Está en la página 1de 77

DERECHO PROCESAL: Principios formativos del proceso

A. Principio de la oralidad, y principio de la escritura.


1. Es oral el proceso en que las alegaciones, la prueba y las conclusiones se presentan al
juez por regla general de viva voz. Se entiende, según la doctrina, por oralidad del
procedimiento el principio de que la resolución judicial puede basarse sólo en el
material procesal proferido oralmente.
2. El principio de la escritura es aquel con arreglo al cual la resolución judicial ha de basarse
sólo en el material procesal manifestado por escrito en los autos. En otros términos, se
estará frente al principio de la escrituración cuando la forma literal constituya el medio
normal de comunicación entre las partes y el juez.
Es difícil encontrar un sistema puramente oral o escrito, de manera que para determinar si
un proceso está informado por el principio de la oralidad o escritura habrá que atender a la
tendencia dominante en el proceso de que se trata.
Sin duda que el sistema oral da una marcha más acelerada al proceso y evita así su retardo,
pero implantar un sistema exclusivamente oral requiere necesariamente proporcionar a la
administración de justicia lo recursos económicos necesarios que le permitan disponer tanto
de los medios humanos como materiales que la oralidad presupone1.
De ambos principios hay manifestaciones en nuestro sistema:
1. El procedimiento ordinario de mayor cuantía es esencialmente escrito, pero dentro de
él hay una serie de actuaciones que se realizan en forma oral.
2. En cambio, en el campo probatorio, los testigos declaran oralmente, declaración que se
transcribe a un acta suscrita por el declarante y el ministro de fe que concurrió a ella,
igual cosa ocurre con la declaración del absolvente.
3. Por el contrario, los peritajes son esencialmente escritos, al igual que los documentos
(que por su propia naturaleza) son piezas escritas, en estos últimos predomina el aspecto
literal.
4. En los procedimientos de menor y mínima cuantía se permiten actuaciones orales, igual
cosa ocurre en leyes especiales como la relativa al juicio sumario, en que incluso se
permite que la demanda pueda presentarse oralmente (si bien el art.680 CPC. llega a
permitir la presentación de una minuta escrita, en la práctica ha devenido en un
procedimiento escrito en nuestro país).
En materia penal hoy en nuestro país se ha establecido el nuevo proceso penal queproclama
dentro de sus principios formativos la oralidad. Hay que entender en todo caso, que esta
oralidad se manifiesta en la etapa del juicio propiamente tal, es decir, aquel que sedesarrolla
ante el tribunal oral en lo penal. Sin embargo, en la etapa de reunión deantecedentes, desde
luego que estos o muchos de ellos se van a recoger materialmente en una carpeta virtual.

1En doctrina se reconoce que las bondades y excelencias de la oralidad no derivan tanto de este principio en si
mismo, sino que ellas son el resultado de la concurrencia de otros principios que se han asociado al de la oralidad,
y que son los de inmediación y de concentración. Estos dos principios, inmediación y concentración, son
connaturales al de la oralidad.
B. Principio de la mediación o mediatividad; y de la inmediación o inmediatividad
1. La inmediación es el principio en virtud del cual se procura asegurar que el juez o
tribunal se halle en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y elementos
que intervienen en el proceso, recibiendo directamente las alegaciones de laspartes y las
aportaciones probatorias a fin de que pueda conocer en toda su magnificación el material
de la causa desde el principio de ella, hasta su término en donde ha de pronunciar la
sentencia que lo resuelva2.
2. En cambio, la mediación o mediatividad es el principio en virtud del cual el juez o
tribunal no se halla en permanente e íntima vinculación personal con los sujetos y
elementos que intervienen en el proceso, sino que tal contacto o vinculación tiene lugar
a través de un agente intermediario.

C. Principio dispositivo y principio inquisitivo.


Estos principios se relacionan con la preponderancia de la iniciativa de las partes o del juez
en el aporte, reconstrucción y comprobación de los hechos trascendentes para la resolución
final del juicio.
1. Principio dispositivo: Es el sistema en que la iniciativa en la proposición producción de
la prueba queda reservada principalmente a las partes, limitándose la intervención del
juez a la ordenación ritual de la prueba, es decir, a su dirección formal.
2. Principio inquisitivo: Implica que la labor de reconstrucción y comprobación de los
hechos corresponde tanto a las partes como al juez, es decir, corresponde a todos los
sujetos de la relación procesal. Se critica porque puede llegar a atentar contra la
imparcialidad del juez, imparcialidad que este debe guardar en la heterocomposición.

D. Principio de la continuidad, y principio de la concentración.


1. El principio de la continuidad, dispersión o consecutivo obligatorio se traduce en que
la causa se desarrolla a través de diversas etapas constituidas cada una de ellas por una
serie de actuaciones que deben desenvolverse separada y sucesivamente, abarcando el
procedimiento un lapso relativamente prolongado.
Requiere este principio la resolución previa de las cuestiones accesorias que se puedan
suscitar o plantear durante el curso del juicio.
2. El principio de la concentración por su parte tiene por finalidad reunir o concentrar en
una sola audiencia o en el menor número de audiencias, y celebradas en este último caso
lo más próximamente posible, el desarrollo total del proceso.
Procura este principio de la concentración, la no admisión de excepciones dilatorias, las
que en caso de existir deben ser resueltas al igual que las perentorias en la sentencia
definitiva.

E. Principio de la publicidad, y principio del secreto.


1. Principio de la publicidad: Es aquel que requiere que el procedimiento mismo quede
abierto no sólo a las partes y sus consejeros legales, sino que también a cualquier
persona, tenga o no interés directo en la causa.

2 Esteprincipio de la inmediación tiene consagración legal en nuestro sistema procesal, donde se indica por ejemplo
que los testigos serán examinados por el juez, y que el juez está facultado para tomar la prueba confesional.

2
2. Principio del secreto: Existe cuando el procedimiento no puede ser conocido por los
interesados, ni mucho menos por terceros ajenos. Este principio del secreto existe en
nuestro país respecto de ciertos testigos en el proceso penal que han presenciado un
hecho delictual y que al declarar piden reserva de sus nombres.

F. Principio de instancia de parte, y principio de impulso oficial.


El impulso procesal es la fuerza o actividad que pone en movimiento el proceso y lo hace
avanzar hasta su fin, una vez iniciado.
Si esa fuerza o actividad procede de los litigantes se habla de impulso o instancia de parte.
Si por el contrario emana del tribunal se habla de impulso oficial o de oficio.
Hasta hoy en día en nuestro país se considera el proceso civil como el campo propio del
impulso o instancia de parte.

G. Principio de la bilateralidad, contradicción o audiencia; y principio de la


unilateralidad.
El demandado debe tener las mismas oportunidades para su defensa que las que puede tener
el demandante para su ataque.
Todos los actos del proceso deben realizarse con noticia o conocimiento de los litigantes. Es
allí donde radica la contradicción, pudiendo oponerse a la ejecución del acto, así como el de
la contraparte de ser el contralor en la ejecución de ese acto para verificar su regularidad.
Así aparece en el art.324 CPC.
La bilateralidad no quiere decir que necesariamente deban intervenir las dos partes para
que el acto tenga validez. Este principio quiere decir que se les haya dado a las partes la
oportunidad de intervenir, y esta oportunidad de intervenir se logra dándole el conocimiento
oportuno a través de la notificación pertinente.
Excepcionalmente se permite en nuestro sistema que se ejecute una providencia antes de ser
notificada a la parte a quien afecta si con ello podría ponerse en peligro un Derecho, y sin
que ello impida la oposición posterior.
Así ocurre en nuestra legislación con las medidas precautorias y el embargo de bienes. El
art.302 inc.2º CPC establece que tiene aplicación la unilateralidad pues no requiere la
concurrencia de ambas partes para la celebración de una actuación y su validez.

H. Principio de la ponderación, valoración o apreciación probatoria.


En general, el juez puede dar por acreditado los hechos controvertidos en la sentencia, en
la medida que esos hechos han sido probados. Conclusión a la cual llega mediante la
ponderación, valoración o apreciación probatoria.
Para llegar a ella existen fundamentalmente tres sistemas:
1. Sistema de la prueba legal, tasada o formal: Es aquel en que se determina por la ley los
medios probatorios que se pueden hacer valer en el juicio, y al mismo tiempo le señala
al juez el mérito probatorio o eficacia de las diversas pruebas que se rinden por las partes.
Es el sistema predominante en nuestro código de procedimiento civil.
2. Sistema de la libre convicción: El sistema de la libre apreciación de la prueba o de la
libre convicción es aquel en que todo el establecimiento de la verdad jurídica pende
por entero de la conciencia del juez, que no está obligado por ninguna regla legal, y ni
siquiera debe dar cuenta al fallar de los medios por los que se convenció. Este sistema
no se da en nuestro país, cuando las leyes establecen que el juez apreciará en

3
conciencia la prueba no se refieren a la libre apreciación de la misma, sino que al sistema
de la sana crítica.
3. Sistema de la sana crítica: La sana crítica es manifestación del correcto entendimiento
humano, contingente y variable con relación a la expresión del tiempo y lugar, pero
estable y permanente en cuanto a los principios lógicos en que debe fundarse lasentencia.

I. Principio del formalismo, y principio del aformalismo.


1. Principio del formalismo: Las actuaciones procesales deben acomodarse a las
prescripciones que en cada caso determine el legislador.
Estos requisitos formales se constituyen para asegurar el acierto de las decisiones
judiciales y su conformidad con la justicia, y no como obstáculos a ser superados para
alcanzar la realización de la misma.
El formalismo es indispensable y necesario. Lo que es susceptible de crítica es un
formalismo excesivo, cuando la forma pierde su objetivo de garantía procesal y se
transforma en un obstáculo para el normal desenvolvimiento de la actividad
jurisdiccional. La exageración de la forma conduce también a la incerteza, a la
inseguridad, con grave daño político para la comunidad que pierde la confianza en la
justicia.
2. Principio del aformalismo: Se limita a mencionar los correspondientes actosprocesales,
dejando su realización al buen criterio, a la experiencia profesional de los que
intervienen en la administración de justicia.
Cuando la ley no señala un procedimiento especial para la realización de un acto deben
reputarse admitidas todas aquellas formas que tienden a lograr los objetivos del mismo.
En este sistema del aformalismo se deja a las partes que acceden a un órgano
jurisdiccional en libertad para dirigirse al mismo en la forma que consideren más
oportuna y persuasiva, sin necesidad de seguir un orden o modo preestablecido.

J. Principio de la fundabilidad, y principio de la infundabilidad.


Este principio impone el deber, tanto al actor como al demandado, tde exponer las razones
o motivos que hacen atendible sus pretensiones o decisiones. Desde el punto de vista de los
litigantes se traduce en la necesidad de que sus peticiones se asienten en una exposición de
los hechos y en una alegación de los motivos jurídicos que las justifiquen.
Así se establece, por ejemplo, en el art.254 Nº 4 CPC al decir que la demanda debe contener
una enumeración precisa y clara de los hechos y fundamentos de derecho en que se apoya.
Mirado desde el punto de vista del juez se requiere iguales fundamentos jurídicos respecto
de su sentencia, incluso no sólo de su sentencia, sino que también respecto de otras
resoluciones menores.
Así, el art. 170 Nº 4 CPC. dice que las sentencias definitivas deben contener las
consideraciones de hecho o de Derecho que sirven de fundamento a la sentencia.
No sólo los sujetos principales y el juez deben someterse a este principio de la fundabilidad,
sino que él también se impone a otros personajes secundarios del proceso como son los
testigos y los peritos. Los primeros deben dar razón de sus dichos, y los segundos sujetarse
a las reglas de la ciencia, arte u oficio conforme al cual emiten esa pericia.

4
K. Principio de la preclusión, y principio de la libertad o elasticidad.
1. El principio de la preclusión es aquel que importa la pérdida, extinción o consumación
de una actividad procesal.
Es una institución general que consiste en la pérdida de una facultad procesal por haberse
llegado a los límites fijados por la ley para el ejercicio de esa facultad en el juicio o en
una fase del juicio.
A través de la preclusión se produce el efecto que tiene una etapa procesal de clausurar
la anterior, la que permanece firme. El proceso luego, puede avanzar, pero no retroceder.
El impulso procesal carecería de objeto sin la preclusión, puesto que de no existir, los
actos procesales podrían repetirse y el proceso obviamente no progresaría.
2. En cambio, a través del principio de la elasticidad se da a la parte que debe llevar a cabo
tal acto, una cierta libertad para escoger el momento más oportuno sin tener señalado
plazos perentorios de caducidad.
Manifestaciones de la preclusión:
a) El plazo: El transcurso del tiempo sin haberlo aprovechado para cumplir con una
determinada actividad precluye la oportunidad para llevar a efecto dicho acto en
beneficio de la parte que debía realizarlo. Ninguna actuación procesal puede realizarse
más allá del plazo fijado por la ley para su ejercicio.
Todo plazo fatal o perentorio constituye un término preclusivo, y uno no fatal o no
perentorio llega a serlo por la declaración de la correspondiente rebeldía.
b) La consumación procesal: Una facultad procesal se extingue por su trámite, se consuma
con su ejercicio3.
En síntesis, esta consumación se traduce en el impedimento que existe de pretender
cumplir por segunda vez una actividad procesal ya ejercitada válidamente con
anterioridad.
c) La eventualidad procesal: De acuerdo con este motivo la parte tiene la imperiosa
necesidad de deducir conjuntamente los diversos medios de ataque o de defensa de que
dispone, en previsión de que uno o varios de ellos sean desestimados.
Si así no lo hace precluye su Derecho a hacer uso de aquellos medios de ataque o de
defensa que no adujo en su oportunidad, junto con aquellos que hizo valer.
El interesado debe deducir en forma simultánea o sucesiva diversas pretensiones o
defensas, aun cuando sean incompatibles entre sí. Para el evento de no ser acogidos
alguno o algunos de ellos, puede tener éxito el o los restantes4.
d) La incompatibilidad: Tiene lugar esta hipótesis en todos aquellos casos en que una
disposición legal brinda a un litigante dos o más medios o vías para la consecución de
un determinado objetivo, pero con la condición de que sólo puede hacer uso de uno de
ellos, puede emplear sólo uno de ellos. De manera entonces, que la utilización de una de
esas vías descarta automáticamente a la o las otras, y por lo tanto precluye el Derecho
de hacerla valer.
3 Asípor ejemplo el demandado que ha evacuado el trámite de la contestación de la demanda no puede pretender,
con el pretexto que ha omitido importantes alegaciones de sumo interés para su defensa, realizar una nueva
contestación.
4 Ejemplos de esta causal de preclusión se pueden encontrar en las excepciones dilatorias, que deben deducirse

todas conjuntamente y en un mismo escrito; o en las excepciones perentorias que deben formularse al contestar la
demanda.

5
e) La cosa juzgada: La preclusión se vincula con la cosa juzgada formal, que implica que
la vía procesal se agota en un determinado momento, impidiendo su prosecución
puesto que ella se traduce en la prohibición de volver a discutir lo ya decidido.
hay que dejar en claro que la cosa juzgada y la preclusión son situaciones procesales
diversas se diferencian en que:
-La cosa juzgada produce efectos fuera del proceso, mientras que la preclusión sólo
produce efectos dentro del proceso y para ese proceso.
-La cosa juzgada supone un proceso terminado, mientras que la preclusión supone un
proceso en desarrollo, en marcha.
Pero ambas tienen de común que impiden una nueva discusión. Una va a versar sobre
toda la materia del proceso, mientras que la otra sobre materias específicas.

L. Principio de la economía procesal.


Persigue este principio que el proceso se desenvuelva en el menor tiempo, con el menor
número de actuaciones y con los menores gastos. De manera entonces que son tres los fines
u objetivos que se pretenden lograr a través de este principio:
a) ahorro de actuaciones.
b) ahorro de tiempo.
c) ahorro de gastos.
El proceso como medio que es, no puede exigir un gasto superior al valor de los medios que
están en debate, siempre debe existir una necesaria proporción entre el fin y los medios. Así
los procesos de mínima cuantía deben ser objeto de trámites más simples.
Por otro lado el proceso no puede demandar gastos excesivos para los litigantes, porque se
estaría entrabando el Derecho que tiene todo individuo para pedir la tutela jurisdiccional del
estado.
El principio de la economía procesal tiene ciertas manifestaciones en el Derecho positivo
chileno:
1. Art.19 Nº 3 inc.3º CPE. que reconoce la posibilidad de contar con un asesoramiento
gratuito para recurrir a los tribunales.
2. Arts.33 - 37 de la ley 16.271 que da una tramitación más simple y sencilla al acto y
solicitud de la posesión efectiva de la herencia, en la medida que el haber hereditario
no exceda de cierto monto.
3. Título XVII COT. que trata de la asistencia judicial y del privilegio de pobreza.
4. Título XIII del libro I del código de procedimiento civil que trata del incidente especial
denominado privilegio de pobreza.
5. Existen manifestaciones más sencillas, por ejemplo, cuando el legislador autoriza la
acumulación de autos, la reconvención, la acumulación de acciones, etc.

M. Principio de la buena fe procesal.


Este principio de la buena fe es denominado también como principio de la moralidad, de la
probidad o de la inmaculación del proceso.
Se define como el deber de ser veraces y proceder de buena fe, de todos cuantos intervienen
en el proceso, a fin de hacer posible el descubrimiento de la verdad.
Según Eduardo Couture buena fe procesal es la calidad jurídica de la conducta legalmente
exigida de actuar en el proceso con probidad, con el sincero convencimiento de hallarse
asistido de razón.
Persigue entonces este principio impedir los abusos de las partes que tengan por objeto
6
dilatar u oscurecer el proceso, desvirtuando de este modo sus fines característicos.
De allí que, aplicándose este principio, corresponde a todos los que intervienen en el
desarrollo de un litigio hacer primar la buena fe y la lealtad procesal en todos sus actos, tanto
en las relaciones de los litigantes entre sí, como en las de estos con el órgano judicial.Nuestra
legislación procesal en algunas disposiciones, como acontece en los art.88 inc.2º y 4º;
art.724; art.591 inc.3º CPC. y en el art.600 COT., hace referencia a la mala fe procesal para
sancionar conductas reñidas con la buena fe procesal, incluso llega a presumir en
determinados momentos que alguna conducta de una parte es de mala fe.

7
JURISDICCION

Concepto: Función pública realizada por los órganos competentes del estado, con las formas requeridas
por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de
dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa
juzgada, eventualmente factibles de ejecución.
No existe definición de carácter legal; aunque algunos autores plantean que si habría una deficil
legal en el artículo 1 del COT.

Aspectos de la definición:
1) Es una función pública. No sólo es un conjunto de facultades, sino que también un conjunto de deberes
que afectan a los órganos que la ejercen.
2) Es realizada por los órganos competentes. Generalmente son los tribunales de justicia.
a) No toda función jurisdiccional corresponde al Poder Judicial (Ej. Senado conoce juicio político);
b) No toda función que ejerce el Poder Judicial es de carácter jurisdiccional (Ej. Auto acordados).
3) Jurisdicción se realiza a través del proceso1.
4) Su cometido inmediato es decidir conflictos y controversias de relevancia jurídica.
5) Su objeto propio es la cosa juzgada.
6) Las resoluciones judiciales pueden ser ejecutadas.

Características:
1) Es una función pública: Constituye un poder-deber que ejerce el Estado.
2) Corresponde preponderantemente al Poder Judicial.
3) Indelegable.
4) Territorial. No puede ser ejercida fuera de los límites territoriales del Estado.
5) Improrrogable. Partes están impedidas de otorgar jurisdicción a órganos o personas que no la tienen.
6) Se traduce en el efecto de cosa juzgada y se encuentre revestida por el imperio2.

Límites a la jurisdicción. Los órganos jurisdiccionales se encuentran regidos por el principio de


pluralidad, en virtud del cual éstos son múltiples, de modo que la función jurisdiccional está entregada a un
sistema compuesto de una pluralidad de tribunales y no a un juez determinado. Por ello es necesario saber
qué tribunal en concreto debe conocer un proceso y para ello es necesario determinar cuál es la fracción de
jurisdicción que le corresponde a cada órgano jurisdiccional, esto es, cuáles son los límites en que cada
tribunal puede ejercer jurisdicción.
Los límites de la jurisdicción se clasifican en externos e internos:

1. Límites externos. Son aquellos que se encuentran fuera del poder judicial. Los límites externos, a su
vez, pueden ser de dos clases: Internacionales y Constitucionales.
a) Internacionales: La jurisdicción, al ser una manifestación de la soberanía nacional, se encuentra
limitada externamente por la soberanía de los demás estados.
b) Constitucionales: Son aquellos que dicen relación con las funciones que le corresponden a los otros
poderes del estado.

1 El proceso es un método de debate, pacífico, dialéctico e igualitario, con análogas posibilidades de defensa, prueba y
posibilidad de recurrir para ambas partes.
2 Facultad de que disponen los tribunales para hacer cumplir sus resoluciones.

9
2. Límites internos. Son aquellos que se encuentran dentro del poder judicial. Pueden ser de tres clases:
a) Generales: En nuestro ordenamiento jurídico existen tres clases de tribunales (ordinarios, arbitrales
y especiales), de modo que las facultades que corresponden a cada clase de tribunales se encuentran
limitadas por las facultades que corresponden a las demás.
b) Especiales: Dentro de algunas clases de tribunales se distinguen ciertas jerarquías y categorías, de
modo que las facultades que corresponder a una determinada jerarquía o categoría se encuentran
limitadas or las facultades de las restantes.
c) Territoriales.

Elementos de la jurisdicción. "Son aquellos factores que caracterizan y permiten individualizar a la


jurisdicción o al acto jurisdiccional".
1) Elementos de forma. Aquellos elementos externos que caracterizan a la jurisdicción:
a. Las partes: Un actor y un demandado, también terceros (partes indirectas).
b. El juez: Funcionario instituido por el Estado de poder-deber de resolver conflictos jurídicos.
c. Procedimiento: Formalidades específicas a que se deben someter el juez y las partes.
2) Elementos de contenido: Existencia de un conflicto con relevancia jurídica.
3) Elementos de función: Dirimir conflictos jurídicos de intereses (administrar justicia), asegurar la
realización de la justicia.

Conflictos de jurisdicción. Esta clase de conflictos existe sólo dentro de los límites externos de
jurisdicción y en dos casos:
a) Cuando se presenta el problema de decidir si el juzgamiento de un asunto corresponde a la
jurisdicción nacional o alguna jurisdicción extranjera.
b) Cuando se discute si un asunto debe ser conocido por el Poder Judicial o por alguno de los otros
Poderes del Estado.
Los conflictos de jurisdicción pueden ser de dos clases:
1) Internacionales: Cuando se discute si el juzgamiento de un asunto corresponde a la jurisdicción
nacional o alguna extranjera. Esta clase de conflicto se soluciona según las normas del Derecho
Internacional Privado.
2) Constitucionales: Aquellos en los que se discute a qué Poder del Estado le corresponde resolver una
determinada cuestión.
a) Son resueltos por el Senado los conflictos de jurisdicción entre las autoridades políticas o
administrativas y los tribunales superiores de justicia [Art. 49n°3 CPR].
b) Por la Corte Suprema son resueltos los conflictos de jurisdicción entre las autoridades políticas o
administrativas y los tribunales inferiores de justicia [Art. 191.4 COT].

