Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD

MARIANO
GALVEZ DE
GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

Curso: Sociología de Guatemala


Licenciada: DELIA MARINA BARRIOS LOPEZ
Sede de Amatitlán

TEMA:
Tarea no. 6
La Cultura como Institución Social

Alumna: Rebeca Carolina Varela Marroquín


Carne: 6550 – 21- 3283
Guatemala 05 de mayo del 2021

1
Índice

Contenido Pagina
Introducción ……………………………………. 03
Contenido ………………………………………. 04 – 06
1. DEFINA, QUE ES LA CULTURA.
2. DIFERENCIA ENTRE PATRIMONIO CULTURAL Y
PATRIMONIO NATURAL.
3. DEFINA, QUE ES PALEONTOLOGÍA Y
ARQUEOLOGÍA.
4. ¿QUÉ LUGARES ARQUEOLÓGICOS CONOCE?
5. CÚAL ES SU LUGAR TURÍSTICO FAVORITO DE
GUATEMALA?
Bibliografía ……………………………….……. 07 – 09

2
Introducción

La cultura en Guatemala es muy


importante ya que como ciudadanos nos
define como un país el cual está orgulloso
de pertenecer a Guatemala y nos define
como personas las cuales siempre
ponemos esfuerzo, corazón, alegría y color
en todo momento y celebramos con una
gran sonrisa de oreja a oreja cada
costumbre y la pasamos muy bien con
nuestra familia, amigos y la comunidad en
donde vivimos y así todos los
guatemaltecos valoramos cada cultura que realizamos ya
que ponemos mucha parte para que las costumbres sean
recordadas y atesoradas en todo momento por sus
ciudadanos y no se pierda esa magia de ser
guatemaltecos orgullosos de pertenecer a este país.
Guatemala es un país multicultural, plurilingüe y
multiétnico. Esta extraordinaria riqueza cultural se ve
reflejada en los 25 idiomas (22 mayas, el idioma garífuna,
idioma xinca y el español) que forma parte de la identidad
de este país Centroamericano.
Una de las principales fortalezas que posee el país se
encuentra en su cultura, misma que es fuente de
desarrollo.
Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y
espirituales de un grupo social transmitido de generación
en generación a fin de orientar las prácticas individuales y
colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida,
costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones,
herramientas y conocimiento.

3
Contenido

4
1. DEFINA, QUE ES LA CULTURA.

La cultura son las ideas, tradiciones y costumbres que


caracterizan un pueblo, ciudad y país de otro ya que con
estas definen sus culturas que se han transferido de
generaciones ancestrales hasta la actualidad que son las
que conocemos hoy en día.

2. DIFERENCIA ENTRE PATRIMONIO


CULTURAL Y PATRIMONIO NATURAL.
La diferencia es que en el patrimonio cultural todo va
derivado de la sociedad y sus futuras generaciones las
cuales irán dando más atributos a ella y el patrimonio
natural nos da la herencia de la naturaleza la cual se ha
ido formando a través de los años con las civilizaciones
pasadas y llegando a nuestros tiempos actuales.

El patrimonio cultural habla sobre: la herencia cultural


propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la
actualidad y transmitida a las generaciones presentes.
El patrimonio natural habla sobre: está constituido por
monumentos naturales construidos por formaciones
físicas y biológicas, es decir, estas fueron creadas poco a
poco a lo largo del tiempo por la naturaleza.

3. DEFINA, QUE ES PALEONTOLOGÍA Y


ARQUEOLOGÍA.
La paleontología es la ciencia que estudia la vida de los
seres pasados que vivieron muchos años más en la tierra
como los animales prehistóricos e insectos. Los cuales
están sepultados en las profundidades de la tierra, los
cuales sus huesos son fósiles a los cuales se les estudia
en la actualidad para saber mas sobre ellos y lo que les
paso cuando habitaban la tierra.

5
La arqueología es la ciencia que estudia los monumentos,
artes, objetos entre otros del pasado atreves de estudios
los cuales les ayuda a los científicos a verificar el pasado
y como fueron hechos, modificados y adquiridos dichos
monumentos de civilizaciones pasadas y que hoy en día
son grandes partes de la historia.

4. ¿QUÉ LUGARES ARQUEOLÓGICOS


CONOCE?
1. Conozco el Sitio Arqueológico Tikal, queda ubicado
en Petén, Guatemala.

