Está en la página 1de 15

ACTOS INTRODUCTORIOS

Son aquellos medios o conductos a través de los cuales se incita a la persecución


penal, ya que estos contienen la primera noticia criminal para poner en actividad a
las autoridades encargadas de ejercer la pretensión punitiva.
1. DENUNCIA (art. 297 CPP)
2. QUERELLA (art. 302 CPP)
3. PREVENSIÓN POLICIAL (art. 304 CPP)
4. CONOCIMIENTO DE OFICIO (art. 289 CPP)

DENUNCIA:
Es un acto procesal unilateral que tiene la información acerca de la comisión de un
delito planteado por cualquier ciudadano, ante la PNC, órganos jurisdiccionales o
MP, no estando obligado el denunciante a aportar pruebas y a demostrar los
hechos de la denuncia.

QUERELLA:
Es un acto procesal unilateral formal, presentado solo por el agraviado que
contiene información sobre la comisión de un ilícito penal que se interpone ante la
autoridad judicial competente, estando obligado el agraviado a la aportación de las
pruebas y ha demostrar los hechos de la querella.

PREVENSIÓN POLICIAL:
Es un acto procesal oficial también unilateral que contiene información sobre la
comisión de un delito por lo regular de acción pública o de acción pública
dependiente de instancia particular que está a cargo de PNC, por ser los
miembros de dicha institución quienes tuvieron el conocimiento del hecho.

COMOCIMIENTO DE OFICIO:
Es cuando las autoridades jurisdiccionales o administrativas por propia iniciativa
ponen al tanto del órgano encargado de la persecución penal el conocimiento e
información de un hecho constitutivo de delito que han presenciado por ocasión de
su cargo.
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS DE LA DENUNCIA
1. La denuncia se puede comunicar por escrito o verbalmente
2. Se presenta ante la autoridad o funcionario público
3. No es necesaria la intervención de abogado y procurador
4. El hecho comunicado sea delictivo y que el denunciante esté identificado

CARACTERÍSTICAS DE LA QUERELLA
1. se interpone ante tribunales penales
2. Se constituye como un derecho del ciudadano para acceder a la justicia
3. Se realiza por escrito
4. Se requiere la postulación mediante Abogado
5. La puede interponer quien quiera, no solo el ofendido por el delito

CARACTERÍSTICAS DE LA PREVENCIÓN POLICIAL


1. Informarán enseguida detalladamente al Ministerio Público
2. Se realizará una investigación preliminar
3. La PNC (policía nacional civil) realiza la prevención del delito en el país

CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO DE OFICIO


1. Hecho conocido por un órgano jurisdiccional
EJEMPLO DE DENUNCIA
Señor@ Fiscal General de la República de Guatemala
Yo _________________ me identifico con el documento personal de identificación
(DPI) con el código único de identificación (CUI) 1234 56789 0101, señalo para
recibir notificaciones Teléfono: ____________ y mi correo electrónico
________________ comparezco con el objeto de presentar denuncia en contra de
Juan Martínez ríos en base a lo siguiente:
Hechos
1. Es el caso que resido en la segunda avenida 10 – 40 de la zona 1 de
ciudad capital y en mi casa hay un parqueo donde dejo mi vehículo desde
las 8:00 de la mañana a las 12 del mediodía, mi carro marca honda color
rojo placas 789DCA
2. Es el caso señor juez que en el día 20 de marzo del 2018 el señor
__________ ríos estaba abriendo la puerta derecha de mi carro tomando
mis pertenencias quien forzó la chapa de mi carro para obtenerlas, en
presencia de mis dos vecinos _______________________________ me
fundamento señor agente fiscal en el sentido de que me siento afectado,
intimidado y miedo de esta persona y solicito su intervención inmediata para
que se investigue y se pida al señor juez la orden de aprehensión
respectiva.
Fundamento Legal
1. El Articulo 297 del Código Procesal Penal conducentemente dice “Cualquier
persona deberá comunicar por escrito u oralmente, a la policía, al ministerio
público o al tribunal el conocimiento que tuviere acerca de la comisión de un
delito de acción pública.
De Trámite
1. Que se admita para su trámite la presente denuncia
2. Se tome nota de la forma como solicito que se me comunique de cualquier
decisión
3. Se tenga por plateada denuncia en contra de ______________ por el delito
de Robo.
De Fondo
1. Oportunamente se ordene la aprehensión del sindicado, se adjuntan cuatro
copias de la presente denuncia
Guatemala 6 de abril del 2018
____________________
Firma del Compareciente
EJEMPLO DE QUERELLA

