {1}. En este caso, tenemos que el
rango es finito; pero hay que tener en cuenta que la cantidad de términos de la
sucesión es infinita, ası́ se repita siempre el mismo número.

2. La sucesión 1, 41 , 91 , 16
1
, · · · puede representarse como n12 n=1 o simplemente por

1
n2
. Para este caso tenemos que sn = n12
El rango de esta sucesión es 1, 41 , 91 , 16 1
, · · · = n12 : n ∈ Z+ . Podemos apreciar
 

que en este ejemplo el rango de la sucesión no es finito.

Actividad. Para cada una de las siguientes sucesiones halle sn .

1. {1, −3, 5, −7, 9, · · · }

2. {1, 3, 6, 10, 15, 21, 28, · · · }

3. {1, 4, 1, 5, 9 · · · }, teniendo en cuenta que el primer término de la sucesión


es la primera cifra decimal de π, el segundo término es la segunda cifra
decimal de π. Ası́, el n−ésimo término de la sucesión es la n−ésima cifra
decimal de π.

Definición 8.2. Una sucesión está acotada si el rango de la sucesión es un con-


junto acotado.
96 SUCESIONES

Ejemplo 8.2. Teniendo en cuenta los ejemplos anteriores, determinemos si las siguien-
tes sucesiones son acotadas o no.
1. Para la sucesión {1}, tenemos que su rango es finito, por lo tanto podemos concluir
que la sucesión es acotada.
2. Para la sucesión n12 , tenemos que su rango es n12 : n ∈ Z+ .
 

Dado que 0 < n12 ≤ 1 para todo n ∈ Z+ , entonces tenemos que el rango es un
conjunto acotado. Concluimos que la sucesión está acotada.
3. Si consideramos la sucesión {n}, se obtiene que el rango es {1, 2, 3, · · · } = Z+ .
Dado que Z+ no es un conjunto acotado, entonces la sucesión {n} no es acotada.

Definición 8.3. Sea s = {sn } una sucesión y sea k una función

k : Z+ −→ Z+ ,
n −→ k(n),

tal que k es estrictamente creciente; esto es,

k(n1 ) < k(n2 ) siempre que n1 < n2 .

La función compuesta s ◦ k, definida para todo entero positivo n ≥ 1, tal que

(s ◦ k)(n) = sk(n) ,

se llama una subsucesión de s. Se denota por {sk(n) } o {skn } la subsucesión de


{sn } cuyo término n-ésimo es skn .

Ejemplo 8.3.
1. La sucesión 2, 4, 6, 8, . . . puede representarse por {2n} o {2n}∞
n=1 , es decir, s(n) =
2n.
Si se define k(n) = 3n, entonces, dado que s ◦ k = 2(3n) = 6n, una subsucesión
de la sucesión {2n} es {6n}, es decir 6, 12, 18, . . .
   
1 n 1
2. Sea s = y sea k definida por k(n) = 2 . Entonces s ◦ k = , es decir
n 2n
1 1 1 1
, , , ,...
21 22 23 24
 
1
es una subsucesión de la sucesión .
n
LA NOCIÓN DE SUCESIÓN 97

Definición 8.4. Sea {sn } una sucesión en R.

1. Si sn ≤ sn+1 para todo n, la sucesión es monótona creciente o simplemente


creciente.

2. Si sn+1 ≤ sn para todo n, la sucesión es monótona decreciente o simplemente


decreciente.

3. Si sn < sn+1 para todo n, la sucesión es estrictamente monótona creciente


o sencillamente estrictamente creciente

4. Si sn+1 < sn para todo n, la sucesión es estrictamente monótona decreciente


o sencillamente estrictamente decreciente.

Ejemplo 8.4.

1. Si consideramos la sucesión constante {1}, tenemos que ella es creciente y decre-


ciente a la vez.
 
1 1 1
2. Sea {sn } = , dado que para todo n ∈ Z+ se tiene que n+1
< n
, entonces
n
obtenemos que la sucesión es estrictamente decreciente.

3. Dada la sucesión {sn } = {(1 + (−1)n+1 )n/2}, se tiene que:

i. La sucesión {sn } tiene la forma {1, 0, 3, 0, 5, 0, . . . }. Es acotada inferiormente,


no acotada superiormente y no es monótona.
ii. Tenemos que para n impar, sn = n; eso significa que los términos de orden
impar de {sn }, constituyen una subsucesión monótona creciente no acotada,
s2n−1 = 2n − 1.
iii. Tenemos que para n par, sn = 0; eso significa que los términos de orden par
constituyen una subsucesión constante, s2n = 0.

Actividad. Dé un ejemplo de una sucesión que tenga una subsucesión creciente,
una decreciente y una subsucesión constante.
98 SUCESIONES

8.3. Sucesiones convergentes

Definición 8.5. Una sucesión {sn } de números reales es convergente si existe


s ∈ R tal que para todo ε > 0, existe N ∈ Z+ tal que si n ≥ N, entonces

|sn − s| < ε.

Si {sn } converge hacia s se puede denotar de las siguientes tres maneras:

i. sn → s cuando n → ∞;

ii. lı́m sn = s;
x→∞

iii. sn → s.

Si no existe un número s ∈ R que cumpla la condición anterior se dice que la


sucesión {sn } es divergente.

Definición 8.6. Se dice que una sucesión {sn } de números reales diverge a ∞
si para todo L ∈ R, existe n ∈ Z+ , tal que si m > n, entonces sm > L. Análo-
gamente, se dice que una sucesión {sn } de números reales diverge a −∞ si para
todo L ∈ R, existe n ∈ Z+ , tal que si m > n, entonces sm < L.

Ejemplo 8.5. Analice cada una de las siguientes sucesiones.

1. Queremos determinar si la sucesión sucesión { n1 } converge.


El primer paso es mirar su comportamiento de acuerdo a los valores que va to-
mando:  
1 1 1
1, , , , . . . .
2 3 4

Observemos que es decreciente y va tomando valores cada vez más pequeños.


Además es un conjunto acotado inferiormente con ı́nfimo igual a 0.
 
1
0 = ı́nf : n ∈ Z+
n

Este es nuestro candidato para ser el lı́mite.


Ahora tenemos que probar, por la definición, que efectivamente el lı́mite de la
sucesión es cero.
SUCESIONES CONVERGENTES 99

Sea ε > 0; busquemos N(ε) tal que para todo n ≥ N, se cumpla que |sn − 0| < ε.
En esta dirección se debe cumplir que

 
1 1
|sn − 0| = −0 = < ε.
n n

Esto se cumple si n > 1/ε; es decir, si n > 1/ε, cuya existencia se establece por
la propiedad arquimediana.
N(ε) se puede tomar como cualquier entero positivo mayor que 1/ε.
De esta forma, si n ≥ N(ε) > 1/ε, entonces |sn − 0| < ε y hemos probado que
sn → 0.

1
2. Sea sn = 2 − . Intuitivamente podemos observar que la sucesión converge a 2,
n2
pues la sucesión { n12 } tiende a 0. Pero es necesario demostrar esta intuición por
medio de la definición de convergencia.
Sea ε > 0; busquemos N(ε) tal que para todo n ≥ N, se cumpla que |sn − 2| < ε.
En esta dirección se debe cumplir que

 
1 1
|sn − 2| = 2 − 2 − 2 = 2 < ε.
n n

Esto se cumple si n2 > 1/ε; es decir, si n > 1/ ε, cuya existencia se establece por
la propiedad arquimediana. De √ esta forma N(ε) se puede √ tomar como cualquier
entero positivo mayor que 1/ ε. Ası́, si n ≥ N(ε) > 1/ ε, entonces |sn − 2| < ε
y hemos probado que sn → 2.

3. Sea la sucesión 1, 2, 1, 4, 1, 6, 1, 8, . . . . Esta sucesión diverge, pues si ε = 12 , entonces


para todo L ∈ R y N(ε), existe n > N(ε) tal que |sn − L| ≥ 21 .

4. Analicemos la convergencia de la sucesión {an }, a ∈ R

i. Si a = 0 o a = 1, es una sucesión constante y por lo tanto es creciente y


decreciente a la vez. En cada uno de estos casos {an } converge a 0 y a 1,
respectivamente.
ii. Si 0 < a < 1, se puede probar, por inducción, que an+1 < an para todo
entero positivo n; luego la sucesión es decreciente; además, como todos sus
términos son positivos, tenemos 0 < an < 1 para todo n. Por lo tanto {an }
converge a cero, lo cual se puede demostrar por la definición.
100 SUCESIONES

Actividad.
Analice la convergencia de la sucesión {an }, a ∈ R, para los siguientes casos

1. Si −1 < a < 0.

2. Si < a = −1.

3. Si a > 1.

4. Si a < −1.

Teorema 8.1. Una sucesión {sn } en R que converge hacia un número s es único.
Demostración. Supongamos que sn → p y sn → q. Probaremos que p = q. Debido a la
desigualdad triangular se tiene que
0 ≤ |p − q| ≤ |p − sn | + |sn − q|.
Como |p − sn | → 0 y |sn − q| → 0 se tiene |p − q| = 0, luego p = q.
Si una sucesión {sn } converge, el único punto hacia el que converge se llama lı́mite
de la sucesión y se designa por medio de lı́m xn o por medio de lı́mn→∞ sn .
Teorema 8.2. Una sucesión monótona acotada converge.
Demostración. Sin pérdida de generalidad, demostremos el teorema para el caso de
sucesiones monótonas crecientes acotadas. Sea {sn } tal sucesión. Como esta sucesión
es acotada superiormente, existe L = sup {sn : n ∈ Z+ }. Por definición de sup, L tiene
dos propiedades:
(i) sn ≤ L, para todo n.
(ii) Para cualquier ε > 0, existe un entero positivo N(ε) tal que sN (ε) > L − ε.
Como {sn } es monótona creciente, si n > N(ε), entonces sn ≥ sN (ε) > L − ε. Pero
sn ≤ L. Por tanto L − ε < sn ≤ L + ε para n > N(ε); esto es,
|sn − L| < ε siempre que n > N(ε).

Actividad.
a) Demuestre que una sucesión monótona creciente o es convergente o diverge a
∞.
b) Demuestre que una sucesión monótona decreciente o es convergente o diverge
a −∞.
EJERCICIOS 101

Teorema 8.3. Sea la sucesión {sn } que converge a s. Entonces:


a) {sn } está acotado.
b) s es un punto adherente del rango de {an }.

Demostración. Sea ε = 1 y N ∈ Z+ tal que |s−sn | < ε, para todo n ≥ N. Esto significa
que sn ∈ (s − 1, s + 1)) para todo n ≥ N. Quedarı́a por acotar el conjunto {sn : n < N}.
Para ello, tomamos

d = máx{|s − s1 |, |s − s2 |, . . . , |s − sN −1 |}.
De esta forma se tendrá que sn ∈ (s − (1 + d), s + (s + 1 + d)) para todo n ∈ Z+ .
Por lo tanto {sn } está acotado.

Ejemplo 8.6. Apliquemos el teorema anterior a los siguientes casos:

1. La sucesión {1, 2, 3, . . . } no es convergente porque no está acotada.

2. La sucesión {2, 0, 2, 0, . . . }, cuyo término n-ésimo es sn = 1+(−1)n+1 , está acotada


y además 2 es un punto adherente del rango, es decir, cumple los items a) y b) del
teorema anterior. Sin embargo, la sucesión no convergente a 2 porque al tomar
ε = 1/2 no se cumple la definición de convergencia. Ası́, tenemos un ejemplo
donde el recı́proco del teorema no es verdadero.

8.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si {an } y {bn } son sucesiones reales que convergen hacia 0, entonces {an +bn }
converge a cero.
b) Toda sucesión convergente es creciente o decreciente.
c) Toda sucesión acotada es convergente.

2. Para cada una de las siguientes sucesiones:

1. {an } = {3 − 1/(4n)}.
2. {an } = {(2n + 3)/(3n − 1)}.
3. {an } = {(n2 + 1)/n2 }.

i) Encuentre el número para el cual la sucesión converge.


ii) Si L es el número para el cual la sucesión converge, encuentre qué tan grande
debe ser n para que |an − L| < 0,01.
iii) Para ε > 0 encuentre N(ε) tal que |an − L| < ε si n ≥ N(ε).
102 SUCESIONES

3. Suponga que π = 3,1415926535 . . . es irracional. Describa cómo construirı́a una


sucesión {an } que tenga las siguientes propiedades:

a) Cada término de {an } es racional.


b) {an } es monótona creciente.
c) {an } converge a π.

Esto muestra que el conjunto de los números racionales no es completo.

4. Sea r un número racional.

1. Construya una sucesión estrictamente creciente de números racionales que con-


verja a r.
2. Construya una sucesión estrictamente
√ creciente de irracionales que converja a
r. Ayuda: Use el hecho de que 2 es irracional.

5. (i) Suponga que an → a y que an ≥ 0 para cualquier n. Muestre que a ≥ 0.


Ayuda: Suponga que a < 0 y tome ε = −a/2. Muestre que {an } no puede
converger a a.
(ii) Muestre que si an → L y an ≤ K para cualquier n, entonces L ≤ K.
(iii) Suponga que {an } y {bn } son sucesiones con an ≤ bn para cualquier n, y
suponga que an → a y bn → b. Muestre que a ≤ b.

6. 1. Suponga que {an } y {bn } son sucesiones con an → L. Muestre que si (an −
bn ) → 0, entonces bn → L.
2. Muestre que si {an }, {bn } y {cn } son sucesiones con an ≤ bn ≤ cn para
cualquier n y si an → L y cn → L, entonces bn → L.

7. Suponga que bn → b y b 6= 0 y bn 6= 0 para cualquier n. Muestre que existe un


número K > 0 tal que |bn | > K para cualquier n. Puede asumir que bn > 0 para
simplificar la escritura.

8. 1. Si an → a, muestre que |an | → |a|.


2. Encuentre un ejemplo de una sucesión {an } tal que |an | → 1 pero {an } no sea
convergente.
3. Si |an | → 0, muestre que an → 0.

9. 1. Pruebe que la sucesión {(1 − n2 )/n} diverge a −∞.


2. Pruebe que {n2 − 4n + 7} diverge a ∞.

√ si {an } es una sucesión de números no negativos y an → a, entonces


10. Pruebe que

an → a.
Capı́tulo 9

SUCESIONES DE CAUCHY

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿La suma y producto de sucesiones convergentes es convergente? ¿La suma


y producto de sucesiones divergentes es divergente?

