Está en la página 1de 2

Define y desarrolla ampliamente la función asignada

La cadena de suministros es una serie de actividades que se aplican con el fin de realizar determinados
procesos de comercialización de productos o bienes.

Su acción abarca desde la obtención de materias primas, la elaboración de los productos, la


transportación y la distribución a los clientes.

Por lo tanto, se tratan de todas esas actividades que realiza una empresa con el fin de vender sus
productos. Además, atendiendo los procesos que conlleva tales labores que son indispensables para el
bienestar de la misma

Las actividades que son indispensables para la obtención y entrega de las materias primas necesarias en
el proceso de producción. Asimismo, sucede con dicho proceso en donde la cadena de suministro debe
integrar todos los instrumentos necesarios para la transformación de estos suministros y llevarlos a un
producto final.

Finalmente, debe cumplir con la función de implementar sistemas de distribución que sean efectivos, en
donde los productos o servicios finalizados deben llegar hasta el consumidor, cubriendo las necesidades
y requerimientos de los mismos. Igualmente realizando las entregas a tiempo a los puntos de
comercialización.

Teniendo en cuenta que la cadena de suministros es un método que permite la integración de


actividades con el fin de optimizar las gestiones dentro de las organizaciones es importante resaltar que
el objetivo principal de la misma es lograr que todas las necesidades de los clientes sean cubiertas y que
estas se encuentren disponibles en los mercados.

Por lo tanto, la cadena de suministro toma en consideración valores como la cantidad, calidad, tiempo,
atención al cliente, flexibilización, lugar, entre otros., para dar respuestas efectivas y disminuir los costes
operacionales.

El fin que desea alcanzar es lograr obtener ventajas que le permitan desarrollar modelos de negocios
innovadores y con líneas de producción eficientes, en donde al mismo tiempo se logre minimizar los
costes y que los niveles de mantenimiento sean realmente bajos. Además, de alcanzar las metas en
ventas que se hayan establecido en los objetivos iniciales de la empresa.

Vincula la función con los 6 grupos de funciones esenciales de cualquier empresa según Fayol

De acuerdo a los 6 grupos de funciones esenciales según Fayol, la cadena de suministros se relaciona
primordialmente con las funciones técnicas, ya que tiene contacto directo con el área de producción y
logística. De este modo, los responsables de la cadena de suministro aseguran tener el producto
requerido disponible según lo solicitado. Por consiguiente, debe tener contacto directo con el área
comercial, ya que es imprescindible realizar un forecast o presupuesto de ventas que se adapte a las
necesidades del mercado, asegurando una producción optima, donde no existe sobre demanda o
quiebre de inventario. Es importante mencionar, que todo el estudio realizado por los responsables de
cadena de suministro debe apuntar a una mejor rentabilidad de la empresa, de este modo cadena de
suministro se relaciona con el área de finanzas, donde además como responsables de la planificación de
compra de insumos, debe asegurar no sobre estimar el presupuesto de gastos, evitando egresos
imprevistos. Por otro lado, se relaciona con el área contable, debido a que debe existir un control de
inventarios, optimización de costos y seguimiento a pagos y balances para evitar alguna afectación en los
despachos según la planificación, y por último se relaciona con lo que es las funciones administrativas,
encargadas de coordinar y sincronizar las 5 funciones anteriores. En este punto la cadena de suministro
es pilar en esta función, ya que se debe planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las funciones
desde principio a fin para garantizar resultados óptimos que se esperan en la organización. Los
representantes de cadena de suministro son actores que deben tener constante comunicación con las
áreas para coordinar efectivamente desde la compra de un insumo hasta que se despache el producto
final correctamente a su cliente.

Adicionalmente, planificación suele comunicarse con el área de investigación y desarrollo para


contemplar la innovación constante de productos, ya que esto es lo que representa el crecimiento de
una empresa. Adicionalmente, también debe comunicarse con el área de mantenimiento para conocer a
su vez las paradas programadas o preventivas y no afectar la disponibilidad de productos.

Consultar a la audiencia con su experiencia.

Hablar de mi experiencia con pipeline, con mantenimiento y compras.

Cierra exposición con lecciones reflexiones o dilemas gerenciales relacionados con el tema expuesto

Con una buena gestión de tu cadena de suministro podrás optimizar tus costos, incrementar tus
ingresos, reducir riesgos y sobre todo podrás mejorar la satisfacción y la experiencia de tus clientes al
adquirir o recibir tus productos o servicios. Cada uno de estos aspectos son características clave que
pueden diferenciarte del resto y potenciar tu negocio sobre la competencia.

Cumple con el tiempo de 20 min

La laminas de apoyo contribuye a reforzar el contenido expuesto y esta acorde al nivel del postgrado.

También podría gustarte