Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS


No. 8 “NARCISO BASSOLS”
ACADEMIA DE QUÍMICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO


Los siguientes criterios son aplicados para la evaluación del reporte de prácticas de laboratorio de química sección de la
maestra Araceli Jazmín Castilla Álvarez.

1.- El reglamento de laboratorio de química deberá ser firmado por el estudiante y su tutor.
2.- Debe ir pegado la credencial del INE por ambos lados, a fin de cotejar la firma del tutor (pueden borrar el domicilio).
3.- El manual de prácticas de laboratorio debe ser contestado cada uno de los apartados en su totalidad con letra legible,
de molde y evitar faltas de ortografía.
4.- Se tiene derecho a reponer 40% de prácticas siempre y cuando haya asistido a la práctica.
5.- Prácticas con falta individual o colectiva se evaluarán automáticamente con cero.
6.- Si tiene falta presentar el justificante médico emitido por la escuela y la práctica se podrá reponer en la misma semana
en que esta se encuentre programada.
7.- Deberá cumplirse con el 80% de asistencia.
8.- De no asistir puntualmente al laboratorio con manual impreso y firmado, investigación previa y goggles de seguridad
transparentes no se permitirá el ingreso al laboratorio.

A continuación, se describe los criterios para cada sección de la práctica:

Investigación Previa:
Colocar la investigación en el espacio asignado para la misma a mano y con bolígrafo, contestando únicamente lo
que se solicita.
De no tener espacio suficiente anexar hojas blancas con margen y emplear los criterios solicitados en el punto
anterior.
Observaciones: Dibujos:
Descripción detallada de lo que estoy viendo en la Con plantillas.
experimentación (no descripción del procedimiento), al A color.
inicio de utilizar las sustancias, durante y después de la Nombre y fórmula de las sustancias.
reacción. Nombre del material.
Ejemplo: Reacción principal
Ejemplo:
Antes de la reacción: El agua es un líquido incoloro,
insípido, transparente, no tienen ningún aroma, no
desprende gases.
Sodio: sólido plateado, sin aroma.

Durante la reacción: Al adicionar el NaOH al agua


observó el desprendimiento de un gas blanco, no se
percibe ningún aroma, se observa como el sodio
metálico gira dentro del agua y salta. Se percibe el
desprendimiento de calor y la

Al adicionar el indicador fenolftaleína que es un líquido


incoloro con olor característico a alcohol toda la mezcla
cambia a color fucsia.

Después la reacción: Se observa como la mezcla va Na(s) + H2O(l) → NaOH(l) + H2↑


perdiendo poco a poco la coloración fucsia.

Nota: de no tener especio suficiente para las observaciones, Nota: de no tener especio suficiente para las
adicionar una hoja o un post it y pegarlo. observaciones, adicionar una hoja o un post it y pegarlo.
Cuestionarios:
Contestar los cuestionarios teóricos desde casa antes de la práctica con letra legible, de molde y evitando faltas de
ortografía.
Contestar los cuestionarios de la experimentación completos,
Conclusiones:
Basadas en el objetivo de la práctica, en lo observado y relacionando con los conceptos y temas vistos en teoría.
Ejemplo: Esperaba experimentalmente teóricamente 50 gr de CO 2 y obtuve 20gr esto indica que a lo mejor no se
desarrolló correctamente el manejo y manipulación de las sustancias.
Bibliografía:
Una bibliografía de internet y un libro en formato APA.

Hago constar que estoy enterado (a) de los criterios de evaluación establecidos por la maestra parala evaluación del
reporte de las prácticas de química.

Nombre
completo del Firma
alumno: :

También podría gustarte