2. ¿Cómo se relaciona la convergencia de una sucesión con la convergencia de


sus subsucesiones?

3. ¿Cómo se relaciona el lı́mite de una subsucesión con el rango de la sucesión?

4. Independiente del espacio, ¿toda sucesión de Cauchy es convergente?

9.1. Álgebra de sucesiones


Teorema 9.1. Suponga que {sn } y {rn } son sucesiones en R tal que, sn → s y rn → r.
Entonces

1. sn + rn → s + r.

2. csn → cs, para cualquier c ∈ R.

3. sn rn → sr.
sn
4. Si r 6= 0 y rn 6= 0 para todo n, entonces rn
→ rs .

Demostración. Demostremos el caso de la suma.

i. Dado que sn → s, entonces existe N1 tal que |sn − s| < ε/2, para todo n ≥ N1 .

ii. Dado que rn → r, entonces existe N2 tal que |rn − r| < ε/2, para todo n ≥ N2 .

103
104 SUCESIONES DE CAUCHY

iii. Si se toma N = máx{N1 , N2 } se tiene que |sn − s| < ε/2 y |rn − r| < ε/2, para
todo n ≥ N.

vi. De esta forma se tiene que:

|(sn + rn ) − (s + r)| ≤ |sn − r| + |rn − r| < ε/2 + ε/2 = ε.

Actividad.

1. Complete la demostración anterior.

2. De un ejemplos de sucesiones que diverjan cuya suma sea convergente.

3. De un ejemplos de sucesiones que diverjan cuyo producto sea convergente.

Definición 9.1. Una sucesión {An } de conjuntos tal que An ⊇ An+1 se llaman
una sucesión de conjuntos encajados.

El siguiente teorema es un caso especial de un resultado más general que se debe


probar después.

Teorema 9.2. Sea An = [an , bn ] una sucesión de intervalos tal que An ⊇ An+1 para
n = 1, 2, . . . . Suponga que lı́mn→∞ (bn − an ) = 0. Entonces existe un número real p tal
que
\∞
An = {p}.
n=1

Actividad. Demostrar el anterior teorema.

Definición 9.2. Una sucesión {An } de conjuntos tal que An ⊇ An+1 se llaman
una sucesión de conjuntos encajados.

Teorema 9.3. Una sucesión {sn } converge hacia s si y sólo si, toda subsucesión sk(n)
de {sn }, converge hacia s.

Demostración. Supongamos que sn → s y consideremos una subsucesión {skn } Para


cada ε > 0 existe un N tal que n ≥ N implica |sn − s| < ε. Como {skn } es una subsuce-
sión, existe un entero positivo M tal que k(n) ≥ N para n ≥ M. Por lo tanto, n ≥ M
implica |skn − s| < ε, que prueba que skn → s. El recı́proco se verifica trivialmente, ya
que {sn } es una subsucesión de sı́ misma.
ÁLGEBRA DE SUCESIONES 105

Observación. El teorema anterior es de gran utilidad para demostrara que una


sucesión {sn } es divergente, basta con encontrara dos subsucesiones de {sn } que
converjan a puntos distintos o una subsucesión de {sn } divergente.

Ejemplo 9.1. Consideremos la sucesión {sn } = {(−1)n (1 + n1 )}. Si considereamos las


subsucesiones {s2n } y {s2n+1 } ellas convergen a 1 y −1 respectivamente, por tanto {sn }
es divergente.
Teorema 9.4 (Bolzano-Weierstrass). Cualquier conjunto de números reales infinito y
acotado tiene al menos un punto de acumulación.
Demostración. Sea A un conjunto de números reales acotado. Como A es acotado,
existe un M > 0 tal que A ⊆ [−M, M]. Al dividir [−M, M] en dos intervalos iguales
[−M, 0] y [0, M]. Al menos uno de estos intervalos contiene una cantidad infinita de
puntos de A. Escoja uno de estos intervalos que contiene una cantidad infinita de puntos
de A, sea A1 este conjunto. Note que la longitud de M = 2M/2.
Divida A1 en dos intervalos cerrados de igual longitud. Escoja uno de los subin-
tervalos que contengan una cantidad infinita de puntos de A, denotemoslo por A2 . La
longitud de A2 es 2M/22 .
Continuando el proceso inductivamente, para cada entero positivo k, Ak es un in-
tervalo cerrado de longitud 2M/2k = M/2k−1 y Ak contiene una cantidad infinita de
puntos de A. Note que An ⊇ An+1 , y si An = [an , bn ], entonces
M
lı́m(bn − an ) = lı́m n−1 = 0.
2
T∞
Por tanto, del Teorema 9.2, n=1 An tiene exactamente un punto, sea p este punto.
Afirmamos que p es un punto de acumulación de A.
Sea ε > 0. Debemos mostrar que (p − ε, p + ε) contiene una cantidad infinita de
puntos de A al mostrar que (p − ε, p + ε) ⊇ AN para algún entero positivo N.
M
Escoja N tal que 2N−1 < ε. Ahora p ∈ AN (puesto que p ∈ An , para todo n), y la
M
longitud de AN es 2N−1 . Por tanto
 
M M
(p − ε, p + ε) ⊇ p − N −1 , p + N −1 ⊇ AN
2 2
que muestra que (p − ε, p + ε) contiene infinitos puntos de A.
Teorema 9.5. Sea {an } una sucesión. Entonces el número L es el lı́mite de una sub-
sucesión de una sucesión {an } si y sólo si L satisface una de las siguientes condiciones:
a) Existe una cantidad infinita de términos de {an } que son iguales a L.
b) L es un punto de acumulación del rango de la sucesión {an }.
Demostración. Damos la idea de la prueba y dejamos la formalización del argumento
como Ejercicio. De acuerdo a un teorema, L es un lı́mite de una subsucesión de una
sucesión {an } si y sólo si (L − ε, L + ε) contiene una cantidad infinita de términos de
{an } para cualquier ε > 0. Pero esto ocurre si y sólo si (a) o (b) ocurren.
106 SUCESIONES DE CAUCHY

Actividad. Realizar la demostración formal del teorema anterior.

Ejemplo 9.2. Sea {an } = {0, 5, 0, 5, . . . }. Entonces el rango de la sucesión es el con-


junto {0, 5}. Puesto que 0 y 5 aparecen infinitamente, cada punto es lı́mite de una
subsucesión de {an }. Tanto 0 como 5 no son puntos de acumulación del rango de {an }
puesto que {0, 5} es un conjunto finito.

Teorema 9.6. Cualquier sucesión acotada tiene una subsucesión convergente.

Corolario 9.6.1. Una sucesión acotada que no converge tiene más de una subsucesión
que converge a un punto lı́mite.

Teorema 9.7.
a) Una sucesión que no es acotada superiormente tiene una subsucesión que diverge a
∞.
b) Una sucesión que no es acotada inferiormente tiene una subsucesión que diverge a
−∞.

Ejemplos 9.3.

1. La sucesión {(−1)n } es acotada y además no es convergente, por el corolario ante-


rior debe existir más de una subsucesión convergente, en efecto, las subsucesiones
{(−1)2n } y {(−1)2n+1 } convergen a 1 y a -1 respectivamente.

2. Consideremos la sucesión {an } = {1, 2, 3, 0, 1, 2, 3, 0, 1, 2, ...}, la cual corresponde


a tomar an = n (mód 4), claramente esta sucesión no es convergente y además es
acotada por 3. Esta sucesión tiene 4 subsucesiones convergente, {a4n }, {a4n+1 },
{a4n+2 } y {a4n+3 }, las cuales convergen a 0, 1, 2 y 3 respectivamente.

Actividad. ¿Será que existe una sucesión acotada con una cantidad nu-
merable de subsucesiones convergentes? ¿Y una sucesión acotada con una
cantidad infinita no numerable de subsucesiones convergentes?

Teorema 9.8. Una sucesión {an } no constante converge a L si y sólo si ésta es acotada
y tiene exactamente un punto de acumulación.

Como hemos adoptado la convención de que ∞ y −∞ son puntos lı́mites de una


subsucesión para la sucesión {an }, si hay una subsucesión que diverge a aquellos valores,
entonces cualquier sucesión tiene al menos una subsucesión que converge.

Teorema 9.9. Dado un subconjunto T ⊆ R, si s es un punto adherente de T . Entonces


existe una sucesión {sn } de puntos de T que converge hacia s.

Demostración. Para cada entero n ≥ 1, existe un punto sn de T tal que |s − sn | ≤ n1 .


Por lo tanto |s − sn | → 0, luego sn → s.
SUCESIONES DE CAUCHY 107

9.2. Sucesiones de Cauchy


Si una sucesión {sn } converge hacia el lı́mite s sus términos avanzados deben apro-
ximarse a s y por lo tanto aproximarse entre sı́. Esta propiedad está enunciada más
formalmente en el siguiente teorema.
Teorema 9.10. Supongamos que {sn } converge. Entonces para cada ε > 0 existe un
entero positivo N tal que
|sm − sn | < ε siempre que m, n ≥ N.
Demostración. Sea p = lı́m xn . Dado ε > 0. sea N tal que |xn − p| < ε/2 siempre que
n ≥ N. Entonces |xm − p| < ε/2 si m ≥ N. Si tanto n como m son mayores o iguales
que N, por la desigualdad triangular tenemos
ε ε
|xm − xn | = |(xm − p) + (p − xn )| ≤ |xm − p| + |p − xn | < + = ε.
2 2

Definición 9.3. Una sucesión {xn } de R se llama sucesión de Cauchy si satisface


la siguiente condición: Para cada ε > 0, existe un entero positivo N tal que

|xm − xn | < ε siempre que m, n ≥ N.

Tema de reflexión
Investigue cuál es la relación entre sucesiones de Cauchy y espacios topológicos
completos.

Ejemplo 9.4. Consideremos la sucesión { n1 } y veamos que es de Cauchy.


ε 1
Sea ε > 0, por la propiedad arquimediana existe N ∈ Z+ tal que 2
> N
. Veamos
que N cumple que

|xm − xn | < ε siempre que m, n ≥ N.


Sean n, m ≥ N. Entonces tenemos lo siguiente:

|xm − xn | =|xm − N1 + N1 − xn |
<|xm − N1 | + | N1 − xn |
=| N1 − xm | + | N1 − xn |
1 ε 1
Note que 0 < N
− xm < 2
y 0< N
− xn < 2ε . Por lo tanto, tenemos que
ε ε
|xm − xn | < + =ε
2 2
Concluimos que la sucesión { n1 } es de Cauchy.
108 SUCESIONES DE CAUCHY

Observación.
De acuerdo al teorema 9.10 y el teorema siguiente se tiene que toda sucesión
convergente en R es una sucesión de Cauchy y toda sucesión de Cauchy es con-
vergente. El concepto se vuelve interesante cuando se establecen sucesiones no
sobre todo R, sino sobre un subconjunto de R.
Consideremos el espacio (0, 1] y la sucesión { n1 }. En el ejemplo anterior, se de-
mostró que esta sucesión es de Cauchy, pero ella no converge en el espacio, es
decir, no es convergente. Ası́ tenemos una sucesión de Cauchy que no es conver-
gente en el espacio (0, 1].

Teorema 9.11. En R toda sucesión de Cauchy es convergente.

Demostración. Sea {xn } una sucesión de Cauchy en Rn y sea S = {x1 , x2 , . . . , xn , . . . }


el recorrido de la sucesión. Si S es finito entonces todos los términos de {xn } son iguales
a partir de un N y por lo tanto {xn } converge hacia este valor común.
Supongamos ahora que S es infinito. Utilizaremos el teorema de Bolzano-Weierstrass
para demostrar que S posee un punto de acumulación p, y a continuación probaremos
que {xn } converge hacia p. Debemos probar que S está acotado. Esto se sigue de la
condición de Cauchy. En efecto, cuando ε = 1 existe un N tal que n ≥ N implica
|xm − xn | < 1. Esto significa que todos los puntos xn con n ≥ N pertenecen a la bola de
radio 1 y centro xN . luego S está contenido en una bola de radio 1 + M y centro O, si
M = máx{|x1 |, |x2|, . . . , |xN |}, al ser S un conjunto infinito acotado. admitirá un punto
de acumulación p en R (en virtud del teorema de Bolzano-Weierstrass). Probaremos
ahora que {xn } converge hacia p.
Dado ε > 0 existe un N tal que |xm − xn | < ε/2 siempre que m, n ≥ N. La bola
B(p, ε/2) contiene un punto xm con m ≥ N. Luego, si n ≥ N, se tiene
ε ε
|xn − p| ≤ |xm − xn | + |xm − p| < + = ε.,
2 2
luego lı́m xn = p. Esto termina la demostración.

Actividad. ¿Será que toda sucesión de Cauchy en Q es convergente?

9.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) La suma de dos sucesiones divergentes es divergente.


b) El producto de sucesiones divergentes es divergente.
c) Sean {an } y {bn } sucesiones tal que bn → 0 entonces {an bn } → 0.
d ) Existen sucesiones divergentes con más de una subsucesión convergente.
EJERCICIOS 109

e) La suma de sucesiones de Cauchy es de Cauchy.

2. Sea {an } y {bn } sucesiones que divergen a ∞.

a) Muestre que {an bn } diverge a ∞.


b) Muestre que {an + bn } diverge a ∞.

3. Dé ejemplos de sucesiones {an } y {bn } que divergen a ∞ para el cual

a) {an − bn } diverge a ∞.
b) {an − bn } converja a 2.

4. Sea In un intervalo [an , bn ]. Suponga que {In } es una sucesión de intervalos en-
cajados; esto es, In ⊇ In+1 para todo n tal que an ≤ an+1 y bn ≥ bn+1 para cada
n.

a) Muestre que {an } y {bn } son sucesiones convergentes.


b) Si an → a y bn → b, muestre que a ≤ b.
c) Si bn − an → 0, muestre que a = b.
d ) Si {In } es una sucesión
T de intervalos cerrados y acotados cuyas longitudes
va a 0, muestre que ∞ n=1 In consiste de exactamente un sólo punto.

e) ¿Es el resultado de la parte (d) cierto si no se requiere que los intervalos sean
cerrados?
f ) ¿Es el resultado de la parte (d) cierto si no se requiere que los intervalos sean
acotados?

5. Muestre que las siguientes sucesiones convergen

a) an = 1 · 3 · 5 · · · (2n − 1)/(2 · 4 · 6 · · · (2n)).


b) a1 = 0,1, a2 = 0,12, . . . , an = 0,12 . . . n.

