Está en la página 1de 4

Escalas salariales.

Semana: _6_

Nombre del estudiante:


Kevin Yossefax Godoy

Número de cuenta:
52241090

Sede de estudio:
CEUTEC Universidad Virtual

Docente:
Lic. Claudia Lagos.

Sección:
Gerencia de recursos humanos V5216

Fecha de entrega:
26 de febrero del 2024
EJERCICIO SOBRE EQUIDAD INTERNA Y ESCALA SALARIAL
(TABULADOR FLEXIBLE PARALELO)

CAP. 7

Como usted debe saber una política que toda organización debe seguir es lograr la
EQUIDAD INTERNA al remunerar a su personal, lo cual obedece a razones muy claras
que se presentan en una empresa, ya que si algún puesto es más importante que otro se
supone que debería pagar más al primero. Si todos en una organización ganaran la misma
cantidad de sueldos, los directores quizá desearían puestos de mensajería, pues así
tendrían menos responsabilidades, en tanto sus tareas serían menos complejas y
demandantes de habilidades.

Por lo antes expuesto se le presenta la siguiente información para que usted determine el
valor en unidades monetarias (Lps.) que cada punto tiene asignado al puesto.

Indicaciones:

1. Obtenga la ecuación de la línea recta (Y=bx+a)

R/ La ecuación de la recta es: Y= 13.248X + 3446.7

2. Obtenga los salarios ideales (Y1)

R/ Los salarios ideales (Y1) están expuestos en la columna 4

3. Efectúe las diferencias (Y-Y1)

R/ Las diferencias están calculadas en la columna 5 de la tabla


4. Diga cuál es el incremento anual a la planilla, si se realizan los ajustes
correspondientes.

R/ El incremento anual tomado en cuenta 14 meses, es de Lps. 80160.92, como


correspondientes.

TABULADOR FLEXIBLE PARALELO

Como sabemos un Tabulador Flexible paralelo es una estructura que se compone de un


intervalo de valor numérico para uno o varios puestos, ya sean puntos, grados o niveles. Con
un intervalo de valores en dinero (sueldo o salario), este tabulador tiene como finalidad
distinguir niveles de actuación o de antigüedad de los empleados.

Con los mismos datos con que realizo la medición de la equidad interna, elabore una escala
salarial o tabulador flexible paralelo.

Para tal efecto, no olvide la siguiente información que le servirá para el desarrollo de esta:

1. Obtenga la Ecuación de la línea Recta:R/ La ecuación de la recta es Y= 13.248X + 3446.7

2. Puesto que obtuvo menor valor:

R/ El puesto N. 1

1. Puesto que obtuvo mayor valor:

R/ El puesto N. 15

2. Obtenga la Varianza de los puntos:

R/ La varianza de los puntos es: 56784.88889

3. Obtenga la Desviación Estándar de los sueldos:

R/ La desviación estándar de los sueldos es de 3297.514215


6-Elabore la escala salarial con una apertura (a) del 30%;
Sa a ios

Ni e es Ran os n os a ca c ase Sa a io ni o Sa a io edio Sa a io i o


1 2 234 217. 5545.1 6321.52 72 6.53

Bibliografía:
https://unitechonduras.instructure.com/courses/33861
/modules/items/2469808.

También podría gustarte