QUERRELLA NUEVA ESTAFA MEDIANTE CHEQUE. TRIBUNAL DUODECIMO

DE SENTENIA PENAL, GUATEMALA.

Elder Carcamo Alonzo, de cuarenta y tres años de edad, casado, guatemalteco,

estudiante, de este domicilio, con residencia en tercera calle B dieciséis -

cincuenta y uno, zona siete colonias Villas de San Juan, de esta ciudad, me

identifico, con Documento Personal de Identificación Dos Mil Quinientos Uno

Cuarenta Mil Ciento Uno Cero Ciento Uno, extendida por el Registro Nacional de
las Personas, departamento de Guatemala, por este medio comparezco a:

------------------------------------------------- EXPONER-------------------------------------------

a) Que actuó bajo la dirección y procuración del abogado auxiliante y señalo para

recibir notificaciones la SEXTA AVENIXA CERO - SESENTA ZONA CUATRO,

TORRE PROFESIONAL UNO, Oficina 202, en esta ciudad. b) Por este medio

comparezco a presentar querella, la cual la baso en los siguientes:

b) Que anteriormente este tribunal declaro inadmisible la presente querella,

presentada por mi persona porque había presentado tres cheques dos de ellos no

fueron presentados en el tiempo establecido por la ley para su cobro, por lo que en

este momento presento nuevamente la querella, presentando para el efecto

únicamente el cheque que si fue presentado en tiempo para su cobro.

-----------------------------------------------HECHOS------------------------------------------------I)

DATOS QUE SIRVEN PARA IDENTIFICAR O INDIVIDUALIZAR AL IMPUTADO,

NOMBRE Y LUGAR PARA NOTIFICARLE. MARCELINO ALFREDO ARAUJO

B. ignoro su otro apellido y demás datos de identificación personal, quien puede

ser citado o notificado en catorce calles uno guion noventa zonas cuatro,

ambas de esta ciudad. II) RELACION CLARA, PRECISA Y CIRCUESTANCIADA


DEL HECHO PUNIBLE QUE SE LE ATRIBUYE Y SU CALIFICACION JURIDICA:

Al señor MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. le atribuyo el hecho siguiente: Que

en el mes de Diciembre de mil novecientos noventa y ocho, tuvimos una

negociación en el sentido que yo le vendía un vehículo tipo autobús, color amarillo

con franjas negras, marca Ford, modelo mil novecientos ochenta, dos placas de

circulación C-ochenta y ocho mil trescientos noventa y seis, y demás datos de

identificación que constan en los documentos que acompaño a la presente

demanda, el precio fue fijado en la cantidad de OCHENTA MIL QUETZALES,


habiéndome girado un cheque para cubrir el saldo, el día nueve de Febrero del

presente año, por el monto de diez mil quetzales, que al presentarlo al banco

librado me informaron que no tienen fondos suficientes para hacerlo efectivo. Por

lo que me defraudo en mi patrimonio, hechos que encuadran en el artículo 268 del

Código Penal. III) LOS FUNDAMENTOS RESUMIDOS DE LA IMPUTACION

CON EXPRESPON DE LOS MEDIOS DE INVESTIGACION UTILIZADOS Y QUE

DETERMINAN LA PROBARILIDAD DE QUE EL IMPUTADO COMETIO ES

DELITO POR EL CUAL SE LE ACUSA: En este caso, de acuerdo a los medios

de prueba que se presentaran al tribunal para establecer la participación del

sindicado MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. En la comisión del delito de