La jurisdicción en la legislación chilena


De acuerdo al art. 76 de la CPR, la función del Poder Judicial es la de conocer las causas civiles y
criminales, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado.
Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán excusarse de
ejercer su autoridad ni aun por falta de ley que resuelva la contienda sometida a su decisión.
Consecuencias:
1) En nuestra legislación se reconoce a la jurisdicción como una manifestación de la soberanía
nacional y, por tanto, como una función pública.
2) El ejercicio de la función jurisdiccional corresponde a los tribunales establecidos por ley.
3) Organización y atribuciones de los tribunales de justicia es materia de ley orgánica constitucional.
4) Nadie que carezca de jurisdicción puede ejercer la función jurisdiccional.
2
Análisis de los arts. 73 CPR y 1° COT:
# Causa es una controversia jurídica actual entre partes sometida al conocimiento de un tribunal. Debe
tratarse de un conflicto de intereses; que verse sobre aspectos legales o hechos con relevancia jurídica; debe
ser actual; suscitarse entre partes y estar sometida al conocimiento de un tribunal.

a) La causa es civil cuando la materia discutida no tiene carácter penal. La expresión civil no está tomada
en el sentido de derechos regidos por el C. Civil.
b) La causa será criminal cuando diga relación con materias delictuales.

Actividades del tribunal:


1) Conocer la causa
2) Juzgar la causa. Resolver la competencia por medio de la correspondiente sentencia.
3) Hacer ejecutar lo juzgado. Cumplir compulsivamente sus resoluciones (imperio).

Clasificación de la jurisdicción

I. Según su contenido.
1. Jurisdicción de derecho. Aquella en que tribunales de justicia sólo les corresponde cumplir y hacer
cumplir las leyes, en la forma dictada por el Poder Legislativo.
2. Jurisdicción de equidad. Aquella que se ejerce cuando no existe una norma legal que solucione el
caso concreto, debiendo el juez suplir el vacío legal de acuerdo a la equidad natural.

II. Según la naturaleza del asunto.


Se clasifica en civil, penal, de familia, del trabajo, etc. La civil se clasifica en:

1) No contenciosa: Es aquella actividad de los tribunales que tiene por objeto conocer de ciertos actos que
según la ley requiere de su intervención y en los que no se promueve contienda alguna entre partes.
Requisitos:
a) Que la ley requiera expresamente la intervención del juez.
b) Que no se promueva contienda alguna entre partes.

Naturaleza jurídica. Se discute. Se esbozan 3 teorías:


a) Actividad jurisdiccional: Implica el ejercicio de actuaciones judiciales.
b) Actividad administrativa: Al no resolver conflictos jurídicos de intereses no puede ser
jurisdiccional.
c) Actividad sui-generis: No es ni administrativa, ni legislativa ni jurisdiccional.

Características
a) Esencialmente revocable. Interesado puede obtener la revocación o modificación de las resoluciones
negativas y de las afirmativas cuya ejecución esté pendiente, por parte del mismo tribunal que las
dictó, cuando hayan variado las circunstancias tenidas a la vista al momento de dictarse, a través del
recurso de revocación o modificación [Art. 821 CPC].
b) No afecta los derechos de terceros. Éstos pueden evitar las consecuencias perjudiciales haciendo
oposición al acto o obtener su revocación en un juicio contradictorio posterior.

3
Jurisdicción contenciosa Jurisdicción no contenciosa
Obligatoriedad de conocimiento Tribunales están obligados a conocer Jueces solo intervienen en el
y fallo y fallar todos los asuntos que las partes conocimiento de un asunto, en la
someten a su conocimiento. medida que ley requiera su
intervención.
Existencia de conflicto Existe una contienda actual, una causa, No existen partes, sino solo un
demandantes y demandados. peticionario o solicitante. No se
hace valer un derecho en contra de
otra persona.
Apreciación de la prueba Jueces aprecian y ponderan la prueba Tribunales aprecian prudencial-
que se haya producido en la causa de mente la prueba rendida por
acuerdo a normas legales interesado, cualquiera sea la índole
que la atribuyen valor probatorio. de éstas.
Competencia Para determinar el tribunal que debe Este elemento no se considera por
conocer, se debe examinar la posible expresa mención del legislador.
existencia de fuero.
Forma de la sentencia Deben sujetarse al art. 170 CPC Se rigen por art. 826 CPC
Cosa juzgada Producen cosa juzgada Sentencias negativas y afirma-
tivas incumplidas no producen el
efecto de cosa juzgada.

Facultades anexas a la jurisdicción

1. Facultades conservadoras. Tienen por objeto mantener incólume el principio constitucional en cuyo
virtud los órganos estatales no deben rebasar los límites de la actividad de la constitución.
a) Inaplicabilidad por inconstitucional cuando era ejercida por CS, hoy conoce el TC.
b) Recurso de amparo.
c) Visitas de jueces a establecimientos penitenciarios.

2. Facultades disciplinarias. Tienen por objeto mantener la compostura en los debates judiciales y el
normal funcionamiento de los órganos que componen el poder judicial. En suma, mantener la disciplina
del poder judicial.
a) Se vigila y sanciona la conducta ministerial de los jueces, aquella que debe observar el juez en el
desempeño de sus funciones jurisdiccionales.
b) Se vigila y sanciona la conducta de las partes y de los profesionales que comparecen.
En el ejercicio de estas facultades, según su jerarquía y naturaleza de la cuestión, pueden aplicar las
siguientes medidas disciplinarias: Destitución (facultad privativa de la CS); traslado; multas; arrestos y
apremios personales.

3. Facultades económicas. Autorizan a los tribunales a adoptar ciertas medidas de orden general, que
redundan en beneficio de la buena marcha de la administración de justicia.
Para hacer efectiva esta facultad, pueden dictar autos acordados, que son actos que emanan de los
tribunales superiores de justicia. Estos auto acordados pueden ser de general aplicación y en ellos no se
resuelven litigios, sino que se reglan situaciones que permitan una mejor y más expedita administración
de justicia. Se suelen llevan vacío de orden procedimental o complementar la ley.

4
Momentos jurisdiccionales

Denominados también poderes o elementos de la jurisdicción, son las distintas etapas en que puede
encontrarse la actividad jurisdiccional. Así, existen las etapas de conocimientos, de juzgamiento y de
ejecución:
a) Nocio: Es el Derecho a conocer de una cuestión litigiosa determinada. Lo normal es que un juez
nunca puede actuar de oficio; el juez en virtud de este poder sólo obra en virtud de requerimiento
de las partes, estas impulsan al juez, quien obrará en la medida que sea competente.
b) Vocatio: Es la facultad o carga que tienen las partes para comparecer al juicio dentro de un cierto
término, plazo que recibe la denominación de término de emplazamiento. En cuya virtud,el
demandado legalmente emplazado y que no comparece, posibilita que el juicio puedaseguirse en
su rebeldía, en ausencia de ese demandado. Esto no afectará la validez de la resolución judicial
que se dicte en esa causa.
c) Coertio: Quiere decir que es posible emplear la fuerza para el cumplimiento de las resoluciones
judiciales, que se dictan dentro del proceso y que permiten el desarrollo del procedimiento. Este
empleo de la fuerza, y la posibilidad de utilizarla, puede recaer tanto sobre las cosas como sobre
las personas.
d) Iudicium: En este poder se resume la actividad jurisdiccional, porque es la facultad de dictar
sentencia poniendo término a la litis con carácter de definitivo, es decir con efecto de cosa
juzgada. Al sentenciar el juez no puede hacerlo fuerza de los límites propuestos en la demanda
y su contestación, de hacerlo incurriría en un vicio susceptible de anular el fallo dictado3. El juez
no puede excusarse de resolver el asunto controvertido, ni aun por falta de ley que lo dirima.
e) Executio: Se refiere al imperio que tienen los tribunales para lograr la ejecución de sus
resoluciones, mediante el auxilio de la fuerza pública. Lo normal es que el mismo juez que
dictó la resolución en primera instancia o en única instancia, sea el competente para conocer del
cumplimiento de esa resolución.

Equivalentes jurisdiccionales

1. Autotutela: Solución del conflicto por la acción directa de uno de los sujetos involucrados en
él. Representa la forma más primitiva y arbitraria de solución, denominándose también
“autodefensa”. Couture la define como reacción directa y personal de quien hace justicia con
manos propias. En nuestro ordenamiento, se pueden apreciar como ejemplos la legítima defensa
y el derecho legal de retención.

2. Autocomposición: Forma de solución de conflictos que opera cuando las partes entre las cuales
se produjo, le ponen fin directamente mediante el acuerdo de voluntades, extinguiéndolo.
Presupone la existencia de un conflicto y su posterior solución por otra acción voluntaria de las
partes. Reconoce como límites el interés social, que va más allá que el interés de las partes, por
lo que no es eficiente para la generalidad de los conflictos.

3 Estevicio se llama “ultra petita” cuando se extiende a más puntos discutidos por las partes e “intra petita” cuando
omite puntos litigiosos, y si al fallar decide sobre una cosa distinta de la pedida por las partes, se denomina “ultra
petita”.

5
Principales mecanismos autocompositivos:
a) Transacción: Es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio
pendiente, o precaven un litigio eventual [Art. 2446].
b) Conciliación: Acto jurídico procesal en virtud del cual las partes a iniciativa del juez
que conoce del proceso, logran durante su desarrollo ponerle fin por mutuo acuerdo.
c) Avenimiento: Acuerdo que logran directamente las partes de un proceso en virtud
del cual le ponen término a su conflicto estando pendiente la resolución judicial,
expresándolo así al tribunal que está conociendo de la causa.
d) Desistimiento: Acto procesal en virtud del cual el sujeto activo de un proceso
manifiesta su decisión de no continuar en él, renunciando a las pretensiones
deducidas en su demanda.

Introducción de normativa por parte de la nueva ley 21394.


En donde consagra el Artículo 3º bis, que Es deber de los abogados, de los funcionarios de la
administración de justicia y de los jueces, promover el empleo de métodos autocompositivos de
resolución de conflictos, como la conciliación, la mediación, entre otros. Estos métodos no podrán
restringir, sustituir o impedir la garantía de tutela jurisdiccional

6
COMPETENCIA

Definición legal: Competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los asuntos
que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones [Art. 108 COT].
Crítica: a) Es incompleta. No sólo la ley coloca asuntos dentro de su esfera de competencias, sino
también las partes u otro tribunal, los primeros mediante la prórroga de competencia, y
los segundos por medio de los exhortos.
b) No sólo es facultad: También es un deber, principio de inexcusabilidad [Art. 10 COT].

* Definición: Poder-deber que tiene cada juez o tribunal para conocer de los negocios que la ley, las
partes u otro tribunal han colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.

* Clasificación:
I. Según su fuente. Es decir, donde emana la competencia:
1) Competencia natural o propia: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio en
razón de que la ley lo ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.
2) Competencia delegada: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio por haber
sido colocado dentro de la esfera de sus atribuciones por encargo de otro tribunal.
3) Competencia prorrogada: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio por haber
sido colocado dentro de la esfera de sus atribuciones por voluntad de las partes.

Diferencias entre competencia prorrogada y delegada

Competencia prorrogada Competencia delegada


Deriva de la voluntad de las partes Deriva del encargo de otro tribunal
Permite al juez conocer del negocio en su Permite al juez delegado conocer sólo de las diligencias
integridad, como si fuera naturalmente competente. expresamente encomendadas en el exhorto respectivo.
Sólo procede en asuntos contenciosos civiles Procede en toda clase de negocios
Sólo puede tener lugar cuando el tribunal al que las Puede tener lugar, aún en caso de incompetencia absoluta.
partes otorgan competencia es relativamente
incompetente

II. Según su extensión


1) Competencia común: Facultad que tienen los tribunales para conocer de toda clase de asuntos
judiciales, cualquiera que sea su naturaleza.
2) Competencia especial: Facultad que tienen los tribunales para conocer sólo de ciertos y
determinados negocios, atendida la naturaleza de éstos.

III. Según su contenido


1) Competencia contenciosa: Facultad que tienen los tribunales para conocer aquellos negocios en que
existe contienda o conflicto entre partes.
2) Competencia voluntaria: Facultad que tienen los tribunales para conocer de aquellos asuntos que,
según la ley, requieren su intervención y en los que no se promueve contienda alguna entre partes.
IV. Según el número de tribunales facultados para conocer de un mismo asunto
1) Competencia privativa o exclusiva: Facultad que tiene un tribunal para conocer de un asunto con
exclusión de cualquier otro. Ej: Corte Suprema: Casación en el fondo.
2) Competencia acumulativa o preventiva: Facultad que tienen simultáneamente dos o más tribunales
para conocer de un mismo asunto pero previniendo uno de ellos en el conocimiento del negocio, cesa
la competencia de los restantes. Ej: Juicios de hacienda cuando Fisco es demandante.

V. Según el grado o instancia en que un asunto puede ser conocido.


1) Competencia de única instancia: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio,
cuando lo resuelto por ellos no puede ser objeto de revisión por el tribunal superior a través del recurso
de apelación.
2) Competencia de primera instancia: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio
cuando lo resuelto por ellos puede ser objeto de revisión por el tribunal superior a través del recurso
de apelación.
3) Competencia de segunda instancia: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio que
ya ha sido resuelto por tribunal inferior, en virtud de la interposición del recurso de apelación.

VI. Según la generalidad o precisión con que se determina al tribunal competente.


La determinación del tribunal competente se hace en momentos distintos y por aproximaciones
sucesivas. Primero se determina la clase, jerarquía y categoría del tribunal y después se determina el
tribunal preciso:

A. Clasificación
1) Competencia absoluta: Facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio en razón de
su clase, jerarquía o categoría.
2) Competencia relativa: Facultad que un tribunal determinado, dentro de cierta clase, jerarquía o
categoría, para conocer de un negocio.

B. Incompetencia
1) Absoluta: El tribunal no pertenece a la clase, jerarquía o categoría a que corresponde el
conocimiento del asunto.
2) Relativa: El tribunal pertenece a la clase, jerarquía o categoría de tribunales a quienes la ley
encomienda el conocimiento del asunto, pero no es el tribunal preciso que debe juzgarlo.

# Competencia absoluta Es la facultad que tienen los tribunales para conocer de un negocio en razón de
su clase, jerarquía o categoría.

Características
1) Es de orden público, está establecida por ley.
2) Es irrenunciable.
3) La incompetencia absoluta se puede alegar o declarar en cualquier estado del juicio, antes que la
sentencia esté ejecutoriada.

Formas de alegar la incompetencia absoluta


1) A través de los incidentes de inhibitoria o declinatoria de competencia.
2) Como fundamento de un incidente de nulidad procesal.
3) Como fundamento de un recurso de casación en la forma.
2
* Elementos o factores de la competencia absoluta
Para hacer operativas las normas de competencia absoluta, es decir, para poder determinar que clase,
jerarquía o categoría de tribunal debe intervenir en el conocimiento de un asunto, es necesario hacer uso
de ciertos factores, elementos o normas, estos factores son:

Hoy en día en materia civil, la cuantía NO ES FACTOR de competencia absoluta, si en materia


penal.

A. Cuantía: Es el factor que determina la competencia de acuerdo al valor de la cosa disputada, en


materia civil, o la pena que el delito trae consigo, en materia penal [Art. 115 COT].
Importancia:
1) Como factor o elemento de la competencia absoluta. Hoy en día no es factor de competencia
absoluta, pues desde 1989 toda la competencia de primera instancia quedó radicada en los juzgados
de letras, que mantuvieron la denominación de mayor cuantía.
2) Para determinar la instancia en que el tribunal debe conocer de un asunto, esto es, si debe conocerlo
en única o primera instancia1.
3) Para determinar el procedimiento que debe utilizarse. Hay que distinguir:
a. Proc. de mínima cuantía: Juicios cuya cuantía no exceda de 10 UTM.
b. Proc. de menor cuantía: Juicios de más de 10 UTM y menos de 500 UTM.
c. Proc. de mayor cuantía: Juicios de más de 500 UTM.

Distribución de los asuntos según cuantía


1) Asuntos civiles
a. No contenciosos
Regla general: Conocen jueces de letras, cualquiera sea la cuantía del asunto.
Excepciones: Conoce tribunal que está conociendo del asunto:
-Nombramiento de curador ad litem.
-Facción de inventario solemne.
b. Contenciosos
Regla general: Conocen jueces de letras, cualquiera sea la cuantía del negocio.
Excepción: Jueces de policía local que sean abogados, conocen en única instancia de juicios
civiles y de arriendo cuya cuantía no exceda de $3.000, en la medida que en comuna
no exista juez de letras.
2) Asuntos penales
Crímenes y simples delitos: Tribunal de juicio oral (Exc. proc. abreviado y simplificado).
Faltas: Juez de garantía.

Determinación de la cuantía
1. Asuntos penales. Se determina por pena que el delito lleva consigo.
a. Faltas: 1 a 60 días.
b. Simples delitos: 61 días a 5 años.
c. Crímenes: 5 años y 1 día a presidio perpetuo.

2. Asuntos civiles
a. Regla general: Se determina por el valor de la cosa disputada.
b. Reglas especiales:
i. Cuando en misma demanda se entablan varias acciones: Se suma valor de acciones.
3
1 Ej: Única instancia, causas civiles y de comercio cuya cuantía no exceda de 10 UTM [Art. 45n°1 COT].

4
Cuando se interponen en forma subsidiaria, existen 3 posiciones:
-Valor total de acciones.
-Valor de acciones de más alto monto.
-Valor de acciones principal.
ii. Cuando existen varios demandados: Se determina por valor total de la cosa o cantidad debida
iii. Cuando existe reconvención: Se suman montos de demanda y reconvención.
iv. Casos de juicios especiales de contrato de arrendamiento.
-Juicios de desahucio y restitución: monto de renta o precio convenido para cada pago.
-Reconvenciones de pago: monto de las rentas insolutas o adeudadas.
v. Se cobra el resto insoluto de una cantidad mayor: Se determina por valor del resto insoluto.
vi. Se demandan pensiones periódicas
-Se cobran pensiones devengadas o vencidas: monto total de las pensiones devengadas.
-Pensiones futuras: por el monto de todas ellas o si son indeterminadas por las de 1 año.
vii. Valor de cosa varía durante el juicio: No alteran cuantía original2.
vii. Cuando se devenguen intereses o frutos o se deban costas o se causen daños.
-Se producen durante el juicio: no alteran cuantía demanda (principio radicación).
-Se producen antes del juicio: se agregan a valor y se toman en cuenta para determinar.

Acreditación o demostración de la cuantía


1) Demandante acompaña documentos que sirven de apoyo a su acción y en ellos consta el valor de
cosa disputada: Cuantía será el valor que aparezca en dichos documentos [Art. 116.1 COT].
2) Demandante no acompaña documentos o de los que acompaña no aparece valor de cosa:
a. Acción personal: Cuantía se determina por apreciación que haga demandante en demanda.
b. Acción real: Se determina por apreciación que partes hacen de común acuerdo. Si no hay
acuerdo, juez nombra perito para que avalúe cosa y valor.
3) Obligaciones en moneda extranjera: Se debe acompañar certificado otorgado por banco que
exprese valor en moneda nacional.

Momento en que se debe apreciar la cuantía: Al momento de la presentación de la demanda.

B. Materia o naturaleza del asunto litigioso. Naturaleza o contenido del asunto sometido al conocimiento
del tribunal. Estos asuntos pueden ser de naturaleza civil, penal, comercial, tributaria, administrativa. etc.
Importancia
a. Determina la clase de tribunal que debe conocer del asunto (ordinario, especial o arbitral).
b. Determina, en su caso, la jerarquía o categoría de tribunales a que corresponde conocer negocio.

La competencia absoluta determinada por la cuantía puede ser alterada por el factor materia, y por tanto,
conocer del negocio un tribunal distinto de la que habría correspondido de acuerdo con la cuantía3.
Reglas más importantes sobre la materia:
1) Juicios de hacienda. Aquellos en que tiene interés el Fisco y cuyo conocimiento está entregado por
ley a tribunales ordinarios. Si Fisco es demandado es competente el juez de letras que sean de asiento de
CA; si es el fisco es a su elección, el de asiento de CA o el del domicilio de demandado.
2) Juicios que no tiene valor: estado civil; nombramiento tutor, etc; 3) Actos judiciales no contenciosos.

2Aplicación del principio de la radicación [Art. 109 COT].


3 Como actualmente cuantía prácticamente no tiene importancia como factor de competencia absoluta, lo normal es que
para determinar el tribunal que debe conocer de un asunto comencemos por el factor materia.

5
C. Fuero. Es la calidad o dignidad que tienen ciertas personas, y en cuya virtud los asuntos en que ellos
tengan interés, no será conocidos por los tribunales que ordinaria o naturalmente le correspondería
conocer, sino que ese conocimiento pasa a otro tribunal de superior jerarquía4.
Se considera primordialmente a la persona de los litigantes y no a la cosa litigiosa.

Naturaleza jurídica: No es un privilegio, sino una garantía a la contraparte, ya que le asegura un


juzgamiento imparcial5.

Fuero en materia civil


1) Fuero menor: Causas civiles y de comercio cuya cuantía no exceda 10 UTM, son de competencia de
juez de letras en única instancia, pero por ser partes o tener interés en ellas las personas señaladas en
dicho artículo, deben ser conocidas por juzgado de letras en primera instancia [Art. 45n°2 COT].
2) Fuero mayor: Causas en que son partes dichas personas deben ser conocidas por un ministro de CA.

Excepciones al fuero: Juicios de minas; posesorios; sobre distribución de aguas; de partición; juicios
sumarios; de quiebra; no contenciosos.

Fuero en materia penal


Con Reforma Procesal Penal, regla general es que todos los delitos comunes sean de competencia
de los juzgados de garantía y/o tribunales de juicio oral en lo penal, aún cuando afecte a altas autoridades.
La investigación está a cargo de ministerio público, ahora bien, si se imputa a algunas de las personas
señaladas, el Fiscal Nacional (o Regional) podrá asumir, de oficio y de manera excepcional,la dirección
de la investigación, el ejercicio de la acción penal pública y protección a la víctimas o testigos.

4 Se considera este elemento cuando intervienen como litigantes en un juicio personas que tengan un alto cargo envestidura.
5 Conocerá en primera instancia un ministro de Corte de Apelaciones las causas civiles en que sean parte o tengan interés el
Presidente de la República, ex presidentes, ministros de estado, senadores, diputados, miembros de tribunales superiores de
justicia, contralor general, comandantes en jefe, intendentes, gobernadores, agentes diplomáticos chilenos, embajadores,
general directos de carabineros y policía de investigaciones, arzobispos, obispos; De los jueces de letras por responsabilidad
civil por sus funciones ministeriales [Art. 50 COT].

6
* Competencia relativa (Competencia territorial)

Concepto: Es el poder-deber que tiene un tribunal determinado, dentro de cierta clase, jerarquía o
categoría, para conocer de un asunto.
El factor determinante de la competencia relativa es el territorio6.

Características
1) Es de orden privado, ya que está establecida en favor de las partes, en su beneficio, mira a su interés
particular y no al orden público.
2) Es renunciable en los asuntos contenciosos civiles cuyo conocimiento corresponda a los tribunales
ordinarios, mediante la prórroga de competencia.
3) Juez no puede declararla de oficio, a menos que prórroga de competencia esté prohibida.
4) Incompetencia relativa sólo se puede alegar dentro del plazo fatal para oponer excepciones dilatorias
(antes de contestar demanda y dentro del término de emplazamiento, que por general esde 15 días).
En caso contrario, operará la prórroga tácita de competencia.