6. a) Muestre que si {an } es una sucesión que tenga una cantidad infinita de
términos mayores que L+ε para algún ε > 0, entonces existe una subsucesión
de {an } todos aquellos términos que son mayores que L + ε.
b) Muestre que si la sucesión de la parte (a) es acotada, entonces ésta tiene una
subsucesión que converge a un número al menos mayor que L + ε.

7. Pruebe que a ∈ X ′ si y sólo si, a = lı́m xn es el lı́mite de una sucesión de puntos


pertenecientes al conjunto X.

8. Sea {xn } una sucesión y supongamos que hay dos subsucesiones {xσ(n) } y {xs(n) }
que convergen a un mismo número x y tales que σ(N) ∪ s(N) = N. Pruebe que
{xn } converge a x.
110 SUCESIONES DE CAUCHY

9. Defina una sucesión de Cauchy en Q que no sea convergente.

10. * Sea {xn } una sucesión de números reales acotada. Sea α ∈ R con α > 1, y
definamos una sucesión yn de números reales de la forma y1 = xα1 , yn+1 = yn + αxnn ,
∀n ∈ N. Probar que {yn } es una sucesión de Cauchy.
Capı́tulo 10

EL CONCEPTO DE LÍMITE

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. Intuitivamente, ¿Qué es el lı́mite de una función? ¿Cuál es la definición for-


mal del concepto de lı́mite? ¿Es necesario incorporar una definición formal
del concepto de lı́mite?

2. ¿Existe un algoritmo general para calcular el lı́mite de una función cual-


quiera? ¿Cuál es el proceso para encontrar y demostrar el lı́mite de una
función en algunos casos?

3. ¿Cómo se relacionan las sucesiones convergentes y el concepto de lı́mite?

4. Intuitivamente, ¿qué significa que una variable tienda a infinito? ¿Qué sig-
nifica que una función converja a un número real cuando la variable tiende
a infinito?

5. ¿Qué relación existe entre los lı́mites laterales y el lı́mite de una función?

10.1. Importancia histórica del concepto de lı́mite


El análisis como rama independiente de las matemáticas surge a partir de los tra-
bajos de Cauchy. En su libro Curso de Análisis, Cauchy incorpora las definiciones y
los procesos de demostración que habı́an sido utilizados en el cálculo, libres de todo
referente geométrico, fı́sico o metafı́sico.
El concepto de lı́mite constituye el punto de partida de la constitución del análisis.
Sobre este concepto se soportan las definiciones de función continua, convergencia,
derivada e integral.
A través del concepto de lı́mite, Cauchy incorpora las cantidades infinitamente pe-

111
112 EL CONCEPTO DE LÍMITE

queñas e infinitamente grandes, el concepto de función continua y la convergencia de


series.

El concepto de lı́mite introducido por Cauchy en términos retóricos fue afinado por
Karl Weierstrass, quien lo presenta en términos de la técnica épsilon-delta, como hoy
lo utilizamos

10.2. Lı́mite de una función

Uno de los aspectos importantes de los desarrollos de Cauchy es que, en su presen-


tación del análisis, por primera vez, incorpora la diferencia entre funciones continuas y
discontinuas, lo cual abre un espectro de investigación denominado la teorı́a de funcio-
nes.

Definición 10.1. Sea f una función y x0 un punto lı́mite de Dom f . Decimos que
el lı́mite de f cuando x se aproxima a x0 es L, si dado ε > 0, existe δ(ε) > 0 tal
que si 0 < |x − x0 | < δ(ε) y x ∈ Dom f , entonces |f (x) − L| < ε. Simbólicamente,
lı́mx→x0 f (x) = L, donde x0 ∈ (Dom f )′ si

(∀ε > 0) (∃δ(ε) > 0) (∀x ∈ Dom f ) (0 < |x − x0 | < δ(ε) −→ |f (x) − L| < ε)

Observación. La expresión “x se aproxima a x0 ” indica que la variable x no


toma el valor x0 . Esto se evidencia muy bien cuando se escribe 0 < |x − x0 |.
Por lo tanto, f (x) no necesariamente toma el valor de L, ni tampoco f (x) está
definida.

Los aspectos anteriores se pueden visualizar geométricamente en la siguiente gráfica.


LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 113

bc

L+ε
L bc

L−ε

| | | x
x0 − δ x0 x0 + δ

Figura 10.1. Lı́mite en un punto

Tema de reflexión
Investigue la diferencia entre el infinito actual y potencial, detallando cual de
ellos se formaliza en el concepto de lı́mite.

Ejemplo 10.1. Analicemos las siguientes funciones

1. Sea f (x) = 3x + 2 y hallemos el lı́mite de esta función cuando x tiende a 1. El


primer paso es tener candidatos del lı́mite, lo que normalmente se hace es evaluar
el punto en la función, en este caso nos da f (1) = 5.

Ahora teniendo un candidato para el lı́mite demostremos que efectivamente lo es.


Sea ε > 0, necesitamos encontrar δ(ε) > 0 tal que para todo x ∈ Dom f ,
|x − 1| < δ(ε) implique que |3x + 2 − 5| = |3x − 3| < ε.

El proceso para encontrar δ(ε) consiste en suponer que se cumple la desigualdad

|3x − 3| < ε,

y buscar la forma que esta desigualdad se derive de |x − 1| < δ(ε). Ası́,

|3x − 3| = 3|x − 1| < ε.


ε
Si tomamos δ(ε) = 3
(o cualquier valor positivo menor) obtenemos lo que necesi-
tamos.
114 EL CONCEPTO DE LÍMITE

Volviendo a la demostración, si tenemos que 0 < |x − 1| < δ(ε) = 3ε , para todo


x ∈ Dom f entonces

3|x − 1| < ε −→ |3x − 3| = |3x + 2 − 5| < ε

Que es justo lo que se necesitábamos demostrar. Ası́ lı́mx→1 f (x) = 5


2x2 − 2
2. Sea f (x) = y calculemos lı́mx→1 f (x). Si bien 1 ∈
/ Dom f , tenemos que 1
x−1
es un punto de acumulación de Dom f .
Para empezar necesitamos buscar los candidatos para ser el lı́mite. En este caso
se nota que si reemplazo 1 en la función se indetermina. El paso a seguir en
esta situación es factorizar la expresión para quitar la indeterminación, ası́ al
reemplazar 1 en esta nueva expresión obtenemos un candidato.

2x2 − 2 (x − 1)(2x + 2)
= = 2x + 2.
x−1 x−1
De esta manera, obtenemos que el candidato a ser el lı́mite es 4.
Demostremos ahora que lı́mx→1 f (x) = 4
Sea ε > 0, debemos encontrar δ(ε) > 0 tal que
2x2 − 2
si 0 < |x − 1| < δ(ε), x ∈ Dom f, entonces − 4 < ε.
x−1
Para encontrar el valor de δ(ε) indicado suponemos que se cumple la desigualdad

2x2 − 2
− 4 < ε,
x−1
y tratamos a través de algunas manipulaciones teóricas de demostrar que esta
desigualdad se deriva de |x − 1| < δ(ε). Tenemos que:

2x2 − 2
− 4 = |2(x + 1) − 4| = 2|x − 1| si x 6= 1.
x−1

Ahora 2|x − 1| < ε, si |x − 1| < 2ε . Por tanto, en este ejemplo, podrı́amos tomar
δ(ε) = 2ε (o cualquier valor positivo menor).
Si empezamos con 0 < |x−1| < 2ε , x ∈
/ Dom f y volvemos nuestros pasos, llagamos
a la inecuación
2x2 − 2
− 4 < ε,
x−1
como se querı́a demostrar.
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 115


3. Sea f (x) = x + 1 y hallemos lı́mx→−1 f (x).
Empezamos determinando cual es un posible valor del lı́mite, para esto evaluamos
-1 en f (x). De esta forma, obtenemos que el candidato a ser el lı́mite es 0.
Dado que Dom f = [−1, ∞), debemos tener en cuenta que x > −1.
Sea ε > 0 dado. Debemos
√ encontrar δ(ε) > 0 tal que si 0 < |x − (−1)| < δ(ε) y
x > −1, entonces | x + 1 − 0| < ε; esto implica que
√ √
| x + 1 − 0| = x + 1 < ε; es decir, x + 1 < ε2 .

Por tanto si
0 < |x + 1| = |x − (−1)| < ε2 , con x > −1,
entonces √
| x + 1 − 0| < ε.
De modo que podrı́amos tomar δ(ε) = ε2 en este caso.

Observación.
Note que la definición de lı́mite no constituye un algoritmo para calcular lı́mites.
La definición es el medio formal para demostrar que efectivamente el valor esco-
gido es el lı́mite. En términos generales, lo que se hace es evaluar directamente
en la función; en caso de que al hacer esto la función se indetermina, entonces
se realizar las simplificaciones correspondientes y se evalúa nuevamente y ası́ en
algunos casos obtenemos el lı́mite.

Teorema 10.1. Sea f una función y suponga que x0 ∈ (Dom f )′. Entonces lı́mx→x0 f (x) =
L si y sólo si para cualquier sucesión {xn } ⊆ Dom f con xn 6= x0 para todo n y
lı́m xn = x0 , la sucesión {f (xn )} converge a L.

Demostración. Primero supongamos que lı́mx→x0 f (x) = L y mostremos que si {xn }


es cualquier sucesión verificando la hipotesis del teorema, entonces lı́m f (xn ) = L. Sea
ε > 0 dado. Entonces existe un δ > 0 tal que 0 < |x − x0 | < δ y x ∈ Dom f , entonces
|f (x) − L| < ε.
Puesto que lı́m xn = x0 , existe un entero positivo N tal que si n > N, entonces
|xn − x0 | < δ. Pero xn 6= x0 , ası́ que

0 < |xn − x0 | < δ para n > N,

y
|f (xn ) − L| < ε para n > N.
Por tanto lı́m f (xn ) = L.
Recı́procamente, suponga que lı́mx→x0 f (x) 6= L. Construiremos una sucesión {xn }
tal que {xn } ⊆ Dom f , xn 6= x0 , para cualquier n, y lı́m xn = x0 , pero lı́m f (xn ) 6= L.
116 EL CONCEPTO DE LÍMITE

Dado que x0 es un punto lı́mite de Dom f y lı́mx→x0 f (x) 6= L, existe un ε0 > 0 tal
que para todo δ > 0 hay un número
x′ ∈ (x0 − δ, x0 + δ) ∩ Dom f con x′ 6= x0 ,
para que |f (x′ ) − L| ≥ ε0 .
Por tanto, para cada entero positivo n, existe un número xn con
 
1 1
xn ∈ x0 − , x0 + ∩ Dom f y xn 6= x0
n n
con |f (xn ) − L| ≥ ε0 . De esta manera {xn } ⊆ Dom f , xn 6= x0 para cualquier n,
lı́m xn = x0 , y lı́m f (xn ) 6= L.
Ejemplo 10.2. Analicemos los siguientes lı́mites en relación con sucesiones.
 
2 1
1. Sea f (x) = x , y sea la sucesión 2 − . Entonces
n
 2
1 4 1
f (xn ) = 2 − = 4 − + 2.
n n n
   
1 4 1
Ası́ 2 − converge a 2, y {f (xn )} = 4 − + n2 converge a 4. En este
n n
caso, no solo {f (xn )} converge, sino
lı́m f (xn ) = f (lı́m xn ),

puesto que
lı́m f (xn ) = 4 = f (2) = f (lı́m xn ).

2. Sea
sin( x1 ) , x 6= 0,

f (x) =
0 , x = 0.
y sea la sucesión  
2
,
(2n + 1)π
ası́ que  π
f (xn ) = sin (2n + 1) .
2
Entonces
     
3π 5π 7π
f (x1 ) = sin = −1, f (x2 ) = sin = 1, f (x3 ) = sin = −1,
2 2 2
y, en general, f (xn ) = (−1)n . En este ejemplo, {xn } converge a 0, pero {f (xn )} =
{(−1)n } no converge.
Por lo tanto lı́mx→0 sin x1 no existe.

LÍMITES AL INFINITO 117

Teorema 10.2. Sea f y g funciones con lı́mx→a f (x) = lı́mx→a g(x) = L. Suponga que
h es una función tal que f (x) ≤ h(x) ≤ g(x), si x ∈ (a − δ, a + δ) − {a} para algún
δ > 0. Entonces lı́mx→a h(x) = L.

Actividad.

1. Realice la demostración del teorema anterior.


(1+x)2 −1
2. Halle el lı́mite cuando x tiende a 0 de la función f (x) = x
.

3. Halle el lı́mite cuando x tiende a 0 de la función f (x) = x sin( x1 ).

10.3. Lı́mites al infinito


En la sección anterior se formalizó la expresión: “El lı́mite de la función f cuando
x se aproxima a x0 es L”. En la definición tanto x0 como L fueron asumidos como
números reales. Ahora extenderemos la idea de lı́mite a una función en el caso donde o
x0 o L sea infinito.

Definición 10.2. Sea f una función y suponga que x0 ∈ (Dom f )′ . Decimos


que el lı́mite de f cuando x sea aproxima a x0 es ∞ si, dado cualquier número
M > 0, existe δ(M) > 0 tal que si 0 < |x − x0 | < δ(M) y x ∈ Dom f , entonces
f (x) > M. Simbólicamente, lı́mx→x0 f (x) = ∞ si,

(∀M > 0)(∃δ(M))(∀x ∈ Dom f )(0 < |x − x0 | < δ(M) → f (x) > M)

De una manera similar podemos definir qué significa que el lı́mite de f cuando x se
aproxima a x0 sea −∞. Es un ejercicio útil formular la definición.
El número M en la definición debe considerarse como un número positivo muy
grande y δ(M) como un número muy pequeño.

1
Ejemplo 10.3. Sea f (x) = . Entonces Dom f = {x | x 6= 1}. Mostremos que
(x − 1)2
lı́mx→1 f (x) = ∞.
1
Sea M > 0. Si 0 < |x − 1| < √ , entonces
M

1
f (x) = >M
(x − 1)2

1
que es lo que necesitamos mostrar. Por tanto podrı́amos tomar δ(M) = √ .
M
118 EL CONCEPTO DE LÍMITE

Definición 10.3. Sea f una función tal que

Dom f ∩ (M, ∞) 6= ∅ para cualquier número M.

