Está en la página 1de 7

P. P.

302-2021
FISCALIA DISTRITAL DE MALACATAN

MP180-2021-1208

Agencia 1

Aux. Fisc. Martinez.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y

DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DE MALACATAN, SAN MARCOS.

EL MINISTERIO PÚBLICO por medio del infrascrito FISCAL DISTRITAL,

comparece a formular acusación en contra de FRANCISCO EMANUEL

ALVARADO LOPEZ, por el delito de Cohecho Pasivo, y para el efecto

proporciono la siguiente:

EXPOSICION:

1. GENERALES.

a.- DATOS QUE IDENTIFICAN AL IMPUTADO: se identifica como FRANCISCO

EMANUEL ALVARADO LOPEZ, quien es de treinta y dos años de edad,

casado, comerciante, guatemalteco, con residencia en la 3era calle final, zona 3

cantón morazan, del municipio de Malacatán, del departamento de San Marcos, se

identifica con el DPI número un mil doscientos catorce, cincuenta y cuatro mil

trescientos veinte un mil doscientos quince, y número de celular 54208798.


b.- NOMBRE DE SU DEFENSOR: es el Licenciado Juan Alberto Navarrete

Escobar.

c.- LUGAR PARA NOTIFICARLE: en el Bufete profesional de su Defensor,

ampliamente conocidas por ese juzgado.

2) HECHO PUNIBLE QUE SE LE ATRIBUYE:

A. Al imputado FRANCISCO EMANUEL ALVARADO LOPEZ, se le sindica del

hecho punible siguiente:

“. . . que el día veintitrés de febrero del año dos mil veintiuno, siendo

aproximadamente las dieciocho horas con veinticuatro minutos

aproximadamente, en las cárceles de Granja Modelo de Rehabilitación

Cantel, en la ciudad de Quetzaltenango, del departamento de Quetzaltenango,

usted, atravéz de la puerta de rejas de metal de la entrada al lugar, recibió de

manos de la señora Armandina Elizabet Pérez Ramírez, la cantidad de Un

mil quetzales exactos (Q 1000.00), consistentes en diez billetes de cien

quetzales cada uno, dinero que usted le solicitó cinco horas antes a la

señora, a cambio de no ingresar al detenido Pablo Emilio Alonzo Pérez, a la

celda, lugar en donde se encuentran todos los detenidos. Este hecho se hizo

el conocimiento del Oficial de la Policía Nacional Civil José Alfredo Lemus

Rodas, Jefe de la Delegación de la Inspectoría, Región Occidente, quien


ingresó instantes después de que usted recibió el dinero; al momento que el

Oficial Cruz Martin lo llamó por su nombre, usted de manera flagrante, en la

bolsa de su pantalón del lado izquierdo, el dinero recibido, por lo que

Agentes de la Policía Nacional Civil, procedieron a detenerlo y consignaron

el dinero. . . “

B. Por lo que su conducta encuadra dentro del ilícito penal de Cohecho Pasivo

según lo regula el artículo 439 del Código Penal.

3) MEDIOS DE INVESTIGACION UTILIZADOS QUE FUNDAMENTAN LA

ACUSACIÓN:

TESTIMONIALES.

1. De Armandina Elizabet Pérez Ramírez (DPI 3337 98233 0101 ) de fecha

veintiséis de febrero del año dos mil veintiuno, en la sede fiscal.

Documento por medio del cual la agraviada explicó las circunstancias de

tiempo, lugar y modo en que sucedió el hecho cometido por el acusado.

2. Del Oficial de la PNC José Alfredo Lemus Rodas (DPI 2321 89077 0102)

de fecha veintiséis de febrero del año dos mil veintiuno, en sede fiscal.

Quien, como aprehensor, sorprendió de manera infraganti al acusado con el

dinero que solicitó a la agraviada.


3. Del Agente de la PNC Alejandro Román Cruz Martin (DPI 2234 76578

1223) de fecha veintiséis de febrero del año dos mil veintiuno en sede

fiscal. Quien informó sobre las circunstancias de tiempo, lugar y modo en

que ocurrió la aprehensión del acusado.

4. Del Agente de la PNC Marco Antonio Fernández Gómez (DPI 2343 33543

1216) de fecha veintiséis de febrero del años dos mil veintiuno, en sede

fiscal. Quien de igual manera que el anterior testigo, informó sobre las

circunstancias de tiempo, lugar y modo en que ocurrió el hecho de la

aprehensión del acusado.