ESTAFA MEDIANTE CHEQUE, en contra de mi patrimonio al defraudarme

girándome un cheque sin fondos, el día nueve de febrero del dos mil. Lo cual

queda demostrado con: DOCUMENTOS: a) el cheque de fecha nueve de febrero

del dos mil, del banco de Comercio; numero doscientos ochenta - ocho De la

cuenta número 128-003818, b) boleta de rechazo del banco indicado, con la cual

se prueba el hecho de no tener fondos suficientes. TESTIMONIAL: A) Con la

declaración testimonial de los señores ISABELINO COBAR Y PEDRO TUP PEP

personas que les consta por ser presenciales de vista que este señor me entrego

el cheque relacionado en la forma, lugar ya indicado en calidad de pazo. IV) LA


CALIFICACION JURIDICA DEL HECHO PUNIBLE, RAZONANDOSE EL

DELITO FUE CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS HA COMETIDO, LA FORMA DE

PARTICIPACION, EL GRADO DE EJECUCION Y LAS CIRCUNSTANCEAS

AGRAVANTES O ATENUANTES APLICABLES. En este caso la CALIFICACION

DE HECHO PUNIBLE, cometido por el sindicado MARCELINO ALFREDO

ARAUJO B. Se encuadra en el tipo penal de delito de ESTAFA MEDIANTE

CHEQUE, de conformidad con el Artículo 268 del Código Penal. Por el hecho de

haber girado el cheque sin fondos para hacerlo efectivo, girándolo a mi nombre y
por el hecho de haber girado un cheque con número de cuenta a su nombre, con

su firma y a sabiendas de no tener fondos suficientes es la de AUTOR de

conformidad con el artículo 36 inciso 1ro. del Código Penal, debido al hecho de

haber girado cheques a sabiendas de no tener fondos suficientes, y que me

perjudicaría en mi patrimonio, lo cual así sucedió al presentarme a los bancos

hacer efectivo su pago y no fue posible por no tener fondos y se CONSUMO el

delito ya que la primera acción fue medio necesario para la consumación del

delito, logrando su objeto que era girar cheques sin fondos y saber que no tenía

fondos, habiendo concurrido todos los elementos de la tipificación del delito de

ESTAFA MEDIANTE CHEQUE, de conformidad con el artículo 14 del Código


Penal. DE LAS CIRCUNSTANCUAS AGRAVANTES: Dentro del presente vaso

tenemos que el sindicado MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. al cometer el

delito de ESTAFA MEDIANTE CHEQUE, en contra de mi persona y de mi

patrimonio se dan las siguientes: a) PREMEDITACION: Hay premeditación

conocida cuando se demuestre que los actos externos realizados, revelen que la

idea del delito surgió en la mente de su autor, con anterioridad suficiente a su

ejecución....b) ARTIFICIO PARA REALIZAR EL DELITO: Cometer el delito

empleando astucia, fraude, disfraz, o cualquier otro engaño suficiente para facilitar

la ejecución del delito.... V. DE LA INPICACION DEL TRIBUNAL COMPETENTE


PARA EL JUICIO: El tribunal competente para conocer el juicio, en el presente

caso es el TRIBUNAL DOUDECIMO DE SUNTENCIA PENAL, de este

departamento. VI). DE LOS DAÑOS Y PERJUCIOS: De conformidad con la ley

tengo derecho a reclamar lo relacionado a los daños y perjuicios causados a

consecuencia del delito denunciado que he sido objeto, los cuales los cuantifico en

la cantidad de DIEZ MIL QUETZALES, que me tiene que indemnizar el imputado

MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. Por ser el responsable del delito de

ESTAFA MEDIANTE CHEQUE. VII) DEL QUERELLANTE EXCLUHIVO: De


conformidad con el artículo 822 del Código Procesal Penal, y por la naturaleza del

hecho denunciado quo corresponde a la persecución privada, y siendo que soy el

titular del ejercicio de la acción por este medio me constituyo y pido que se me

tenga coso QUERELLANTE EXCLUSIVO, dentro del presente proceso en contra

de MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. Por todo lo anteriormente manifestado.

