Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Brindar atención educativa flexible, 2.1 ¿Por qué existen los PRONOEI del ciclo II
pertinente e integral a niños y niñas de 3 a 5 del entorno Comunitario?
años que viven en comunidades rurales que
Los PRONOEI surgen hace más de 40 años
no cuentan con oferta educativa,
(1967) en la región Puno, por iniciativa de la
promoviendo su aprendizaje y desarrollo con
organización Cáritas del Perú, quien apoyó
la participación activa de las familias y
en la creación de los servicios conocidos
comunidad.
como “Wawa Wasi”, para la zona quechua, y
Finalidad “Wawa Uta” para la zona aimara, que
significan “Casa de niños”. Estos servicios
Promover prácticas de crianza que
surgieron frente a la necesidad de contar con
contribuyan al desarrollo integral y
espacios de cuidado diurno para los niños y
aprendizajes de los niños y niñas, tomando
niñas que posibilite que grupos de madres de
en cuenta principalmente su desarrollo
familia de contextos rurales puedan
motor, socioemocional, cognitivo,
desarrollar sus actividades económicas.
comunicacional y el respeto de sus derechos.
2.2 ¿Qué es un Programa del Ciclo II de
¿Cómo son los niños y niñas de zonas rurales
Entorno Comunitario?
que asisten a los PRONOEI?
Los PRONOEI de Ciclo II de Entorno
En las zonas rurales del Perú encontramos
Comunitario, son servicios educativos
comunidades con niños y niñas de 3 a 5 años
dirigidos a niños y niñas de 3 a 5 años que
que se encuentran en situación de
viven en comunidades rurales, funcionan 4
precariedad. Debido a la enorme pobreza, no
días a la semana. Las actividades se llevan a
pueden satisfacer adecuadamente sus
cabo en un espacio dentro de un local cedido
necesidades básicas, por lo que se genera
por la comunidad en la que se involucran la
una desnutrición crónica en estos niños.
participación activa de las familias y
De tal manera que en esta ruralidad comunidad participando en la
encontramos a: implementación de los ambientes, recursos,
materiales y en la selección de un Promotor
Niños y niñas con rasgos propios, Educativo Comunitario. Se desarrollan las
intereses y particularidades propias siguientes formas de trabajo:
de su edad.
Niños y niñas impregnados de un Actividades con niños y niñas.
acervo cultural propio de cada Actividades con niños y familias.
comunidad. Actividades con niños y comunidad
Niños y niñas que participan Encuentros con padres y madres
activamente en diversas actividades
Características de los Programas del Ciclo II
cotidianas de sus ámbitos sociales.
de Entorno Comunitario
Este taller permite fortalecer habilidades Se dice que es libre porque los niños
comunicativas relacionadas a su capacidad deciden a que jugaran, con quien lo harán, y
para expresarse oralmente, comprender e que materiales utilizaran.
interrogar y producir textos utilizando
El adulto es el que planifica, diseña e
símbolos, signos o grafías convencionales o
implementa los sectores dentro o fuera la
no convencionales. Acercar al niño al mundo
Institución Educativa o del Programa No
escrito y promover el uso de nuevos
Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI),
lenguajes, estás experiencias parten de
atendiendo los intereses y necesidades de
situaciones reales de comunicación. Este
juego de los niños.
momento es de especial importancia para
aprovechar los cuentos y materiales de la
biblioteca.
Tiene una duración aproximada de 60
minutos diarios.