Aplicación
I. Materia civil
A. Asuntos civiles contenciosos.
1) Regla general: Es relativamente competente el juez del domicilio del demandado [Art. 134 COT]
2) Reglas especiales. Hay que distinguir:
a. Acciones muebles: Domicilio demandado, a menos que pacten prórroga de competencia.
b. Acciones inmuebles: Es competente juez del lugar que partes hayan estipulado, a falta de
estipulación son competentes, a elección del demandante, el juez del lugar donde se contrajo
obligación, o el del lugar donde esté situado inmueble.
3) Reglas de excepción
a. Juicios sucesorios: Juez del lugar donde se haya abierto sucesión (último domicilio difunto).
b. Juicios de hacienda. Hay que distinguir: Demanda es entablada por Fisco o contra Fisco se
presenta ante juez de asiento de CA, dicho tribunal se determina de acuerdo con las reglas de
competencia relativa, analizadas desde punto de vista de competencia territorial de la respectiva
CA. Fisco puede demandar ante juez de letras de domicilio del demandado, cualquiera sea
naturaleza
c. Juicios posesorios: Juez de letras en cuyo territorio jurisdiccional esté situado el inmueble.
d. Juicios de distribución de aguas: Juez del lugar en que se encuentre predio de demandado
e. Juicio de minas: Juez del lugar en que está ubicada la mina
f. Juicios de alimentos: Juez del domicilio del demandante o demandado, a elección de alimentario.
Igual regla se aplica para juicio de aumento, para demanda de cese o rebaja, es competente juez
de domicilio del alimentario.
g. Juicios de quiebra: Es competente juez del domicilio del fallido.
4) Casos especiales
a. Demandado tiene varios domicilios: Juez de cualquiera de ellos.
b. Son varios los demandados con domicilios distintos: Cualquiera de los jueces competentes.
c. Se entablan conjuntamente acciones muebles e inmuebles: Juez del lugar donde está inmueble.
d. Se demanda a persona jurídica: Domicilio de persona jurídica. Si son varios, el de oficina.
e. Demanda comprende obligaciones que se cumplen en distintos lugares: Cualquiera de los jueces.

6 Lugar geográfico que la ley considera para determinar cuál es el tribunal preciso que debe conocer un asunto.

7
B. Asuntos civiles no contenciosos.
1) Regla general: Es competente el juez del domicilio del interesado.
2) Reglas especiales:
a. Apertura de la sucesión
i. Publicación, apertura y protocolización de testamento: Lugar donde se haya abierto sucesión7.
ii. Posesión efectiva: Hay que distinguir:
-Causante falleció en Chile: juez en que se abrió la sucesión.
-Causante falleció en extranjero pero tuvo domicilio en Chile, juez de su último domicilio.
-Causante falleció en extranjero y no tuvo domicilio en Chile, juez de domicilio de interesado
iii. Declaración de herencia yacente: Juez del último domicilio del difunto.
b. Nombramiento de tutores y curadores: Juez del domicilio del pupilo.
c. Declaración de muerte presunta
i. Desaparecido tuvo domicilio en Chile: Juez del último domicilio del desaparecido.
ii. Desaparecido no tuvo domicilio en Chile: Jurisdicción nacional no tiene competencia.
d. Nombramiento de curador de bienes del ausente. Juez del último domicilio del ausente.
e. Nombramiento de curador de derechos eventuales del que está por nacer: Juez de domicilio de madre
f. Autorización para enajenar o gravar bienes raíces: Juez del lugar en que estén inmuebles.

II. Materia penal


Por regla general los crímenes y simples delitos son de competencia de un tribunal de juicio oral en
lo penal. Sin embargo, cuando se trata de causas por delitos cuyo conocimiento se someta a
procedimiento abreviado, este conocimiento será de competencia de un juzgado de garantía.

Reglas de competencia
A. Delitos cometidos en Chile
1) Comisión de un solo delito
a. Regla general: Tribunal en cuyo territorio se hubiere cometido el hecho que da motivo a proceso
b. Excepción: Delito de giro doloso de cheques: juez del domicilio que girador tenga registrado.
2) Comisión de varios delitos: Fiscal puede investigar separadamente cada delito. Si decide investigar
en forma conjunta los hechos, es competente juez de garantía de comisión del primero de los hechos
investigados8.
B. Delitos cometidos en el extranjero (Sólo por excepción se pueden juzgar en Chile delitos cometidos en
el extranjero).
Son competentes los tribunales de garantía y TOP de la jurisdicción de la CA de Santiago, conforme al
turno que dicho tribunal debe fijar.

7 Si testamento se otorgó ante notario que no sea del último domicilio del testador, la apertura se puede practicar, por
delegación del juez del último domicilio, ante el juez a cuyo territorio jurisdiccional pertenezca el notario que intervino en
el testamento [Art. 868 CPC].
8 Una vez radicado un asunto ante un JG, queda fijada la competencia del Tribunal que va a conocer y juzgar el hecho
punible, ya sea el mismo JG o el TOP.

8
* Prórroga de competencia es el acto por medio del cual las partes convienen, expresa o tácitamente, en
ser juzgados por un tribunal relativamente incompetente.

Reglamentación: Arts. 180 a 187 COT.

Atendiendo a su fuente, la competencia puede ser natural o propia, delegada o prorrogada.

La competencia prorrogada es el poder-deber que tienen los tribunales para conocer de un asunto por
haber sido puesto dentro de la esfera de sus atribuciones por la voluntad de las partes.

Efectos: La prórroga de competencia produce efectos sólo entre las personas que la han acordado y no
respecto de otras, como fiadores o codeudores [Art. 185 COT].
Sólo la pueden pactar las personas que tengan capacidad procesal (capacidad de ejercicio civil), esto
es, las personas que según la ley son hábiles para estar en juicio por sí mismas, y por las que no lo son
pueden prorrogarla sus representantes legales [Art. 184 COT].

Requisitos de la prórroga

1) Convenio de las partes. Este puede ser:


a. Expreso: tiene lugar en el contrato mismo o en un acto posterior, designando con toda precisión el
juez al cual se someten. Se requiere que conste por escrito [Art. 186].
b. Tácito: Demandante deduce su demanda ante un juez relativamente incompetente y el demandado se
apersona en juicio y realiza cualquier gestión que no sea la de reclamar la incompetencia del tribunal.
Ley presume que su voluntad es la de prorrogar la competencia.
Si juicio se tramita en rebeldía, se presenta el problema de determinar si éste puede apersonarse en
juicio y reclamar la incompetencia en cualquier momento:
i. Algunos señalan que no, ya que en rebeldía se tienen por evacuadas en forma ficta las diligencias
cuya práctica le correspondía, especialmente la contestación de la demanda. La incompetencia
relativa sólo puede ser alegada por el demandado como excepción dilatoria antes de contestar la
demanda y durante el término de emplazamiento.
ii. Otros señalan que sí puede, ya que art. 187 le permite alegar incompetencia una vez que se
apersone en juicio, siempre que no haya hecho gestión alguna, lo que podría ocurrir encualquier
tiempo mientras esté vigente relación procesal.

2) Que se trate de un asunto contencioso civil [Art. 182]


No procede la prórroga de competencia en asuntos no contenciosos ni en asuntos penales.

3) Que el tribunal al que se le prorroga la competencia sea relativamente incompetente.


Las reglas de competencia absoluta son de orden público, por tanto irrenunciables.

4) Que se trate de tribunales ordinarios [Art. 182].


Sólo procede cuando el asunto materia del juicio es de competencia de tribunales ordinarios y el tribunal
al que se le prorroga la competencia también debe ser ordinario. No procede entre tribunales especiales y
arbitrales o entre éstos y un tribunal ordinario, ya que ellos forman parte de la competencia absoluta.

9
5) Que los tribunales sean de igual jerarquía.
Sí procede entre tribunales de distinta categoría, ya que éstos están dentro de una misma jerarquía.

6) Que se trate de competencia de única o primera instancia.


No procede tratándose de competencia de segunda instancia9.

7) Que las partes sean capaces.


Sólo pueden prorrogar las personas que según la ley son hábiles para estar en juicio por sí mismas, y
por las que no lo son pueden prorrogarla sus representantes legales.

* Reglas generales de competencia

Reglamentación: Arts. 109 a 114 COT.

Concepto: Son ciertas consecuencias que se derivan del hecho de encontrarse determinado el tribunal
preciso que debe conocer de un asunto.

1) Regla de la radicación o fijeza [Art. 109 COT]


Es el principio en virtud del cual una vez fijado un asunto ante tribunal competente, la competencia
de ese tribunal no se puede alterar por causa sobreviniente10.
Finalidad: Darle garantía para los litigantes, otorgarles seguridad a los litigantes. Certeza procesal.

Requisitos:
a. Que se produzca la actuación de un tribunal.
b. Que el tribunal sea tanto absoluta como relativamente competente.
c. Que la intervención del tribunal sea con arreglo a derecho, sin que existe algún vicio procesal.

Momento en que se produce radicación. Hay que distinguir:


a. Asuntos civiles: Se produce cuando se notifica válidamente la demanda, ya que en dicho momento
nace la relación procesal que da origen al proceso.
Exc./ -Si tribunal es relativamente incompetente: Cuando vence oportunidad para alegarla.
-Si es absolutamente incompetente: No hay radicación, vicio no se sanea hasta sentencia firme
b. Asuntos penales: Se produce cuando interviene de algún modo juez de garantía11.

Excepciones a la radicación (Se puede alterar competencia por causa sobreviniente)


a. Acumulación de autos: Aun cuando alguno de los procesos se haya radicado ante un tribunal,
puede pasar su conocimiento a otro tribunal en virtud de la acumulación de autor.
b. Compromiso: Las partes pueden someter asunto a arbitraje aunque esté radicado en un tribunal.
c. Visitas: CA pueden designar ministros en visita en los juzgados de letras, los que pueden fallar.

9 Sibien art. 182 sólo se refiere a primera instancia, debe entenderse que su finalidad es prohibir la prórroga en segunda
instancia, ya que no existe fundamento alguno para impedirle cuando se trata de competencia de única instancia.
10 Por causa sobreviniente se entiende aquella que se produce con posterioridad a la radicación del asunto y que, de
haber existido antes, habría derivado en la incompetencia del tribunal para conocer del negocio.
11 Por Ej. otorgando autorización judicial previa a práctica de alguna diligencia, cuando detenido es puesto a su
disposición, provee una denuncia o querella, etc.

10
2) Regla del grado o superioridad [Art. 110 COT]
Una vez fijada la competencia de un juez inferior para conocer en primera instancia de un determinado
asunto, queda igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en segunda
instancia.

Requisitos:
a. Actuación de un tribunal
b. Tribunal de primera instancia con competencia para conocer de la cuestión de que se trata
c. Procedencia del recurso de apelación, puesto que de lo contrario, no hay segunda instancia.

Problema
Tratándose del ejercicio de la competencia delegada, se presenta el problema de determinar qué
tribunal es competente en segunda instancia, el superior del exhortante o el superior del exhortado.
Se ha resuelto que es competente el superior del exhortado, ya que esta era el tribunal competente en
primera instancia respecto de las actuaciones realizadas en el ejercicio de la competencia delegada.

3) Regla de la extensión o alcance [Art. 111]


El tribunal que es competente para conocer de un asunto (acción principal y sus excepciones) lo es
igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan, como así también de las
cuestiones que se promuevan por vía de reconvención o de compensación.

Finalidad. Es doble:
Por un lado, fija los límites del tribunal para conocer de un asunto.
Por otro, persigue objetivos de economía procesal, ya que permite al juez conocer de las incidencias,
de la reconvención y compensación, conjuntamente con la cuestión principal, sin que sea necesario un
nuevo juicio.

Requisitos:
a. Actuación de un tribunal.
b. Tribunal competente para conocer de la cuestión principal
c. Interposición de incidencias o cuestiones por vía de reconvención o compensación.

4) Regla de la prevención o inexcusabilidad [Art. 112 COT]


En caso de que dos o más tribunales sean competentes para conocer de un mismo asunto, ninguno de
ellos se puede excusar de su conocimiento bajo el pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer
del mismo asunto, pero el que haya prevenido en el conocimiento excluye a los demás, los cuales cesan
desde entonces de ser competentes.

Finalidad: Evita que los jueces se nieguen a conocer de un asunto por el hecho de existir otros jueces
igualmente competentes (complemento al principio de inexcusabilidad del art. 10 COT).

Requisitos
a. Existencia de dos o más tribunales competentes para conocer del asunto.
b. Presentación de la demanda ante uno de ellos, sin que se concurra a los otros.

11
Regla de la ejecución o cumplimiento [Art. 113 y 114]
Aplicación
Regla general: Es competente el mismo tribunal que pronunció la resolución en única o primera
instancia.
Reglas de excepción:
a. Recursos de apelación, casación, revisión o nulidad de sentencias penales: Los tribunales que
conozcan de estos recursos pueden ejecutar por sí mismos las resoluciones que dicten para su
sustanciación. Pueden también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que
hubieren intervenido en la tramitación de estos recursos, reservando el de las demás costas para que
sea decretado por el tribunal de primera instancia.
b. La ejecución de las sentencias penales y las medidas de seguridad es de competencia del juzgado de
garantía que hubiere intervenido.
c. Si la ejecución de una sentencia definitiva hiciere necesario la iniciación de un nuevo juicio, son
competentes, a elección de la parte que hubiere obtenido en el pleito:
i. El tribunal que pronunció la sentencia en única o primera instancia. En este caso la ejecución deberá
solicitarse a través de un procedimiento incidental de cumplimiento, dentro del año siguiente a que
la ejecución sea exigible (desde que sentencia esté ejecutoriada)
ii. El tribunal que sea competente de acuerdo con las reglas generales. Acá se utilizará el juicio
ejecutivo común.

Finalidad: Determinar el tribunal competente para conocer de la ejecución de una resolución judicial.

Conflictos de competencia

Concepto. Son las controversias sobre la competencia o incompetencia de un tribunal para conocer de un
asunto, planteada por las mismas partes o por los tribunales, en este último caso, entre sí o con autoridades
políticas o administrativas.

Clasificación
a. Cuestiones de competencia: tiene lugar cuando la incompetencia es reclamada por las mismas partes
b. Contiendas de competencia: tiene lugar cuando la incompetencia es planteada por los tribunales.

A. Cuestiones de competencia.
Es aquella incidencia formulada por una de las partes acerca de la falta de atribuciones del tribunal
requerido para conocer de un determinado asunto judicial. Las partes estiman que el asunto no ha sido
colocado por la ley, ni por otro tribunal o las partes, dentro de la esfera de atribuciones de un tribunal.

Se pueden plantear a través de dos vías procesales: [Art. 101.1 CPC]

1. Inhibitoria. Se plantea ante tribunal que se estima competente, solicitándole que se dirija al tribunal
que está conociendo del negocio para que se inhiba de ese conocimiento y le remite los antecedentes.

12
Tramitación:
a. La parte que alega la incompetencia debe presentar una solicitud acompañada de los documentos
que acrediten su alegación y/o solicitando que se agreguen los que correspondan.
b. Con el sólo mérito de lo expuesto, el tribunal accederá a la solicitud o negará lugar a ella.
c. Si tribunal accede, dirigirá al que está conociendo del negocio la correspondiente comunicación
solicitándole que se inhiba del conocimiento del asunto, insertando la solicitud y los documentos
que fundamentan su competencia.
d. Tribunal requerido oirá a la parte que litiga ante él y con lo que ésta exponga y los documentos
que se acompañen y/o agreguen, accederá a la inhibición o negará lugar a ella.
e. Si accede a la inhibitoria y esta resolución queda firme, debe remitir el expediente al tribunal
requirente.
f. Si deniega la inhibitoria, se debe poner ello en conocimiento del tribunal requirente, produciéndose
una contienda de competencia. Los dos tribunales, con citación de la parte que gestione ante él,
debe remitir los antecedentes al tribunal que le corresponda resolver la contienda.

2. Declinatoria. Se plantea ante el mismo tribunal que está conociendo del asunto, indicándole cuál es
el tribunal competente, y pidiéndole que se abstenga de conocer el asunto [Art. 111 CPC].
Se sujeta a las reglas de los incidentes y constituye una excepción dilatoria.

Incompatibilidad de las vías procesales. Quien haya optado por uno de los medios para alegar la
incompetencia, no puede después abandonarlo para recurrir al otro, y tampoco se pueden emplear los dos
simultánea ni sucesivamente [Art. 101.2 CPC].

B. Contienda de competencias
Es el conflicto de competencia suscitado entre dos tribunales, o entre éstos y las autoridades políticas o
administrativas, respecto de su competencia para conocer de determinado asunto.

Se puede plantear en sentido negativo o positivo:

1. Sentido negativo. Cuando todos los tribunales implicados se creen incompetentes para conocer del
asunto. Sólo puede tener lugar en los casos en que los tribunales pueden declarar de oficio su
incompetencia y ello ocurre en dos casos:
a. Cuando el tribunal es absolutamente incompetente.
b. Cuando el tribunal es relativamente incompetente y no procede la prórroga de competencia.

2. Sentido positivo. Cuando todos los tribunales implicados se creen competentes para conocer del
negocio.

Clasificación de las contiendas de competencia:


1. Entre tribunales ordinarios (se entienden comprendidos los tribunales arbitrales).
2. Entre tribunales ordinarios y tribunales especiales o sólo entre especiales.
3. Entre tribunales de justicia, sean ordinarios, arbitrales o especiales, y autoridades políticas o
administrativas.
4. Conflictos entre tribunales arbitrales o entre éstos y tribunales ordinarios y especiales.

13
Tribunal competente para dirimir las contiendas. Hay que distinguir:

1. Entre tribunales ordinarios. Hay que distinguir:


a. Tribunales en conflicto dependen de un superior común: Es competente el superior común.
b. Tribunales en conflicto son de distinta jerarquía: Es competente el tribunal superior de aquél que
tenga la jerarquía más alta.
c. Tribunales en conflicto depende de distintos superiores iguales en jerarquía: Es competente el
tribunal superior del que haya prevenido en el conocimiento del asunto.

2. Entre tribunales ordinarios y especiales o sólo entre tribunales especiales. Hay que distinguir:
a. Tribunales en conflicto dependen de una misma CA: Es competente dicha CA.
b. Tribunales en conflicto dependen de diversas CA: Es competente CA que sea superior jerárquico
del tribunal que haya prevenido en el conocimiento del asunto.
c. Demás situaciones: Es competente CS, la que se impone del asunto en sala.

3. Entre tribunales de justicia y autoridades políticas o administrativas12. Hay que distinguir:


a. Entre autoridades políticas o administrativas y tribunales inferiores de justicia. Es competente el
Tribunal Constitucional.
b. Entre autoridades políticas y adm. y tribunales superiores: Deben ser resueltas por Senado.

4. Conflictos entre tribunales arbitrales o entre estos y tribunales ordinarios o especiales


a. Si se plantea entre tribunales arbitrales, éstos tienen como superior jerárquico la CA respectiva y
será ésta quien deba resolver la contienda que se promueva entre ellos.
b. Si se suscita entre ordinarios y arbitrales y entre éstos y tribunales especiales, el superior
jerárquico es la CA respectiva.
c. Si se promueve una contienda entre un tribunal arbitral y uno especial resolverá la CS, ya que los
tribunales arbitrales, para estos efectos se asimilan a los tribunales ordinarios

Reglas del turno y distribución de causas (*)

Después de haber sido aplicadas las reglas de competencia absoluta y relativa, puede ocurrir que el juez
preciso que debe conocer de un asunto sea el de una comuna o agrupación de comunas en que existan varios
jueces de la misma jurisdicción, de modo que dichas normas no son suficientes para determinar el tribunal
preciso que ha de conocer el asunto.
Es por ello que existen las reglas del turno y distribución de causas, que tienen por objeto determinar cuál
de dichos jueces debe en definitiva conocer del asunto.

Naturaleza jurídica
1) Para algunos son reglas de competencia relativa, por dos razones:
a. Según art. 175 COT, tienen por objeto dividir el ejercicio de la jurisdicción, y las reglas que tienen
este objeto son precisamente reglas de competencia.
b. Cuando existen en un lugar dos o más jueces, el sólo factor territorio es insuficiente para
determinar la competencia relativa, por lo que hay que agregar las reglas del turno y de la
distribución de causas.

12 En
realidad son conflictos de jurisdicción, ya que lo que se trata de determinar es si se trata de una cuestión judicial o
administrativa o legislativa.

14
2) Para otros no son reglas de competencia, ya que sólo lo son la cuantía, la materia, el fuero y el
territorio, de modo que el juez determinado mediante estas reglas es plenamente competente para
conocer del juicio y si en un lugar hay varios jueces, todos ellos son igualmente competentes. Estas
reglas sólo tienen por objeto repartir adecuadamente el trabajo judicial.

Aplicación. Hay que distinguir si en la comuna respectiva tiene su asiento o no una CA:

A. Hay Corte de Apelaciones.


1) Asuntos civiles: En los lugares de asiento de Corte en que hubiere más de un juez de letras en lo
civil, deberça presentarse a la Corte toda demanda o gestión judicial que se iniciare y que deba
conocer alguno de dichos jueces, a fin de que se designe al juez a quien corresponda su
conocimiento. Esta designación se hará electrónicamente por orden del presidente del
tribunal, asignando a cada causa un número de orden, según su naturaleza [Art. 176].
2) Otros asuntos: Tratándose de los juzgados de garantía, laborales y de familia, no tienen aplicación
estas normas, ya que habiendo físicamente un solo tribunal (que puede contener a uno o más
jueces) todos los asuntos deben ser presentados al juzgado correspondiente (conforme a las reglas
de competencia antes vistas). Ahora bien, como al interior de estos tribunales pueden haber varios
jueces, los asuntos se distribuyen entre ellos conforme a un procedimiento racional acordado por
el comité de jueces.

B. No hay Corte de Apelaciones. En las comunas o agrupaciones de comunes en donde hubiere más de
un juez de letras, deberá presentarse ante la secretaría del Primer Juzgado de Letras toda demanda o
gestión judicial que se iniciare y que deba conocer alguno de dichos jueces, a fin de que se designe
a aquel de ellos que lo hará. Esta designación se efectuará mediante un sistema informático
idóneo, asignando a cada causa un número de orden según su naturaleza. En todo caso, deberá
velar por una distribución equitativa entre los distintos tribunales [Art. 175].

Excepciones al turno y la distribución de causas [Art. 178]:


1. Demandas que se presenten en juicios que se hayan iniciado por medidas prejudiciales;
2. Demandas que se presenten en juicios ejecutivos iniciados por gestión preparatoria de la vía ejecutiva
3. Demandas que se presenten en juicios iniciados por medio del desposeimiento de la finca hipotecada
4. Gestiones que se susciten con motivo de un juicio ya iniciado.
5. Gestiones a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia.
6. Ejercicio de las facultades que correspondan a los jueces para proceder de oficio
7. Conocimiento de asuntos que tienen por objeto dar cumplimiento a resoluciones o decretos de
otros juzgados.

15
COMPOSICION Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES
Los órganos a través de los cuales se ejerce la jurisdicción, son los tribunales de justicia.

El profesor /Héctor Oberg/ define a los tribunales como aquellos órganos públicos cuya función consiste
en resolver litigios con eficacia de cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución, sin perjuiciode cumplir
actos de otra índole que las leyes que los organizan les puedan atribuir.

De acuerdo a la materia que conocen éstos se clasifican en ordinarios, especiales y arbitrales.


Los ordinarios se caracterizan por regirse por el Código Orgánica de Tribunales y la CPR y tienen aptitud
para conocer prácticamente de todos los casos justiciables que ocurren en el territorio de la República y
admite varias clasificaciones, así por ejemplo:
a. Tribunales unipersonales y colegiados.
b. Permanentes y accidentales.