---------------------------------------------------

PIDO----------------------------------------------------

a) Se firme con el presente memorial y documentos adjuntos el expediente de

mérito; b) Se tome nota que actuó bajo la dirección y procuración del abogado
auxiliante, así como del lugar que señalo para recibir notificaciones y o citaciones.

d) Se tome nota que la presente querella la promuevo en contra de MARCELINO

ALFREDO ARAUJO B. así como de los lugares señalados en donde puede ser

notificado o citado. e) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba ya

indicados; f) Que se me tenga conforme a la ley como QUERELLANTE

EXCLUQIVO en contra de MARCELINO ALFREDO ARAUJO B. desde este

momento; g) Se tome en cuenta el monto de los daños y perjuicios que pido sea

indemnizado a consecuencia del delito que he sido objeto en mi patrimonio; h)

Oportunamente se señale audiencia para que comparezcan las partes a una junta
conciliatoria. i) Se tenga desde este momento por ejercitada la acción civil en

contra del imputado; CITA DE LEYES. Artículos. 45, 46, 122, 124, 134, 332 Bis,

l06, l07, l4l, l82, l83, 475, 476, 477, 479. Del Código Procesal Penal. Acompaño

duplicado y tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala, 01 de septiembre del 2,015.


EJEMPLO DE PREVENCIÓN POLICIAL
DIRECCION GENERAL
POLICIA NACIONAL CIVIL DE GUATEMALA
SECCION DE COORDINACION DE JUZGADOS DE TURNO
OFICINA DE CONSIGNACIONES JUZGADO DE TURNO
Prevención Policial Número: P0001-2012-0001
Fecha de Recepción: 04/08/2012 14:15 Recibido por: Carla Pérez
Oliver

Información de la Prevención Policial


No. de Oficio Año de Oficio Fecha Comisaría
No. de Folios

001 2012 04/08/2012 UNIDAD DE ASIGNACIONES SEDE


CENTRAL

Información de Personas Involucradas


Nombre (s) 1er Apellido 2do Apellido
Apellido de Casada

EBER EDUARDO ARRIVILLAGA RODRIGUEZ

Calidad Jurídica Dirección Zona

SINDICADO 9na calle 0-00 18

Colonia Municipio Departamento


Teléfono

San Rafael la Laguna II Guatemala Guatemala


50002010

Extendida en: Municipio y Departamento Otro documento de identificación Número de


Identificación

Guatemala A-1 y
Registro 105210

Fecha de Nacimiento Edad Sexo Estado Civil Nacionalidad Profesión,


Ocupación u Oficio

01/06/1977 35 Masculino Casado guatemalteco Albañil

Hijo de: Padre Madre

Blaz Everildo Arrivillaga Muñoz María Antonio Rodríguez Ortiz

Lugar de Trabajo Dirección de Trabajo Teléfono del


Trabajo

Colonia la Aventurera Kilómetro 17, Villas de Palencia ------------------


Características Físicas
Estatura Peso Tipo de Cabello Color de Cabello Tipo de Ojos Color de
Ojos Color de Piel

1.72 150 Crespo Negro Rasgados negros


Morena

Tipo de Nariz Cicatrices Tatuajes Alias o


Apodo

Recta Ninguna no el mismo

DESCRIPCION DETALLADA DE LOS HECHOS

Señor:
Juez de Primera Instancia Penal
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Turno
Torre de Tribunales, Ciudad de Guatemala.
Su Despacho.