Entonces decimos que el lı́mite de f cuando x tiende a ∞ es L, si dado cualquier


ε > 0, existe un número N(ε) tal que si x > N(ε) y x ∈ Dom f , entonces
|f (x) − L| < ε. Simbólicamente, lı́mx→∞ f (x) = L si,

(∀ε > 0)(∃N(ε))(∀x ∈ Dom f )(x > N(ε) → |f (x) − L| < ε)

De la misma manera, podrı́amos definir el lı́mite de f cuando x se aproxima a −∞.


Ejemplo 10.4.
x2 − 1
Mostremos que lı́mx→∞ = 1.
x2 + 1
Sea ε > 0 dado. Necesitamos encontrar un número N(ε) tal que si x > N(ε),
entonces

x2 − 1
− 1 < ε.
x2 + 1
Ahora

x2 − 1 (x2 − 1) − (x2 + 1) −2 2
2
− 1 = 2
= 2 = 2 .
x +1 x +1 x +1 x +1
2 2 2
p
También < ε si < x + 1, esto es, si x > 2/ε − 1. Si asumimos ε < 2,
x2 + 1 ε
2 p
tenemos que − 1 > 0. Por tanto podemos tomar N(ε) = 2/ε − 1.
ε

Definición 10.4. Sea f una función tal que Dom f ∩ (M, ∞) 6= ∅ para cualquier
número M. Decimos que el lı́mite de f cuando x se aproxima a ∞ es ∞ si dado
cualquier número K, existe un número N(K) tal que si x > N(K) y x ∈ Dom f ,
entonces f (x) > K. Simbólicamente, lı́mx→∞ f (x) = ∞ si,

(∀K)(∃N(K))(∀x ∈ Dom f )(x > N(K) → f (x) > K)

De la misma manera, podrı́amos definir


lı́m f (x) = −∞, lı́m f (x) = ∞, lı́m f (x) = −∞.
x→∞ x→−∞ x→−∞

En la definición, los números K y N(K) ambos deben ser pensados como números
positivos muy grandes. Primero se escoge K y luego se determina N(K).
LÍMITES LATERALES 119


Ejemplo 10.5. Mostremos que lı́mx→∞ x = ∞.

√ Escoja K > 0. Debemos


2
encontrar
√ un número N(K) tal que si x > N(K),2 entonces
x > K. Pero si x > K , entonces x > K, ası́ podemos tomar N(K) = K .

Actividad. Formule la definición de los siguientes lı́mites:

1. lı́mx→x0 f (x) = −∞. 4. lı́mx→−∞ f (x) = ∞.


2. lı́mx→−∞ f (x) = L.
3. lı́mx→∞ f (x) = −∞. 5. lı́mx→−∞ f (x) = −∞.

10.4. Lı́mites laterales


Definición 10.5. Sea f una función y sea x0 ∈ (Dom f ∩ [x0 , ∞))′. Decimos que
el lı́mite de f cuando x se aproxima a x0 por la derecha es L, si para todo ε > 0,
existe un δ(ε) > 0 tal que si 0 < x − x0 < δ(ε) y Dom f , entonces |f (x) − L| < ε.
En este caso escribimos

lı́m f (x) = L o lı́m f (x) = L.


x↓x0 x→x+
0

La diferencia entre el lı́mite por derecha y el lı́mite de una función de en x0 es que


en la idea anterior nos interesa en cómo se comporta f solo por aquellos valores de x
mayores que x0 . Podrı́amos también definir

lı́m f (x) = ∞ o lı́m f (x) = −∞.


x↓x0 x↓x0

Definición 10.6. Sea f una función y sea x0 ∈ ((−∞, x0 ] ∩ Dom f )′ . Decimos


que el lı́mite de f cuando x se aproxima a x0 por la izquierda es L, si para todo
ε > 0, existe δ(ε) > 0 tal que si 0 < x0 − x < δ(ε) y x ∈ Dom f , entonces
|f (x) − L| < ε. En este caso escribimos

lı́m f (x) = L o lı́m f (x) = L.


x↑x0 x→x−
0

Ejemplo 10.6.

1. Sea f (x) = [x], la función máximo entero. Esto es [x] = n si n es el entero tal
que, n ≤ x < n + 1.

Aquı́ lı́mx→3− [x] = 2 ya que 2 ≤ x < 3, [x] = 2. Por otro lado, lı́mx→3+ [x] = 3
pues 3 ≤ x < 4, [x] = 3.
120 EL CONCEPTO DE LÍMITE

Por tanto ambos los lı́mites el de izquierda y derecha de [x] existen en x = 3, pero
no son iguales.
2. Para la función f mostrada en la figura 10.2, hallemos los lı́mites laterales cuando
x tiende a 1 y a 3.

bc
3 bc

1,3 bc

x
1 3

Figura 10.2

Para calcular lı́mx→1− f (x) debemos ver que valores toma la función cuando
nos acercamos a 1 por la izquierda. De acuerdo a la gráfica podemos ver que
lı́mx→1− f (x) = 1,3.
Ahora, para determinar lı́mx→1+ f (x) necesitamos ver los valores que toma la fun-
ción cuando nos acercamos a 1 por la derecha. En este caso vemos que lı́mx→1+ f (x) =
3.
De igual forma, se obtiene que lı́mx→3− f (x) = lı́mx→3+ f (x) = 3.
Note que en este ejemplo, los lı́mites laterales en x = 1 existen, pero son distintos
y los lı́mites laterales en x = 3 son iguales. El siguiente teorema nos garantiza que
para este ejemplo lı́mx→3 f (x) existe y es igual a 3, y lı́mx→1 f (x) no existe.

Teorema 10.3. Sea f una función con dominio Dom(f ) y x0 es un punto lı́mite de
Dom(f ) ∩ [x0 , ∞) y Dom(f ) ∩ [−∞, x0 ). Entonces lı́mx→x0 f (x) = L si y sólo si
lı́m f (x) = lı́m− f (x) = L.
x→x+
0 x→x0

Actividad. Demuestre el teorema anterior.


EJERCICIOS 121

10.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si lı́mx→a f (x) = c entonces f (a) = c.


b) Si f (a) = c entonces lı́mx→a f (x) = c.
c) Existe una función tal que lı́mx→a+ f (x) 6= f (a), lı́mx→a− f (x) 6= f (a) y lı́mx→a+ f (x) 6=
lı́mx→a− f (x) = c
d) Si lı́mx→a− f (x) = 0 entonces lı́mx→a− 1/f (x) es igual a ∞ o es igual a −∞.

2. Encuentre Dom f .

a) f (x) = tan(x). sin(x)


d) f (x) = .
1 x
b) f (x) = p . 2
1 − | sin(x)| e) e|f (x)| = x, f (x) ≥ 0.
1
c) f (x) = .
x(x − 1)

3. Use la definición de lı́mite para probar lo siguiente:

a) lı́mx→4 3x + 7 = 19. 1
f) lı́mx→0 = −1.
b) lı́mx→2 4x2 + 3x − 1 = 21. x2 −1
c) x3
lı́mx→1 x−1 1
− x−1 = 3. √
g) lı́mx→4 x = 2.
2
d) lı́mx→1 x + 2x + 1 = 4.
x3 − 8 x3 − 1
e) lı́mx→2 = 12. h) lı́mx→1 = −3.
x−2 (x − 1)(x − 2)

4. Pruebe que la definición de lı́mite de una función no cambian si la ecuación |f (x) −


L| < ε, es reemplazada por
|f (x) − L| < Kε.
donde K es cualquier constante positiva.

5. Suponga que f, g y h son funciones tales que f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para cualquier x
excepto posiblemente para x = a. Muestre que si

lı́m f (x) = lı́m h(x) = L,


x→a x→a

entonces lı́mx→a g(x) = L.

6. Sean f : X ⊂ R → R y a ∈ X ′ . Pruebe que para que exista lı́mx→a f (x) es suficiente


que, para toda sucesión de puntos {xn } en X − {a} tal que lı́m xn = a, la sucesión
{f (xn )} converge.
122 EL CONCEPTO DE LÍMITE

7. Sean f, g : R → R, definidas mediante f (x) = 0 si x es irracional y f (x) = x si x ∈ Q;


g(0) = 1 y g(x) = 0 si x 6= 0. Demuestre que lı́mx→0 f (x) = 0 y lı́mx→0 g(x) = 0, y
que sin embargo no existe lı́mx→0 g(f (x)).

8. Use la definición apropiada de limite para mostrar que



2x2 + 4x − 1 3x2 + 4 √
a) lı́mx→∞ = 0. c) lı́mx→−∞ = − 3.
3x3 + 1 x
√  
3x2 + 4 √ 1 1
b) lı́mx→∞ = 3. d) lı́mx→0+ − = −∞.
x x x2

9. Encuentre los siguientes limites:


[1/x]
a) lı́mx→0+ .
1/x
b) lı́mx→0+ [x] · [1/x].
Capı́tulo 11

FUNCIONES CONTINUAS

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Qué relación existe entre continuidad y lı́mite?

2. ¿Cuáles son las definiciones equivalentes a función continua?

3. ¿Cómo se relacionan los conjuntos compactos y las funciones continuas?

4. ¿Qué nos aporte el teorema del valor intermedio? ¿Cuál es el proceso para
demostrarlo?

11.1. Funciones continuas

Continuidad puntual

Definición 11.1. Sea f una función y x0 ∈ Dom f . Entonces decimos que f es


continua en x0 si, dado cualquier ε > 0, existe un δ(ε) > 0 tal que

|f (x) − f (x0 )| < ε, siempre que |x − x0 | < δ(ε) y x ∈ Dom f.

Si f no es continua en x0 , entonces se dice que f es discontinua en x0 .

123
124 FUNCIONES CONTINUAS

x0 − δ x0 x0 + δ f (x0 ) − ε f (x0 ) f (x0 ) + ε

Figura 11.1. Función continua en un punto

La definición de continuidad asegura que si elegimos cualquier intervalo alrededor


de f (x0 ), digamos (f (x0 ) − ε, f (x0) + ε), entonces hay un intervalo cerca de x0 , a saber,
(x0 − δ, x0 + δ), tal que cualquier punto en (x0 − δ, x0 + δ) ∩ Dom f es llevado por f al
intervalo (f (x0 ) − ε, f (x0 ) + ε). Esto es,

f ((x0 − δ, x0 + δ) ∩ Dom f ) ⊆ (f (x0 ) − ε, f (x0 ) + ε).

La definición de continuidad tiene varias similitudes a la definición de lı́mite de una


función, pero esta también tiene algunas diferencias. Aquı́ x0 deberı́a estar en Dom f ,
ası́ f (x0 ) está definido. Sin embargo, x0 no necesita ser punto lı́mite de Dom f . En
efecto, si existe un intervalo (x0 − δ, x0 + δ) tal que

(x0 − δ, x0 + δ) ∩ Dom f = {x0 },

entonces f es continua en x0 . Si x0 es un punto limite de Dom f , entonces la es equi-


valente a decir que
lı́m f (x) = f (x0 ).
x→x0

3x2 − 3
Ejemplo 11.1. Sea f (x) = . Entonces f no es continua en x = 1 puesto que
x−1
1∈
/ Dom f . Sin embargo, es claro que lı́mx→1 f (x) = 6. Si redefinimos f como:

 3x2 − 3
, x 6= 1
f (x) =
 x − 1 6, x = 1,

entonces f es continua en x = 1.

Corolario 11.0.1. Sea f una función, suponga que x0 ∈ Dom f . Entonces f es con-
tinua en x0 si y solo si lı́m f (xn ) = f (x0 ) para cualquier sucesión {xn } ⊆ Dom f con
lı́m xn = x0 .
FUNCIONES CONTINUAS 125

Observación. Debemos tener en cuenta que

1. La demostración de este corolario se deriva directamente del teorema 10.1.

2. Otra manera de establecer este corolario es que f es continua en x0 si y


sólo si lı́m f (xn ) = f (lı́m xn ) para cualquier sucesión {xn } satisfaciendo las
condiciones del corolario.

Actividad. Realice la demostración del corolario anterior usando el teorema


10.1.

Ejemplo 11.2. Analicemos las siguientes funciones:

1. Sea la función f definida por



−1, x es racional,
f (x) =
1, x es irracional.

Entonces f no es continua en cualquier punto x0 .



a) Si x0 ∈ Q, la sucesión√de irracionales {x0 + 2/n} converge a x0 ; sin embargo,
la sucesión {f (x0 + 2/n)} es la sucesión constante {1}, la cual converge a
1, pero f (x0 ) = −1. Entonces f no es continua en ningún número racional.
b) Si x0 ∈ I, existe una sucesión de racionales {xn } que converge a x0 ; sin
embargo, la sucesión {f (xn )} es la sucesión constante {−1}, la cual converge
a −1, pero f (x0 ) = 1. Entonces f no es continua en ningún número irracional.

2. Mostraremos que la función



 0, si x es iracional o 0,
f (x) = 1 p
 , si x = , con p, q primos relativos.
q q

es continua en los irracionales y discontinua en los racionales distintos de cero.

a) Mostremos primero que f no es continua en ningún número racional.


Sea el número racional pq , con p, q primos relativos. La sucesión de irracio-
n √ o n  √ o
nales pq + n2 converge a pq . La sucesión f pq + n2 es la sucesión cons-
 
tante {0}, la cual converge a 0. Sin embargo, f pq = 1q . Entonces f no es
continua en ningún número racional.
126 FUNCIONES CONTINUAS

b) Mostremos que f es continua en los irracionales. Sea x0 ∈ I y sea ε > 0.


Existe un entero positivo N tal que N1 < ε.
Puesto que x0 es un número irracional, existe un número δ1 > 0 tal que el
intervalo (x0 − δ1 , x0 + δ1 ) no contiene enteros.
De igual forma, hay un número δ2 > 0 tal que (x0 − δ2 , x0 + δ2 ) no contiene
números racionales de la forma m2 con m, 2 primos relativos. Continuando
este proceso; para cada entero positivo k, existe un número δk tal que (x0 −
δk , x0 −δk ) no conteniendo racionales de la forma m k
con m, k primos relativos.
Ahora escogemos δ(ε) = mı́n{δ1 , δ2 , . . . , δN }. Note que δ(ε) > 0 ya que es el
menor de una lista de números positivos. El intervalo (x0 − δ(ε), x0 + δ(ε))
no contiene racionales cuyo denominador es menor o igual que N. Por tanto
|x − x0 | < δ(ε), entonces
1
|f (x) − f (x0 )| = |f (x) − 0| < < ε.
N
Teorema 11.1. Sea f y g funciones, suponga que x0 ∈ Dom f ∩ Dom g y ambas
funciones f y g son continuas en x0 . Entonces
a) αf + βg es continua en x0 para cualesquiera números reales α y β.
b) f g es continua en x0 .
f
c) g
es continua en x0 si g(x0 ) 6= 0.

