Está en la página 1de 35

AULA ACTIVA

Centro de capacitación

NOMBRAMIENTO
DOCENTE
NIVEL: INICIAL

DRA. MARÍA SOTA

Síguenos
fb.com/AulaActivaOficial
Aula Activa
Aula Activa es un destacado centro líder en la
formación de profesorado, comprometido con
la excelencia en la educación. Nos enorgullece
ofrecer programas especializados que elevan a
los educadores a nuevos niveles de habilidad y
conocimiento.

Lo que ofrecemos:
Aula Activa presenta el Nombramiento Docente
2024, un programa integral para educadores
con recursos avanzados. Guiado por un
distinguido cuerpo docente, prepara a los
educadores para desafíos reales, redefiniendo
el futuro de la educación.
MARATÓN 01

DRA. MARÍA SOTA

CONOCIMIENTOS CURRICULARES,
PEDAGÓGICOS Y DE LA ESPECIALIDAD
Viernes 2 de febrero del 2024

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 01
Rafael de 5 años, tiene los cordones de sus zapatillas desatadas, al notarlo se acerca a su docente y le sube el pie para
que le amarre los cordones. ¿Qué acción es más pertinente que realice la docente para promover la autonomía de
Rafael?

Seleccione:

a) Mostrar un truco a Rafael para que le sea mas sencillo, este truco consiste en enrollar los cordones y esconderlos
dentro de las zapatillas

b) Atar los cordones de las zapatillas de Rafael. Luego, decirle a su mama que el todavía es un niño pequeño y por
tanto, es preferible que le ponga zapatos sin cordones.

c) Atar las zapatillas de Rafael sin decirle nada y estar pendiente por si de le vuelven a desatar para ayudarlo.

d) Atar el cordón de una zapatilla de Rafael mientras se le explica paso a paso comolo puede hacer hacerlo. Luego,
pedirle que intente hacer lo mismo con la otra zapatilla y conversar con los padres de familia para que en casa también
lo animen a intentarlo.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 02
En un aula del nivel de educación inicial se observa que la docente solo quiere cumplir con su programación, sin tener en
cuenta las necesidades y potencialidades de sus niños de acuerdo a su edad madurativa, así mismo en el desarrollo de
las actividades no anticipa al niño lo que va a suceder y no estimula ni apoya la expresión verbal de su mundo afectivo y
de las emociones.

Del caso anterior podemos afirmar que no se evidencia el Principio de la Educación inicial:

a) Seguridad
b) Comunicación
c) Respeto
d) Autonomía

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 03
Valentina, de dieciocho meses, acaba de iniciar la marcha. Ahora intenta subir una escalera de madera que la docente
ha colocado en el aula. Para favorecer la autonomía de Valentina.

¿Qué acción es más pertinente que realice la docente en esta situación?

a) Dejar que Valentina suba la escalera sola, permanecer cerca e intervenir cuando la niña lo solicite o requiera.

b) Tomar a Valentina de la mano, y subir y bajar la escalera con ella varias veces hasta que logre hacerlo sola.

c) Decir a Valentina que espere un momento, pues para evitar que se lastime colocará cojines alrededor de la escalera.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


UNÉTE HOY

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 04
Sofía, de dos años, está empezando a resfriarse. Debido a ello, presenta mucosidad en la nariz. La docente sabe que a
Sofía no le gusta que le limpien la nariz, pues la mamá de la niña, así se lo ha comentado.

En esa situación, ¿cuál de las siguientes intervenciones supone una atención respetuosa hacia la niña?

a) “Sofía, sé que no te gusta que te limpien la nariz, pero si la limpiamos podrás respirar mejor. ¿Lo hacemos juntas?”.

b) “Sofía, si me dejas que te limpie la nariz, te daré una sorpresita. ¿Verdad que te gustan las sorpresitas? Te limpio la
nariz y te la doy”.

c) “Sofía, como no te gusta que te limpien la nariz, no te voy a obligar. Pero si te quedas así, se te va a ver feo y tus
amiguitos ya no van a querer jugar contigo”.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Se orienta en:
Respeto

Seguridad
Buen
afectiva y
estado de
física M
salud
A
S
S
Juego libre Comunicación C
J
R

Movimiento Autonomía

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


MOVIMIENTO AUTONOMÍA SEGURIDAD SALUD COMUNICACIÓN JUEGO RESPETO

“Desarrollar en el
“Aceptar y valorar
“Todo niño niño iniciativa, que “Desarrollar “Al jugar
su forma de ser,
necesita libertad son capaces y seguridad física y demuestran lo que
respetar sus
de movimiento construirse a si afectiva, se “Buscar el buen “Es necesario que han vivido,
procesos,
para desplazarse, mismos de desplazarse en estado del niño, el niño se asumen roles,
potencialidad,
expresar acuerdo a sus sitios seguros, cuidado integral expresarse, toman decisiones
ritmos, comunicar
emociones, posibilidades, no permite su salud física mental Escuche y sea desarrollan y
lo que vas ha
aprender a hacerle las cosas identidad y y social” escuchado” aprenden
hacer, que se
construir su si no que ellos autonomía” movilizando
sientan únicos y
pensamiento” aprendan y lo habilidades”
especiales”
hagan solos”

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 05
Jazmín es una niña que presenta baja visión y será incluida en el aula de cinco años. A raíz de ello, las docentes de la I.E comparten ideas
sobre como favorecer la inclusión de la niña en el aula.

