Está en la página 1de 1

CONTEXTO RENÉ DESCARTES:

René Descartes, filósofo y matemático francés del siglo XVII, emergió en un período marcado por
profundas transformaciones sociales y culturales, siendo testigo tanto de los ecos de la Reforma
como de las tensiones de la Contrarreforma. Nacido en 1596, su obra filosófica se desarrolló en una
época en la que Europa se encontraba inmersa en debates teológicos y científicos, propios de una
era que buscaba redefinir las bases del conocimiento y cuestionar las autoridades tradicionales.

La Reforma, liderada por figuras como Martín Lutero en el siglo XVI, había desafiado la autoridad
de la Iglesia católica y provocado una profunda división en la cristiandad. La búsqueda de una
relación más directa entre el individuo y Dios, así como el acceso a las Escrituras en la lengua
vernácula, estimuló un cambio en la percepción del conocimiento y la autoridad. Descartes,
influenciado por este ambiente intelectual y el deseo de buscar certeza en la filosofía y la ciencia,
se embarcó en la empresa de construir un sistema de pensamiento basado en la razón y la
evidencia.
Sin embargo, Descartes también vivió en un periodo caracterizado por la Contrarreforma, un
movimiento de la Iglesia católica destinado a reafirmar su autoridad y combatir la expansión de la
Reforma. La Iglesia, preocupada por la creciente secularización y el cuestionamiento de sus
enseñanzas, buscaba restaurar la ortodoxia y mantener su influencia en todos los ámbitos de la
vida.
En este contexto, Descartes desarrolló su método de duda metódica, proponiendo dudar de todas
las creencias hasta encontrar una verdad indudable. Este enfoque refleja la tensión de la época,
donde la autoridad tradicional estaba en entredicho, y la búsqueda de fundamentos seguros en la
razón se convirtió en una necesidad apremiante. A través de su famosa afirmación "Cogito, ergo
sum" (Pienso, luego existo), Descartes intentó establecer un punto sólido de certeza que no
dependiera de las disputas teológicas de su tiempo.
En conclusión, Descartes, aunque influido por el ambiente de la Reforma y la Contrarreforma,
buscó establecer una base filosófica y científica que trascendiera las tensiones religiosas de su
época. Su obra no solo contribuyó al desarrollo de la filosofía moderna, sino que también refleja la
complejidad y las inquietudes de un periodo histórico caracterizado por la búsqueda de la certeza
en medio de conflictos teológicos y transformaciones sociales.

También podría gustarte