Está en la página 1de 18

TURISTIK

EXPERIENCIAS
TURISTIK

1
MÁS DE 2 MILLONES DE PERSONAS NOS VISITAN
CADA AÑO EN NUESTROS DIFERENTES ATRACTIVOS
UNA HISTORIA DE INNOVACIÓN

2007 2009 2013 2016 2017 2019 2020 2022


Inauguración Concesión Concesión Apertura Apertura Parque Inicio te TEM Reapertura
Apertura de
Turistik funicular teleférico Aventura Tu Experiencia Funicular
Centros de cafeterías Móvil

Atención Delicatto Cerro

Presencial y San Cristóbal

Excursiones

3
CERRO SAN CRISTÓBAL
PARQUE MET STGO
ACTIVIDADES
TEAM BUILDING
OUTDOOR TRAINING
A CT I V I DA DE S

TEAM BUILDING &


OUTDOO R TRAININ G

CONSTRUYENDO
EQUIPOS

¡Disfruta de una jornada de

Team Building al aire libre!

6
A CT I V I DA DE S
PROGRAMA CONSTRUYENDO EQUIPOS TEAM BUILDING &
OUTDOO R TRAININ G

Disfruta de una jornada de Team Building al aire libre!

La naturaleza es el mejor escenario para esta jornada que tiene como


objetivo fortalecer los lazos entre un equipo de trabajo a través de
diferentes y entretenidas actividades. Se realizan dinámicas de grupo,
las cuales refuerzan habilidades como resolución de problemas y
toma de decisiones en equipo. Una forma diferente de cohesionar a
los colaboradores.

Creamos sinergias de equipos para mejorar el entorno laboral teniendo


como objetivo principal potenciar el trabajo en equipo, comunicación
efectiva, relaciones interoersibakes, empatía y respeto entre otros. De
manera tal que se puedan forjar buenas relaciones en el día a día con
nuestros pares para contribuir al bienestar de todos y mejorar el
ambiente laboral.
7
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES “CONSTRUYENDO EQUIPOS” TEAM BUILDING &
OUTDOOR TRAINING

FIGURAS GEOMETRICAS: CAMPO MINADO:


LIDERAZGO /SEGUIR INSTRUCCIONES
SEGUIR INSTRUCCIONES / APRENDER A ESCUCHAR
Actividad se realiza con los ojos vendados. Se entrega cuerda
con distintas formas a los integrantes de equipos. El equipo Actividad que se realiza dividiendo en equipos, según cantidad de
deberá lograr formar figuras geométricas que indica su coach, personas. Los equipos se posicionan a lados distintos del rectángulo de
para esto se elige un líder al cual el equipo debe escuchar, una juego, donde dentro del área triangular están las minas que explotarán si
vez crean tener lista las figuras, bajan la cuerda al piso y se las tocan. Las pelotas son las que deben rescatar desde el rectángulo. La
descubren ojos para corroborar lograron objetivo, al completar Actividad se realiza con ojos vendados y deben avanzar sólo con las
las 3 figuras geométricas. instrucciones del equipo.
Couch realiza una dinámica de reflexión durante la actividad
destacando el verdadero objetivo del equipo.
Finalmente el objetivo se completa sacando la mayor cantidad de
pelotas como equipo.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES “CONSTRUYENDO EQUIPOS” TEAM BUILDING &
OUTDOOR TRAINING

LA TRAYECTORIA: TELARAÑA:

ORGANIZACIÓN / PLANIFICACION TRABAJO EN EQUIPO / COMUNICACIÓN ACTIVA

Se entregan materiales para construcción de puente, el cual se debe


lograr sin tocar el piso con la ayuda de su equipo, el objetivo es que Este desafío consiste en cruzar tela araña de cuerdas, donde nadie del
este puente pueda recibir bolitas que logren hacer el circuito equipo puede tocarla y cada integrante tendrá un orificio específico para
construido y caer al final en un recipiente. El desafío termina cuando usar. Una vez parten el desafío nadie podrá hablar y la comunicación sólo
las 6 boletas caigan a este recipiente. será con lenguaje corporal, la actividad termina cuando todo el equipo
traspasa la tela araña.
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES “CONSTRUYENDO EQUIPOS” TEAM BUILDING &
OUTDOOR TRAINING

DESAFIO CONSTRUCCION:
CIRCULO DE PLUTONIO:

ORGANIZACIÓN / PLANIFICACION / PERSEVERANCIA LIDERAZGO / TRABAJO EN EQUIPO / PLANIFICACION

El equipo rodeando un círculo sin poder entrar intentando El grupo se divide en 4 o 5 equipos con un arquitecto que el grupo elige y donde
trasvasijar el plutonio a otro recipiente, ambos ubicados en un cada grupo se designa una cantidad de figuras a construir. Cuando todos los
círculo. Con la ayuda de dos cuerdas que si pueden entrar al grupos terminan se reúnen los arquitectos y se les el plano del domo que tendrán
círculo. El objetivo estará completo cuando se trasvasije y que construir, donde con la ayuda de todos los integrantes logran levantar y
saquen las cuerdas del círculo. cumplir el objetivo, donde todos terminamos dentro del domo con una reflexión
final del día de actividades.
Este objetivo puede ocupar más tiempo y podría realizarse como cierre de
actividades donde al cumplir los objetivos de las otras, se van entregando los tuvos
PVC, que les servirán realizar esta última actividad.
ACTIVIDAD n°2: DESAFIO CUMBRE ACTIVIDADES
TEAM BUILDING &
(OBJETIVO: COLABORACIÓN, LIDERAZGO, COMUNICACIÓN) OUTDOOR TRAINING

Presentación de la actividad, dividiendo en grupos :


En esta actividad de montaña nuestro desafío es lograr “LA CUMBRE” (Punto a determinar) donde seremos
quienes decidirán la ruta ( guía acompañará y apoyará durante toda la ruta, el que además irá registrando el
comportamiento del grupo hará una reflexión final),
(Breve clase del uso de la brújula para usarla el mapa del cerro san Cristóbal (mapa cartográfico).

“Equipo de Montaña” , importante para realizar un trekking.


•Mochila
•1 brújula por Grupo
•1 mapa (Cartografía para realizar la orientación con brújula)

Se marcarán 3 paradas y en cada una de estas ser irá haciendo reflexiones cortas del trabajo en equipo
.
•Parada 1 (partida): Entrega de roles
•Parada 2: ¿Como nos comunicamos? ¿Existen lideres? ¿a que se debe? Tipo de líderes, roles.
•Parada 3: ¿Zona de confort? ¿Me quedo con lo conocido? ¿Cómo me siento cuando salgo a la zona de
exploración, a la zona de peligro?
Bajada en Teleférico o Bus Ecológico Abierto para trasladarnos al sector de snack o almuerzo.

Reflexión final conversatorio de las experiencias vividas en el día, IDEAS: compartir experiencias hace que los lazos
sociales se solidifiquen, si son fuera de la oficina nos permiten a ver a nuestros compañeros desde un punto de
vista diferente, salir de la zona de confort permite desarrollar otras habilidades, ¿escuchamos a nuestros
compañeros? ¿explicar los diferentes tipos de líderes?
ACTIVIDAD N°3: ACTIVIDADES
TEAM BUILDING &
Rotativa: “SAFARI FOTOGRAFICO”
Todos participan pero en grupos, que van pasando por todo los hitos y sumando un puntaje general
para determinar un equipo ganador

Actividades a Realizar:
Para este programa haremos un recorrido histórico por el Cerro San Cristóbal acompañados por
guías/actores, que personificaran parte de la historia del Parque Metropolitano, también dejando las
pistas previamente marcadas con globos color rojo/blanco, para ello se dará inicio a este programa con
el coordinador dándoles la bienvenida en Pio Nono con presentaciones. Se hará una división de grupos
dependiendo de cantidad de personas, 10 a 12 personas máximo, para comenzar con el primero hito
FUNICULAR entregándoles la ficha con fotografías antiguas y contándoles la historia de este hito con
una pista indicándoles el siguiente , hito ZOOLOGICO , hito PISCINA TUPAHUE (cultura
mexicana/ANAHUAC), hito EX RESTAURANTE CUMBRE, hito CASA DE LAS ARAÑAS, hito ROOF GARDEN ,
hito TORREON VICTORIA , hito PLAZA GABRIELA MISTRAL, hito JARDIN MAPULEMU, hito JARDíN
JAPONES, donde se termina el recorrido y se sube a BUS ECOLOGICO para terminar actividad con cierre
en Pedro de Valdivia Norte con snack ó almuerzo.

