Está en la página 1de 12

FICHA DE PLANIFICACIÓN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE No 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN FECHA

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA:
CONTRUYE SU IDENTIDAD
AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA

PS Construye su identidad al tomar 1. Diferencia su cuerpo del


conciencia de los aspectos que lo cuerpo del adulto que lo cuida
hacen único. Se identifica con algunas y reconoce su nombre cuando
de sus características físicas, sus lo llaman, lo manifiesta a
gustos, disgustos e intereses, su través del tono, acciones y
nombre y los miembros de su familia. gestos (sonrisas, miradas).
Participa en sus cuidados personales Ejemplo: En el momento de
y en diversas actividades desde su cambio de ropa colabora.
iniciativa y posibilidades. Busca y Brinda su mano para colocarle
acepta el consuelo y compañía de su el polo, o su pie para que le
adulto significativo cuando se siente pongan su pantalón.
vulnerado e inseguro, así como
cuando algunas de sus acciones
afectan a otro
FICHA DE PLANIFICACIÓN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N°0-9 MESES. -
INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

ÁRE ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


A
2. Toma la iniciativa en
PS Construye su identidad al tomar actividades cotidianas, como
conciencia de los aspectos que lo explorar espacios cercanos y
hacen único. Se identifica con algunas jugar con su cuerpo o con
de sus características físicas, sus objetos pequeños desde sus
gustos, disgustos e intereses, su intereses y sus posibilidades
nombre y los miembros de su familia. motrices. Colabora con
Participa en sus cuidados personales y agrado e iniciativa en los
en diversas actividades desde su momentos de cuidado:
iniciativa y posibilidades. Busca y higiene, alimentación y
acepta el consuelo y compañía de su cambio de ropa. Lo manifiesta
adulto significativo cuando se siente con acciones, gestos y
vulnerado e inseguro, así como movimientos frente a un
cuando algunas de sus acciones adulto que lo atiende con
afectan a otro respeto y afecto. Muestra
comodidad al estar en
compañía del adulto
significativo. Ejemplo: El niño
mueve el cuerpo, escucha a la
mamá decirle que le va a
cambiar el pañal y levanta
ligeramente los pies al
momento del cambio de
pañal.
FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD

ARE ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


A

PS Construye su identidad al tomar 3. Expresa sus emociones de


conciencia de los aspectos que lo hacen forma espontánea y reacciona
único. Se identifica con algunas de sus ante las expresiones
características físicas, sus gustos, emocionales que percibe de
disgustos e intereses, su nombre y los otros a través de gestos
miembros de su familia. Participa en sus (sonrisas, miradas), llantos o
cuidados personales y en diversas movimientos corporales.
actividades desde su iniciativa y Ejemplo: Sonríe cuando su
posibilidades. Busca y acepta el mamá se le acerca o cuando la
consuelo y compañía de su adulto docente lo recibe en la cuna.
significativo cuando se siente vulnerado
e inseguro, así como cuando algunas de
sus acciones afectan a otro.
FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA: “CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”

AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


PS Convive y participa cuando se 4. Reconoce al adulto
relaciona con niños y adultos de su significativo, se siente seguro
espacio cotidiano desde su propia y protegido, le muestra
iniciativa. Manifiesta a través de afecto a través de gestos,
movimientos, gestos o palabras las movimientos, balbuceos y
situaciones que le agradan o le una postura relajada. Llora o
incomodan. Colabora en el cuidado de se muestra inseguro ante la
los materiales y espacios comunes. presencia de una persona
desconocida. Ejemplo:
Cuando un bebé está en los
brazos de su madre y se le
acerca una persona que no
conoce, el bebé acerca más
su cuerpo y coloca su rostro
pegado al cuerpo de su
madre.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:


COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
ÁREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA

PSICO Se desenvuelve de manera autónoma a


MOTRI través de su motricidad cuando explora y 5. Realiza acciones y
Z descubre sus posibilidades de movimientos de manera
movimiento y las partes de su cuerpo. autónoma –en los que expresa
Realiza acciones motrices básicas en las sus emociones–, que le
que coordina movimientos para permiten adquirir posturas,
desplazarse y manipular objetos. Expresa desplazarse en el espacio,
corporalmente a través del gesto, el tono, explorar su cuerpo e
las posturas y movimientos sus interactuar con el entorno:
sensaciones y emociones en situaciones pasa de la posición boca arriba
cotidianas. a boca abajo o viceversa, se
coloca de lado o semi sentado,
y manipula objetos que son de
su interés.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES


I.- INFORMACIÓN
NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:


COMPETENCIA: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MORICIDAD.
AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA
Se desenvuelve de manera autónoma a 6. Manifiesta las sensaciones
PSICO través de su motricidad cuando explora que percibe de su cuerpo, y da
MOTRI y descubre sus posibilidades de muestra de que reconoce
Z movimiento y las partes de su cuerpo. algunas partes del mismo, a
Realiza acciones motrices básicas en las través de gestos, movimientos
que coordina movimientos para y al responder a las solicitudes
desplazarse y manipular objetos.
que surgen en la interacción
Expresa corporalmente a través del
cotidiana con el adulto que lo
gesto, el tono, las posturas y
movimientos sus sensaciones y cuida. Ejemplo: Un bebé,
emociones en situaciones cotidianas. durante el cambio de ropa,
extiende sus piernas cuando el
adulto que lo atiende se lo
solicita.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:


COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


Se comunica oralmente, escucha lo que 7. Expresa sus necesidades,
C otros le dicen, pregunta y responde. Se emociones e intereses –al
expresa espontáneamente a través del interactuar con personas
lenguaje verbal apoyándose en gestos y conocidas de su entorno
lenguaje corporal, con el propósito de familiar– a través de balbuceos,
interactuar con otras personas de su señas, gestos, sonrisas, miradas,
entorno
movimientos corporales y, en
algunas ocasiones, con el llanto,
con la intención de comunicarse
o lograr su propósito. Ejemplo:
El niño señala con el dedo algún
alimento cuando quiere que la
docente se lo dé, porque tiene
hambre.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN
NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA

AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


C Se comunica oralmente, escucha lo que
8. Responde a las personas
otros le dicen, pregunta y responde. Se
conocidas de su entorno familiar
expresa espontáneamente a través del
que le hablan– a través de
lenguaje verbal apoyándose en gestos y
balbuceos, sonrisas, miradas, señas,
lenguaje corporal, con el propósito de gestos y movimientos corporales.
interactuar con otras personas de su Ejemplo: Cuando la docente
entorno pregunta tiernamente al bebé:
“¿Cómo estás bebé?”, este
responde sonriendo, haciendo
sonidos, “guguuu”, y moviendo sus
piernas y brazos.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° 0-9 MESES


I.- INFORMACIÓN
NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:

COMPETENCIA: “INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS”

AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA


DM Explora los objetos, el espacio y
9. Explora, con todos sus sentidos
hechos que acontecen en su
(mira, toca, huele, chupa, escucha)
entorno, los observa y manipula con
y desde su iniciativa, los hechos que
todos sus sentidos para obtener
ocurren en su entorno inmediato y
información sobre sus características algunas características de los
o usos, experimenta y observa los objetos que están a su alcance.
efectos que sus acciones causan Ejemplo: Un bebé observa los
sobre ellos. objetos que están a su alrededor.
Desde su iniciativa, realiza
diferentes movimientos para
alcanzar el objeto que le interesa;
luego, lo explora con la boca, lo
manipula y, al sacudirlo, escucha un
sonido. Vuelve a repetir la misma
acción y se da cuenta de que, al
sacudir el objeto, puede hacer que
suene. Intenta sacudir otros
objetos y descubre que algunos
suenan al ser sacudidos y otros no.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:


COMPETENCIA: “RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD”
AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA

DM Explora por propia iniciativa los objetos


10. Descubre algunas características
y situaciones de su entorno cotidiano perceptuales de los objetos de su
utilizando sus sentidos, sus propias entorno inmediato durante la
estrategias y criterios reconociendo exploración con todos sus sentidos y
algunas características y estableciendo según sus intereses. Ejemplo: Un bebé
relaciones o agrupaciones entre ellos y manipula una sonaja, descubre que
comprende algunas expresiones suena y la vuelve a agitar para
escucharla.
sencillas relacionadas con la cantidad y
el tiempo.

FICHA DE PLANIFICACIÒN DE CONTEXTO DE APRENDIZAJE N° MESES 0-9 MESES

I.- INFORMACIÓN

NOMBRE: EDAD:

II.- CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

III.- APRENDIZAJES A PROMOVER A PARTIR DE LA CARACTERIZACIÓN:


COMPETENCIA: “RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN”

AREA ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO EVIDENCIA

DM Explora el espacio en
11. Descubre relaciones de espacio y
situaciones cotidianas utilizando
medida a partir de la exploración con su
sus sentidos y sus propias
cuerpo y todos sus sentidos en su
estrategias, se desplaza y
entorno inmediato. Lo hace según sus
reconoce su posición o la
intereses, y desde sus posibilidades de
ubicación de los objetos y movimiento y desplazamiento.
comprende algunas expresiones Ejemplo: Un bebé observa un objeto
sencillas relacionadas a su que le interesa, acomoda su cuerpo, y
ubicación trata de alcanzarlo o cogerlo: se estira,
se apoya, gira y retrocede, y cuando lo
alcanza realiza varias acciones con este:
lo toma en su mano, lo mira, lo gira, lo
sacude, lo lleva a la boca, lo hacer caer,
lo recoge, lo hace rodar, lo huele. O,
también, busca un objeto que antes
había manipulado levantando o jalando
la manta bajo la cual sabe que está el
objeto.

También podría gustarte