Está en la página 1de 1

Elaborado por Alcocer Soberanis María Inés y Ayala Bermúdez María Fernanda

Manual 9
Manual para Ser un Mejor
Tutor en Planteles
de Educación Media Superior
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y REPRESENTACIÓN:
Los estilos de aprendizaje se refieren a los rasgos cognitivos,
afectivos y fisiológicos que influyen en la forma en que los
estudiantes perciben, procesan y recuerdan la información.
Existen tres estilos de aprendizaje: Visual, Auditivo y Kinestésico.
Identificar el estilo de aprendizaje de cada estudiante permite al
tutor diseñar estrategias efectivas y personalizadas.
Se recomienda utilizar técnicas como mapas mentales, lecturas
colectivas, el uso de imágenes e ilustraciones y la realización de
experimentos y actividades.

TUTORÍA Y EVALUACIÓN
Permite adelantarse a los riesgos y peligros de fracaso.
Permite valorar y adecuar las acciones tutoriales
emprendidas así como su incidencia en el rendimiento
escolar.
Permite obtener información necesaria para que el
alumno pueda llevar a cabo la mejora de su
aprendizaje y la superación personal.

Formativa Diagnóstica Sumativa

Consiste en valorar, de manera personal, la propia Heteroevaluación


capacidad que se dispone para realizar una
determinada activi dad.
Es la valoración del trabajo de un alumno desde la Autoevaluación
perspectiva de otros tutorados.
La valoración es realizada por personas con distinta Coevaluación
función o nivel.

PREFERENCIAS DE APRENDIZAE Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:


Las preferencias de aprendizaje pueden influir en la motivación y el
rendimiento.
Las estrategias didácticas deben ser variadas y flexibles para adaptarse a la
diversidad de estilos de aprendizaje presentes en el aula.

Utilizar técnicas como la QQQ (Qué veo, qué


no veo, qué infiero) para fomentar el
razonamiento crítico, creativo e hipotético.
Para estimular actitudes favorables y transferir
conocimientos, como la disertación: hoja de
atributos, murales, etc.
Producción de evidencias con actividades como
cuentos, resúmenes, ensayos, dibujos, videos,
que reflejen los conocimientos adquiridos y
promuevan la reflexión individual y colectiva.

IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
PERSONALIZADA Y ÉXITO ESTUDIANTIL:

La tutoría académica no solo se centra en el


rendimiento académico, sino también en el bienestar
emocional y social de los estudiantes.
Los tutores desempeñan un papel crucial en la
identificación temprana de dificultades de aprendizaje
y en la implementación de estrategias de apoyo
individualizadas.
A través de la tutoría personalizada, los tutores pueden
brindar el apoyo necesario para que cada estudiante
alcance su máximo potencial académico y personal.

También podría gustarte