Demostración. Mostremos la parte (b). Suponga que {xn } ⊆ Dom f ∩Dom g y lı́m xn =
x0 . Ya que f y g son continuas en x0 , lı́m f (xn ) = f (x0 ) y lı́m g(xn ) = g(x0 ). Entonces

(f g)(x0) = f (x0 )g(x0 ) = lı́m f (xn ) lı́m g(xn ) = lı́m f (xn )g(xn ) = lı́m(f g)(xn ).

Entonces por teorema 10.1, f g es continua en x0 .

Actividad.

1. Pruebe las partes (a) y (c) del teorema 11.1.

2. Demuestre que si f es una función continua en x0 , entonces también lo es


|f |. ¿El enunciado recı́proco se cumple?

3. De un ejemplo de dos funciones f y g discontinuas es x0 tal que la función


f + g sea continua en x0 .

Mostraremos que la composición de funciones continuas es continua. Aquı́ tenemos


que tener un poco de cuidado a cerca del dominio y rango de las funciones involucradas.
Teorema 11.2. Sean f y g funciones, tal que el rango de f esta contenido en Dom g.
Si x0 ∈ Dom f y f es continua en x0 y g es continua en f (x0 ), entonces g ◦ f es
continua en x0 .
FUNCIONES CONTINUAS 127

Daremos dos pruebas de este teorema. La primera usa sucesiones y es más simple
de escribir; la segunda usa un argumento “ε − δ” y podrı́a dar una mejor intuición.

Primera demostración. Sea {xn } una sucesión en Dom f con lı́m xn = x0 . Ya que
Ran f ⊆ Dom g, entonces {f (xn )} es una sucesión en Dom g. Debemos mostrar que

lı́m(g ◦ f )(xn ) = lı́m g(f (xn )) = g(f (x0 )) = (g ◦ f )(x0 ).

Ya que f es continua en x0 , entonces lı́m f (xn ) = f (lı́m xn ). Puesto que g es continua


en f (x0 ) y ya que {f (xn )} es una sucesión que converge a f (x0 ), entonces

lı́m g(f (xn )) = g(lı́m f (xn )).

Por tanto
lı́m g(f (xn )) = g(lı́m f (xn )) = g(f (lı́m xn )) = g(f (x0 )).

Segunda demostración. Note que Dom(g ◦ f ) = Dom f dado que Ran f ⊆ Dom g.
Sea ε > 0 dado. Necesitamos mostrar que existe un δ > 0 tal que |x − x0 | < δ y
x ∈ Dom(g ◦ f ) = Dom f , entonces

|g(f (x)) − g(f (x0 ))| < ε.

Puesto que f es continua en x0 , existe un δ > 0 tal que |x − x0 | < δ y x ∈ Dom f ,


entonces
|f (x) − f (x0 )| < γ.
Ahora pongamos todas las piezas juntas. Suponga que x ∈ Dom f y |x − x0 | < δ.
Entonces
|f (x) − f (x0 )| < γ
y f (x) ∈ Dom(g) pues Ran f ⊆ Dom g. Por tanto

|g(f (x)) − g(f (x0 ))| < ε.

Definición 11.2. Una función f se dice continua sobre un conjunto A si f es


continua en cada punto de A.

A continuación queremos derivar una condición que es equivalente a la continuidad


de una función sobre un conjunto. Antes de hacer esto, puede valer la pena revisar una
definición del capı́tulo de conjuntos. Recordemos que f : X → Y y B ⊆ Y , entonces

f −1 (B) = {x ∈ X | f (x) ∈ B}.

También f −1 ( Bα ) = f −1 (Bα ) donde {Bα } es cualquier sistema de subconjuntos de


S S
Y.
128 FUNCIONES CONTINUAS

Teorema 11.3. Sea f : X → Y . Entonces f es continua en Dom f si y sólo si para


cada conjunto abierto A ⊆ Y , f −1 (A) es un conjunto abierto relativo a Dom f . Esto
es, f −1 (A) = B ∩ Dom f donde B es un conjunto abierto.

Observación. Este es un resultado abstracto. Lo presentamos porque nos dará


una manera de obtener algunas propiedades de las funciones continuas. También,
en un entorno más general, esto se toma como la definición de continuidad.

Ejemplo 11.3. Sea f una función de valor real definida por f (x) = x2 . Mostraremos
que f es continua usando el teorema 11.3. Ahora
f −1 ((a, b)) = {x | f (x) ∈ (a, b)} = {x | a < x2 < b}.
a) Si b ≤ 0, entonces f −1 ((a, b)) = ∅.
√ √
b) Si a ≤ 0 y b > 0. entonces f −1 ((a, b)) = {x | x2 < b} = (− b, b).
√ √ √ √
c) Si a ≥ 0, entonces f −1 ((a, b)) = {x | a < x2 < b} = (− b, − a) ∪ ( a, b).
−1
Por
S tanto f ((a, b)) es abierto. Por teorema 6.4 un abierto A se puede escribir como
A = (ai , bi ). Ası́
[ [
f −1 (A) = f −1 ( (ai , bi )) = f −1 ((ai , bi ))
que es un abierto porque es la unión de conjuntos abiertos.

Ejemplo 11.4. Sea f (x) = x con Dom f = [0, ∞). Considere f −1 ((a, b)).
a) Si b ≤ 0, entonces f −1 ((a, b)) = ∅.
b) Si a < 0 y b > 0, entonces
f −1 ((a, b)) = [0, b2 )
que es un abierto relativo a Dom f , ya que [0, b2 ) = (−b2 , b2 ) ∩ [0, ∞).
c) Para a ≥ 0, f −1 ((a, b)) = (a2 , b2 ). Por tanto si A = (ai , bi ), entonces
S
[
f −1 (A) = f −1 (A)
es un conjunto abierto.
Ahora tenemos tres maneras de caracterizar las funciones continuas. Resumimos
esto en el siguiente teorema.
Teorema 11.4. Sea f una función. Las siguientes afirmaciones son equivalentes a que
f sea continua en Dom f .
a) Dado cualquier ε > 0 y x0 ∈ Dom f , existe un número δ(ε, x0 ) > 0 tal que si
|x − x0 | < δ(ε, x0 ) y x ∈ Dom f , entonces |f (x) − f (x0 )| < ε.
b) Si x0 ∈ Dom f y {xn } es cualquier sucesión en Dom f con {xn } → x0 , entonces
{f (xn )} → f (x0 ), es decir, f (lı́m xn ) = lı́m f (xn ).
c) Si A es un abierto de números reales, entonces f −1 (A) es un conjunto abierto
relativo a Dom f .
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES CONTINUAS 129

11.2. Algunas propiedades de las funciones conti-


nuas
Probaremos algunas propiedades familiares de las funciones continuas.

Teorema 11.5. Sea f : X → Y una función continua donde X y Y son subconjuntos


de R. Si A es un subconjunto compacto de X, entonces f (A) es un conjunto compacto.

Actividad. Realizar la demostración del teorema anterior.

Corolario 11.5.1. Una función continua en un conjunto compacto de números reales


es acotada.

Demostración. Si A es compacto, entonces f (A) es compacto. Pero conjuntos compactos


de números reales son cerrados y acotados.

Corolario 11.5.2 (Valor extremo). Una función continua en un conjunto compacto A


alcanza su supremo y su ı́nfimo en A.

Demostración. Solo probaremos que f alcanza su supremo en A. Sea y0 = sup(f (A)).


Existe una sucesión {yn } ⊆ f (A) con lı́m yn = y0 . Como yn ∈ f (A), hay un xn ∈ A con
f (xn ) = yn . Dado que A es compacto, existe una subsecuencia de {xn }, digamos {xnk },
que converge a algún x0 ∈ A. Dado que f es continua en x0 ∈ A,

f (x0 ) = f (lı́m xnk ) = lı́m f (xnk ) = lı́m ynk = y0 ,

ası́ el supremo de f en A es alcanzado en x0 ∈ A.

Teorema 11.6. Si f es una función continua en x = c y f (c) > 0, entonces existe un


δ > 0 tal que f (x) > 0 si x ∈ (c − δ, x + δ) ∩ Dom f .

Corolario 11.6.1. Si f es una función continua en x = c y f (x) < 0, entonces existe


δ > 0 tal que f (x) < 0 si x ∈ (x − δ, x + δ) ∩ Dom f .

Actividad. Realice la demostración del teorema 11.6 y del corolario 11.6.1.

Teorema 11.7. Si f es una función continua en [a, b] y f (a) y f (b) son de signos
opuestos, entonces existe un número c ∈ (a, b) para el que f (c) = 0.
130 FUNCIONES CONTINUAS

(a, f (a))
b

b
(b, f (b))

Figura 11.2

Demostración. Haremos la prueba en el caso de que f (a) > 0 y f (b) < 0. La prueba
del otro caso es prácticamente idéntica.
Sea A = {t | f (x) > 0 si x ∈ [a, t]}. Ahora A 6= ∅ puesto que a ∈ A, y b es una cota
superior de A. Sea c = sup(A). Notemos que a < c < b, puesto que f es continua y
f (a) > 0 y f (b) < 0 ası́ que existe δ ′ > 0 tal que f (x) > 0 en [a, a + δ ′ ) y f (x) < 0 en
(b − δ ′ , b].
Afirmamos que f (c) = 0. Suponga que este no es el caso. Si f (c) < 0, entonces
existe un δ > 0 tal que f (x) < 0 si x ∈ (c − δ, c + δ). Pero entonces c − δ2 podrı́a ser
una cota superior de A, contradiciendo que c = sup(A). Si f (c) > 0, entonces existe un
δ > 0 tal que f (x) > 0 si x ∈ (c − δ, c + δ). Si este es el caso, entonces f (x) > 0 en
[a, c − 2δ ] y f (x) > 0 en (c − δ, c + δ) ası́ que f (x) > 0 en [a, c + δ2 ]. Esto contradice que
c es una cota superior de A.

Corolario 11.7.1 (El valor intermedio). Si f es una función continua en [a, b] y α es


un número entre f (a) y f (b), entonces existe un número c ∈ (a, b) donde f (c) = α.

Demostración. Por definición, asumamos que f (a) > f (b). Entonces f (b) < α < f (a).
Sea g(x) = f (x) − α. Entonces g(a) = f (a) − α > 0 y g(b) = f (b) − α < 0. Por
teorema anterior, existe un número c ∈ (a, b) para el que g(c) = f (c) − α = 0; esto es,
f (c) = α.

Definición 11.3. Sea f una función definida en un intervalo I. Decimos que f


tiene la propiedad del valor intermedio si siempre que x1 , x2 ∈ I con f (x1 ) 6=
f (x2 ), entonces para cualquier número α entre f (x1 ) y f (x2 ) hay un x3 entre x1
y x2 con f (x3 ) = α.
EJERCICIOS 131

Puede parecer razonable conjeturar que una función que satisface la propiedad de
valor intermedio debe ser continua. Sin embargo, este no es el caso, como la siguiente
función lo muestra: 
sin(1/x), x 6= 0,
f (x) =
0, x = 0.

11.3. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si f es una función continua en R entonces h(x) = f (ax + b) es continuidad en


R.
b) Si f y g son funciones discontinuas es x0 entonces la función f g es discontinua
es x0 .
c) La función f (x) = 3x3 + sin x − 1 tiene una raı́z (es decir, un valor de x donde
f (x) = 0) entre −1 y 1.
d) Si f1 y f2 son funciones continuas en x0 y F (x) := máx{f1 (x), f2 (x)}. Entonces
F es una función continua en x0 .
e) Cualquier función polinómica f (x) = an xn + an−1 xn−1 + · · · + a0 es continua.

2. La función caracterı́stica χT de un conjunto T se define por



1, x ∈ T,
χT (x) =
0, x ∈/ T.

Muestre que χT es continua en un punto x0 si y sólo si x0 ∈ int(T ) ∪ int(T c ).

3. Si f (x) ≤ µ para todo x en S y x0 es un punto lı́mite de S en el cual f es continua,


entonces f (x0 ) ≤ µ.

4. Sea f definida en [0, 2] por

x2 , 0 ≤ x < 1,

f (x) =
x + 1, 1 ≤ x < 2.

En cuales de los siguientes intervalos es f continua de acuerdo a la definición:


[0, 1), (0, 1), (0, 1], [0, 1], [1, 2), (1, 2), (1, 2], [1, 2].

5. Pruebe que si f, g son continuas en (a, b) y f (x) = g(x) para cualquier x en un


subconjunto denso de (a, b), entonces f (x) = g(x) para todo x ∈ (a, b).

6. Use la definición ε − δ de continuidad para mostrar que las siguientes funciones son
continuas de su dominio:

a) f (x) = x.
132 FUNCIONES CONTINUAS


b) f (x) = x.
c) f (x) = |x|.

x2 , x ≤ 1,

d) f (x) =
x, x > 1.

7. Muestre que la función



sin(1/x), x 6= 0,
f (x) =
0, x = 0.

satisface la propiedad de valor intermedio en [0, 1].

8. a) Muestre que f (x) = sin x es una función continua. Usted puede usar el hecho de
que | sin x| ≤ |x|.
b) Muestre que f (x) = cos x es una función continua.
c) Muestre que f (x) = tan x es continua en (−π/2, π/2).

9. a) Sea f : [0, 1] → [0, 1] una función continua. Muestre que existe un x ∈ [0, 1]
donde f (x) = x.
b) Muestre que existe un valor de x para el cual cos x = x.
c) Suponga que f es una función continua en [0, 2] con f (0) = f (2). Muestre que
existe un x ∈ [0, 1] tal que f (x) = f (x + 1).

10. * Muestre que f (x) = ax es una función continua para cualquier a > 0.
Capı́tulo 12

DIFERENCIACIÓN EN R

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Cuál es la interpretación geométrica de la derivada? ¿Cuál es la definición


formal de derivada?

2. ¿Qué relación existe entre las funciones continuas y las funciones diferen-
ciables?

3. ¿Cuál es la derivada de la función compuesta? ¿Cuál es el proceso para


demostrar la regla de la cadena?

4. ¿Cuál es la relación entre los extremos de una función y su derivada? ¿Cuál


es la relación entre las funciones crecientes y decrecientes y su derivada?

