Está en la página 1de 17

SOCIOLOGÍA GENERAL

DOCENTE: LIC. SEBASTIÁN A.


BENÍTEZ
TEMA:
Metodología científica aplicada a la Sociología.
COMPETENCIA:
Indaga y explica, acerca de la importancia y
utilidad del método científico en las Ciencias
Sociales.
Voluntad por indagar y explicar, la importancia
y utilidad

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN?

Se denomina Metodología la serie


de métodos y técnicas de rigor
científico que se aplican
sistemáticamente durante un
proceso de investigación a los fines
de conseguir un resultado
teóricamente válido.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN?

Por lo tanto, la metodología


actúa como el soporte
conceptual que gobierna la
forma como se aplican los
procedimientos de
investigación en una
exploración determinada.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN?

La palabra, metodología, se
origina del griego μέθοδος
(méthodos), que significa
‘método’, y el sufijo -logía,
que deriva de λóγος (lógos) y
traduce ‘ciencia, estudio,
tratado’. En tal sentido,
también se le define como la
ciencia del método

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN?

Metodología. Parte del proceso de


investigación o método científico,
que sigue a la propedéutica (la
propedéutica es el estudio previo
de los fundamentos o
prolegómenos de lo que luego se
enseñará con mayor extensión y
profundidad, a manera de
introducción en una disciplina.
SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN?

Aporta los conocimientos teóricos y prácticos


necesarios, imprescindibles y básicos de una
materia, que necesita el estudiante para llegar a
entenderla durante su estudio profundo y
ejercerla después, y permite sistematizar los
métodos y las técnicas necesarias para llevarla a
cabo.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES EL METODO DE INVESTIGACIÓN?

Los métodos elegidos por el investigador facilitan


el descubrimiento de conocimientos seguros y
confiables que, potencialmente, solucionarán los
problemas planteados. Es además, Aplicación
coherente de un método. Conjunto de métodos
utilizados en la investigación científica.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
¿QUÉ ES LA METODO DE INVESTIGACIÓN?

Lo que principalmente
hace la metodología es
estudiar los métodos para
luego determinar cuál es
el más adecuado a aplicar
o sistematizar en una
investigación o trabajo.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
Diferencia entre método y metodología

Método: Son las formas de realizar una


investigación de manera fácil; es el procedimiento
que siguen las ciencias.
Metodología: Es una herramienta de análisis lógico
de los métodos de investigación.
La RAE define a la metodología como “el conjunto de
métodos que se siguen en una investigación
científica”.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
TIPOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

La tipología más eficiente y la que ha logrado un


consenso más extendido en la comunidad científica,
d en tes
An tec e
es la que clasifica las ciencias considerando cuatro
o s
stó ti c
conceptos ordenadores: naturaleza del objeto de
Hi
estudio, método de comprobación de proposiciones,
criterio de verdad, carácter de los enunciados. Uno
de los autores que ha popularizado su versión de
ésta tipología es Mario Bunge.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
SEBASTIAN A.
BENITEZ
TIPOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

d en t
Considerandoes los conceptos ordenadores
An tec e s
mencionados, las ciencias se clasifican de
o
stó ti c
Hi
manera unívoca y excluyente en: ciencias
formales y ciencias factuales.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL

La matemática pura y la lógica formal se tipifican


como ciencias formales porque sus objetos de estudio
son las construcciones ideales de la mente humana,
formas puras del pensamiento sin referencia
inmediata a la realidad física.

SEBASTIAN A.
BENITEZ

CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL


CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL

Son aquellas que trabajan con símbolos creados por


ellas mismas, no explícitamente sobre hechos y
objetivos, aunque sí, son racionales y sistemáticos,
estas ciencias nos informan acerca de la realidad
objetiva, sus mayores representantes son: la
matemática y la lógica.

SEBASTIAN A.
BENITEZ
CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL
CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL

Estas ciencias utilizan el método


deductivo para establecer la
relación entre sus signos y sus
símbolos, usan variables lógicas
y su coherencia tiene por base el
sistema de las leyes de la lógica
formal y por esta razón es que se
tiene completa garantía acerca
de sus demostraciones.
SEBASTIAN A.
BENITEZ

CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL CIENCIA FORMAL


u ch as
¡M p or
Grac ia s
te nc ió n
SEBASTIAN A.
BENITEZ
su a

También podría gustarte