DURACION 2 HORA, 30 MIN. APROX.


OBJETIVO:
• EXPERIENCIA, ENTRETENCIÓN, LIDERAZGO, CULTURA.
CERRO SAN CRISTÓBAL

SALÓN TUDOR

CAFÉ TUDOR
SALÓN PATRIMONIAL
CERRO SAN CRISTÓBAL

TELEFÉRICO STGO

Con Teleférico podrás disfrutar


de las mejores vistas panorámicas
de la ciudad, así como de la
Cordillera de los Andes, rodeado
de naturaleza y especies nativas
chilenas.
Debes saber que el Teleférico es
el atractivo N°1 de Santiago que
te permitirá llegar directo a la cima
del cerro (Estación Cumbre),
donde se encuentra la imagen de
la Virgen de la Inmaculada
Concepción. Además,
dependiendo del ticket que
compres y las estaciones que
recorras, podrás conocer el Jardín
Japonés, diferentes miradores,
plazas icónicas, obras
arquitectónicas de Luciano
Kulczewski y mucho más.
“CONSTRUYENDO EQUIPOS”
Programa incluye:

Desayuno Servido a la mesa en Restaurant ó como estación de pie en


salón Tudor.

Actividad de Grupo a elegir entre:


- Construyendo Equipos
- Desafío Cumbre ó
- Safari Fotográfico
- 3 Actividades tipoTeam Building a elección, las cuales serán
guiadas y lideradas por nuestros team leader y monitores.

Ticket teleférico ida y vuelta para realización de actividades.

Snack tipo almuerzo en Salón Tudor Empanada ó sándwich, mini mote


con huesillo y bebida.

Tour guiado en lugares icónicos del Cerro San Cristóbal para recorrido
en sector Cumbre.(esta actividad puede ser realizada antes o después del almuerzo o se puede
llevar Ticket Vive el Parque como regalo corporativo)
OPCIONAL ALMUERZO EN RESTAURANTE
DIVERTIMENTO CHILENO
• Selección de Aperitivos
- PISCO SOUR, ESPUMANTE, VINO BLANCO Y TINTO, CERVEZA, JUGOS Y BEBIDAS 2p/p

• Selección de Entradas
- LENGUA EN SALSA DE PALTA: Finas láminas de lengua, con suave salsa de palta y perejil.
- CARPACCIO DE SALMÓN: Con alcaparras, ciboulette y nuestro aliño de limón y mostaza.
- TORRE DE VERDURAS Y RICOTTA: Zapallitos italianos, berenjenas y tomates grillados, intercalados con ricotta al pesto.

• Selección de Platos de Fondo


- RAVIOLI GENOVESE: Pasta fresca rellena con mix de vacuno y cerdo, servidos con salsa pomodoro y champiñones salteados.
- COSTILLAR CON PURÉ Y TOMATES ASADOS: Al horno, servido con su jugo.
- REINETA A LA MANTEQUILLA: A la plancha, con alcaparras, aceitunas negras y un toque de mantequilla. Servido con arroz y zanahorias
al sartén.

• Selección de Postres
- BROWNIE CON SALSA DE FRUTOS ROJOS: Servido en espejo de manjar.
- MOUSSE DE NAVEGADO: Con syrup de vino tinto y nueces caramelizadas.

• Café
• Vinos: Sauvignon Blanc y Carménère Santa Ema Terrior ½ botella de vino por persona
“CONSTRUYENDO EQUIPOS”
Detalles de cotización:
➢ Valor en base a la cantidad de personas confirmadas.
➢ Incluye todo lo anteriormente descrito.
➢ Incluye propinas ni gastos extras que deseen realizar los
participantes.
➢ Confirmación de programa: Mediante pago total de
programa con 10 días hábiles previo a la visita.

Datos Orden de Compra / Transferencia:


Razón Social:Turistik S.A.
Rut Empresa: 76.708.000-K

Dirección: Encomenderos #260 Of 11, Las Condes, Santiago -


Chile
Datos Bancarios:Banco Santandee
Cuenta Corriente: Nro.: 7129205-3
TURISTIK
¡TÚ CREAS LA
EXPERIENCIA!

Paula Ibarra S.
Subgerente De Ventas
Empresas y Nuevos Negocios
pibarra@turistik.com
15
+56 9 32427167

También podría gustarte