DOCUMENTAL

1. Inspección ocular de fecha 27 de febrero del año 2021 realizada por la

Auxiliar Fiscal I Mynor Efraín Sánchez Mungia, en sede fiscal. Documento

por medio del cual se dejó constancia del número se serie de los billetes

entregados al acusado en calidad de cohecho.

2. Informe ECA 180-954-2021-574 de fecha quince de marzo del año dos mil

veintiuno que adjunta álbum de 15 fotografías a color diseñado por el

TEC/MP Vielman Daniel Barrios Muñoz. Documento por medio del cual se

visualizan los billetes entregados al acusado en calidad de cohecho.

3. 4 fotocopias que contienen el revelado de los billetes entregados al

acusado por parte de la agraviada.

OTROS.
1. 1 disco compacto que contiene grabación de video, en el momento que se

el requiere información al acusado de la procedencia del dinero que recibió

de manos de la agraviada.

4) RELACIÓN DE CAUSALIDAD.

a.- CALIFICACION JURIDICA DEL HECHO PUNIBLE: delito de Cohecho Pasivo,

regulado en el artículo 439 del Código Penal.

b.- RAZONAMIENTO DEL DELITO QUE SE COMETIO: prescribe el artículo que

regula el delito de Cohecho, que este se comete cuando un funcionario o

empleado público solicita o recibe, por sí o por persona intermedia, dádiva o

presente, o acepta ofrecimiento o promesa por realizar un acto relativo al ejercicio

de su cargo o empleo, o por abstenerse de un acto que debiera practicar. En el

presente caso el acusado como empleado público al servicio de la Policía

Nacional Civil, aprovechando su cargo como responsable de la prisión de

hombres, solicitó dinero para no ingresar con los demás detenidos una persona

sindicada de un delito; por la realización de esta acción el acusado debe de

imponérsele la sanción que prescribe la norma por medio de un juicio oral.

c.- FORMA DE PARTICIPACION Y GRADO DE EJECUCION: el acusado es

autor de un delito consumado.


d.- CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES O ATENUANTES APLICABLES: por la

forma de su comisión no es aplicable ninguna

V) INDICACIÓN DEL TRIBUNAL COMPETENTE PARA LA REALIZACION DEL

JUICIO:

es el Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del

departamento de San Marcos.

FUNDAMENTO DE DERECHO.

El artículo 332 del Código Procesal Penal, señala que vencido el plazo para la

investigación, el fiscal evaluará si existe fundamento serio para someter al

procesado a juicio oral y público, en este caso deberá formular la acusación y

pedir apertura a juicio.

El artículo 332, Bis. Acusación, del Código Procesal Penal establece: “Con la

petición de apertura a juicio se formulará la acusación, que deberá contener: 1)

Los datos que sirven para identificar o individualizar al imputado, el nombre de su

defensor, y la indicación del lugar para notificarles; 2) la relación clara, precisa y

circunstanciada del hecho punible que se le atribuye y su calificación jurídica; 3)

Los fundamentos resumidos de la imputación, con expresión de los medios de


investigación utilizados y que determinan la probabilidad, de que el imputado

cometió el delito por el cual se le acusa; 4) La calificación jurídica del hecho

punible, razonándose el delito que cada uno de los individuos ha cometido, la

forma de participación el grado de ejecución y las circunstancias agravantes o

atenuantes aplicables; 5) La indicación del tribunal competente para el juicio. El

Ministerio Público remitirá al Juez de Primera Instancia, con la acusación, las

actuaciones y medios de investigación materiales que tenga en su poder y que

sirvan para convencer al Juez de la probabilidad de la participación del imputado

en el hecho delictivo.

P E T I C I O N E S:

1. Se tenga por solicitada la decisión de apertura del juicio y por formulada la

acusación por parte del Ministerio Público, en contra de FRANCISCO EMANUEL

ALVARADO LOPEZ, por el delito de Cohecho Pasivo

2. Se señale día y hora para la celebración de la audiencia oral, con el objeto de

decidir la procedencia de la apertura del Juicio.

Se acompañan cinco copias del presente escrito

Malacatán, veintiséis de marzo del año dos mil veintiuno.

Lic. Edwin Eduardo Rosales Parada

Fiscal Distrital.

También podría gustarte