Está en la página 1de 3

CICLO II

PA-2023-24

EXAMEN I

VALOR: 15 PUNTOS

Asignatura: Economía empresaria Nivel: Modalidad:

Docentes: Mg. Yadira García Fecha: Ciudad::

TEMA:

Investigar la fase de producción de una empresa de transformación de un producto.

OBJETIVO:

Describir la fase de producción de una empresa de transformación, identificando los objetivos específicos
que deben alcanzarse para garantizar la eficiencia, la calidad, y la adaptabilidad de los procesos de
producción.

INDICACIONES GENERALES
 Investigar los costos-volumen de producción, utilidades e indicadores económicos en un
emprendimiento o empresa. (escenario permanente)
 Elaborar la estructura del sistema de gestión de una microempresa, analizando la macro y
microestructura, (escenario permanente)

Introducción

Para desarrollar la gran tarea y sus entregas parciales, pueden participar en grupos de 3 o 4
estudiantes, la subida a la plataforma MOODLE es individual o grupal, por lo que el grupo debe
estar plenamente identificado. El informe deberá ser elaborado y transformado en formato PDF
para subirlo a la plataforma. Deben tomar en cuenta que esta información será parte del informe
final que corresponde a la GRAN TAREA.

Resultado del aprendizaje:

Elaborar un informe en función del negocio que fue caso de estudio, donde desarrollar y sustenten
las herramientas necesarias para analizar cuáles son los factores que intervienen en el proceso de
transformación.

 Índice
 Introducción:

En este trabajo se describe la fase de producción de una empresa de transformación. Se presentan las etapas
que componen esta fase, y se analizan los factores que influyen en su éxito.

Fase de producción
La fase de producción es la etapa del ciclo de producción en la que las materias primas se transforman en el
producto final. Este proceso puede variar según el tipo de empresa y el producto que se fabrica. Sin embargo,
existen algunas etapas comunes a todas las empresas de transformación.

Preparación de las materias primas

En esta etapa, las materias primas se preparan para ser transformadas. Esto puede implicar el corte, el
triturado, o el acondicionamiento de las materias primas. Por ejemplo, en una fábrica de muebles, las
materias primas como la madera, el metal, o el vidrio se cortan y se preparan para ser ensambladas.

Proceso de transformación

En esta etapa, las materias primas se transforman en el producto final. Esto puede implicar el uso de
maquinaria, herramientas, o procesos manuales. Por ejemplo, en una fábrica de automóviles, las materias
primas como el acero, el aluminio, o el plástico se utilizan para fabricar las piezas del automóvil, que luego
se ensamblan para crear el producto final.

Control de calidad

En esta etapa, se verifica que el producto final cumpla con los estándares de calidad establecidos. Esto se
hace mediante pruebas y controles que garantizan que el producto sea seguro, funcional, y cumpla con las
expectativas de los clientes. Por ejemplo, en una fábrica de alimentos, los productos terminados se prueban
para garantizar que sean seguros para el consumo.

Factores que influyen en el éxito de la fase de producción

El éxito de la fase de producción depende de una serie de factores, entre los que se incluyen:

 La eficiencia de los procesos: Los procesos de producción deben ser eficientes para minimizar los
costes y maximizar la productividad.
 La calidad de las materias primas: Las materias primas deben ser de alta calidad para garantizar la
calidad del producto final.
 La tecnología: La tecnología utilizada en la producción debe ser adecuada para el tipo de producto
que se fabrica.
 La mano de obra: La mano de obra debe ser cualificada y experimentada para realizar los procesos
de producción de manera eficiente.

Conclusiones.
Recomendaciones.
Bibliografía.

Elaborado por:

Mg. Yadira García Ponce


DOCENTE ISTER

También podría gustarte