12.1. El desarrollo histórico de la derivada


Aunque el cálculo empieza a perfilarse como disciplina matemática a partir del siglo
XVII con los trabajos de Newton y Leibniz, podemos encontrar huellas del cálculo desde
la antigüedad griega, en relación directa con los tres problemas clásicos: la trisección
del ángulo, la duplicación del cubo y, en particular, con el problema de la cuadratura
del cı́rculo. En general, los problemas de cuadraturas y trazo de tangentes a curvas,
históricamente resultaron relacionados, dando lugar a los conceptos de derivación e
integración.
La derivada como concepto matemático se fue posicionando formalmente a lo largo
de más de 23 siglos. La noción de derivada hunde sus raı́ces en el problema de trazar
la recta tangente a una curva en un punto determinado. Uno de los antecedentes más
antiguos en este sentido lo podemos ubicar en los Elementos de Euclides (325-265 a.C.).
En la definición III.2, Euclides dice que “una recta es tangente a un cı́rculo cuando lo

133
134 DIFERENCIACIÓN EN R

toca y prolongada no lo corta”.

Arquı́medes (387-212 a.C.) y Apolonio (262-190 a.C.), extenderán la noción a las


cónicas. Pero todas estas son curvas que no cambian de concavidad; en el caso de la
hipérbole, se define para cada una de las ramas. Arquı́medes extiende el concepto a la
espiral, en la proposición 13 de su tratado Sobre las espirales.

En los siglos XVI y XVII, muchos matemáticos, entre ellos René Descartes (1596-
1650), Pierre de Fermat (1601-1665), Evangelista Torricelli (1608-1647) y Gilles de
Roberval (1602-1675), tratan de generalizar el concepto de tangente. Descartes lo hace a
través un método algebraico a partir de la representación de curva mediante ecuaciones.
Fermat desarrolló un método para calcular la pendiente de una recta tangente a una
curva algebraica, como una aplicación de su método para calcular máximos y mı́nimos.

En el siglo XVII, con Isaac Newton (1642-1727) y Gottfried Leibniz (1646-1716) se


empiezan a dar los primeros pasos del análisis al establecer que el problema del cálculo
de cuadraturas y el problema de trazado de tangentes son problemas inversos. Para
ello, tanto Newton como Leibniz hicieron uso del concepto de infinitamente pequeño o
infinitesimal, el cual llevaba a inconsistencias. Este problema se resolvió en la tercera
lección del Cálculo infinitesimal, de Cauchy, quien presenta la definición de la función
derivada a través del concepto de lı́mite.

Asumiremos que f es una función cuyo dominio contiene un intervalo abierto (a, b) y
se define la derivada de f en un punto en este intervalo. Esta suposición no es necesaria.
La derivada puede ser definida en un punto que sea un punto lı́mite del dominio de f ,
Dom(f ), y está en Dom(f ). Nuestro enfoque algo simplificado simplifica la notación y
es suficientemente general para nuestro propósito.

12.2. Definición del concepto de derivada

Como se ve históricamente, el problema de la derivada está ligado al problema de


encontrar la recta tangente a la curva en un punto. Por eso generalmente, en los libros
de cálculo para definir la noción de derivada, se hace una introducción geométrica de
la siguiente manera:
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE DERIVADA 135

f (x)

f (x0 ) bc

bc

x
a x0 x b

Figura 12.1. Acercamiento geométrico al concepto de derivada.

La idea fundamental es ir acercando x a x0 y en el lı́mite “esta recta secante se


convierte en la recta tangente a x0 ”. Quiere decir, que cuando el lı́mite exista, existe la
recta tangente. Pero como el análisis es la rigorización del cálculo, tenemos que introdu-
cir el concepto de derivada sin necesidad de este referente geométrico. Analı́ticamente
se hace de la siguiente forma:

Definición 12.1. Sea f una función definida en un intervalo (a, b), y suponga
que x0 ∈ (a, b). Decimos que f es diferenciable en x0 si el lı́mite

f (x) − f (x0 )
lı́m
x→x0 x − x0
existe y es finito. Si este es el caso, este lı́mite se llama la derivada de f en x0 ,
y se denota por f ′ (x0 ).

A veces es más conveniente (y equivalente) formular la definición de la derivada de


f en x0 como
f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m
h→0 h
la cual se obtiene al hacer h = x − x0 . Podremos usar ambas formulaciones durante la
discusión y los ejercicios.

Actividad. Exprese la definición anterior desarrollando el concepto de lı́mite.

En vista del teorema 10.1, el cual se refiere al comportamiento de sucesiones y


lı́mites, tenemos el siguiente resultado:
136 DIFERENCIACIÓN EN R

Teorema 12.1. Sea f una función definida en (a, b) con c ∈ (a, b). Entonces f es
diferenciable en x = c, con derivada f ′ (c), si y sólo si, cualquier sucesión {xn } ⊆
Dom(f ) con {xn } → c y xn 6= c para todo n,

f (xn ) − f (c)
lı́m = f ′ (c).
n→∞ xn − c

Observación. Ahora tenemos una nueva función f ′ cuyo dominio es un subcon-


junto de Dom(f ); (es decir, Dom(f ′ ) = {x ∈ Dom(f ) | f ′ (x) existe}). Podemos
definir la derivada de f ′ en puntos que son interiores de Dom(f ′ ) y obtener nue-
vamente otra función f ′′ , llamada la segunda derivada de f . Podemos repetir
este procedimiento mientras las funciones resultantes son suficientemente bien
definidas para permitirlo. La n-ésima derivada de f será denotada por f (n) .

Teorema 12.2. Sea f una función definida en (a, b), y suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b), entonces f es continua en c.

Demostración. Sea ε > 0. Existe un δ(ε) > 0 tal que si 0 < |x − c| < δ(ε), entonces

f (x) − f (c)
− f ′ (c) < ε
x−c

operando,
|f (x) − f (c) − f ′ (c)(x − c)| < ε|x − c|
Además por propiedades del valor absoluto se sabe que,

|f (x) − f (c)| − |f ′ (c)(x − c)| ≤ |f (x) − f (c) − f ′ (c)(x − c)|.

Por tanto,
|f (x) − f (c)| − |f ′ (c)(x − c)| < ε|x − c|.
Operando nuevamente,

|f (x) − f (c)| < ε|x − c| + |f ′ (c)||x − c| = (ε + |f ′(c)|)|x − c|.

Queremos que (ε + |f ′ (c)|)|x − c| sea más pequeño que ε, esto se tiene tomando |x − c|
menor que δ(ε) y ε/(ε + |f ′ (c)|). De este modo si
 
ε
0 < |x − c| < mı́n δ(ε), = δ1 ,
ε + |f ′ (c)|

entonces |f (x) − f (c)| < ε. Luego, se obtiene que f es continua en c.

Uno podrı́a preguntar si el recı́proco es verdad. Esto es, ¿las funciones continuas son
necesariamente diferenciables? El siguiente ejemplo muestra que la respuesta es no.
DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DE DERIVADA 137

Ejemplo 12.1. Sea f (x) = |x|. Se deja como ejercicio al lector probar que f es continua
en x = 0, sin embargo , se mostrará que f no es diferenciable en x = 0.
Sea {xn } una sucesión de números positivos convergen a 0. Entonces f (xn ) = |xn | =
xn ası́ que
f (xn ) − f (0) xn − 0
lı́m = lı́m =1
n→∞ xn − 0 n→∞ xn − 0

Por otro lado, si {xn } es una sucesión de números negativos convergen a 0, entonces
f (xn ) = |xn | = −xn , ası́ que

f (xn ) − f (0) −xn − 0


lı́m = lı́m = −1.
n→∞ xn − 0 n→∞ xn − 0

Por tanto, lı́mx→0 f (x)−f


x−0
(0)
no existe.

Desde un punto de vista geométrico, una manera de decidir si una función f no es


diferenciable en x = c es si la gráfica de f tiene una “pliegue” o “esquina” en x = c.

y
f (x) = |x|

Figura 12.2. La función valor absoluto no es derivable en x = 0.

Este es el caso con f (x) = |x| en x = 0. Esto se muestra analı́ticamente en el hecho


de que
f (c + h) − f (c) f (c + h) − f (c)
lı́m+ 6= lı́m− .
h→0 h h→0 h

Observación. El ejemplo anterior es una simplificación exagerada del caso más


general (Considere f (x) = sin(1/x) en x = 0, por ejemplo). Sin embargo, esto
podrı́a ser de ayuda para comenzar a desarrollar algo de intuición acerca de por
qué funciones continuas no son diferenciables en ciertos valores.

Tema de reflexión
Defina analı́ticamente una función continua en todas partes pero que no sea
diferenciable en ningún punto del dominio. ¿Cómo serı́a la gráfica de esta función?
138 DIFERENCIACIÓN EN R

Tenemos por ahora la cadena de implicaciones: Diferenciabilidad de f en x = c


implica continuidad de f en x = c, y continuidad de f en x = c implica que el lı́mite
de f en x = c existe, pero ninguna de las implicaciones pueden revertirse.
Ejemplo 12.2.
1. Sea f (x) = a. Mostremos que f es diferenciable y f ′ (x) = 0.

f (x) − f (c) a−a


lı́m = lı́m = 0.
x→c x−c x→c x − c


2. Mostremos que la función f (x) = x es diferenciable en el intervalo (0, ∞).
Escojamos c ∈ (0, ∞). Entonces si x > 0,
√ √ √ √ √ √
f (x) − f (c) x− c ( x − c) ( x + c) (x − c) 1
= = √ √ = √ √ .
x−c x−c (x − c) ( x + c) (x − c) ( x + c)
Ahora,
√ √
f (x) − f (c) x− c 1 1
lı́m = lı́m = lı́m √ √ = √ ,
x→c x−c x→c x−c x→c ( x + c) 2 c
√ √
puesto que lı́mx→c x = c por continuidad. Por lo tanto, f ′ (c) = 2√1 c .
A continuación probamos las reglas para la diferenciar la suma, producto, y cociente
de funciones diferenciables que son usadas en cálculo elemental.

12.3. Propiedades de la derivada


Teorema 12.3. Sean f y g funciones definidas en (a, b) que son diferenciables en
c ∈ (a, b). Entonces
a) (αf + βg)′(c) = αf ′(c) + βg ′(c) para todos α, β ∈ R.
b) (f g)′(c) = f (c)g ′ (c) + f ′ (c)g(c).
 ′
f g(c)f ′ (c) − f (c)g ′(c)
c) (c) = si g(c) 6= 0.
g (g(c))2
Demostración. (a). Necesitamos mostrar que

(αf + βg)(h + c) − (αf + βg)(c) f (h + c) − f (c) g(h + c) − g(c)


lı́m = α lı́m + β lı́m .
h→0 h h→0 h h→0 h

Es inmediato de las propiedades de lı́mites. Tenemos


(αf + βg)(h + c) − (αf + βg)(c) αf (h + c) + βg(h + c) − αf (c) − βg(c)
lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
REGLA DE LA CADENA 139

 
αf (h + c) − αf (c) βg(h + c) − βg(c)
= lı́m +
h→0 h h

f (h + c) − f (c) g(h + c) − g(c)


= lı́m + β lı́m .
h→0 h h→0 h

Actividad. Demostrar los ı́tems b) y c).

12.4. Regla de la Cadena


A continuación queremos probar la Regla de la Cadena para diferenciación de fun-
ciones de valor real. Antes de hacer esto, miremos alguna notación y hagamos algunas
observaciones que simplificarán la prueba.

Observación. Suponga que g es una función definida en un intervalo abierto I,


diferenciable en d ∈ I. Si definimos una función G en I por

 g(y) − g(d)
, y 6= d,
G(y) = y−d
 g ′ (d) , y = d.

entonces G es continua en y = d, dado que,

g(y) − g(d)
lı́m G(y) = lı́m = g ′ (d) = G(d).
y→d y→d y−d
También para cualquier y ∈ I, incluso y = d,

g(y) − g(d) = G(y)(y − d).

Teorema 12.4. (Regla de la Cadena) Sea f una función definida en (a, b), y suponga
f ′ (c) existe para algún c ∈ (a, b). Suponga que g se define en un intervalo abierto
conteniendo el rango de f , y suponga que g es diferenciable en f (c). Entonces g ◦ f es
diferenciable en c y
(g ◦ f )′ (c) = g ′ (f (c))f ′(c).

Demostración. Considere
(g ◦ f )(x) − (g ◦ f )(c) g(f (x)) − g(f (c))
= .
x−c x−c
140 DIFERENCIACIÓN EN R

Usando la función G anteriormente definida, tomando y = f (x) y d = f (c), escribimos

g(f (x)) − g(f (c))


G(f (x)) = ,
f (x) − f (c)

Ası́ que
G(f (x))(f (x) − f (c)) = g(f (x)) − g(f (c)).
Por tanto,
g(f (x)) − g(f (c)) f (x) − f (c)
= G(f (x)) .
x−c x−c
Sea {xn } una sucesión cualquiera en Dom(f ) con xn 6= c para cualquier n y lı́m xn = c.
Entonces

(g ◦ f )(xn ) − (g ◦ f )(c) f (xn ) − f (c)


lı́m = lı́m G(f (xn )) .
n→∞ xn − c n→∞ xn − c
Ahora lı́m f (xn ) = f (c), puesto que f es continua en c (por la diferenciabilidad de
f en c). También por nuestra primera observación, G es continua en f (c). Por tanto,
lı́mn→∞ G(f (xn )) = G(f (c)). Más aún, como f es diferenciable en x = c, se tiene

f (xn ) − f (c)
lı́m = f ′ (c).
n→∞ xn − c

Por tanto,

(g ◦ f )(xn ) − (g ◦ f )(c) f (xn ) − f (c)


lı́m = lı́m G(f (xn )) lı́m
n→∞ xn − c n→∞ n→∞ xn − c

= G(f (c))f (c)
= g ′ (f (c))f ′(c)

Puesto que G(f (c)) = g ′ (f (c)).

Ejemplo 12.3.

1. Sea F (x) = (3x2 + 2)8 . Entonces F = g ◦ f , donde g(x) = x8 y f (x) = 3x2 + 2.


Ahora g ′(x) = 8x7 y f ′ (x) = 6x. Entonces

F ′ (x) = g ′ (f (x))f ′ (x) F ′ (x) = 8(3x2 + 2)7 6x = 48x(3x2 + 2)7 .