I. Juzgado de letras.

# Los Juzgados de letras son tribunales unipersonales que ejercen jurisdicción normalmente sobre un
territorio de una comuna o agrupación de comunas y en los cuales reside la plenitud de la competencia
contenciosa y no contenciosa de primera instancia.

Características
a. Ordinario.
b. Unipersonal, son servidos por un solo magistrado.
c. Tribunal de Derecho, el juez debe tramitar y fallar conforme a la ley.
d. De competencia común, conocen de todo tipo de materia (exc. penales).
e. Inferior.
f. Su territorio jurisdiccional es una comuna o agrupación de comunas.
g. Servidos por jueces letrados, personas que tienen título de abogado.
h. El cargo de juez de letras tiene el cargo de perpetuo.
i. Permanente.
j. Remunerados por el Estado.
k. Poseen un secretario permanente.

Organización
La persona que ejerce la función recibe el nombre de Juez de Letras. Son nombrados por el Presidente
de la República, a propuesta en terna de la correspondiente CA [Art. 78 CPE]. Permanecen en sus cargos
mientras observen el buen comportamiento exigido por las leyes.
Este tribunal cuenta con un Secretario de carácter permanente, nombrado igual que el Juez. Sus
funciones son las de autorizar las providencias, despachos y actos emanados del juzgado, así como
custodiar los procesos, documentos y papeles que se presenten al tribunal. Además, es ministro de fe del
Tribunal.
Existe el llamado personal de secretaria, de número variable, dependiendo única y exclusivamente del
número que le haya asignado el juez que los creó y que ayudan al juez y al secretario en el desempeño de
sus funciones. Reciben el nombre de oficial, y así, existe oficial primero, segundo, etc. (el primero
reemplaza al secretario).
Clasificación
1. Según extensión de la competencia.
a. Tribunales de competencia común.
b. Tribunales de competencia especial (JL de Stgo, Valpo, Tchno, Conce, Chillán y Temuco).

2. Desde el punto de vista del Escalafón judicial.


a. JL de ciudad asiento de Corte.
b. JL de ciudad asiento de capital de provincia.
c. JL de comuna o agrupación de comunas.

Requisitos para ser juez de letras


1. Requisitos de carácter general [Art. 252 COT]
a. Nacionalidad chilena (natural o legal)
b. Título de abogado.
c. Haber cumplido satisfactoriamente el programa de formación para postulantes al escalafón
primario del Poder Judicial (Academia judicial).

2. Requisitos de carácter específico.


a. Tratándose de abogados ajenos a la administración de justicia que postulen directamente a un cargo
de juez de letras de comuna o agrupación de comunas, deben haber ejercido por 1 año la profesión
de abogado.
b. Para ser juzgado de letras de capital de provincia o de asiento de CA se requiere reunir los
requisitos del art. 284 b).

Competencia
A. En materia civil.
1. En única instancia.
a. De causas civiles cuya cuantía no exceda de 10 UTM.
b. De causas de comercia cuya cuantía no exceda de 10 UTM.
2. En primera instancia.
a. En razón de la cuantía.
-Causas civiles y de comercio no susceptibles de apreciación económica.
-Causas civiles y comerciales cuya cuantía exceda de 10 UTM.
b. En razón de la materia.
-De las causas de Minas, cualquiera sea su cuantía.
c. En razón de la calidad de las partes (fuero)
-Causas civiles y de comercio, cuya cuantía no exceda de 10 UTM, cuando en ellas tenga
interés o sea parte, las personas señaladas en el art. 45n°2 letra g).
d. En materia civil no contenciosa.
-Actos judiciales no contenciosos cualquiera sea su cuantía (cambio de nombre, herencias, etc).

B. En materia penal
1. Si se trata de jueces que cumplen las funciones de Juez de Garantía, deben cumplir además las
funciones propias de éste juez.
2. De los demás asuntos que otras leyes les encomienden.

2
C. Competencia especial de los jueces de letras de comunas asiento de corte
1. De las causas de hacienda cualquiera sea cuantía. Sólo ante estos tribunales se puede demandar al
Fisco, pero el fisco cuando obra como demandante podrá concurrir a este tribunal o al del domicilio
del demandado.
2. Demás asuntos no contenciosos en que fisco tenga interés [Art. 48 COT].

Incompatibilidades para ser jueces [Arts. 256 a 261 COT]


A. Absolutas
1. Los que se hallaren en interdicción por demencia o disipación.
2. Sordos, ciegos, mudos.
3. Los que se hallen acusados por crimen o simple delito o estuvieren acogidos a la suspensión
condicional del procedimiento.
4. Condenados por crimen o simple delitos.
5. Los fallidos.
6. Los que hayan recibido órdenes eclesiásticas mayores.
B. Relativas.
1. En razón de cargos desempeñados en art. 257, sólo después de 1 año de haber cesado en cargo1.
2. En razón del parentesco.
3. En razón de otras funciones remuneradas con fondos fiscales o municipales (Exc. Docencia).

II. Tribunales unipersonales, accidentes o de excepción.

Son aquellos formados por jueces que forman parte de un tribunal colegiado (ministros), de competencia
territorial que sólo se constituyen para conocer de determinadas causas una vez que el conflicto en que deben
intervenir se ha suscitado.

Características
a. Accidentales. Se constituyen una vez que se ha promovido el conflicto que deben conocer.
b. Unipersonales. Formados por un sólo juez.
c. Ordinarios. Reglados por el COT y forman parte de organización jerárquica del Poder Judicial.
d. Letrados.
e. De primera instancia, por regla general.
f. De Derecho, tramitan y fallan de acuerdo a la ley.
g. Tienen como territorio jurisdiccional el mismo tribunal colegiado del cual forman parte.
h. Tienen un secretario que es el mismo ministro de fe del tribunal colegiado del cual forma parte el juez.
i. Tienen una competencia territorial, sólo pueden conocer de aquellos asuntos que la ley ha puesto
expresamente a su conocimiento.

Organización
Existe un juez que forma parte del tribunal colegiado permanente. Puede ser cualquier de los miembros
de ese tribunal colegiado. Existe el sistema de turno para determinar cuál debe constituirse como tal.
Existe un secretario, un ministro de fe que es el mismo que desempeña la labor de secretario del tribunal
colegiado. El personal de secretaría son las mismas personas que se desempeñan como tales en el tribunal
colegiado del cual forma parte ese juez.

1 Presidente de la República, Ministro de Estado, Intendentes, Gobernadores, Secretario de Intendencia.


3
Cuáles son estos tribunales
1. Un ministro de CA
2. Presidente de la CA de Santiago.
3. Ministro de la CS.
4. Presidente de la CS.

A. Ministro de Corte de Apelaciones [Art. 50 COT].


1. Conoce en primera instancia.
a. De las causas civiles en que sea parte o tengan interés las personas con fuero.
b. Demandas civiles contra jueces de letras para hacer efectiva la responsabilidad civil resultante de
sus funciones ministeriales.
c. Demás asuntos que otras leyes le encomienden.

B. Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago [Art. 51 COT].


1. Conoce en primera instancia.
a. De las causas sobre amovilidad de los Ministro de la Corte Suprema.
b. Demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros de la CS o contra su Fiscal judicial
para hacer efectiva su responsabilidad por actos cometidos en el desempeño de sus funciones.
2. En segunda instancia estos asuntos corresponden a la CA de Santiago con exclusión de su presidente y
en pleno.

C. Ministro de Corte Suprema


1. En primera instancia.
a. Delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos, cuando puedan afectar las relaciones
internacionales de la República con otro Estado.
b. Extradición pasiva.
c. Causas de venta de salitre y yodo en Chile. Cuestiones entre la Corporación y empresas adheridas o
que se adhieren o se retiren de la misma.
d. Demás asuntos que otras leyes le encomienden.
2. Segunda instancia, corresponde a CS conocer en sala de estas materias.

D. Presidente de la Corte Suprema [Art. 53 COT].


1. En primera instancia.
a. Causas de amovilidad de los Ministros de Corte de Apelaciones.
b. Demandas civiles que se entablen contra uno o más ministros o Fiscales judiciales de las Cortes de
Apelaciones, para hacer efectiva responsabilidad por actos cometidos en el desempeño de funciones
c. Causas de presas y demás que deban juzgarse con arreglo al derecho internacional.
d. De los demás asuntos que otras leyes entreguen a su conocimiento.
2. Corresponde a la CS conocer de las apelaciones de estos asuntos, distinguiendo:
a. Conoce en pleno de las apelaciones a las causas de amovilidad de los Ministros de CA.
b. Conoce en sala de las apelaciones interpuestas en las demás.

4
III. Cortes de Apelaciones [Arts. 54 y ss. COT].

Tribunales colegiados que normalmente ejercen competencia de segunda instancia como superiores
jerárquicos, y cuyo territorio jurisdiccional comprende uno o varias provincias o una región o parte de ella.

Características
a. Ordinarios. Regulados en el COT y forman parte de organización jerárquica.
b. Permanente.
c. De Derecho.
d. Letrado.
e. De competencia común, facultados para conocer de toda clase de asuntos.
f. Colegiado, constituido por varios jueces.
g. Normalmente tribunales de segunda instancia.
h. Por excepción, tienen competencia de única o primera instancia.
i. Superiores. Sus miembros pueden ser sometidos a juicio político.
j. Miembros remunerados por el Estado.
k. Su territorio jurisdiccional no es uniforme2.

Organización
1. Presidente. Dura un año en sus funciones contados desde el 1° de marzo, turnándose cada ministro por
orden de antiguedad. Sus funciones están establecidas en el art. 90 COT3. En aquellas CA
de funcionen divididas en más de una sala es presidida por el Ministro más antiguo que la
integra.
2. Ministros. Designados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la CS y se mantienen en
sus cargos mientras observen el buen comportamiento exigido por el legislador.
3. Fiscal judicial. Funcionario auxiliar de la administración de justicia que representa ante los tribunales
los intereses generales de la sociedad. Nombrados por Presidente a propuesta en terna
de la Corte de Apelaciones. Puede actuar como parte, tercero o auxiliar.
4. Relatores. Tienen como función imponer al tribunal de los asuntos de que deben conocer haciéndole una
relación de ellos mediante una exposición razonada y metódica.
5. Secretario. Ministro de fe pública, autorizan las providencias, despachos y autos que emanen de la corte.
Debe custodiar los documentos y papeles que se presenten a la Corte. Se requiere serabogado
y son nombrados por el P. de la R. a propuesta en terna de la CA.
6. Bibliotecarios judiciales.
7. Personal de secretaria.

Requisitos para ser ministro de Corte de Apelaciones.


1. Nacionalidad chilena.
2. Título de abogado.
3. Haber aprobado el perfeccionamiento profesional para ser ministro de CA. En ningún caso podrá ser
ministro quien no haya desempeñado efectiva y continuamente la función de juez letrado, por un año a
lo menos.

2 Hay algunas CA que disponen de un territorio jurisdiccional compuesto por una o varias provincias, otras por una región
o porción de ella.
3 Presidir el tribunal en todas sus reuniones públicas; formar el último día hábil de cada semana, las tablas de que deba
ocuparse el tribunal en la semana siguientes; abrir y cerrar las sesiones del tribunal; dirigir los debates del tribunal; poner
a votación las materias discutidas; mantener el orden dentro de la sala del tribunal.
5
Funcionamiento
Cada CA puede tener un funcionamiento ordinario y extraordinario:

1. Funcionamiento ordinario.
a. En pleno. Cuando deben reunirse para el desempeño de sus funciones la mayoría de sus miembros.
Sólo pueden estar sus miembros titulares y no otro tipo de personas4.
b. En sala. Cuando para el desempeño de sus funciones que determina la ley, se divide en varias unidades
jurisdiccionales. Lo normas es que funcionen en una sola sala, excepto:
i. Arica, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Talca, Temuco y Valdivia: 2 salas.
ii. Valparaíso y Concepción: 5 salas.
iii. San Miguel: 6 salas.
iv. Santiago. 9 salas.
Cada una de las salas estará integrada por tres ministros. Exc. la primera que tendrá 4 ministros5. En el
funcionamiento en sala se admiten abogados integrantes, pero la mayoría deben ser ministros.
c. Quórum para sesionar. Para cada sala es de 3 jueces6.

2. Funcionamiento extraordinario.
Cuando para el desempeño de sus funciones deben dividirse en un número mayor de Salas de aquel que
normalmente le corresponde. Tiene lugar cuando existe retardo en el tribunal respectivo que tiene en
carácter obligatorio. Hay retardo cuando dividido el total de causas en estado de tabla y de las apelaciones
que deban conocer en cuenta, inclusive las criminales, por el número de salas, el cuociente fuere superior
a ciento. La nueva sala se integrará por un ministro titular y con el Fiscal judicial y a falta de esta con
abogados integrantes.

Tramitación ante las Cortes de Apelaciones


La tramitación de los asuntos que se entregan a una Corte de Apelación corresponderá, en aquellas que se
compongan de más de una sala, a la primera [Art. 70 COT]. Es la llamada sala tramitadora.
a. Para tramitar las providencias de mera substanciación bastará un solo ministro7.
b. Otro tipo de resoluciones deben suscribirla todos los ministros de la sala.
c. Si una sala ya conoce de un asunto es ella la que debe dictar la resolución de tramitación si procede.
d. Durante feriado judicial corresponde conocer de los asuntos a la sala de turno.

Conocimiento.
Las Cortes de Apelaciones conocen de los asuntos sometidos a su decisión:

A. En cuenta. Es la información que se le da a la corte en forma privada y sin formalidades alguna, ya sea por
el relator o por su secretario (relator), de aquellas cuestiones de mera tramitación y cuando es la propia
ley la que indica que debe tomar conocimiento del asunto de esta forma8.

4 La CA sólo debe funcionar en pleno cuando la ley expresamente la determinada.


5 Anualmente se sortearán los miembros que deban integrar cada sala, a excepción de su presidente el que quedará
incorporado en la primera sala, siendo facultativo integrarla.
6 La sala que deba quedar de turno en el feriado judicial, tiene las facultades y atribuciones que posee el Tribunal pleno,
excepto los desafueros de diputados y senadores. [Art. 315.1 COT].
7 Se entiende por providencia de mera substanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos, sin
decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes.
8 Art. 380n°1 COT: Es función del secretario dar cuenta diariamente a la Corte de las solicitudes que presentaren las partes;
Es función de los relatores dar cuenta diaria de las solicitudes que se presenten en calidad de urgentes.
6
B. Previa vista de la causa. Es la información solemne que a través de un conjunto de actuación se
proporciona a la Corte, por el Relator, proporcionando el conocimiento de los asuntos sometidos a su
decisión.

Actuaciones que conforman la previa vista de la causa

1) Certificación del relator de que causa se encuentra en estado de relación.

2) Decreto en relación y su notificación legal. Cuando llega expediente a la CA dicta la resolución


ordenando traer los autos en relación, que se notifica a las partes personalmente o por estado diario.
3) Inclusión de la causa en tabla. Tabla es la lista de los asuntos que debe conocer la Corte o cada una de sus
salas, durante la semana, se forma por el presidente de la Corte el último día hábil de cada semana 9. La
tabla contendrá los asuntos que verá el tribunal la semana siguiente, y que se encuentren en estado de
relación (previamente revisados y certificados por tales).
Hay ciertas causas con preferencia para incluirse en la tabla:
a. Causas que gozan de preferencia especial: Deben agregarse extraordinariamente a la tabla del día
siguiente hábil al de su ingreso al tribunal. Se conocen como causas agregadas. Son:
-Apelaciones relativas a libertad preventiva de los imputados u otras medidas cautelares personales
en su contra.
-Recursos de amparo.
-Demás que determinen las leyes (recursos de protección, etc.)
b. Causas que gozan de preferencia general. Se incluyen en la tabla, pero antes de aquellas que no gozan
de ninguna preferencia.
c. Causas radicadas. Aquellas que deben ser vistas o conocidas en la misma sala que conoció de ellas
por primera vez. Ocurre con:
-Recursos de amparo.
-Apelaciones relativas a la libertad de los imputados u otras medidas cautelares personales.

4) Vista de la causa propiamente tal. Es la forma en que el tribunal debe proceder a imponerse del asunto,
el día correspondiente y de acuerdo con el orden señalado para ver las causas. La vista está constituida
por tres actuaciones:
a. Anuncio: Aviso que se da a los interesados de que el tribunal va a empezar a conocer de una causa.
Se efectúa colocando en un lugar visible de la Corte, el número de orden de la causa, éste número se
mantiene fijo hasta que pasa a conocer de otro asunto. Para poder participar de la vista de la causa
hay anunciarse ante el relator que está a cargo de la relación, luego una vez que se cumple con la
colocación del número que le corresponde a la causa en un lugar visible, hay que estar atento al
llamado que hace el oficial de sala mediante el aplauso.
b. Relación. Exposición razonada y metódica que el Relator debe hacer al tribunal de los asuntos
sometidos a su conocimiento, de manera que la Corte quede instruida de la cuestión10.
c. Alegatos. Defensas orales que el abogado hace ante la Corte de Apelaciones.
De estas tres funciones sólo puede faltar el alegato. No pueden omitirse ni el anuncio ni la relación que
tienen carácter de obligatorio.

9 Debe contener algunas menciones esenciales: nombre de las partes; día en que deba tratarse; número de orden que le
corresponda; la sala a que corresponde cada tabla; nombre del relator, una letra (A); (D); (C).
10 Es un trámite privado, que se realiza en presencia de los abogados de las partes que se hubieren anunciado para alegar. Una
vez iniciada la relación no se permitirá el ingreso a la sala de los abogados atrasados.
7
Competencia de las cortes de apelaciones

A. Competencia común a toda Corte de Apelaciones.

1) Competencia en única instancia en sala.


a. Recusaciones que se interpongan contra los jueces de letras o de un ministro de CA como tribunal
unipersonal.
b. Recursos de hecho contra resoluciones dictadas por jueces de letras y ministros de CA como
tribunal unipersonal.
c. Contiendas de competencia, entre jueces de letras de su jurisdicción o entre jueces árbitros o entre
éstos y jueces ordinarios.
d. De la implicancia de sus ministros.
e. De los recursos de casación en la forma que se interpongan en contra de las sentencias dictadas por
los jueces de letras de su jurisdicción o uno de sus ministros como tribunal accidental, así como
sentencias definitivas de primera instancia dictadas por jueces árbitros.
f. De los recursos de queja que se deduzcan en contra de los jueces de letras, de policía local, jueces
árbitros y órganos que ejerzan jurisdicción, dentro de su territorio jurisdiccional.

2) Competencia de primera instancia, en sala.


a. De los recursos de amparo.
b. Del recurso de protección.

3) Competencia de primera instancia, en pleno.


a. Desafueros de diputados y senadores.
b. Juicios de amovilidad que se entablan en contra de los jueces de letras.
c. Del ejercicio de facultades disciplinarias, administrativas y económicas.

4) Competencia de segunda instancia, en sala.


a. Causas civiles y del trabajo y de los actos no contenciosos de que hayan conocido en primera
instancia los jueces de letras de su jurisdicción o uno de sus ministros como juez unipersonal.
b. Apelaciones dictadas en contra de las resoluciones dictadas por un juez de garantía.
c. Apelaciones que se interpongan en contra de las sentencias dictadas por árbitros de derecho y
mixtos.
d. Causas que hayan conocido en primera instancia los jueces de policía local, siempre que ellas no
sean inapelables.
e. Causas laborales.
f. De las demás materias que otras leyes les encomienden.
g. De la petición de extradición activa de un procesado en Chile por delito que tenga señalada pena
privativa superior a un año.

B. Competencia especial de la CA de Santiago.


a. De los recursos de apelación o casación en la forma y de la consulta en su caso, que inciden en los juicios
de inamovilidad y en las acusaciones y demandas civiles formuladas en contra de los fiscales y ministros
de Corte Suprema.
b. Recusaciones que se formulen en contra de los miembros de la CS.
c. Apelación y casación en la forma y de la consulta que inciden en las causas de que haya conocido en
primera instancia su presidente.

8
Acuerdos que pueden producirse ante una Corte de Apelaciones
Las Cortes de Apelaciones fallan sus asuntos inmediatamente después de la vista de la causa, pero también
puede suceder que posterguen su decisión cuando el asunto requiera de un estudio.
En esta alternativa se habla que la causa quedó en acuerdo. Cuando alguno de los miembros del tribunal
requiera estudiar con más detenimiento el asunto se suspende el debate y se señala un plazo que no exceda los
30 días si son varios los que hicieren la petición y si es sólo uno el plazo de es de 15 días.

Acuerdos: Discusiones privadas del tribunal sobre el negocio que conoce, tendientes a obtener el fallo o
resolución de dicho asunto y que se otorga por medio de la valoración de los jueces hasta obtener la mayoría
legal. Se entenderá terminado el acuerdo cuando se obtenga mayoría legal11 sobre la parte resolutiva del fallo
y sobre un fundamento, a lo menos, en apoyo de cada uno de los puntos que dicho fallo comprenda.

Toman parte en estos acuerdos todos los jueces que concurrieron a la vista de la causa. No podrá tomarse
acuerdo si no están todos. Con este objetivo el relator tiene la obligación de dejar constancia en el expediente
del nombre de los ministros que concurrieron a la vista de la causa.

Cómo debe procederse al acuerdo.


-El tribunal establecerá con precisión los hechos de que versa el juicio.
-Deberá examinar el derecho.
-Debe proceder a aplicar el Derecho a los hechos establecidos.

En qué orden votan los ministros. Dará primero su voto el ministro menos antiguo, y continuarán los demás,
en orden inverso al de su antiguedad. El último voto será el del presidente.

Discordia de votos. Es posible que en la celebración de ese acuerdo no se forme resolución por no existir la
mayoría legal. Se produce entonces la discordia de votos.
a. Materia civil: La discordia se produce ya sea porque hubo un empate entre los miembros que integran
el tribunal o porque existe dispersión de votos.
b. Materia penal: No hay nueva vista como en materia civil. Se aplica principio pro reo, decisión más
favorable al afectado.

Modificaciones de la tramitación los tribunales de alzada en materia de recursos.


La reforma procesal penal introdujo una serie de modificaciones a la tramitación seguida ante las Cortes de
Apelaciones o Corte Suprema.
a. Prohibición de suspender la vista de la causa por falta de integración del tribunal. Si fuere necesario, se
interrumpirá la vista de recursos civiles.
b. La vista sólo se suspende por muerte del abogado recurrente, o alguno de sus ascendientes o
descendientes, en los demás casos sólo podrá ser suspendida si lo solicitare el recurrente o todos los
intervinientes.
c. La vista de la causa se efectuará en audiencia pública. La falta de comparecencia de uno o más
recurrentes dará lugar a que declare el abandono del recurso respecto de los ausentes. La
incomparecencia de uno o más de los recurridos permitirá proceder en su ausencia.
d. Audiencia se iniciará con el anuncio, tras el cual, sin mediar relación, se otorgará la palabra al recurrente
para que exponga fundamentos, luego al recurrido y finalmente se volverá a ofrecer la palabra a todas
las partes. Se dicta sentencia de inmediato o se fija día y hora para ello.

11 Hay mayoría legal cuando existe la mayoría absoluta de los votos conformes de los miembros que concurrieron a la vista
de la causa.
9
IV. Corte Suprema.

Es el tribunal con más alta jerarquía que existe en la ley y tiene la superintendencia directiva,
económica y correccional de todos los tribunales de la nación12.
Es un tribunal permanente, colegiado, que ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República.

