Está en la página 1de 4

Actividad 2 – Unidad 1

Algebra Lineal

Johanson Carabali Ramirez


jcarabali@ucompensar.edu.co

Cesar Humberto Parada Vergara


Facultad de Ingeniería
Universidad Compensar
Bogotá (Cundinamarca)
Febrero 2022
Introducción

A continuación, se plantea un problema matemático que busca orientar por el método de ABP
“Aprendizaje Basado en Problemas” que nosotros como estudiantes podamos resolver una
novedad desde el enfoque matricial sin la limitación a una sola forma de solución.
Situación Problema

Se presenta una situación en la administración de personal de la Empresa SAS, necesita


organizara para esta semana (lunes a viernes), al personal que va a operar las 5 máquinas
(M1, …, M5). Se tienen 5 uniformes diferentes. El personal está conformado por Andrés,
Benito, Camilo, Diego y Edgar.
Las condiciones que se debe cumplir:
- Cada máquina es operada por un empleado diferente cada día de la semana.
- Cada operario debe llevar un uniforme diferente cada día.
- No puede tener dos operarios con el mismo uniforme, en el mismo día.
- Cada máquina en la semana no recibe un operario con el mismo uniforme.

Aplicación del POLYA

1. Entender el problema
Se va a trabajar de lunes a viernes (5 días), en 5 máquinas (M1, M2, M3, M4, M5) deben estar
laborando un trabajador diferente, con un uniforme diferente (blanco, negro, gris, rojo,
verde), cada día de la semana, sin repeticiones de uniformes, ni trabajadores en cada una de
las maquinas para lograr el funcionamiento en la planta laboral

2. Configurar un plan
Primero vamos a plantear toda la información recogida hasta aquí.

Días a trabajar Maquinas Colores Trabajadores


disponibles
5 Verde, Amarillo, Andrés, Benito,
5 Rojo, Naranja, Azul Camilo, Diego y
(5) Edgar. (5)

Teniendo en cuenta que vamos a tener valores que no serán modificados a lo largo de la
resolución del problema, podemos decir que tenemos de constantes (Maquinas y Días de
trabajo) y también tenemos nuestras variables (trabajadores y uniformes)
3. Ejecutar el Plan
Podemos realizar una asignación de trabajadores en la primera fila en sentido de 1 a 5, y
cambiar el punto de partida al día siguiente, sin afectar las condiciones de color de uniforme
para laborar
(A - Andrés, B – Benito, C – Camilo, D – Diego, E – Edgar)
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
A B C D E
E A B C D
D E A B C
C D E A B
B C D E A

teniendo en cuenta la asignación diaria entre las filas, ahora por orden alfabético organizamos
los trabajadores en las columnas, pero en sentido 5 a 1, esto con la idea de cambiar el sentido
del ciclo de rotación, sin afectar la simetría del mismo. posteriormente vamos a realizar la
ubicación laboral de cada uno de los trabajadores, incluyendo las maquinas en las cuales
deben laborar.

m1 m2 m3 m4 m5
A B C D E
E A B C D
D E A B C
C D E A B
B C D E A

ahora crucemos la información a través de un sistema de matrices 5 x 5

m1 m2 m3 m4 m5
A B C D E Lunes
E A B C D Martes
D E A B C Miércoles
C D E A B Jueves
B C D E A Viernes

4. Examinar la solución Obtenida

Se puede validar que cada uno de los trabajadores utiliza todos sus uniformes a lo largo de la
semana, sin cruzar con sus compañeros, sin repetir su indumentaria y sin cruzar en las
maquinas.
Con ello el cronograma ha sido gestionado correctamente.

También podría gustarte