√ √
2. Sea F (x) = x3 − 1, entonces tenemos que F = g ◦ f , donde g(x) = x y
−1
f (x) = x3 − 1. Luego, g ′ (x) = √ x
y f ′ (x) = 3x2 , aplicando la regla de la cadena

−3x2
F ′ (x) = g ′(f (x))f ′ (x) F ′ (x) = √
x3 − 1
REGLA DE LA CADENA 141

Definición 12.2. Una función f tiene un máximo (mı́nimo) relativo en un


punto c ∈ Dom(f ) si existe un número δ > 0 tal que f (c) ≥ f (x) (f (c) ≤ f (x))
para cualquier x ∈ (c − δ, c + δ) ∩ Dom(f ).
Diremos que una función f tiene un extremo relativo en un punto c ∈ Dom(f )
si tiene un máximo o mı́nimo relativo en este punto.

Los siguientes teoremas describen como el valor de una función cerca a un punto
c, se compara con el valor de la función en dicho punto, teniendo en cuenta que f ′ (c)
existe y f ′ (c) 6= 0. También mostraremos que si una función f tiene un máximo relativo
o mı́nimo relativo en un punto interior c del Dom(f ) y f ′ (c) existe, entonces f ′ (c) = 0.

Teorema 12.5. Sea f una función definida en (a, b). Suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b) y f ′ (c) > 0. Entonces existe un número δ > 0 tal que f (c) < f (x) si
x ∈ (c, c + δ) y f (x) < f (c) si x ∈ (c − δ, c).

Demostración. Por definición de la derivada, dado ε > 0 existe un δ(ε) > 0 tal que

f (c + h) − f (c)
− f ′ (c) < ε
h

si 0 < |h| < δ(ε). (Note que es posible escoger h suficientemente pequeño, para que

c + h ∈ (a, b)). Tome ε = f 2(c) > 0. Entonces existe δ > 0 tal que

f (c + h) − f (c) f ′ (c)
− f ′ (c) <
h 2
o
f ′ (c) f (c + h) − f (c) f ′ (c)
− < − f ′ (c) <
2 h 2
Por tanto,

f ′ (c) f (c + h) − f (c) 3f ′ (c)


< < .
2 h 2

Si 0 < h < δ,
f ′ (c)
0< h < f (c + h) − f (c)
2
Ası́, f (c) < f (c + h) para c < c + h < c + δ.
Si 0 > h > −δ,
f ′ (c)
0> h > f (c + h) − f (c)
2
Ası́, f (c) > f (c + h) para c − δ < c + h < c.
142 DIFERENCIACIÓN EN R

Corolario 12.5.1. Sea f una función definida (a, b). Suponga que f es diferenciable
en c ∈ (a, b) y f ′ (c) < 0. Entonces existe un número δ > 0 tal que f (c) < f (x) si
x ∈ (c − δ, c) y f (c) > f (x) si x ∈ (c, c + δ).

Corolario 12.5.2. Sea f una función definida y diferenciable en (a, b).

1. Si f ′ (x) > 0 para todo x ∈ (a, b), entonces la función f es creciente en (a, b).

2. Si f ′ (x) < 0 para todo x ∈ (a, b), entonces la función f es decreciente en (a, b).

Actividad. Realice las demostraciones de los corolarios anteriores usando el teo-


rema 12.5.

Teorema 12.6. Suponga que f está definida en (a, b) y tiene un extremo relativo en
x0 ∈ (a, b). Si f es diferenciable en x0 , entonces f ′ (x0 ) = 0.

Demostración. Hacemos la prueba en el caso donde f tiene un máximo relativo en x0 .


Como f es diferenciable en x0 ∈ (a, b), entonces

f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m
h→0 h
existe y es f ′ (x0 ). Por tanto,

f (x0 + h) − f (x0 ) f (x0 + h) − f (x0 )


lı́m+ = lı́m− = f ′ (x0 )
h→0 h h→0 h
puesto que el lı́mite en un punto interior existe si y sólo si los lı́mites por izquierda y
por derecha existen y son iguales. Mostraremos que el lı́mite por izquierda es mayor o
igual a 0 y el lı́mite por izquierda es menor o igual a 0. Estaremos forzados a concluir
que el lı́mite, el cual conincide con f ′ (x0 ), es 0.
Si f tiene un máximo relativo en x0 ∈ (a, b), entonces existe un δ > 0 tal que
f (x0 ) ≥ f (x) para x ∈ (x0 − δ, x0 + δ). Suponga que 0 < h < δ. Entonces, f (x0 + h) ≤
f (x0 ) ası́ que
f (x0 + h) − f (x0 )
≤0
h
por tanto,
f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m+ ≤0
h→0 h
puesto que la desigualdad se cumple para todo valor positivo suficientemente pequeños
de h.
Ahora suponga que −δ < h < 0. Nuevamente f (x0 + h) ≤ f (x0 ) ası́ que

f (x0 + h) − f (x0 ) f (x0 + h) − f (x0 )


≥ 0 y por tanto lı́m− ≥ 0.
h h→0 h
EJERCICIOS 143

Por tanto, forzamos a que

f (x0 + h) − f (x0 )
lı́m = f ′ (x0 ) = 0
h→0 h

Actividad.

1. Muestre que la función f (x) = 3x3 + 6x2 + 4x − 5 no tiene ningún extre-


mo relativo en el intervalo (0, ∞). Halle los intervalos donde la función es
creciente y decreciente.

2. Demuestre que todo polinomio de grado n tienen a lo más n − 1 extremos


relativos.

12.5. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si f es diferenciable y f (x + y) = f (x)f (y). Entonces f ′ (x) = f ′ (0)f (x).


b) Si f es una función continua en [a, b] entonces existe un punto c ∈ (a, b) donde
f es diferenciable.
c) Si f y g no son diferenciables en c entonces f + g no es diferenciable en c.
d) Si f es diferenciable en x0 y f ′ (x0 ) = 0 entonces f tiene un máximo o mı́nimo
relativo en x0 .

2. Use la definición de derivada para encontrar para encontrar la derivada de las si-
guientes funciones.

a) f (x) = x + 2. b) f (x) = x1 . c) f (x) = 3x − 1
x2
.

3. a) Use la definición de derivada y el Teorema del Binomio para mostrar que la


derivada de f (x) = xn es f ′ (x) = nxn−1 para todo entero positivo n.
b) Use inducción para probar el resultado en la parte (a).

4. En estadı́stica es importante conocer el valor de x en el que


n
X
f (x) = (x − ai )2
i=1

es minimizado, donde a1 , . . . , an son constantes. Encuentre este valor.


144 DIFERENCIACIÓN EN R

5. La derivada por la izquierda de f en c está definida como sigue: Sea c un punto


lı́mite de (c − δ] ∩ Dom(f ) para algún δ > 0, y suponga que c ∈ Dom(f ). Entonces
la derivada por izquierda de f en c es

f (c + h) − f (x)
lı́m−
h→0 h
sabiendo que este lı́mite existe y es finito. La derivada por derecha se defina de
manera similar.

a) Muestre que la derivada de f en c existe si y sólo si el lı́mite por izquierda y por


derecha existen son iguales.
b) Muestre que si
x2 x ≤ 1,

f (x) =
x x > 1.
entonces f tiene derivada por izquierda y derecha en x = 1. Pero no es diferen-
ciable en x = 1.

6. a) Suponga que |f (x+h)−f (x)| ≤ Khα para alguna constante K y α > 0. Muestre
que f es continua.
b) Suponga que |f (x+h)−f (x)| ≤ Khα para alguna constante K y α > 0. Muestre
que f es diferenciable y f ′ (x) = 0.
c) Suponga que |f (x + h) − f (x)| ≤ K. ¿Debe ser f diferenciable en x = 0? Ayuda:
Considere  1
2
x , si x es racional,
f (x) =
x , si x es irracional.

7. Muestre que
x2 sin(1/x) , x 6= 0,

f (x) =
0 , x = 0.
es diferenciable, pero la derivada no es continua en x = 0.

8. Para qué valores de α es la función


 α
x , si x es racional,
f (x) =
0 , si x es irracional.

¿es diferenciable en x = 0? Muestre que 0, es el único punto en el que f puede ser


diferenciable.

9. Muestre que 
x sin(1/x) , x 6= 0,
f (x) =
0 , x = 0.
es continua pero no diferenciable en x = 0.
EJERCICIOS 145

10. * Suponga f y g tienen derivadas de orden n en (a, b). Sea h = f g. Muestre que,
para c ∈ (a, b),
n  
(n)
X n (k)
h (c) = f (c)g (n−k) (c).
0
k
Esto se llama la Regla de Leibniz.
Capı́tulo 13

APLICACIONES DE LA
DERIVADA

Aprendizajes esperados
Al finalizar el capı́tulo se considera que el estudiante debe manejar los conceptos
básicos que se resumen en los siguientes items.

1. ¿Cuál es la importancia de cada una de las hipótesis del teorema de Rolle?

2. ¿Cuál es la interpretación geométrica del teorema del valor medio? ¿Qué


relación existe entre el teorema de Rolle y el teorema del valor medio?

3. ¿En qué casos y cómo se aplica la Regla de L’Hôpital?

13.1. Teorema Rolle

Teorema 13.1 (El teorema de Rolle). Suponga que f es continua en [a, b] y dife-
renciable en (a, b). Si f (a) = f (b), entonces existe un número c ∈ (a, b) para el cual
f ′ (c) = 0.

147
148 APLICACIONES DE LA DERIVADA

f (a) = f (b) b b

x
a c1 c2 b

Figura 13.1. Ilustración del teorema de Rolle

Observación. Decir que f es continua en [a, b] quiere decir que f es continua en


cualquier x ∈ (a, b) y que es continua por la derecha en x = a y continua por la
izquierda en x = b.

Demostración. Mostraremos que f es constante en [a, b], en cuyo caso f ′ (c) = 0 para
todo c ∈ (a, b), o f tiene un extremo relativo en c ∈ (a, b), en cuyo caso f ′ (c) = 0 por
teorema 12.6.
Como f es continua en [a, b], esta es acotada. Denotemos al máximo valor de f como
M, y al valor mı́nimo como m y asumamos que están en algún lado de [a, b].

Si M = m, entonces f (x) es constante en [a, b] , por tanto, f ′ (x) = 0 para todo


x ∈ (a, b). Por otro lado, si M 6= m, y utilizando el hecho de que f (a) = f (b), entonces
al menos M o m deben diferir de f (a) y f (b).

Suponga que M > f (a). Entonces existe algún c ∈ (a, b) donde f (c) = M y por
tanto f tiene un máximo relativo en x = c ası́ f ′ (c) = 0. (Un argumento similar funciona
para m < f (a))
TEOREMA DEL VALOR MEDIO 149

Actividad.

1. Dé un ejemplo donde el Teorema de Rolle falla si las siguientes hipótesis son
omitidas:

a) f es continua en [a, b] y f (a) = f (b), pero f no es diferenciable en (a, b).


b) f es diferenciable en (a, b) y f (a) = f (b), pero f no es continua en [a, b].
c) f es continua en [a, b] y diferenciable en (a, b), pero f (a) 6= f (b).

2. Suponga que f es una función cuya derivada existe para cualquier x, y suponga
que f tiene n raı́ces distintas. Muestre que f ′ tiene por lo menos n − 1 raı́ces
distintas.

3. ¿Es posible que f ′ tenga más raı́ces que f ?

13.2. Teorema del valor medio


Teorema 13.2 (Teorema del valor medio). Suponga que f es continua en [a, b] y dife-
renciable en (a, b). Entonces existe un número c ∈ (a, b) para el cual
f (b) − f (a)
f ′ (c) = .
b−a
Demostración. Primero note que [f (b) − f (a)]/(b − a) es la pendiente de la linea que
une los puntos (a, f (a)) y (b, f (b)). Tenemos que probar que hay un punto c en la cual
la pendiente de la linea tangente es paralela a esta linea. Ver Figura 13.2.

bc (b, f (b))

bc
(a, f (a))
| | | x
a c b

Figura 13.2

Sea, 
f (b) − f (a)

g(x) = f (x) − x
b−a
150 APLICACIONES DE LA DERIVADA

y la gráfica de 
f (b) − f (a)

x
b−a
es una linea recta que pasa por el origen paralela a la linea unida por (a, f (a)) y
(b, f (b)), por lo que parece que g(a) = g(b) (Ver Figura 13.3) Mostremos que este es el
caso. Ahora
y

f (x) (b, f (b))  


bc f (b) − f (a)
x
b−a
g(x)
(a, f (a)) bc

(a, g(a)) (b, g(b))

| | x
a b

Figura 13.3


f (b) − f (a)

bf (a) − af (b)
g(a) = f (a) − a=
b−a b−a
y 
f (b) − f (a)

bf (a) − af (b)
g(b) = f (b) − b= .
b−a b−a
También g es continua en [a, b] y diferenciable en (a, b), ya que f las satisface. Por
tanto, g(x) cumple la hipótesis del teorema de Rolle, ası́ hay un punto c ∈ (a, b) donde
g ′(c) = 0. h i
f (b)−f (a)
Como g ′(x) = f ′ (x) − b−a
. Entonces,

f (b) − f (a)

′ ′
g (c) = f (c) − =0
b−a

Ası́ ,
f (b) − f (a)
f ′ (c) = .
b−a

Corolario 13.2.1. Suponga que f es continua en [a, b] y diferenciable en (a, b). Si


f ′ (x) = 0 en (a, b), entonces f es constante en [a, b].
LA REGLA DE L’HÔPITAL 151

Demostración. Escoja c ∈ (a, b]. Debemos mostrar que f (c) = f (a). Por el teorema del
valor medio, hay un punto α ∈ (a, c) con

f (c) − f (a) = f ′ (α)(c − a).

Pero f ′ (α) = 0, ası́ que f (c) = f (a).

Corolario 13.2.2. Suponga que f y g son continuas en [a, b] y diferenciable en (a, b).
Si f ′ (x) = g ′(x) en (a, b), entonces f y g difieren por una constante.

Demostración. Sea h(x) = f (x) − g(x). Entonces h satisface la hipótesis del corolario
anterior, ası́ h(x) es constante.

Ejemplo 13.1.

1. Suponga que f y g son funciones diferenciables con f (a) = g(a) y f ′ (x) < g ′ (x)
para x > a. Debemos mostrar que f (b) < g(b) para b > a. Para hacer esto, defina
h(x) = g(x) − f (x). Entonces h(a) = 0 y h′ (x) > 0 para x > a. Por tanto

h(b) − h(a) = h′ (c)(b − a) para algún c ∈ (a, b).