A continuación, se presentan los comentarios de tres docentes:

Sandra: “Seria bueno establecer turnos para que cada día un niño este pendiente de Jazmín y le alcance los útiles que ella requiera. Así Jazmín se
sentirá cómoda en el aula.

Gladis: “Creo que es necesario plantear para Jazmín actividades mas sencillas que las propuestas para sus compañeros. Así ella percibirá que
también puede aprender”

Martha: “Pienso que se pueden colocar puntos de apoyo en el aula que ayuden a Jazmín a reconocer el espacio. Así, ella podrá ubicarse con facilidad y
desplazarse por su cuenta”

a) El de Sandra.
b) El de Gladis.
c) El de Martha.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 06
En el aula los Cariñositos se realiza la experiencia de aprendizajes como todos los días; en asamblea se presenta la siguiente
situación:

Felipe, niño de 5 años, menciona que quiere jugar con las pelotas en el patio, Jorge dice que quiere jugar futbol en el patio y María
dice que también quiere jugar futbol, luego levanta la mano Rubí y dice que Luisa no puede jugar futbol porque eso juega solo los
niños.

Principalmente ¿Qué enfoque se necesita promover?

a) Enfoque de Atención diversidad.


b) Enfoque de derecho.
c) Enfoque de igualdad de género.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


UNÉTE HOY

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


¿Qué son los Enfoques Transversales?

Concreciones o precisiones observable de los valores y actitudes que se espera se demuestre diariamente en la
I.E. y que se extiende a los espacios personales y sociales en que se desenvuelven.

VALORES ACTITUDES
D
I
I
A
G
Son principios que nos permiten La actitud es el comportamiento
orientar nuestro comportamiento nos habitual que se produce en diferentes E
ayudan a elegir unas cosas en lugar de circunstancias. Las actitudes B
otras o un comportamiento en lugar de determinan la vida anímica de cada
otro. individuo.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO

La Igualdad de Género se refiere a la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones, necesidades, derechos, deberes,
condiciones, posibilidades, etc. en ambos géneros, para su desarrollo personal, contribuyendo al desarrollo social y beneficiándose de sus
resultados.

VALORES ACTITUDES QUE SUPONE SE DEMUESTRA POR EJEMPLO CUANDO:

Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias


entre varones y mujeres.
Reconocimiento al valor inherente
Igualdad y Dignidad de cada persona, por encima de
cualquier diferencia de género Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas
responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que
utilizan.

Docentes y directivos fomentan la asistencia de las estudiantes


que se encuentran embarazadas o que son madres o padres de
Disposición a actuar de modo que familia.
se dé a cada quien lo que le
Justicia corresponde, en especial a quienes
se ven perjudicados por las Docentes y directivos fomentan una valoración sana y
desigualdades de género respetuosa del cuerpo e integridad de las personas; en especial,
se previene y atiende adecuadamente las posibles situaciones
de violencia sexual (Ejemplo: acoso, etc.).

Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por


Reconoce y valora las emociones y
ejemplo, que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son
necesidades afectivas de los otros
sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que los
Empatía y muestra sensibilidad ante ellas al
varones para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que
identificar situaciones de
los varones tienen menor capacidad que las mujeres para
desigualdad de género.
desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 07
En el patio de la IE, acaban de colocar un tobogán. A la hora de recreo, los niños del aula de cinco años se dirigen al tobogán
corriendo para ser los primeros en jugar. La docente observa que Sonia y Pedro discuten, pues ambos sostienen que es su turno de
usar el tobogán. En esa situación, ¿Cuál de las siguientes acciones favorece la resolución del conflicto entre los niños?

a) Hacerles notar que el tobogán es un juego que puede ser utilizado por todos los niños del jardín y, por tanto, ambos tienen
derecho a jugar en él. Luego, decirles que, para evitar discusiones, ella les asignará un turno a cada uno. Finalmente, pedirles que
se amisten.

b) Preguntarles qué ocurrió y escuchar sus versiones. Luego, pedirles que digan cómo se sienten después de discutir con su
compañero. Finalmente, preguntarles cómo podrían hacer para que ambos jueguen en el tobogán y orientarlos para que lleguen
a un acuerdo.

c) Decirles que no está bien discutir delante de sus compañeros. Luego, indicarles que usen otros juegos del patio hasta que se
calmen. Finalmente, recordarles que deben tratarse bien en todo momento para que den un buen ejemplo a los niños más
pequeños.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 08
Santiago, de veinticuatro meses, ha empezado a comer sin ayuda. Hoy la docente ha decidido sentarlo junto a dos niños
que ya comen solos para que comparta la mesa con ellos. Al inicio, Santiago come sus propios alimentos; pero, luego de
unos minutos, coge los alimentos de sus compañeros.

