Está en la página 1de 3

FACULTAD DE

PROGRAMA DE ESTUDIO

PLAN DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO FORMATIVO


A NIVEL DE PROGRAMA DE ESTUDIO
Trujillo – Piura

I. DATOS GENERALES.
1. Director del Programa de Estudio :
2. Responsable del proceso de Gestión
del Proyecto Formativo, de Gestión
de Competencias y Seguimiento al Egresado :
3. Equipo de Trabajo :
4. Comisión de gestión silábica :
5. Período de ejecución : Diciembre 2022 – Marzo 2023

II. FUNDAMENTACIÓN.
La etapa de implementación del proyecto formativo rediseñado o actualizado, consiste en
prever todas las medidas que garanticen su puesta en marcha. Comprende la realización
de la gestión para actualizar los sílabos, alineando los contenidos de acuerdo a las sumillas
del nuevo proyecto formativo, las estrategias de E-A y el sistema de evaluación a las
nuevas exigencias de los cambios del proyecto formativo; asimismo, realizar gestiones
para disponer de los recursos materiales, equipamientos y escenarios de enseñanza-
aprendizaje necesarios para el logro de las competencias del perfil de egreso, sea en
modalidad presencial como no presencial.

La revisión y actualización de los sílabos de las asignaturas del plan de estudios es liderado
y dirigido por la comisión de gestión silábica en coordinación con los docentes del
programa de estudio.

III. OBJETIVOS Y METAS.

OBJETIVO METAS
OB1. Desarrollar el proceso de M1 100% Sílabos de las asignaturas de
implementación del proyecto formativo formación general y específica
a nivel del programa de estudio de actualizados y adaptados al nuevo
_________________de acuerdo a la proyecto formativo y modelo educativo
establecido en el Manual de actualización y (modalidad no presencial y no
gestión del proyecto formativo. presencial).
M2 100% de desarrollo de la
programación silábica por los docentes
de las asignaturas del proyecto
formativo en la modalidad presencial y no
presencial.
FACULTAD DE
PROGRAMA DE ESTUDIO

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

MESES
N ACTIVIDAD RESPONSABLE Año Año ENTREGABLES
2022 2023
°
D E F M
1 Socializa el proyecto Director del Programa Acta de reunión
formativo rediseñado o
actualizado con los docentes.
2 Capacitación a los docentes Director del Programa Registro de
en el manejo del nuevo asistencia
proyecto formativo.
Socializa, con los estudiantes, Director del Programa Difusión de
los cambios en el proyecto Video
formativo y los orienta en el Equipos docentes informativo
3 proceso de matrícula,
convalidación de asignaturas, Convocatorias a
entre otros. reuniones a través
de los medios de
comunicación que
utiliza el programa
Elaboración de los sílabos Director del Programa
del I al X ciclo, sobre la base de Comisión de gestión
4 silábica Acta de reunión
las competencias dadas en el
proyecto formativo del Docentes
programa estudios. Sílabos
Departamentos actualizados
Académicos de Ciencias
y Humanidades
Seguimiento y evaluación del Director del Programa
5 proceso de ejecución del Acta de reunión
sílabo. Responsable del
proceso de GPF
6 Elabora el reporte de la Director del Programa
ejecución y evaluación silábica Informe
y lo envía al Decano.

V. RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS.


V.1. Recursos
Papel, fotocopias, equipos de cómputo, proyector, etc.

5.2. Recursos financieros


El financiamiento del Plan de implementación del proyecto formativo es asumido
por la Dirección del Programa de Estudio.
FACULTAD DE
PROGRAMA DE ESTUDIO

VI. EVALUACIÓN
La evaluación será permanente en las diferentes actividades programadas, con una
coordinación efectiva con los docentes responsables de las asignaturas actualizadas y con
el apoyo de los especialistas del Área de Gestión del Proyecto Formativo y Gestión de
Competencias de la Oficina de Gestión Académica (OGA), y la OEART.

VII. INFORME FINAL


Al término de la ejecución del plan se entregará un informe de todas las actividades
desarrolladas en el que se precise las dificultades encontradas a si como las
recomendaciones para superarlas.

Trujillo, …… diciembre de 2022.

También podría gustarte