Ahora h′ (c) > 0, b − a > 0, ası́ h(b) > h(a) = 0. Pero, h(b) = g(b) − f (b), entonces
g(b) − f (b) > 0, es decir , f (b) < g(b) para b > a.

2. Mostremos que ln(1 + x) < x para x > 0. Sea f (x) = ln(1 + x), g(x) = x. entonces
1
f (0) = g(0) = 0, f ′ (x) = , g ′(x) = 1
1+x
ası́ f ′ (x) < g ′ (x) para x > 0. Por tanto, por ejemplo anterior,

f (x) = ln(1 + x) < g(x) = x para x > 0.

13.3. La Regla de L’Hôpital


Al evaluar lı́mites en el cálculo elemental, uno encuentra que es usualmente simple
encontrar el lı́mite del cociente de dos funciones f y g en x = a, a no ser que

lı́m f (x) = lı́m g(x) = 0 o lı́m |f (x)| = lı́m |g(x)| = ∞.


x→a x→a x→a

En el primer encuentro con lı́mites, uno usualmente trata con tales problemas por medio
de manipulaciones algebraicas como el caso con lı́mx→2(x2 − 4)/(x − 2) o estimaciones
geométricas como el caso lı́mx→0 (sin x)/x. Despúes uno aprende que algunas veces un
enfoque más sencillo de tales problemas es usar un resultado conocido como Regla de
L’Hôpital.
152 APLICACIONES DE LA DERIVADA

La idea básica del método es estudiar el cociente de derivadas f ′ (x)/g ′(x) y deducir
de él la información relativa a f (x)/g(x).
Antes de hablar sobre la regla de L’Hôpital, veremos la relación entre los cocientes
f (x)/g(x) y f ′ (x)/g ′ (x). Supongamos que las funciones f , g se anulan en a. Luego ,
para x 6= a, tenemos
f (x)−f (a)
f (x) f (x) − f (a) x−a
= = g(x)−g(a)
g(x) g(x) − g(a)
x−a

Si las derivadas f ′ (a) y g ′ (a) existen, con g ′ (a) 6= 0, entonces cuando x → a el cociente
de la derecha tiende a f ′ (a)/g ′(a), por tanto, f (x)/g(x) → f ′ (a)/g ′ (a)
4x
Ejemplo. Calcular lı́mx→0 1−e
2x

Tomamos f (x) = 1 − e4x y g(x) = 2x , ası́ f ′ (x) = −4e4x y g ′(x) = 2. Por tanto,
f ′ (0)/g ′(0) = −2, de manera que el lı́mite finalmente es -2

En la regla de L’Hôpital, no se tienen hipótesis sobre las funciones , ni como son sus
derivadas en un punto. En cambio, se supone que las funciones tienden a cero cuando x
tiende a a , y que el cociente de sus derivadas tienden a un lı́mite finito cuando x tiende
a a. La regla de L’Hôpital nos dice entonces que el cociente de las funciones tiende al
mismo lı́mite, para mas precisión se tiene el siguiente teorema.

Teorema 13.3 (Regla de L’Hôpital). Sean f y g funciones diferenciables en un inter-


valo (a, b) con g ′ (x) 6= 0 en (a, b).
a) Suponga que
f ′ (x)
lı́m+ f (x) = 0, lı́m+ g(x) = 0, y lı́m+ = L.
x→a x→a x→a g ′ (x)
Entonces
f (x)
lı́m+ = L.
x→a g(x)

b) Suponga que

f ′ (x)
lı́m+ f (x) = ±∞, lı́m+ g(x) = ±∞, y lı́m+ = L.
x→a x→a x→a g ′(x)

Entonces
f (x)
lı́m+ = L.
x→a g(x)

Tema de reflexión
Busque la demostración del teorema de L’Hôpital.
EJERCICIOS 153

Observación. En la hipótesis a puede ser −∞. El teorema es también verdad si


lı́mx→a+ es reemplazado por lı́mx→b− , y en este caso b puede ser ∞. Tampoco es
necesario que L sea finito.

13.4. Ejercicios
1. En cada caso acepte o rechace, argumentando su escogencia.

a) Si f y g son diferenciables es (a, b) y f ′ (x) = g ′(x) para todo x ∈ (a, b). Entonces
f (x) = g(x) para todo x ∈ (a, b).
b) Si f ′ existe en (a, b) y c ∈ (a, b). Entonces hay una sucesión {xn } ⊆ (a, b), xn 6= c
donde {f ′ (xn )} → f ′ (c).

c) Sean f y g son funciones diferenciables. Si lı́mx→0 fg′ (x)
(x)
= L entonces lı́mx→0 fg(x)
(x)
=
L.

2. Muestre que si f es continua en [a, b] y f ′ (x) > 0 en (a, b), entonces el valor mı́nimo
de f en [a, b] ocurre en x = a y el máximo valor ocurre en x = b.

3. a) Suponga que f es continua en [a, b] y es diferenciable en (a, b) − {c} donde


c ∈ (a, b).
i) Muestre que si f ′ (x) > 0 para x < c y f ′ (x) < 0 para x > c, entonces f
tiene un máximo relativo en x = c.
ii) Muestre que si f ′ (x) < 0 para x < c y f ′ (x) > 0 para x > c, entonces f
tiene un mı́nimo relativo en x = c.
b) Encuentre el extremo relativo de f (x) = x2/3 (8 − x)2 en [−10, 10], y clasifiquelos
como máximo y mı́nimo.

4. a) Muestre que | sin(x) − sin(y)| ≤ |x − y|. Note que esto implica que | sin(x)| ≤ |x|.
b) Use la parte (a) para mostrar cos(x) ≥ 1 − x2 /2 para x > 0.
c) Use la parte (b) para mostrar sin(x) ≥ x − x2 /6 para x > 0.

5. a) Suponga que f ′′ (x) existe y es continua en (a, b) y c ∈ (a, b). Muestre que

f (c + h) − 2f (c) + f (c − h)
lı́m 2
= f ′′ (c).
h→0 h

b) Sea f (x) = x|x|. Muestre que

f (0 + h) − 2f (0) + f (0 − h)
lı́m = 0.
h→0 h2
pero f ′′ (0) no existe.
154 APLICACIONES DE LA DERIVADA

6. Use la regla de L’Hôpital y cualquier fórmula de cálculo elemental que desee para
evaluar los siguientes lı́mites:

cos(x) − 1 + x2 /2 − x4 /24
a) lı́mx→0 .
x6
b) lı́mx→0 (e2x − x)1/x .
c) lı́mx→∞ x2/x .
2x − 1
d) lı́mx→0 x .
3 −1
π 
e) lı́mx→π/2 − x tan(x).
2
7. Suponga que f ′ existe y es creciente en (0, ∞) y que f es continua en [0, ∞) con
f (0) = 0. Muestre que g(x) = [f (x)]/x es creciente en (0, ∞).

8. * Aquı́ nosotros mostramos que la derivada de una función debe satisfacer la pro-
piedad del valor intermedio. Suponga que f es diferenciable en un intervalo abierto
contenido en [a, b] y f ′ (a) < f ′ (b). Sea θ entre f ′ (a) y f ′ (b). Debemos mostrar que
existe c ∈ (a, b) donde f ′ (c) = 0.

a) Defina una función g en [a, b] por


f (x)−f (a)

, x 6= a,
g(x) = x−a

f (a) , x = a.

Muestre que g(x) alcanza cualquier valor entre f ′ (a) y (f (b) − f (a))/(b − a).
b) Defina una función h en [a, b] por
f (x)−f (a)

, x 6= b,
h(x) = x−a

f (b) , x = b.

Muestre que h(x) alcanza cualquier valor entre f ′ (b) y (f (b) − f (a))/(b − a).
c) Sea γ = (f (b) − f (a))/(b − a). Nuestra propuesta asumirá que f ′ (a) < γ < f ′ (b),
pero la idea de la prueba es valida para cualquier relación para γ, f ′ (a) y f ′ (b).
Escoja θ ∈ (f ′ (a), f ′ (b)). Muestre que si θ ∈ [γ, f ′ (b)], existe un número x0 ∈
[a, b] donde h(x0 ) = θ.
d) Muestre que si θ ∈ [f ′ (a), γ], existe un número x0 ∈ [a, b] donde g(x0 ) = 0.
e) Use el Teorema del Valor Medio para mostrar que existe un número c ∈ [x0 , b]
donde f ′ (c) = h(x0 ) = θ o un número c ∈ [a, x0 ] donde f ′ (c) = g(x0 ) = θ.
Apéndice A

ANEXOS

A.1. Teorema 4.3


Todo conjunto no vacı́o de enteros positivos contiene uno que es el menor.

Demostración. Queremos demostrar que T tiene un número que es el menor, esto es,
que hay en T un entero positivo t0 ; tal que t0 6 t para todo t de T .
Supongamos que no fuera ası́. Demostraremos que esto nos conduce a una contra-
dicción. El entero 1 no puede pertenecer a T (de otro modo él serı́a el menor número de
T ). Designemos con S la colección de todos los enteros positivos n tales que n < t para
todo t de T . Por tanto 1 pertenece a S porque 1 < t para todo t de T . Seguidamente,
sea k un entero positivo de S. Entonces k < t para todo t de T . Demostraremos que
k + 1 también es de S. Si no fuera ası́, entonces para un cierto t1 , de T tendrı́amos
t1 6 k + 1. Puesto que T no posee número mı́nimo, hay un entero t2 en T tal que
t2 < t1 Y por tanto t2 < k + 1. Pero esto significa que t2 6 k, en contradicción con el
hecho de que k < t para todo t de T . Por tanto k + 1 pertenece a S. Según el principio
de inducción, S contiene todos los enteros positivos. Puesto que T es no vacı́o, existe
un entero positivo t en T . Pero este t debe ser también de S (ya que S contiene todos
los enteros positivos). De la definición de S resulta que t < t, lo cual es absurdo. Por
consiguiente, la hipótesis de que T no posee un número mı́nimo nos lleva a una contra-
dicción. Resulta pues que T debe tener un número mı́nimo, y a su vez esto prueba que
el principio de buena ordenación es una consecuencia del de inducción.

A.2. Teorema 4.4


Para todo número n ∈ Z+ que no sea un cuadrado perfecto, tenemos que (∀x ∈
Q)(x2 6= n).

Demostración. Por el teorema fundamental de la aritmética, n es igual al producto de


números primos de manera única. La demostración se hace por contradicción, supo-

155
156 ANEXOS

 2
p p
niendo que existe ∈ Z, tal que = n, (p, q) = 1, es decir p2 = nq 2 . Se pueden
q q
presentar dos casos:

1. Supongamos que ninguno de los factores primos de n es un cuadrado perfecto.


Como p2 = nq 2 , entonces n|p2 . Como n no tiene factores cuadrado perfecto, en-
tonces n|p. Esto se debe a lo siguiente: Sin perdida de generalidad, por el teorema
fundamental de la aritmética: nq 2 = p21 p22 · · · p2k = p1 p2 · · · pk p1 p2 · · · pk , de esta
forma como n no tiene factores cuadrado perfecto n = p1 p2 · · · pm , 1 < m ≤ k,
lo cual significa que p = nt, t ∈ Z. Reemplazando p en la ecuación p2 = nq 2 y
siguiendo el mismo razonamiento anterior, se llega a la conclusión que n|q. Esto
contradice el hecho que p y q son primos relativos.

2. Supongamos que n admite un factor primo cuadrado perfecto, entonces n =


m2 t, t > 1, con la condición de que t no admite divisores primos que sean cua-
drados perfectos. Pues de locontrario no se cumplirı́a la
 hipótesis.
2 De la ecuación
2
p p
anterior se tendrı́a que t = 2 2
, es decir que t = , lo cual contradice
q m qm
el caso anterior.

A.3. Teorema 5.11


Sea x ∈ R+ +
0 , entonces para todo n ∈ Z , existe un número decimal finito rn =
a0 .a1 a2 · · · an tal que
1
rn ≤ x ≤ rn + .
10n
Demostración. La demostración se hace en varias etapas:

1. Sea S = {y ∈ N | y ≤ x}. S 6= ∅, pues 0 ∈ S y además es acotado superiormente.


Por el axioma A11, existe a0 = sup S. Como es un conjunto finito de números
naturales, entonces a0 ∈ S y se denomina El mayor entero contenido en x, el cual
se denota como [x]. Tenemos entonces que a0 = [x]. De acuerdo a la definición de
a0 se tiene que:

a0 ≤ x < a0 + 1.

2. Sea a1 = [10x − 10a0 ]. Dado que 0 ≤ 10x − 10a0 < 10, entonces 0 ≤ a1 ≤ 10, de
esta forma:

a1 ≤ 10x − 10a0 = 10(x − a0 ) < a1 + 1


TEOREMA ?? 157

.
Lo cual quiere decir que a1 es el mayor entero tal que,

a1 a1 + 1
a0 + ≤ x < a0 + .
10 10
3. Si se supone que se tienen determinados a0 , a1 , · · · , an−1 , con o ≤ ai ≤ 9 se
detemina an como el mayor entero que cumpla las desigualdades

a1 an−1 an a1 an−1 an + 1
a0 + + · · · + n−1 + n ≤ x < a0 + + · · · + n−1 + .
10 10 10 10 10 10n

A.4. Teorema 7.1


Sea {An }n∈Z+ una colección no vacı́a de conjuntosTno vacı́os, cerrados y acotados de
números reales tales que Ai ⊇ Aj si i 6 j. Entonces ∞ i=1 Ai 6= ∅.

Demostración. Ya que cada conjunto Ai es no vacı́o, podemos escoger un número ai ∈


Ai . Dado que A1 ⊇ Ai para cualquier i y A1 es acotado, entonces {an }n∈Z+ es una
sucesión acotada de números reales. Esto implica que exista una subsucesión {aik } que
converge a un número real p. Mostremos que p ∈ Ai para cualquier i. Sea ε > 0 dado.
Entonces
aik ∈ (p − ε, p + ε)
para un k suficientemente grande. Por la propiedad de los conjuntos encajados Ai , esto
significa que (p − ε, p + ε) contiene un punto para cualquier Ai . Por tanto p ∈ Ai o p
es un punto limite de Ai para cualquier i. ComoT cada Ai es T∞cerrado, deberá contener
todos sus puntos limites. De esta manera p ∈ ∞ A
i=1 i , ası́, i=1 Ai 6= ∅.

También podría gustarte