Ante esto, ellos lloran. Frente a esta situación de conflicto, ¿qué acción es pertinente que realice la docente?

a) Explicar a Santiago que sus compañeros están llorando, pues no les gusta que les quiten la comida de sus platos.

b) Pedir a los niños que le tengan paciencia a Santiago, pues él recién está aprendiendo a comer y poco a poco lo hará
mejor.

c) Retirar a Santiago del grupo, sentarse con él y acompañarlo hasta que termine su comida, pues aún no está listo para
comer con otros niños.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
ENFOQUE DEL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL

El desarrollo Personal hace énfasis en el proceso que


La Ciudadanía Activa asume que todas las
lleva a los seres humanos a construirse como
personas son ciudadanos con derechos y
personas, con lo cual alcanzan el máximo de sus
responsabilidades que participan del mundo social,
potencialidades en un proceso continuo de
propiciando la convivencia democrática, la
transformaciones biológicas, cognitivas, afectivas,
disposición al enriquecimiento mutuo y al
comportamentales y sociales que se da a lo largo
aprendizaje de otras culturas, así como una
de la vida. Asimismo, vincularse con el mundo
relación armónica con el ambiente.
natural y social de manera más integradora.

El enfoque Humanizador, Cristo céntrico y


comunitario nos muestra a Dios como
nuestro Padre y Creador, quien nos
acompaña permanentemente en la vida y
nos llama a vivir en el amor.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


UNÉTE HOY

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DEL 0 - 5 AÑOS
Ideas que orientan la atención educativa

Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien
común.
COMPETENCIA
Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 09
Cuando Carlos, de dieciocho meses, quiere que la docente le dé un objeto, él lo señala con el dedo. Si la docente busca
favorecer la expresión oral de Carlos en esa situación,

¿Cuál de las siguientes acciones es pertinente?

a) Decirle a Carlos que si quiere que le dé un objeto debe pedirlo por su nombre.
b) Entregarle a Carlos el objeto que ha señalado como muestra de que lo ha comprendido.
c) Coger el objeto que Carlos ha señalado, preguntarle si es el objeto que desea y nombrarlo.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 10
Andrea, de dos años, suele decir “feyo” cuando algo no le agrada. ¿Cuál de las siguientes intervenciones favorece
la expresión oral de Andrea en esa situación?

a) “Andrea, ¿estás diciendo que algo es feo? ¿Es así? ¿Qué es?”.
b) “¿Quién dijo “feyo”? No has sido tú, ¿verdad, Andrea?”.
c) “Andrea, se dice “feo”. Repite conmigo: “Fee-oo”.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 11
A José, de dos años, le han regalado un carro de juguete. Cundo quiere jugar con él, lo pide diciendo: “Dame mi cado”. En
esa situación, ¿Qué acción favorece que José continúe progresando en su expresión oral?

a) Realizar con José juegos con sonidos onomatopéyicos para que vocalice la “ere” hasta que logre decir la palabras
“Carro”.
b) Conversar con José pronunciando con claridad las palabras y acoger lo que pide, diciendo “Bien, José, aquí esta tu
carro. ¿Qué bonito es! ¿Quién te lo regalo?
c) Detener a José cada vez que pisa su juguete, diciendo suavemente “José, se dice “caaa.rrrro”. A ver, ahora dilo tu” y
así poco a poco ayudarle a lograr una adecuada pronunciación.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

- Obtiene información del texto oral:


- Infiere e interpreta información del texto oral:
- Adecúa, organiza y desarrolla el texto oral de forma coherente y cohesionada:
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica:
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores y Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto
oral.

