Está en la página 1de 10

UDES

Recursos Educativos Digitales

Entreg
able 3

Jenny Leandra Umbarila Acosta

Jackz
ully Carolina Parra A.

Mayo 2023
INTRO
DUCCIÓN

Los recursos educativos digitales han sido utilizados por muchas personas que desean
aprender y también enseñar de una manera diferente creativa e innovadora, realizando
actividades diferentes a las que se realizan dentro de la educación tradicional, cabe
mencionar que estos recursos pueden ser buscados de repositorios o ser creados por los
docentes y tienen una ventaja la cual es que muchos al ser portables no requiere tener
acceso a internet lo cual en nuestro país es algo fundamental ya que no todas las personas
tienen acceso a internet, es importante que cuando se decida hacer uso de un RED se
busque realizar actividades diferentes a las realizadas dentro del aula, además de
invitar a los estudiantes a explorar con diferentes herramientas tecnológicas.

Capturas de pantalla
Enlace Videoprestación Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=H5moI_DTmCA

Figura 1.

Figura 2

Figura 3.
Figura 4.

Figura 5.
Figura 6.

Figura 7.
Figura 8.

Figura 9.
Figura 10.

Figura 11.
Enlace Videoprestación Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=H5moI_DTmCA
CONCLUSIONES

Los Recursos Educativos Digitales se pueden utilizar tanto en la educación formal


como en otro tipo de educación, es importante mencionar que el docente o quien
busque el recurso debe buscar en repositorios confiables, que contengan
información verídica, además dentro de lo posible el recurso debe ser interactivo e
innovadora, llamativo para los estudiantes, estos Recursos ayudan a mejorar las
prácticas educativas de los docentes generando que se estén actualizando para
esta manera también puedan buscar o crear los mejores recursos educativos para
sus estudiantes.
Es importante mencionar que los recursos educativos digitales ayudan a generar
interacción, fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo, cada estudiante puede
aprender a su ritmo, además del docente puede tener en cuenta las diferentes
maneras que aprenden los estudiantes al ser creativos e innovadores, favorecen
los procesos de enseñanza al tener diversidad de estrategias que permiten
potenciar el conocimiento del estudiante.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

García, F. G. (2005). Contenidos educativos digitales: Construyendo la Sociedad del


Conocimiento. Red digital: Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas,
(6), 1.

López, M. M. (2013). De las TICs a las TACs: la importancia de crear contenidos educativos
digitales. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, (27), 1-15.

Manso, M., Garzón, M., Rodriguez, C., & Pérez, P. (2011). Contenidos educativos digitales que
promueven la integración efectiva de las tecnologías de la información y comunicación. Digital
Education Review, (19), 56-67.

También podría gustarte