Características
a. Ordinario; b. Permanente; c. De Derecho; d. Letrado; e. De competencia común; f. colegiado;
g. de última instancia; h. Su sede está en la capital del país; i. Ejerce jurisdicción en todo el territorio de la
república; Tiene la superintendencia directiva, económica y correccional de todos los tribunales.

Misión fundamental consiste en conocer de:


a. Los recursos de casación en el fondo.
b. Los recursos de revisión.
c. Recurso de casación en la forma, interpuesto en contra de las sentencias pronunciadas por las Cortes de
Apelaciones.
d. Conoce en segunda instancia de aquellos asuntos que conocieron en primera instancia las Cortes de
Apelaciones, mantener la unidad y disciplina del poder judicial.

Organización
1. Presidente: Nombrado por la misma Corte de entre sus miembros. Dura 2 años sin poder ser reelegido.
2. Ministros: CS está compuesta de 21 ministros, nombrados por el P. de la R., previa propuesta en quina
de la misma Corte y con acuerdo del Senado. De éstos 5 deben ser abogados extraños a administración
de justicia13.
3. Fiscal judicial: Representa ante el tribunal el interés general de la sociedad.
4. Relatores: Nombrados por P. de la R. previa propuesta en terna de la CS. Hay 8 relatores.
5. Secretario: Ministro de fe pública encargado de autorizar providencias, despachos de la CS, así como
custodiar las causas, documentos, papeles que se presenten al tribunal. Nombrado por P. de la R.
6. Pro-secretario: Nombrado a propuesta de la misma CS y debe recaer en abogado. Subroga al secretario.
7. Personal de secretaría.

Requisitos para ser ministro de Corte Suprema


a. Ser chileno.
b. Tener título de abogado.
c. Cumplir, tratándose de los miembros del escalafón primario, con los requisitos del art. 283.
d. Si se trata de abogados ajenos al poder judicial, tener a lo menos 15 años de ejercicio de la profesión.

~Para ser Fiscal judicial de la Corte Suprema se exigen los mismos requisitos.
~Para ser relator de la CS se requieren los mismos requisitos que para ser juez de letras de comuna o
agrupación de comunas.

Funcionamiento de la Corte Suprema


Puede funcionar ordinaria o extraordinariamente. La determinación de la forma cómo funcionará
corresponde a la propia Corte.

12 Exc./ Tribunal Constitucional, TRICEL; tribunales electorales regionales y tribunales militares en tiempos de guerra.
13 En la quina para elegir Ministro que sea parte del poder judicial debe estar ministro de CA más antiguo.
10
El problema se presenta en determinar de qué forma la CS tomará la decisión de funcionar en pleno o en
sala. Por aplicación del principio de especialidad de la competencia de las salas, el llamado a conocer de la
forma en que funcionará la Corte Suprema, es el pleno de la misma.

A. Funcionamiento ordinario. CS funcionará dividida en tres salas especializadas para el conocimiento de


los asuntos o en pleno.
Corresponde a la propia Corte mediante auto acordado, establecer la forma de distribución de los
ministros entre las diversas salas, la que permanecerá invariable a lo menos 2 años.
La integración de sala para el presidente será facultativo. Si opta por hacerlo podrá integrarse a
cualquiera de las salas.
Cada sala en que se divida la Corte será presidida por el ministro más antiguo.
Tanto en el funcionamiento ordinario como en el extraordinario las salas deben funcionar con no
menos de 5 jueces cada una y el pleno con la concurrencia de 11 de sus miembros a lo menos.
Será la misma CS la que establecerá, por autoacordado cada dos años, las materias que les
corresponde conocer a sus salas. Puede también modificar la distribución.
Para funcionar en pleno se requiere disposición legal expresa que así lo disponga.
Durante su funcionamiento ordinario la CS se dividirá en 4 salas: La primera (civil); la segunda
(penal), la tercera (constitucional).

B. Funcionamiento extraordinario. La CS funcionará dividida en 4 salas, las tres del funcionamiento


ordinario más una cuarta, llamada sala mixta. En este caso la primera sala entrega a ésta parte de su
competencia, quien conocerá además todo otro asunto judicial que deba conocer la CS y no esté
entregado al conocimiento del pleno o de otra sala.

Tramitación ante la Corte Suprema.


Corresponde al Presidente del Tribunal. La CS puede imponerse de los asuntos que debe conocer en
cuenta o previa vista de la causa.
Es el presidente el que dispone la distribución de la causas entre las diferentes salas del tribunal; lo que
también marca una diferencia con la CA, en que se realiza previo sorteo.

1. Competencia del tribunal pleno.


a. Contiendas de competencia que se susciten entre autoridades políticas y administrativas y los
tribunales inferiores de justicia.
b. En segunda instancia conocerá de los recurso de apelación deducidos en las causas por desafuero de
diputados y senadores.
c. En segunda instancia, conocer de los juicios de inamovilidad, fallados en primera por la CA o por el
presidente de la CS como tribunal unipersonal, seguidos contra jueces de letras o ministros de CA
respectivamente.
d. Ejercer facultades administrativas, disciplinarias y económicas que la ley le acuerdan.
e. Informar al presidente de la república sobre cualquier punto relativo a la administración de justicia.
f. Conocer todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.
g. Informar modificaciones que se propongan a ley orgánica constitucional relativa a la organización y
atribuciones de los tribunales.
h. Conocer y resolver concesión de libertad condicional en casos de presidio perpetuo calificado.

11
2. Competencia en sala [Art. 98 COT].
a. De los recursos de casación en el fondo14.
b. De los recursos de casación en la forma, interpuestos contra las sentencias dictadas por las Cortes de
Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido por árbitros de derecho.
c. De los recursos de nulidad interpuestos en contra de sentencias definitivas dictadas por tribunales
con competencia en los criminal, de acuerdo a la ley procesal.
d. De las apelaciones deducidas contra las sentencias dictadas por las cortes de apelaciones en los
recursos de amparo y protección.
e. Recursos de revisión.
f. Recursos de queja. Excepto medidas disciplinarias que corresponden al pleno.
g. Recursos de queja en juicios de cuentas contra sentencias de segunda instancia.
h. Solicitudes que se formulen de conformidad a la ley procesal.
i. Demás negocios judiciales que corresponda conocer a la CS y no estén entregadas al pleno.
j. Apelaciones formuladas en contra de los fallos dictados por una CA
k. Apelaciones deducidas en contra de los fallos dictados por la CA en un recurso de queja.
l. Recusaciones de una o más miembros de la CA.
m. Apelaciones que se deduzcan en contra del fallo dictado en recurso de protección.
n. Reclamación que deduzca un extranjero cuya expulsión haya sido declarada por decreto supremo.

A. Funcionamiento ordinario (3 salas)


1. Primera sala (civil)
a. Recursos de casación en el fondo, de revisión y de queja civil15.
b. Recursos de casación en la forma, interpuestos en contra de las sentencias dictadas por CA o por
un tribunal arbitral de segunda instancia constituidos por árbitros de derecho en los casos que
hayan conocido de negocios de competencia de las cortes.
c. Contiendas de competencia que se susciten en asuntos civiles y que de acuerdo con la ley deben
ser resueltos por la CS.
d. Demás asuntos judiciales de orden civil que corresponda conocer a la CS y que no estén
entregados expresamente al conocimiento del pleno.

2. Segunda sala (penal)


a. Recursos de nulidad.
b. Apelaciones deducidas en contra de sentencias dictadas en los recursos de amparo interpuestos en
causas criminales.
c. Apelaciones y consultas deducidas en las causas sobre extradición pasiva conocidas en primera
instancia por su presidente.
d. Recurso de revisión del art. 473 CPP.
e. Demás asuntos de orden criminal que corresponde conocer a la CS y no están entregados al pleno

3. Tercera sala (constitucional)


a. Apelaciones de los recursos de protección.
b. Recursos de amparo que no incidan en causas criminales.
c. Apelaciones contra sentencias dictadas por las CA en recursos o reclamaciones administrativo.
d. Demás asuntos de orden constitucional que corresponda conocer a la CS y no sean del pleno.

14 Este recurso puede ser conocido por el pleno, en caso que cualquiera de las partes lo solicite, fundada en el hecho de
que la CS, en fallos diversos, ha sostenido distintas interpretaciones sobre la materia de derecho objeto del recurso.
15 Respecto de la queja civil, la aplicación de medidas disciplinarias será de competencia del tribunal pleno.

12
B. Funcionamiento extraordinario (cuatro salas)
Segunda y tercera sala continúan conociendo de las materias que les corresponden, la primera sala
entrega a la cuarto el conocimiento de los demás asuntos judiciales de orden civil que corresponda conocer
a la CS y que no está entregado al conocimiento del pleno, continuando con el conocimiento de las demás
materias que se le entregan en el funcionamiento ordinario:

4. Cuarta sala o mixta:


a. Recursos de casación en la forma y en el fondo, de revisión y de queja de orden laboral y
previsional.
b. Recursos de casación en la forma y en el fondo y de queja en materias regidas por C. Minería.
c. Recursos de casación en la forma y en el fondo y de queja en materias regidas por C. aguas.
d. Demás asuntos judiciales que deba conocer CS y que estén entregados al pleno16.

V. Nuevos juzgados en la reforma procesal penal.

A. Juzgados de garantía.
Son aquellos tribunales de derecho formados por uno o más jueces cuya función principal es asegurar
el respeto de la constitución y las leyes en aquellos asuntos sometidos a consideración.

Están conformados por uno o más jueces con competencia en un mismo territorio jurisdiccional, que
actúan y resuelven unipersonalmente los asuntos sometidos a su conocimiento.

Competencia.
a. Asegurar los derechos del imputado y demás intervinientes en el proceso penal, según ley procesal
b. Dirigir personalmente las audiencias que procedan.
c. Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado.
d. Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el procedimiento contenido en la ley
procesal penal.
e. Dictar sentencia, en el procedimiento simplificado.
f. Hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad.
g. Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que este CC y la ley procesal penal les
encomiende.

Distribución de causas.
Se realiza de acuerdo a un procedimiento objetivo y general, que deberá anualmente aprobado por el
comité de jueces del juzgado a propuesta del juez presidente, o sólo por este último.

B. Tribunales orales en lo penal.

Aquellos tribunales de derecho formados por tres jueces a lo menos destinados a juzgar las causas
criminales y las demás cuestiones que queden comprendidas dentro de la esfera de su competencia.

16 Las sentencias que dicte la CS al fallar recursos de casación en la forma y en el fondo, nulidad, queja, protección,
amparo, revisión, no son susceptibles de recurso alguno, salvo el de aclaración, rectificación y enmienda.
13
Composición
Estarán conformados por tres o más jueces con competencia en un mismo territorio jurisdiccional,
que actúan y resuelven en forma colegiada los asuntos sometidos a su conocimientos.

Competencia.
a. Conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito, salvo aquellas cuyo conocimiento y fallo
corresponde a un juez de garantía;
b. Resolver, en su caso, sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados puestos a su
disposición.
c. Resolver todos los incidentes que se promuevan durante el juicio oral, y;
d. Conocer y resolver los demás asuntos que la ley procesal les encomiende.

Distribución de causas.
Se realizará de acuerdo a un procedimiento objetivo y general, anualmente aprobado por el comité de
jueces del juzgado a propuesta del juez presidente, o sólo por este último, según corresponda.

Forma de adoptar los acuerdos.


Se regula por las reglas sobre acuerdos en las Cortes de Apelaciones del COT.
Sólo se puede participar de las decisiones en la medida en que se haya estado presente en la
totalidad de la audiencia y el acuerdo se adopta por mayoría de los miembros de la sala.
En caso de dispersión de votos se debe eliminar la opinión más desfavorable al reo y en caso de
desacuerdo sobre cuál es la opinión más desfavorable prevalece la opinión del presidente de la sala.

14
TRIBUNALES ARBITRALES

Concepto: Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la autoridad judicial en
subsidio, para la resolución de un asunto litigioso [Art. 222 COT].

Caracteres
a. La competencia, por regla general, la obtienen de las partes, pues ellas deben precisar el asunto que
someten a su decisión.
b. Los jueces que constituyen estos tribunales pueden ser letrados o legos, según sea la clase de árbitros
c. Son tribunales esencialmente accidentales, pues se constituyen sólo una vez que el litigio en que
deban intervenir se ha suscitado.
d. Carecen de imperio para hacer cumplir sus resoluciones, para llevarlas a cabo deben recurrir a los
tribunales ordinario de justicia, para que éstos requieren el auxilio de la fuerza pública.

* Fuentes del arbitraje:

I. La voluntad de las partes.


Se manifiesta en el sentido de sustraer el conocimiento de un determinado asunto de la jurisdicción
ordinaria y entregarla a la decisión de un juez árbitro.
Esta sustracción puede hacerse a través de dos actos jurídicos:

A. El contrato de compromiso.
Es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos presentes o futuros al
conocimiento de la jurisdicción ordinaria y la someten a fallo de uno o más árbitros que designan.
Las partes no sólo renuncian a que ciertos asuntos vayan a ser conocidos por la justicia ordinaria; sino
que además, en el mismo acto, nombran con toda precisión a la persona que va a ser árbitro y va a
decidir el conflicto.
Es solemne, debe constar por escrito [Art, 234 COT].

Como toda convención, tiene elementos esenciales y de su naturaleza:

1) Cláusulas esenciales
a. Nombre y apellido de las partes litigantes;
b. Nombre y apellido de árbitro nombrado;
c. Asunto sometido a juicio arbitral.

2) Cláusulas de la naturaleza
a. Las facultades que se confieren al árbitro, si nada dicen se entiende que es de derecho.
b. El lugar y tiempo en que éste debe desempeñar sus funciones: Si falta la expresión lugar, se
entiende que es el lugar en que se ha celebrado el contrato de compromiso; si falta la designación del
tiempo, se entiende que éste debe cumplirlo en el plazo de 2 años.
i. Se debe dictar sentencia dentro de este plazo1.
ii. Si árbitro debe elevar los autos a tribunal superior, plazo se entiende suspendido.

1 Aunque pueden modificarse válidamente aún después de transcurrido el plazo, pueden dictar providencias pertinentes de
los recursos que se interpusieron.
B. Cláusula compromisoria
Concepto: Es una convención por la cual las partes sustraen determinados asuntos litigiosos, presentes
o futuros, al conocimiento de la jurisdicción ordinaria o lo someten al juicio del tribunal arbitral
obligándose a nombrar árbitro en un acto posterior.
a. Aquí las partes no designan a la persona del árbitro, sino que se obligan a hacerlo en un acto
posterior.
b. Persona del árbitro no es determinante para motivar la voluntad de las partes.
c. No se exige que conste por escrito. Es consensual.

1) Elementos esenciales
a. Individualización de las partes;
b. Consentimiento a una jurisdicción arbitral;
c. Determinación del asunto que será sometido a arbitraje.

2) Elementos de la naturaleza
a. Facultades que se confieren al árbitro.
b. Lugar y tiempo en que éste debe desempeñar sus funciones.

II. La ley como fuente de arbitraje


Ley es fuente en todos aquellos casos en que obliga a someter determinados asuntos al conocimiento de
jueces árbitros, es decir, cuando se trata de arbitraje forzoso.
Es la voluntad del legislador la que impone a los contendientes la necesidad de llevar sus conflictos ante
un juez árbitro.

Calidad de los jueces árbitros.


Considerando sus atribuciones, los jueces árbitros pueden ser:

A. Árbitros de derecho.
Es aquel que falla con arreglo a la ley y se somete tanto en la tramitación como en el pronunciamiento
de la sentencia definitiva a las reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza de la
acción deducida [Art. 223.2 COT].

B. Árbitro arbitrador (o amigable componedor)


Es aquel que falla obedeciendo a lo que su prudencia y equidad le dictaren, y no está obligado a guardar
en su pronunciamiento y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan expresado en el acto
constitutivo del compromiso. Si éstas nada hubieren expresado se estará a lo que establece el CPC, arts
636-642.

C. Árbitro mixto
Es aquel que tramita como los árbitros arbitradores y que falla como árbitro de derecho2.

2 "Sinembargo, en los casos en que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de derecho facultades de arbitrador, en
cuanto al procedimiento, y limitarse, al pronunciamiento de la sentencia definitiva, la aplicación estricta de la ley.

2
Requisitos para ser árbitro [Art. 225 COT]
1) Ser mayor de edad
2) Tener la libre disposición de sus bienes
3) Saber leer y escribir
4) Si se trata de árbitro de derecho o mixto, se requiere además ser abogado.
5) Que no esté prohibido al desempeño del arbitraje:
a. No pueden ser árbitros las personas que actúan como partes en el litigio3.
b. No puede ser árbitro el juez ordinario que está conociendo del asunto.
c. No pueden serlo los fiscales.
d. Los notarios.

Nombramiento de los árbitros. Pueden ser nombrados por:

A. Las partes.
1. Sólo pueden tener lugar en el contrato de compromiso o en la cláusula compromisora, o bien en
conflictos que la ley reputa de arbitraje forzoso.
2. Se requiere el consentimiento unánime de todos los interesados.
3. Es solemne, el nombramiento debe hacerse por escrito.
4. Puede ser de derecho, arbitrador o mixto4. Para nombrar árbitros de derecho no hay exigencias
especiales y pueden existir incluso si hay incapaces entre los interesados. Si se trata de árbitros
arbitradores, se requiere que las partes sean mayores de edad y tengan la libre administración de sus
bienes. En cuando a los mixtos, se debe cumplir igual exigencia que los arbitradores, pero los
tribunales pueden autorizar que sean mixtos por razones de manifiesta conveniencia.

B. Por la justicia
Procede cuando no hay acuerdo entre las partes respecto de la persona que debe desempeñarse como
árbitro. La posibilidad de nombramiento por la justicia se reduce a dos alternativas:
1. Las partes interesadas se encentran vinculadas por la cláusula compromisoria.
2. Se trata de un asunto de arbitraje forzoso.
En ambas situaciones los interesados no logran ponerse acuerdo sobre la persona del árbitro.

El procedimiento para la designación de árbitro por la justicia es igual al que el CPC indica para los
peritos:
a. El tribunal cita a las partes a una audiencia que tendrá lugar con sólo las que asistan y en la cual
se fijará, primeramente por acuerdo de las partes o en su defecto por el tribunal, el número de
árbitros que deban nombrarse, la calidad o aptitudes o títulos que deban tener, y el punto o materia
del informe.
b. Si en ese comparendo las partes no se ponen de acuerdo, procede a nombrarlo el juez, y en dicho
caso no puede recaer esa designación en ninguna de las dos primeras personas que hayan sido
propuestas por ambas partes.
c. Se presume de derecho que las partes no están de acuerdo cuando no concurren todas a la audiencia
a la cual fueron citados. Aquí el juez entra a efectuar la designación. Pero está sujeto a las
siguientes limitaciones:

3 Exc./Que se trate de un partidor nombrado por el difunto y ninguno de los interesados solicita que se declare inhabilitado.
4Hay un caso en que ley limita voluntad de partes en cuanto a la calidad que debe otorgarse a un árbitro. Respecto a los
arrendamientos de predios rústicos, no puede ser de derecho.

3
i. No puede nombrar a ninguna de las dos primeras personas propuestas por las partes.
ii. Debe nombrar a un sólo árbitro, a menos que partes estén de acuerdo en lo contrario.
iii. Debe respetar en el nombramiento las estipulaciones de las partes en la cláusula
compromisoria o en el comparendo.

III. Nombramiento por el testador


El art. 1324 CC permite que tratándose del juicio de partición de bienes (asunto de arbitraje forzoso),
el árbitro pueda nombrarlo el causante, sea por instrumento público entre vivos o por el testamento.

IV. Por la ley


En este caso es la ley quien designa al juez compromisario. Así sucede con la Superintendencia de
Compañías de seguros, que debe en ciertas ocasiones actuar como árbitro arbitrador.
Se discute si es la ley quien designa un árbitro. La mayoría opina que se está frente a un verdadero
tribunal especial que tiene el carácter de permanente, creados por ley y que no tienen calidad arbitral.

La aceptación del cargo. Las personas designadas tiene libertad para decidir si aceptan o no tal cometido.
En caso de aceptar, ésta debe ser por escrito, ya sea que conste en el expediente o en la escritura en que
las partes lo designen.
Esta aceptación tiene importancia, ya que desde ese momento existe la obligación de desempeñarlo.
Por esta aceptación el árbitro se obliga frente a las partes, aun respecto de aquellas que no intervinieron
en su nombramiento y adquiere la obligación de desempeñarlo5.

Aceptación y juramento. Además de la aceptación, debe jurar desempeñar fielmente el cargo y en el


menor tiempo posible.
La falta de juramento produce la nulidad de todo lo obrado (nulidad procesal)6.

Organización de los tribunales arbitrales. Están constituidos por:


1. El juez.
2. El actuario: Persona encargada de autorizar las resoluciones y los actos del árbitro; es el ministro de
fe del tribunal arbitral. Considerando la calidad que puede investir un juez árbitro, es posible
efectuar los siguientes alcances:
a. Árbitro de derecho: Todas las actuaciones del juicio deben hacerse ante un ministro de fe
designado por el árbitro. Si en el lugar del juicio no hay ministro de fe, el árbitro podrá designar
actuario a cualquiera persona.
b. Árbitro partidor: Sus actos deben ser autorizados por un secretario de los tribunales superiores de
justicia o por un notario o bien por un secretario de juzgado de letras.
c. Arbitrador o mixto: Hay que estar a lo acordado por las partes. Si nada dicen, queda entregado
al criterio del árbitro practicar solo o con la asistencia de un ministro de fe, los actos de
substanciación que decrete en el juicio. La sentencia que dicten debe ser autorizada por un
ministro de fe o en su defecto por dos testigos.

5 Como se trata de una obligación de hacer, los acreedores o partes que lo nombraron, sólo tienen para exigir su
cumplimiento, los medios indicados en el art. 1553 CC.
6 El árbitro no tiene este carácter mientras no preste el juramento. Al ser nulidad procesal, debe hacerse valer antes de que
se dicte sentencia o bien puede hacerse valer después de dictada la sentencia a través del recurso de casación en la forma.

4
Cómo expiran las funciones de un árbitro.
Lo normal es que sea con el pronunciamiento de la sentencia arbitral. Sin perjuicio de ello, el art.
240 COT señala distintos motivos que permiten hacer cesar las funciones del árbitro:
a. Si las partes ocurren de común acuerdo a la justicia ordinaria o a otros árbitros solicitando la
resolución del negocio.
b. Si contrajesen enfermedad que les impida seguir ejerciendo sus funciones.
c. Si por cualquier causa tuvieren que ausentarse del lugar donde se sigue el juicio.
d. Por revocación de la jurisdicción otorgada al compromisario, hecha por las partes, de común
acuerdo.

Competencia del tribunal arbitral. De los distintos factores de la competencia absoluta, el único que
interesa es el factor materia. Pueden distinguirse tres clases de arbitraje:

1) Asuntos de arbitraje prohibido. Por estar comprometido interés general:


a. Materias que versen sobre alimentos (forzosos futuros);
b. Derecho de pedir separación de bienes entre marido y mujer;
c. Causas criminales;
d. La de policía local;
e. Las que se susciten entre un representante legal y su representado;
f. Aquellas en que debe ser oído el ministerio público;
g. Asuntos no contenciosos.
h. Normalmente asuntos de que conozcan tribunales especiales.

