Está en la página 1de 3

“Guardianes del agua”

Objetivos:
 Sensibilizar a las/os estudiantes acerca de la importancia de relacionarnos de manera pacífica.
 Contribuir a la reflexión práctica sobre maneras de gestionar conflictos de manera no violenta.
 Sensibilizar sobre la importancia del respeto, cuidado, gestión y defensa comunitaria del agua, el territorio y los Bienes
Naturales.

Fecha: 22/04/2023.

Tiempo de trabajo aproximado: 50 minutos; 2 – 3 PM.

Descripción de la actividad:

 4 equipos se disputarán la posesión del agua mediante la acumulación de globos con agua.
 Cada equipo cuenta con cierta cantidad de globos con agua que tienen que cuidar evitando que sean robados por otros equipos.
 Cada equipo debe de conformar un cuerpo de seguridad, el cual se integrará por 2 participantes que se deben de encargar de negociar con
otros cuerpos de seguridad para lograr acuerdos.
 Solamente los cuerpos de seguridad pueden hablar.
 A lo largo de la cancha habrá algunos globos de color blanco con agua que pueden ser tomados por cualquiera pues son de tod@s.
 Para acumular globos con agua cada equipo debe de buscar la manera de acumular globos con agua.
 Las personas que NO cuentan con ningún globo pueden caminar los pasos que quieran.
 Las personas que SI tienen globo con agua, sólo pueden caminar 5 pasos teniendo que lanzar el globo a otro integrante para poder seguir
avanzando.
 Tiene que haber una distancia de al menos un metro entre miembros del mismo equipo para poderse pasar los globos con agua.
 Todos los equipos tienen que atravesar por unos aros que se encuentran al centro de la cancha para avanzar con los globos con agua
hacia su base.
 No se vale el contacto físico por ningún motivo para quitar los globos con agua.
 La persona que está muy mojada será descalificada y se tiene que retirar de la cancha.
 Gana el equipo que acumule más globos con agua y que conserve más integrantes.

 A lo largo de la cancha habrá un Staff que será el encargado de vigilar que se cumplan las reglas y de hacer ver a quienes infringen las
reglas su falta.
 Se aparecerán por momentos y a lo largo de la cancha “Compradores de agua” ofreciendo dos globos negros por cada globo con agua que
reciban.
 Al final los globos con agua serán utilizados para regar las plantas de las jardineras y macetas.
TIEMPO TEMA MATERIALES OBJETIVO ACTIVIDAD OBSERVACIONES

Conformación de
equipos. Formar 4 equipos que se  A las personas que estarán Equipos:
Altavoz. disputarán la posesión del participando en la actividad se les Azul- Diego.
5 min agua. enumerará del 1 al 4 para conformar Rojo – Salet y Mily.
los 4 equipos necesarios. Verde – Polo.
 Cada equipo debe de ir a su base Amarillo – Andrea y Nancy.
ubicada en cada extremo del campo.
 Cada equipo será acompañado por un
miembro del Staff que es quien
acompañará a su equipo.
 Una vez dichas las
Instrucciones Altavoz. Explicar a cada equipo el Cada facilitador/a dará indicaciones a su instrucciones, la
Plumones. desarrollo de la dinámica. equipo sobre cómo se debe de realizar la facilitadora escogerá dos
5 min. Globos con actividad. personas para ser los
agua. cuerpos de seguridad.
aros.  Cada integrante del equipo
Paliacates. debe de tener una marca
Cubetas. con plumón del color de su
equipo.

Plumones.  Cada equipo debe de encontrar y  Las facilitadoras se


Jugando con agua Globos con Que las/os participantes llevar a su base al menos 12 globos de acercarán a algunos
30 min. agua. vivan de manera simbólica diferente color, los cuales tienen que miembros de cada equipo
aros. alguna situación de conflicto, pasar por el “cuello de botella” invitándoles a participar en
Paliacates. frustración, indignación, ubicado al centro del territorio. el mercado negro (por cada
Cubetas. desposesión del agua y  Las/os participantes no pueden dar globo de un equipo rival se
Gis/cuerda propongan maneras de más de cinco pasos con el globo, ni les dará dos de color
resolución creativas y no acercarse a más de un metro de a negro).
violentas. cada miembro del equipo.  Los cuerpos de seguridad
 Los globos deben de arrojarse de un deben de negociar,
participante a otro. conciliar o proponer
 A excepción de los cuerpos de acciones no violentas
seguridad nadie puede hablar únicamente con otros
(pueden comunicarse por mímica). cuerpos de seguridad.
 Pasados 10 minutos de la dinámica se  La persona que esté muy
le pregunta a los equipos si quieren mojada será descalificada.
una pausa de 5 minutos para pensar 
alguna estrategia.

10 min. Cierre y reflexión Altavoz.  Brindar un espacio para Se realizarán en plenaria las siguientes
compartir y reflexionar el preguntas generadoras:
sentir de las/os
participantes.  ¿cómo se sintieron con la actividad?
 Reflexionar acerca de la  ¿lo que jugamos tiene una relación
necesidad urgente de con la realidad?
generar alternativas no  ¿Qué propuestas pensaron para
violentas de resolución de solucionar algún conflicto de manera
conflictos. no violenta?
 Compartir resonancias  ¿Qué tiene que ver el agua con todo
acerca de la importancia esto?
del agua en nuestras
vidas.

También podría gustarte