Está en la página 1de 2

Guía De Estudio De Organización Al Trabajó

1. ¿Qué es el valor de una organización?


Los valores son los principios y las creencias esenciales que están definidas para
que funcionen como el ideal a seguir en una.
2. ¿Diferencias entre el Comportamiento organizacional y los valores?
• El comportamiento es la conducta el desempeño y las actitudes que una
persona tiene con los que lo rodean
• En cuanto a los valores se refieren a la ejecución propia de las acciones es
poner en práctica lo que piensa la persona

3. ¿Cuáles son las actitudes positivas de la personalidad del individuo?


• Iniciativa
• Cooperación
• Actitud positiva
• Perseverancia
• Trabajo en equipo
• Ser oportuno

4. ¿Que son reglas?


Son acciones precisas que ponen en práctica las normas, también son los enunciados
que resumen y originan la manera de actuar de la comunidad y la familia.

5. ¿Cuál es el objetivo de las reglas?


Es dejar claro que las cosas se hacen de ciertas maneras.

6. ¿Qué son las normas?


Son grandes conceptos que emanan de los valores para ser impactados en el entorno

7. ¿Qué son los símbolos?


Son la parte de la cultura que representan las imágenes de esta.

8. ¿Que son los usos?


Se definen como la acción de usar de manera repentina y prolongada manera algo
que pueda ser en beneficio de la comunidad ejemplo de la tecnología, de la
vestimenta.

9. ¿Que son las costumbres?


Se definen como proceso de repetir alguna acción en beneficio de la familia.

10. ¿Que son los valores?


Los valores son la representación de una cultura en sus principios por que inician la
ideología de una familia.

11. ¿Qué es el orden?


Es un principio básico de toda empresa que pretende ser organizada que debe tener se
refiere al acomodamiento exacto de los recursos para tener mas eficacia en usuarios y
economía.
12. ¿Herramientas usadas en el orden?
• Tamaño
• Color
• Alfabéticamente
• Alfanuméricamente
13. ¿Cuáles con las ventajas de tener un lugar limpio y libre en la empresa?
• Evitas resbalones o caídas
• Previene incendios
• Ofrece una buena imagen
• Mayor confianza al cliente
• Menor tiempo de trabajo
• No daña el medio ambiente

14. ¿Para qué sirve la higiene y la seguridad?


Son elementos bajo los cuales una persona debe trabajar para no exponerse a
condiciones en donde esta en riesgo su integridad

15. ¿Qué es la seguridad?


La seguridad en el lugar de trabajo es una extensión proporcionada de un ambiente
de trabajo agradable seguro y cómodo al operador.

16. ¿Cuál es el objetivo principal de la seguridad?


Es reducir el numero de accidentes

17. ¿Qué es la higiene industrial?


Es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que
pueden afectar la saluda en el ambiente de trabajo.

18. ¿Cuáles son las tres clases de situaciones de la que se encarga toda practica de higiene
industrial?
• Evaluar lo que se exposición a los riesgos.
• El control y la vigilancia del seguimiento
• Y la evaluación final lo que son los diversos estudios epidemiológicos

19. ¿Cuáles son los equipos de seguridad que la ley dispone para la manufactura de
seguridad donde se mueven en un lugar d trabajo?
• Casco
• Gafas de protección
• Guantes
• Calzado de seguridad

20. ¿Por qué Se dice que la esencia de la higiene industrial es preventiva?


Por que se centra en la anticipación y control de riesgos ambientales en el lugar de
trabajo y su objetivo es prevenir enfermedades y lesiones laborales

21. ¿Cuáles son los patógenos que elimina la higiene industrial?


• Químicos
• Físicos
• Biológicos

También podría gustarte