2) Asuntos de arbitraje forzoso. Cuestiones que necesariamente deben resolverse por árbitros:
a. Liquidación de una sociedad conyugal;
b. Partición de bienes;
c. Diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o sociedad colectiva;
d. Cuestiones que diere lugar presentación de cuenta del gerente o liquidador de sociedades com.
e. Los demás que determinen las leyes.

Sin embargo, pueden los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si todos ellos tienen la
libre disposición de sus bienes y concurren al acto.
Debe tenerse en cuenta que en caso de suscitarse un conflicto entre un asunto de arbitraje forzoso
contra otro de arbitraje prohibido, prima el primero.

3) Asuntos de arbitraje voluntario. Aquellas que las partes pueden o no someter a arbitraje según les
parezca conveniente. Constituyen la regla general.

Cómo conocen estos árbitros. Pueden conocer en única, primera o segunda instancia; depende de lo que
estipulen las partes. Si nada expresan ellas y tratándose de árbitros de derecho, habrá una segunda instancia

Segunda instancia en juicio arbitral. Hay que estarse a la calidad que invista el árbitro:
1. Árbitro de derecho: El recurso de apelación es plenamente procedente, salvo que partes lo hayan
excluido. Va a conocer el tribunal que habría conocido de él, de haberse interpuesto en un juicio
ordinario, o bien lo puede conocer un tribunal arbitral de segunda instancia designado por las partes.
2. Árbitro mixto: Opera lo mismo.

5
3. Árbitro arbitrador: Apelación sólo tiene lugar cuando las partes en el instrumento constitutivo del
compromiso, han expresado que se reservan dicho recurso para otros árbitros del mismo carácter y
designan las personas que deben desempeñar este cargo.

Pluralidad de árbitros.
Las partes cuando obran de común acuerdo, pueden nombrar uno o más árbitros. Pueden, incluso, nombrar
un tercer árbitro que dirima las discordias que puedan producirse entre los árbitros nombrados (o pueden
autorizar a los árbitros para que nominen a este tercero). Este árbitro recibe el nombre de tercero endiscordia
(siempre lleva este nombre, aunque sea 5°, 6°, etc).
Cuando árbitros son dos o más, todos deben concurrir al pronunciamiento de la sentencia así como a
cualquier acto de substanciación del juicio, a menos que las partes acuerden otra cosa. Si no se ponen de
acuerdo se reúne con ellos el tercero en discordia y la mayoría pronuncia resolución. Todo esto conforme a
las reglas sobre acuerdos de las Cortes de Apelaciones.

Cómo se resuelven las discordias en caso de pluralidad.


Hay que examinar la calidad con que ha sido designado el árbitro:
1) Árbitro de derecho. Hay que distinguir si resolución es apelable o no:
a. Es apelable: cada opinión se estimará una resolución distinta y se elevarán los antecedentes al tribunal
de alzada para que resuelva como sea de Derecho.
b. Es inapelable. Hay que distinguir:
i. Arbitraje voluntaria: Termina el arbitraje.
ii. Arbitraje forzoso: Se procederá a nombrar nuevos árbitros.
2) Árbitro arbitrador. Hay que distinguir si resolución es o no apelable:
a. Es apelable: Se elevan antecedentes a los arbitradores de segunda instancia para que estos resuelvan
conforme a la equidad.
b. Es inapelable: Queda sin efecto el compromiso.

Procedencia de recurso.
Para determinar qué recursos son procedentes en contra de la sentencias, se distingue:
1) Árbitro de derecho: Sus fallos son susceptibles de ser impugnados por los mismos recursos que pueden
deducirse en contra de las sentencias pronunciadas por los jueces ordinarios, es decir, apelación,
casación en la forma y en el fondo y otros recursos.
No proceden estos recursos:
a. Cuando las partes siendo mayores de edad y administran libremente sus bienes, los han renunciado.
b. Cuando han sometido estos recursos también a arbitraje ya sea en el instrumento constitutivo del
compromiso o en el acto posterior7.
2) Árbitros arbitradores. Procede el recurso de casación en la forma según su regla general.
En cuanto a la apelación, sólo tiene lugar cuando las partes en el acto constitutivo del compromiso
manifiestan que se reservan dicho recurso para ante otros árbitros del mismo carácter y designan a las
personas que deben desempeñarse como tribunal de segunda instancia.
Casación en el fondo jamás procede. Partes pueden renunciar a casación en la forma.8
Por último, arbitraje no cesa por muerte de una o más de las partes, se debe citar a herederos.

7 Por lo tocante, el recurso de queja procede contra árbitros de derecho y arbitradores, siendo su conocimiento de
competencia de la Corte de Apelaciones respectiva.
8 Aun cuando se haya renunciado a casación en la forma, jurisprudencia estima que podría impugnarse por causales de
incompetencia y ultra petita.

6
SUBROGACION E INTEGRACION DE LOS TRIBUNALES
# La subrogación es el reemplazo que se hace, por el solo ministerio de la ley, de un juez por otro que,
por cualquier causa, no puede ejercer sus funciones.

# La integración es el llamamiento por solo ministerio de la ley de una persona que no forma parte
ordinariamente de un tribunal colegiado, con el objeto que desempeñe funciones judiciales dentro de ese
tribunal, cuando alguno de sus miembros ordinarios, por cualquier causa, no puede ejercerlas.

La subrogación es propia de los tribunales unipersonales, la integración de los tribunales colegiados (por
excepción hay reglas de subrogación en los tribunales colegiados1).
Fundamento: Que la administración de justicia sea ejercida en forma continua y permanente.

Reglas del COT, arts. 206 y ss.

1. Juez de Garantía
a. En caso que juez de garantía falte o no pueda intervenir, será subrogado por otro juez del mismo
juzgado.
b. Si Juzgado de garantía cuenta con un solo juez, será subrogado por el juez con competencia común de
la misma comuna o agrupación de comunas.
c. A falta de éste, por el secretario letrado de este último.
d. Cuando no puede tener lugar las reglas señaladas, será subrogado por juez de garantía de la comuna
más cercana perteneciente a la jurisdicción de la misma CA.
e. A falta de éste, subrogará el juez de competencia común de la comuna o agrupación más cercana.
f. En su defecto, el secretario letrado de este último juzgado.
g. En defecto de todo lo anterior, subrogación se hará por jueces de garantía de las restantes comunas de
la misma jurisdicción de la CA, principiando por la más cercana.

Los jueces de un juzgado de garantía sólo podrán subrogar a otros jueces de garantía, y a jueces de
tribunales de juicio oral en lo penal.

2. Juez de tribunal de juicio oral en lo penal


a. En caso que una sala de un tribunal de juicio oral no pudiere constituirse por falta de jueces que la
integren, lo subrogará un juez perteneciente al mismo tribunal.
b. A falta de éste, un juez de otro tribunal de juicio oral de la jurisdicción de la misma Corte,
principiando por el más cercano.
c. A falta de éste, lo subrogará un juez de garantía de la misma comuna o agrupación de comunas, que
no hubiere intervenido en la etapa de investigación.
d. Si no cabe aplicar lo anterior, será subrogado por juez de tribunal de juicio oral de otra jurisdicción.

Si hubiere más de un juez que puede subrogar al juez de garantía o TOP, se hará por orden de antiguedad,
comenzando por el menos antiguo.

1 Ello acontece cuando el impedimento afecta a la totalidad de los miembros de una CA, en cuyo caso dicha corte es
subrogada por aquella otra CA que señala la misma ley.
3. Juez de letras
a. En caso que falte o no pueda conocer determinados negocios, será subrogado por el secretario del
mismo tribunal siempre que sea abogado.
b. A falta de secretario, y en comuna o agrupación hay dos juzgados de letras, la falta de uno de ellos será
suplida por el secretario del otro que sea abogado, y a falta de éste, por el juez del otro juzgado.
c. Si hay más de dos jueces de letras en una misma jurisdicción, la subrogación de cada uno se hará en la
forma señalada en la letra anterior por el que le siga en el orden numérico de los juzgados y el del
primero reemplazará al último.
d. En caso de haber más de dos de distinta jurisdicción, la subrogación corresponderá a los otros de la
misma jurisdicción, conforme a la letra anterior, y si no es posible, subrogación se hará por secretario
que sea abogado y a falta de éste por el juez de la otra jurisdicción a quien corresponda el turno
siguiente.
e. En comunas o agrupación de comunas en que haya un solo juez de letras y siempre que el secretario no
pueda reemplazarlo, o no pueda tener lugar lo dispuesto en las letras anteriores, juez de letras será
subrogado por el defensor público más antiguo de ellos, cuando haya más de uno.
f. A falta de éste, será subrogado por alguno de los abogados de la terna que anualmente formará la CA
respectiva
g. En defecto de lo anterior, subrogará el secretario abogado del territorio jurisdiccional más inmediato.
h. A falta de éste, lo hará el juez del mismo tribunal.

Los subrogantes sólo podrán dictar sentencia definitiva cuando conozcan por implicancia o recusación
del titular, pero este limitación no rige cuando subrogante sea un juez de letras, defensor público o el
secretario del mismo juzgado.
El secretario que no sea abogado puede subrogar al juez para el solo efecto de dictar providencias de
mera substanciación.

4. Ministro de Corte de Apelaciones


a. Si por falta o inhabilidad de alguno de sus miembros quedare una CA o cualquiera de sus salas sin el
número de jueces necesario para el conocimiento y resolución de las causas, se integrarán con los
miembros no inhabilitados del mismo tribunal, con sus fiscales y con los abogados que se designen
anualmente con este objeto, en el mismo orden indicado y los abogados se llamarán por el orden de
su designación en la lista de su nombramiento2.
b. Si en una sala de las CA no queda ningún miembro hábil se deferirá el conocimiento del negocio a
otra de las salas de que se componga el tribunal y si la inhabilidad o impedimento afecta a la totalidad
de los miembros, pasará el asunto a la CA que deba subrogar3.

5. Ministro de Corte Suprema

2 Las salas de las Cortes de Apelaciones no podrán funcionar con mayoría de abogados integrantes, tanto en su
funcionamiento ordinario como en el extraordinario.
La integración de las salas de la Corte de Santiago se hará preferentemente con los miembros de aquellas que se compongan
de cuatro, según el orden de antigüedad.
3 Se subrogarán recíprocamente las Cortes de Apelaciones de Arica con la de Iquique; la de Antofagasta con la de Copiapó;
la de La Serena con la de Valparaíso; la de Santiago con la de San Miguel; la de Rancagua con la de Talca; la de Chillán
con la de Concepción y la de Temuco con la de Valdivia. La Corte de Apelaciones de Puerto Montt será subrogada por la
de Valdivia. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas lo será por la Puerto Montt.
La Corte de Apelaciones de Coihaique será subrogada por la de Puerto Montt. En los casos en que no puedan aplicarse
las reglas precedentes, conocerá la Corte de Apelaciones cuya sede esté más próxima a la de la que debe ser subrogada.

2
a. Si por falta o inhabilidad de alguno de sus miembros quedare una CS o cualquiera de sus salas
sin el número de jueces necesario para el conocimiento y resolución de las causas, se
integrarán con los miembros no inhabilitados de la misma CS, al fiscal y con los abogados
que se designen anualmente con este objeto, en el mismo orden indicado y los abogados se
llamarán respetando el orden de designación, e integrarán la o las salas atendiendo sus
especialidades.
b. En los casos en que no pudiere funcionar la Corte Suprema por inhabilidad de la mayoría o
de la totalidad de sus miembros, será integrada por ministros de la Corte de Apelaciones de
Santiago, llamados por su orden de antigüedad4.

Para estos efectos, el Presidente de la República designará 12 abogados integrantes para la CS, 9
para las CA de Valparaíso, San Miguel y Concepción.

4 Las salas de CS no puede funcionar con mayoría de abogados integrantes.

3
TEORIA GENERAL DEL PROCESO

Concepto: El proceso es un instrumento proporcionado por el Estado a los particulares, destinado a


satisfacer pretensiones procesales y que se desarrolla a través de una serie de actos de carácter procesal
encaminados a obtener la solución de la controversia.

Aspectos fundamentales:
a. Lo proporciona el Estado.
b. Es un medio para conseguir un fin.
c. Su fin es la solución de un conflicto de intereses por medio de un tercero imparcial, el juez.

-No es sinónimo de juicio, pues éste es la contienda sometida a la decisión del tribunal. El proceso es el
continente y el juicio el contenido del proceso.

-No es sinónimo de expediente, pues éste es el conjunto de documentos y actuaciones que se agregan
cronológicamente.

Finalidad o función del proceso:


1) Función privada del proceso: El proceso, como instrumento idóneo para la realización de la justicia,
ampara y defiende a la persona de toda clase de abusos, tanto de la autoridad como del juez o la
contraparte.
2) Función pública del proceso: El proceso, como método de solución de conflictos, cumple una
importante función pública al permitir la realización del derecho y con ello el afianzamiento y
mantención de la paz y del orden social.

Naturaleza jurídica del proceso

I. Teorías privatistas1.

1) Teoría del contrato. La relación que liga al actor y al demandado es de orden contractual, es decir,
entre ambos se celebra un contrato en el cual se fijan los puntos del litigios y del que nacenlas
facultades del juez.
Está desechada, Es absurdo pensar que el demandado acude al proceso porque ha llegado a un
acuerdo con el actor. En realidad, el demandado acude al proceso porque le interesa defenderse de
la demanda del actor.

2) Teoría del cuasicontrato. El proceso genera obligaciones para los litigantes y, de acuerdo con la
ley, las obligaciones nacen de los contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos. Por lo que, por
descarte, el proceso es un cuasicontrato. De esta manera, los vínculos procesales nacen de la
voluntad unilateral de un sujeto.
Está desechada, ya que sus sostenedores al recurrir a las fuentes de las obligaciones, olvidaron la
más importante de todas, que es la ley. Es la ley la que explica los nexos y obligaciones existentes
en el proceso y no la voluntad de las partes.

1 Se caracterizan por considerar que el juicio existe desde el momento en que se contesta la demanda.
II. Teorías publicistas2.

1) Teoría de la relación jurídica. El proceso es una relación jurídica, de carácter procesal, ya que varios
sujetos investidos de poderes determinados por la ley, actúan para la obtención de un fin. Estos sujetos
son el actor, demandado y juez, los que se encuentran vinculados o relacionados porderechos
y obligaciones recíprocas, pero teniendo todos un fin común: la resolución del proceso. Siempre que
existe una correlación entre derecho y obligación, se está frente a una relación jurídica.

Características de la relación jurídica procesal


a. Autónoma: Es independiente de la ración jurídica sustancial que da origen al proceso.
b. Compleja: Está formada por una serie de actos particulares.
c. Derecho público: Deriva de normas que regulan una actividad pública, como es la jurisdicción.
d. Continua. Se desarrolla y avanza paso a paso. Así como durante el proceso se van extinguiendo
ciertos derechos y obligaciones, así también van naciendo otros.

Derechos y obligaciones de los sujetos de la relación:

A. El juez
1) Obligaciones
a. Proveer las peticiones de las partes.
b. Dictas sentencia.
c. Fundar sus resoluciones.
d. Firmar sus resoluciones, etc.
2) Derechos
a. Dirigir el debate.
b. Buscar medios de prueba.
c. Resolver libremente, sin sujeción al superior jerárquico, etc.

B. Las partes
1) Obligaciones
a. Comparecer a los llamados judiciales.
b. Pagar las costas, cuando se le condene a ello.
c. Acompañar copia de los escritos que presenten, etc.
2) Derechos de las partes
a. Que se reciban sus presentaciones
b. Que se reciban las pruebas que presenten
c. Que se resuelvan sus peticiones.

Dentro de la teoría de la relación jurídica es posible distinguir tres corrientes:


1) Relación entre las partes. La relación jurídica sólo se produce entre las partes.
2) Relación entre el juez y las partes. Pero no existe vínculo entre las partes.
3) Relación entre las partes y entre éstas y el juez. La relación se produce tanto entre las partes y el
juez como entre las partes entre sí.

2 Se caracterizan por sostener que los vínculos y obligaciones entre las partes se originan en la ley.

2
2) Teoría de la situación jurídica. En el proceso no se puede hablar de la existencia de derechos y
obligaciones, ya que de existir una obligación debería existir, como contrapartida, el derecho del
adversario para exigir su cumplimiento, lo que no sucede en el campo del proceso, de modo que no
es efectivo que el proceso sea una relación jurídica. Lo que en realidad existe en el proceso son cargas,
es decir, la necesidad de hacer algo bajo el riesgo de tener que soportar ciertas consecuencias
perjudiciales.
La doctrina mayoritaria estima que lo más adecuado es combinar lo que haya de aprovechable en las
doctrinas de la relación jurídica y de la situación jurídica. Por lo tanto, se señala que es efectivo que
en un proceso, además de cargas, también existen obligaciones.

3) Teoría de la institución. El proceso es una organización puesta al servicio de la idea de justicia.

El proceso se compone de dos elementos.


a. Idea objetiva: La idea objetiva común que aparece en el proceso es la actuación o denegación de
la pretensión.
b. Conjunto de voluntades adheridas a la idea objetiva.

3
REBELDIA

Plazo es el hecho futuro y cierto del que depende el ejercicio o la extinción de un derecho.
Procesalmente puede definirse como el espacio de tiempo en que debe evacuarse un trámite judicial.

[Art. 48 CC] Todos los plazos de días, meses o años de que se haga mención en las leyes, de los tribunales
o juzgados, se entenderá que han de ser completos, y correrán hasta la medianoche del último día del plazo.

[Art. 66 CPC] Los términos de días que establece el presente el Código, se entenderán suspendidos durante
los feriados, salvo que el tribunal, por motivos justificados, haya dispuesto lo contrario.

Clasificación
1. Atendiendo a su origen.
a. Legales: Lo fija la ley y constituye la regla general (término emplazamiento; término probatorio).
b. Judiciales: El señalado por el juez cuando la ley lo autoriza para ello.
c. Convencional: Emana del acuerdo de voluntad de los contratantes (suspensión del procedimiento
acordado por las partes; reducción del probatorio de común acuerdo).

2. Atendido a su iniciación.
a. Individual: Es el que corre separadamente para cada parte, desde el momento de la respectiva
notificación. Ej. Término para apelar: 5 días contados desde notificación.
b. Común: Es el que corre conjuntamente para todas las partes, desde el momento de la última
notificación. Ej. Término probatorio1.

[Art. 65 CPC] Los términos comenzarán a correr para cada parte desde el día de la notificación.
Los términos comunes se contarán desde la última notificación.

3. Atendido a su expiración.
a. Fatal. Aquel que expira por el simple transcurso del tiempo, extingue el derecho que debió ejercerse
dentro de él, por el solo ministerio de la ley. Regla General.
b. No fatal: Aquel que no expira por el simple transcurso del tiempo, sino que por la declaración de
rebeldía, esto es, que el tribunal, a petición de parte interesada, declare que ha transcurrido el término
y, en consecuencia, se tenga por cumplido o evacuado el trámite de que se trata.
Ej. Plazo judicial.

[Art. 78] Vencido un plazo judicial para la realización de un acto procesal sin que éste se haya practicado
por la parte respectiva, el tribunal, de oficio o a petición de parte, declarará evacuado dicho trámite en
su rebeldía y proveerá lo que convenga para la prosecución del juicio, sin certificado previo del
secretario.
[Art. 64 CPC] Los plazos que señala este CC son fatales cualquier sea la forma en que exprese, salvo
aquellos establecidos para la realización de actuaciones propias del tribunal. En consecuencia, la
posibilidad de ejercer un derecho o la oportunidad para ejecutar el acto se extingue al vencimiento del

1 Lo normal es que sean individuales, la excepción es que sean comunes. Para que sea común es menester que la ley lo
diga expresamente.
plazo. En estos casos el tribunal, de oficio o a petición de parte, proveerá lo que convenga para la
prosecución del juicio, sin necesidad de certificado previo.
El juez al fijar un plazo judicial no le puede dar el carácter de fatal, puesto que fatalidad de un plazo
sólo puede emanar de la ley. Asimismo, sólo los plazos de días tienen el carácter de fatales.

4. Atendida la unidad de tiempo que constituye el plazo


a. Plazo de días (plazo para apelar).
b. Plazo de meses (abandono del procedimiento)
c. Plazo de años (prescripción acción ejecutiva)

5. Según su extensión
a. Plazos prorrogables.
b. Plazos improrrogables.

[Art. 67 CPC] Son prorrogables los términos señalados por el tribunal. Para que pueda
concederse la prórroga es necesario:
1. Que se pida antes del vencimiento del término;
2. Que se alegue justa causa.

[Art. 68 CPC] En ningún caso podrá la prórroga ampliar el término más allá de los días asignados
por la ley.

6. Según la continuidad de su transcurso


a. Continuos. Corren sin interrupción alguna.
b. Discontinuos. Se interrumpen durante los días feriados.
En el CPC sólo los plazos de días son discontinuos, en cambio, los plazos de meses y de años son
continuos.

La Rebeldía
Institución de derecho procesal regulado en los arts. 78 a 81 CPC.

# Es la declaración de la pérdida de un derecho, cuando no se ejerció dentro del plazo establecido para
ello.

El término judicial expira sólo por la declaración de rebeldía que el Tribunal haga respecto de la parte
que no aprovechó el término, de tal manera que mientras el tribunal no declare esa rebeldía no va a
expirar el plazo no fatal, y el litigante podrá evacuar el trámite respectivo. El plazo fatal, por su
naturaleza, no requiere declaración de rebeldía.

Efectos.
1. En primera instancia. Se tendrá por evacuado el trámite correspondiente, de modo que habrá que
seguir cumpliendo o evacuando los trámites posteriores, debiendo notificársele al rebelde todas las
resoluciones que recaigan en el juicio. La rebeldía en primera instancia tiene por tanto efectos
particulares, se refiere a un trámite específico.

2
2. En segunda instancia. Los efectos son generales, puesto que al rebelde no es necesario notificarle
resolución, las que van a producir efecto a su respecto desde que se pronuncien. Así, no es necesario
acusar rebeldía en los trámites futuros en el evento de que existiesen plazos no fatales.

Suspensión o interrupción del procedimiento. Son dos situaciones:

1. Situación del art. 5° CPC:


"Si durante el juicio fallece alguna de las partes que obre por sí misma quedará suspenso por este hecho
el procedimiento, y se pondrá su estado en noticia de los herederos para que comparezcan a hacer uso
de su derecho en un plazo igual al de emplazamiento para contestar demandas".

2. Situación del art. 64.2 CPC:


Las partes, en cualquier estado del juicio, podrán acordar la suspensión del procedimiento hasta por el
plazo máximo de 90 días. Sólo se puede ejercer este derecho una vez en cada instancia.
Plazos se suspenden al momento de la presentación del escrito de suspensión (no desde su proveído).

3
ACCION Y EXCEPCIÓN
I. Acción
# Poder o facultad de provocar la actividad jurisdiccional del Estado.

Para evitar confusiones, es necesario precisar además los conceptos de pretensión y demanda:
a. Pretensión: atribución de un derecho por parte de un sujeto que, invocándolo, pide que se haga efectiva
a su respecto la tutela jurídica.
b. Demanda: acto jurídico procesal a través del cual se ejercita la acción y se formula la pretensión1.

Naturaleza jurídica. Consiste en determinar qué vinculación existe entre la acción procesal y el derecho
subjetivo material que se hace valer en juicio.

Teorías sobre la naturaleza jurídica:

1) Teorías monistas (civilistas o clásicas). Existe una identidad entre la acción y el derecho subjetivo
sustancial. La acción es el derecho subjetivo deducido en juicio.

