Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Humanidades
Escuela de Educación
Profesorado de Enseñanza Media en una Especialidad
Curso: Pedagogía General
Estudiante: Amparo del Rosario OrtÍz Paredes de Velásquez
Carné: 7072-23-16147- I Ciclo PEM
Tutora: Lic. Luz Rebeca Letona Mendizábal

Globalización y estrategias pedagógicas

Introducción:
La globalización en la educación nos refiere a la idea de abordar una educación global
que sea capaz de transmitir conocimientos de utilidad, siendo esta de calidad a nivel
mundial.
Uno de los más importantes beneficios que tiene la globalización es la flexibilidad de
las fronteras que permite que para que un estudiante sea cada vez más fácil llevar
acabo su proceso de aprendizaje en un país distinto del suyo.

Desarrollo del tema:

1. ¿Qué es la globalización?

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste


en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del
mundo que les dan un carácter global.
2. Describa tres ventajas de la globalización.

*Desarrollo tecnológico.

*Rapidez de producción.

*Libre comercio a nivel mundial.

https://velocityglobal.com

3. Enumere tres desventajas de la globalización.

*Aumento del desempleo.

*El capital se concentra en ciertos estratos sociales.

*El estado de salud es vulnerable.

https://www.globalization-partners.com

4. Mencione tres aspectos de la globalización relacionados con la educación.

*Los avances tecnológicos han generado que la educación desarrolle nuevas


prácticas de enseñanza/aprendizaje.

*La educación actual exige que los docentes y estudiantes desarrollen nuevas
competencias que les permitan enfrentarse a los cambios de la sociedad para
desarrollar sus capacidades.

*Es importante resaltar que vivimos en una época donde la enseñanza en las aulas
usa herramientas que se dan gracias a un aprendizaje más didáctico mediado por el
uso de las TIC´s

https://www.scielo.org.co
Conclusiones:

*La globalización es un proceso objetivo no una ideología, es un proceso histórico el


resultado de la innovación humana y el progreso tecnológico.

*La idea de abordar una educación global que sea capaz de transmitir conocimientos
de utilidad, siendo esta de calidad a nivel mundial.

*Constituye un estudio de desarrollo del capitalismo, sustentado en los desarrollos


tecnológicos y políticos que marcan el rumbo de internacionalidad.

Referencias:

Referencias
https://velocityglobal.com

https://www.globalization-partners.com

https://www.scielo.org.co

También podría gustarte