Está en la página 1de 39

Unidad 3 – Administración de la Productividad

• Medición de la Productividad.

Mtra. Mariel Camarillo Borrego


Docente del Programa de Ingeniería
Industrial
 Aumentar las salidas y manteniendo las entradas
 Manteniendo las salidas y disminuyendo las entradas
 Disminuir las entradas y aumentando las salidas
https://www.youtube.com/watch?v=OoxM1pYv61g
Relación con
Capacitación
Proveedores

Mantenimient
Estandarización
o Productivo
Total
 Indicadores económicos: para establecer el
desempeño económico del país. Con estas medidas
identifican los mejores sectores y aquellos con fallas,
las áreas que son un problema potencial se pueden
detectar y examinarse.
 Análisis de la fuerza de trabajo: una vez que se
cuenta con las medidas, se analiza la utilización de la
fuerza de trabajo, las proyecciones y los costos, y se
compara el progreso que se tiene en comparación con
otros sectores.
 Análisis del desempeño de las empresas: se
puede comparar el desempeño
individualmente de la empresa con respecto a
las del mismo sector.

 Pronósticos de empresa y comercio: es un


beneficio porque ayudan a pronosticar los
patrones de crecimiento del sector.
MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD
A NIVEL EMPRESA

En este caso cada empresa elabora sus indicadores, según lo


que la empresa necesita, o bien buscaran indicadores que para
esta sean mas importantes y se enfocaran en ellos. Y con
esto ir mejorando estos índices.

Productividad y su medición.
Hay interés en medir la productividad ante todo porque se
requiere de un indicador relativo de la efectividad con la que
la organización ha venido consumiendo los recursos en el
proceso de cumplimiento de los resultados deseados.
MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD
A NIVEL EMPRESA

En otras palabras, los directivos, como todos,


necesitan saber cómo lo están haciendo,
en comparación con el desempeño de periodos
anteriores.

Surgiendo preguntas como:


 ¿Se está avanzando o se está retrocediendo?
 ¿Cuál es la magnitud de ese avance o de
ese
retroceso?
 ¿Son eficaces los programas?
FACTORES QUE AFECTAN A LA
PRODUCTIVIDAD

 Tipo de Producción:

En la selección del proceso otro sub


factor que nos puede afectar en la
productividad es el no identificar de la
manera correcta el tipo de producción que
se encuentra en la línea de fabricación ya
sea porque es un producto nuevo o porque
algún material del producto ha sido
modificado.
FACTORES QUE AFECTAN A LA
PRODUCTIVIDAD

 Mano de Obra:

La mano de obra debe ser considerada


como un sub factor importante en la
selección del proceso por que antes de
poner a un operario en una estación de
trabajo debe estar bien capacitado y con
los conocimientos de los procesos
actualizados.
FACTORES QUE AFECTAN A LA
PRODUCTIVIDAD

 Capacidad de Producción:

Es necesario tomar en cuenta la capacidad total que se


producirá para formar las líneas de producción y adaptarlas
con los materiales y equipos, así como de la mano de obra
que se necesitara, la capacidad de producción es el máximo
nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura
productiva por eso es necesario tomar en cuenta esta
capacidad para no sobre saturar de material y evitar
amontonamientos de producción.
FACTORES QUE AFECTAN A LA
PRODUCTIVIDAD

 Identificación del Proceso:

Se considera que este sub factor podría afectar en la


productividad por que para la selección de un proceso es
necesario llevar a cabo un estudio que nos indique que tipo de
proceso se va a utilizar, es decir cómo se van a realizar las
actividades, como se van a organizar los procesos para ello es
necesario la identificación correcta de los procesos que se va a
llevar en toda línea de producción, saber cuáles son las partes
que lo van a conformar y tomar medidas de ajustes si es que se
llega a identificar alguna falla en el sistema.
FACTORES QUE AFECTAN A LA
PRODUCTIVIDAD

 Selección de Maquinaria y Equipo:

La selección del proceso se verá afectada si no tomamos en


consideración principal la selección de maquinaria y equipo. Hay
que tomar en cuenta varios factores a la hora de la adquisición
de la maquinaria y equipo como son la capacidad de producción,
el espacio físico y la rentabilidad de estos. La productividad se
verá afectada si tenemos una mala decisión de adquisición por
lo que antes de comprarlos hay que verificar que cumpla con
nuestras expectativas y sobre todo que sea rentable su
adquisición.
Video de plan de mejora
https://www.youtube.com/watch?v=OhyUNmJrypQ

https://www.youtube.com/watch?v=GikhuZJ4Hpw

También podría gustarte