Consecuencias:
a. No existe acción sin derecho.
b. No puede existir ningún derecho que carezca de acción.
c. La acción participa de la naturaleza del derecho (mueble o inmueble, real o personal).

Actualmente se encuentra superada, ya que es insuficiente para explicar algunas situaciones:


a. Existencia de derechos sin acción (ej. obligaciones naturales).
b. Acciones infundadas: aquellas en que demandante pierde el juicio por carecer de derecho.
c. Acciones posesorias: tienen por objeto amparar la posesión y ésta no es un derecho, sino un hecho.

2) Teorías dualistas. La acción y el derecho material son conceptos totalmente distintos. Se distinguen:

a. Teorías concretas. Si bien es cierto que derecho y acción son cosas distintas, la acción sólo compete a
quien tiene derecho.

Elementos de la acción:
i. Existencia de dos sujetos.
ii. Causa. Consiste en una relación jurídica o un estado de hecho contrario a derecho.
iii. Objeto. Lo que se pide a través de la acción.

Crítica: No significa gran avance, pues si bien hace una diferencia entre acción y derecho subjetivo, no
explica el fenómeno de las acciones infundadas, ya que sostienen que sólo puede accionar el
titular de un derecho subjetivo.
1
Es la forma en que se ejercita la acción y la pretensión es el contenido de la demanda, es decir, lo que se hace valer en
juicio.
b. Teorías abstractas. La acción compete tanto a los que tienen derecho como a los que no lo tienen, ya
que no existe relación alguna entre ellas. La acción es un derecho subjetivo, procesal y público que
se dirige contra el juez y que persigue la justa composición en litigio (derecho al juicio).

c. Teorías abstractas atenuadas. Si bien la acción y el derecho son conceptos diferentes, es necesario
encontrar un nexo que vincule el derecho material con el procesal, es decir, que vincule al derecho
subjetivo con la acción. El nexo es afirmación por parte del accionante de estar asistido de un derecho
subjetivo, que sirve de fundamento a la pretensión.

Elementos de la acción2

1) Según teorías monistas


a. Derecho subjetivo: Acción es un medio de protección del derecho.
b. Interés. Que la aceptación de la acción signifique un provecho para el accionante.
c. Calidad. El actor se debe encontrar legitimado para deducir la acción. Está legitimado aquel a
quien la ley le reconoce la posibilidad de accionar.
d. Capacidad. Quien ejerce acción debe tener capacidad de ejercicio.

2) Según teorías dualistas


a. Sujeto activo. Titular de la acción.
b. Sujeto pasivo. El Estado, a través de los tribunales de justicia.
c. Objeto. Poner en movimiento o actividad la función jurisdiccional. Obtener una sentencia.
d. Causa. Existencia de un conflicto no resuelto, interés en solucionar el conflicto.

Clasificación de la acción. En realidad, como la acción es un derecho autónomo provocatorio de la


actividad jurisdiccional, no se puede clasificar o dividir, ya que es un concepto único que persigue
siempre una misma finalidad, que es provocar la actividad jurisdiccional.
Sin embargo, por razones académicas, se puede clasificar desde distintos puntos de vista, pero en realidad
lo que se clasifica es la pretensión o el procedimiento.

A. Según el objeto.
1. Acciones de condena: Actor solicita que se imponga al demandado el cumplimiento de una determinada
prestación (se persigue pago de un saldo de precio).
2. Acciones declarativas: Su finalidad es obtener la simple declaración de un derecho o situación jurídica
discutida (nulidad de contrato).
3. Acciones constitutivas: Tienen por objeto modificar un estado jurídico existente o constituir un estado
jurídico nuevo (nulidad matrimonio).
4. Acciones ejecutivas: Tienen por objeto obtener en forma compulsiva el cumplimiento de una obligación
o su equivalencia en dinero.
5. Acciones precautorias o cautelares: Tienen por objeto obtener una resolución judicial de carácter
provisional que garantice la efectividad del derecho substancias, es decir, que asegure el resultado de la
acción principal (medidas prejudiciales y precautorias).

2
Para Alcalá-Zamora, los elementos son la capacidad, la instancia y la pretensión (vínculo que une acción con derecho
material).

2
B. Según el procedimiento establecido para su ejercicio.
1. Acciones ordinarias: Se tramitan en conformidad al procedimiento ordinario.
2. Acciones sumarias: Se tramitan en procedimiento breve y sumario.
3. Acciones ejecutivas: Su ejercicio está sometido a un procedimiento de apremio y medidas compulsivas.
4. Acciones cautelares: Aquellas que tienen señalado un procedimiento accesorio, cuya finalidad es
asegurar el ejercicio de la acción principal.

C. Según la naturaleza del derecho (Se clasifica pretensión):


1. Extrapatrimoniales: Aquellas que no tienen un contenido de carácter económico (acciones de familia).
2. Patrimoniales: Tienen un contenido económico. Pueden ser reales o personales.

D. Según la naturaleza de la cosa debida (Se clasifica pretensión):


1. Acciones muebles. Cosa debida es un hecho o un mueble.
2. Acciones inmuebles. Cosa debida es inmueble.

E. Según su dependencia:
1. Principales. Subsisten por sí solas.
2. Accesorias. Necesitan de otra para subsistir (acción prendaria, hipotecaria, cautelares).

F. Según naturaleza del asunto debatido:


1. Civil (Sentido amplio).
2. Penal.

Ejercicio de la acción.
La acción es un derecho potestativo, un derecho cuyo ejercicio depende exclusivamente de la voluntad de su
titular, quien puede deducir la acción en el momento que lo estime conveniente y aun cuando esté prescrita,ya
que si demandado no alega la prescripción el juez no la puede declarar de oficio.
Por regla general, nadie puede ser obligado a ejercer la acción.

Excepciones:

1. Caso de las medidas prejudiciales precautorias. Cuando se conceden se debe presentar la demanda en
el plazo de 10 días [Art. 280 CPC].

2. Caso de la reserva de acciones en el juicio ejecutivo. En dos casos existe un término perentorio para
el ejercicio de la acción.
a. Si existe reserva de derechos, el deudor debe presentar la demanda ordinaria en el término de 15
días contados desde que se le notifique la sentencia definitiva [Art. 474 CPC].
b. Si existe reserva de acciones o excepciones la demanda ordinaria se debe interponer en el plazo de
15 días contados desde la notificación de la sentencia definitiva.

3
3. Caso del art. 21 del CPC

"Si la acción ejercida por alguna persona corresponde también a otra u otras personas determinadas,
podrán los demandados pedir que se ponga la demanda en conocimiento de las que no hayan ocurrido a
entablarla, quienes deberán expresar en el término de emplazamiento si se adhieren a ella.
Si las dichas personas se adhieren a la demanda, se aplicará lo dispuesto en el art. 12 y 13; si declaran
su resolución de no adherirse, caducará su derecho; y si nada dicen dentro del término legal, les afectará
el resultado del proceso, sin nueva citación. En este último caso podrán comparecer en cualquier estado
del juicio, pero respetando todo lo obrado con anterioridad."

Condiciones de procedencia:
a. Que se demande a una persona. Que alguien haga valer una pretensión en contra de otro.
b. Que la misma acción del actor corresponda también a otras personas3.
c. Petición del demandado.

Actitudes de los otros titulares de la acción


a. Adherirse a la demanda. Pasa a asumir rol procesal de demandante.
b. Declarar expresamente que no se adhiere a la demanda. Caduca su posibilidad de demandar.
c. No decir nada. Les afecta el resultado del proceso sin necesidad de nueva citación.

Consecuencias: El titular de la acción está obligado a deducirla dentro de un plazo determinado, bajo el
riesgo de perder su derecho a demandar o de que le afecten los resultados del juicio, no obstante no haber
intervenido en él.

4. Caso de la jactancia [Art. 269 a 272 CPC]4.


Existe jactancia cuando una persona manifiesta corresponderle un derecho del que no está gozando.

Se entiende que hay jactancia en 3 casos:


a. Cuando la manifestación del jactancioso consta por escrito.
b. Cuando la manifestación se haya hecho de viva voz delante de dos personas hábiles para dar
testimonio en juicio civil.
c. Cuando una persona ha gestionado como parte un proceso criminal del que puedan emanar
acciones civiles y, no obstante ser titular de ellas, no las ejercita.

Derechos del afectado por la jactancia: Puede solicitar que se obligue al jactancioso a presentar su
demanda dentro de un plazo determinado, bajo el apercibimiento de que si no lo hace no será oído
después sobre el mismo derecho. El plazo es de 10 días, el que por motivo fundado se puede ampliar
hasta 30 días [Art. 269].

Prescripción de la acción de jactancia: Prescribe en 6 meses, contados desde que tuvieron lugar los
hechos en que se puede fundar [Art. 272].

3
La acción es la misma cuando la cosa pedida sea la misma y la causa de pedir sea la misma.
4
A pesar de estar tratada en el Libro II, referido al procedimiento ordinario, es de aplicación general en virtud del art. 3°.

4
Juicio de jactancia.

Se tramita de acuerdo al procedimiento sumario [Art. 271.1]. Si se acoge demanda de jactancia, es decir,
el jactancioso puede optar entre dos posibilidades:
a. Entablar demanda. Si la entabla en el plazo fijado se inicia el juicio correspondiente5.
b. No entablar demanda. Vencido el plazo, el afectado por la jactancia debe solicitar al tribunal que
declare al jactancioso incurso en el apercibimiento. Esta solicitud se tramita como incidente.
Declarado el apercibimiento, el jactancioso no puede después deducir demanda con respecto al
derecho de que se jactó.

Requisitos de la acción

1) Requisitos de fondo.
a. Derecho a la acción. Que la pretensión sea fundada. Accionante debe ser titular del derecho que
invoca y debe probarlo.
b. Interés. Actor debe un interés comprometido en la sentencia, debe tener comprometido un derecho
y no una mera expectativa.
Excepciones.
-En algunos casos pude faltar alguno de los requisitos de fondo, pero para ello se requiere
disposición expresa de la ley (Ej. acciones oblicuas).
-La acción se ejercita por quien no es titular del derecho (Ej. fideicomisario puede impetrar
medidas conservativas, a pesar de no tener interés actual, sino eventual).

2) Requisitos de forma.
a. Capacidad del sujeto activo. Capacidad de ejercicio6.
b. Capacidad del sujeto pasivo. Demandado debe tener capacidad de ejercicio.
c. Cumplimiento de las formalidades legales. La pretensión se formula a través de un acto procesal
llamado demanda, cuyos requisitos se señalan en el art. 254 CPC.
d. Ejercicio de la acción ante tribunal competente.

3) Forma en que se ejercita. Mediante una presentación que se realiza ante el tribunal competente, con las
solemnidades que la ley señala. El acto procesal mediante el cual se ejercita la acción sedenomina
demanda, la que debe cumplir los requisitos del art. 254.

Pluralidad de acciones. Por motivos de economía procesal y con el objeto de disminuir el número de
pleitos y de evitar gastos excesivos, se permite que en un mismo juicio se deduzcan conjuntamente varias
acciones (pretensiones) [Art. 17 CPC]. Procede en dos casos:

1. Acciones compatibles entre sí. Son compatibles cuando todas se pueden acoger simultáneamente:
a. Acciones compatibles.
b. Sometidas al mismo procedimiento.
c. De competencia absoluta del mismo tribunal.

5
El que se somete al procedimiento que corresponda de acuerdo a la naturaleza de la acción deducida, en el que se
determinará si efectivamente al jactancioso le corresponde el derecho de que se jacta.
6
Si no la tiene debe actuar por medio de representante.

5
2. Acciones incompatibles si se entablan en forma subsidiaria. No se entablan para que todas sean
acogidas, lo que se pretende es que se acoja la que más interesa al actor, pero en el caso que ella sea
desechada se entabla otra.

II. Excepción
# Es todo hecho jurídico alegado por el demandado que tiene la virtud de impedir el nacimiento de un
derecho o de producir su extinción o de impedir el curso de la acción.

Excepción puede tener un doble objeto:


a. Enervar la acción, impidiendo el nacimiento del derecho o produciendo su extinción.
b. Impedir el curso de la acción, cuando existan vicios en el proceso que deban ser corregidos.

Fundamento. Así como el Estado reconoce a toda persona el derecho de accionar, por razones de
equidad ha debido reconocer al demandado posibilidad de defenderse7.

Elementos.
a. Sujeto activo. El demandado.
b. Sujeto pasivo. El demandante, ya que excepción se hace valer en contra de su pretensión.
c. Objeto. Su finalidad es obtener el rechazo de la pretensión del actor, ya sea por no ser efectivos los
hechos en que se funda, por extinción del derecho que se invoca o por cualquier otro hecho
impeditivo o extintivo del derecho que se reclama.
d. Causa. Son los hechos jurídicos que sirven de fundamento inmediato a la petición del demandado
de que se rechace la demanda del actor (excepción perentoria); o por los que se pide que antes de
seguir adelante con el pleito se subsanen los defectos, errores, omisiones o nulidades que se
observen (dilatoria).

Clasificación:
1. Excepciones dilatorias. Aquellas que tienen por objeto corregir el procedimiento sin afectar el fondo
de la acción deducida [Art. 303 CPC].
Su finalidad es corregir los vicios de procedimiento y, como consecuencia, el juicio se paraliza
hasta que se corrijan tales vicios.
Oportunidad:
Regla general: Se deben oponer antes de contestar la demanda, en término de emplazamiento.
Excepciones. Cuando se señalan plazos especiales. Ej: juicio ejecutivo.
2. Excepciones perentorias. Aquellas que miran al fondo del asunto y tienden a enervar la acción del actor.
Sin innumerables, puesto que cualquier medio de defensa que el demandado haga uso con el fin de
enervar la acción del acto, constituye excepción perentoria (modos de extinguir obligaciones).
Oportunidad: Se deducen en la contestación de la demanda.

Excepciones y alegaciones o defensas. En doctrina se distingue entre estos conceptos:


a. Excepción: Tienen por objeto enervar un derecho o los hechos en que se funda, mediante la formulación
de un hecho distinto alegado por el actor.
b. Alegación o defensa: Simplemente se niega el derecho pretendido por el actor.

7
En realidad no es contrapartida de la acción, sino que de la pretensión, ya que la acción se dirige respecto del estado
(según muchos) y es la pretensión la que se dirige en contra del demandado, a través de la demanda.

6
LAS PARTES

I. Las partes

Concepto. Son los sujetos que en nombre propio o en cuyo nombre se pretende la actuación de una
norma legal y aquellos respecto de los cuales se formula la pretensión.

La Corte Suprema, llenando el vacío del CPC, ha señalado: “…El concepto de parte
corresponde a la única o a cada una de las distintas personas que entablan la demanda o gestión
judicial o que tienen el carácter de demandados; y por consiguiente, partes son los sujetos de
la relación jurídica procesal que se va a desenvolver en el pleito, o dicho en otros términos,
los que son sujetos activos o pasivos de la demanda”.

Si bien en su sentido natural este concepto se refiere al demandante y demandado, dichas


denominaciones pueden cambiar. Así, en el procedimiento ejecutivo se designan como ejecutante y
ejecutado; en materia de medios de impugnación se distingue entre recurrente y recurrido, entre
apelante y apelado; si el que ingresa a una relación procesal en curso es un tercero, recibirá el
calificativo de tercero coadyuvante, tercero excluyente, tercerista, etc.

Algunas puntualizaciones sobre el concepto de parte


1. La calidad de parte en la relación procesal se tiene aunque el demandante o demandado no tenga
la titularidad del derecho sustancial materia del objeto del proceso.
2. La calidad de parte en la relación procesal la puede adquirir toda persona que tenga capacidad
procesal, aunque careza de legitimación activa o pasiva. La falta de legitimación no afecta la
validez de la relación procesal, atendida que se trata de una condición de la acción. Por esta razón,
aunque el demandado no sea el sujeto legitimado, debe hacer uso de los derechos y cumplir con
las cargas u obligaciones que son inherentes a su condición de parte, para evitar que se produzcan
consecuencias desfavorables en su contra.
3. Adquiere la calidad de parte el litigante rebelde, esto es, aquel demandado que adopta una actitud
pasiva después de ser emplazado válidamente.
4. La calidad de parte la adquiere el representado y no el representante. Por lo mismo, el abogado no
es parte en el proceso civil.
5. Como las partes deben ser necesariamente dos, tampoco es factible que una misma persona pueda,
al mismo tiempo, ser demandante y demandado. En efecto, no se concibe la presentación de una
demanda contra sí mismo, ni siquiera cuando se tiene la calidad de representante de otra persona.
6. La dualidad de partes en ocasiones debe ser integrada por el legislador, admitiendo que participen
en una determinada posición ciertos órganos a los que se les reconoce legitimación extraordinaria
o una facultad de representación para actuar en nombre de ciertas personas. Ejemplo, un curador
de bienes, el defensor público, entre otros.
7. La dualidad de partes no se altera aunque entre el demandante y el demandado no exista una
controversia efectiva, por ejemplo, si se produce un allanamiento a la demanda o no se contradicen
los fundamentos de la misma [Art. 313 CPC].
Clasificación.
1) Partes directas: Son los sujetos activos y pasivos de una pretensión que intervienen en forma
originaria en el proceso.
a. Demandante: Aquel que reclama la satisfacción de una pretensión, pone proceso en movimiento.
b. Demandado: Aquel contra quien se dirige originariamente la satisfacción de una pretensión.

2) Partes indirectas: Aquellas personas que, sin ser partes directas en el juicio, intervienen en el por
tener un interés actual en sus resultados, luego que el juicio ya se ha iniciado.
a. Terceros coadyuvantes.
b. Terceros excluyentes.
c. Terceros independientes.

Pluralidad de partes o litis consorcio


La relación procesal, desde el punto de vista del número de sujetos que intervienen en ella, puede ser
de dos clases:
1. Simple: cuando intervienen un demandante y un demandado.
2. Múltiple: cuando una o ambas partes están formadas por varias personas. Existen varios demandantes
o varios demandados o varios demandantes o demandados a la vez. Esta situación se denomina litis
consorcio.

Clases de litis consorcio. Puede ser de tres clases:


Activa: Existen varios demandantes y un solo demandado.
Pasiva: Existe un solo demandante y varios demandados.
Mixta: Existen varios demandantes o demandados.

Requisitos.
a. Pluralidad de partes.
b. Unidad de procedimiento, que las varias personas que forman una misma parte deben actuar en el
mismo procedimiento.

Procedencia. La litis consorcio se produce en los siguientes casos:


1. Cuando se deduce la misma acción (en rigor, pretensión)1.
2. Cuando se deducen acciones distintas, pero que emanan directa e inmediatamente de un mismo hecho2.
3. Cuando se procede por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la ley3.

Actuación de los litis consortes. [Art. 19 y 20 CPC].


Consiste en establecer la forma en que deben actuar los litis consortes, si los varios actores o demandados
pueden actuar en forma independiente o deben actuar conjuntamente y representados por un procurador
común4.

1 Ej. comuneros entablan acción reivindicatoria respecto de un inmueble integrante de la comunidad.


2 Una colisión de tránsito, pueden haber resultado con daños distintos vehículos y distintas personas.
3 Ej. ejecuciones que practica la Tesorería General por deuda de contribuciones de bienes raíces.
4 Es bastante cuestionable la exigencia de obrar por medio de un mandatario común, ya que ello exige acuerdo de honorarios,
confianzas, estrategias, que no tienen por qué ser las mismas. Pareciera que estas normas violentan la libertad de de defensa.
Quizás por ello, en la práctica, los tribunales no son muy exigentes en cuanto estas normas.

2
Regla general: Queda entregado a la voluntad de los litis consortes el actuar en el proceso en forma
independiente o el hacerlo en forma conjunta.

Excepciones. Deben actuar conjuntamente o representados por un procurador común:


1. Cuando los varios demandantes deducen las mismas acciones.
2. Cuando los varios demandados oponen idénticas excepciones o defensas.

Contraexcepciones [Art. 20 CPC].


En los casos en que es obligatoria la actuación por medio de un procurador común, existen dos
situaciones en las cuales cesa este deber:
a. Cuando son distintas entre sí las acciones de los demandantes o defensas de los demandados.
b. Pueden gestionar por separado desde que aparezca haber incompatibilidad de intereses.

Nombramiento del procurador común.


1. El procurador común debe ser nombrado de común acuerdo por los colitigantes a quienes debe
representar, dentro del término razonable que señale el tribunal.
2. Si los colitigantes no se ponen de acuerdo o todos ellos omiten el nombramiento, el procurador
común debe ser designado por el juez, debiendo recaer en un procurador del número o en uno de
los colitigantes, el que debe tener ius postulandi.
3. En el caso que sólo alguno o algunos de los litis consortes omiten el nombramiento, el
nombramiento hecho por los demás es válido para todos.

Las tercerías
Son personas distintas del actor y del demandado y que se apersonan al juicio una vez ya iniciado, por
tener comprometido en él un derecho o afectarles de algún modo sus resultados. O sea, son partes indirectas.

-Tercero: Aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio, intervienen en él una vez iniciado por
tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones armónicas o contradictorias con las partes
directas.

-Tercerías: Es la intervención de un tercero que se presenta a un juicio entablado por dos o más litigantes.

Procedencia de las tercerías


Regla general: se admite en los juicios la intervención de terceros, sin limitación alguna.
Excepciones:
a. Casos en los que se limite o restringe la intervención de los terceros (ej. juicio ejecutivo).
b. Casos en los que no se admite intervención de terceros (ej. realización de prendas especiales)
Requisitos para la intervención de terceros
1. Ser un tercero, no figurar en el pleito ni como demandante ni como demandado.
2. Que el juicio se encuentre en tramitación.
3. Que el tercero tenga interés actual en los resultados del juicio (derecho comprometido).

Efectos de las resoluciones frente a los terceros.


Las resoluciones dictadas los afectan de la misma manera en que afectan a las partes directas, la cosa
juzgada produce efectos tanto respecto de las partes directas como de los terceros.

3
Formas en que pueden intervenir los terceros:

A. Terceros coadyuvantes [Art. 23 CPC].


Son aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él una vez iniciado por
tener interés actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones armónicas y concordantes conlas
de una de las partes principales.
Intervienen en el juicio una vez iniciado y se colocan en la misma posición que la de una de las
partes, ayudándola por tener con ella un interés común. Lo que le interesa al coadyuvante es reforzar
la posición de la parte con la que tiene un interés común, pasando a constituir una sola identidad
procesal.

Situaciones que se relacionan con la intervención de un tercero coadyuvante:


a. La intervención del tercero no significa volver el juicio a su punto de partida.
b. Los terceros coadyuvantes pueden intervenir en cualquier estado del juicio.
c. Debe obrar conjuntamente con la parte que coadyuva, constituyendo un solo mandatario5.
d. La presentación del tercero coadyuvante se debe tramitar en forma incidental6.

B. Terceros excluyentes u opositores [Art. 22 CPC].


Son aquellos que sin ser partes directas intervienen en el juicio una vez iniciado por tener interés
actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones contradictorias con las de ambas partes.
La situación jurídica y los intereses de los terceros excluyentes son contrarios a los de ambas partes,
ya que concurren al juicio reclamando un derecho contrario al del demandante y al del demandado y
no se confunden, por lo tanto, con ninguna de las partes principales, ya que accionan encontra de ambas.
Su intervención se admite por motivos de economía procesal, a fin de evitar juicios sucesivos.