5. CÚAL ES SU LUGAR TURÍSTICO


FAVORITO DE GUATEMALA?
Es el Lago de Atitlán en
especifico por su agua
cristalina que refleja paz y
tranquilidad, su pueblo es
muy especial con personas
de gran calidez, sus
artesanías comedores y
hoteles lo caracterizan con su
incomparable belleza. La ajetreada localidad de
Panajachel, donde se venden tejidos tradicionales, es una
vía de acceso popular al lago. En una antigua plantación
de café, se encuentra la Reserva Natural Atitlán, que
tiene senderos y un jardín de mariposas. El lago de
Atitlán es el cuerpo de agua más grande de Guatemala.

6
Bibliografía

7
 https://www.significados.com/cultura/#:~:text=Cultura%20se%20refiere
%20al%20conjunto,%2C%20patrones%2C%20herramientas%20y
%20conocimiento.

 http://unescoguatemala.org/cultura/#:~:text=Guatemala%20es%20un
%20pa%C3%ADs%20multicultural,identidad%20de%20este%20pa
%C3%ADs%20Centroamericano.

 https://www.google.com/search?
client=opera&q=diferencia+entre+patrimonio+cultural+y+natural&sourc
eid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

 https://www.google.com/search?
q=patrimonio+natural&client=opera&ei=oSmTYNfsM6HS5NoPtqWG6
Aw&oq=patrimonio+n&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYADIICAAQsQM
QgwEyAggAMgIIADICCAAyBQgAELEDMgIIADICCAAyAggAMgII
ADICCAA6BwgAEEcQsAM6BwgAELADEEM6BAgAEEM6BwgAE
MkDEENQitsXWNDtF2Cy-BdoAXACeACAAcACiAH-
DJIBBzAuOS4wLjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6yAEKwAEB&sclient
=gws-wiz

 https://www.google.com/search?
q=patrimonio+cultural&client=opera&hs=IRU&ei=5SeTYKnFKcfj_AaC
lJWoBg&oq=patrimonio+cu&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYADIHCAA
QsQMQQzIECAAQQzICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgIIADIF
CAAQyQMyAggAOgcIABBHELADOgcIABCwAxBDOgwIABCxAxB
DEEYQ-
QE6BQgAELEDOggIABCxAxCDAToLCAAQsQMQxwEQowI6CAgu
ELEDEIMBOggIABDHARCjAjoCCC46BQguELEDOggIABDHARCv
AToKCAAQsQMQgwEQQ1DrxxpYnfEaYMX7GmgCcAJ4BIABwgKI
AeUVkgEIMC4xOC4wLjGYAQCgAQGqAQdnd3Mtd2l6sAEAyAEKw
AEB&sclient=gws-wiz

8
 https://www.google.com/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ah
UKEwi2lpXQ4rPwAhWuY98KHRStAT8QFjAKegQIFBAD&url=https
%3A%2F%2Fwww.significados.com%2Fpaleontologia
%2F&usg=AOvVaw2swr2m8rhqb5wkv95n0y69

 https://www.google.com/search?
q=que+significa+arqueologia&client=opera&ei=YTSTYPbhIK7H_QaU2
ob4Aw&oq=que+significa+arq&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMYADIHCA
AQRhD5ATICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAMgIIADICCAAyAgg
AMgIIADoHCAAQRxCwAzoHCAAQsAMQQzoGCAAQFhAeOgkIA
BBDEEYQ-
QE6BQgAELEDOggIABCxAxCDAVCdizNYxrkzYMLFM2gCcAJ4AI
ABwAOIAZQMkgEHMC44LjQtMZgBAKABAaoBB2d3cy13aXrIAQr
AAQE&sclient=gws-wiz

 https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F
%2Fblog.corporacionbi.com%2Fhubfs%2FLa-
Atitlan.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fblog.corporacionbi.com
%2Fnoticias%2Fboletin-lago-de-atitlan-destino-
sagrado&tbnid=X2ZMm6shUPnpJM&vet=12ahUKEwjOh5Cm77PwAh
WPjuAKHT_mB2EQMygAegUIARDDAQ..i&docid=v2Qb4xwU49ZaR
M&w=1300&h=650&q=lago%20de%20atitl
%C3%A1n&client=opera&ved=2ahUKEwjOh5Cm77PwAhWPjuAKHT
_mB2EQMygAegUIARDDAQ

 https://www.google.com/search?q=lago+de+atitl
%C3%A1n&source=lmns&client=opera&hl=es&sa=X&ved=2ahU
KEwjOh5Cm77PwAhWPjuAKHT_mB2EQ_AUoAHoECAEQAA

9
Fin

10

También podría gustarte