Para los efectos de ley correspondientes, recluidos preventivamente en el interior en una


de las carceletas que se ubican en estas instalaciones bajo la custodia respectiva por
parte de Elementos del Sistema Penitenciario de Turno, a disposición de su despacho se
encuentra el señor EBER EDUARDO ARRIVILLAGA RODRIGUEZ y demás datos de
identificación personal descritos en el cuadro de persona sindicada.
APREHENDIDO: Hoy 04/08/2012 a las 11:15 horas, sobre el ingreso a la colonia la
Aventurera, a la altura del kilómetro 15.5, frente al numeral 20-60, por los Agentes de
Policía Nacional Civil, Uriel Eligio López y López y Edwin Estuardo Oliva, piloto y
comandante respectivamente de la unidad Gua-1200, al servicio de la estación 12-00,
quienes informaron en forma manuscrita los hechos siguientes:
MOTIVO: A la persona antes mencionada se le aprehendió cuando en el momento mismo
en el que le disparaba a los tripulantes de la motocicleta marca HONDA, color verde, con
placas de circulación M150PPM, numero de motor 3BQL8888BN99999999 y chasis
2BQL7777BN666666, la cual se encuentra a nombre de OSCAR ORTIZ GÓMEZ el cual
se dirigía hacia la ruta principal (CA9 Norte), en la motocicleta marca HONDA, color rojo,
con placas de circulación M 322PQR, numero de motor B18Y72560980 y chasis
2HGO6677BH535034 a nombre de JOSÉ MANUEL ESTRADA MENCHU, que al
momento de solicitar solvencia al sistema 110 de la Policía Nacional Civil, informaron que
ambas motocicletas están solventes, a esta persona se le incauto un arma de fuego, tipo
pistola, marca Jericho, modelo 941F, en la cual se lee 000987, de calibre 9mm (Según
licencia de portación numero 89892), de color negro y metal, conteniendo en su interior un
cargador para la misma el cual contenía en su interior 3 cartuchos útiles, presento licencia
de portación de arma de fuego número 89892, con la que le estaba efectuando disparos
sobre la humanidad del señor OSCAR ORTIZ GOMEZ (único nombre) quien falleció en el
lugar resultando el niño OSCAR HUMBERTO ORTIZ CHAMALE quien resulto con fue
identificado por el señor OSCAR PATRICIO ORTIZ MENDEZ, con erosiones en varias
partes del cuerpo quien acompañaba al señor ORTIZ GOMEZ, quien se quedó con el
niño, por lo que procedimos a su aprehensión, cubriéndole las manos con sobres de papel
y trasladamos a la Torre de Tribunales de esta ciudad a borde de la unidad antes descrita.
Así mismo ponemos a su disposición al hoy aprehendido, el arma de fuego, el cargador,
los 3 cartuchos útiles de la misma, las tarjetas de circulación de las motocicletas y la
licencia de portación de arma de fuego, para lo que tenga a bien disponer.
Al hoy detenido se le hicieron saber los motivos de su detención y sus derechos
Constitucionales en forma verbal y por escrito, establecidos en los artículos 7mo y 8vo de
la Constitución Política de la República de Guatemala.

Del señor Juez Deferentemente.

Uriel Eligio López y López Edwin


Estuardo Oliva

No siendo más el objeto de la presente diligencia, se da por terminada, luego de leída y


aprobada por quienes en ella intervinieron.

