Está en la página 1de 8

INNOVACIÓN EN

PODOLOGÍA: TERAPIA DE
PLAQUETAS PARA LA
MEJORA DE LA CALIDAD DE
VIDA EN PACIENTES
DIABÉTICOS
INFORMACIÓN GENERAL

Integrantes:
Katherine Contreras
Fernanda De La Cerda
Camila Lizana
Romina Olivares
Damaris Rojas
Bernardo Salas

Escuela de salud Innovacción Tecnológica


Aiep Curicó Enfoque Especializado en Pacientes
Podología Clínica Diabéticos
Docente: Solange Eficiencia y Efectividad en la Cicatrización
Ortíz Formación y Actualización Continua
Comprimiso Ético y Legal
Colaboración y Alianzas Estratégicas
DESCRIPCIÓN Y NECESIDAD
DEL PROBLEMA

La principal necesidad que aborda el proyecto de "Extracción de Plaquetas en


Podología" radica en la falta de soluciones efectivas y seguras para las
complicaciones podológicas en pacientes diabéticos.
Objetivo General del Proyecto:
Es implementar y evaluar la terapia de extracción de plaquetas como una
solución innovadora para mejorar la salud podológica de los pacientes diabéticos.
Objetivos Específicos:
Desarrollar protocolos clínicos específicos para la aplicación de la terapia en
pacientes diabéticos.
Realizar estudios piloto para evaluar la eficacia y seguridad de la terapia en la
cicatrización de úlceras.
Establecer alianzas estratégicas con profesionales de la salud.
Brindar capacitación especializada a podólogos y personal de salud involucrado
en la aplicación de la terapia.
SOLUCIÓN QUE SE PROPONE
IMPLEMENTAR

Implementación de la Plasma Rico en


Colaboración
terapia de " Plasma Rico Plaquetas (PRP)
Interdisciplinaria
en Plaquetas (PRP) en Evaluación
Educación al
Podología" para Personalizada
Paciente
abordar la problemática Protocolos de
Formación
específica relacionada Tratamiento
Especializada para
con las complicaciones Estandarizados
Profesionales
podológicas en Seguimiento
pacientes diabéticos. Continuo
PRESENTACIÓN DE LA
SOLUCIÓN TÉCNICA
Aplicación de la terapia con Plasma Rico
en Plaquetas (PRP) como una
intervención efectiva para abordar las
complicaciones podológicas en
pacientes diabéticos. Esta técnica se ha
consolidado como una estrategia
terapéutica prometedora.
Extracción de Sangre Autóloga
Centrifugación para Obtener PRP
Preparación de la Zona Afectada
Aplicación Controlada de PRP
Estimulación de la Regeneración
Seguimiento y Ajuste del Tratamiento
VALOR DE LA SOLUCIÓN
CONCLUSIÓN
Importancia del Proyecto:
La relevancia del proyecto radica en su capacidad para abordar
una necesidad crítica en la atención podológica de pacientes
diabéticos. Las complicaciones en los pies de estos pacientes son
una realidad seria y, a menudo, desatendida, que puede tener
consecuencias graves.

Viabilidad del Proyecto:


La viabilidad del proyecto se sustenta en la consolidación de la
terapia con PRP como una intervención segura y efectiva en diversos
campos médicos, respaldada por investigaciones científicas y
experiencias clínicas exitosas.

Sostenibilidad del Proyecto:


La sostenibilidad del proyecto se evidencia en su capacidad para
establecerse como una práctica estándar en la atención
podológica para pacientes diabéticos. La aplicación regular y
controlada de la terapia con PRP no solo puede proporcionar
resultados a corto plazo sino que también puede contribuir a la
prevención a largo plazo de complicaciones podológicas
recurrentes.
GRACIAS

También podría gustarte