Situaciones que se relacionan con la intervención de un tercero excluyente:


a. Intervención del tercero excluyente no significa volver el juicio a su punto de partida.
b. Pueden intervenir en cualquier estado del juicio (Sólo en primera instancia).
c. Intervención del tercero excluyente se debe tramitar en forma incidental (debe probar interés).
d. Gestiones del tercero excluyente se deben admitir en la forma establecida en el art. 16.
e. Forma en que se debe continuar tramitando el proceso después de la intervención del tercero. El
CPC no expresa nada al respecto y doctrina y jurisprudencia se dan tres posiciones:
i. Suspensión del procedimiento una vez admitida la intervención del tercero7.
ii. Iniciación de un nuevo juicio, con el tercero como demandante y las partes como demandados,
pero debiendo ambos procesos fallarse por una sola sentencia. Hay dos cuadernos.
iii. Iniciación de un nuevo juicio y suspensión del anterior. El procedimiento primitivo se suspende
hasta que hasta que nuevo juicio llegue al mismo estado, continuando luego juntos y terminando
por una sola sentencia.

5 El art. 23 señala que el tercero coadyuvante tendrá los mismos derechos que concede el art. 16 a cada una de las partes
representadas por un procurador común. Lo que quiere decir es que deben actuar por medio de un mandatario común, pero
que el tercero que no se conformare con la actuación del éste puede separadamente hacer las alegaciones y rendir pruebas
que estima conducentes, sin entorpecer la marcha del juicio y usando los mismos plazos concedidos al procurador común.
6 Es una cuestión accesoria del juicio, sobre la que es necesario oír a las partes para que presenten sus observaciones. En el
incidente, el tercero debe probar su interés para intervenir en el juicio.
7 Se suspende el procedimiento mientras no se resuelva sobre el derecho del tercero. Se tramita esta intervención en cuaderno
separado, pero contenido en el mismo expediente del juicio de las partes principales.

4
La mayor omisión en la regulación de esta figura dice relación con la manera como se trmita esta
intervención. El CPC da por supuesta la unidad procedimental, esto es, supone que la acción se deduce
en el mismo procedimiento iniciado por las partes, y por ende, la forma de tramitación será la de un
incidente ordinario, con el riesgo de hacer surgir en dicho debate accesorio un verdadero “juicio
dentro del juicio”.
Seguramente, la falta de claridad en una cuestión tan esencial como la recién indicada, ha llevado a
que, en nuestra práctica forense, esta figura prácticamente no sea utilizada.
Desde otro prunto de vista, el tercero que es titular de derechos incompatibles al de las partes le resulta
más ventajoso iniciar un juicio separado, y luego acumularlo al ya iniciado [Art. 92 Nºs 1 y3 CPC].
De esa forma se evita la restricción que supone ingresar a una relación procesal ya comenzada.

C. Terceros independientes [Art. 23.final CPC].


Aquellos que sin ser partes directas en un juicio intervienen en él una vez iniciado por tener interés
actual en sus resultados, sosteniendo pretensiones independientes de las de las partes principales.
Se encuentran en la misma situación procesal que los terceros excluyentes, por lo que le son
aplicables las mismas reglas8.

Intervención forzada de terceros. En teoría se distingue entre intervención voluntaria y forzada.


a. La intervención voluntaria puede investir el carácter de coadyuvante, excluyente o independiente.
b. La forzada es el llamamiento de terceros al pleito en forma obligada, ya sea a requisición deldemandante
o del demandado cuando se quiere extender a un tercero los efectos del juicio así como losde la cosa
juzgada que produzca la sentencia que se dicte en él. Ej. Citación de evicción.

Estudio acerca de la capacidad en el derecho procesal.

La capacidad, en el ámbito procesal, determina quién puede solicitar válidamente la tutela jurídica a los
órganos jurisdiccionales, y quién puede ser compelido a la observancia del Derecho, a través del proceso.
La incapacidad denota que una determinado sujeto o ente no puede ser parte en un proceso.

La capacidad es un presupuesto procesal que deben tener todoslos sujetos de la relación jurídica, esto es, el
demandante, el demandado y los terceros que intervengan en un juicio.

Nuestro ordenamiento jurídico reconoce un amplio concepto de capacidad, aceptando que puedan ser parte
de la relación procesal de las personas naturales, el nasciturus, las personas jurídicas, e incluso ciertos entes
que no cuentan con el atributo de la personalidad jurídica. Esto coincide con el principio pro actione, en virtud
del cual los órganos judiciales deben interpretar los diferentes requisitos y presupuestos procesales de un modo
más favorable con el derecho de acción.

8 Ej. En un juicio ejecutivo se embarga por el ejecutante (acreedor) un inmueble de dominio del ejecutado (deudor), pero
igualmente los bienes que lo guarnecen, los que son de dominio del arrendatario de ese inmueble (tercero independiente).
Este tercero que ha sufrido el embargo de sus bienes, puede intervenir en la ejecución demandando al ejecutante y ejecutado
de tercería de dominio o posesión, a fin de que se reconozca su dominio o posesión de los bienes embargados y se proceda al
inmediato alzamiento del embargo y restitución.

5
En derecho procesal se distinguen tres clases de capacidades:

1) Capacidad para ser parte en juicio.


Es aquella que se requiere para actuar como demandante o demandado en un juicio o para intervenir en
él como tercero o parte indirecta.
El CPC no contempla regla alguna que señale la capacidad requerida para ser parte en juicio, por lo que
hay que recurrir a las normas generales del Derecho, por lo que se concluye que para ser parte en un juicio
basta la capacidad de goce.
La capacidad de goce es la aptitud de un persona para adquirir derechos, atributo de la personalidad.

2) Capacidad para comparecer en juicio o capacidad procesal.


Es la aptitud legal que se requiere para comparecer ante los tribunales de justicia ejerciendo una acción
u oponiendo una excepción.
Gozan de esta capacidad todas las personas que, de acuerdo con las leyes civiles, tienen capacidad de
ejercicio (aptitud legal para obligarse por sí mismo, sin el ministerio o autorización de otra). Tienen
capacidad procesal todas las personas, menos los absoluta y relativamente incapaces.
Facultades que otorga la capacidad procesal: Faculta para comparecer ante los tribunales de justicia
solicitando por sí o en representación de otro la declaración o actuación de un derecho, es decir,ejerciendo
una acción o una excepción.
Quienes carecen de esta capacidad deben, al igual que en materia civil, suplir su incapacidad por medio
de un representante, por lo que deben comparecer al juicio por medio de representantes o autorizados por
ellos, lo que da origen a la denominada representación judicial.

3) Capacidad para actuar en juicio o ius postulandi.


Para intervenir en juicio, haciendo peticiones, solicitando diligencias o realizando actuaciones, se
requiere de una capacidad especial, que es la capacidad para actuar en juicio, ya que tales actividades
requieren de una capacidad técnica y especial, denominada ius postulandi.
El ius postulandi sólo se otorga a ciertas personas que tienen los conocimientos mínimos para que
mediante sus actuaciones logren el desarrollo de la relación jurídica procesal y se obtenga la decisión del
asunto controvertido.

Comparecencia de personas sin ius postulandi. Quienes carecen de ius postulandi necesitan el ministerio de
personas que lo posean y las actuaciones que realicen por sí sola son, normalmente, inadmisibles o
improcedentes.
Así, las personas que no gozan de ius postulandi deben suplir su incapacidad técnica mediante una
representación especial, denominada representación procesal.

Personas que gozan de ius postulandi.


a. Abogados habilitados para el ejercicio de la profesión;
b. Procuradores del número.
c. Postulantes en práctica en la Corporación de asistencia judicial.
d. Egresados de una escuela de Derecho, hasta 3 años después del egreso, y
e. Estudiantes de 3, 4 y 5 año de Derecho.

6
Comparecencia ante los tribunales
El T. II del L. I CPC se titula De la comparecencia judicial, pero lo correcto es hablar de comparecencia
ante los tribunales, ya que dichas reglas se aplican también a asuntos no contenciosos.
Según el art. 4°, toda persona que deba comparecer en juicio a su propio nombre o como representante
legal de otra, debe hacerlo en la forma que determine la ley, y la ley que reglamenta la forma en que las
partes deben comparecer ante los tribunales es la ley 18.120.

Forma de comparecer ante los tribunales


Las partes o interesados deben comparecer ante los tribunales, sean ordinarios, especiales o arbitrales,
patrocinados por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión y representados por un mandatario
judicial, lo que lleva a distinguir entre el patrocinio y el mandato judicial.

II. El patrocinio.

Además de tener que actuar representados por personas que gocen de ius postulandi, los litigantes tienen
la obligación de designar, en su primera presentación, abogado patrocinante.

# El patrocinio es el contrato celebrado entre el cliente y el abogado, por medio del cual aquél
encomienda a éste la defensa de sus derechos en un juicio o gestión.

Al abogado patrocinante le corresponde la defensa, es decir, la forma en que ésta debe orientarse, al
procurador le corresponde la representación material en el juicio.
El abogado puede ser sólo patrocinante o, además, mandatario judicial o procurador.

Naturaleza jurídica
El art. 528 COT dispone en forma expresa que el patrocinio es un mandato que se halla sujeto a las
reglas establecidas por el CC para los contratos de esa clase.
El patrocinio es de naturaleza consensual, se perfecciona por el solo consentimiento de las partes.

Facultades de representación del patrocinante


El abogado patrocinante puede tomar la representación de su patrocinado (actuar como mandatario
judicial) en cualquier momento del juicio, pero en forma accidental y transitoria. En efecto, si bien el
patrocinante no es procurador, en forma accidental puede actuar como tal. La jurisprudencia ha señalado
que para que ello pueda ocurrir es necesario que exista un procurador constituido en el juicio o gestión.

Casos en que no se requiere patrocinio.


Según art. 2° de la ley 18.120, para la iniciación y secuela del juicio podrá, sin embargo, solicitarse
autorización para comparecer y defenderse personalmente. El juez podrá concederla atendida naturaleza y
cuantía del litigio o las circunstancias que se hicieran valer, sin perjuicio de exigir la intervención de
abogados, siempre que la corrección del procedimiento así lo aconsejare.
No regirán tratándose de procedimiento ante juzgados de policía local, árbitros arbitradores, servicio
de impuestos internos, procedimiento especiales sobre medidas de protección, actos de violencia
intrafamiliar, actos no contenciosos, procedimiento contravencional.

7
Oportunidad del patrocinio

La obligación de designar abogado patrocinante debe cumplirse en la primera presentación que haga cada
parte o interesado.

Constitución del patrocinio


La obligación de designar abogado patrocinante se entiende cumplida por el hecho de poner elabogado
la firma al pie del escrito y de indicarse, además, en un otrosí, el nombre apellido y domicilio delabogado.

Sanción. Si en su primera presentación la parte o interesado no designa abogado patrocinante, la


presentación no será proveída por el tribunal y se tendrá por no presentada para todos los efectos legales.
Las resoluciones que se pronuncien a este respecto no son susceptibles de recurso alguno.

Duración del patrocinio. El abogado patrocinante conserva el patrocinio y la responsabilidad de tal


mientras en el proceso no haya testimonio de la cesación del patrocinio.
Expiración.
En general, el patrocinio termina por las mismas causales por las que termina el mandato civil y que se
expresan en el art. 2163.
Sin embargo, existen algunas diferencias:
1. El patrocinio no termina por la muerte del patrocinado [Art. 529 COT].
2. Si la causa de expiración del patrocinio es la renuncia del patrocinante, éste debe ponerla en
conocimiento de su patrocinado junto con el estado del juicio, y conserva su responsabilidad hasta
que haya transcurrido el término de emplazamiento desde la notificación de su renuncia, salvo que
antes se haya designado otro patrocinante.
3. Si las causas de expiración del patrocinio es el fallecimiento del abogado patrocinante, el litigante o
interesado debe designar otro en su reemplazo en la primera presentación que haga con posterioridad
al fallecimiento. Si así no lo hace, la presentación no podrá ser proveída y se tendrá por no presentada
para todos los efectos legales.

8
III. El mandato judicial

# El mandato judicial es el contrato por el cual una persona encomienda a otra que postule o actúe en su
nombre ante los tribunales de justicia9.

Diferencias entre mandato civil y mandato judicial

Mandato civil Mandato judicial


Forma en que se constituyen Consensual, se perfecciona por Solemne, se perfecciona de alguna
el solo consentimiento de los de las maneras del art. 6° CPC
contratantes
Libertad para elegir a persona del Mandante sólo puede designar
Mandante puede designar a
mandatario cualquier personamandatario a quien posea ius
postulandi.
Facultades del mandatario para Si no se niega la facultad de No negándose la facultad de
poder delegar el mandato. delegar mandato, mandatario delegar, los actos del delegado
puede delegarlo, pero actos del obligan al mandante sin necesidad
delegado no obligan al de ratificación.
mandante a menos que
ratifique.
Extinción Se extingue por muerte del No se extingue por muerte del
mandante mandante
Extinción Se extingue de inmediato una No se extingue una vez verificada
vez verificada causal de la causal de extinción, sino que
extinción subsiste mientras no conste en el
proceso su extinción

Constitución del mandato judicial

Oportunidad: El mandato judicial, cualquiera sea la forma en que se constituya, debe siempre estar
constituido, a lo menos, coetáneamente con la primera presentación que se haga en el juicio o gestión.

Formas de constitución [Art. 6° CPC].


Debe constar por escrito y sólo se puede constituir de alguna de las siguientes formas:

1) Escritura pública
2) Por medio de un acta extendida ante un Juez de letras o ante un juez árbitro y suscrita por todos los
otorgantes.
3) Por medio de una declaración escrita del mandante, autorizada por el secretario del tribunal o el jefe
de unidad de administración de causas respectivo (más usado y se hace en un otrosí de la primera
presentación o en escrito separado).
4) Mediante el endoso en comisión de cobranza de un título de crédito.

9 El mandato judicial se llama también procuraduría, y el mandatario procurador, mandatario judicial o apoderado.

9
5) En sistemas orales, en audiencia, basta que mandante le otorgue patrocinio y poder al abogado que lo
acompaña, en presencia del tribunal, el que, reuniéndose los requisitos legales, tendrá porconstituido
el poder y presente el patrocinio.
6) En la reforma procesal penal se establece una forma directa de representación del imputado que carece
de defensor privado de su confianza a la defensoría penal pública.
7) Con la Ley de Tramitación electrónica, se entiende constituido por la firma electrónica avanzada.

Sanción: Si no se da cumplimiento a la obligación de designar mandatario judicial, el Tribunal debe


proveer la presentación ordenando que se constituya en forma el mandato judicial dentro de un plazo
máximo de 3 días. Extinguido este plazo sin que se haya constituido en forma el mandato judicial, la
solicitud se tendrá por no presentada para todos los efectos legales. Las resoluciones que se dicten sobre
esta materia no son susceptibles de ningún recurso.

Facultades del mandato judicial

1) Facultades ordinarias: Son aquellas facultades que se entienden conferidas al mandatario judicial sin
necesidad de mención expresa.

Se encuentran enumeradas en el art. 7°.1 CPC: "El poder para litigar se entenderá conferido para todo
el juicio en que se presente, y aun cuando no exprese las facultades que se conceden, autorizará al
procurador para tomar parte, del mismo modo que podría hacerlo el poderdante, en todos los
trámites e incidentes del juicio y en todas las cuestiones que por vía de reconvención se promuevan,
hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva, salvo lo dispuesto en el art. 4° o salvo que la ley
exija intervención personal de la parte misma. Las cláusulas en que se nieguen o enque se limiten las
facultades expresadas, son nulas. Podrá, asimismo, el procurador delegar el poderobligando al
mandante, a menos que se le haya negado esta facultad".

Procurador está autorizado para tomar parte en el juicio del mismo modo en que lo podría hacer el
mandante, de manera que puede intervenir en todos los trámites, incidentes y actuaciones del juicio y en
todas las cuestiones que se promuevan por vía de reconvención, hasta la ejecución completa de la
sentencia definitiva.

Las facultades del mandatario se extienden a todos los trámites e incidentes del juicio y la expresión
incidente debe tomarse en un sentido amplio, por lo que el mandatario puede intervenir en todas aquellas
cuestiones de que el tribunal puede conocer por ser derivadas o estar relacionadas con lo que está
conociendo o ha conocido.
Ej: Puede intervenir en el juicio ejecutivo derivado de una gestión preparatoria de la vía ejecutiva, y
también en las tercerías que se produzcan durante el juicio.

Delegación del mandato judicial:


El art. 7° permite que el mandatario pueda delegar el mandato judicial, obligando al mandante, a
menos que éste le haya negado expresamente la facultad de delegarlo. La facultad de delegar el mandato
es la única facultad ordinaria del mandato judicial que puede ser negada o prohibida por el mandante.

10
Facultad del mandatario judicial para intervenir en la ejecución de la sentencia definitiva.
En nuestro sistema procesal existen dos procedimientos destinados a obtener el cumplimiento de una
sentencia. Uno que se tramita incidentalmente dentro del mismo proceso y otro que es el juicio ejecutivo
y que se tramita en forma independiente.
Cuando es necesaria la iniciación de un nuevo juicio (ejecutivo), para obtener la ejecución de la
sentencia, se presenta el problema de determinar si el procurador necesita un nuevo mandato para actuar
en juicio ejecutivo, sobre todo si éste se tramita ante el mismo juez10.
La mayoría de la jurisprudencia admite la intervención del procurador en el procedimiento ejecutivo
incidental, pero exige un nuevo poder para intervenir en un juicio ejecutivo.
En la práctica, siempre es conveniente otorgar un nuevo poder si la ejecución se pide en un juicio
ejecutivo.

2) Facultades extraordinarias.
Son aquellas facultades que se deben conceder en forma expresa para que el mandatario judicial las
pueda ejercer.
Se encuentran reglamentadas en el art. 7°.2 CPC.

El art. 7° utiliza la frase "mención expresa", lo que plantea el problema de determinar si para que se
entiendan concedidas las facultades extraordinarias se deben enumerar tales facultades una por una o,
por el contrario, si basta una referencia general a todas ellas.
Doctrina y jurisprudencia entienden que se cumple la exigencia con una referencia general a todas
ellas, bastando que se señale que se otorga mandato "con las facultades de ambos incisos del art. 7°".

Si el mandante no quiere conceder todas las facultades extraordinarias, debe mencionar expresamente
las que confiere o señalar cuales no confiere.
Si el mandante no ha otorgado todas las facultades extraordinarias, todos los escritos que digan
relación con tales facultades deben ser firmados por la parte y el procurador.

Las facultades extraordinarias del mandato judicial son las siguientes:

1) Desistirse en primera instancia de la acción deducida. Retirar la demanda después que ella ha sido
notificada11.
2) Aceptar la demanda contraria. Reconocer las peticiones del actor.
3) Absolver posiciones. Sin embargo, esta facultad no libera al mandante de la obligación de absolver
posiciones personalmente si así lo solicita la contraparte.
4) Renunciar a los recursos o a los términos legales. Renuncia a un recurso quien, antes de interponerlo,
se compromete no hacer uso de dicho recurso. La mención expresa sólo se requiere para renunciar a
los términos legales y no para los judiciales o convencionales.
5) Transigir (someterse a contrato de transacción).

10 En doctrina y jurisprudencia se discute si la frase "hasta la ejecución completa de la sentencia definitiva" del art. 7°,
habilita o no al mandatario para intervenir cuando la ejecución se pide a través de un juicio ejecutivo independiente.
11 La importancia del desistimiento es que produce el efecto de extinguir las acciones en él comprendidas, con relación a
las partes y a todas las personas que habrían sido afectadas por la sentencia respectiva.

11
6) Comprometer (someter litigio a la decisión de jueces árbitros).
7) Otorgar a los árbitros facultades de arbitradores.
8) Aprobar convenios (en materia concursal).
9) Percibir. Recibir el pago de una obligación.

Normas especiales del mandato judicial

Responsabilidad
Mandatario tiene la misma responsabilidad de todo mandatario, más una responsabilidad especial de
orden procesal establecida en el art. 28 CPC.
Según dicha norma, si una de las partes es condenada al pago de las costas de la causa, se puede cobrar
al mandatario o procurador respectivo las costas procesales causadas durante el desempeño de sus
funciones, sin perjuicio de la responsabilidad del mandante.
Esta responsabilidad se fundamenta en que la ley presume que el mandante proporciona al mandatario
los fondos necesarios para hacer frente al juicio.

Pluralidad de mandatarios judiciales


La CS ha sostenido que tal posibilidad es plenamente procedente, pues no se encuentra prohibida. En
la práctica es común que exista pluralidad de mandatarios, de modo que ésta discusión se encuentra
superada.

Expiración del mandato judicial.


Termina por las mismas causales por la que termina el mandato civil y que se expresan en el art. 2163
CC, pero con las siguientes reglas especiales:
a. Mandato judicial no termina por la muerte del mandante [Art. 529 COT].
b. Renuncia del mandatario: El mandatario debe poner la renuncia en conocimiento de su mandante,
junto con el estado del juicio y conserva su responsabilidad hasta que haya transcurrido el término de
emplazamiento desde la notificación de su renuncia, salvo que antes se haya designado otro
mandatario.
c. Muerte del mandatario: Litigante o interesado debe designar otro en su reemplazo en la primera
presentación que haga con posterioridad al fallecimiento. Si así no lo hace, la presentación no podrá
ser proveída y se tendrá por no presentada por todos los efectos legales.

Casos especiales de representación

1) Agencia oficiosa: Es la comparecencia de una persona que obra en representación de otra sin poder para
ello.
a. El agente oficio debe intervenir en el proceso, ofrecer garantía de que el interesado aprobará lo que
haga a su nombre; exponer los motivos por los cuales se ve en la necesidad de comparecer sin poder.
b. El juez debe calificar los motivos que justifican la comparecencia del agente oficioso; calificar la
garantía ofrecida, en caso afirmativo, acepta la comparecencia y fija un plazo para que produzca la
ratificación del interesado.
c. El interesado puede ratificar todo lo obrado en su nombre, o no ratificarlo, en cuyo caso lo obrado por
el agente oficioso es nulo y la garantía servirá para responder de los perjuicios que se le puedan haber
causado.

12
2) Representación judicial de las personas jurídicas. Si se trata de sociedades civiles o comerciales, el
representante judicial es el gerente o administrador; si son corporaciones o fundaciones, es el presidente
de la persona jurídica. En ambos casos deben tener ius postulandi, de lo contrario se vuelvea las reglas
generales.

3) Representación judicial de los ausentes. Se entiende por ausente a la persona que ha abandonado el
territorio de la república. Hay que distinguir:
a. Hay motivo para temer que una persona se ausente en breve término del país. Se le puede exigir que
constituya un apoderado que lo represente y que responda por las costas y multas a que pueda ser
condenado, bajo apercibimiento de nombrársele un curador de bienes.
b. Persona ya se ausentó del país y no dejó constituido mandatario.
i. Si se ignora su paradero, se debe nombrar curador de bienes.
ii. Si no se ignora el paradero, se debe notificar demanda por exhorto.

Término de la representación legal de una persona [Art. 9°].


La representación legal no termina de inmediato, sino que continúa hasta que en el juicio conste:
b) que el representado ha comparecido personalmente o por medio de otro mandatario, o bien
c) que se haya notificado al representado el término de la representación y el estado del juicio.

El mandatario está obligado a gestionar que se practique la notificación al representado, dentro del plazo
que el tribunal designe, bajo pena de tener que pagar una multa y de indemnizar los perjuicios que resulten.

El fundamento es, por una parte, impedir que el representado quede en la indefensión después que ha cesado
la representación y, por otra, evitar que el juicio tenga que suspenderse por el término de la representación

14

También podría gustarte