Está en la página 1de 4

PLAN DE CLASE

IDENTIFICACIÓN:

SEDE: PRINCIPAL GRADO: SEXTO ÁREA O ASIGNATURA:

TIEMPO PREVISTO FECHA: DOCENTE: EDUARDO JOSÉ GARCÍA MARTELO

EJE TEMÁTICO: 1. El género dramático 2.Representaciones teatrales 3.el guión teatral 4.El correo electrónico 5.El comunicado 6.El folleto
publicitario 7. Usos de la coma 8. La tilde diacrítica en monosílabos 9. El derecho a la diferencia

CONTEXTUALIZACIÓN ESTANDARES BASICOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES DE DESEMPEÑO

❖ Establece las características del género ❖ Comprender que el género


dramático dramático es una forma de vida
en el desempeño de cada ser
❖ Comprende el contenido de comunicados humano
y folletos

❖ Escribe textos dramáticos cortos de


manera estructurada

❖ Explica el concepto de derecho a la


diferencia
DBA:

❖ Produce textos dramáticos y los


adecúa a las circunstancias del
contexto: el público, la intención
comunicativa y el tema a desarrollar

❖ Reconoce la obras dramáticas como


una posibilidad de circulación del
conocimiento y desarrollo de su
imaginación
COMPETENCIAS:
1. Analiza las características del género dramático
y distingue los dramas mayores de los dramas
menores
2. Aporta su entendimiento y capacidades para
elaborar, en grupos, libretos sencillos,
comunicados y folletos
3. Comprende y reconoce que el disenso o
diferencia contribuye al respeto y el progreso
del grupo

METODOLOGÍA (ESTRATEGIAS):

MOTIVACIÓN:
MATERIALES Y RECURSOS EXPLORACIÓN DESARROLLO FINALIZACIÓN
EDUCATIVOS

SECUENCIA DIDÁCTICA

AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

EVALUACIÓN FORMATIVA .

OBSERVACIONES (PLANES DE APOYO) Proponga actividades que refuercen el tema desarrollado y los recursos que requiere. Así mismo en caso de
tener estudiantes con necesidades educativas especiales:

Glosario:

FIRMA DEL
COORDINADOR________________________________________
FIRMA DEL DOCENTE:__________________________________

También podría gustarte