Está en la página 1de 2

TALLER EVALUACIÒN PRACTICA GASES ARTERIALES

ESTUDIANTES:

Caso 1.

Paciente que ingresa en urgencias con disnea y un cuadro clínico compatible con edema agudo de
pulmón, respirando al aire ambiente. Gasometría arterial: pH 7,02, PaCO2 60, HCO3- 15, PaO2 40.
¿Qué trastorno padece? ¿Cuál será la evolución clínica más previsible?

EQUILIBRIO ACIDO BASE VENTILACIÒN OXIGENACIÒN

Caso 2.

Un paciente de 54 años, con antecedentes de EPOC, presenta un incremento de la disnea de 2 días


de evolución, con aumento de la producción de esputos. En la radiografía de tórax se aprecia una
neumonía de LII. Se realiza una gasometría basal, respirando O2 ambiental: pH 7,25, PaCO2 70 mm
Hg, HCO3- 30 mmol/L, PaO2 30 mm Hg. A la vista de los datos, se administran broncodilatadores
en aerosol y O2 con cánula nasal fio2 32%. El control gasométrico posterior es: pH 7,18, PaCO2 86
mm Hg, HCO 31 mmol/L, PaO2 60 mm Hg. Responde

EQUILIBRIO ACIDO BASE VENTILACIÒN OXIGENACIÒN

¿Porque aumenta la PaCO2 tras el tratamiento?

CASO 3
Se recibe un aviso en urgencias para atender a un sufrido estudiante de 1 de Medicina en estado
mental alterado. Cuando llega la ambulancia del 112, se encuentran a un varón de 19 años tumbado
en la cama. El paciente está consciente pero desorientado. Se le coloca una máscara de oxígeno,
se toman los signos vitales y se acopla un monitor cardiaco. Su compañero de habitación del Colegio
de Oviedo informa a los médicos de que el paciente es diabético tipo I, y que para “gastarle una
novatada”, sus amigos le han escondido la insulina; además, el estudiante ha estado sometido a
mucho estrés porque tiene que estudiar Bioquímica. Durante las últimas horas, se ha quejado de
dolor abdominal difuso, sed y nauseas. Cuando su compañero de habitación ha vuelto de la
“Bibliotheka”, se lo ha encontrado así y ha llamado al 112. El examen físico no revela trauma visible,
la temperatura corporal es normal, la piel está seca, presenta incontinencia urinaria, taquicardia,
aumento de la respiración en frecuencia y profundidad, y unos niveles de glucosa en sangre de 500
mg/dL. Los niveles en sangre arterial son los siguientes: pH = 7.24 pCO2 = 24 mmHg [HCO3 - ] =
11.5 meq/L

EQUILIBRIO ACIDO BASE VENTILACIÒN OXIGENACIÒN


4. Con una línea identifique y escriba el nombre de :
3 VIAS AEREAS

5 ESTRUCTURAS
OSEAS

2 ESTRUCTURAS
CARDIACAS

5. identifique que Patología pulmonar se evidencia en la RX de tórax A y B y mencione 2 diferencias


y el patrón radiológico de cada una:

Patología Pulmonar: Patología Pulmonar:

Patrón Radiológico Patrón Radiológico

1º Diferencia: 2º Diferencia:

También podría gustarte