Se comunica oralmente en su lengua materna

Lee diversos tipos de textos en su lengua materna

HABILIDADES
COMUNICATIVAS
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


UNÉTE HOY

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


I CICLO II CICLO
6 ÁREAS
4 ÁREAS PERSONAL SOCIAL
PERSONAL SOCIAL PSICOMOTRIZ
PSICOMOTRIZ COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN CASTELLANO COMO
DESCUBRIMIENTO DEL SEGUNDA LENGUA
MUNDO MATEMÁTICA
Las áreas curriculares CIENCIA Y TECNOLOGÍA
son una forma de
organización
7 COMPETENCIAS 14 COMPETENCIAS
articuladora e
integradora de las
competencias que se Construye su identidad.
Convive y participa. democráticamente en la búsqueda del
busca desarrollar en los bien común
niños y niñas y de las Construye su identidad, com.o persona humana, amada por
Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de
experiencias de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
aprendizaje afines. Construye su identidad. cercanas.
Convive y participa. democráticamente en Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
la búsqueda del bien común. motricidad.
Se desenvuelve de manera autónoma a Se comunica oralmente en su lengua materna.
través de su motricidad. Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.
A continuación, Se comunica oralmente en su lengua Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna.
presentamos la materna. Crea proyectos desde los lenguaje del arte.
Resuelve problemas de cantidad. Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
organización de las
Resuelve problemas de forma, movimiento Resuelve problemas de cantidad
competencias según y localización. Resuelve problemas deforma, movimiento y localización.
las áreas curriculares Indaga mediante métodos científicos para Indagamediante métodos científicos paraconstruir sus
construir sus conocimientos. conocimientos
del Plan de estudios en
el nivel de Educación Competencias transversales a las áreas

Inicial. Se desenvuelve en entornos virtuales generadospor las TIC


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 12
María es una maestra del nivel inicial que ha trabajado en el II ciclo desde que se inició como maestra. En este año 2021
se reasignó a otro jardín y le han asignado un aula de niños de 1 año de edad. Ella se siente preocupada y busca ayuda e
información sobre el trabajo específico que se realiza en el ciclo.

Entonces María principalmente debe reconocer al niño, como:

a) Sujeto de derecho, sujeto de acción, seres sociales.

b) Sujeto de derecho, sujeto de reacción, seres sociales.

c) Sujeto de reacción, sujeto de acción, seres sociales.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


EJERCICIO 13
Cuando el adulto brinda condiciones específicas para que los niños del I ciclo para que crezcan y se desarrollen
adecuadamente, podemos decir entonces, que la mirada a los niños es:

a) Sujeto de derecho, sujeto de acción, seres sociales.

b) Sujeto de derecho, sujeto de reacción, seres sociales.

c) Sujeto de reacción, sujeto de acción, seres sociales.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO DEL 0-5 AÑOS
Ideas que orientan la atención educativa

Sujetos de derechos MIRADA DE LA


Sujeto de acción
Ser Social NIÑEZ

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


SUJETO DE DERECHOS
El derecho de tener la maduración que tiene
y no la que “debería tener” para parecerse al
“estándar”. El derecho de cada uno de los
niños a ser un sujeto original y único y no
verse sometido pasivamente, impotente,
cosificado, alienado y masificado como un
número más en las estadísticas. SUJETO DE ACCIÓN Y NO SOLO DE
REACCIÓN
SER SOCIAL Posee un equipamiento biológico, funcional, emocional y cognitivo,
maduro para el proyecto de acción que se ha propuesto, por lo cual éste
se hace pertinente. Manifiesta una actitud de atención, cuestionamiento
y de sorpresa ante el descubrimiento.

EL SER HUMANO ES ESTA CONDICIÓN NATURAL


SOCIAL POR SE VE FORTALECIDA EN LAS
NATURALEZA PRIMERAS INTERACCIONES EJEMPLOS
CLAROS

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


CASUÍSTICAS - DRA. MARÍA SOTA

PREGUNTA 1: D PREGUNTA 8: A

PREGUNTA 2: C PREGUNTA 9: C

PREGUNTA 3: A PREGUNTA 10: A

PREGUNTA 4: A PREGUNTA 11: B

PREGUNTA 5: C PREGUNTA 12: A

PREGUNTA 6: C PREGUNTA 13: A

PREGUNTA 7: B SOLUCIONARIO.

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


UNÉTE HOY

NOMBRAMIENTO DOCENTE 2024 - NIVEL INICIAL


Contáctanos

Somos Aula Activa, comprometidos con tu educación.


Academia especializada en Nombramiento Docente y
cursos on-line sobre diversos aspectos para tu camino
profesional como docente.

Lista de asesores autorizados:

+51 936 688 821 - ÁLVARO C.

+51 914 222 119 - LEONARDO P.

+51 969 073 687 - GONZALO C.


Medios de pago autorizados
PACHAS HUACHO LEONARDO

BANCO DE
LA NACIÓN 04 - 049 - 346323
PACHAS HUACHO FABIOLA

191 - 93943003 - 0 - 20
PACHAS HUACHO LEONARDO

YAPE 914 222 119


PACHAS HUACHO LEONARDO

953 319 578


PACHAS HUACHO LEONARDO

8983266742837
PACHAS HUACHO LEONARDO

691 - 0434338
AULA ACTIVA
Centro de capacitación

Gracias
por tu atención

Síguenos
fb.com/AulaActivaOficial

También podría gustarte