Está en la página 1de 3

Modelo de Plan de Trabajo para los Acompañantes Terapéuticos

El mismo puede realizarse de dos maneras

1- Por áreas (deben colarse los objetivos cognitivos, por otro lado, los objetivos

conductuales y las actividades lúdicas)

2- Integral (objetivos principales, objetivos secundarios).

Ejemplo de plan de trabajo integral

SE PRESENTA PLAN DE TRABAJO POR PRESTACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO A

FAVOR DE.

Paciente:

Diagnóstico:

Obra Social:

N afiliado:

Prestación: Acompañante terapéutico

Prestador:

Cuil N°:

PLAN DE TRABAJO

De acuerdo a lo solicitado por médico tratante............ N.M.............


El dispositivo de AT se llevara a cabo en el domicilio......................................... Los

día.................... En el horario de... a...........

OBJETIVOS PRINCIPALES DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

(es solo un ejemplo, los objetivos deben ser pautados con médico tratante)

· Favorecer la comunicación

· Generar conductas de auto valimiento

· Organizar rutinas cotidianas

· Favorecer la inclusión en el ámbito social.

· Asegurar la continuidad de las diferentes terapias

· Modificar conductas eruptivas.

· Crear un espacio de contención

OBJETIVOS GENERALES DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

De acuerdo a lo dispuesto con el equipo interdisciplinario se trabajará de manera conjunta

con la familia y el niño, sobre las rutinas cotidianas, organizando las tareas comunes y personales

evitando así episodios de crisis, ansiedad y angustia debido a la falta de estructura proporcionando

mayor estabilidad y desarrollo.


· Se trabajará con diversas técnicas para fomentar la comunicación verbal y no verbal.

Las mismas son realizadas con soporte gráfico y ejercicios vocales de manera recreativa tomando

los temas de interés del niño favoreciendo su desarrollo cognitivo.

· Se trabajará sobre las relaciones interpersonales, generando un espacio de

concientización sobre su importancia y desarrollo, fomentando el incremento de auto estima,

favoreciendo la estructura de demora y generando vínculos más saludables.

· De acuerdo a lo acordado con el equipo interdisciplinario se llevarán a cabo dos

salidas recreativas de acuerdo al interés y necesidad del niño

· Se trabajará con técnicas de conductas pivótales para estimular y motivar al niño

positivando los aspectos conductuales negativos, las mismas se harán extensivas a maestros y

padres para que operativamente se genere un proceso de evolución tanto cuantitativo como

cualitativo.

El plan de trabajo presentado está sujeto a modificaciones y variaciones de acuerdo a los

procesos evolutivos del niño teniendo en cuenta su pertenencia, pertinencia, cooperación, y

resistencias. Los mismos serán consensuados con el equipo interdisciplinario de manera

pertinente y paulatina.

_________________

FIRMA Y SELLO

También podría gustarte