Está en la página 1de 2

Estructura matricial y de proyectos

Las estructuras organizacionales de una empresa consisten en el modelo que


define cómo se organiza la empresa y sus colaboradores. Establece la jerarquía
de la empresa con el objeto de garantizar el éxito de esta. La estructura de la
organización define formalmente la manera en que se distribuirán, agruparán y
coordinarán las tareas.
La organización matricial es la combinación de modelos de departamentalización
funcionales y de proyecto o producto en la misma estructura organizacional. Debe
entenderse que en las estructuras de proyecto la dirección de las acciones fluye
horizontalmente, es una forma de trabajo basada más en el desempeño en equipo
que en la jerarquía.
De acuerdo con Chiavenato (2012) una estructura matricial une dos o más canales
de mando: por un lado, la autoridad funcional, y por el otro, a la autoridad sobre un
proyecto, producto, proceso, línea de negocio o nivel de estrategia, los cuales se
entrelazan para formar una rejilla que comparte autoridad y recursos con el fin de
compartir la responsabilidad de la toma de decisiones e imprimir cohesión a la
gestión en su conjunto. En esta estructura las acciones se cruzan vertical y
horizontalmente para negociar las prioridades estratégicas y de operación en
beneficio de la organización.

Fuente: (Franklin Fincowsky, 2009)


De acuerdo con la gráfica anterior podemos observar que la estructura
organizacional crea una doble línea de autoridad que combina ambas
departamentalizaciones, como si fuese una tabla de dos entradas.
Las características del modelo matricial son:
 Se concentra en funciones especializadas y agrupa a los especialistas.
 Facilita la coordinación de varias tareas complejas e interdependientes.
 Mejora la comunicación y aumenta la flexibilidad de la organización para el
cambio.
 Los talentos son utilizados en varios productos o servicios y nos lo
monopoliza un departamento.
 El modelo matricial ofrece economías de escala, al permitir una utilización
más eficiente de los recursos de la organización.
Algunas desventajas del modelo matricial son:
 Rompe la unidad de mando, los colaboradores tienen dos jefes: el gerente
del departamento funcional y el del departamento de producto.
 Provoca confusión respecto a la autoridad y puede crear conflictos de
poder.
 No queda claro quién depende de quién.

Bibliografía
Chiavento, I. (2009). Comportamiento organizacional, La dinámica del éxito en las
organizaciones. México: McGRAW-HILL.
Franklin Fincowsky, E. B. (2009). Organización de empresas. McGRAW-HILL.
Harold, K., Heinz, W., & Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva global
y empresarial. México: McGRAW-HILL.

También podría gustarte