Firma y Sello, Funcionario Receptor PNC


CARLA PEREZ OLIVIER
EJEMPLO DEL CONOCIMIENTO DE OFICIO
FISCALÍA DISTRITAL DEL MINISTERIO PUBLICA, SANTA CRUZ DEL QUIQHE
----------------------------------------------------------------------
JUANA ESTER LARES CALEL, de treinta y cinco años de edad, soltera,
guatemalteca, médico y cirujano, vecino y residente del municipio de Santa Cruz
del Quiche, con Documento Personal de Identificación y Código Único de
identificación número TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS espacio
SETENTA Y UN MIL SEIS CIENTOS CUARENTA Y NUEVE espacio MIL
CUATROCIENTOS DOS (3582 71649 1402), extendido por el registro Nacional de
la personas RENAP, señalo lugar para recibir notificaciones y citaciones en la
cuarta avenida cinco guion veinticuatro de la zona uno, por medio de la presente
hago de su conocimiento de un ilícito penal en base al:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
RELATO CIRCUNSTANCIADO DEL HECHO:
El día trece de abril del año dos mil dieciocho, eso de las catorce horas con treinta
minutos, me dirigía a pie de regreso al Hospital Santa Elena en donde me
encontraba de turno luego de realizar una diligencia propia de mi oficio, cuando
entre la quinta calle y sexta avenida de la zona dos, la señora de nombre JUANA
ESTER LARES CALEL era agredida físicamente por tres personas, de quienes
solo pude reconocer a la señora JUANA ESTER LARES CALEL, quienes luego de
dejarla en estado crítico por las lesiones la despojaron de la suma de mil
quinientos quetzales, y posteriormente se dieron a la fuga. Siendo la señora
JUANA ESTER LARES CALEL víctima del delito de “LESIONES LEVES” tipificado
en nuestra normativa legal en el artículo 149 numeral 3° del Código Procesal
Penal. Y en mi calidad de médico y cirujano, actuó como es de mi responsabilidad
conforme al artículo 298 inciso 3) del Código Procesal Penal.
---------------------------------------------
INDICACIÓN DE LOS PARTÍCIPES:
Como responsable del hecho señalo como autora la señora JUANA ESTER
LARES CALEL, quien puede ser localizada en la cuarta calle seis guiones doce de
la zona cinco de esta localidad, así como las demás personas que la
acompañaban en ese instante y que cuyos nombres se estarán proporcionando
durante la investigación y el desarrollo del proceso.
----------------------------------------------------------------------------
INDICACIÓN DE AGRAVIADO:
Como agraviada del hecho se encuentra la señora JUANA ESTER LARES
CALEL, y como denunciante a mi persona, por virtud de mi profesión, y que tal
conducta ilícita recayó sobre la señora JUANA ESTER LARES CALEL.
----------------------------
INDICACIÓN DE TESTIGOS:
Se proponen como testigos la señora JUANA ESTER LARES CALEL, quien fue
testigo presencial del hecho, ya que en el instante en el que ocurrió el hecho ella
se encontraba caminando por el lugar del suceso y al momento de tomarle su
identificación indico que en efecto reconoció a la señora JUANA ESTER LARES
CALEL como autora del mismo. -------------------------------------------------------------------
ELEMENTOS DE PRUEBA:
Como elementos de investigación con todo respeto solicito que se practique la
diligencia siguiente: a) Que se tome la declaración testimonial de la señora JUANA
ESTER LARES CALEL, quien puede ser localizada en la octava avenida tres
guiones diez de la zona cuatro. --------------------------------------------------------------------
ANTECEDENTE O CONSECUENCIAS CONOCIDAS:
Respecto a los antecedenes del autor de hecho, se encuentra que el es un
delincuente habitual, ya que ha tenido varios ingresos a las carceles preventivas,
por diferentes delitos como: portacion ilegal de mariguana.--------------------------------
PETICION:
1. Que se admita para su trámite el presente memorial.
2. Se tenga como lugar para recibir notificaciones y citaciones al señalado.
3. Que se considere la calidad con la que actuó
Cita de leyes: Artículos 298, 300 del Código Procesal Penal, 61 Código
Procesal Civil y Mercantil, 144 Código Penal.
Santa Cruz del Quiche, trece de abril de dos mil seis.

JUANA ESTER LARES CALEL


DENUNCIANTE
ESQUEMA

ACTOS INTRODUCTORIOS

Los actos introductorios son aquellos a través de los cuales se pone en


conocimiento de las autoridades la noticia criminal y dan inicio al proceso
penal.

Denuncia Prevención Conocimiento


Querella
policial de oficio

Comunicado
Acto por el que que se presenta Es un acto procesal Es cuando las
un ciudadano ante el juez o oficial también autoridades
pone en tribunal unilateral que jurisdiccionales o
conocimiento de competente en contiene administrativas
una autoridad el que se información sobre la por propia
pública la notifican hechos comisión de un iniciativa ponen al
comisión de un delictivos delito por lo regular tanto del órgano
hecho que puede de acción pública o encargado de la
ser delictivo de acción pública persecución penal
dependiente de el conocimiento e
instancia particular información de un
que está a cargo de hecho
PNC,

También podría gustarte